Está en la página 1de 101

CAPITULO 5

REANIMACION NEONATAL Y PEDIÁTRICA

1 NECESIDAD DE REANIMACIÓN DEL RECIÉNNACIDO

En TODOS los recién nacidos deberá EVALUAR NECESIDAD DE REANIMACIÓN

-SI > EVALUAR NECESIDAD DE REANIMACIÓN > PREGUNTE

- El líquido amniótico está teñido con meconio?

- Es prematuro?

OBSERVE > la respiración o el llanto

el color (cianosis, palidez)

el tono muscular

DETERMINE > la presencia de líquido meco nial

la frecuencia cardíaca

el tiempo transcurrido en segundos

CLASIFICAR

-NO

Si el recién nacido no tiene ningún signo que amerite necesidad de reanimaciòn REALIZAR LA
PRIMERA EVALUACION DEL RECIÉN NACIDO

1.1 LA IMPORTANCIA DELA REANIMACIÓN NEONATAL

Aproximadamente 10% de los recién nacidos requieren alguna asistencia para iniciar su
respiración al nacimiento; aproximadamente 1% necesitan una reanimación más completa
para poder sobrevivir. En contraste, el 90% de todos los recién nacidos tienen una transición
de la vida intrauterina a la extrauterina sin ninguna dificultad y requieren muy poca o ninguna
asistencia para iniciar una respiración espontánea y regular (493-525).

ABC de la reanimación

Aire

(posición y succión)

Breathing
Respiración

(estimulación)

Circulación

(frecuencia cardíaca y color)

El "ABC" de la reanimación es la misma para recién nacidos que para los adultos.

Asegurarse que la vía aérea está abierta y limpia. Estar seguro que inicie la respiración ya sea
espontáneamente o con asistencia. Comprobar que existe una circulación adecuada para la
oxigenación de la sangre. Los recién nacidos están mojados después de nacer y la pérdida
calórica es elevada, por lo que es importante secarlos y mantener la temperatura corporal
durante el procedimiento de reanimación (526-553).

La ASFIXIA PERINATAL ocurre en aproximadamente 19% de aproximadamente 5 millones de


muertes neonatales cada año en todo el mundo. Esto indica que más de un millón de recién
nacidos por año han necesitado alguna maniobra de reanimación. En

América Latina, aproximadamente 12% de todos los recién nacidos presentan algún grado de
asfixia al nacer, siendo la principal causa de mortalidad perinatal y neonatal y la que deja
mayor número de secuelas neurológicas irreversibles (554-582).

1.1.1 ¿Por qué los recién nacidos prematuros son de mayor riesgo?

La mayoría de los riesgos descritos son el resultado de un nacimiento antes de tiempo. Los
bebés prematuros tienen características anatómicas y fisiológicas, que los hace diferentes de
los recién nacidos de término. Algunas de estas características son:

Sus pulmones son deficientes en surfactante y por lo tanto, más difíciles de ventilar

Su piel delgada y permeable, una superficie corporal más extensa y muy poco tejido graso
subcutáneo, le hacen más susceptibles de perder calor

Son más propensos de nacer con una infección

Su cerebro tiene mucha fragilidad capilar y puede sangrar muy fácilmente durante los
períodos de estrés.

Estas y otras características únicas presentes en los prematuros, son un reto durante el
proceso de reanimación, por lo que debe tenerse consideraciones especiales a este grupo de
recién nacidos (583-592).

1.1.2¿Qué factores están asociados con la necesidad de reanimación neonatal?

FACTORES ANTES DEL PARTO

.Diabetes materna

.Hipertensión inducida por el embarazo


.Hipertensión crónica

.Anemia o isoinmunización

.Muerte fetal o neonatal anterior

.Hemorragia en el segundo o tercer trimestre

.Infección materna

.Enfermedad materna cardíaca, renal, pulmonar, tiroidea o neurológica

.Poli hidramnios

.Oligohidramnios

.Gestación pos término

.Gestación múltiple

.Discrepancia en fecha-tamaño

.Terapia con drogas, ej:Carbonato de litio,

.Magnesio, Drogas bloqueadoras adrenérgicas

.Abuso materno de sustancias

.Malformaciones fetales

.Actividad fetal disminuida

.No control prenatal

.Edad <19 ó >35 años

.Ruptura prematura de membranas

FACTORES DURANTE EL PARTO

.Operación cesárea de emergencia

.Parto asistido con fórceps

.Presentación podálica u otras presentaciones anormales

.Parto prematuro

.Parto precipitado

.Corioamnioitis
.Bradicardia fetal

.Actividad cardíaca fetal alterada

.Uso de anestesia general

.Tetania uterina

.Administración de narcóticos a la madre dentro de las 4 horas antes del parto

.Líquido amniótico teñido de meconio

.Prolapso del cordón

..Parto prolongado (>24 horas)

.Segundo período del parto prolongado (>2 horas)

.Abruptico placenta

.Placenta previa

1.1.3 ¿Por qué la valoración de Apgar no se utiliza durante la reanimación?

La valoración de Apgar es un método objetivo de cuantificar la condición del recién nacido y es


útil para obtener información acerca del estado general y de la reacción a la reanimación. Sin
embargo, la reanimación debe iniciarse antes que se otorgue la valoración.

La valoración de Apgar por lo común se asigna al minuto de vida y nuevamente a los cinco
minutos de vida. Cuando la valoración de Apgar es menor de 7, se debe asignar una valoración
adicional cada 5 minutos hasta por 20 minutos (593-611).

1.2 CÓMO EVALUAR LA NECESIDAD DE REANIMACIÓN

Antes de que nazca el bebé, PREGUNTE:

¿Está el líquido teñido con meconio?

En condiciones normales el líquido amniótico es claro. Si está teñido de meconio puede estar
asociado con asfixia intrauterina y es necesario aspirar y succionar la tráquea del recién nacido,
antes de iniciar la reanimación para evitar que el recién nacido pueda tener una aspiración
masiva de meconio, la cual es una condición grave y con alta mortalidad

(612-632).

¿Es prematuro?

Si por fecha de última regla o por ecografía previa se conoce que el embarazo no es a térmico y
el recién nacido será prematuro, se requiere modificar las conductas de cuidados inmediatos
del recién nacido y ayudar a la adaptación de forma diferente.

Luego, OBSERVE:
NACIMIENTO > .Libre de meconio

.Respirando o llorando

.Buen tono muscular

.Color rosado

…… > Proporcionar calor

.Posicionar, limpiar vía

.aérea

.Secar, estimular,

.reposicionar

.Dar oxígeno (si es necesario)

¿Está respirando y llorando?

El recién nacido debe respirar espontáneamente y llorar en forma vigorosa. Si no respira


(apnea), o tienerespiración“booqueante”(movimientos inspiratorios superficiales e inefectivos)
los tejidos no recibirán el oxígeno del aire y esto puede ocasionar secuelas neurológicas
severas e irreversibles.

¿Tiene buen tono muscular?

Los recién nacidos de término (> 37 semanas de gestación), presentan un buen tono muscular,
manteniendo las piernas y brazos en flexión. La pérdida de tono muscular o flaccidez se
observa en los recién nacidos prematuros y se asocia siempre con una condición grave al nacer
(633-647).

¿Está rosado?

Inmediatamente al nacimiento, el recién nacido debe estar rosado de todo su cuerpo o tener
una leve coloración azulada alrededor de los labios, en manos y pies (acrocianosis). Si su
coloración es azulada en todo el cuerpo o existe palidez extrema es un signo indirecto de falta
de oxigenación de los tejidos y amerita atención urgente y administración de oxígeno.

Luego, DETERMINE:

La presencia de líquido meco nial

El meconio está formado por una acumulación de deshechos (células epiteliales cutáneas y
gastrointestinales, lanugo, vérnix, líquido amniótico), tragados durante la vida fetal. Su
cantidad varía entre 60 a200 g., su color negro-verduzco oscuro lo obtiene de las sales biliares
y es libre de bacterias.
El pH del meconio está entre 5.5 y 7 por lo que tiene una acción irritante en el parénquima
pulmonar, provocando una neumonitis química y comprometiendo la función pulmonar. Pero,
la obstrucción mecánica de la vía aérea por partículas de meconio o por células escamosas
epiteliales, juega el papel más importante en la fisiología del síndrome de aspiración.

Una gran cantidad de meconio es capaz de producir una obstrucción completa de la tráquea y
muerte rápida por asfixia (648-668).

La frecuencia cardiaca

La frecuencia cardiaca de un recién nacido sano y vigoroso debe ser mayor de 100 latidos por
minuto. Una frecuencia cardiaca menor de 100 o ausente significa que existe algún factor de
riesgo y posiblemente necesitará reanimación urgente (669-679).

No necesita un estetoscopio para medir la frecuencia cardiaca, puede contar las pulsaciones
del cordón umbilical. Al contar la frecuencia en 6 segundos y multiplicándolo por 10 tendrá un
estimado rápido de las pulsaciones por minuto.

El tiempo transcurrido en segundos

El tiempo transcurrido durante un procedimiento de reanimación neonatal es de vital


importancia para asegurar, no solo la supervivencia, sino la integridad neurológica del niño(a) y
una vida de calidad. Cuanto más tiempo se utilice para lograr una reanimación el deterioro
neurológico es mayor.

1.3 PREPARACIÓN PARA LA REANIMACIÓN NEONATAL

Con todo nacimiento, usted debe estar preparado para reanimar al recién nacido, porque las
necesidades de reanimación vienen de sorpresa. Por esta razón, cada nacimiento debe ser
atendido por personal con habilidades en reanimación neonatal y con responsabilidad en el
manejo del recién nacido. Algún personal adicional podrá necesitarse si la reanimación más
compleja es anticipada.

Con consideraciones cuidadosas y utilizando los factores de riesgo, más de la mitad de todos
los recién nacidos que van a necesitar reanimación pueden ser identificados antes del parto. Si
usted anticipa las posibles necesidades de reanimación neonatal, usted puede:

Reclutar personal adiestrado adicional con tiempo

Preparar el equipo necesario

ANTES DEL NACIMIENTO

.EN EL PARTO DEBE ESTAR PRESENTE AL MENOS UNAPERSONA CAPACITADA EN ATENCIÓN AL


RN Y EN REANIMACIÓN NEONATAL

.PREPARAR EL AMBIENTE Y LOS EQUIPOS:

.Fuente de calor

.Mesa de reanimación
.Dos toallas o campos secos y tibios

.Perilla de goma y sonda naso gástrica

.Bolsa de anestesia

.Estetoscopio

.Mascarillas de resucitación

.Laringoscopio, hojas y tubos endotraqueal neonatales

.Aspirador mecánico

.Fuente de oxígeno

.Guantes

.Reloj con segundero

.LAVARSE LAS MANOS

.SI HAY MECONIO: ASPIRAR BOCA DEL RN EN EL MOMENTO DEL PARTO AL SALIR LA CABEZA

1.3.1 LIMPIEZA DE VÍAS AÉREAS

PRIMERO LA BOCA

Las secreciones deben ser removidas de la vía aérea, limpiando la nariz y la boca con un paño,
a través de succión con una perilla o succionando con un catéter.

Si el recién nacido tiene una secreción muy abundante saliendo de la boca, rótele la cabeza
hacia un lado. Estas maniobras van a evitar que las secreciones se acumulen en el tórax y
pueden ser removidas más fácilmente.

La boca se succiona antes que la nariz, para evitar que el recién nacido aspire sus secreciones
al efectuar un jadeo o respiración seca cuando se le aspira la nariz. Usted debe recordarlo
"boca antes que nariz", así como en el alfabeto "B" de boca está antes que "N" de nariz Si el
material de la boca y nariz no son removidos antes de que el recién nacido respire , el material
puede ser aspirado dentro de la tráquea y pulmones, con consecuencias respiratorias serias.
PRECAUCIÓN: cuando usted succione, especialmente cuando utiliza un catéter, tenga cuidado
de no succionar vigorosamente y muy profundo. La estimulación de la faringe posterior
durante los primeros minutos después del nacimiento puede producir una respuesta vagal,
provocando bradicardia severa o apnea. La succión gentil con una perilla es igualmente
adecuada para remover las secreciones.

Si se produce bradicardia durante la succión (frecuencia cardiaca < 100 latidos por minuto),
pare de succionar y evalúe nuevamente la frecuencia cardiaca y el color.
1.3.2 Líquido amniótico con meconio en recién nacido deprimido

Si la respiración del recién nacido es inadecuada, el tono muscular está disminuido y la


frecuencia cardiaca es menor de 100 por minuto, está indicada la aspiración directa de la
tráquea inmediatamente después del nacimiento y antes de que se establezcan las
respiraciones. Los siguientes pasos pueden disminuir las posibilidades de que el niño(a)
desarrolle el síndrome de aspiración de meconio:

.Administre oxígeno a flujo libre durante el procedimiento de la aspiración.

.Introducir el laringoscopio y utilizar una sonda de aspiración de 12F ó 14F para aspirar la boca
y la faringe posterior y así poder visualizar la glotis.

.Introducir el tubo endotraqueal en la tráquea

.Conectar la fuente de aspiración al tubo endotraqueal.

.Aspirar a medida que se retira el tubo endotraqueal lentamente.

.Repetir la maniobra las veces que sea necesario hasta que no se obtenga meconio, o sólo se
obtenga una cantidad escasa, a menos que la frecuencia cardiaca del niño(a) indique que se
debe proceder a la reanimación sin más demora (583-596).

1.3.3 Estimular la respiración y prevenir la pérdida de calor

Después de colocar al bebé en una posición a de cuada y succionar las secreciones, debe
proporcionársele alguna estimulación para que inicie la respiración. El secado también puede
proveer estimulación. El secado del cuerpo y la cabeza pueden prevenir pérdida calórica por
evaporación. Si dos personas están presentes, la segunda puede secar al bebé mientras que la
primera limpia las vías aéreas.

Como parte de la preparación para la reanimación, usted debería tener varias toallas o
sábanas absorbentes precalentadas. El bebé inicialmente puede ser colocado en una de estas
toallas y utilizarla para remover la mayoría del líquido del cuerpo y cabeza.

Esta primera toalla o sábana debe ser descartada y utilizar otras secas y precalentadas para
continuar secándolo y la estimulación.

1.3.4 Formas de estimulación

Tanto el secado como la succión estimulan al recién nacido.

Para algunos recién nacidos, estos pasos no son suficientes para inducir la respiración. Si el
bebé no tiene una respiración adecuada, la estimulación táctil adicional puede proveer otra
forma para estimular la respiración.

Es importante que usted entienda los métodos correctos para estimulación.

Aunque usted no utilice estos pasos en este punto de reanimación, los puede utilizar
posteriormente cuando tenga que iniciar la respiración utilizando una bolsa y máscara de
oxígeno, para estimular al recién nacido a continuar respirando.
Los métodos seguros y apropiados para proporcionar estimulación táctil incluyen:

Palmadas o golpecitos en las plantas de los pies

Frotar gentilmente la espalda, tronco extremidades del recién nacido

Si el recién nacido permanece en apnea a pesar de las maniobras de estimulación debe iniciar
inmediatamente ventilación con presión positiva.

1.3.5 Formas de estimulación peligrosas

Algunas maniobras han sido utilizadas para proveer estimulación táctil al recién nacido
apneico, pero son actualmente consideradas dañinas y no deben ser realizadas

Maniobra Consecuencias

Palmadas en la espalda Contusiones

Exprimir la parrilla costal Fracturas, neumotórax, dificultad

respiratoria, muerte

Forzar las extremidades sobre el abdomen Ruptura de hígado o bazo

Dilatación del esfínter anal Rasgaduras de esfínter

Utilizar compresas calientes o fría s, o bañarlo

Hipertermia, hipotermia, quemaduras

Sacudirlo Daño al cerebro

Los recién nacidos prematuros tienen una porción muy frágil en su cerebro llamada matriz
germinal. Esta estructura consiste en un grupo de capilares que son muy susceptibles de
romperse si el bebé es cargado muy vigorosamente o si su cabeza es colocada agresivamente
en una mala posición. La ruptura de la matriz germinal resulta en una hemorragia intracraneal
asociada a problemas neurológicos futuros.

Recuerde siempre colocar al bebé nuevamente en una posición adecuada


1.3.6 Recién nacido respirando pero con cianosis central

La mayoría de recién nacidos empiezan a respirar regularmente después de succionar la vía


aérea, secar y estimular. Sin embargo, algunos de estos bebés presentan cianosis central, por
lo que es necesario proporcionarles oxígeno libre al 100%. La de privación de oxígeno a los
órganos vitales es una de las razones principales de consecuencias clínicas asociadas con
compromiso perinatal.

Cuando un recién nacido está cianótico durante la reanimación, es importante proporcionarle


oxígeno al 100% tan cerca como sea posible, sin que se mezcle con el aire de la habitación. El
oxígeno de pared o los cilindros proporcionan oxígeno al 100% a través de un tubo, pero
cuando el oxígeno sale del tubo o una mascarilla, este se mezcla con el aire de la habitación
que contiene sólo 21% de oxígeno. La concentración de oxígeno que llega a la nariz del bebé
está determinada por la cantidad de oxígeno que pasa a través del tubo o mascarilla
(generalmente a 5 litros por minuto) y la cantidad de aire de la habitación entre el tubo y la
nariz del bebé (680-689).

Por lo tanto, es importante proporcionar el oxígeno a través de una mascarilla o tubo lo más
cerca de la nariz del recién nacido, para que reciba la mayor concentración de oxígeno.

La concentración más elevada de oxígeno libre es proporcionada más adecuadamente con una
mascarilla de oxígeno que se adapte bien a la nariz y boca del bebé o a través de una bolsa
inflable de reanimación con mascarilla.

1.3.7Suspender administración de oxígeno

Cuando el recién nacido empieza a ponerse rosado, el suplemento de oxígeno debe ser
retirado gradualmente, hasta que el bebé permanezca color rosado respirando el aire de la
habitación.

.Los recién nacidos que se vuelven a poner cianóticos cuando se disminuye la concentración de
oxígeno, deben continuar recibiendo suficiente oxígeno para mantenerse rosados y puedan
efectuarse determinaciones de gases sanguíneos y oximetría, que servirán para ajustar la
concentración adecuada que debe recibir.

.Si persiste la cianosis a pesar de estar dando concentraciones de oxígeno al 100%, está
indicado proporcionar ventilación con presión positiva.

Se debe considerar también el diagnóstico de una enfermedad cardiaca congénita o una hernia
diafragmática.

1.3.8 Determinar necesidad de reanimación

Su siguiente paso será evaluar al recién nacido para determinar si están indicadas algunas
acciones de reanimación. Los signos vitales que debe evaluar son los siguientes:
Respiraciones. Una buena elevación del tórax, la frecuencia y profundidad de las respiraciones
deben aumentar inmediatamente después de la estimulación táctil. Recuerde, las
respiraciones con jadeo son poco efectivas y requieren la misma intervención que la apnea.

Frecuencia cardiaca. La frecuencia cardiaca debe ser mayor de 100 por minuto. El método más
rápido y fácil para determinar la frecuencia cardiaca es sentir el pulso en la base del cordón
umbilical.

Sin embargo, algunas veces los vasos del cordón umbilical se han contraído y el pulso no puede
ser palpable, entonces debe auscultar la frecuencia cardiaca.

Contando el número de pulsaciones en 6 segundos y multiplicándolo por 10, tendrá un


estimado rápido de las pulsaciones por minuto.

Color. El recién nacido debe tener los labios y el tronco rosados. Con una frecuencia cardiaca y
ventilación adecuada, si existe cianosis central, indica hipoxemia.

1.3.9Signos vitales anormales (respiraciones, frecuencia cardíaca o color)

La acción más importante y efectiva para reanimar a un recién nacido comprometido es la


ventilación asistida.

No importa cuál de los signos vitales esté anormal, la mayoría de los recién nacidos
comprometidos pueden responder al proporcionarles ventilación.

Después de que usted se ha tomado algunos segundos para minimizar las pérdidas calóricas,
limpiar las vías aéreas y estimular para que respire espontáneamente, la acción siguiente más
apropiada deberá ser proporcionar ventilación asistida de las vías aéreas, con una bolsa y
mascarilla (690-692).

Recuerde, el proceso completo en este punto no debe tomar más de 30 segundos (o algunas
veces más prolongado si es necesario efectuar succión traqueal por la presencia de meconio)

Administrar oxígeno libre o continuar proporcionando estimulación táctil a un recién nacido


que no respira o que tiene una frecuencia cardiaca menor de 100 por minuto, tiene muy poco
o ningún valor y sólo retrasa el tratamiento adecuado.

1.3.10Evaluación antes de proporcionar ventilación asistida con una bolsa de reanimación

Seleccionar el tamaño adecuado de la mascarilla.

Recuerde, la mascarilla debe cubrir la boca, nariz y punta de la barbilla, pero no los ojos.

Asegurarse de que la vía aérea está limpia. Usted debería succionar la boca y nariz una vez más
para estar seguro de que no existe obstrucción para la respiración asistida.
Colocar la cabeza del bebé en una buena posición. La nuca del bebé debe estar ligeramente
extendida (no sobre extendida) para mantener una vía aérea abierta. Una manera de lograrlo
es colocando un pequeño rollo debajo de los hombros.

Colocarse en buena posición. Usted también necesita colocarse al lado de la cabeza del bebé
para utilizar la bolsa de reanimación adecuadamente. Esta posición le permite sostener la
mascarilla en la cara del bebé confortablemente.

Si usted es derecha, probablemente la posición más confortable es controlar la bolsa con la


mano derecha y la mascarilla con la mano izquierda. Es también importante que la bolsa esté
en una posición que no le obstaculice la vista del tórax del recién nacido y no pueda observar
la elevación y retracción del mismo durante cada ventilación.

Tanto el tórax como el abdomen no deben estar obstruidos por si fuera necesario el acceso
vascular a través del cordón umbilical.

1.3.11 Posición de la bolsa y mascarilla en la cara del bebé

Recuerde que la mascarilla debe ser colocada en la cara de tal manera que cubra la nariz, la
boca y la punta de la barbilla, el resto debe quedar fuera. La mejor manera es colocando la
mascarilla primero en la barbilla y luego desplazarla hacia la boca y la nariz.

La mascarilla generalmente se sostiene en la cara con los dedos pulgar, índice o medio,
haciendo un círculo en la orilla de la mascarilla, lo cual la mantiene más fija y no permite el
escape de aire con cada insuflación.

Si no se puede obtener una expansión torácica adecuada después de estar utilizando la


ventilación con bolsa y mascarilla, se requiere intubación endotraqueal.

La frecuencia con que usted realizará la ventilación es de 40 a 60 por minuto.

Usted puede ir contando mentalmente el tiempo para la presión con la bolsa y para el
relajamiento.
Bolsa………………..dos……………….tres…………………bolsa…………………dos…………………tres

(Relajamiento) (Relajamiento)

1.3.12Ventilación con bolsa y mascarilla que dura más de algunos minutos

EVALUAR:

RESPIRACIONES,

FRECUENCIA CARDÍACA

COLOR

Apnea ó FC < 100


>>>

PROPORCIONAR VENTILACIÓN CON PRESIÓN POSITIVA

Los recién nacidos que requieren ventilaciones con bolsa y mascarilla prolongadas deben tener
una sonda oro gástrica colocado y abierto.

Durante la ventilación con bolsa y mascarilla el gas es forzado dentro de la oro faringe y es
libre de entrar tanto en la tráquea como al esófago. La posición adecuada del neonato permite
transmitir la mayoría del aire dentro de la tráquea y los pulmones, sin embargo, alguna
cantidad de gas puede entrar al esófago y ser empujado dentro del estómago.

El gas dentro del estómago interviene con la ventilación de la siguiente manera:

El estómago distendido con gas ejerce presión sobre el diafragma, evitando la expansión
total de los pulmones

El gas dentro del estómago puede causar regurgitación del contenido gástrico, el cual
puede ser aspirado durante la ventilación con bolsa y mascarilla.

El problema relacionado con la distensión abdominal y aspiración del contenido gástrico


pueden reducirse si se coloca la sonda, succionando el contenido gástrico. La sonda debe
quedar abierta para que pueda ser eliminado el gas durante la reanimación.

1.3.13 Indicaciones para iniciar compresión torácica

La compresión torácica debe ser iniciada si la frecuencia cardiaca se mantiene por debajo de
60 por minuto, después de 30 segundos de ventilación efectiva con presión positiva.

Los recién nacidos que tienen una frecuencia cardiaca por debajo de 60 por minuto, después
de estimulación y 30 segundos de ventilación con presión positiva, probablemente tienen
niveles muy bajos de oxígeno en la sangre. Como resultado de esto, el miocardio se deprime y
no es capaz de enviar con suficiente fuerza la sangre hacia los pulmones para su oxigenación.
Por lo tanto, se necesita de una bomba mecánica sobre el corazón, mientras usted continúa la
ventilación de los pulmones con oxígeno al 100%, y el miocardio tiene suficiente oxigenación
para recuperar su función espontánea. Este proceso también ayuda a enviar oxígeno hacia el
cerebro.

Compresión torácica

La compresión torácica se refiere al masaje cardíaco externo, con compresiones rítmicas sobre
el esternón y que:

Comprime el corazón contra la espina dorsal

Incrementa la presión intratorácica

Circula sangre hacia los órganos vitales del cuerpo


El corazón está colocado en el tórax entre el tercio inferior del esternón y la espina dorsal. Al
comprimir el esternón se comprime el corazón e incrementa la presión en el tórax, provocando
que la sangre sea bombeada dentro de las arterias. Cuando se disminuye la presión del
esternón, la sangre entra al corazón a través de las venas.

RECUERDE: la compresión torácica tiene muy poco valor si los pulmones no están siendo bien
ventilados con oxígeno, Por lo tanto, se necesitan dos personas para administrar compresión
torácica, una para comprimir el tórax y la otra para continuar dando ventilación.

Con sus dedos y manos colocadas correctamente, usted debe utilizar suficiente presión para
deprimir el esternón a una profundidad aproximada de un tercio del diámetro antero-posterior
del tórax, luego disminuya la presión para que el corazón tenga tiempo para llenarse
nuevamente de sangre.

Durante la reanimación cardiopulmonar, la compresión PULGARES torácica debe ir siempre


acompañada de ventilación con presión positiva, pero no es posible dar compresión y
ventilación simultáneamente, porque esto hace que una disminuya la efectividad de la otra.

Por lo tanto, las dos actividades deben estar coordinadas, dando una ventilación después de
cada tres compresiones, para un total de 30 respiraciones y 90 compresiones por minuto.

RECUERDE: el masaje cardiaco tiene muy poco valor si los pulmones no están bien ventilados
con oxígeno. Por lo tanto, se necesitan dos personas en la reanimación neonatal, una para dar
masaje cardiaco y la otra para continuar dando ventilación.

No se debe interrumpir la ventilación para dar masaje cardiaco (son complementarios)

Las dos actividades deben estar coordinadas, dando una ventilación después de cada tres
compresiones, para un total de 30 ventilaciones y 90 masajes cardiacos por minuto. Cada
persona debe ir diciendo en voz alta al momento de realizar su actividad. Así, al momento que
la persona da masaje cardiaco dirá“uno, dos, tres”, y la otra persona al ventilar dirá “respira”,
(el ciclo es “uno, dos, tres, respira”) y así sucesivamente.

Si a pesar de estar proporcionando ventilación con presión positiva y compresión torácica por
30 segundos y el bebé continúa con una frecuencia cardiaca menor de 60 por minuto y con
cianosis central, se debe pasar rápidamente a la intubación endotraqueal y la administración
de epinefrina.

1.3.14 Indicaciones para la administración de epinefrina

Epinefrina es un medicamento estimulante cardíaco, que mejora la efectividad del latido


cardiaco, así como incrementa la vasoconstricción periférica, que juega un papel importante
en el flujo sanguíneo a través de las arterias coronarias y el cerebro (693-700).

La epinefrina está indicada cuando no han sido efectivos los pasos anteriores de la
reanimación neonatal, es decir si la FC es menor de 60 por minuto después de la
administración de ventilación positiva por 30 segundos, así como después de otros 30
segundos en que han sido administrados simultáneamente ventilación positiva más masaje
cardiaco.
La epinefrina debe ser administrada directamente en la tráquea a través del tubo
endotraqueal o inyectada en la vena umbilical. La dosis es de 0.1 por vía venosa y

0.3 mL/kg endotraqueal de 1:10,000, diluida en 0.5 a 1 mL de solución salina. Se debe contar la
frecuencia cardíaca 30 segundos después. Una dosis adicional puede ser administrada 3
minutos después, de ser necesario.

Evaluación del puntaje de Apgar

El puntaje de Apgar cuantifica y resume la respuesta del recién nacido al ambiente


extrauterino y a la reanimación. Cada uno de los cinco signos es calificado con un valor de 0, 1
ó 2. Los cinco valores se suman y el total se convierte en el puntaje de Apgar.

El puntaje de Apgar debe ser asignado al minuto y a los cinco minutos después del nacimiento.
Cuando el puntaje de cinco minutos es menor de 7, deben asignarse puntajes adicionales cada
5 minutos hasta por 20 minutos. Estos puntajes no se deben emplear para dictaminar las
acciones apropiadas de reanimación, como tampoco se deben retrasar las intervenciones para
recién nacidos deprimidos hasta la valoración de 1 minuto (593-611).
2. REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR BASICA
“ Quien ha salvado una vida ha salvado el mundo entero”

-Mishnah Sanedrín

La información y la tecnología han avanzado de manera extraordinaria en todos los campos en


reanimación de niños y adultos. Desde la descripción clásica de Kouwenhoven y cols de
compresiones torácicas exitosas en víctimas de paro cardíaco hacia la década del 60, es mucho
lo que se ha logrado avanzar en la investigación del arresto cardíaco. La Asociación Americana
del Corazón y la Fundación Interamericana del Corazón unificaron en el año 2000 las diferentes
estrategias a aplicar en reanimación tanto de niños como de adultos lográndose de esta forma
establecer guías de manejo de carácter universal aplicables a toda la población.

Uno de los aspectos en los que hoy en día se hace mayor énfasis es el fortalecimiento de la
cadena de supervivencia. Esta hace referencia fundamentalmente a todos aquellos eslabones
que deben ser superados para realizar una reanimación exitosa. Estos incluyen la secuencia
conformada por prevención de lesiones, reanimación cardio-cerebro pulmonar precoz (RCCP),
acceso rápido a sistemas médicos de urgencias (SMU), y la reanimación avanzada

precoz.(figura 1). Los primeros eslabones de esta cadena consisten en la prevención de los
eventos y eliminar factores de riesgo. Posteriormente se incluye las medidas de reanimación
precoz, seguido por la activación de los sistemas médicos de urgencia que deben estar
instaurados en cada centro de atención médica y del cual somos responsables todos los
integrantes del sistema de salud no solo de su diseño sino también de su divulgación.
Finalmente el último eslabón está conformado por la reanimación avanzada que incluye la
adecuada estabilización y transporte. Los padres, adultos responsables del cuidado deniños y
el personal de la salud debe estar entrenados en reconocer los niños enfermos y lesionados,
brindar primeros auxilios, activar el SMU y estar familiarizados con los recursos para la
atención de urgencias con que cuenta la comunidad.

