Está en la página 1de 12
(Fite. "cava ic a EGA WE MUMBA INOESONDEA EL ARON NO MESON GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA SUBGERENCIA DE ESTUDIOS PROYECTO : “INSTALACION Y MEJORAMIENTO DE COBERTURA LIVIANA COMO MEDIDA DE PROTECCION DE LA RADIACION UV EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACION BASICA REGULAR DEL NIVEL PRIMARIO BAJO LA JURISDICCION DE LA UGEL MARISCAL NIETO, REGION MOQUEGUA” LE. CESAR VIZCARRA VARGAS 43002 MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL PROYECTO: “INSTALACION Y MEJORAMIENTO DE COBERTURA LIVIANA COMO MEDIDA DE PROTECCION DE LA RADIACION UV EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACION BASICA REGULAR DEL NIVEL PRIMARIO BAJO LA JURISDICCION DE LA UGEL MARISCAL NIETO, REGION MOQUEGUA" 4, DESCRIPCION DEL PROYECTO Y CRITERIOS: Lacobertura metalica a analizar y disefiar para la LE. CESAR VIZCARRA VARGAS 43002 es el siguiente: ‘= Cobertura Metélica en Arco de 25.32 m x 30.40 m = 768.728 m2 Esta estructura sord analizada y diseftada como elementos metélicos en arco, sagin los requerimientos arquitecténicos. Esta cobertura metdlica esté apoyada sobre columnas de acero estructural y estas columnas rmetélicas descansan sobre una columna de conoreto reforzado de una altura de 1.50m sobre el nivel de! suelo. ESPECIFICACIONES EMPLEADAS: = ACERO:: Arcos metalic , correas , vigas VL. Fy: 36ksi 2530 Kglom2 Ae Fu: 58 ksi u =0.30 E=2100000 kglom2 = SOLDADURA : Electrodos : Fexx = 60 ksi (E70 XX- AWS , para acero liso) ~ COBERTURA : Calaminon CU: = Disefiado especialmente para cubrir grandes espacios curvos. ‘Alto valor estético para las coberturas parabolicas. * Signiicativo ahorro en planchas, en estructuras y en instlacién por usar menos trastapes. = Fabricado con radio de curvatura proporcionado por el ejecutor. = Espesor 0.50 mm, Ancho dtl 1024 mm, Ancho total 1084 mm, = CARGAS CARGAS MUERTA: Las cargas muertas empleads son debido al peso propio, se han considerado los siguientes pesos: Peso especifico de concreto armado = 2400 Kim3 ‘Nota: En el andlisis con el programa V/15.1, el peso propio de todos los elementos estructurales estén incluidos automaticamente a través de la opcion “Self Weight Mutiplie, el cual esta escalado por 1.00 para tomar el 100% del peso propio.( cobertura "CU" alucin + estructura metaiica). ) 387 @ prowero: neTAAGIH YnAEOE BERTRAM CMD UIA TE PROTESCONCE ARICA WX LAS NS TTUCONES "IDNs SEAN BASE EELAR EL NN PRDAROBAOLAJURSDGCONDELAUELMANSEA NETO REGEN NEGLECU CARGAS VIVAS: Las caigas vivas empleadas estan de acuerdo al reglamento £-020 (cargas) = Carga viva sobre la cobertura = 30 Kim2. CARGAS DE SISMO: Para la generacion del espectro sismico de aceleraciones, se usaran los siguientes coefcientes: Tabla N%2 Parametros del Suelo Tipo Descrpcién 8 S| Reva o suelos muyrigidos | to & Silos inermedios 72 ‘isles Tens © can eavalos de gran Ss 14 espesor | & Condiciones excepeionaies 7 7 (") Los valores de T,y S para este caso serdn establecicos por el especialista, pero en ningdn caso seran menores que los especificados para el perfil tipo Sy. Z04 factor de zona (Moquegua 2-3) U=10 factor de importancia (Galp6n) s4 Factor del