Está en la página 1de 1

1.

Describe brevemente la primera clasificación de las pulsiones y explica porque esta


clasificación es desechada por Freud, tomando en cuenta el narcisismo y la teoría de la
libido.
2. Menciona y desarrolla los tres caminos de aproximación al narcisismo
3. Define que es el ideal del yo
4. Define que es el yo ideal
5. Explica la diferencia entre ideal del yo y yo ideal
6. Elabora un cuadro comparativo entre duelo y melancolía
7. Explica la melancolía y su relación con la identificación y el superyó
8. Explica que es la manía
9. Explica que es la repetición
10. ¿Qué es aquello que está más allá del principio de placer? Explícalo utilizando el
término de repetición, y relacionándolo con el Fort Da, sueños traumáticos y la
compulsión de repetición en la transferencia.
11. Nombra y describe la segunda clasificación de pulsiones
12. Nombra la primera tópica en Freud y explica porqué se llega a la propuesta de la
segunda tópica
13. Elabora un cuadro colocando las características propias de cada instancia psíquica de
la segunda tópica
14. Define que es el Yo
15. ¿Qué es la identificación?
16. Explica la identificación primaria
17. Define que es el superyó y cuál es su génesis
18. ¿A qué se debe la relación del superyó con la pulsión de muerte?
19. Explica los vasallajes del yo
20. ¿Se puede educar a la pulsión? Explica por qué si o porqué no
21. ¿Qué es la inhibición?
22. ¿Qué es él síntoma?
23. Define qué es la angustia y cual es su papel en la conformación del síntoma

También podría gustarte