Está en la página 1de 1

Teorías del comercio

internacional

TEORÍA MERCANTILISTA

El oro y la plata
eran considerados
los pilares
fundamentales de la
riqueza nacional.
TEORÍA DE LA VENTAJA
ABSOLUTA

los países deben


especializarse en la
producción de
mercancías para las
que tengan una ventaja
absoluta.

TEORÍA DE LA VENTAJA
COMPARATIVA

“un país debe


especializarse en aquellos
bienes y servicios que
pueda producir de manera
más eficiente y adquirir de
otros aquellos que
produzca de manera
menos eficiente”

Teoría de Obsolescencia Programada

La relevancia de la programación de la vida útil de los


productos, por parte de las empresas, para que duren un
determinado tiempo, lo que representa una compra
repetitiva de bienes por parte del consumidor a las
empresas.

También podría gustarte