tipo de suelo (suelo flexible) Tp=0.98 Factor dol tipo de suelo (suelo flexible) 6-981 galileos ——_Aceleracién de la fuerza de gravedad terestre Portoos de acero Porticos de acero *0=25 (T/Tp) <25 * SarZUCSIR'g ub ‘ican te eee base EGU Es ML PMG EAD LABIEDOEN ALEX MRSA NETO ROOM MEDUEC COMBINACIONES DE CARGA: BJCTASOEEDICNN MCA AEGUAR CEL EL PAO PAD A MRSDEENDE UGH WARSCAL NETS REGOM MOCO CARGAS LATERALES (SENTIDO LONGITUDINAL) CARGAS DE VIENTO (W) * Velocidad de viento en arcos metalicos: V=80 km/h * Vn: 80kmvh 10.05 m Altura promedio desde el terreno = Vie V(h/10)"22>V ("V" de Mapa Edlico - Zona Ichufia) = Vh=80.09 km/h : a) CONSTRUCCION barlovento _ [sotavento Arcos y cubiertas cilinchicas con +08 ae pendiente (8) < 45° 08 Superficies verticales de edificos 108 06 Superficies vertcales o incinadas (planas ae Jo curvas) paralelas al viento i Dénde: Ph: Presién 0 succién del viento @ una altura *h’ perpendicular a la superficie, para h>10m (hain2). C: Factor de forma adimensional a barlovento y sotavento, Barlovento: Considerando presién: — C=#0.80 —» Ph=25.66 kgim2 Considerando presion: C=-0.80 > Ph=-25.66 kg/m2. Sotavento: Se tiene suecién (C=-0.50 — Ph=-10.04 kgim2 Especificacién LRFD-99 on wo oo = ‘oieATs Ce ECA BASCA ECAR LHL RAR BA ALURSOCOON DE LALA MASTAL NET REGION HOE ‘Deir Continslnel Lond Coie Reeute = Lae Nane Lend Cue ype_ Seale Fact | fw slfembrame (clone que W" y*corespondn alos casos mas crtcos de Viento y Ss respectvement) 2. ANALISIS ESTRUCTURAL 2.1 DISENO DE ELEMENTOS METALICOS Se ha usado el método LRFD de factores de carga de disefio (AISC-LRFD 99) 2.2. MODELAJE ESTRUCTURAL 2.2.4 CARGAS APLICADAS SOBRE LA COBERTURA, Para el andlisis de la cobertura metaica se han conformado 4 estados de carga, la carga muerta cconformada por el peso propio de la estructura a base de acero tipo ASTM A-36 cuyo médulo de fluencia 8 36 ksi, lo que corresponde a 2530 Kglom2, asi mismo la carga muerta incluye también el peso de la cobertura, la carga viva ha sido tomada como 30 Kgim2, el estado de carga es la carga de viento como tuna combinacién posttva y negativa (Presion y Suecidn} considerando que la velocidad de viento ha sido tomada como 80 Knvh para el disefio, y la carga de sismo ha sido tomada con el espectro de aceleraciones sismices, Deue an Br acccnad monn wos! fy teste Z We nee ae na 6 383 3. ESTRUCTURACION Para la luz de 25.32 m, se ha conformado una armadura tridimensional a base de angulos de 2°x2'x3/16", os cuales conforman la brida superior e inferior para las armaduras VA-O1 Asi mismo las diagonales y montantes han sido conformadas por angulos de 1.5°x1.5°x1/8" TTransversalmente a las vigas principales trdimensionales, se han conformado vigas secundarias en los eextremos de la cobertura y parte central a base de angulos de 2'x2°x3/16", os cules conforman la brida superior ¢ inferior para las armaduras VL-01. Asi mismo las diagonales y montantes han sido conformedas por éngulos de 1.5°x1.5°x16", Las correas estén compuestos por la bra superior a base de angulos dobles 2L: 2°x 2" x 3116", para la brida inferior y las diagonales estén compuestos por acero liso @ 1/2" Paralelas alas vigas principal