Una mención especial debe tenerse al hablar de RCCP en Pediatría. Aunque en el grupo de
niños son múltiples las etiologías que pueden llevar al paro cardiopulmonar todas ellas
desencadenan en un paro respiratorio que va a llevar a un evento de paro cardiorrespiratorio
con un pronóstico funesto en pediatría.

Se ha demostrado que la supervivencia luego de un paro respiratorio es cercana al 75-90% y


luego de un paro cardiopulmonar asistólico normo térmico pre- hospitalario es del 7-11% y de
estos más de un 80% quedan con secuelas neurológicas. Por esto debe evitarse llegar a este
estado y tener presente lospacientes de mayor riesgo. (tabla 1).

Prevención >>>>RCCP Precoz>>>Activar SMU>>>>RCCP avanzada


El paro cardiorrespiratorio en lactantes y niños rara vez es un episodio súbito. Por el contrario
suele ser el resultado final del deterioro progresivo de la función respiratoria y circulatoria.
Independientemente del fenómeno ó proceso patológico desencadenante la vía final común
de ese deterioro es la aparición de insuficiencia respiratoria y luego insuficiencia cardio-
respiratoria. A diferencia de los adultos en quienes la principal causa de paro es cardiovascular,
en pediatría la principales causas son de origen respiratorio. Por esta razón la cadena de
supervivencia hace énfasis en realizar una reanimación precoz antes de activar elSMU porque
se va a necesitar rápidamente las respiraciones de rescate.

CONDICIONES QUE PREDISPONEN AL PARO CARDIORRESPIRATORIO (Tabla1)

- Traumatismo

- Quemaduras

- Enfermedad diarreica aguda

- Epiglotis

- Convulsiones

- Traqueotomía

- Coma

2.1 DEFINICIONES

2.1.1 Insuficiencia respiratoria (falla respiratoria): estado patológico causado por patología
pulmonar intrínseca ó extra pulmonar que lleva a ventilación u oxigenación inadecuada.

a) Falla respiratoria posible: cuando se detecta aumento del trabajo respiratorio de manera
importante pero sin ninguna intervención aún.

b) Falla respiratoria probable: falla respiratoria luego de intervención farmacológica y no


farmacológica

c) Falla instaurada: cuando luego de la intervención la FR probable continua progresando ó


no se obtiene respuesta ó existe alteración en la mecánica respiratoria asociada a alteración de
la conciencia

2.1.2 Choque: estado clínico caracterizado por una entrega de oxígeno y sustratos metabólicos
inadecuados para satisfacer las demandas metabólicas de los tejidos. Puede ocurrir con gasto
cardíaco normal, aumentado ó disminuido y con presión arterial normal, aumentada ó
disminuida.

a) Choque compensado: estado de choque con presión arterial normal con signos de hipo
perfusión de órganos terminales (alteración conciencia, pulsos débiles, llenado capilar lento,
oliguria).

b) Choque descompensado: estado de choque con presión arterial baja y signos de baja
perfusión de órganos terminales.
2.1.3 Insuficiencia cardio-respiratoria: estado caracterizado por insuficiente aporte de oxígeno
a los tejidos e inadecuada depuración de metabolitos.

2.1.4 Paro cardiorrespiratorio: se define como la suspensión de la circulación espontánea y de


los esfuerzos respiratorios.

2.2 EVALUACIÓN CARDIOPULMONAR RAPIDA

Habitualmente cuando nos enfrentamos a un paciente con arresto cardio- pulmonar debemos
realizar una evaluación rápida de la función respiratoria y cardiovascular para definir un estado
fisiológico adecuado. Al hacer cada evaluación debemos determinar:

2.2.1 FUNCION RESPIRATORIA:

a. Frecuencia respiratoria

b. Esfuerzo y mecánica respiratoria: uso de músculos accesorios, quejido, aleteo nasal

c. Entrada de aire: expansión torácica

d. Color y temperatura de la piel: *Rosado: normal *Pálido: puede indicar isquemia


*Cianosis: indica hipoxemia *Marmóreo: cualquiera de lo anteriores

2.2.2 FUNCIÓN CARDIOVASCULAR:

a. Frecuencia cardíaca

b. Presión Arterial: diferencia el choque compensado y descompensado

* Presión arterial Sistólica ( percentil 5) 0-1 mes: 60

1 mes-1año: 70

>1 año: 70 + (2 x edad)

c. Perfusión sistémica:

*Temperatura en extremidades: frías sugieren inadecuado gasto en ambiente normo


térmico

*Llenado capilar: debe ser menor de 2 segundos

d. Pulsos: Lactante: arterial humeral Niño mayor: pulso carotideo

e. Nivel de Sensorio:

-La evaluación rápida incluye la escala AVPU:

*A: alerta

*V: respuesta a la Voz

*P: pain: respuesta al dolor


*U: sin respuesta

-Reconocimiento de los padres-Tono muscular-Tamaño pupilar

En función de esta evaluación cardiopulmonar rápida se clasifica el niño como:

1. Estable

2. Di stress respiratorio agudo

3. En choque compensado ó descompensado

4. En insuficiencia respiratoria

5. En insuficiencia cardio-respiratoria

6. Paro Cardio-respiratorio

2.3EL ABCDE EN REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR PEDIATRICA

Durante muchos años se ha utilizado la nemotecnia ABCDE para resumir de manera concreta y
ordenada los pasos básicos a seguir durante la RCCP. El significado de estás siglas tiene como
objetivo recordar las intervenciones y permitir al reanimador seguir una secuencia ordenada
dentro del plan de reanimación.

A= Airway = Permeabilizar vía aérea

B= Breathing: Optimizar respiración

C= Circula tión: Optimizar estado cardiovascular

D= Drugs: drogas

E= Estabilización post-paro

La reanimación básica consiste en evaluaciones y conductas motoras secuenciales destinadas a


sostener o restablecer la ventilación y la circulación efectivas del niño en paro respiratorio o
cardiorrespiratorio. Estas maniobras de reanimación las puede realizar cualquier persona
entrenada y es fundamental para tener una óptima recuperación.

Antes de iniciar la secuencia del ABC el reanimador debe verificar si existe respuesta llamando
al paciente por su nombre ó dándole pequeños golpecitos y/o hablándole en voz alta para
inducir respuesta. Debe evitarse movimientos vigorosos si existe ó se sospecha trauma. Si se
observan movimientos espontáneos ó respiración espontánea ó hay respuesta el paciente
debe ser colocado en posición de recuperación y activar el sistema médico de urgencia.

En caso de que se confirme que no hay respuesta el reanimador si se encuentra sólo debe
pedir ayuda y posteriormente iniciar la reanimación básica durante un minuto y luego si activar
el SMU. Esto es muy importante porque la mayoría de los eventos en pediatría son de origen
respiratorio y con las medidas básicas y respiraciones de rescate se puede obtener respuesta.
Una vez se ha llamado al paciente y se verifica que no hay respuesta iniciamos la secuencia de
reanimación básica.

A = AIRWAY = PERMEABILIZAR VIA AEREA

El objetivo fundamental como su nombre lo dice es permeabilizar la vía aérea especialmente


en el niño inconsciente en quien la relajación de los músculos y el desplazamiento posterior de
la lengua pueden obstruir la vía área. Esto se lleva a cabo mediante dos maniobras ():

Inclinación de la cabeza – elevación del mentón

Tracción mandibular: sospecha de lesión cervical en trauma

También se incluye aspiración de secreciones, sangre, vómito de nasofaringe para lograr una
vía aérea permeable. Debe tenerse cuidado al succionar la faringe posterior, laringe ó tráquea
porque puede generar bradicardia por estímulo vagal.

La cánula oro faríngea se utiliza para permeabilizar la vía aérea en el paciente inconsciente y la
nasofaríngea en el paciente consiente cuando las dos maniobras anteriores han sido
insuficientes.

B = BREATHING = RESPIRACION

Una vez lograda una vía aérea permeable se evalúa la ventilación con la expansión torácica,
auscultación en los orificios de entrada de aire (boca-nariz), axilas (menor masa muscular). La
nemotecnia sugerida es MES (Miro, Escucho, Siento). Miro que existe expansión torácica y
movimientos respiratorios, Escucho los sitios de entrada de aire y Ciento la respiración del
paciente.

Con esta acción se tienen dos posibilidades:

1. Paciente ventila espontáneamente: fue suficiente la permeabilización de la vía aérea. Se


debe colocar en posición de recuperación

2. Paciente NO ventila: el reanimador debe proporcionarle dos respiraciones de rescate.

De acuerdo al lugar donde ocurre la RCCP las respiraciones de rescate se proporcionan de


manera diferente. Si es extra-hospitalario a los menores de 1 año debe proporcionarse
ventilación boca-nariz y a los mayores de 1 años boca- boca ocluyendo la nariz. Se administran
dos respiraciones lentas (1 a 1,5 segundos por respiración) con una pausa después de la
primera para tomar aliento. Esto permitirá maximizar el contenido de oxígeno y minimiza la
concentración de dióxido de carbono de las respiraciones administradas. Si no se realiza esto la
respiración administrada será baja en oxígeno y alta en CO2. Debe realizarse lentamente para
evitar la distensión gástrica que puede facilitar bronco-aspiraciones ó limitar la expansión
pulmonar. Si hay dos reanimadores el segundo puede practicar maniobra de Sellick (presión
cricoidea) para evitar estas complicaciones.

Cuando el evento es intra-hospitalario la ventilación se proporciona con bolsa


Auto inflable (ambú) o con bolsa de anestesia (Ayre-rees) con adecuado tamaño y mascara
para cadagrupo etéreo. Esta última debe ser idealmente transparente para visualizar el color
de la mucosa oral y la presencia de secreciones ó vómito. Debe tomarse adecuadamente estos
elementos y debe formarse una C con los dos primeros dedos de la mano que toman la
mascarilla y una E con los restantes que deben ir sobre el maxilar inferior para evitar
comprimir los tejidos blandos de la cabeza ó el cuello.

Inicialmente con cualquiera de los sistemas descritos debe realizarse una ventilación
adecuada. En caso de no ser así se revisan los pasos previos. Lo más frecuente es que no haya
sido adecuado el proceso de permeabilización porque la cabeza no está en posición neutra ya
sea porque se flexo ó extendió de manera extrema. En estos casos se recomienda revisar estos
procesos y/o colocar un pequeño rollo entre los hombros de los lactantes ó una pequeña
manta en la cabeza de los niños mayores con el ánimo de permeabilizar los ejes de la vía aérea
(oral, faríngeo y traqueal) que permitirá desobstruirla. Si a pesar de estas maniobras no es
exitosa la acción debe considerarse la posibilidad de un cuerpo extraño que debe buscarse. Si
este se observa en la vía aérea y es fácilmente extraíble debe hacerse digitalmente y si no es
posible visualizarlo ó sacarlo sin problemas es preferible no intentarlo porque lo que podemos
lograr es empujarlo aún más y enclavarlo en la vía respiratoria inferior.

C = CIRCULACIÓN

El siguiente paso es verificar la presencia de ritmo de perfusión efectivo. Esto se logra


determinando la presencia, calidad y frecuencia de los pulsos, así como tos ó movimientos.
Habitualmente no se recomienda el impulso cardíaco (PMI) porque no es confiable ni útil. Si el
reanimador no es personal entrenado ó ajeno al área de la salud no debe demorarse en esta
evaluación y buscar especialmente tos y movimientos y si el paciente no responde iniciar
masaje cardíaco. La probabilidad de complicaciones de este último es habitualmente menor al
3%.

Se puede evaluar de dos maneras de acuerdo al grupo etéreo (

- Lactante: a nivel humeral ó femoral

- Niño mayor: a nivel carotideo

Una vez se ha evaluado se tienen dos posibilidades:

a. Tiene pulso y buena circulación: seguir respiraciones artificiales aproximadamente 20 por


minuto hasta que se reinicie respiración espontánea. Después de estas 20 respiraciones active
el SMU.

b. NO tiene pulso ó es menor de 60 con mala circulación: iniciar masaje cardíaco.

La técnica de las compresiones cardíacas es diferente en el lactante y niño mayor.

En ambos grupos etéreos se dice que son útiles por dos teorías:

-Teoría de la bomba cardíaca: la circulación se produce por la compresión directa del corazón
contra el esternón y los cuerpos vertebrales.
-Teoría de la bomba torácica: sugiere que la sangre circula por un cambio de presiones
intratorácica vs extratoráxicas.

Cualquiera que sea el mecanismo ha demostrado ser efectivo y ha logrado salvar muchas vidas
desde su descripción original por Kouwenhoven y cols en la década del sesenta. La técnica
ideal es diferente para cada grupo etéreo

1. Lactante: se han descrito dos técnicas. La primera es la técnica de los dos dedos en donde se
debe trazar una línea imaginaria intermamaria y un través de dedo por debajo ubicar el tercer
y cuarto dedo en posición vertical en el punto intermedio entre los apéndices xifoides y la
líneaÍnter mamario.

La otra técnica descrita es para cuando existen dos reanimadores. Esta segunda técnica utiliza
las dos manos las cuales abrazan el dorso del paciente y se colocan los pulgares un través de
dedo por debajo de la línea Inter mamaria juntos ó uno sobre otro.

Independientemente de la técnica que se utilice debe comprimirse el diámetro antero-


posterior del tórax de 1/3 a la ½ para que sean efectivas.

De la misma manera deben administrase por lo menos una frecuencia de compresiones de 100
veces por minuto y esto se logra coordinando

masaje-ventilación con una relación 5:1

2. Niño Mayor: Todo paciente mayor de 1 año y hasta los 8 años es considerado un “niño
mayor” con fines de RCCP. Los pacientes mayores de 8 años deben reanimarse con las técnicas
y secuencias utilizadas en los adultos.

Debe mantenerse con una mano la posición de la cabeza y con los dos dedos de la otra mano
seguir el borde inferior de la caja torácica del lado del reanimador hasta el apéndice xifoides.
Se coloca el talón de la mano entre la línea Inter mamaria y el apéndice xifoides. No se debe
separar la mano entre cada masaje cardíaco de su contacto con el tórax.

Como se ha descrito las técnicas de compresiones torácicos varían de acuerdo a cada grupo
etéreo. Es importante recalcar que deben realizarse de manera secuencial y quien da el masaje
debe contar en voz alta para que se pueda coordinar la ventilación con la compresión y se
evite distensión gástrica con mayor riesgo de bronco-aspiración. Una vez se asegure la vía
aérea y se practique intubación oro traqueal puede realizarse la ventilación y masaje de
manera no coordinada.

2.4 OBSTRUCCIÓN DE LA VIA AEREA POR CUERPO EXTRAÑO

La mayoría de obstrucciones de la vía aérea ocurre en los estados unidos en paciente menores
de 5 años. Las campañas de promoción y prevención encaminadas a difundir mensajes acerca
de medidas de radical importancia como el tamaño adecuado de juguetes para niños,
alimentos peligrosos (salchichas, uvas, caramelos redondos, nueces, maní etc) y otros han
logrado disminuir la terrible incidencia de estos accidentes. La AHA recomienda que el tamaño
mínimo de un juguete para un niño sea el que corresponde al diámetro interno de un rollo de
papel de baño. Con esto se asegura que no supera el tamaño de la vía aérea de un niño
pequeño y se evita el riesgo de aspiraciones.

Se debe sospechar obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño en lactantes y niños que
presentan dificultad respiratoria de comienzo agudo asociada con tos, arcadas, nauseas,
estridor, disfonía ó sibilancias. La ausencia de síntomas gripales previos, fiebre y compromiso
constitucional nos servirá para realizar el diagnóstico diferencial con entidades de
comportamiento clínico similar (crup, epiglotis, traqueítis bacteriana etc).

Se debe intentar liberar la obstrucción de la vía aérea sólo si se sospechan signos de


obstrucción completa de la misma como tos inefectiva (pérdida del ruido), aumento de la
dificultad respiratoria, estridor, cianosis ó pérdida de la conciencia.

Si el cuerpo extraño se observa superficial y fácilmente se debe intentar extraer.

De lo contrario se deben evitar estas maniobras que pueden generar más complicaciones.

Es diferente el comportamiento clínico cuando este proceso ocurre en el lactante y en el niño


mayor. En el primero habitualmente ocurren los síntomas mencionados anteriormente y debe
realizarse una combinación de golpes en la espalda y compresiones torácicas para aliviar la
obstrucción completa de las vía aérea por cuerpos extraños.

En el niño mayor habitualmente se observa el signo universal de obstrucción de la vía aérea


(manos al cuello) asociado con los síntomas y signos descritos. En este grupo etáreo debe
practicarse la maniobra de Heimlich (compresiones abdominales subdiafragmáticas) para
aliviar la obstrucción completa de la vía aérea. Estás compresiones aumentan la presión
intratorácica lo que crea una tos artificial que expulsa aire y puede expulsar el cuerpo extraño
de la vía aérea.

Cuando esta maniobra se va a realizar en el paciente consciente se realiza de pie y para lograr
mayor estabilidad se recomienda colocar un pie del reanimador entre las piernas del paciente
con el segundo detrás para lograr mayor estabilidad. De la misma manera debe colocarse de
manera adecuada las manos para evitar generar traumatismo abdominales.

Si con cualquiera de las dos maniobras hay pérdida de la conciencia y posteriormente


respiraciones inefectivas con desarrollo de paro respiratorio se continúa el proceso de
reanimación básico (ABC).

Como se ha expuesto la reanimación básica del lactante y niño mayor es un proceso sencillo,
secuencial y fácil de realizar por cualquier persona. Es importante que como trabajadores de la
salud seamos multiplicadores de estas maniobras que han logrado salvar muchas vidas de
niños en el mundo y que permitirán seguir salvando vidas de quienes son el futuro del
mundo... los niños.
CURSO CLINICO PARA PROFESIONALES
DE LA SALUD
ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS
ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA
INFANCIA AIEPI
CAPITULO 6
TRATAR AL NIÑO DE 0 A 5 AÑOS
TRATAR AL NIÑO DE 0 A 5 AÑOS
EVALUAR TODOS los casos de niños menores de 5 años de edad. CLASIFICAR sus enfermedades
según los cuadros de clasificación apropiados DETERMINAR si se necesita referencia urgente y
luego

TRATAR >>>

Medicamentos de ADMINISTRACION ORAL >>>

Tratamiento de INFECCIONES LOCALES >>>>

Medicamentos para ser administrados en el SERVICIO DE SALUD >>>

MAS líquidos para la diarrea y CONTINUAR la alimentación >>>>

INMUNIZACIONES

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN, ACONSEJAR Y PRESTAR ATENCIÓN DE SEGUIMIENTO cuando el


lactante o el niño regresa al servicio de salud y, si fuera necesario, reevaluar para identificar
problemas nuevos

En el módulo anterior usted aprendió a determinar el plan de manejo que se requiere, a


menudo estos tratamientos comienzan en el servicio de salud y se continúan en casa o en otra
Institución. En este módulo usara el cuadro para aprender como administrar cada tratamiento.
También aprenderá cómo enseñar a la madre a dar al niño el tratamiento en casa.

1. USAR BUENAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

Es importante tener buena comunicación con la madre o la persona a cargo del niño desde el
comienzo de la visita. La buena comunicación ayuda a asegurar que el niño recibirá buena
atención no solo en los servicios de salud, sino al regresar a casa. La madre necesita saber
cómo administrar el tratamiento, así como comprender la importancia del mismo. Los pasos
para una buena técnica de comunicación son los siguientes:

PASOS PARA UNA BUENA TÉCNICA DE COMUNICACIÓN

Preguntar y escuchar para determinar cuáles son los problemas y qué es lo que la madre ya
está haciendo por el niño.

Elogiar a la madre por lo que haya hecho bien.


Aconsejar a la madre sobre cómo cuidar a su hijo en la casa.

Cerciorarse de que la madre ha entendido.

PREGUNTAR y ESCUCHAR para determinar cuáles son los y qué es lo que la madre ya está
haciendo por el niño

Escuche atentamente para determinar cuáles son los problemas del niño y qué está haciendo
la madre por él. Así sabrá usted lo que hace bien y qué prácticas necesitan modificarse.

ELOGIAR a la madre por lo que ha hecho bien

Es posible que la madre haga algo provechoso para el niño, por ejemplo, amamantarlo.
Elógiela, asegúrese de que el elogio sea verdadero y se haga únicamente por las medidas que
de verdad ayuden al niño.

ACONSEJAR a la madre sobre cómo cuidar a su hijo en la casa

Limite sus consejos a lo que es pertinente para la madre en ese momento. Use un lenguaje que
la madre entienda. Si es posible, emplee fotografías u objetos reales para ayudar a explicar.
Por ejemplo, muestre la cantidad de líquido en una taza o un recipiente.

Recomiende a la madre que abandone las prácticas perjudiciales a las que pueda haber
recurrido. Al corregir una práctica perjudicial, sea claro, pero también tenga cuidado de no
hacer sentir culpable ni incompetente a la madre. Explique por qué es perjudicial esa práctica.

Algunas recomendaciones serán sencillas. Por ejemplo, puede ser que solamente tenga que
decirle a la madre que regrese con el niño a una visita de seguimiento en dos días. En otros
casos sería necesario enseñar a la madre cómo hacer una tarea. Para enseñarle cómo llevar a
cabo una tarea debe emplear 3 pasos didácticos básicos:

1. Proporcionar información.

2. Demostrar un ejemplo.

3. Permitir que practique.

1. Proporcionar información: Explique a la madre cómo realizar la tarea. Por ejemplo,


explíquele cómo:

preparar la SRO, o

aliviar el dolor de garganta.

Para informar adecuadamente a las madres puede ser de utilidad:

Dividir la información técnica que es difícil y complicada en información breve y sencilla.

Usar la información anterior que tienen las madres para exponer los conceptos nuevos.

Relacionar la información nueva con la anterior y con la que sigue.


Concentrarse en transmitir una sola información importante.

Repetir, usar palabras diferentes, reiterar, enfatizar e insistir en las acciones importantes.

2. Demostrar un ejemplo: Demuestre cómo realizar la tarea. Por ejemplo, muéstrele a la


madre:

cómo mantener quieto a un niño para aplicarle la pomada oftálmica,

un sobre de SRO y cómo mezclar la SRO con el volumen correcto de agua o

un remedio inocuo para suavizar la garganta, que ella pueda preparar en la casa.

3. Permitir que practique: Pídale a la madre que practique la tarea mientras usted la observa.
Por ejemplo, deje que la madre:

aplique la pomada oftálmica al niño en los ojos,

mezcle la SRO o

describa cómo preparará un remedio inocuo para suavizar la garganta.

Puede ser suficiente pedirle a la madre que describa cómo realizará la tarea en la casa.

Permitir que la madre practique es la parte más importante de enseñar una tarea. Si la madre
realiza la tarea mientras usted la observa, usted sabrá cuánto entendió, qué le resulta difícil y
puede ayudarla a hacerlo mejor. La madre recordará más fácilmente si práctica, que si escucha
solamente.

Cuando le enseñe a la madre:

Use palabras que ella comprenda.

Use materiales auxiliares con los que ella está familiarizada, tales como recipientes para
mezclar la SRO.

Cuando esté practicando, haga comentarios acerca de cómo lo está haciendo. Elogie lo que
hace bien o corríjala.

Permítale seguir practicando, si lo necesita.

Aliente a la madre a hacer preguntas. Conteste todas sus preguntas.

CERCIORARSE DE QUE LA MADRE HA ENTENDIDO

Haga preguntas para determinar qué entiende la madre y qué necesita explicarse más. No
formule preguntas inductivas (es decir, que sugieren la respuesta correcta) ni que puedan
responderse con sí o con no.

Los siguientes son ejemplos de buenas preguntas de verificación: "¿qué alimentos le dará a su
niño?" "¿Con qué frecuencia se los dará?" Si recibe una respuesta ambigua, haga otra
pregunta de verificación. Elogie a la madre por entender correctamente o aclárele sus dudas,
según sea necesario.

Después de enseñarle a la madre cómo tratar a su hijo, usted necesita estar seguro de que ella
entiende cómo administrar el tratamiento correctamente. Las preguntas de verificación
permiten averiguar lo que ha aprendido la madre. Una aptitud de comunicación importante es
saber cómo formular buenas preguntas de verificación. Una pregunta de verificación se debe
formular de tal modo que la madre tenga que responder más que "sí" o "no". Las buenas
preguntas de verificación requieren que la persona que responda describa por qué, cómo o
cuándo dará el tratamiento.

Por la respuesta de la madre sabrá si le entendió y si aprendió lo que le enseñó acerca del
tratamiento. Si ella no puede responder correctamente, déle más información o aclare sus
instrucciones. Por ejemplo, usted le enseñó a la madre cómo administrar un antibiótico; luego
pregunte:

"¿Sabe cómo darle a su hijo el medicamento?"

La madre probablemente le conteste "sí", haya comprendido o no. Puede ser que se sienta
avergonzada de decir que no entendió. Sin embargo, si le hace buenas preguntas de
verificación, tales como:

"¿Cuándo le va a dar a su hijo el medicamento?"

"¿Cuántos comprimidos le va a dar cada vez?"

"¿Durante cuántos días le va a dar los comprimidos?"

Este pidiendo a la madre que le repita las instrucciones que le ha dado. Las buenas preguntas
de verificación ayudan a comprobar que la madre aprendió y que recordará cómo tratar a su
hijo.

Las preguntas siguientes verifican la comprensión de la madre. Las "buenas preguntas de


verificación" requieren que la madre describa cómo tratará a su hijo.

Empiezan con una palabra interrogativa, por ejemplo, por qué, qué, cómo, cuándo, cuántos y
cuánto. Las "malas preguntas", que se responden con un "sí" o un "no" no demuestran cuánto
sabe la madre.

Después de hacer una pregunta, haga una pausa. Dé a la madre tiempo para pensar y,
después, responder. No conteste la pregunta por ella. No haga otra pregunta de inmediato.

Se necesita paciencia para hacer preguntas de verificación. Tal vez la madre sepa la respuesta
pero puede ser que hable lentamente. Quizá ella se sorprenda de que usted realmente espera
que le conteste. Puede tener miedo de dar una respuesta incorrecta. Tal vez sea tímida para
hablar con una figura de autoridad. Espere su respuesta. Ofrézcale aliento.

BUENAS PREGUNTAS DE VERIFICACIÓN

¿Cómo preparará la SRO?


¿Cada cuánto debe amamantar a su niño?

¿En qué lugar del ojo va a aplicar la pomada?

¿Cuánto líquido más le va a dar cada vez que el niño tenga deposiciones diarreicas?

¿Por qué es importante que se lave las manos?

PREGUNTAS MALAS

¿Recuerda cómo mezclar la SRO?

¿Debe niño amamantar a su niño?

¿Le ha puesto la pomada a su niño antes?

¿Sabe cómo dar más líquidos?

¿Se acordará de lavarse las manos?

Si la madre responde incorrectamente o dice que no se acuerda, tenga cuidado de no hacerla


sentir incómoda. Enséñele nuevamente a administrar el tratamiento.

Suministre más información, ejemplos y oportunidad de practicar para estar seguro de que
entiende. Luego hágale más preguntas de verificación.

Habrá casos en que la madre entienda pero le diga que no puede hacer lo que se le indica.
Puede tener problemas u objeciones. Los problemas más comunes son la falta de tiempo o de
recursos para dar el tratamiento. Una madre puede tener objeciones a darle a su hijo enfermo
un medicamento por vía oral, en lugar de una inyección, o de darle un remedio casero, en
lugar de un medicamento.

Ayude a la madre a pensar en posibles soluciones a su problema y responda a sus objeciones.


Por ejemplo:

Si le pregunta,

"¿Qué recipiente va a usar para medir un litro de agua para mezclar la SRO?"

Es posible que la madre le responda que no tiene en casa recipientes de un litro.

Pregúntele qué recipientes tiene en casa. Enséñele cómo medir un litro de agua en el
recipiente que ella tiene. Muéstrele cómo poner una marca en el recipiente para medir un
litro, con un instrumento apropiado, o cómo medir un litro usando varios envases más
pequeños.

PARA CERCIORARSE DE QUE LA MADRE HA ENTENDIDO:

Haga preguntas que obliguen a la madre a explicar qué, cómo, cuánto, cuándo o por qué.
No haga preguntas que se pueden contestar simplemente con un "sí" o un "no".

De a la madre tiempo para pensar y, luego, responder.


Elogie a la madre cuando responda correctamente.

Si ella necesita ayuda, oportunidad de practicar. Dele más información, ejemplos y
oportunidad de practicar

2. ENSEÑAR A LA MADRE A ADMINISTRAR LOS MEDICAMENTOS POR VÍA ORAL EN


CASA

Los medicamentos de administración oral citados en los cuadros TRATAR se incluyen por
distintas razones, en dosis diferentes y de acuerdo con distintos planes de tratamiento.

Sin embargo, la manera de administrar cada medicamento es similar. En este capítulo


aprenderá los pasos básicos para enseñar a las madres a dar medicamentos por vía oral.

Si una madre aprende cómo dar correctamente el medicamento, el niño recibirá el


tratamiento apropiado. Siga estas instrucciones a continuación para cada medicamento de
administración oral que le entregue a la madre.

Determinar qué medicamentos son apropiados y la dosis para la edad o el peso del niño.

Utilice los Cuadros de Procedimientos titulados TRATAR AL NIÑO de 0 a 2 meses de edad y


TRATAR AL NIÑO de 2 meses a 5 años, para determinar el medicamento apropiado y la dosis
que le va a dar a lactantes de esta edad.

Explicar a la madre las razones para dar el medicamento al niño, incluido:

Por qué razón le está dando el medicamento de administración oral a su hijo y qué problema
está tratando.

Demostrar cómo medir la dosis.

Si le está dando comprimidos:

Muéstrela la cantidad que tiene que administrar en una dosis. Si es necesario, enséñele a
partir un comprimido. Si debe triturar un comprimido antes de dárselo al niño, agregue unas
cuantas gotas de agua potable y espere un minuto, más o menos.

El agua ablandará el comprimido y será más fácil triturarlo.

