Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FICHA TÉCNICA
Abarca 5 áreas:
1. Conocimientos generales
2. Comprensión de vocabulario
3. Razonamiento verbal
4. Razonamiento lógico
5. Razonamiento numérico
Respecto a la validez; el autor baso sus estudios en calificaciones escolares. Con ello se
intento obtener criterios externos que permitieran calcular el grado de correlación entre
los rendimientos del test y las notas escolares. Se obtuvieron resultados alentadores
respecto a esta validez predictiva (r=0.716) (del Olmo; 1958).
Calificación y resultados
Para calificar el examen se requiere comparar las respuestas del candidato con la hoja de
Claves de Respuesta.
Por cada respuesta correcta se otorgara un punto.
En los casos en los que: falte una respuesta, se den dos respuestas o ésta sea errónea,
el reactivo se califica con cero, o bien, si en las series numéricas sólo uno de los números
es correcto, se asignará también cero.
En función del número de respuestas correctas en cada área se establecen los siguientes
niveles de rendimiento:
Tabla de interpretación
Alegre en el 2020 Baso su estudio en la validez predictiva de los puntajes del BARSIT
con la rotación de personal (entendida como el número de días que llega a permanecer
bajo contratación el candidato incorporado a la empresa), la muestra estuvo constituida
por 233 obreros postulantes a un empresa ladrillera en Lima-Perú, con edades entre 18 y
40 años. Encontrando que el Barsit es un predictor más potente que el Eysenck de la
duración en el trabajo (adaptación del trabajador a sus tareas y empresa), el Barsit
correlacionó directa y significativamente con las medidas de duración (r=0.178; p<0.01).
REFERENCIAS
Manchego, R.; Ramos, L. y Domínguez, S. (2017). Estudio Psicométrico del Test Rápido de
Barranquilla (BARSIT) en adultos de Lima (Tesis de Licenciatura). Universidad San Ignacio de
Loyola: Perú.
Alegre, A. (2020). Validez predictiva de una batería de selección de personal en relación con la
duración en el trabajo. Revista Gestión de las Personas y Tecnología, 37(1):52-67.
ANEXOS
CLAVES DE RESPUESTA BARSIT
1 C 21 C 41 C
2 B 22 D 42 B
3 D 23 B 43 E
4 E 24 A 44 E
5 30/50 25 24/8 45 26/50
6 C 26 C 46 D
7 D 27 B 47 E
8 B 28 D 48 C
9 A 29 E 49 B
10 15/27 30 40/22 50 56/41
11 D 31 D 51 C
12 E 32 E 52 D
13 C 33 C 53 B
14 B 34 B 54 A
15 15/19 35 40/320 55 52/22
16 B 36 B 56 C
17 A 37 A 57 B
18 C 38 C 58 D
19 D 39 D 59 E
20 35/56 40 8/62 60 243/27