se colocara “T” de 2°x2'x'/8" A-36 @ 1.05m para fjacion de cobertura al Ls columnas metdlicas esta compuesto: 4 tubos @ 3° e=3mm para los postes y los arriostres de tubo @ 2° e=3mm, Las columnas de concreto son de 60x60 om y estén compuestos de concrete f=210 Kglom2, 6 varilas 3/4" y6 varilas @ 5/8", confinedo con estibos 3/8" FXG Bb se EME OO 7B MRR ARS EO ewes BEL res fp em apo = 3.1 CHEQUEO DE DEFLEXION DE VIGA Se ha generado una combinacién para calcular la deflexién maxima en el centro de luz de la armacura principal, La combinacién para caloular la defloxion,incluyen la carga muerta(Includo el peso propio), el 50% do la carga viva y el 100 % de la carga de viento actuante, todas en estado de servicio. ‘Amax = CM+S04CV4CW Ane see RB. TUNG CE oNCAzONSASOMECUAREEL MEL RUBE EAD A SBIDSONOE AUS WEA NET RENNER Bie ohne) «XG | saan 5 ee so 9 aS, Deflexién maxima en el centro del claro de la armadura L/200= 0.1266 > — -0,0082 ok 4 DISENO AISC LRFD DE ELEMENTOS DE ACERO Para el disefio de elementos estructurales de las vigas , correas y columnes se ha usado el método LRFD (Load And Resistance Factor Design), para los cuales se ha generado una combinacién denominada cemolvente.La cobertura metaica ha sido modelada como elementos tipo biela de tal manera que como siempre conforman ‘riangulos estables por tanto eos solo absorberan oargas de traccién 0 cargas de compresion. Respecto de que las coberturas tienen las formas de arcos, estas por su geometria tienen vigas tridimensionales en la direooiin principal, y vigas secundarias de amare en la direccién secundaria, Las columnas estan disefiadas en forma tridimensional para soportan cargas proporcionadas por la envovente DISENO DE LA BRIDA SUPERIOR E INFERIOR: El disofo se realizd con el programa SAP V5.1, de acuerdo a las fuerzas actuantes y resistentes, en base a la combinacion maxima (envolvente = Disefio a compresién + Disefio a traccién Hel Aenea een 3 L PRover0"NsTACN Y ERNE TO De CORERTURA LMU CMD EDDA IE PRSTECCIN ELA RISEN WEA IS TTUCONES Teme we Raa ne Fe tae Pra en te ANG I0/MrGcaacenunowe sNORb a DBUaAe/HORAQRa eB renee sm i & i P a i 2 i at eet iI “Disefio de correas: brida superior clesfuerzo de 0.392 < 1.00 "OK". *Disefo de correas: brida inferior clesfuerzo de 0.100 < 1.00"OK’. 20 Lowa nnee 99 Sao one E- a ikea z CeSMsS¥SE eo TE ‘*EDieins DEEDS BSA AEGLARCE. MN PAAR DA REDE net NETO MECN NEO 5 DESPLAZAMIENTOS LATERALES De acuerdo a la Norma NTE. £030, para el control de los desplazamientos laterales, los resultados deberén ‘ser muitipicados por el valor de 0.75R para calcular los méximos desplazamientos laterales de la estructura. * Se tomeron los desplazamientos del centro de masa. Los resultados se muestran en la siguiente tabla para cada direccion de andl = Dénde: Aine = Desplazamiento relativo de entrepiso = Ademas: AixiheX (mx) = 0.010 (maximo permisile Acero, NTE E030 ~ 3.8) ‘Se observa que tanto en el Eje del Centro de Masa como en os Ejes mas alejados de este en cada direccén, todos los entrepisos cumpien con el Desplazaiento relativo maximo permisible de entrepiso (Avhe) MAX en ‘ambas direcciones. soe 4) se some eis Te

También podría gustarte