Si le está dando jarabe:

Enséñele cómo medir en la casa el número correcto de mililitros (ml) correspondiente a una
dosis. Use una jeringa desechable sin aguja. Muéstrele como medir la dosis correcta y como
administrarla. La mejor forma es introduciendo en un lado de la boca la jeringa y se desocupa
lentamente

Si le está entregando cápsulas:

Muéstrela la cantidad que corresponde a una dosis. Ejemplo, si un niño necesita menos de una
cápsula entera de vitamina A (o no puede tragar una cápsula entera), enséñele a la madre a
abrir la cápsula y administrar parte del líquido en su boca.
Observar a la madre mientras practica cómo medir ella misma una dosis.

Pídale a la madre que mida ella misma una dosis. Si la dosis viene en comprimido y el niño no
se lo puede tragar, dígale a la madre que lo triture. Obsérvela mientras práctica. Dígale lo que
ha hecho correctamente. Si midió incorrectamente la dosis, vuelva a enseñarle cómo medirla.

Pedir a la madre que le dé la primera dosis a su hijo y explicarle que hacer si vomita.

Explíquele que si el niño está vomitando, le debe dar el medicamento aunque lo vomite. Dígale
que lo observe durante 30 minutos, si vomita en los 30 minutos (se puede ver el comprimido o
el jarabe en el vómito), hay que darle otra dosis. Si está deshidratado y vomitando, espere
hasta que se rehidrate antes de darle la dosis otra vez.

Explicar en detalle cómo darle el medicamento

Indique a la madre cuánto medicamento le debe dar a su hijo. Dígale cuántas veces al día le
debe dar la dosis y cuándo (por ejemplo, por la mañana temprano, a la hora del almuerzo, a la
hora de la cena, antes de dormir) y por cuántos días.

Escriba la información en una etiqueta para medicamentos.

Escriba el nombre completo del medicamento y la cantidad total de comprimidos, cápsulas o


jarabe necesario para completar el esquema de tratamiento.

Escriba la dosis correcta que debe tomar el niño (número de comprimidos, cápsulas o
medicamentos líquidos medidos en centímetros). Escriba cuándo se debe dar la dosis, horas
ideales e intervalo, 6 de la mañana, 2 de la tarde y 10 de la noche ó adecue el intervalo a la
madre: temprano por la mañana, en el almuerzo, en la cena, antes de dormir.

Escriba la dosis diaria y el esquema de tratamiento, por ejemplo:

Medio comprimido, dos veces al día, por 5 días

Si se ha de dar más de un medicamento, obtener, contar y empaquetar cada


medicamento por separado.

Muéstrele a la madre los distintos medicamentos.. De ser necesario, escríbale un resumen de


los momentos del día en que se deben dar.

Explique a la madre que aunque el niño se vea mejor, debe seguir tratándolo. Esto es
importante porque las bacterias o los parásitos todavía puede estar presentes, aunque hayan
desaparecido los signos de la enfermedad.

Recomiende a la madre que conserve todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.
También dígale que guarde los medicamentos en un lugar seco y oscuro y que los regrese
cuando tenga su próxima cita.

Cerciorarse de que la madre ha comprendido las explicaciones antes de que se retire del
servicio de salud.

Hágale a la madre preguntas de verificación, tales como:


"¿Cuánto le va a dar cada vez?"

"¿Cuándo se lo va a dar?" "¿Por cuántos días?"

"¿Cómo va a preparar este comprimido?"

"¿Qué medicamento le va a dar tres veces al día?"

Si piensa que es probable que la madre tenga problemas para darle los medicamentos al niño
en la casa, ofrézcale más información, ejemplos y oportunidad de practicar. El niño necesita
recibir el tratamiento correcto para mejorar.

Al terminar el tratamiento antibiótico, explique a la madre que debe desechar el sobrante, que
nunca debe reutilizar un frasco ya destapado.

En algún servicio de salud hay unos medicamentos; dicho funcionario tiene tratamiento y
verificar si comprendió. Si las destrezas que usted está aprendiendo persona específica a cargo
de dispensar los la tarea de enseñarle a la madre a dar el esta es su situación, enséñele a ese
empleado aquí.

Cerciórese de que el funcionario que dispensa los medicamentos esté haciendo bien esta
importante tarea. Haga algunas preguntas de verificación a las madres antes de que se vayan
del servicio de salud. Sabrá por sus respuestas si el funcionario les ha enseñado cómo dar el
tratamiento correctamente.

3. MEDICAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN ORAL

Los niños enfermos a menudo comienzan el tratamiento en un consultorio y necesitan seguir


el tratamiento en la casa. El cuadro TRATAR AL NIÑO y TRATAR AL MENOR DE DOS MESES Y
ACONSEJAR A LA MADRE del Cuadro de Procedimientos describen cómo administrar los
tratamientos necesarios. Use estos gráficos para seleccionar el medicamento apropiado, y para
determinar la dosis y el plan.

Los medicamentos de administración oral serán utilizados en aquellos niños que:

no han sido clasificados en ninguna condición grave

han tenido un tratamiento parenteral y este debe ser cambiado a la vía oral para completar
el tratamiento.

El éxito del tratamiento en la casa depende de cuán bien usted se comunica con la madre o la
persona a cargo del niño. Ella necesita saber cómo administrar el tratamiento así como
comprender la importancia del mismo.

3.1Antibióticos orales

Las siguientes clasificaciones necesitan un antibiótico de administración oral.

Para lactantes enfermos de 0 a 2 meses de edad:

INFECCIÓN LOCAL
Para niños enfermos de 2 meses a 5 años de edad:

NEUMONÍA

COLERA CON DESHIDRATACIÓN GRAVE

DISENTERÍA

OTITIS MEDIA AGUDA

En muchos establecimientos de salud hay varios tipos de antibióticos disponibles. Debe


aprender a seleccionar el antibiótico más apropiado para la enfermedad del niño. Si es capaz
de beber, suminístrele un antibiótico de administración oral. Administre el antibiótico oral "de
elección". Se ha seleccionado porque es eficaz, fácil de administrar y de bajo costo.

Algunos niños padecen más de una enfermedad que debe tratarse con antibióticos.

Siempre que fuera posible, seleccione un antibiótico con el que pueda tratar todas las
enfermedades. Por ejemplo, se puede tratar con un antibiótico único a un niño conNEUMONÍA
y OTITIS MEDIA AGUDA.

Para determinar la dosis correcta del antibiótico utilice la dosis que se encuentra en los
cuadros, la cual está especificada en mg / kilogramo / dosis y mg / kilogramo / día, y número
de dosis requeridas en 24 horas. En pediatría y especialmente en los niños menores de 5 años
la dosis de los medicamentos debe calcularse dependiendo del peso, sin embargo si usted
tiene algún inconveniente para lograr esto, en las tablas puede encontrar una dosis
aproximada así:

Consulte la columna que contiene la lista de la concentración de los comprimidos o del


jarabe disponible en su servicio de salud.

Seleccione en la hilera del peso o la edad lo que corresponda al niño. El peso es mejor que
la edad para elegir la dosis correcta. La dosis correcta se encuentra en la intersección de la
columna y la hilera.

3.1.1 Antibiótico oral para el menor de 2 meses:

En el lactante menor de 2 clasificado como INFECCION LOCAL dada por pústulas en la piel
escasa y localizada o ombligo eritematoso con secreción purulenta que no se extiende a la piel
del abdomen se requiere manejo ambulatorio con antibiótico por vía oral. Dos antibióticos
pueden usarse, siendo ambos igual de efectivos: Dicloxacilina o Cefalexina, la dosis
recomendada es 20 mg/kg/dosis cada 12 horas para el menor de 1 semana y cada 8 horas para
el lactante mayor de 1 semana de edad.

PARA LA INFECCION LOCAL EN OMBLIGO O PIEL:

ANTIBIOTICO DE ELECCION: DICLOXACILINA O CEFALEXINA


3.1.2 Antibiótico oral para el niño de 2 meses a 5 años de edad:

Los niños mayores de 2 meses de edad requieren manejo ambulatorio con antibiótico oral
cuando son clasificados como: NEUMONIA, DISENTERIA, COLERA CON DESHIDRATACION

GRAVE, OTITIS MEDIA AGUDA. Los antibióticos que aparecen a continuación son la primera
línea de elección para el manejo de estas infecciones. Recuerde utilizarlos siempre y no
comenzar por antibióticos de segunda línea, en las infecciones adquiridas en la comunidad
estos NO son mejores que la primera línea.Existen algunas consideraciones importantes a
tener en cuenta:

3.1.2.1 Neumonía:

El antibiótico de elección es la amoxicilina. El principal agente causal de la neumonía es el


neumococo, cada vez existe una mayor resistencia del neumococo a la penicilina y a otros
antibióticos, lo cual es un problema significativo actualmente. En Colombia según informes del
proyecto Regional de Vacunas de OPS (SIREVA) coordinado por el grupo de microbiología del
Instituto Nacional de Salud, se ha hecho un seguimiento al neumococo, desde 1994 hasta el
2000. El total de pacientes con algún grado de resistencia fue27.1%, de los cuales 12.8%
tuvieron resistencia intermedia y 14.3% resistencia alta para el año 2000.

Los factores de riesgo para infección por neumococo resistente son:

Menor edad, especialmente si el niño es menor de 18 meses.

Asistencia a guardería.

Otitis media aguda recurrente.

Hospitalización previa, especialmente cuando hay sobrecupo.

Condiciones médicas subyacentes, como ser positivo para VIH o tener otras
inmunodeficiencias.

Uso de antibióticos recientes (menos de 3 meses) especialmente si han sido betalactámicos y


asistencia resiente a la guardería se asocian independientemente con enfermedad invasiva
como resultado de la resistencia del neumococo a la penicilina.

Debe modificarse el tratamiento por la resistencia aumentada? La revisión de varios estudios


permitió al grupo de expertos de Streptococus pneumoniae de Estados Unidos sugerir que
para el tratamiento de infecciones fuera del SNC debería considerarse como de resistencia alta
el neumococo con MIC = 4 µg/ml. No hay estudios que determinen la utilidad de los
betalactámicos cuando la resistencia del neumococo es mayor de estos niveles.

Se considera entonces que en niños normales con neumonía atribuible a neumococo


resistente (MIC > 2 µg/ml) el tratamiento con agentes betalactámicos sigue siendo útil.

La información reciente sobre la resistencia del neumococo a penicilina y el hecho de haber


informes de fallas terapéuticas en otitis media aguda y meningitis (Dowell/99) ha hecho surgir
el temor por la eficacia de los antibióticos tradicionalmente recomendados para neumonía
adquirida en comunidad, especialmente betalactámicos.

La efectividad del antibiótico depende del tiempo que dure con concentraciones por encima
del MIC (idealmente por encima del 40-50% del tiempo) Afortunadamente la concentración
del antibiótico en el pulmón usualmente es muy buena, ya que el alvéolo bien per fundido
tendría concentraciones similares a las séricas. Hay evidencia que una dosis de amoxicilina de
15 mg/kg/dosis produce una concentración sérica de 6 a 14µg/ml, lo cual corresponde a 6 a 14
veces la MIC de un neumococo con sensibilidad intermedia.

La falla terapéutica de los betalactámicos en dosis tradicionales en otitis media y en SNC se


debe posiblemente a que el oído es una cavidad cerrada y en el LCR interferiría la barrera
hematoencefálica.

(Tomado de Neumonía adquirida en la comunidad en niños de 1 mes a 17 años, Guías de


tratamiento basadas en la evidencia 2003, Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica)

Por esta razón, AIEPI continúa recomendando como tratamiento de elección para la neumonía
amoxicilina a dosis usual de 50 mg/kg/día en niños menores de 5 años.

Por otro lado, El grupo de Vigilancia y Control de la Infección Respiratoria Aguda del

Instituto Nacional de Salud mostró en el seguimiento hasta el 2002 que la resistencia del
Streptotocus pneumoniae al trimetropin sulfa en niños de 0 a 5 años fue del 64%. Por esta
razón en esta actualización sólo se recomienda el uso de amoxicilina.

3.1.2.2 Otitis Media Aguda:

El subcomité para el manejo de la Otitis Media Aguda, en el artículo “Diagnóstico y

Tratamiento de la Otitis Media Aguda, publicado en PEDIATRICS Vol. 113 No. 5 May 2004,

pp. 1451-1465, decide concluir como Guía clínica Práctica lo siguiente: 1.Recomendación: Para
el diagnóstico de Otitis Media Aguda el médico deberá confirmar con la historia el inicio
agudo, identificar signos de efusión en oído medio, y evaluar la presencia de signos y síntomas
de inflamación en oído medio.

2. Fuerte recomendación: El manejo de la Otitis Media Aguda deberá incluir una evaluación del
dolor. Si el dolor está presente, el médico deberá recomendar tratamiento que reduzca el
dolor.

3A Opcional: La observación sin el uso de agentes antibacterianos en los niños con Otitis

Media Aguda no complicada es una opción para algunos niños seleccionados basados en la
certeza diagnóstica, edad, severidad de la enfermedad, asegurando el seguimiento.

3B. Recomendación: Si se toma la decisión de tratar con un agente antibacterial el médico


deberá prescribir amoxicilina para la mayoría de los niños.

Opción: Cuando se utiliza amoxicilina, la dosis deberá ser 80 a 90 mg/kg/dia.


4. Recomendación: Si el paciente falla en la respuesta a la opción de manejo inicial dentro de
las siguientes 48 a 72 horas, el médico deberá reevaluar de nuevo al paciente para confirmar la
Otitis Media Aguda y excluir otras causas de enfermedad. Si la Otitis

Media Aguda es confirmada en el paciente manejado inicialmente con observación, el médico


deberá iniciar terapia antibacterial. Si el paciente fue inicialmente manejado con un agente
antibacterial el médico deberá cambiar el agente antibacterial.

5. Recomendación: El médico deberá recomendar prevención de OMA a través de la reducción


de factores de riesgo.

6. No recomendación: No hay evidencia suficiente para recomendar el uso de medicina


alternativa para la Otitis Media Aguda.

Por esta razón, AIEPI continúa recomendando como tratamiento de elección para la otitis
media aguda amoxicilina a dosis de 80 - 90 mg/kg/día en niños menores de 5 años.

PARA LA NEUMONIA O LA OTITIS MEDIA AGUDA:

ANTIBIOTICO DE ELECCION: AMOXICILINA

3.2.2.3 Disentería: La disentería usualmente es causada por especies de Salmonella o Shigella


que requieren tratamiento antibiótico específico. Los antibióticos son más efectivos para
especies de Shigella, especialmente shigella disentiría tipo

1 p Sd1, y por salmonella en lactantes menores de un año.En esas situaciones, el uso de


antibióticos acorta la duración de la enfermedad y reduce el riesgo de diseminación parenteral
de ese microorganismo invasivo dentro del torrente sanguíneo y otros sitios. La elección
correcta del antibiótico es muy importante.

El uso de antibióticos cuando la bacteria es resistente llevará al progreso de la enfermedad. Las


complicaciones resultantes son: Extenso daño de la mucosa a lo largo del intestino,
diseminación parenteral de la bacteria al torrente sanguíneo – septicemia, shock séptico,
diseminación hematógena a huesos, cerebro y meninges – y, para especies de shigella, un
síndrome compuesto por hemólisis, falla renal y hemorragia, y trombosis de los vasos
sanguíneos en el intestino, cerebro y otras partes del cuerpo, por ejemplo, síndrome
hemolítico urémico. Estas complicaciones son particularmente serias en lactantes y niños
desnutridos y pueden ser fatales.

Como las cepas invasivas de shigella y salmonella son relativamente comunes, la elección de
antibiótico depende muy claramente de los patrones de sensibilidad de la especie de shigella
en el país. Sd1 epidémica ocurre cada 10 años, con niveles mucho más bajos de Sd1 en la
comunidad durante los periodos inter-epidémicos. Pero, aunque la proporción de niños con
Sd1 en años no epidémicos quizá no parezca muy grande, durante la epidemia esos pueden
volverse fácilmente en más del 50% de los casos de disentería. La shigella disentiría 1 es el
patógeno más importante para el cual la sensibilidad es requerida. Otras cepas de shigella y
salmonella son menos invasivas y causan enfermedad menos severa.
Desafortunadamente con el desarrollo de especies de shigella y salmonella multi-resistentes,
muchos países tienen limitada la elección de droga oral. Los antibióticos deben ser: efectivos
cuando se administran oralmente, baratos y realmente disponibles. La shigella es
uniformemente resistente al metronidazol.

Otros antibióticos que son completamente inefectivos son: estreptomicina, todas las
tetraciclinas, cloranfenicol y sulfonamidas.

Existen otros antibióticos que son sensibles contra la shigella en el laboratorio pero ensayos
humanos han mostrado que son inefectivos in vivo. Estos son todos los amino glucósidos,
nitrofuranos como furazolidona, cefalosporinas de primera y segunda generación y,
sorprendentemente amoxicilina. Mientras que la amoxicilina no ha demostrado ser efectiva
para el tratamiento de la shigella, la ampicilina sí.

Dos drogas – ampicilina y trimetoprim sulfa – son comúnmente usados. Estos dos antibióticos
son baratos y están realmente disponibles, pero desafortunadamente no son efectivos contra
la mayoría de especies de shigella ya que se han vuelto resistentes a ambos antibióticos.

La siguiente opción menos costosa es el ácido nalidíxico. Este antibiótico fue muy usado hace
unos años y luego entró en desuso reemplazado por ampicilina y TMT-S, se ha convertido en el
antibiótico de primera línea. Las ratas de resistencia son muy bajas. El ácido nalidíxico es más
costoso, menos disponible y no está incluido dentro del listado de medicamentos
esenciales.Otra desventaja es que causa vómito y pseudotumor cerebrii en lactantes jóvenes
que reciben una sobredosis.

Finalmente ceftriaxone también ha mostrado ser efectiva, pero es la alternativa más costosa y
debe administrarse intramuscularmente.

Las amibas no son germen causal importante de las disenterías de los menores de 5 años. En
850 coprológicos a niños hospitalizados por diarrea en el HospitalSan Vicente de Medellín, sólo
en 2.8% se encontraron trofozoitos de amibas y menos de la mitad de ellos tenían diarrea con
sangre. La resistencia al TMT-S de Shigellas y Salmonellas en el Hospital Universitario san
Vicente de Paul es muy alta, la resistencia de la Shigella es de 88.2% y de Salmonella es de
77%.

La sensibilidad de Shigella al ácido nalidíxico fue 100% y a Salmonella 90.2%

(Infectivo, 2002;6(4):204-211).

El antibiótico recomendado entonces es el ácido nalidíxico a 50 mg/kg/día por 5 días.

.PARA LA DISENTERIA:

ANTIBIOTICO DE ELECCION: ACIDO NALIDIXICO


3.2.2.4 Cólera: Es una infección debida a la bacteria Gram negativa Vibrio cholerae con
capacidad de producir toxinas que inducen la aparición de diarrea acuosa severa sin dolor
abdominal, vómitos ni fiebre, que puede llevar a deshidratación severa, coma y muerte. La
mayoría de los casos son debidos alserotipo 01 que a su vez comprende los serotipos Ogawa e
Inaba y dos biotipos el clásico y el Tor, en los últimos años se encuentra un aumento del
cerogrupo 0139. La mayoría de los casos se presentan en las costas sobre el océano Pacífico.
Como factores predisponentes se encuentran el consumir agua o alimentos contaminados con
fecales, se cree que el único hospedero es el humano. El periodo de incubación es de 1 a 3
días. Las mejores medidas de prevención son el aseo y la disposición adecuada de excretas, es
importante recalcar sobre hervir el agua y cocinar bien los alimentos a consumir en áreas de
riesgo.

El esquema de tratamiento recomendado para disminuir el contagio en los casos que se


asocian a deshidratación severa es el TMT-S a 8mg/kg/día en 2 tomas por 5 días o un esquema
de tratamiento unidosis de 300 mg de Doxiciclina.

PARA EL COLERA:

ANTIBIOTICO DE PRIMERA LINEA: TRIMETROPRIM SULFA

ANTIBIOTICO OPCIONAL: DOXICICLINA

Tableta por 100mg

300 mg dosis única

3.2 Dar un antimalárico de administración oral

En Colombia el tratamiento de la malaria o el paludismo varía según sea complicada o no


complicada y en las no complicadas varía dependiendo del plasmodium encontrado

(falciparum, malaria, Vivax o una combinación de falciparum y Vivax). El tiempo de duración


del tratamiento también varía dependiendo del parásito involucrado.

Vea el cuadro TRATAR AL NIÑO para determinar la dosis y el esquema de tratamiento de un


antimalárico de administración oral, como hizo con el antibiótico de administración oral.

El tratamiento del paludismo depende del plasmodium encontrado en la gota gruesa, variando
medicamento y tiempo de administración, de la siguiente forma:

Para tratar una malaria por P. Falciparum se necesita administrar amodiaquina por 3 días

MÁS sulfadoxina-pirimetamina unidosis MÁSprima quina unidosis.

Para tratar la malaria por P Malaria solo es necesario administrar cloro quina por 3 días.

Para tratar la malaria por P Vivax se requiere administrar cloro quina por 3 días MAS

primaquina por 14 días.


Para tratar la malaria por P Falciparum más P. Vivax se requiere administrar amodiaquina por 3
días MAS sulfadoxina-pirimetamina unidosis MAS prima quina por 14 días.

La primaquina se encuentra contraindicada en los niños menores de 2 años al igual que en


mujeres embarazadas.

Hay algunos detalles importantes que hay que recordar al dar un antimalárico por vía oral.

Al dar el tratamiento con cloroquina se supone que el niño no ha sido tratado antes con cloro
quina. Confírmelo con la madre. Pregúntele si ya le han dado a su hijo un ciclo de cloroquina
para esta fiebre. De ser así, y si el niño todavía tiene fiebre, considere esta visita como consulta
de control. Siga las instrucciones en el recuadro "PROPORCIONAR ATENCIÓN DE
REEVALUACIÓN YCONTROL - MALARIA" en el cuadro TRATAR AL NIÑO.

Explíquele a la madre que la picazón es un posible efecto secundario del medicamento, pero
que no es peligrosa. La madre deberá seguir administrando el medicamento. El niño no
necesita regresar al servicio de salud por la picazón.

El niño debe asistir a control a los 2 días y se repite gota gruesa, recuerde citar a este control,
para detectar casos que no responden al tratamiento.

3.3 Tratar la fiebre y aliviar el dolor:

Dar acetaminofén para la fiebre alta

.Mayor de 38.0°C en el menor de 2 meses de edad.

.Mayor de 38.5°C en el mayor de 2 meses de edad.

Dosis: 12 - 15 mg/kg/dosis

En todo niño con fiebre recomiende a la madre que aumente los líquidos. Si la fiebre no es alta
esta es la única medida recomendada. Recuerde que los mecanismos de defensa se liberan
durante el momento de la fiebre, por lo tanto, no es necesario tratar todas las fiebres, sino
sólo las fiebres que incomodan al niño. Recuerde que se trata al niño y no al termómetro, es
importante acabar con la fobia a la fiebre.

Si un niño tiene fiebre mayor de 38.5ºC, dé una dosis de acetaminofén en el servicio de salud.
Dígale a la madre que lo mantenga con ropas ligeras. El acetaminofén se da a dosis de 15
mg/kg por dosis cada 6 horas, si es necesario. Prohíba las fricciones con alcohol por su alta
toxicidad.

Si el niño tiene dolor de oído o de garganta, diga a la madre que le dé una dosis cada

6 horas o hasta que haya desaparecido el dolor de oído o de garganta.

Al examinar la información de diversos campos de investigación se puede llegar a entender los


efectos de la fiebre por sí sola. Los datos de estudios inmunológicos realizados en el
laboratorio y de estudios en animales sugieren que un ascenso moderado de la temperatura
corporal puede mejorar la defensa inmunitaria contra la infección y, por consiguiente, puede
ser deseable.

Los efectos nocivos de la fiebre por si sola son raros y generalmente se observan en los niños
muy enfermos y comprometidos o con fiebre muy alta (más de 42ºC). Las fiebres altas ó el
ascenso rápido de la temperatura en niños está asociado con convulsiones febriles, pero éstas
suelen resolverse espontáneamente y no presentan complicaciones neurológicas a largo plazo.
Además no hay pruebas de que se puedan prevenir con tratamiento antipirético.

3.3.1. Medidas no recomendadas:

El enfriamiento externo desvistiendo al niño, bañándolo, lavándolo con esponja y agua fría o
tibia, o aplicándole alcohol, no es muy eficaz cuando se usa por sí solo (a menos que el niño
haya estado muy arropado o se haya recalentado por otra causa) y es de valor dudoso aún
cuando se combine con farmacoterapia antipirética. Además, el uso de métodos físicos por sí
solos va en contra de los mecanismos fisiológicos. A menos que el punto prefijado
hipotalámico primero haya sido bajado farmacológicamente, el desvestir al niño, ponerle
ropas ligeras o aplicarle agua o alcohol a la piel solo producirá temblores (y por consiguiente
malestar) a medida que el cuerpo trata de mantener la temperatura central en el punto
prefijado regulado.

El malestar provocado por el agua fría, el baño de esponja o alcohol puede ser considerable.
Además, el alcohol puede ser absorbido por la piel, de manera que pueda alcanzar
concentraciones sanguíneas apreciables y entrañar el riesgo de intoxicación sistémica. Por
consiguiente se debe prohibir su uso.

En circunstancias extraordinarias (por ejemplo, en niños cuya temperatura sea superior a


41ºC), cuando se aconseja bajar rápido la temperatura corporal, la inmersión o el baño de
esponja con agua tibia se puede considerar como un complemento del tratamiento
antipirético.

3.3.2. Otros medicamentos antipiréticos:

Los antipiréticos más ampliamente utilizados en la actualidad son acetaminofén e ibuprofeno.


Otras sustancias como aminopirina, dipirona, fenacetina, etc. deben ser definitivamente
eliminadas a causa de su alta toxicidad.El ibuprofeno y el acetaminofén actúan centralmente
inhibiendo la acción del pirógeno endógeno en los centros termorreguladores hipotalámicos,
suprime la síntesis de prostaglandina y la subsecuente vasoconstricción periférica y
conservación de calor.El efecto antipirético de ambos es sensiblemente igual, la diferencia
radica en la no acción antiinflamatoria del acetaminofén. En vista del costo aumentado y la
potencial toxicidad del ibuprofeno comparado con el acetaminofén, el acetaminofén sigue
siendo la droga de la elección para el manejo de la fiebre en niños.

En algunos niños se requiere además del manejo antipirético y analgésico un efecto


antiinflamatorio, en ellos es preferible utilizar ibuprofeno, siempre y cuando estén bien
hidratados, con función hepática y renal normales a dosis de 5-10 mg/kg/dosis cada 6-8 horas.
3.4 Dar vitamina A

La deficiencia de vitamina A (VAD) es no sólo la causa más importante de la ceguera de la niñez


en los países en desarrollo, sino aún a niveles subclínicos, también contribuye
significativamente a tasas altas de morbilidad y mortalidad por infecciones comunes de la
niñez. En la Región de las Américas, la deficiencia de vitamina A prevalece como una
enfermedad subclínica generalizada en muchos países, donde se estima que más de un cuarto
de los niños menores de 5 años están afectados por la VAD.

La administración de suplementos de vitamina A es una de las tres intervenciones para


combatir este problema a nivel de salud pública, conjuntamente con la fortificación de
alimentos y la diversificación alimentaria. Es un recurso de bajo costo y sumamente eficaz para
mejorar rápidamente el estado nutricional de la vitamina A y la salud de los niños. Los
suplementos periódicos de alta dosis de vitamina A tienen una notable repercusión en la salud
de los niños pequeños, reduciendo el riesgo de mortalidad por todas las causas en cerca del
23%, mortalidad por sarampión en un 50% y mortalidad por enfermedades diarreicas en cerca
del 33%. La OMS recomienda proporcionar 100.000UI de vitamina A. a los niños de 6 a 11
meses de edad, 200.000 UI a los niños mayores de un año cada cuatro a seis meses y a las
madres una dosis única de 200.000 UI hasta seis semanas después del parto.

La vitamina A es requerida para la visión, para la integridad de la superficie epitelial, y para el


desarrollo y diferenciación de tejidos. Es también necesaria en espermatogénesis, respuesta
inmune normal, gusto, audición y crecimiento. Algún beta carotenos que pueden convertirse
en vitamina A, parecen actuar como antioxidantes en tejidos. Con vitamina C y vitamina E
protegen contra el daño celular. Están comprometidos en el mantenimiento de una respuesta
inmune efectiva.

Se recomienda suministrar con la vacuna triple viral en Post-Madres parto o en la consulta de


(puerperio, puerperio, en las primeras 8amamantando) semanas después del parto e incluir
dentro de las actividades de las Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia

3.5 Dar hierro

La dosis de hierro elemental varía según la indicación; si se administra como tratamiento para
la anemia, debe darse a una dosis de 3 mg/kg/día por 3 meses; Si se va a administrar en forma
profiláctica, debe darse a 2 mg/kg/día, por 2 meses, una vez al año a partir de los 6 meses de
edad.

Diga a la madre que administre el hierro al niño, una vez al día durante el tiempo indicado, que
debe volver a control cada 14 días, para darle más hierro, continuar controles cada 14 días
hasta completar el tiempo recomendado. También explíquele que el hierro puede volver las
heces oscuras y que debe limpiar muy bien los dientes del niño.

Diga a la madre que guarde el hierro fuera del alcance del niño. Una sobredosis de hierro
puede ser mortal o enfermar gravemente al niño.

Si un niño con anemia está siendo tratado para malaria, no dé hierro hasta terminar el
tratamiento.
3.6Dar Albendazol

El parasitismo intestinal es la 6ª causa de consulta, por lo que se justifica en el país una política
masiva de desparasitación. Las campañas de desparasitación intentan disminuir el número de
parásitos de la tierra, para así conseguir disminuir la posterior infestación. Para lograr esto es
necesario que se desparasite a toda la población.

AIEPI colabora con la desparasitación de los menores de 5 años, el programa de

Escuelas Saludables con los mayores.

Frasco de 400mg / 20 ml ó tableta de 200 mg.

Dar 400 mg de Albendazol en el servicio de salud como dosis única, sí:

El niño es mayor de 2 años Y

No ha recibido ninguna dosis en los últimos 6 meses.

Un tercio de la población mundial está infectado con una o más especies de helmintos
intestinales (Warren 1993). Mientras estas infecciones pueden tener efectos clínicos agudos y
severos, los creadores de políticas y los profesionales de la salud, están interesados con el
impacto de estas infecciones en el estado de la salud a largo plazo. Las infecciones por
helmintos han sido asociadas con desnutrición, anemia por deficiencia de hierro,
estancamiento en el crecimiento y complicaciones en el aprendizaje.

