Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Matrícula: 20016519
Instrucciones:
Filosofía náhuatl
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por es crito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trab ajado por personal autorizado para tal fin.
Explica con tus propias palabras la imagen del mundo náhuatl.
Lo representaron como un conjunto de capas, en las partes superiores a la nuestra se
encuentra el hogar de las deidades, en los puntos cardinales de nuestro plano se encuentran
partes fundamentales de su realidad como la muerte, la tierra de la fertilidad y el nacer, la
tierra de la siembra y la tierra de la abundancia. Todo estaba unido por el ombligo del mundo.
Al igual que la mayoría de las culturas creían que alguna parte del ser humano sigue viviendo
después de la muerte y va a algún lugar, para ellos, ese lugar era el Mictlán. Las deidades
dieron origen al universo, pero el hombre era indispensable para “alimentar” el universo.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por es crito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trab ajado por personal autorizado para tal fin.
El ser del mexicano
Explica con tus palabras las características del ser del mexicano.
El mexicano es el resultado de dos choques culturales, el de Mesoamérica y el europeo, con
influencia africana, con el tiempo esta cultura se ha ido modificando debido a la influencia
extranjera. Esta muy caracterizada por la gastronomía, las tradiciones y la religión católica en
general.
Conclusión
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por es crito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trab ajado por personal autorizado para tal fin.
¿Qué aspectos del ser del mexicano de Samuel Ramos ya no son vigentes?
Nuestro país no vive en un estado de barbarie como tal, pero si sigue siendo menos
desarrollado que otros países, el pelado no se centra tanto en desarrollar su fuerza,
aunque sigue sin el interés por desarrollar su intelectualismo
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por es crito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trab ajado por personal autorizado para tal fin.