Está en la página 1de 1

INFORME TECNICO

Los Teques, 24 de Junio de 2020


SEÑORA:
VICKY LINARES
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA Y ADMINISTRACION
INDUSTRIAL
ASUNTO: CIBERSEGURIDAD

Tengo el agrado de dirigirme a usted para informarle lo siguiente:

Una de las formas más elegantes de expresar la idea de seguridad informática


es la siguiente: un conjunto de medidas de prevención, detección y corrección,
orientadas a proteger la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los
recursos informáticos. Destacamos la elegancia de la definición, dada la gran
cantidad de conceptos que incluye y la amplitud del espectro de conocimientos
que pretende abarcar. Nuestra vida diaria gira alrededor de actividades cada
vez más digitalizadas y, por consiguiente, más sensibles a amenazas
cibernéticas. Cadenas de suministro de alimentos, transporte, pagos y
transacciones financieras, actividades educativas, trámites gubernamentales,
servicios de emergencia, y el suministro de agua y energía, entre un sinnúmero
de actividades, operan en la actualidad a través de tecnologías digitales. Para
disminuir los riesgos de seguridad, uno de los primeros pasos para protegerse
correctamente es identificar las vulnerabilidades de los sistemas con los que
trabajamos. La auditoría de ciberseguridad es la herramienta perfecta para
determinar el estado en el que se encuentra la infraestructura y la red externa y
también de los tele-trabajadores. La mayoría de las empresas maneja
información vital en plataformas que están conectadas a internet, por lo que
necesitan fortalecer sus instrumentos e invertir en ciberseguridad.

Es todo cuanto tengo que informarle

Atentamente:

Lisbeth Arais Alvarado Parra


C.I.:29.850.361

También podría gustarte