La relación entre desnutrición, anemia, e infección por helmintos es consistente con nuestra
comprensión de infecciones de lombrices (Warren 1984). Dichas infecciones pueden interferir
con el apetito, disminuir la absorción de alimentos al causar diarreas y vómitos, y pequeñas
perdidas intestinales de sangre (Stepheson 1987).

Con frecuencia existe correlación entre la infección helmíntica en niños y la asistencia al


colegio, desempeño escolar o desempeño en otro tipo de pruebas de desempeño cognoscitivo
(Simeón 1994, Nokes 1994). El vínculo puede estar relacionado con los niveles de nutrición o
con el hecho que los parásitos poseen influencias directas y especificas en las funciones
cognoscitivas (Baddeley 1992). Desnutrición, anemia, y dificultades en el aprendizaje han sido
igualmente asociadas con la pobreza (Warren 1993).

Los programas de salud pública diseñados para disminuir la prevalencia de helmintos


intestinales se han concentrado en dos áreas: 1) la disminución de la transmisión a través de
mejoría en las condiciones sanitarias y en el manejo de deshechos humanos; y 2) reduciendo
las infecciones humanas a través de tratamientos con fármacos. La ventaja potencial del
tratamiento con fármacos es una reducción rápida en la infección. El problema con este
enfoque, es que estos efectos pueden ser temporales a medida que la población se reinfecta
rápidamente (OMS 1996).
4. TRATAR LAS INFECCIONES LOCALES

Las infecciones locales son aquellas que se inician en piel y/o mucosas comprometen la vida
del niño a menos que se extiendan, agraven o no oportuna y adecuadamente. Estas
infecciones incluyen: respiratoria aguda viral alta, conjuntivitis, úlceras en la boca, infección de
oído, onfalitis, pústulas de la piel ,candidiasis oral.

4.1 TRATAMIENTOS PARA NIÑOS DE 0 A 2 MESES DE EDAD

Hay tres tipos de infecciones locales en un lactante menor que la madre o la persona a cargo
del niño puede tratar en la casa: un ombligo enrojecido que no se extiende a la piel o que
supura cuando no se acompaña de otros signos de peligro, pústulas de la piel cuando son
escasas y localizadas, conjuntivitis o candidiasis oral. Estas infecciones locales se tratan con un
antibiótico tópico local y nistatina.

Consulte la sección “Tratar al niño menor de 2 meses de edad y aconsejar a la madre o al


acompañante” de los Cuadros de Procedimientos. ENSEÑAR A LA MADRE A TRATAR LAS

INFECCIONES LOCALIZADAS EN CASA. Se dan instrucciones para:

Para tratar pústulas de la piel o infecciones de ombligo

La madre debe:

Lavarse las manos

Lavar suavemente con agua y jabón para sacar el pus y las costras

Utilizar un antiséptico local en el muñón umbilical

Secar la zona

Lavarse las manos

Para tratar candidiasis oral (úlceras o placas blancas en la boca)

La madre debe:

Lavarse las manos

Lavar la boca del niño con un paño suave enrollado en un dedo y humedecido con agua y
sal

Aplicar en la boca del niño nistatina

Observar sus pezones

Lavarse las manos


Para tratar las infecciones de los ojos

La madre debe:

Lavarse las manos

Limpiar los ojos del niño con un paño limpio 3 veces al día

Abrir hacia abajo el párpado inferior del niño

Aplicar antibiótico tópico 3 veces al día si es ungüento y 6 veces al día si son gotas.

Repetir en el otro ojo el mismo procedimiento

Seguir aplicando el antibiótico hasta que desaparezca la secreción purulenta

Lavarse las manos

4.2TRATAMIENTOS PARA NIÑOS DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD

Consulte las recomendaciones y las instrucciones en la sección ENSEÑAR A LA MADRE A

TRATAR LAS INFECCIONES LOCALES EN LA CASA del cuadro TRATAR AL NIÑO. Se dan
instrucciones para:

secar el oído con una mecha

aliviar el dolor de garganta y mitigar la tos con un remedio inocuo

Algunos tratamientos para las infecciones localizadas causan malestar. Los niños suelen
resistirse a que les traten los ojos, los oídos y la boca. Por lo tanto, es importante sujetar al
niño para que se esté quieto. Así evitará que el niño interfiera con el tratamiento.

Incline la cabeza del niño hacia el costado cuando le seque el oído.

No trate de tener quieto al niño sino hasta el momento en que le aplique el tratamiento.

4.3 SECAR EL OÍDO CON UNA MECHA

Para enseñarle a una madre a secar el oído con una mecha primero dígale que es importante
mantener seco el oído infectado para que sane. Luego muéstrele cómo secar el oído con la
mecha.

Mientras el oído del niño seca con la mecha, dígale a la madre:

Que use un paño absorbente limpio, o papel absorbente fuerte o gasa, para formar la mecha.
No use un aplicador con algodón en la punta, un palillo ni papel delgado que se deshaga
dentro del oído.
Coloque la mecha en el oído del niño hasta que la mecha se humedezca.

Cambie la mecha húmeda por una limpia.

Repita estos pasos hasta que la mecha salga seca. Entonces está seco el oído.

Observe a la madre mientras práctica. Haga comentarios sobre cómo lo está haciendo. Cuando
termine, de la información siguiente:

Limpie el oído con la mecha tres veces al día.

Use este tratamiento por los días que sea necesario hasta que la mecha ya no se humedezca al
meterla en el oído y el oído no supure.

No meta nada en el oído (aceite, líquido ni otras sustancias) en el período entre los
tratamientos con la mecha. No deje nadar al niño. No le debe entrar agua al oído.

Haga preguntas de verificación, tales como:

"¿Qué materiales va a usar para hacer la mecha en la casa?"

"¿Cuántas veces al día va a secar el oído con la mecha?"

"¿Qué más le va a meter a su hijo en el oído?"

Si la madre piensa que puede llegar a tener problemas para secar el oído con la mecha,
ayúdela a resolverlos.

4.4 ALIVIAR LA TOS CON BEBIDAS ENDULZADAS

ALIVIAR LA TOS Y MITIGAR EL DOLOR DE GARGANTA

Utilice bebidas endulzadas como:

.Agua de panela

.Miel con limón o jugo en niños mayores de 1 año

.Si se alimenta con leche materna ofrézcala con más frecuencia

.Los mejores remedios para suavizar la garganta y aliviar la tos, no son los que venden en las
farmacias y anuncian en la televisión, sino aquellos caseros que contienen dulce, como las
mezclas con miel o panela o jalea, con té, con leche, con limón o jugo de naranja; la razón para
esto es que el dulce, al pasar por la garganta, la suaviza calmando así el reflejo de tos y
disminuyendo la sensación de carraspeo o resequedad. La miel mal procesada puede causar
botulismo. Su uso se recomienda en mayores de 1 año.

Para niños alimentados sólo con leche materna no dé otros líquidos ni remedios. La leche
materna es el mejor remedio calmante para un niño alimentado con lactancia exclusiva.
4.5 TRATAMIENTO DEL RESFRIADO

El resfriado común, también llamado gripa, catarro común o nasofaringitis, es la enfermedad


infectocontagiosa viral que el ser humano padece con más frecuencia. Es la infección del tracto
respiratorio superior más prevalente y es una de las principales causas de morbilidad. Los
niños de 2 a 6 años sufren cerca de 6 resfriados anualmente (Criscione 1997), esta incidencia
cae a 2 a 4 por año en adultos (Garibaldi 1985). Es una enfermedad de curso auto limitado, que
afecta a personas de cualquier edad, sexo, raza o condición socioeconómica, y aunque no es
causa de muerte, algunas veces causa importante malestar general. Es causado principalmente
por dos grupos de virus, los rinovirus y los coronavirus, y con menor frecuencia para influenza,
VSR, influenza y adenovirus.

Por el momento no se cuenta todavía resfriado común, por lo cual básicamente el tratamiento
de los síntomas existen generalmente son una combinación antitusivos, pero no se ha
comprobado combinación. con un tratamiento específico eficaz para él se procura aliviar los
síntomas. En relación con muchos tratamientos contra el resfriado, que de antihistamínicos,
descongestionantes y su eficacia, ya sea usados aisladamente o en

Se sabe que en los síntomas nasales del resfriado común no interfiere la histamina sino las
kininas, por lo cual no hay razón para emplear antihistamínicos. Los descongestionantes,
generalmente derivados de la efedrina, no han probado acortar la duración de la enfermedad
y con respecto a los antitusígenos, es importante recordar que la tos es un mecanismo reflejo
de defensa, mediante el cual se limpian las vías aéreas, por lo cual resulta contraproducente
utilizar antitusígenos.

Algunas observaciones sin embargo, señalan que estos medicamentos actúan de alguna
manera, lo cual justificaría su empleo por dos razones principales. Una de índole
farmacológico, puesto que los antihistamínicos tienen una acción anticolinérgica, y por lo tanto
reducen la secreción de moco; los descongestionantes son vasoconstrictores efectivos y
disminuyen la congestión nasal, y los antitusígenos cortan efectivamente el reflejo de la tos
cuando se hace necesario para aliviar al paciente. La segunda razón, es que la mayoría de los
niños son llevados a consulta cuando los síntomas son más intensos y es posible que en las
siguientes 24 a 48 horas mejoren debido a la evolución natural de la enfermedad, lo cual
coincidiría con el empleo de algún medicamento.

La principal razón para no recomendar este tipo de medicamentos, es que sus efectos
secundarios pueden ser más perjudiciales que el verdadero alivio que pueda brindar su
administración. El efecto anticolinérgico de los antihistamínicos llevaría a que las secreciones
se sequen, lo cual dificultaría su eliminación y el bloqueo del reflejo de la tos, por otro lado
puede dificultar la eliminación de secreciones. Con respecto a los descongestionantes, el
mayor riesgo está en su efecto de rebote, sobretodo en lactantes, cuya congestión nasal puede
empeorar una vez pasa su efecto inicial. Otro efecto es la hipertensión, especialmente cuando
se sobre dosifican. Otro efecto de los antihistamínicos es el efecto atropínico con irritabilidad o
somnolencia que no siempre se relacionan con la dosis. Estos efectos secundarios no son nada
despreciables.
Taverner D, Bickford L, Draper M. Nasal decongestants for the common cold (Cochrane

Review). In: The Cochrane Library, Issue 2, 2004. Oxford: Update Software; concluyen:

Existen 2 estudios bien conducidos, randomizados, doble ciego, estudios placebo-control, que
evalúan el efecto de una combinación de antihistamínicos y descongestionantes en niños de 6
meses a 5 años de edad con resfriado común. Ninguno de los estudios encontró una diferencia
significativa en los síntomas entre el grupo con tratamiento activo y el grupo placebo (Hutton
1991; Clemens1997). El estudio de Clemens encontró un significativo mayor efecto sedante
posterior al tratamiento activo comparado con el grupo placebo. La eficacia de la terapia
descongestionante en niños permanece no probada. Los eventos adversos no fueron
significativamente reportados. La incidencia de efectos adversos con descongestionantes, es
baja con una dosis simple. Hay reportes de congestión de rebote (rinitis medicamentosa) que
ocurre posterior al uso por tiempo prolongado de descongestionantes tópicos nasales (Graf
1997). En niños sin embargo, hay reportes de efectos adversos después de una dosis única de
descongestionante nasal (Sankey1984; Vitezic 1994; Claudet 1997).

Las recomendaciones actuales para contrarrestar el resfriado están basadas en la aplicación de


medidas sencillas para aliviar la obstrucción nasal y controlar la fiebre, la indicación de una
alimentación normal, el ofrecimiento de líquidos con cierta frecuencia y la observación para
detectar complicaciones.

El alivio de los síntomas nasales mediante la limpieza adecuada de las secreciones y el empleo
de suero fisiológico para la congestión nasal, aplicado directamente en las fosas nasales 3 a 4
gotas cada vez que sea necesario, son las medidas sencillas que producen alivio en los niños y
que no tienen riesgo alguno. Si hay fiebre alta o malestar, debe aliviarse mediante una dosis de
acetaminofén. El empleo del acetaminofén se recomienda sólo en función de la intensidad de
la fiebre y del malestar general, y no en forma horaria, ya que en sus efectos adversos esta la
supresión de la respuesta de anticuerpos neutralizantes e incremento de los síntomas y signos
nasales.

La administración de antibióticos no logra acortar la duración de la enfermedad ni prevenir las


complicaciones. A pesar de esto se siguen prescribiendo muy frecuentemente, algunos
factores que influyen en la decisión de emplear antibióticos son:

La ansiedad del médico, especialmente el temor a equivocarse, por lo cual opta por formular
antibióticos, cuando no puede diferenciar entre viral y bacteriano.

La respuesta del médico a la presión social, que ocurre principalmente cuando el médico es
inseguro y cede a la ansiedad de la familia.

La ansiedad familiar que hace consultar frecuentemente por los mismos síntomas de un mismo
episodio o de cuadros similares. Si el médico no recuerda que los episodios de resfriados son
frecuentes y la mayoría virales, cederá a la presión con una rápida indicación de antibióticos, a
fin de "controlar" la infección.
El temor del médico a posibles complicaciones de supuestas infecciones estreptocócicas, sobre
todo cuando en el cuadro clínico del resfriado hay molestias faríngeas, olvidando que la
mayoría de las infecciones de etiología viral pueden causarlas.

5. TRATAMIENTOS PARA ADMINISTRAR SOLO EN UN SERVICIO DE SALUD

En el módulo DETERMINAR EL TRATAMIENTO, aprendió a referir al hospital a un niño con una


clasificación grave. Puede ser necesario administrar en el servicio de salud uno o más de los
tratamientos siguientes antes de que el niño se vaya al hospital.

.Antibiótico parenteral si el niño no puede beber.

.Quinina para la malaria complicada

.Salbutamol para tratar las sibilancias.

.Conticoesteroide para la obstrucción de vía aérea superior

.Adrenalina para la obstrucción de vía aérea superior

.Leche materna o agua azucarada o líquidos endovenosos para prevenir la hipoglicemia

Cuando dé un antibiótico por vía intramuscular o administre quinina endovenoso, debe:

.Explicar a la madre por qué se da el medicamento.

.Determinar la dosis de acuerdo con los cuadros.

.Usar una aguja y jeringa estériles. Medir la dosis con precisión.

.Si el niño no puede ser referido a un hospital, seguir las instrucciones correspondientes.

5.1 ADMINISTRAR UN ANTIBIÓTICO PARENTERAL

En los siguientes casos un niño puede necesitar un antibiótico antes de irse al hospital, si la
atención en el hospital se va a demorar más de 4 horas o el hospital de referencia esta a más
de 4 horas de distancia:

.no puede beber o tomar el pecho o lo vomita todo o tiene convulsiones o está letárgico o
inconsciente.

.Es decir a los niños con clasificaciones como: ENFERMEDAD MUY GRAVE, NEUMONÍA

.GRAVE, ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE O MASTOIDITIS.

.Administre al niño una dosis única del antibiótico endovenoso si es posible. Después, refiéralo
urgentemente al hospital.

5.1.1 Antibióticos para el menor de 2 meses:


Los lactantes menores de 2 meses reciben 2 antibióticos, gentamicina y ampicilina, porque se
infectan con una gama mucho más amplia de gérmenes. Dentro de la ENFERMEDAD MUY
GRAVE se encuentra la neumonía, septicemia, meningitis y enterocolitis. Todas cursan de una
manera muy similar y es necesario iniciar el tratamiento de inmediato, aún antes de que se
conozca el diagnóstico de la causa específica. Esta combinación de antibióticos es eficaz contra
la mayoría de las bacterias que infectan estos lactantes. Las dosis que encuentra a
continuación son dosis meníngeas.

GENTAMICINA

Dosis: 4mg/kg/dosis Vía: IV en 30 minutos

AMPICILINA

Dosis: 100mg/kg/dosis Vía: IM o IV

5.1.2 Antibiótico para el niño de 2 meses a 5 años:

Los niños con neumonía grave o enfermedad muy grave generalmente tienen
microorganismos bacterianos invasivos y la enfermedad pone en peligro la vida. Esto justifica
el uso de antibióticos inyectables. El uso parenteral asegura que la droga es entregada en la
sangre y/o las meninges, cosa que no ocurre con un antibiótico oral. Los antibióticos
administrados oralmente como el cloranfenicol pueden lograr niveles en sangre muy similares
a obtenidos posterior a la administración IV/IM. Sin embargo, en niños con shock o aquellos
con vómito incoercible o inconsciente, la administración de un antibiótico oral puede ser
imposible o resultar en niveles sanguíneos bajos por una pobre absorción. En esos casos, el
antibiótico parenteral es esencial.

Aunque existen muchos antibióticos disponibles, son pocos los baratos, disponibles
rutinariamente en el primer nivel de atención y que puedan administrarse con seguridad tanto
intramuscularmente como endovenosa mente. Los dos escogidos que se recomiendan son
penicilina o ampicilina si la causa de la referencia es una neumonía y cloranfenicol o
ceftriaxona si el cuadro es una enfermedad febril muy grave, meningitis, sepsis, mastoiditis.

La penicilina y la ampicilina son los antibióticos más comúnmente usado en los últimos

50 años, baratos y de fácil acceso, y siguen estando indicados en el tratamiento del niño con
neumonía adquirida en comunidad que requiere referencia. La penicilina no es óptima para el
tratamiento de la meningitis. La penicilina no penetra muy bien al LCR y no es la droga más
efectiva en esta condición. Esta no llega al LCR con las meninges inflamadas suficientemente
para inactivar la bacteria.

El cloranfenicol puede ser administrado intramuscularmente. Algunos estudios han mostrado


que la absorción del cloranfenicol administrado intramuscularmente no es tan buena como la
administración intravenosa en adultos, la administración intramuscular e intravenosa tienen
absorción equivalente en niños, quienes tienen una masa muscular más accesible y menos
grasa corporal. Una ventaja del cloranfenicol es que actúa contra un rango mucho mayor de
organismos, S. Penuemoniae, H. Influenza, S. Aureus y Klebsiella pneumoniae además de
otros. Las ratas de resistencia al cloranfenicol son mucho más bajas que a la penicilina pero se
están incrementando en algunos países.

Otra ventaja – el cloranfenicol penetra las meninges sanas e inflamadas muy bien. Por lo tanto,
el cloranfenicol es la droga de elección para utilizar en niños con enfermedad muy grave. La
principal desventaja del cloranfenicol es legal. La anemia aplásica idiosincrática que ocurre en
1 en 80.000 a 1 en 100.000 niños o adultos que reciben cloranfenicol ha sido el principal
argumento en contra de su uso. La otra razón para no utilizarlo es la renuencia para utilizarlo
en el primer nivel de atención. Pero debemos recordar, que en el contexto de AIEPI la droga es
únicamente usada en una dosis única previo a la referencia. Por ahora, quizá este sea la mejor
elección de antibiótico pre-referencia.

La ceftriaxona a pesar de tener una resistencia en aumento, atraviesa muy bien barrera

Hemato-encefálica y es también droga de elección en meningitis.

Una consideración importante que se debe tener en cuenta cuando se refiere a un niño con la
clasificación de Enfermedad Febril Muy Grave es cuando el médico considera que la causa es
una meningitis, ya que hay evidencia que justifica el uso de conticoesteroide:

Corticosteroids in acute bacterial meningitis. Van de Beek D, de Gaus J. Mac Intyre P,

Prasad K. The Cochrane Library, 2, 2004, Oxford. Nuevas perspectivas en el tratamiento de las
meningitis.Xavier Sáez-Llorens. Conferencia 23 Congreso Colombiano de

Pediatría, Ago.2003. (Profesor de Pediatría U. de Panamá, Jefe de Infecto logia Hospital del
Niño, Editor Internacional, Pediatr Infect Dis Journal).

Concluyen lo siguiente:

Beneficio en relación con la disminución de la mortalidad y de las secuelas auditivas


especialmente en meningitis por Hib y también por neumococos.

Aunque es mejor su beneficio si se aplica antes de la primera dosis de antibióticos, también es


beneficioso aplicado simultáneamente con el mismo.

Hay interrogantes acerca de los posibles efectos adversos de los corticoides en relación con el
deterioro de las funciones cognitivas del paciente, como secuelas, debido a que los esteroides
pueden potenciar la injuria isquémica sobre las neuronas.

Hay interrogantes acerca del efecto adverso de los corticoides en pacientes con meningitis por
neumococo altamente resistente a penicilina o cefalosporinas.

No tiene beneficio en meningitis por N. Meningitis ni en meningitis neonatal. Poco beneficio


en pacientes con retraso en la atención médica.

El uso de corticoides forma parte de las guías actuales de tratamiento de las meningitis
bacterianas.
Los beneficios parecen ser superiores a los posibles efectos adversos.

Estas consideraciones permiten recomendar el uso de Dexametasona 0.6 – 0.8 mg/Kg día,
fracciones cada 6h, en niños con sospecha de meningitis bacteriana (cualquier signo general de
peligro y rigidez de nuca) en la Clasificación Enfermedad Febril muy Grave, cuya remisión
demore 4 horas o más para ser atendido.

5.2 ADMINISTRAR QUININA Y FENOBARBITAL PARA LA MALARIA COMPLICADA

Un niño con ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE puede tener MALARIA COMPLICADA.

La malaria complicada siempre es causada por p. Falciparum y puede tener una o más de las
siguientes complicaciones: Alteraciones del estado de conciencia y convulsiones, falla renal
aguda, coluria intensa, colapso circulatorio, anemia severa, hemorragias espontáneas,
parasitaria mayor de 50.000 parásitos/campo.

El tratamiento de este niño es quinina di clorhidrato, que se administra endovenoso lento así:
20mg/kg disuelto en 10cc/kg de DAD al 5% en bolo inicial para pasar en 4 horas y pasar dosis
de mantenimiento a 10 mg/kg en dilución igual en 4 horas cada 8 horas. Si no es posible
administración endovenosa, refiéralo sin esta medicación. Se recomienda la administración
previa de una dosis de Fenobarbital 10-15 mg/kg para prevenir las convulsiones.

Los posibles efectos secundarios de una inyección de quinina son una baja repentina de la
tensión arterial, mareo, silbido en los oídos. Si la tensión arterial de un niño baja
repentinamente, el efecto cesa después de 15 a 20 minutos. El mareo, el silbido en los oídos
son de menor importancia en el tratamiento de una enfermedad muy grave.

5.3 APLICAR PENICILINA BENZATINICA

Esta es una sal de penicilina cristalina que es absorbida lentamente cuando se inyecta por vía
intramuscular, produciendo niveles en suero prolongados pero bajos. Por tener niveles en
suero bajos, la penicilina benzatínica no se debe usar para el tratamiento de la neumonía o de
otitis media aguda ya que estos niveles son ineficaces contra el Haemophilus influenza. La
penicilina benzatínica en cambio, es el tratamiento ideal para la faringo-amigdalitis
estreptocócica, porque una sola inyección es muy efectiva contra el estreptococo B hemolítico.

La penicilina benzatínica se administra únicamente por vía intramuscular, nunca por vía
intravenosa. En los niños de 3 a 5 años se da una sola dosis de 600.000 unidades.

La penicilina debe siempre aplicarse en un servicio de salud (no en droguería) donde exista
capacidad de manejar una anafilaxia. El paciente debe observarse por 20 minutos después de
la aplicación.

5.4 TRATAR AL NIÑO CON SIBILANCIAS

Explicar a la madre la razón por la cual se administra el medicamento y determine las dosis
apropiadas para el niño de acuerdo a su peso y edad. Siga el esquema propuesto. Si el niño va
a ser referido por otra clasificación grave, trate al niño con sibilancias antes de referirlo o
remítalo con inhalador para que reciba tratamiento en el camino al hospital.
Use un broncodilatador de acción rápida en forma inhalada para tratar al niño con sibilancia, el
broncodilatador recomendado es el Salbutamol, que ayuda a los niños con broncoespasmo a
respirar con más facilidad y es más efectivo. Si no es posible por disponibilidad en su servicio
de inhaladores y cámaras espaciadoras utilizar el salbutamol inhalado, utilícelo
nebulizado.Independiente del método utilizado (inhalado VS nebulizado), deben administrarse
2 ciclos de 3 dosis de broncodilatador y evaluar al final de cada dosis, para decidir si ha
empeorado y debe referirse, ha mejorado y se envía al hogar o todavía requiere continuar el
tratamiento.

Antes de iniciar las inhalaciones o las nebulizaciones debe conocer el método:

Si va a utilizar inhalador: Los primero que debe observar es si el inhalador tiene medicamento,
para esto coloque el tubo metálico del nebulizador en un recipiente con agua y observe si flota
o toca el fondo.

En este grupo de edad los inhaladores siempre deben utilizarse con una cámara espaciadora o
inhalo cámara, estas facilitan la administración de los inhaladores, mejoran su eficacia y
eliminan o disminuyen los efectos secundarios a la impactación de las partículas más grandes
liberadas en la faringe posterior y sus posibles complicaciones como la irritación local. Las
inhalo cámaras cumplen la función de separar el inhalador de la boca unos 20 cms, evitar el
choque directo de las partículas contra la pared posterior de la oro faringe, retener las
partículas grandes y mantener en suspensión las más pequeñas, permitiendo que sólo las
partículas que van a ser llevadas mediante la inspiración a la tráquea y bronquios alcancen la
boca. Las partículas, en su trayecto desde la salida del inhalador hasta llegar a depositarse en
la tráquea y los bronquios disminuyen de tamaño por evaporación, y esta acción se ve
facilitada por las inhalo cámaras al aumentar el tiempo de tránsito de las partículas, así que
una parte de las grandes podrá llegar a las vías aéreas periféricas habiendo disminuido de
tamaño.

Son muchas las inhalo cámaras que se consiguen comercialmente, si usted no dispone de estas
puede crear en forma "casera" una utilizando una botella de un mínimo de500 ml de volumen,
e idealmente le adapta una máscara de terapia respiratoria que son muy económicas.

Como hacer la inhalación en un niño menor de 5 años:

-Agitar el inhalador y colocarlo en el orificio correspondiente (recuerde que el medicamento es


un polvo y el vehículo un gas, sino se agita saldrá solo gas y no medicamento)

-Colocar la máscara facial en la cara del niño cubriendo nariz y boca de forma que quede bien
ajustada.

-Se activa el inhalador 1 vez (1 pufo un disparo).

-Se deja colocada la inhalo cámara por varios ciclos respiratorios, aproximadamente 20
segundos, para permitir la inhalación de toda la droga.

-Se repite otras inhalaciones de iguales características.


Es importante lavar 1 vez por semana las inhalo cámaras o botellas con agua con detergente y
enjuagar con agua tibia para evitar la permanencia prolongada de la droga en las paredes de la
cámara que puede producir mal olor y sabor. Además para evitar la estática debe lavar la
cámara con el detergente previo al uso o prepararla con 10 a 12 puf o disparos del inhalador.

Salbutamol nebulizado: 0.5 ml más 4 ml de solución salina normal para el niño menor de 10 kg
y 1ml más 4 ml de solución salina normal para el niño de 10 kg o mayor, colocar el nebulizador
con un flujo de aire u oxígeno de 6-8 lt/min, dejar nebulizando durante 10 minutos, moviendo
el nebulizador con frecuencia. Recuerde que al colocar el nebulizador debe utilizarse una
máscara que sea del tamaño adecuado del niño, cubriendo nariz y boca. Durante el tiempo de
la nebulización debe estar la máscara acoplada a la cara del niño, ya que se nebuliza el niño y
no el medio ambiente y debe verificar siempre que el equipo esté funcionando.

Recuerde que si se refiere al niño por otras razones (muestra signos de peligro en general o
tiene otra enfermedad para referir urgentemente) administre una sola dosis de un
broncodilatador de acción rápida inhalado antes de referir. Un niño con tiraje puede tener una
neumonía grave, pero si tiene sibilancia el tiraje puede deberse a esta, por lo tanto, trate la
sibilancia y si no mejora posterior a dos ciclos y persisten signos de dificultad respiratoria,
como tiraje o respiración rápida, refiera al niño.

Una vez conocido el mecanismo para realizar una adecuada nebulización ó inhalación decida
cual método puede utilizar e inicie el tratamiento de las SIBILANCIAS como sigue:

Primer ciclo:

• El manejo ideal del niño con sibilancia es el salbutamol inhalado, es mejor utilizar los
inhaladores que la nebulización. Dé un broncodilatador de acción rápida por inhalación 3 puf
cada 20 minutos, evaluar luego de cada dosis.

Al evaluar al niño con sibilancia, confirme si respira mejor, la frecuencia respiratoria ha bajado,
se siente o se observa mejor. Si luego de la evaluación el niño estámejor, indique tratamiento
para el hogar con salbutamol inhalado cada 3 horas durante 24 horas y luego cada 4 a 6 horas
por 7 días o a necesidad. Cite a control en 2 días.

Si no dispone en su servicio de inhaladores administre un ciclo de 3 nebulizaciones de


Salbutamol , nebulice durante 10 minutos, deje descansar 10 minutos e inicie la siguiente de
forma que complete 3 nebulizaciones en un intervalo de 1 hora.

Segundo ciclo:

Si el niño no ha mejorado, repita el ciclo por segunda vez, 3 inhalaciones o nebulizaciones con
un broncodilatador de acción rápida, cada 20 minutos; evaluar después de cada dosis.

Al evaluar al niño con un segundo ciclo, si mejora, continúe con las indicaciones del niño que
mejora explicada en el primer ciclo, si no mejora, refiéralo para tratamiento en un hospital.

Este esquema para el manejo del niño con sibilancia ayudará a no referir muchos niños a un
hospital porque parezca que tienen una neumonía o utilizar antibióticos innecesarios, cuando
en realidad tienen asma u otra causa de broncoespasmo. Sin embargo, algunos niños no
mejorarán debido a que existe también una neumonía concomitante o el cuadro de
broncoespasmo es muy severo. Siempre que trate un niño con sibilancia, si presenta tiraje y
usted dispone de oxígeno en su servicio, administre oxígeno mientras realiza los ciclos de
tratamiento.

5.5 TRATAR AL NIÑO CON SIBILANCIAS RECURRENTES

Probablemente el niño con sibilancias recurrente tenga un asma bronquial, es difícil lograr un
diagnóstico adecuado en este grupo de edad. El niño con sibilancia recurrente además de todo
el tratamiento ya explicado en el niño con SIBILANCIA, requiere adicionar al tratamiento
conticoesteroide.

De una dosis de prednisolona oral de 1 mg/kg en el servicio de salud y continúe igual dosis 1
vez al día por 3 a máximo 5 días.

Prefiera el conticoesteroide por vía oral, a menos que el niño no pueda beber, vomita todo o la
dificultad respiratoria sea tan severa que le impida la vía enteral. Si el conticoesteroide a
administrar es metilprednisolona, utilice una dosis de carga de 2 mg/kg IV y continúe 1
mg/kg/dosis cada 6 horas.

DEXAMETASONA para la OBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA SUPERIOR

0.6 mg/kg IM previo a referencia

5.6 TRATAR AL NIÑO CON OBSTRUCCION DE VIA AEREA SUPERIOR ANTES DE REFERIR

El niño con estridor en reposo debe siempre referirse porque el diámetro de su vía aérea es
muy pequeño y en poco tiempo una inflamación puede llegar a obstruir la vía aérea por
completo. Además de la laringotraqueitis que es quizá la causa más común de estridor en este
grupo de edad, la presencia de cuerpos extraños no es infrecuente y siempre debe existir
como diagnóstico diferencial. Si la historia es compatible con cuerpo extraño, no moleste al
niño con más valoraciones, manténgalo en la posición que para él es más cómoda y le permite
respirar mejor, no intente observar la garganta y no lo cambie de posición, remita cuanto
antes. Si considera que se trata de una laringotraqueitis, realice una nebulización adrenalina
previo a la referencia.

Antes de referir al niño con OBSTRUCCION DE VIA AEREA SUPERIOR administre una dosis
intramuscular de Dexametasona de 0.6 mg/kg .

La nebulización con adrenalina mejorará la obstrucción aguda mientras el paciente llega al


lugar de referencia, nebulice así:

ADRENALINA 1:1000

Dosis única diluida en 4 ml de SSN

Menor de 1 año de edad : 0.5 ml

1 a 4 años : 1.0 ml
6. TRATAR LA DIARREA

En el capítulo de diarrea, usted aprendió a evaluar a un niño con diarrea, clasificar la


deshidratación y seleccionar uno de los siguientes planes de tratamiento:

Plan A - Tratar la diarrea en la casa

Plan B - Tratar la deshidratación leve con SRO

Plan C - Tratar rápidamente la deshidratación grave

Los tres planes se describen en el cuadro TRATAR AL NIÑO. Cada uno de ellos proporciona
líquidos para reemplazar el agua y las sales que se pierden con la diarrea.

Una forma tanto de rehidratar como de prevenir la deshidratación en un niño es darle una
solución de sales de rehidratación oral (SRO).

Nota: Se deberá administrar líquido por vía intravenosa exclusivamente en los casos de
DESHIDRATACIÓN GRAVE.

Los antibióticos no son eficaces para tratar la diarrea en general. Rara vez ayudan y algunos
niños empeoran. Por lo tanto, no administre antibióticos sistemáticamente. En los casos de
diarrea, dé antibióticos exclusivamente cuando haya CÓLERA CON DESHIDRATACIÓN GRAVE
en la zona y DISENTERÍA.

Nunca administre antidiarreicos y antieméticos a niños y lactantes. Rara vez ayudan a tratar la
diarrea, y algunos son peligrosos como los antiespasmódicos (por ejemplo, codeína, tintura de
opio, difenoxilato y Lopera mida) o los medicamentos antieméticos (como metoclopramida o
alizapride). Estos medicamentos pueden causar íleo paralítico, síntomas extra piramidales o
tornar al niño somnoliento lo cual le impedirá una rehidratación oral efectiva. Algunos pueden
ser mortales, especialmente si se administran a lactantes.

Otros antidiarreicos, aunque no se consideran peligrosos, no son eficaces para tratar la


diarrea, como los adsorbentes, por ejemplo, caloín pectina, atapulgita, semectita y carbón
activado. Usar medicamentos antidiarreicos solo puede retrasar el tratamiento conSRO.

6.1 PLAN A: TRATAR LA DIARREA EN LA CASA

El Plan A es para el tratamiento de un niño cuando tiene diarrea pero SIN DESHIDRATACIÓN.
Las cuatro reglas del tratamiento en la casa son:

1. DAR MÁS LÍQUIDOS (todo lo que el niño acepte)

2. CONTINUAR LA ALIMENTACIÓN
3. CUÁNDO REGRESAR

4. MEDIDAS PREVENTIVAS ESPECIFICAS

Los niños que padecen diarrea y llegan al establecimiento de salud SIN DESHIDRATACIÓN
recibirán tratamiento de acuerdo con el Plan A. Los niños con ALGÚN GRADO DE

DESHIDRATACIÓN O DESHIDRATACIÓN GRAVE necesitan rehidratación con el Plan B o C y


luego se tratan con el Plan A. A la larga, todos los niños con diarrea recibirán el Plan A.

El Plan A consiste en recomendar a la madre o a la persona a cargo del niño las cuatro reglas
del tratamiento en la casa. Por lo tanto, su capacidad de enseñar y aconsejar son muy
importantes para este plan.

REGLA 1: DAR MÁS LÍQUIDOS

Decir a la madre o persona a cargo del niño que:

Le dé todo el líquido que acepte. El propósito de dar más líquidos es reemplazar los líquidos
que se pierden con la diarrea y, así, prevenir la deshidratación. La medida fundamental es dar
más líquidos de lo acostumbrado, tan pronto como comience la diarrea.

Dígale a la madre que dé el pecho con más frecuencia y durante más tiempo cada vez.
También explíquele que le debe dar otros líquidos. La solución de SRO es a uno de varios
líquidos que se recomiendan para prevenir la deshidratación en la casa.

A los niños menores de seis meses alimentados exclusivamente con leche materna, primero se
les debe ofrecer el pecho y luego darles SRO.

La elección de los líquidos caseros deberá basarse primariamente en la seguridad.

Como estos líquidos son dados en la casa y no se monitoriza su composición, ellos deberán ser:

Seguros aunque se administren en grandes cantidades.

Fáciles de preparar.

De color y gusto aceptables, y

Efectivos en prevención de deshidratación ya que son la primera ayuda para reemplazar


los líquidos perdidos para prevenir deshidratación.

Los líquidos caseros ideales son aquellos que contienen sal y nutrientes. Los líquidos caseros
idealmente deben contener sodio, potasio, cloro y bicarbonato tanto como se pierden.
Además, como el niño con diarrea no come mucho, es esencial que las calorías sean
reemplazadas. Así, la solución de SRO y las sopas saladas o bebidas podrían cumplir esos
criterios.

Muchos líquidos que no contienen sal son también aceptables, ejemplo son las sopas sin sal,
agua en la que se ha cocinado el cereal, bebidas con base en yogurt, agua de coco verde, jugo
de fruta sin azúcar, té o agua limpia. La mayoría de esos exceptuando el té y el agua limpia
contienen algunos nutrientes.

Los líquidos que contienen estimulantes o que tienen efecto diurético, como lasbebidas que
contienen cafeína como el té y el café, o aquellas que tienen efectopurgante, como algunos tés
o infusiones, deben ser evitados. Los últimos sontambién incluidos en remedios herbales
tradicionales o remedios tradicionales paraLa diarrea y deberán ser descontinuados.

Recuerde que las bebidas como los líquidos hidratantes para deportistas (Gatorade) no están
recomendados y son nocivos. El Gatorade tiene sólo 21 mEq/Lt de sodio, una os molaridad de
377 mOsm /kg de H2O, CHO 5.9 gr/dl ,potasio 2.5 mEq/Lt. Tampoco se recomiendan las
bebidas como las gaseosas, la Coca Cola tiene 10.9 gr de CHO, Na 4.3 mEq/lt y una os
molaridad de 656 mOs/kg H2O. Al igual que es recomendable disminuir las bebidas muy dulces
como el agua de panela, jugos industrializados y gelatina.

El plan A describe dos situaciones en las que la madre debe administrar la solución de

SRO en la casa.

1. El niño ha recibido tratamiento con el Plan B o el Plan C durante esta visita. En otras

palabras, acaba de ser rehidratado. A este niño le ayudará beber la solución de SRO

para evitar que se vuelva a deshidratar.

2. El niño no puede regresar a un servicio de salud si empeora la diarrea. Por ejemplo, la

familia vive muy lejos o la madre tiene un empleo al que no puede faltar.

Enseñar a la madre o a la persona a cargo del niño a preparar la mezcla y cómo dar SRO.
Entregarle por lo menos dos paquetes de SRO para utilizar en la casa.

Los pasos para hacer la solución de SRO son:

Lávese las manos con agua y jabón.

Vierta el contenido de un paquete en un recipiente limpio. Utilice cualquier recipiente


disponible, como un frasco, un tazón o una botella.

Hierva el agua para la preparación

Mida un litro de agua potable (o la cantidad correcta para el paquete que use).

Es mejor hervir y enfriar el agua, pero si no se puede, use el agua más limpia que tenga.

Vierta el agua en un recipiente. Mezcle bien hasta que el polvo se disuelva completamente.

Pruebe la solución para que sepa el gusto que tiene.

Explique a la madre que debe mezclar solución de SRO fresca todos los días, en un recipiente
limpio, mantener el recipiente cubierto y deshacerse de lo que haya quedado de la solución
del día anterior.
Mostrar a la madre o a la persona a cargo del niño la cantidad de líquidos que debe darle
además de los que le da habitualmente

Explique a la madre que su hijo debe beber la misma cantidad de líquidos que bebe a diario y
más. Muestre a la madre cuánto líquido más debe darle después de cada deposición diarreica:

- Hasta los 2 años: 50 a 100 ml después de cada deposición diarreica (1/4 - 1/2 tasa)

- 2 años o más: 100 a 200 ml después de cada deposición diarreica (1/2 –1 tasa)

Explique a la madre que la diarrea debería cesar pronto. La solución de SRO no interrumpirá la
diarrea. El beneficio de la solución de SRO es que reemplaza el líquido y las sales que el niño
pierde con la diarrea e impide que se agrave. Dígale a la madre que:

Dé sorbos frecuentes de una taza o cuchara.

Si el niño vomita, espere 10 minutos antes de darle más líquido. Luego continúe dndo
líquido, pero más lentamente.

Continúe administrando más líquidos hasta que cese la diarrea.

Use una tarjeta para la madre y cerciórese de que la madre comprendió

Antes de que la madre se vaya, cerciórese de que haya entendido cómo dar más líquidos según
el Plan A. Haga preguntas como las siguientes:

-¿Qué tipos de líquidos le dará a su hijo?

-¿Cuánto líquido le va a dar?

-¿Con qué frecuencia le dará la solución de SRO?

Enséñeme cuánta agua utilizará para mezclar las SRO.

-¿Cómo va a darle las SRO a su hijo?

-¿Qué hará si el niño vomita?

Pregunte a la madre qué problemas cree que va a tener al darle líquidos a su niño. Por
ejemplo, si dice que no tiene tiempo, ayúdela a pensar en enseñarle a otra persona a que
administre los líquidos.

Si dice que no tiene un recipiente de un litro para mezclar las SRO, muéstrele cómo medir un
litro usando un recipiente más pequeño. O enséñele a medir un litro en un recipiente más
grande y márquelo con un instrumento apropiado.

REGLA 2: CONTINUAR LA ALIMENTACIÓN


En el Capítulo 7 aprenderá a dar consejos sobre la alimentación. Si la enfermedad de un niño
mayor de 2 meses se ha clasificado como DIARREA PERSISTENTE, deberá dar a la madre
recomendaciones especiales sobre la alimentación.

Uno de los pasos más importantes del tratamiento de la diarrea en casa y que quizá menos se
cumpla es el de continuar alimentando al niño. Con mucha frecuencia se restringe la
alimentación y se inician unas dietas de "aguas" no nutritivas, que se convierte en un
tratamiento nocivo, siendo este uno de los factores que en compañía de la polifarmacia se
asocian a complicaciones, desnutrición y diarrea persistente. Cuando se dice CONTINUE LA
ALIMENTACION, se quiere decir, continúe dando alimentos adecuados para la edad, lo que el
niño recibe usualmente. Continúe la leche que el niño viene recibiendo previamente y
recuerde que el episodio de diarrea no es un buen momento para adecuar la alimentación, es
preferible no hacer cambios hasta que el niño mejore y permitirle que reciba los alimentos que
más le provoquen.

REGLA 3: CUÁNDO REGRESAR

Diga a la madre de cualquier niño enfermo que los signos que le indican que debe regresar
son:

No es capaz de beber o tomar el pecho

Empeora

Tiene fiebre

Si el niño tiene diarrea, también dígale a la madre que regrese si el niño tiene:

Sangre en las heces

Bebe mal

Vomita todo

REGLA 4: MEDIDAS PREVENTIVAS.

Es importante en todo niño que es dado de alta promover prevención para evitar nuevos
episodios de diarrea, estas son:

Lavado de manos antes de comer, antes de alimentar al niño, antes de manipular los
alimentos, después de cambiar los pañales y después de defecar.

Preparación higiénica de los alimentos, mantenerlos en recipientes limpios y bien tapados.

Disposición sanitaria de excretas, evitar la contaminación de las fuentes de agua con materia
fecal, manejo adecuado de letrinas, manejo sanitario de basuras almacenándolas en
recipientes bien tapados.

6.2 PLAN B: TRATAR ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN CON SRO


El Plan B es para el tratamiento de un niño cuando tiene diarrea con ALGÚN GRADO DE

DESHIDRATACIÓN. El presente plan incluye un período inicial de tratamiento en el servicio de


salud que dura 4 horas. Durante las 4 horas, la madre o la persona a cargo del niño suministra
lentamente una cantidad recomendada de solución de SRO. La madre le da cucharadas o
sorbos.

Un niño con una clasificación grave y ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN necesita referencia
urgente al hospital. No trate de rehidratarlo antes de que se vaya. Dé rápidamente a la madre
un poco de solución de SRO. Muéstrele cómo darle sorbos frecuentes en el trayecto al
hospital. La excepción son aquellos que tiene una clasificación única grave de DIARREA
PERSISTENTE GRAVE. Estos niños deben rehidratarse primero y luego referirse.

Si un niño que tiene ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN necesita tratamiento para otros
problemas, debe empezar a tratar primero la deshidratación. Luego administre los otros
tratamientos.

Después de administrar las SRO durante 4 horas, evalúe nuevamente y clasifique la


deshidratación del niño usando el cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR. Si han desaparecido los
signos de deshidratación, administre el Plan A. Si aún persiste algún grado de deshidratación,
repita el Plan B. Si el niño tiene ahora DESHIDRATACIÓN GRAVE, se debe administrar el Plan C.

LAS SALES DE REHIDRATACION ORAL – SRO :

Ingredientes: Sodio Cloro Potasio Citrato Glucosa

Ventajas de las Sales de Rehidratación Oral:

.Hidrata exitosamente 90 - 95% de deshidratados por diarrea.

.Reduce entre 40 - 50% tasas de letalidad intrahospitalaria.

.Reduce 50 - 60% tasas de admisión hospitalaria.

.Permite continuar la alimentación del niño.

.Puede utilizarse en diarrea de cualquier etiología.

.Procedimiento sencillo y de bajo costo.

.Puede utilizarse a cualquier edad.

.Corrige desequilibrios de sodio, potasio y acido-básicos.

.Puede utilizarse en pacientes con vómito y en cualquier grado de deshidratación sin shock.

Contraindicaciones de las Sales de Rehidratación Oral:

.Ileo paralítico y distensión abdominal.

.Paciente que no puede beber: aunque se puede administrar por sonda


.nasogástrica mientras se canaliza vena.

.Gasto fecal muy elevado: mayores pérdidas que ingesta.

.Vómito incoercible (4 o más en una hora)

.Mala absorción de glucosa.

En estos casos se debe hidratar por vía venosa como se explica en plan C, pero a una dosis
inferior. En pocos casos se iniciará el Plan B (como se explica a continuación) pero por emesis,
gasto fecal muy elevado o mala absorción no se conseguirá un adecuado estado de
hidratación, lo que llevará a cambiar de plan e hidratar por vía venosa. Sin embargo, estos son
la minoría de los casos de diarrea, en la gran mayoría la hidratación con Sales es efectiva y el
mejor método.

Determinar la cantidad de SRO que se dará durante las primeras cuatro horas

Consulte el cuadro TRATAR AL NIÑO y utilice el cuadro en el Plan B para determinar la cantidad
de SRO que se administrará. Se proporcionan varias cantidades. Vea debajo del peso del niño
(o edad, si no se conoce el peso) para encontrar la cantidad recomendada de SRO que se debe
administrar. Por ejemplo, un niño de 5 kg generalmente necesita 200-400 ml de solución de
SRO durante las primeras 4 horas.

Las cantidades que se muestran en el recuadro se utilizarán a manera de orientación. La edad


o el peso del niño, el grado de deshidratación y el número de deposiciones durante la
rehidratación afectarán la cantidad necesaria de solución de SRO. Por lo general, el niño
querrá beber cuanto necesite por lo que administre más si el niño lo desea.

Abajo del recuadro se describe otra manera de calcular la cantidad necesaria de solución de
SRO (en ml). Multiplique el peso del niño (en kilogramos) por 75. Por ejemplo, un niño que
pesa 8 kg necesitaría:

8 kg x 75 ml = 600 ml de solución de SRO en 4 horas

Observe que esta cantidad se encuentra dentro de la gama del recuadro. Al utilizar el
recuadro, se ahorra este cálculo.

La administración de la solución de SRO no debería interferir con la alimentación normal de un


lactante menor alimentado exclusivamente al pecho. La madre debe hacer pausas para dejar
que el bebé se amamante siempre que lo desee, luego reanudar dándole la solución de SRO.
Para los lactantes menores de 6 meses que no toman el pecho, la madre debe dar 100-200 ml
de agua potable durante las primeras 4 horas además de la solución de SRO. La leche materna
y el agua ayudarán a prevenir la hipernatremia en los lactantes.

Mostrar a la madre cómo dar la solución de SRO

Explique a la madre o acompañante la cantidad de solución de SRO que debe darle a su hijo en
las próximas 4 horas. Muéstrele la cantidad en las unidades que se usan en su zona. Si el niño
tiene menos de 2 años de edad, muéstrele a la madre cómo darle cucharadas frecuentes. Si es
mayor, muéstrele cómo darle sorbos frecuentes con una taza. Siéntese con ella mientras le da
los primeros sorbos a su hijo con una taza o una cuchara. Pregúntele si tiene alguna duda.

Si el niño vomita, la madre debe esperar aproximadamente 10 minutos antes de darle más
solución de SRO. Después debe dársela más despacio.

Recomienda a la madre que haga pausas para dar el pecho al niño cuando este lo desee.

Cuando el niño termine de mamar, debe darle nuevamente la solución de SRO. La madre no
debe suministrar alimentos durante las primeras 4 horas del tratamiento con SRO.

Muestre a la madre dónde cambiarle al pañal al bebé, o dónde puede el niño ir al baño o usar
un recipiente. Muéstrele cómo y dónde lavarse las manos y lavarle las manos al niño.

Regrese esporádicamente para comprobar si la madre tiene problemas. Si el niño no está


bebiendo bien la solución de SRO, intente otro método de administración. Puede tratar
usando un gotero o una jeringa sin aguja.

Durante las primeras 4 horas en que la madre da la solución de SRO en el servicio de salud,
tiene mucho tiempo para enseñarle cómo cuidar a su hijo. Sin embargo, la preocupación
principal es la rehidratación del niño. Cuando se ve que está mejorando, la madre puede
concentrarse en aprender. Enséñele a mezclar y dar la solución de SRO y sobre el Plan A. Una
buena idea es tener información impresa que la madre puede estudiar mientras está sentada
con su hijo. La información se puede reforzar también con carteles en la pared.

DESPUÉS DE 4 HORAS

Después de 4 horas de administrar el tratamiento del Plan B, vuelva a evaluar al niño usando el
cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR. Clasifique la deshidratación. Escoja el plan adecuado para
continuar el tratamiento.

Nota: Vuelva a evaluar al niño antes de 4 horas si no está tomando solución de SRO o parece
estar empeorando.

Si el niño está mejor y NO TIENE DESHIDRATACIÓN, escoja el Plan A. Enseñe a la madre el Plan
A si no se lo enseñó en las 4 horas anteriores. Antes de que la madre se vaya del servicio de
salud, hágale algunas preguntas de verificación. Ayude a la madre a resolver cualquier
problema que pueda tener para darle más líquidos al niño en la casa.

Si el niño presenta edema palpebral, es signo de sobre hidratación. No es un signo de peligro ni


de hipernatremia. Simplemente es un signo de que el niño se ha rehidratado y no necesita más
solución de SRO, por el momento. Se le debe dar de beber agua potable o leche materna. La
madre debe darle la solución de SRO de acuerdo con el Plan A cuando haya desaparecido la
hinchazón. Recuerde que es bueno interrogar sobre la diuresis del niño, un niño sobre
hidratado debe haber presentado ya una adecuada diuresis, si la diuresis no es adecuada y el
niño está bien hidratado refiéralo.

Si el niño todavía tiene ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN pero ha mejorado, continuar el


PLAN B por 2 horas más. Si no ha corregido hidratación 4 horas después inicie PLAN C ó si el
estado de salud del niño empeora y ahora tiene DESHIDRATACIÓN GRAVE, necesitará empezar
el Plan C.

Si 2 horas después ha mejorado inicie alimentación para observar cómo se comporta el niño
comiendo y si podrá mantenerse hidratado en casa y pase al PLAN A

>Si la madre debe irse antes de finalizar el tratamiento

A veces una madre se tiene que ir del servicio de salud mientras su hijo está todavía en el Plan
B, o sea, antes de que se rehidrate. Los niños deben enviarse a casa hidratados, es un gran
riesgo enviar un niño deshidratado a casa porque puede empeorarse y morir. Si no es posible
terminar la hidratación y la madre debe irse. Trate en lo posible de hospitalizarlo, si esto no se
puede usted necesitará:

Mostrarle a la madre cómo preparar la solución de SRO en el hogar. Haga que practique
esto antes de irse.

Mostrar a la madre cuánta solución de SRO deberá dar para finalizar el tratamiento de 4
horas en el hogar.

Entregar paquetes suficientes de SRO para completar la rehidratación.

También dé otros dos paquetes como se recomienda en el Plan A.

Explíquele las cuatro reglas del tratamiento en la casa: 1. Dar más líquidos; 2.

Continuar la alimentación, 3. Cuándo regresar (en referencia a las instrucciones para el Plan
A), y 4. Medidas preventivas específicas.

Si el niño presenta vómito durante la rehidratación:

Si el niño presenta un episodio de vómito durante la rehidratación, espere 10 minutos y


explique a la madre que administre el suero de rehidratación más lentamente.

Si a pesar de administración más lenta presenta nuevamente episodio de vómito, sin que su
estado de hidratación empeore, usted podrá administrar el SRO por sonda nasogástrica si en
su servicio existe la posibilidad de colocarla. La cantidad de SRO por sonda es la misma que se
había calculado para la hidratación oral en 4 horas.

Si usted colocó una sonda nasogástrica y el paciente presenta de nuevo vomitó o aparece
distensión abdominal ó el estado de hidratación ha empeorado, suspenda esta hidratación e
inicie hidratación por vía endovenosa como se explica en el Plan C, pero a un volumen menor.

6.3 PLAN C: TRATAR RÁPIDAMENTE LA DESHIDRATACIÓN GRAVE

Los niños gravemente deshidratados necesitan recuperar rápidamente el agua y las sales.
Generalmente se administran líquidos por vía intravenosa (IV) con este fin. El tratamiento de
rehidratación mediante líquidos por vía intravenosa o por medio de un tubo nasogástrico (NG)
se recomienda solamente para los niños con DESHIDRATACIÓNGRAVE. El tratamiento de los
niños con deshidratación grave depende de:

que el niño sea mayor de 2 meses de edad

que el tipo de equipo disponible en su servicio de salud o en un centro u hospital cercano,

la capacitación que usted haya recibido, y

si el niño es capaz de beber.

Para aprender a tratar a un niño gravemente deshidratado de acuerdo con el Plan C en su


servicio de salud, leerá y estudiará un anexo en el que se describe una situación como la suya.

El anexo C-1 le enseña cómo administrar el tratamiento del Plan C si: su servicio de salud tiene
equipo IV y líquidos aceptables, y usted ha sido capacitado para administrar líquidos IV.

El anexo C-2 le enseña cómo administrar el tratamiento del Plan C si: usted no puede
administrar líquidos IV en su servicio de salud y el tratamiento IV está disponible en otro
centro u hospital al que se pueda llegar en 30 minutos.

El anexo C-3 le enseña cómo administrar el tratamiento del Plan C si: usted no puede
administrar líquidos IV en su servicio de salud, no hay otro centro u hospital cercano que
ofrezca el tratamiento IV, su servicio de salud tiene equipo nasogástrico y usted está
capacitado para usar una sonda nasogástrica (NG).

El anexo C-4 le enseña cómo administrar el tratamiento del Plan C si: usted no puede
administrar líquidos IV en su servicio de salud, no hay otro centro u hospital cercano que
ofrezca el tratamiento IV, usted no puede dar tratamiento NG y el niño no es capaz de beber.

El anexo C-5 muestra un ejemplo de hoja para realizar seguimiento en el servicio de salud al
niño con PLAN B.

Si usted no puede dar tratamiento NG y el niño es incapaz de beber, refiéralo de urgencia al


centro u hospital más cercano o a un centro u hospital que pueda dar tratamiento IV o NG.

Para determinar cómo tratará al niño que necesite el tratamiento del Plan C, consulte el
diagrama de flujo que sigue. Lea las preguntas en orden, de arriba a abajo, y responda de
acuerdo con la situación de su servicio de salud. Fíjese cuándo responde sí la primera vez..

Comience la solución intravenosa de inmediato. Si el niño puede beber administre SRO por
boca mientras se inicia el goteo. Dé 100 ml/kg de Lactato Ringer (ó, de no haberlo,

Solución Salina Normal),.

6.4 TRATAMIENTO DE UN NIÑO MENOR DE 2 MESES CON DIARREA


Ya ha aprendido el Plan A para tratar la diarrea en la casa y los Planes B y C para rehidratar a
un lactante mayor o niño pequeño con diarrea. Sin embargo, debe tener en cuantos algunos
puntos importantes sobre la administración de estos tratamientos a un lactante menor de 2
meses de edad.

Plan A: Tratar la diarrea en la casa

Todos los niños menores de 2 meses que tienen diarrea necesitan más líquidos, continuar la
lactancia más frecuentemente y por más tiempo para prevenir la deshidratación y nutrirse.

La mejor manera de dar a un niño menor de 2 meses más líquidos y continuar la alimentación
es amamantar más a menudo y durante un período de tiempo más prolongado cada vez. La
solución de SRO y el agua potable son líquidos adicionales que pueden darse pero si se
alimenta de leche materna exclusivamente, es importante no introducir un líquido preparado
con alimentos.

Si a un niño menor de 2 meses se le suministrará la solución de SRO en la casa, muéstrele a la


madre la cantidad de SRO que le administrará después de cada deposición diarreica.

Primero debe ofrecerle tomar el pecho, luego administrar la solución de SRO. Recuerde a la
madre que debe interrumpir la administración de solución de SRO después de que haya
acabado la diarrea.

El lactante menor clasificado con algún grado de deshidratación se refiere con la madre dando
sorbos frecuentes de suero o iniciado hidratación con líquidos endovenosos como se explica
en el plan C pero a un volumen menor.

5.5 TRATAR AL NIÑO CON DIARREA PERSISTENTE (no grave)

Estos niños no requieren tratamiento en el hospital, si bien necesitan que en la casa se les
brinde una alimentación especial y una mayor cantidad de líquidos.

Alimentación

La atención minuciosa en la alimentación es esencial para todos los niños con diarrea
persistente. Además de su función en el tratamiento, la alimentación puede tener un valor
preventivo importante. El régimen alimentario normal de los niños con diarrea persistente es a
menudo inadecuado: por ello es fundamental que durante el tratamiento se les enseñe a las
madres como mejorar la nutrición de sus hijos.

Un niño con diarrea persistente puede tener dificultad para digerir la leche con origen animal a
excepción de la leche materna. Recomiende a la madre que reduzca momentáneamente la
cantidad de leche de origen animal en el régimen alimentario del niño, que continúe
amamantándolo y que le proporcione los alimentos complementarios apropiados:
Si continúa amamantando, amamantar con más frecuencia y durante más tiempo, de día y de
noche.

Si el niño toma leche de otro origen animal, considerar la posibilidad, de remplazar la

Leche de origen animal con productos lácteos fermentados (por ejemplo yogurt) que
contienen menos lactosa y son mejor tolerados.

Si no es posible reemplazar la leche de origen animal, limitar esta leche a 50 ml/ kg/dia,
mezclar la leche sin diluirla con el cereal del niño.

Dar al niño otros alimentos apropiados para su edad para asegurar una ingesta calórica
adecuada.

Proporcionar comidas ligeras frecuentes, al menos 6 veces al día.

Micronutrientes Complementarios

Todos los niños con diarrea persistente deben recibir diariamente preparados multivitamínicos
y minerales complementarios durante dos semanas. Los medicamentos comerciales del país
son a menudo apropiados (los comprimidos que se pueden aplastar y mezclar con los
alimentos son más baratos). Estos medicamentos deben proporcionar una variedad de
vitaminas y minerales tan amplia como sea posible, incluido al menos el doble de cantidad
diaria recomendada (CDR) de folato, vitamina A, hierro, zinc, magnesio y cobre a modo de
orientación, se presenta a continuación una CDR para un niño de 1 año de edad:

Folato 50 microgramos

Zinc 10 mg

Vitamina A 400 microgramos

Hierro 10 mg

Cobre 1 mg

Magnesio 80 mg
ANEXO B

-SALA PARA TRO

La sala para TRO es un área del establecimiento de salud disponible para la terapia de
rehidratación oral (TRO). Se necesita este sitio porque las madres y sus hijos que necesitan
solución de SRO tendrán que permanecer en el servicio varias horas.

Cuando no hay pacientes diarreicos usando la sala para TRO, se puede usar ese sitio para tratar
otros problemas. Por lo tanto, el espacio no se desperdicia. Cuando no hay pacientes
deshidratados, este rincón para TRO, en un sitio conveniente y bien equipado, le servirá al
personal tratar a los pacientes.

La sala para TRO deberá:

Estar ubicado en un sitio donde el personal pase con frecuencia, pero no en un pasillo. El
personal puede observar el progreso del niño y dar aliento a la madre.

Estar cerca de una fuente de agua.

Estar cerca de un inodoro y un lavamanos.

Ser agradable y estar bien ventilado.

La sala para TRO deberá tener el siguiente mobiliario:

Una mesa para mezclar la solución de SRO y colocar los suministros.

Repisas para los suministros.

Una banca o sillas con respaldo donde la madre se pueda sentar cómodamente y cargar al
niño.

Una mesita donde la madre pueda dejar cómodamente la taza con la solución de SRO.

La sala para TRO deberá contar con los suministros siguientes. Estos suministros son
suficientes para un servicio de salud que reciba 25-30 casos de diarrea a la semana.

Paquetes de SRO (por lo menos 300 paquetes al mes).

6 botellas que contengan la cantidad correcta de agua para mezclar el paquete de


SRO y algunos recipientes como los que la madre tendrá en la casa.

6 vasos

6 cucharas

2 goteros (que pueden ser más fáciles de usar con los lactantes pequeños) tarjetas o folletos
(como la Tarjeta para la madre) para recordar a las madres cómo cuidar a su hijo con diarrea. A
cada madre se le da una tarjeta para que se la lleve a la casa.

Jabón (para lavarse las manos).

Cesto de basura.

Alimentos disponibles (para que se les pueda ofrecer a los niños algo de comer a la hora
habitual de las comidas).

La sala para TRO es un buen lugar para exhibir carteles informativos. Puesto que las madres se
sientan en el rincón para TRO mucho tiempo, tendrán una buena oportunidad de aprender de
los carteles sobre la prevención de los problemas de salud.

A las madres les interesa ver los carteles sobre el tratamiento y prevención de la diarrea y la
deshidratación. Los carteles deberán contener información sobre la TRO, el uso del agua pura,
la lactancia materna, los alimentos para el destete, cómo lavarse las manos, el uso de las
letrinas y cuando llevar al niño al servicio de salud. Deben contener otros mensajes de salud
que incluyan información sobre las inmunizaciones.

Los carteles por sí solos no son suficientes para informar a las madres. El profesional de salud
también debe aconsejar a las madres en persona, usando la Tarjeta para la madre, si hay una
disponible.

ANEXO C-1

SI PUEDE DAR TRATAMIENTO INTRAVENOSO (IV)

Si puede dar tratamiento IV y tiene en su servicio de salud soluciones aceptables, tales como
un lactato de Ringer o solución salina normal, administre la solución por vía intravenosa al niño
gravemente deshidratado. En algunas regiones del país se dispone de solución Pizarro o
solución 90, que tiene los mismos componentes del SRO pero preparado para colocación
endovenoso, es muy útil para hidratar a estos niños.

Las secciones del Plan C que se encuentran a continuación describen los pasos para rehidratar
a un niño por vía intravenosa. Incluyen la cantidad de líquidos IV que se debe dar de acuerdo
con la edad y el peso del niño.

Administre el tratamiento intravenoso para la deshidratación grave

Cuando administra tratamiento IV para la DESHIDRATACIÓN GRAVE, le da al niño muchos


líquidos rápidamente. Los líquidos reemplazan la gran pérdida de líquidos y electrolitos del
cuerpo.
Empiece el tratamiento IV rápidamente en la cantidad indicada en el Plan C. Si el niño es capaz
de beber, de SRO por vía oral hasta que esté funcionando el goteo. Luego dé la primera
porción del líquido IV (30 ml/kg), muy rápidamente (en 30 minutos si es mayor de un año y 1
hora si es menor). Esto restablecerá el volumen de sangre y evitará la muerte por choque.
Luego dé 70 ml/kg más despacio, en 2 1/2 horas para el mayor de 12 meses y

5 horas para el menor hasta terminar la rehidratación.

Durante el tratamiento IV, evalúe al niño cada 1/2 hora. Determine si el niño está recibiendo la
cantidad adecuada de líquido IV.

Recuerde que esta forma de hidratación es útil sólo para niños con deshidratación por diarrea,
no es útil para otras formas de deshidratación.

Recuerde que estos niños están críticos y en riesgo de morir, evalúe cada 30 minutos como
mínimo y defina los cambios de goteo según evolución.

Controle la cantidad de líquido IV y el estado de hidratación del niño

Cuando rehidrate a un niño con DESHIDRATACIÓN GRAVE, debe controlar la cantidad de


líquido IV que le da..

El formulario tiene cuatro columnas para registrar la cantidad de líquido que se le da al


paciente durante cierto tiempo.

1. Tiempo: Registre las horas a las que verificará el líquido IV:

2. Volumen del contenido: Al empezar la administración del líquido IV, registre la cantidad de
líquido que contiene la botella o el envase. La cantidad debe aparecer en el recipiente. Cada
vez que reemplace el líquido IV con un nuevo recipiente, anote la cantidad en la línea
correspondiente del formulario al momento de reemplazarlo.

3. Volumen restante estimado: Fíjese el líquido IV que queda en el recipiente a las horas
registradas. No es posible hacer una lectura exacta del volumen restante. Aproxime el volumen
a los 10 ml más cercanos (por ejemplo, 220 ml, 230 ml, 240 ml, etc.) Anote la cantidad
estimada en el formulario.

4. Volumen recibido: Calcule la cantidad de líquido IV que haya recibido el niño a las horas
registradas. Para calcular, haga una resta del "volumen del contenido" menos el "volumen
restante". La respuesta es la cantidad de líquido IV que el niño ha recibido hasta el momento
en que se verificó. Anote la cantidad en el formulario.

Es útil marcar el recipiente del líquido IV con un bolígrafo o cinta para mostrar el nivel al que
debe llegar a una hora determinada. Por ejemplo, marque el nivel al que desea que llegue
después de los primeros 30 ó 60 minutos, cada hora, o después de 3 ó 6 horas. Esto le ayudará
a ajustar correctamente la velocidad de goteo. Regule el número de gotas por minuto para dar
la cantidad correcta de líquido por hora.

Asegúrese de administrar correctamente el líquido IV y en las cantidades apropiadas. Para


controlar que la velocidad del líquido sea adecuada, vuelva a evaluar al niño para buscar signos
de deshidratación cada 1/2 hora. Si los signos de la deshidratación y la diarrea empeoran o no
mejoran, aumente tanto la velocidad a la que da el líquido como la cantidad de líquido que
esté dando. También aumente la velocidad del líquido si el niño está vomitando. Si los signos
mejoran, siga dando líquido IV a la misma velocidad.

Mientras dé el líquido IV, recuerde dar también al niño sorbitos de solución de SRO tan pronto
como sea capaz de beber. Dé al niño aproximadamente 5 ml de solución de SRO cada hora por
kilogramo de peso corporal.

Vuelva a evaluar la deshidratación y escoja el plan de tratamiento apropiado

Evalúe los signos de deshidratación en un niño, después de 3 horas. Clasifique la


deshidratación. Seleccione el plan apropiado (A, B o C) para continuar el tratamiento.

Después de que un niño se haya rehidratado completamente y se clasifique como NO TIENE

DESHIDRATACIÓN, mantenga al niño en el servicio de salud por otras 6 horas, si es posible.

Durante ese tiempo, la madre debe darle líquidos adicionales de acuerdo con el Plan A. Vigile
para estar seguro de que la madre le puede dar líquido suficiente al niño para reemplazar
totalmente los que pierda mientras continúa la diarrea. Hay que alimentar al niño. Observe al
niño periódicamente para cerciorarse de que no regresen los signos de la deshidratación.

ANEXO C-2

SI HAY TRATAMIENTO IV DISPONIBLE EN UN LUGAR CERCANO

Usted no puede dar tratamiento IV en su servicio de salud. Sin embargo, el tratamiento IV está
disponible en un centro u hospital cercano (a 30 minutos o menos).

Refiera inmediatamente al niño gravemente deshidratado al hospital más cercano. Si el niño es


capaz de beber, muéstrele a la madre cómo dar al niño sorbos de solución de SRO. Ella deberá
insistirle a su hijo que beba durante el trayecto al hospital.

ANEXO C-3

SI ESTÁ CAPACITADO PARA USAR UNA SONDA NASOGÁSTRICO (NG)

No puede dar tratamiento IV en su servicio de salud y no hay otro hospital cercano que ofrezca
tratamiento IV. Si está capacitado para usar una sonda NG, rehidrate al niño dándole solución
de SRO con una sonda NG.

Controle la cantidad de líquido NG y el estado de hidratación del niño

Cuando rehidrate a un niño con DESHIDRATACIÓN GRAVE, debe controlar la cantidad de


líquido NG que le da por un período de 6 horas. Puede utilizar un formulario con cuatro
columnas para registrar la cantidad de líquido NG administrado.
1. Tiempo: Registre las horas a las que controlará el líquido NG. Conviene lo controle cada hora
por 6 horas.

2. Volumen del contenido: Al empezar la administración del líquido NG, registre la cantidad de
líquido que contiene el envase. Cada vez que reemplace el envase de líquido

NG, anote la cantidad en la línea correspondiente del formulario en el momento de


reemplazarlo.

3. Volumen restante estimado: Verifique el líquido NG que queda en el recipiente a las horas
registradas. No es posible hacer una lectura exacta del volumen restante.

Aproxime el volumen a los 10 ml más cercanos (por ejemplo, 220 ml, 230 ml, 240 ml,

etc.) Anote la cantidad estimada en el formulario.

4. Volumen recibido: Calcule la cantidad de líquido NG recibido por el niño a las horas
registradas. Para calcularla, haga una resta del "volumen del contenido" menos el"volumen
restante". La respuesta es la cantidad de líquido NG que el niño ha recibido hasta el momento
en que se controla. Anote la cantidad en el formulario.

Es útil marcar el recipiente con un bolígrafo o cinta para mostrar el nivel al que debe llegar a
una hora determinada. Por ejemplo, marque el nivel al que desea que llegue después de los
primeros 30 ó 60 minutos, cada hora, o después de 3 ó 6 horas. Esto le ayudará a ajustar
correctamente la velocidad de goteo. Regule el número de gotas por minuto para dar la
cantidad necesaria.

Vuelva a evaluar al niño cada 1/2 horas.

-Si hay vómitos reiterados o distensión abdominal, administre el líquido NG más lentamente.

-Si el estado de rehidratación no mejora después de 3 horas, refiera al niño para que se le
administre tratamiento IV.

-Si el niño está mejorando, continúe administrando líquido NG por un total de 6 horas.

Vuelva a evaluar la deshidratación y escoja el plan de tratamiento apropiado

Después de 6 horas de líquido NG, vuelva a evaluar la deshidratación del niño y clasifíquela.

Luego seleccione el plan apropiado (A, B o C) para continuar el tratamiento.

Después de que un niño se haya rehidratado completamente y se clasifique como NO TIENE

DESHIDRATACIÓN, mantenga al niño en el servicio de salud por otras 6 horas, si es posible.

Durante ese tiempo, la madre debe darle líquidos adicionales de acuerdo con el Plan A.

Controle para estar seguro de que la madre le puede dar al niño líquido suficiente para
reemplazar totalmente los que pierda mientras continúe la diarrea. Hay que alimentar al niño.
Observe al niño periódicamente para cerciorarse de que no regresen los signos de la
deshidratación.

ANEXO C-4SI SÓLO PUEDE ADMINISTRAR EL TRATAMIENTO DEL PLAN C POR VÍA
ORAL

No puede dar líquidos IV en su servicio de salud. No hay otro hospital cercano que ofrezca
tratamiento IV. No está capacitado para usar una sonda NG para la rehidratación.

Si un niño con DESHIDRATACIÓN GRAVE llega a su servicio de salud y no le puede dar


tratamiento IV o NG, averigüe si el niño es capaz de beber.

Si puede beber, puede tratar de rehidratar al niño por vía oral.

Si no puede beber, debe referirlo de urgencia al centro u hospital más cercano en donde esté
disponible el tratamiento IV o NG. Si este niño no recibe líquidos, morirá.

Controle la cantidad de SRO

Cuando rehidrate a un niño por vía oral, deberá controlar la cantidad de solución de SRO que
le da. Administre 20 ml por kilogramo de peso corporal por hora durante 6 horas. Después de
6 horas, le habrá dado al niño un total de 120 ml de solución de SRO por kilogramo de peso
corporal.

Vuelva a evaluar al niño cada 1/2 hora.

Si hay vómitos reiterados o distensión abdominal, administre el líquido más lentamente.

Si el estado de rehidratación no mejora después de 3 horas, refiera al niño para que se le


administre tratamiento IV.

ANEXO C-5

En la página siguiente encuentra un formato que puede ser de utilidad para el seguimiento del
niño que recibe PLAN B en el servicio de salud:

TRATAR LA DESHIDRATACION CON SRO

PLAN B

Fecha: _____________________________

Hora: _____________________________

Nombre:____________________________
Edad: _____________________________

Sexo: _____________________________

Diagnóstico:_________________________

_________________________

Peso al ingreso:_______________________

Peso al egreso: _______________________

Perímetro abdominal: __________________

Empresa: ____________________________

CONTRAINDICACIONES

Letárgico o inconsciente

No puede beber

Convulsiones

Vomita todo

Diarrea de alto gasto Ileo

DHT grave

Otra clasificación grave

75 cc / kg de peso

TOTAL DE LIQUIDOS:__________ml

EVOLUCIÓN

SRO

Otro líquido

Deposiciones

Diuresis

Vómito

Per. abdominal

Estado de hidratación

NOTA: Evaluar al niño cada 60 minutos


COMENTARIOS:
_____________________________________________________________________________
_

_____________________________________________________________________________
______________

_____________________________________________________________________________
_________________________

_____________________________________________________________________________
_________________________

Realiza el seguimiento:
_____________________________________________________________________________
____

Nombre Firma y sello

ANEXO D TRATAMIENTO INTRAVENOSO PARA LA DESHIDRATACIÓN GRAVE

1. Técnica de administración

La técnica de administración de líquidos intravenosos (IV) sólo se puede enseñar mediante una
demostración práctica realizada por una persona con experiencia. Solamente las personas
capacitadas deben dar tratamiento IV. Algunos puntos generales son:

Las agujas, los tubos, las botellas y los líquidos deber ser estériles.

El tratamiento IV se puede administrar por cualquier vena que sea conveniente. Las venas más
accesibles generalmente son las que están en frente del codo o en el dorso de la mano. En los
lactantes, las venas más accesibles son las del costado del cráneo.

Por lo general, no es necesario usar las venas del cuello ni hacer una incisión para localizar una
vena, y esto se debe evitar siempre que sea posible.

En algunos casos que requieren resucitación rápida, se puede si usted está capacitado y no hay
otra alternativa utilizar la vía interósea o intentar vendisección o punción de vaso central.

Es útil marcar la botella IV a distintos niveles para mostrar las horas en las que el líquido debe
quedar a ese nivel. Regule el número de gotas por minuto para dar la cantidad correcta de
líquido por hora.

2. Soluciones para el goteo intravenoso


Aunque se dispone de varias soluciones IV, a todas les faltan algunos de los electrolitos en la
concentración que necesitan los pacientes con deshidratación grave. Para cerciorarse de que
haya un reemplazo adecuado de electrolitos, debe darse un poco de solución de SRO tan
pronto como el paciente sea capaz de beber, incluso mientras se está administrando el
tratamiento IV. A continuación se comparan brevemente las distintas soluciones IV de acuerdo
con su eficacia.

Soluciones preferidas

Solución de lactato de Ringer, es la mejor solución que se encuentra hoy en el mercado.

Proporciona una concentración adecuada de sodio y suficiente lactato, que se metaboliza en


bicarbonato, para corregir la acidosis.

La solución de lactato de Ringer se puede usar en pacientes de todas las edades para la
deshidratación debida a la diarrea aguda por cualquier causa. La administración de la solución
de SRO pronto y la reanudación oportuna de la alimentación permiten proporcionar las
cantidades necesarias de potasio y glucosa.

Soluciones aceptables

Las soluciones aceptables siguientes quizá no proporcionen a los pacientes la cantidad


adecuada de potasio, bicarbonato y sodio. Por lo tanto, administre la solución de SRO por vía
oral tan pronto como el paciente pueda beber.

La solución salina normal, suele ser fácil de conseguir. Se pueden dar al mismo tiempo el
bicarbonato de sodio o el lactato de sodio y el cloruro de potasio. Es necesario tener cuidado
para calcular las cantidades y el control puede ser difícil.

La solución salina de dextrosa normal diluida a la mitad, al 5%, contiene menos cloruro de
sodio del que se necesita para corregir efectivamente la deshidratación. Al igual que la
solución salina normal, esta no corregirá la acidosis ni reemplazará el potasio perdido.

La solución 90 o Pizarro tiene una composición similar al SRO de la OMS, con Na 90

mEq/Lt, K 20 mEq/Lt, Cl 80mEq/Lt, acetato 30 mEq/Lt y os molaridad de 311 mOsm/L; en ella


se prefiere el acetato al bicarbonato, porque es más fácil de manejar durante la fabricación de
la solución y se convierte en el organismo en bicarbonato en menos de 3 minutos. Esta
solución poli electrolítica ha sido usada en pacientes con deshidratación hipernatremia e
isonatrémica, en niños con hipocalcemia e hipercalcemia, en niños eutróficos, en desnutridos y
en menores de 3 meses, sin complicaciones atribuibles a su composición.

Solución inadecuada La soluciones de dextrosa y de glucosa simple no se deben usar.


Proporcionan agua y azúcar únicamente. No contienen electrolitos. No corrigen la pérdida de
electrolitos ni la acidosis
BIBLIOGRAFÍA

Sepsis neonatal

1019.Adams-Chapman I, Stoll BJ. Prevention weight infants. Semin Neonatol. 2002

of nosocomial infections in the neonatal Aug;7(4):325-33.

intensive care unit. Curr Opin Pediatr. 2002 1025.Eicher DJ, Annibale DJ. Neonatal sepsis:

Apr;14(2):157-64. evaluation and management. J S C Med

1020.Aggarwal R, Sarkar N, Deorari AK, Paul Assoc. 2002 Jun;98(3):106-12.

VK. Sepsis in the newborn. Indian J Pediatr. 1026.Eschenbach DA. Prevention of neonatal

2001 Dec;68(12):1143-7. group B streptococcal infection. N Engl J

1021.Auriti C, Maccallini A, Di Liso G, Di Med. 2002 Jul 25;347(4):280-1.

Ciommo V, Ronchetti MP, Orzalesi M. Risk 1027.Escobar GJ, Li DK, Armstrong MA,

factors for nosocomial infections in a Gardner MN, et al. Neonatal sepsis workups

neonatal intensive-care unit. J Hosp Infect. in infants >/=2000 grams at birth: A

2003 Jan;53(1):25-30. population-based study. Pediatrics. 2000

1022.Blond MH, Gold F, Pierre F, Quentin R, Aug;106(2 Pt 1):256-63.

Aujard Y. Neonatal bacterial infection by 1028.Galanakis E, Krallis N, Levidiotou S,

maternal-fetal contamination: for a change HotouraE,AndronikouS.Neonatal

in approach? 2. Uncertainties and proposals bacteraemia: a population-based study.

J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). 2001 Scand J Infect Dis. 2002;34(8):598-601.

Oct;30(6):533-51. 1029.Gonzalez-Luis G, Jordan Garcia I,

1023.Chen KT, Ringer S, Cohen AP, Lieberman Rodriguez-Miguelez J, Botet Mussons F,

E. The role of intrapartum fever in Figueras Aloy J. Neonatal morbidity and

identifying asymptomatic term neonates mortality in very low birth weight infants

with early-onset neonatal sepsis. J Perinatol. according to exposure to chorioamnionitis.

2002 Dec;22(8):653-7. An Esp Pediatr. 2002 Jun;56(6):551-5.

1024.Edwards WH. Preventing nosocomial 1030.Hanson LA, Korotkova M. The role of

bloodstream infection in very low birth breastfeeding in prevention of neonatal


infection.SeminNeonatol.2002 1040.McKenneyWM.Understandingthe

Aug;7(4):275-81. neonatal immune system: high risk for

1031.Haque KN. Neonatal septicemia. Saudi infection.CritCareNurse.2001

Med J. 2000 Apr;21(4):403-4. Dec;21(6):35-47.

1032.Kaihura CT, Ricci L, Bedocchi L, et al. 1041.Mehr SS, Sadowsky JL, Doyle LW, Carr J.

Lavage of the birth canal with chlorhexidine: Sepsis in neonatal intensive care in the late

a new valid method for the prevention of 1990s. J Paediatr Child Health. 2002

perinatal infections Acta Biomed Ateneo Jun;38(3):246-51.

Parmense. 2000;71 Suppl 1:567-71. 1042.MoodleyP,SturmAW.Sexually

1033.Joshi SG, Ghole VS, Niphadkar KB. transmitted infections, adverse pregnancy

Neonatal gram-negative bacteremia. Indian outcome and neonatal infection. Semin

J Pediatr. 2000 Jan;67(1):27-32. Neonatol. 2000 Aug;5(3):255-69.

1034.Lanari M, Papa I, Venturi V, et al. 1043.Ottolini MC, Lundgren K, Mirkinson LJ,

Neonatal sepsis Recenti Prog Med. 2001 Cason S, Ottolini MG. Utility of complete

Nov;92(11):690-5. blood count and blood culture screening to

1035.LocksmithG,DuffP.Infection, diagnoseneonatalsepsisinthe

antibiotics, and preterm delivery. Semin asymptomatic at risk newborn. Pediatr

Perinatol. 2001 Oct;25(5):295-309. Infect Dis J. 2003 May;22(5):430-4.

1036.Lopez Sastre JB, Coto Cotallo GD, 1044.Saizou C, Farnoux C, Rajguru M, Bingen

Fernandez Colomer B; Grupo de Hospitales E, Aujard Y. Severe neonatal bacterial

Castrillo.Neonatalsepsis of vertical infections Arch Pediatr. 2001 Sep;8 Suppl

transmission: an epidemiological study from 4:721s-725s.

the "Grupo de Hospitales Castrillo".J Perinat 1045.Sandoval O. Sepsis neonatal. En

Med. 2000;28(4):309-15. “Perinatología” 2a Ed. Mazzi E, Sandoval O

1037.Lott JW. Neonatal bacterial sepsis. Crit Eds. Bolivia, 2002

CareNursClinNorthAm.2003 1046.Sater KJ. Treatment of sepsis in the

Mar;15(1):35-46. neonate. J Intraven Nurs. 1998 Sep-

1038.Luck S, Torny M, d'Agapeyeff K, et al. Oct;21(5):275-81.

Estimated early-onset group B streptococcal 1047.Sato Y. Neonatal bacterial infection

neonataldisease.Lancet.2003Jun Nippon Rinsho. 2002 Nov;60(11):2210-5.

7;361(9373):1953-4. 1048.Schuchat A, Zywicki SS, Dinsmoor MJ, et

1039.McCoy ST. Neonatal sepsis. Adv Nurse al. Risk factors and opportunities for

Pract. 2001 Jun;9(6):89-92. prevention of early-onset neonatal sepsis: a


multicenter case-control study. Pediatrics. neonatal sepsis. Acta Paediatr Taiwan. 2000

2000 Jan;105(1 Pt 1):21-6. May-Jun;41(3):117-8.

1049.Sinha A, Yokoe D, Platt R. Epidemiology 1057.Youssef RF, Darcy E, Barone A, Borja

of neonatal infections: experience during MT, Leggiadro RJ. Expressed breast milk as

and after hospitalization. Pediatr Infect Dis a source of neonatal sepsis. Pediatr Infect

J. 2003 Mar;22(3):244-51. Dis J. 2002 Sep;21(9):888-9.

224 1058.Zhekova N. Perinatal bacterial infections

of the newborn infantAkush Ginekol

1050.Stoll BJ. The global impact of neonatal (Sofiia). 2001;40(3):27-33.

infection. Clin Perinatol. 1997 Mar;24(1):1- Meningitis

21. 1059.Al-Harthi AA, Dagriri KA, Asindi AA, Bello

1051.Stoll BJ, Hansen N, Fanaroff AA, et al. CS. Neonatal meningitis. Saudi Med J. 2000

Changes in pathogens causing early-onset Jun;21(6):550-3.

sepsis in very-low-birth-weight infants. N 1060.BaziomoJM,KrimG.Neonatal

Engl J Med. 2002 Jul 25;347(4):240-7. meningitis: the value of systematic lumbar

1052.Stoll BJ, Hansen N, Fanaroff AA, et al. puncture Arch Pediatr. 1998 Mar;5(3):340-

Late-onset sepsis in very low birth weight 1.

neonates: the experience of the NICHD 1061.El Bashir H, Laundy M, Booy R. Diagnosis

Neonatal Research Network. Pediatrics. and treatment of bacterial meningitis. Arch

2002 Aug;110(2 Pt 1):285-91. Dis Child. 2003 Jul;88(7):615-20.

1053.Weber MW, Carlin JB, Gatchalian S, 1062.Dutta AK, Bhatnagar SK. Rational

Predictors of neonatal sepsis in developing antibiotics therapy in bacterial meningitis.

countries. Pediatr Infect Dis J. 2003 Indian J Pediatr. 2001 Jul;68 Suppl 3:S32-

Aug;22(8):711-7. 9.

1054.Vidyasagar D. A new score to detect 1063.Fernandez M, Moylett EH, Noyola DE,

neonatal nosocomial infection: "a rule of Baker CJ. Candidal meningitis in neonates:

14". Crit Care Med. 2000 Jun;28(6):2166-7. a 10-year review. Clin Infect Dis. 2000

1055.Wagner CL, Wagstaff P, Cox TH, Aug;31(2):458-63. Epub 2000 Aug 24.

Annibale DJ. Early discharge with home 1064.Grupo de Hospitales Castrillo. Neonatal

antibiotic therapy in the treatment of meningitis. Epidemiological study of the

neonatal infection. J Perinatol. 2000 Grupo de Hospitales CastrilloAn Esp

Sep;20(6):346-50. Pediatr. 2002 Jun;56(6):556-63.

1056.Yau KI. Prevention and control of 1065.Harrell FE Jr, Margolis PA, Gove S, et al.
Development of a clinical prediction model 1073.Nagai K, Sakata Y. Risk factors for

for an ordinal outcome: the World Health clinical prognosis in bacterial meningitis

Organization Multicentre Study of Clinical beyond the neonatal period Kansenshogaku

Signs and Etiological agents of Pneumonia, Zasshi. 1998 Aug;72(8):781-7.

Sepsis and Meningitis in Young Infants. 1074.Nel E. Neonatal meningitis: mortality,

WHO/ARI Young Infant Multicentre Study cerebrospinal fluid, and microbiological

Group. Stat Med. 1998 Apr 30;17(8):909- findings.JTropPediatr.2000

44. Aug;46(4):237-9.

1066.Harvey D, Holt DE, Bedford H. Bacterial 1075.Polin RA, Harris MC. Neonatal bacterial

meningitis in the newborn: a prospective meningitis.SeminNeonatol.2001

study of mortality and morbidity. Semin Apr;6(2):157-72.

Perinatol. 1999 Jun;23(3):218-25. 1076.Pong A, Bradley JS. Bacterial meningitis

1067.Heath PT, Nik Yusoff NK, Baker CJ. and the newborn infant. Infect Dis Clin

Neonatal meningitis. Arch Dis Child Fetal North Am. 1999 Sep;13(3):711-33, viii.

Neonatal Ed. 2003 May;88(3):F173-8. 1077.Stevens JP, Eames M, Kent A, Halket S,

1068.Huang SH, Stins MF, Kim KS. Bacterial Holt D, Harvey D. Long term outcome of

penetration across the blood-brain barrier neonatal meningitis. Arch Dis Child Fetal

during the development of neonatal Neonatal Ed. 2003 May;88(3):F179-84.

meningitis.MicrobesInfect.2000 1078.Wojsyk-Banaszak I, Szczapa J. Central

Aug;2(10):1237-44. nervous system infections in neonates

1069.Klinger G, Chin CN, Beyene J, Perlman causedbymultiresistantKlebsiella

M. Predicting the outcome of neonatal pneumoniaeGinekolPol.2000

bacterialmeningitis.Pediatrics.2000 Sep;71(9):975-8.

Sep;106(3):477-82. Enfermedad de membrane hyalina

1070.ManzarS.NeonatalSalmonella 1079.Agrons GA, Harty MP. Lung disease in

meningitis.SaudiMedJ.2000 premature neonates: impact of new

Oct;21(10):989. treatmentsandtechnologies.Semin

1071.Matthew L, Chandran U. Neonatal Roentgenol. 1998 Apr;33(2):101-16.

salmonella meningitis. Saudi Med J. 2000 1080.Ambrosius-DienerK.Hypoxia,an

May;21(5):498-9. important pathogenetic factor in hyaline

1072.Miller V. Neonatal cerebral infarction. membrane disease in the newborn infant

Semin Pediatr Neurol. 2000 Dec;7(4):278- BolMedHospInfantMex.1984

88. Mar;41(3):140-6.
1081.Cerezo R. Problemas respiratorios en el Reprod (Paris). 2001 Feb;30 Suppl 1:36-46.

neonato. En “Medicina Neonatal” 2ª Ed. 1090.Mazzi E, Rivera L, Camberos O.

Cerezo R, Figueroa R Eds. Librerías Paris, Síndrome de dificultad respiratoria por

Guatemala 1994. pp 269-348 deficiencia de surfactante. Maduración

225 pulmonar y administración de surfactante.

En “Perinatología” 2a Ed. Mazzi E, Sandoval

1082.DawsonKA,DeVosD.Hyaline O. Eds. Bolivia, 2002.pp 407-425

membrane disease. Radiol Technol. 1996 1091.McAdamsAJ,BoveKE.Hyaline

Mar-Apr;67(4):341-2. membrane disease. Pediatr Pathol Lab Med.

1083.Goraya JS, Nada R, Ray M. Hyaline 1995 Jul-Aug;15(4):639-40.

membrane disease in a term neonate. 1092.Merenstein GB, Gardner SL. Handbook of

Indian J Pediatr. 2001 Aug;68(8):771-3. neonatal intensive care. 2d Ed. CV Mosby

1084.Kennedy JD. Lung function outcome in Co. 1989

children of premature birth. J Paediatr Child 1093.Muller KM, Berkel HD, Wosiewitz U,

Health. 1999 Dec;35(6):516-21. Heller K, Dominick HC, Reinhold P. Yellow

1085.Kumar A, Bhat BV. Epidemiology of pulmonary hyaline membranes. Morphology

respiratory distress of newborns. Indian J and pathogenesis. Arch Anat Cytol Pathol.

Pediatr. 1996 Jan-Feb;63(1):93-8. 1980;28(5):283-5.

1086.Lauweryns JM, Bourgeois N. Pulmonary 1094.Narang A, Kumar P, Dutta S, Kumar R.

ultrastructure in neonatal hyaline membrane Surfactant therapy for hyaline membrane

disease.ArchDisChild.1970 disease: the Chandigarh experience. Indian

Feb;45(239):146. Pediatr. 2001 Jun;38(6):640-6.

1087.Lewins MJ, Whitfield JM, Chance GW. 1095.No authors listed. Hyaline membrane

Neonatal respiratory distress: potential for disease. N Y State J Med. 1971 Apr

prevention. Can Med Assoc J. 1979 May 15;71(8):872-5.

5;120(9):1076-80. 1096.Patil BM, Sane SY. Pathology of hyaline

1088.LoeSioeThoen,SoepartoP, membrane disease in neonates. Indian J

DjojopranotoM,DarsonoI.Hyaline Pathol Microbiol. 1983 Jul;26(3):209-12.

membrane disease of the lungs. Paediatr 1097.Perlman M, Kirpalani HM, Moore AM.

Indones. 1968 May-Jun;8(3):123-8. Residents Handbook of Neonatology. 2d Ed.

1089.Magny JF, Rigourd V, Kieffer F, Voyer M. BC Decker Inc. Saint Louis, 1999.

Perinatal corticosteroid therapy: modalities, 1098.Rossello JD, Hayward PE, Martell M, et

efficacy, consequencesJ Gynecol Obstet Biol alHyaline membrane disease (HMD) therapy
in Latin America: impact of exogenous 1104.ChristensenKK,ChristensenP,

surfactantadministrationonnewborn Dahlander K, Linden V, Lindroth M,

survival, morbidity and use of resources. J Svenningsen N. The significance of group B

Perinat Med. 1997;25(3):280-7. streptococci in neonatal pneumonia. Eur J

1099.Rubaltelli FF, Bonafe L, Tangucci M, Pediatr. 1983 Apr;140(2):118-22.

Spagnolo A, Dani C. Epidemiology of 1105.Engle WD, Jackson GL, Sendelbach D, et

neonatal acute respiratory disorders. A al. Neonatal pneumonia: comparison of 4 vs

multicenter study on incidence and fatality 7 days of antibiotic therapy in term and

rates of neonatal acute respiratory disorders near-term infants. J Perinatol. 2000 Oct-

according to gestational age, maternal age, Nov;20(7):421-6.

pregnancy complications and type of 1106.HansenT,CorbetA.Neonatal

delivery.ItalianGroupofNeonatal pneumonias. In “Avery´s Diseases of the

Pneumology. Biol Neonate. 1998;74(1):7- Newborn” 7th Ed. Taeusch HW, Ballard RA

15. Ed. WB Saunders Company, Philadelphia,

1100.Smith BT, Worthington D, Maloney AH. 1998

Fetal lung maturation. III. The amniotic fluid 1107.Misra S, Bhakoo ON, Ayyagiri A, Katariya

cortisol/cortisone ratio in preterm human S. Clinical & bacteriological profile of

delivery and the risk of respiratory distress neonatal pneumonia. Indian J Med Res.

syndrome.ObstetGynecol.1977 1991 Nov;93:366-70.

May;49(5):527-31. 1108.Szarka K, Temesvari P, Kerekes A, Tege

1101.Whittle MJ, Wilson AI, Whitfield CR. A, Repkeny A. Neonatal pneumonia caused

Amniotic fluid phosphatidylglycerol: an early by Trichomonas vaginalis. Acta Microbiol

indicator of fetal lung maturity. Br J Obstet Immunol Hung. 2002;49(1):15-9.

Gynaecol. 1983 Feb;90(2):134-8. 1109.Webber S, Wilkinson AR, Lindsell D,

1102.Wolfson SL, Frech R, Hewitt C, Shanklin Hope PL, Dobson SR, Isaacs D. Neonatal

DR. Radiographic diagnosis of hyaline pneumonia.ArchDisChild.1990

membranedisease.Radiology.1969 Feb;65(2):207-11.

Aug;93(2):339-43. 1110.Waites KB, Crouse DT, Philips JB 3rd,

1103.Zakia S, Talib VH, Kshirsagar VH, Patil Canupp KC, Cassell GH. Ureaplasmal

SD, Deshpande MS, Sharma KD. Hyaline pneumonia and sepsis associated with

membrane disease in the newborn. Indian persistent pulmonary hypertension of the

Pediatr. 1973 Dec;10(12):701-5. newborn. Pediatrics. 1989 Jan;83(1):79-85.

Neumonía perinatal Taquipnea transitoria


226 1;146(3):236-41.

1119.Halliday HL, McClure G, Reid MM.

1111.Avery ME. Transient tachypnea of the Transient tachypnoea of the newborn: two

newborninfant.AmJDisChild distinct clinical entities? Arch Dis Child.

1966;111:380 1981 May;56(5):322-5.

1112.Bucciarelli RL, et al. Persistence of fetal 1120.Heaf DP, Belik J, Spitzer AR, Gewitz MH,

cardiopulmonarycirculation:one Fox WW. Changes in pulmonary function

manifestation of transient tachypnea of the during the diuretic phase of respiratory

newborn Pediatrics 1976;28:192 distresssyndrome.JPediatr.1982

1113.Cerezo R. Taquipnea transitoria del Jul;101(1):103-7.

recién nacido. En “Medicina Neonatal” 2ª 1121.Patel DM, Donovan EF, Keenan WJ.

Ed. Cerezo R, Figueroa R Eds. Librerías Transient respiratory difficulty following

Paris, Guatemala 1994. pp 305-6 cesarian delivery. Biol Neonate. 1983;43(3-

1114.Demissie K, Marcella SW, Breckenridge 4):146-51.

MB, Rhoads GG. Maternal asthma and 1122.Rawlings JS, Smith FR. Transient

transient tachypnea of the newborn. tachypnea of the newborn. An analysis of

Pediatrics. 1998 Jul;102(1 Pt 1):84-90. neonatal and obstetric risk factors. Am J Dis

1115.Fagiani G, Figueroa R, Cerezo R. Uso de Child. 1984 Sep;138(9):869-71.

furosemida en taquipnea transitoria del 1123.Ross BS, Pollak A, Oh W. The

recién nacido. Guat Pediatr 1988;10:27 pharmacologic effects of furosemide therapy

1116.Ghidini A, Hicks C, Lapinski RH, in the low-birth-weight infant. J Pediatr.

Lockwood CJ. Morbidity in the preterm 1978 Jan;92(1):149-52.

infant with mature lung indices. Am J 1124.Tudehope DI, Smyth MH. Is "transient

Perinatol. 1997 Feb;14(2):75-8. tachypnoea of the newborn" always a

1117.GreenoughA,LagercrantzH. benign disease? Report of 6 babies requiring

Catecholamine abnormalities in transient mechanical ventilation. Aust Paediatr J.

tachypnoea of the premature newborn. J 1979 Sep;15(3):160-5.

Perinat Med. 1992;20(3):223-6. Apnea

1118.Gross TL, Sokol RJ, Kwong MS, Wilson 1125.Aggarwal R, Singhal A, Deorari AK, Paul

M, Kuhnert PM. Transient tachypnea of the VK. Apnea in the newborn. Indian J Pediatr.

newborn: the relationship to preterm 2001 Oct;68(10):959-62.

delivery and significant neonatal morbidity. 1126.Al-Aif S, Alvaro R, Manfreda J,

AmJObstetGynecol.1983Jun Kwiatkowski K, Cates D, Rigatto H.


Inhalation of low (0.5%-1.5%) CO2 as a Kinesthetic stimulation for preventing apnea

potentialtreatmentforapneaof in preterm infants. Cochrane Database Syst

prematurity.SeminPerinatol.2001 Rev. 2002;(2):CD000373.

Apr;25(2):100-6. 1135.Henderson-SmartDJ,SteerPA.

1127.Bhatia J. Current options in the Doxapram treatment for apnea in preterm

management of apnea of prematurity. Clin infants. Cochrane Database Syst Rev.

Pediatr (Phila). 2000 Jun;39(6):327-36. 2001;(4):CD000074.

1128.Bhatt-MehtaV,SchumacherRE. 1136.Henderson-Smart DJ, Steer P. Doxapram

Treatment of apnea of prematurity. Paediatr versus methylxanthine for apnea in preterm

Drugs. 2003;5(3):195-210. infants. Cochrane Database Syst Rev.

1129.Carnielli VP, Verlato G, Benini F, et al. 2000;(4):CD000075.

Metabolicandrespiratoryeffectsof 1137.Henderson-SmartDJ,SteerP.

theophylline in the preterm infant. Arch Dis Methylxanthine treatment for apnea in

ChildFetalNeonatalEd.2000 preterm infants. Cochrane Database Syst

Jul;83(1):F39-43. Rev. 2001;(3):CD000140.

1130.Curzi-Dascalova L, Bloch J, Vecchierini 1138.Henderson-Smart DJ, Subramanian P,

M, Bedu A, Vignolo P. Physiological Davis PG Continuous positive airway

parameters evaluation following apnea in pressure versus theophylline for apnea in

healthy premature infants. Biol Neonate. preterm infants. Cochrane Database Syst

2000 May;77(4):203-11. Rev. 2000;(2):CD001072.

1131.Dutta S. High-flow nasal cannula versus 1139..Lemyre B, Davis PG, De Paoli AG. Nasal

nasal continuous positive airway pressure in intermittent positive pressure ventilation

the management of apnea of prematurity. (NIPPV) versus nasal continuous positive

Pediatrics. 2002 Apr;109(4):718-9; author airway pressure (NCPAP) for apnea of

reply 718-9. prematurity. Cochrane Database Syst Rev.

1132.Gannon BA. Theophylline or caffeine: 2000;(3):CD002272

which is best for apnea of prematurity? 1140.Matiz A, Roman EA. Apnea. Pediatr Rev.

Neonatal Netw. 2000 Dec;19(8):33-6. 2003 Jan;24(1):32-4; discussion 32-4.

1133.Hascoet JM, Hamon I, Boutroy MJ. Risks 1141.O'Donnell J, Finer NN, Rich W, Barshop

and benefits of therapies for apnoea in BA, Barrington KJ. Role of L-carnitine in

prematureinfants.DrugSaf.2000 apnea of prematurity: a randomized,

Nov;23(5):363-79. controlledtrial.Pediatrics.2002

1134.Henderson-SmartDJ,OsbornDA. Apr;109(4):622-6.
227 1157.Alecu L. Diagnosis of diaphragmatic

hernia Chirurgia (Bucur). 2002 Mar-

1142.OsbornDA,Henderson-SmartDJ. Apr;97(2):101-13.

Kinesthetic stimulation versus theophylline 1158.Alecu L. The systematization and the

for apnea in preterm infants. Cochrane etiopathogenicity of diaphragmatic hernias

Database Syst Rev. 2000;(2):CD000502. Chirurgia(Bucur).2001May-

1143.Payer C, Urlesberger B, Pauger M, Muller Jun;96(3):259-64.

W. Apnea associated with hypoxia in 1159.Betremieux P, Lionnais S, Beuchee A, et

preterm infants: impact on cerebral blood al. Perinatal management and outcome of

volume. Brain Dev. 2003 Jan;25(1):25-31. prenatallydiagnosedcongenital

1144.Pichler G, Schmolzer G, Muller W, diaphragmatic hernia: a 1995-2000 series in

Urlesberger B. Body position-dependent Rennes University Hospital. Prenat Diagn.

changes in cerebral hemodynamics during 2002 Nov;22(11):988-94.

apnea in preterm infants. Brain Dev. 2001 1160.BohnD.Congenitaldiaphragmatic

Oct;23(6):395-400. hernia. Am J Respir Crit Care Med. 2002 Oct

1145.Theobald K, Botwinski C, Albanna S, 1;166(7):911-5.

McWilliamP.Apneaofprematurity: 1161.BrayRJ.Congenitaldiaphragmatic

diagnosis, implications for care, and hernia. Anaesthesia. 1979 Jun;34(6):567-

pharmacologicmanagement.Neonatal 77.

Netw. 2000 Sep;19(6):17-24. 1162.Cullen ML, Klein MD, Philippart AI.

1146.Westkamp E, Soditt V, Adrian S, Congenital diaphragmatic hernia. Surg Clin

Bohnhorst B, Groneck P, Poets CF. Blood North Am. 1985 Oct;65(5):1115-38.

transfusion in anemic infants with apnea of 1163.DemchenkoPS,PosudevskiiSS.

prematurity. Biol Neonate. 2002;82(4):228- Diagnosis and treatment of diaphragmatic

32. and hiatal hernia. Klin Khir. 1991;(11):33-5.

7ª Ed. Taeusch HW, Avery ME Eds. Ed. 1164.Fu RH, Hsieh WS, Yang PH, Lai JY.

Harcourt SA, Madrid 2001, pp 241-5 Diagnostic pitfalls in congenital right

1156.Walker MW, Shoemaker M, Riddle K, diaphragmatic hernia. Acta Paediatr Taiwan.

Crane MM, Clark R. Clinical process 2000 Sep-Oct;41(5):251-4.

improvement: reduction of pneumothorax 1165.Garne E, Haeusler M, Barisic I, et al.

and mortality in high-risk preterm infants. J Congenital diaphragmatic hernia: evaluation

Perinatol. 2002 Dec;22(8):641-5. of prenatal diagnosis in 20 European

Hernia diafragmática regions. Ultrasound Obstet Gynecol. 2002


Apr;19(4):329-33. Neonatal pulmonary disorders. In “Perinatal

1166.Geary MP, Chitty LS, Morrison JJ, Wright and pediatric respiratory care”, Bernhart SL

V, Pierro A, Rodeck CH. Perinatal outcome ed. WB Saunders Company, Philadelphia

andprognosticfactorsinprenatally 1995, pp 445-79

diagnosed congenital diaphragmatic hernia. 1150.CerezoR.Neumotóraxy

UltrasoundObstetGynecol.1998 neumomediastino. En “Medicina Neonatal”

Aug;12(2):107-11. 2ª Ed. Cerezo R, Figueroa R Eds. Librerías

1167.Harrison MR, de Lorimier AA. Congenital Paris, Guatemala 1994. pp 330-1

diaphragmatic hernia. Surg Clin North Am. 1151.Hansen TG, Jepsen SB, Schierbeck J,

1981 Oct;61(5):1023-35. Andersen PK. Neonatal pneumothorax

1168.J-Garcia H, Aparicio-de la Luz S, Franco- Ugeskr Laeger. 2001 Feb 12;163(7):936-7.

Gutierrez M, et al. Prognostic factors 1152.Ilce Z, Gundogdu G, Kara C, Ilikkan B,

associated with mortality in newborns with Celayir S. Which patients are at risk?

congenital diaphragmatic hernia Gac Med Evaluation of the morbility and mortality in

Mex. 2003 Jan-Feb;139(1):7-14. newborn pneumothorax. Indian Pediatr.

1169.Kalra K, Goyal BC, Khanna NN. 2003 Apr;40(4):325-8.

Congenital diaphragmatic hernia. Indian J 1153.Kresmery P. Pneumothorax in the

Pediatr. 1970 Oct;37(273):545-7. newborn.NeonatalNetw.2000

1170.Karamanoukian HL, Glick PL. Congenital Jun;19(4):57, 62-3.

diaphragmatic hernia. Ann Thorac Surg. 1154.SilvermanGA.Escapesaéreos:

2003 Mar;75(3):1059-60. neumotórax,enfisemaintersticial

1171.Kluth D, Keijzer R, Hertl M, Tibboel D. pulmonary,neumomediastinoy

Embryology of congenital diaphragmatic neumopericardio. En “Manual de cuidados

Neumotórax y neumomediastino neonatales” 3a. Ed. Cloherty JP Ed. Masson

1147.Ainsworth AP, Ruager AR, Holtved E. SA, Barcelona 1999, pp 406-413

Neonatal pneumothorax Ugeskr Laeger. 1155.Taeusch HW, Avery ME. Neumotórax y

2000 Dec 4;162(49):6679-82. otros problemas de extravasación de aire.

1148.Arda IS, Gurakan B, Aliefendioglu D, En “Compendio de Neonatología de Avery”

Tuzun M. Treatment of pneumothorax in 228

newborns: use of venous catheter versus

chest tube. Pediatr Int. 2002 Feb;44(1):78- hernia.SeminPediatrSurg.1996

82. Nov;5(4):224-33.

1149.Boyle KM, Baker VL, Cassaday CJ. 1172.Langham MR Jr, Kays DW, Beierle EA,
Twenty years of progress in congenital 1181.Shimizu N, Okabe K. Diaphragmatic

diaphragmatic hernia at the University of herniaRyoikibetsuShokogunShirizu.

Florida. Am Surg. 2003 Jan;69(1):45-52. 1994;(4):803-6.

1173.Maffuz-Aziz A, Mier-y-Diaz J, Blanco- 1182.Smith NP, Jesudason EC, Losty PD.

Benavides R. Diaphragmatic hernia Rev Congenital diaphragmatic hernia. Paediatr

Gastroenterol Mex. 2002 Jul-Sep;67(3):211. Respir Rev. 2002 Dec;3(4):339-48.

1174.Martinez-Frias ML, Prieto L, Urioste M, 1183.Sydorak RM, Harrison MR. Congenital

Bermejo E. Clinical/epidemiological analysis diaphragmatic hernia: advances in prenatal

of congenital anomalies associated with therapy. World J Surg. 2003 Jan;27(1):68-

diaphragmatic hernia. Am J Med Genet. 76.

1996 Mar 1;62(1):71-6. 1184.WallraffJ,RoszelA.Congenital

1175.Mathur PS, Dave DS, Kochar S. diaphragmaticherniaAnatAnz.

Congenital diaphragmatic hernia. Indian 1972;132(1):149-53.

Pediatr. 1969 Dec;6(12):808-11. Hemorragia pulmonar

1176.Moreno CN, Iovanne BA. Congenital 1185.Adamson TM, Boyd RD, Normand IC,

diaphragmatic hernia: Part I. Neonatal Reynolds EO, Shaw JL. Haemorrhagic

Netw. 1993 Feb;12(1):19-30. pulmonary oedema ("massive pulmonary

1177.Noauthorslisted.Congenital haemorrhage") in the newborn. Lancet.

diaphragmatic hernia Ann Anesthesiol Fr. 1969 Mar 8;1(7593):494-5.

1980;21(2):113-41. 1186.BoothbyCB,DeSaDJ.Massive

1178.Poley MJ, Stolk EA, Tibboel D, Molenaar pulmonary haemorrhage in the newborn. A

JC, Busschbach JJ. The cost-effectiveness of changing pattern. Arch Dis Child. 1973

treatment for congenital diaphragmatic Jan;48(1):21-30.

hernia.JPediatrSurg.2002 1187.Ceballos R. Aspiration of maternal blood

Sep;37(9):1245-52. in the etiology of massive pulmonary

1179.Ruseva R, Koleva V. The prognostic hemorrhage in the newborn infant. J

indices in congenital diaphragmatic hernia. Pediatr. 1968 Mar;72(3):390-3.

Its management Akush Ginekol (Sofiia). 1188.Chessells JM, Hardisty RM. Bleeding

1997;36(2):15-7. problems in the newborn infant. Prog

1180.Sharma D, Saxena A, Raina VK. Hemost Thromb. 1974;2(0):333-61.

Congenitaldiaphragmatichernia 1189.Cole VA, Normand IC, Reynolds EO,

"occulta".IndianJPediatr.2000 Rivers RP. Pathogenesis of hemorrhagic

Jan;67(1):69-71. pulmonary edema and massive pulmonary


hemorrhage in the newborn. Pediatrics. 1198.Miyague NI, Cardoso SM, Meyer F,

1973 Feb;51(2):175-87. Ultramari FT, Araujo FH, Rozkowisk I, Toschi

1190.Fedrick J, Butler NR. Certain causes of AP. Epidemiological study of congenital

neonatal death. IV. Massive pulmonary heart defects in children and adolescents.

haemorrhage.BiolNeonate. Analysis of 4,538 cases. Arq Bras Cardiol.

1971;18(3):243-62. 2003 Mar;80(3):269-78.

1191.Gerard P, Ben Cheikh T. Massive 1199.NadasAS,FylerDC.Pediatric

pulmonary hemorrhage in newborn infants. Cardiology. WB Saunders Co. Philadelphia,

Etiologic and clinical considerations apropos 1998

of 24 fatal cases Tunis Med. 1975 Jul- 1200.Park M. ThePediatric Cardiology

Aug;53(4):255-8. Handbook. Mosby Year Book, St. Louis,

1192.Liberatore A, Carrera G, Riboni G, De 1991

Simoni M, Pescalli P. Pulmonary hemorrhage 1201.Perlman M, Kirpalani HM, Moore A.

in the newborn infan Minerva Pediatr. 1984 Critical care of the neonate with congenital

Mar 31;36(6):307-11. heart disease, In ¨Residents Handbook of

1193.No authors listed. Massive pulmonary Neonatology¨2d Ed. Perlman, Kirpalani,

haemorrhage in the newborn. Br Med J. Moore Eds. BC Decker Inc. Saint Luois,

1973 Sep 15;3(5880):553-4. 1999, pp241-269

1194.Trompeter R, Yu VY, Aynsley-Green A, 1202.Strauss AW, Johnson MC. The genetic

RobertonNR.Massivepulmonary basis of pediatric cardiovascular disease.

haemorrhage in the newborn infant. Arch Semin Perinatol. 1996 Dec;20(6):564-76.

Dis Child. 1975 Feb;50(2):123-7. 1203.StrifeJL,SzeRW.Radiographic

Cardiopatías congénitas evaluation of the neonate with congenital

1195.Boxt LM, Rozenshtein A. MR imaging of heart disease. Radiol Clin North Am. 1999

congenital heart disease. Magn Reson Nov;37(6):1093-107, vi.

Imaging Clin N Am. 2003 Feb;11(1):27-48. 229

1196.Deanfield J, Thaulow E, Warnes C, et al.

Management of grown up congenital heart 1204.Van Praagh S, O´Sullivan J, Brili S, Van

disease.EurHeartJ.2003 Praagh R. Congenital Herat disease. Am

Jun;24(11):1035-84. Herat J 1996;132:382-90

1197.Lewin MB. The genetic basis of Quistes pulmonares

congenital heart disease. Pediatr Ann. 2000 1205.Bale PM. Congenital cystic malformation

Aug;29(8):469-80. of the lung. A form of congenital bronchiolar


("adenomatoid") malformation. Am J Clin dysplasia.ArchDisChild.1979

Pathol. 1979 Apr;71(4):411-20. Jan;54(1):32-8.

1206.Esposito G, De Luca U, Cigliano B, 1214.HusainAN,HesselRG.Neonatal

Ascione G, Di Tuoro A. Congenital cystic pulmonary hypoplasia: an autopsy study of

adenomatoid malformation of the lung Chir 25 cases. Pediatr Pathol. 1993 Jul-

Pediatr. 1985;26(6):321-7. Aug;13(4):475-84.

1207.Halloran LG, Silverberg SG, Salzberg AM. 1215.Kramer B, Speer CP. Lung hypoplasia:

Congenital cystic adenomatoid malformation an underestimated diagnosis? Z Geburtshilfe

of the lung. A surgical emergency. Arch Neonatol. 1999 Jul-Aug;203(4):143-51.

Surg. 1972 May;104(5):715-9. 1216.Nakamura Y, Harada K, Yamamoto I, et

1208.Horak E, Bodner J, Gassner I, et al. al.Humanpulmonaryhypoplasia.

Congenital cystic lung disease: diagnostic Statistical, morphological, morphometric,

and therapeutic considerations. Clin Pediatr and biochemical study. Arch Pathol Lab

(Phila). 2003 Apr;42(3):251-61. Med. 1992 Jun;116(6):635-42.

1209.Olson JL, Mendelsohn G. Congenital 1217.Wigglesworth JS, Desai R, Guerrini P.

cystic adenomatoid malformation of the Fetal lung hypoplasia: biochemical and

lung.ArchPatholLabMed.1978 structural variations and their possible

May;102(5):248-51. significance.ArchDisChild.1981

1210.Ostor AG, Fortune DW. Congenital cystic Aug;56(8):606-15.

adenomatoid malformation of the lung. Am Atresia de coanas

J Clin Pathol. 1978 Oct;70(4):595-604. 1218.Friedman NR, Mitchell RB, Bailey CM,

Hopoplasia pulmonar Albert DM, Leighton SE. Management and

1211.AspillagaC,VialMT.Pulmonary outcome of choanal atresia correction. Int J

hypoplasia of the newborn infant in a PediatrOtorhinolaryngol.2000Jan

pregnancycomplicatedwithovular 30;52(1):45-51.

premature rupture and oligohydramnios 1219.Keller JL, Kacker A. Choanal atresia,

Rev Chil Obstet Ginecol. 1995;60(2):131-4. CHARGE association, and congenital nasal

1212.Helms P, Stocks J. Lung function in stenosis. Otolaryngol Clin North Am. 2000

infantswithcongenitalpulmonary Dec;33(6):1343-51, viii.

hypoplasia.JPediatr.1982 1220.Leraillez J. Neonatal nasal obstruction

Dec;101(6):918-22. Arch Pediatr. 2001 Feb;8(2):214-20.

1213.Hislop A, Hey E, Reid L. The lungs in 1221.Panda NK, Narang A, Srinivas S. Bilateral

congenital bilateral renal agenesis and congenital choanal atresia. Indian J Pediatr.
2002 Oct;69(10):917-20. 1230.Thakral CL, Maji DC, Sajwani MJ.

1222.Samadi DS, Shah UK, Handler SD. Congenital lobar emphysema: experience

Choanal atresia: a twenty-year review of with 21 cases. Pediatr Surg Int. 2001

medicalcomorbiditiesandsurgical Mar;17(2-3):88-91.

outcomes.Laryngoscope.2003 1231.Wansaicheong GK, Ong CL. Congenital

Feb;113(2):254-8. lobar emphysema: antenatal diagnosis and

1223.Triglia JM, Nicollas R, Roman S, Paris J. followup.AustralasRadiol.1999

Choanal atresia: therapeutic management May;43(2):243-5.

and resultsRev Laryngol Otol Rhinol Puntuación De Silverman-Andersen

(Bord). 2003;124(1):65-9. 1232.Silverman,W.A., and Andersen, D. H.,: A

1224.Walsh S. Infant with feeding difficulties. controlled Clinical Trial of Effects of Water

JPediatrHealthCare.2002Jul- Mist on Obstructive Respiratory Signs,

Aug;16(4):204, 209-10. Death Rate, and Necropsy Findings Among

1225.Yadav SP, Yadav R, Singh J, Asruddin. Premature Infants. Pediatrics 1956;117:1

Bilateralchoanalatresia--respiratory 1956

emergency in a neonate. J Indian Med Vómitos

Assoc. 2001 Dec;99(12):710-1. 1233.Below ME. One-month-old infant with

Enfisema lobar congénito vomiting.IndianaMed.1990

1226.Al-SalemAH.Congenitallobar Apr;83(4):258-9.

emphysema.SaudiMedJ.2002 230

Mar;23(3):335-7.

1227.Olree M, Nievelstein RA. Diagnostic 1234.Berseth CL. Gastrointestinal motility in

image (23). Congenital lobar emphysema the neonate. Clin Perinatol 1996;23:179-90

NedTijdschrGeneeskd.2001Feb 1235.Duhamel JF. Vomiting in the newborn

3;145(5):215. and child (with the treatment). Diagnostic

1228.Puvabanditsin S, Garrow E, Biswas A, orientationRevPrat.2003Jan

PunyasavasutN.Congenitallobar 15;53(2):199-203.

emphysema. J Cardiovasc Surg (Torino). 1236.Foley LC, Slovis TL, Campbell JB, Strain

2000 Dec;41(6):953-6. JD, Harvey LA, Luckey DW. Evaluation of

1229.Tander B, Yalcin M, Yilmaz B, Ali Karadag the vomiting infant. Am J Dis Child. 1989

C, Bulut M. Congenital lobar emphysema: a Jun;143(6):660-1.

clinicopathologic evaluation of 14 cases. Eur 1237.Gurry DL. Vomiting in the newborn. Med

J Pediatr Surg. 2003 Apr;13(2):108-11. J Aust. 1972 Sep 2;2(10):541-3.


1238.Mathe JC. Vomiting in infants Soins. rate in young children. Arch Dis Child. 1992

1979 Feb 5;24(3):27-31. May;67(5):664.

1239.Patrick MK. Vomiting and diarrhoea. Aust 1248.Cherian T, John TJ, Simoes E, Steinhoff

Fam Physician. 1994 Oct;23(10):1913, MC, John M. Evaluation of simple clinical

1916-9. signs for the diagnosis of acute lower

1240.Scarzella M, Gandini D. Functional respiratory tract infection. Lancet. 1988 Jul

causes of vomiting in the newborn and the 16;2(8603):125-8.

infantMinervaPediatr.1968Jun 1249.Falade AG, Tschappeler H, Greenwood

23;20(25):1265-74. BM, Mulholland EK. Use of simple clinical

1241.Toccalino H, Licastro R, Guastavino E, et signs to predict pneumonia in young

al.Vomitingandregurgitation.Clin Gambianchildren:theinfluenceof

Gastroenterol. 1977 May;6(2):267-82. malnutrition. Bull World Health Organ.

1242.Warlin AS. Vomiting in infants Infirm Fr. 1995;73(3):299-304.

1977 Feb;(182):19-22. 1250.Gupta D, Mishra S, Chaturvedi P. Fast

1243.Weinberger E, Winters WD. Abdominal breathing in the diagnosis of pneumonia--a

pain & vomiting in infants & children: reassessment.JTropPediatr.1996

imaging evaluation. Compr Ther. 1997 Aug;42(4):196-9.

Oct;23(10):679-86. 1251.Harari M, Shann F, Spooner V, Meisner

1244.Yadav K, Sandhu SK. Vomiting in the S, Carney M, de Campo J. Clinical signs of

newborn infant. Indian J Pediatr. 1979 pneumonia in children. Lancet. 1991 Oct

Oct;46(381):379-83. 12;338(8772):928-30.

Frecuencia respiratoria 1252.Leventhal JM. Clinical predictors of

1245.Berman S, Simoes EA, Lanata C. pneumonia as a guide to ordering chest

Respiratory rate and pneumonia in infancy. roentgenograms. Clin Pediatr (Phila). 1982

Arch Dis Child. 1991 Jan;66(1):81-4. Dec;21(12):730-4.

1246.Campbell H, Byass P, Lamont AC, Forgie 1253.Mulholland EK, Simoes EA, Costales MO,

IM, O'Neill KP, Lloyd-Evans N, Greenwood McGrath EJ, Manalac EM, Gove S.

BM. Assessment of clinical criteria for Standardized diagnosis of pneumonia in

identificationofsevereacutelower developing countries. Pediatr Infect Dis J.

respiratory tract infections in children. 1992 Feb;11(2):77-81.

Lancet. 1989 Feb 11;1(8633):297-9. 1254.O'Dempsey TJ, Laurence BE, McArdle TF,

1247.Campbell H, Byass P, O'Dempsey TJ. Todd JE, Lamont AC, Greenwood BM. The

Effects of body temperature on respiratory effectoftemperaturereductionon


respiratory rate in febrile illnesses. Arch Dis Lerer T, Eisenfeld L. Prediction of outcome

Child. 1993 Apr;68(4):492-5. based on clinical seizure type in newborn

1255.Redd SC, Vreuls R, Metsing M, Mohobane infants. J Pediatr. 2002 Jun;140(6):707-12.

PH, Patrick E, Moteetee M. Clinical signs of 1263.Collins R, Feely M. Practical diagnosis

pneumonia in children attending a hospital and management of seizures. Practitioner.

outpatient department in Lesotho. Bull 2002 Mar;246(1632):188-94.

World Health Organ. 1994;72(1):113-8. 1264.Holden KR, Freeman JM. Neonatal

1256.Shann F. WHO definition of tachypnoea seizures and their treatment. Clin Perinatol.

inchildren.Lancet.1992Jan 1975 Mar;2(1):3-13.

18;339(8786):176-7. 1265.Kramer U. Neonatal seizures Harefuah.

1257.Shann F, Barker J, Poore P. Clinical signs 2002 Sep;141(9):815-9, 857.

that predict death in children with severe 1266.Laroia N. Current controversies in

pneumonia. Pediatr Infect Dis J. 1989 diagnosis and management of neonatal

Dec;8(12):852-5. seizures.IndianPediatr.2000

1258.Singhi S, Dhawan A, Kataria S, Walia Apr;37(4):367-72.

BN. Clinical signs of pneumonia in infants 231

under 2 months. Arch Dis Child. 1994

May;70(5):413-7. 1267.Levene M. The clinical conundrum of

1259.The WHO Young Infant Study Group. neonatal seizures. Arch Dis Child Fetal

Clinical prediction of serious bacterial Neonatal Ed. 2002 Mar;86(2):F75-7.

infections in young infants in developing 1268.Massingale TW, Buttross S. Survey of

countries. Pediatric Infectious Disease treatment practices for neonatal seizures. J

Journal 1999;18 Suppl 8:S23-31 Perinatol. 1993 Mar-Apr;13(2):107-10.

1260.Usha N, Katariya S, Walia BN. Simple 1269.Mayes C, Yarr J, Spence D, Tubman R,

clinical signs of lower respiratory infection. Halliday HL. Neonatal seizures-management

Trop Doct. 1990 Oct;20(4):158-60. and outcome in a regional unit. Ir Med J.

Convulsiones neonatales 2002 Apr;95(4):122-3.

1261.Boylan GB, Rennie JM, Pressler RM, 1270.Miller SP, Shevell MI. Neonatal seizures:

WilsonG,MortonM,BinnieCD. unusual causes. Semin Pediatr Neurol. 1999

Phenobarbitone, neonatal seizures, and Sep;6(3):130-6; discussion 136-7.

video-EEG. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 1271.Miura H. Neonatal seizures Ryoikibetsu

2002 May;86(3):F165-70. Shokogun Shirizu. 2002;(37 Pt 6):201-4.

1262.Brunquell PJ, Glennon CM, DiMario FJ Jr, 1272.Mizrahi EM, Clancy RR. Neonatal
seizures: early-onset seizure syndromes Clin Perinatol. 1997 Dec;24(4):735-72.

and their consequences for development. 1282.Sridhar K, Kumar P, Katariya S, Narang

Ment Retard Dev Disabil Res Rev. A. Postasphyxial encephalopathy in preterm

2000;6(4):229-41. neonates.IndianJPediatr.2001

1273.Mizrahi EM, Kellaway P. Characterization Dec;68(12):1121-5.

and classification of neonatal seizures. 1283.Stafstrom CE. Neonatal seizures. Pediatr

Neurology. 1987 Dec;37(12):1837-44. Rev. 1995 Jul;16(7):248-55; quiz 256.

1274.Mustonen K, Mustakangas P, Uotila L, 1284.Tharp BR. Neonatal seizures and

Muir P, Koskiniemi M. Viral infections in syndromes. Epilepsia. 2002;43 Suppl 3:2-

neonates with seizures. J Perinat Med. 10.

2003;31(1):75-80. 1285.Upadhyay A, Aggarwal R, Deorari AK,

1275.SoodA,GroverN,SharmaR. Paul VK. Seizures in the newborn. Indian J

Biochemicalabnormalitiesinneonatal Pediatr. 2001 Oct;68(10):967-72.

seizures.IndianJPediatr.2003 Quejido, estridor y sibilancias

Mar;70(3):221-4. 1286.Blowes RW, Yiallouros P, Milner AD. Lung

1276.Painter MJ, Alvin J. Neonatal Seizures. sounds in neonates with and without an

1092-8480. 2001 May;3(3):237-248. added dead space. Pediatr Pulmonol. 1995

1277.Painter MJ, Gaus LM. Neonatal seizures: Jun;19(6):348-54.

diagnosis and treatment. J Child Neurol. 1287.Elphick HE, Ritson S, Rodgers H, Everard

1991 Apr;6(2):101-8. ML. When a "wheeze" is not a wheeze:

1278.Painter MJ, Bergman I, Crumrine P. acoustic analysis of breath sounds in

Neonatal seizures. Pediatr Clin North Am. infants. Eur Respir J. 2000 Oct;16(4):593-7.

1986 Feb;33(1):91-109. 1288.Mori M. Origin of normal breath sounds

1279.Rennie JM, Boylan GB. Neonatal seizures and abnormal lung sounds (crackles and

and their treatment. Curr Opin Neurol. 2003 wheezes)KokyuToJunkan.1983

Apr;16(2):177-81. May;31(5):493-501.

1280.Rufo-Campos M, Gonzalez Meneses- 1289.Pasterkamp H, Fenton R, Leahy F,

Lopez A, Rangel-Pineda C. Cerebral seizures Chernick V. Spectral analysis of breath

in neonatal period: semiology, evolution and sounds in normal newborn infants. Med

factors of influence Rev Neurol. 2000 Aug Instrum. 1983 Sep-Oct;17(5):355-7.

16-31;31(4):301-6. Cianosis

1281.Scher MS. Seizures in the newborn 1290.Behrman RE, Vaughan VC, Nelson WE.

infant. Diagnosis, treatment, and outcome. Manaifestaciones clínicas de enfermedades


durante el período neonatal. En “Nelson, erythropoietin. Early Hum Dev. 2001

Tratado de Pediatría”12a Ed. Behrman RE, Nov;65 Suppl:S63-7.

Vaughan VC Editores, Interamericana, 1299.Doyle JJ. The role of erythropoietin in

México DF, 1988. p. 369 the anemia of prematurity. Semin Perinatol.

1291.MenahemS.Neonatalcyanosis, 1997 Feb;21(1):20-7.

methaemoglobinaemiaandhaemolytic 1300.Doyle JJ, Zipursky A. Neonatal blood

anaemia. Acta Paediatr Scand. 1988 disorders. In Sinclair JC, Bracken MB,

Sep;77(5):755-6. editors. “Effective care of the newborn

1292.McConnell ME, Elixson EM. The neonate infant”. London (UK): Oxford University

with suspected congenital heart disease. Press;1992. p. 425-51

Crit Care Nurs Q. 2002 Nov;25(3):17-25. 232

1293.Ranjit MS. Common congenital cyanotic

heart defects--diagnosis and management. J 1301.Hirt A. Diagnosis of anemia in childhood

Indian Med Assoc. 2003 Feb;101(2):71-2, Schweiz Rundsch Med Prax. 2002 Oct

74. 30;91(44):1845-9.

1294.Shima Y, Takechi N, Ogawa S, et al. 1302.Humbert J, Wacker P. Common anemias

Clinical characteristics of congenital heart in neonatology Schweiz Rundsch Med Prax.

disease diagnosed during neonatal period. J 1999 Jan 28;88(5):164-71.

Nippon Med Sch. 2001 Dec;68(6):510-5. 1303.Kling PJ, Winzerling JJ. Iron status and

1295.Zorc JJ, Kanic Z. A cyanotic infant: true the treatment of the anemia of prematurity.

blue or otherwise? Pediatr Ann. 2001 Clin Perinatol. 2002 Jun;29(2):283-94.

Oct;30(10):597-601. 1304.Lokeshwar MR, Dalal R, Manglani M,

Palidez (anemia) Shah N. Anemia in newborn. Indian J

1296.Alkalay AL, Galvis S, Ferry DA, Simmons Pediatr. 1998 Sep-Oct;65(5):651-61.

CF, Krueger RC Jr. Hemodynamic changes in 1305.Lozoff B, De Andraca I, Castillo M, Smith

anemic premature infants: are we allowing JB, Walter T, Pino P. Behavioral and

the hematocrits to fall too low? Pediatrics. developmental effects of preventing iron-

2003 Oct;112(4):838-45. deficiency anemia in healthy full-term

1297.Attias D. Pathophysiology and treatment infants. Pediatrics. 2003 Oct;112(4):846-

of the anemia of prematurity. J Pediatr 54.

Hematol Oncol. 1995 Feb;17(1):13-8. 1306.Matsunaga AT, Lubin BH. Hemolytic

1298.Carbonell-Estrany X, Figueras-Aloy J. anemia in the newborn. Clin Perinatol. 1995

Anaemia of prematurity: treatment with Sep;22(3):803-28.


1307.Naulaers G, Barten S, Vanhole C, 1316.Agarwal R, Deorari AK. Unconjugated

Verhaeghe J, Devlieger H. Management of hyperbilirubinemia in newborns: current

severe neonatal anemia due to fetomaternal perspective.IndianPediatr.2002

transfusion.AmJPerinatol. Jan;39(1):30-42.

1999;16(4):193-6. 1317.Agarwal R, Kaushal M, Aggarwal R, Paul

1308.Perlman M, Kirpalani HM, Moore AM. VK,DeorariAK.Earlyneonatal

Hemoatologicdisorders:anemia.In hyperbilirubinemia using first day serum

“Residents Handbook of Neonatology”. 2nd bilirubinlevel.IndianPediatr.2002

Ed. Perlman, Kirpalani & Moore, editors. BC Aug;39(8):724-30.

Decker Inc. Saint Louis 1999. p.187-96 1318.Ahlfors CE. Bilirubin-albumin binding and

1309.Salsbury DC. Anemia of prematurity. free bilirubin. J Perinatol. 2001 Dec;21

Neonatal Netw. 2001 Aug;20(5):13-20. Suppl 1:S40-2; discussion S59-62.

1310.Sekretar LB. The risk factors for early 1319.Basu K, Das PK, Bhattacharya R,

anemia in premature infants Lik Sprava. Bhowmik PK. A new look on neonatal

1998 Aug;(6):114-7. jaundice. J Indian Med Assoc. 2002

1311.Shannon KM. Anemia of prematurity: Sep;100(9):556-60, 574.

progress and prospects. Am J Pediatr 1320.Bhutani VK, Johnson LH. Jaundice

Hematol Oncol. 1990 Spring;12(1):14-20. technologies:predictionof

1312.Thom R, Parnell W, Broadbent R, Heath hyperbilirubinemia in term and near-term

AL. Predicting iron status in low birthweight newborns. J Perinatol. 2001 Dec;21 Suppl

infants. J Paediatr Child Health. 2003 1:S76-82; discussion S83-7.

Apr;39(3):173-6. 1321.Bhutani VK, Johnson LH. Newborn

1313.Wee LY, Fisk NM. The twin-twin jaundiceandkernicterus--healthand

transfusion syndrome. Semin Neonatol. societal perspectives. Indian J Pediatr. 2003

2002 Jun;7(3):187-202. May;70(5):407-16.

Zonas de ictericia 1322.BlackwellJT.Managementof

1314.Kramer LI. Advancement of dermal hyperbilirubinemia in the healthy term

icterus in the jaundiced newborn. Am J Dis newborn. J Am Acad Nurse Pract. 2003

Child 1969; 118: 454. May;15(5):194-8.

Ictericia 1323.Bratlid D. Criteria for treatment of

1315.Agrawal R, Aggarwal R, Deorari AK, Paul neonatal jaundice. J Perinatol. 2001 Dec;21

VK. Jaundice in the newborn. Indian J Suppl 1:S88-92; discussion S104-7.

Pediatr. 2001 Oct;68(10):977-80. 1324.Dzinovic A, Heljic S, Maksic H, Hrnjic Z.


Neonatal hyperbilirubinemia: evaluation and 1334.MazziE.Ictericianeonatal.En

treatment Med Arh. 2002;56(3 Suppl 1):44- “Perinatología”2a Ed. Mazzi E, Sandoval O

5. Eds. Elite Impresiones, Bolivia 2002, p. 482-

1325.Gartner LM. Breastfeeding and jaundice. 501

J Perinatol. 2001 Dec;21 Suppl 1:S25-9; 1335.No authors listed. Information from your

discussion S35-9. family doctor. Jaundice and your baby. Am

1326.GeigerAM,PetittiDB,YaoJF. Fam Physician. 2002 Feb 15;65(4):613-4.

Rehospitalisation for neonatal jaundice: risk 233

factors and outcomes. Paediatr Perinat

Epidemiol. 2001 Oct;15(4):352-8. 1336.Oh W, Tyson JE, Fanaroff AA, ET AL.

1327.Gendre S, Haon V. Neonatal jaundice Association between peak serum bilirubin

Rev Infirm. 2002 Feb;(78):43-5. andneurodevelopmentaloutcomesin

Gourley GR. Breast-feeding, neonatal1328. extremelylowbirthweightinfants.

jaundice and kernicterus. Semin Neonatol. Pediatrics. 2003 Oct;112(4):773-9.

2002 Apr;7(2):135-41. 1337.Porter ML, Dennis BL. Hyperbilirubinemia

1329.Hansen TW. Bilirubin brain toxicity. J in the term newborn. Am Fam Physician.

Perinatol. 2001 Dec;21 Suppl 1:S48-51; 2002 Feb 15;65(4):599-606.

discussion S59-62. 1338.Sarici SU. The practice parameter for the

1330.Hansen TW. Kernicterus: an international management of hyperbilirubinaemia. Acta

perspective.SeminNeonatol.2002 Paediatr. 2002;91(4):487.

Apr;7(2):103-9. 1339.Simeoni U. Neonatal hyperbilirubinemia:

1331.Hansen TW. Mechanisms of bilirubin myths and realities Arch Pediatr. 2002

toxicity: clinical implications. Clin Perinatol. Oct;9(10):1072-3.

2002 Dec;29(4):765-78, viii. 1340.Southgate WM, Wagner CL, Wagstaff P,

1332.Kaplan M, Muraca M, Hammerman C, et Purohit DM. Hyperbilirubinemia in the

al. Imbalance between production and newborn infant born at term. J S C Med

conjugation of bilirubin: a fundamental Assoc. 2002 Jun;98(3):92-8.

concept in the mechanism of neonatal 1341.Stevenson DK, Dennery PA, Hintz SR.

jaundice. Pediatrics. 2002 Oct;110(4):e47. Understandingnewbornjaundice.J

1333.Ludington-Hoe SM, Swinth JY. Kangaroo Perinatol. 2001 Dec;21 Suppl 1:S21-4;

mother care during phototherapy: effect on discussion S35-9.

bilirubin profile. Neonatal Netw. 2001 1342.Stevenson DK, Fanaroff AA, Maisels MJ,

Aug;20(5):41-8. et al. Prediction of hyperbilirubinemia in


near-term and term infants. J Perinatol. Apr;22(4):389.

2001 Dec;21 Suppl 1:S63-72; discussion 1350.George A, Rubin G. A systematic review

S83-7. and meta-analysis of treatments for

1343.Stevenson DK, Wong RJ, Hintz SR, impetigo.BrJGenPract.2003

Vreman HJ. The jaundiced newborn. Jun;53(491):480-7.

Understanding and managing transitional 1351.Gnann JW Jr. Varicella-zoster virus:

hyperbilirubinemia. Minerva Pediatr. 2002 atypicalpresentationsandunusual

Oct;54(5):373-82. complications. J Infect Dis. 2002 Oct 15;186

1344.Stokowski LA. Early recognition of Suppl 1:S91-8.

neonatal jaundice and kernicterus. Adv 1352.Guha A, Eisenhut M, Shears P, Dalzell M.

Neonatal Care. 2002 Apr;2(2):101-14; quiz Impetigo neonatorum associated with late

117-9. onset group B streptococcal meningitis. J

1345.Tiker F, Gurakan B, Tarcan A, Kinik S. Infect. 2003 Aug;47(2):185-7.

Congenital hypothyroidism and early severe 1353.Kohl S. The diagnosis and treatment of

hyperbilirubinemia. Clin Pediatr (Phila). neonatal herpes simplex virus infection.

2003 May;42(4):365-6. Pediatr Ann. 2002 Nov;31(11):726-32.

Pústulas y/o vesiculas en la piel 1354.Sarlangue J, Boralevi F, Barba G,

1346.Brook I. Cutaneous and subcutaneous Leaute-Labreze C. Skin and soft tissue

infections in newborns due to anaerobic bacterial infections in newborns Arch

bacteria. J Perinat Med. 2002;30(3):197- Pediatr. 2001 May;8 Suppl 2:462s-464s.

208. 1355.Satyapal S, Mehta J, Dhurat R, Jerajani

1347.Eady EA, Cove JH. Staphylococcal H, Vaidya M. Staphylococcal scalded skin

resistance revisited: community-acquired syndrome.IndianJPediatr.2002

methicillin resistant Staphylococcus aureus- Oct;69(10):899-901.

-an emerging problem for the management 1356.Sharma S, Verma KK. Skin and soft

of skin and soft tissue infections. Curr Opin tissue infection. Indian J Pediatr. 2001

Infect Dis. 2003 Apr;16(2):103-24. Jul;68 Suppl 3:S46-50.

1348.Enright AM, Prober CG. Neonatal herpes 1357.Vural M, Ilikkan B, Polat E, Demir T, Perk

infection:diagnosis,treatmentand Y.Aprematurenewbornwith

prevention.SeminNeonatol.2002 vesiculobullous skin lesions. Eur J Pediatr.

Aug;7(4):283-91. 2003 Mar;162(3):197-9. Epub 2003 Jan 16.

1349.Faden H. Neonatal staphylococcal skin Onfalitis

infections. Pediatr Infect Dis J. 2003 1358.AmehEA,NmaduPT.Major


complications of omphalitis in neonates and Shokogun Shirizu. 1999;(25 Pt 3):181-2.

infants. Pediatr Surg Int. 2002 Sep;18(5- 1366.Krasny J, Borovanska J, Hruba D.

6):413-6. Epub 2002 Jun 19. Chlamydiapneumoniae--etiologyof

1359.Guvenc H, Aygun AD, Yasar F, Soylu F, 234

Guvenc M, Kocabay K. Omphalitis in term

and preterm appropriate for gestational age ophthalmia neonatorum Cesk Slov Oftalmol.

and small for gestational age infants. J Trop 2003 Jul;59(4):240-8.

Pediatr. 1997 Dec;43(6):368-72. 1367.Mani VR, Vidya KC. A microbiological

1360.Janssen PA, Selwood BL, Dobson SR, study of ophthalmia neonatorum in hospital-

Peacock D, Thiessen PN. To dye or not to born babies. J Indian Med Assoc. 1997

dye: a randomized, clinical trial of a triple Jul;95(7):416-7, 421.

dye/alcohol regime versus dry cord care. 1368.Mohile M, Deorari AK, Satpathy G,

Pediatrics. 2003 Jan;111(1):15-20. Sharma A, Singh M. Microbiological study of

1361.Pezzati M, Biagioli EC, Martelli E, Gambi neonatalconjunctivitiswithspecial

B, Biagiotti R, Rubaltelli FF. Umbilical cord reference to Chlamydia trachomatis. Indian

care: the effect of eight different cord-care J Ophthalmol. 2002 Dec;50(4):295-9.

regimens on cord separation time and other 1369.Normann EK, Bakken O, Peltola J,

outcomes.BiolNeonate.2002 Andreasson B, Buhl S, Sigg P, Nielsen K.

Jan;81(1):38-44. Treatment of acute neonatal bacterial

1362.Trotter S. Management of the umbilical conjunctivitis: a comparison of fucidic acid

cord--a guide to best care. Midwives (Lond). tochloramphenicoleyedrops.Acta

2003 Jul;6(7):308-11. Ophthalmol Scand. 2002 Apr;80(2):183-7.

Conjuntivitis 1370.Paul AC, Varkki S, Mathews MS, Moses

1363.Aoki K. Clinical findings in viral PD.Pseudo-gonococcalophthalmia

conjunctivitis Nippon Ganka Gakkai Zasshi. neonatorum.IndianPediatr.2000

2003 Jan;107(1):11-6. Dec;37(12):1368-70.

1364.Boyle EM, Ainsworth JR, Levin AV, 1371.Poschl JM, Hellstern G, Ruef P, Bauer J,

Campbell AN, Watkinson M. Ophthalmic Linderkamp O. Ophthalmia neonatorum

Pseudomonas infection in infancy. Arch Dis caused by group B Streptococcus. Scand J

ChildFetalNeonatalEd.2001 Infect Dis. 2002;34(12):921-2.

Sep;85(2):F139-40. 1372.Schaller UC, Klauss V. Ophthalmia

1365.IwataS.Ophthalmianeonatorum neonatorumKlin Monatsbl Augenheilkd.

(neonatalconjunctivitis)Ryoikibetsu 2001 Nov;218(11):A200-2.


1373.van Bogaert LJ. Ophthalmia neonatorum otitis media during the first six weeks of life.

revisited. Afr J Reprod Health. 1998 J Pediatr. 1978 Jun;92(6):893-6.

Apr;2(1):81-6. 1382.VokhidovNKh.Interpretationof

1374.Yetman RJ, Coody DK. Conjunctivitis: a leukocyte count in acute purulent otitis

practice guideline. J Pediatr Health Care. media in infants Vestn Otorinolaringol.

1997 Sep-Oct;11(5):238-41. 2002;(6):48-9.

Otitis media 1383.Weiss PP, Nowak AJ. Pacifier as a risk

1375.Bellussi L, Dhooge I, Downs MP, et al. factor for acute otitis media. Pediatrics.

Recent advances in otitis media. 8. 2002 Feb;109(2):351-2; author reply 353

Diagnosis and screening. Ann Otol Rhinol Enterocolitis necrotizante

Laryngol Suppl. 2002 Mar;188:95-101. 1384.Banieghbal B, Schoeman L, Kalk F, da

1376.Behrman RE, Vaughan VC, Nelson WE. El Fonseca JM, Davies MR. Surgical indications

feto y el recién nacido: otitis media. En and strategies for necrotizing enterocolitis in

“Nelson, Tratado de Pediatría”12ª. Ed. low income countries. World J Surg. 2002

Behrman RE, Vaughan VC, editores, Apr;26(4):444-7. Epub 2002 Feb 04.

Interamericana, México DF. 1988, p.424 1385.Berseth CL, Bisquera JA, Paje VU.

1377.Bland RD. Otitis media in the first six Prolonging small feeding volumes early in

weeks of life: diagnosis, bacteriology, and life decreases the incidence of necrotizing

management.Pediatrics.1972 enterocolitis in very low birth weight infants.

Feb;49(2):187-97. Pediatrics. 2003 Mar;111(3):529-34.

1378.Decherd ME, Deskin RW, Rowen JL, 1386.Bisquera JA, Cooper TR, Berseth CL.

Brindley MB.Bordetella pertussis causing Impact of necrotizing enterocolitis on length

otitis media: a case report Laryngoscope. of stay and hospital charges in very low

2003 Feb;113(2):226-7. birth weight infants. Pediatrics. 2002

1379.Le Coq M, Francoise M, Badey M, Sire C. Mar;109(3):423-8.

Pseudomonas aeruginosa external otitis in 1387.BolisettyS,LuiK.Necrotizing

fourneonatesArchPediatr.2000 enterocolitis in full-term neonates. J

May;7(5):570-1. Paediatr Child Health. 2001 Aug;37(4):413-

1380.Phillips BL, Bland RD. Otitis media, milk 4.

allergy, and folk medicine. Pediatrics. 1972 1388.Caplan MS, Amer M, Jilling T. The role of

Aug;50(2):346. human milk in necrotizing enterocolitis. Adv

1381.Shurin PA, Howie VM, Pelton SI, Exp Med Biol. 2002;503:83-90.

Ploussard JH, Klein JO. Bacterial etiology of 1389.Falcao MC. Necrotizing enterocolitis:
prevention is the ultimate goal. Rev Hosp 235

Clin Fac Med Sao Paulo. 2002 Sep-

Oct;57(5):199-200. systematic review. Arch Dis Child Fetal

1390.Hallstrom M, Koivisto AM, Janas M, Neonatal Ed. 2003 Jan;88(1):F11-4.

Tammela O. Frequency of and risk factors 1397.Nadler EP, Upperman JS, Ford HR.

for necrotizing enterocolitis in infants born Controversies in the management of

before 33 weeks of gestation. Acta Paediatr. necrotizingenterocolitis.SurgInfect

2003;92(1):111-3. (Larchmt).2001Summer;2(2):113-9;

1391.Hsueh W, Caplan MS, Qu XW, Tan XD, discussion 119-20.

De Plaen IG, Gonzalez-Crussi F. Neonatal 1398.Noerr B. Current controversies in the

necrotizingenterocolitis:clinical understanding of necrotizing enterocolitis.

considerations and pathogenetic concepts. Part1.AdvNeonatalCare.2003

Pediatr Dev Pathol. 2003 Jan-Feb;6(1):6- Jun;3(3):107-20

23. Epub 2002 Nov 11. 1399.Okuyama H, Kubota A, Oue T, Kuroda S,

1392.Kliegman RM. The relationship of Ikegami R, Kamiyama M. A comparison of

neonatalfeedingpracticesandthe the clinical presentation and outcome of

pathogenesis and prevention of necrotizing focal intestinal perforation and necrotizing

enterocolitis.Pediatrics.2003 enterocolitisinvery-low-birth-weight

Mar;111(3):671-2. neonates.PediatrSurgInt.2002

1393.Kosloske AM. Breast milk decreases the Dec;18(8):704-6. Epub 2002 Dec 17.

risk of neonatal necrotizing enterocolitis. 1400.Ostlie DJ, Spilde TL, St Peter SD, et al.

Adv Nutr Res. 2001;10:123-37. Necrotizing enterocolitis in full-term infants.

1394.Kulkarni A, Vigneswaran R. Necrotizing J Pediatr Surg. 2003 Jul;38(7):1039-42.

enterocolitis.IndianJPediatr.2001 1401.Precioso AR, Proenca RS. Necrotizing

Sep;68(9):847-53. enterocolitis,pathogenesisandthe

1395.Llanos AR, Moss ME, Pinzon MC, Dye T, protector effect of prenatal corticosteroids.

Sinkin RA, Kendig JW. Epidemiology of Rev Hosp Clin Fac Med Sao Paulo. 2002

neonatalnecrotisingenterocolitis:a Sep-Oct;57(5):243-8.

population-based study. Paediatr Perinat 1402.Pumberger W, Mayr M, Kohlhauser C,

Epidemiol. 2002 Oct;16(4):342-9. WeningerM.Spontaneouslocalized

1396.McGuire W, Anthony MY. Donor human intestinal perforation in very-low-birth-

milkversusformulaforpreventing weight infants: a distinct clinical entity

necrotising enterocolitis in preterm infants: different from necrotizing enterocolitis. J Am


Coll Surg. 2002 Dec;195(6):796-803. 1409.Chapman RL. Candida infections in the

1403.RuangtrakoolR,LaohapensangM, neonate.CurrOpinPediatr.2003

Sathornkich C, Talalak P. Necrotizing Feb;15(1):97-102.

enterocolitis: a comparison between full- 1410.Deconinck S, Boeke AJ, van der Waal I,

term and pre-term neonates. J Med Assoc vanderWindtDA.Incidenceand

Thai. 2001 Mar;84(3):323-31. management of oral conditions in general

1404.Schmidt H, Abolmaali N, Vogl TJ. practice.BrJGenPract.2003

Pneumatosis intestinalis in the first weeks of Feb;53(487):130-2.

life. Eur Radiol. 2002 Apr;12(4):942-5. 1411.Goins RA, Ascher D, Waecker N, Arnold

Epub 2001 Nov 10. J, Moorefield E. Comparison of fluconazole

1405.Tam AL, Camberos A, Applebaum H. and nystatin oral suspensions for treatment

Surgical decision making in necrotizing of oral candidiasis in infants. Pediatr Infect

enterocolitis and focal intestinal perforation: Dis J. 2002 Dec;21(12):1165-7.

predictive value of radiologic findings. J 1412.Prachniak GK. Common breastfeeding

Pediatr Surg. 2002 Dec;37(12):1688-91. problems. Obstet Gynecol Clin North Am.

1406.Wang YH, Su BH, Wu SF, Chen AC, Lin 2002 Mar;29(1):77-88, vi.

TW, Lin HC, Chen W, Peng CT. Clinical 1413.Tanguay KE, McBean MR, Jain E. Nipple

analysis of necrotizing enterocolitis with candidiasis among breastfeeding mothers.

intestinal perforation in premature infants. Case-control study of predisposing factors.

ActaPaediatrTaiwan.2002Jul- Can Fam Physician. 1994 Aug;40:1407-13.

Aug;43(4):199-203. Mal llenado capilar

1407.Wu CH, Tsao PN, Chou HC, Tang JR, 1414.Carcillo JA, Fields AI; American College

Chan WK, Tsou KI. Necrotizing enterocolitis of Critical Care Medicine Task Force

complicated with perforation in extremely CommitteeMembers.Clinicalpractice

low birth-weight premature infants. Acta parameters for hemodynamic support of

Paediatr Taiwan. 2002 May-Jun;43(3):127- pediatric and neonatal patients in septic

32. shock. Crit Care Med. 2002 Jun;30(6):1365-

1408. Yaseen H, Kamaledin K, Al Umran K, Al 78.

Arfaj A, Darwich M, Awary B. Epidemiology 1415.Kieffer F. Septic shock of the newborn

and outcome of "early-onset" vs "late- Rev Infirm. 1996 Mar;(5):65.

onset" necrotizing enterocolitis. Indian J 1416.KleinmanME.Clinicalpractice

Pediatr. 2002 Jun;69(6):481-4. parameters for pediatric and neonatal septic

Candidiasis oral shock: to have or to have not? Crit Care


Med. 2002 Jun;30(6):1400-1.

1417.Toweill D, Sonnenthal K, Kimberly B, Lai

S, Goldstein B. Linear and nonlinear analysis

of hemodynamic signals during sepsis and

septic shock. Crit Care Med. 2000

Jun;28(6):2051-7.

1418.von Rosenstiel N, von Rosenstiel I, Adam

D. Management of sepsis and septic shock

in infants and children. Paediatr Drugs.

2001;3(1):9-27.

También podría gustarte