20
FORMATO DE EVIDENCIAS PARA CONSTRUCCION 12-04-2011
GESTIÓN ACADEMICA
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL VERSION 1.0
SÉPTIMO GRADO
MOMENTO DE EXPLORACION
• Observa el siguiente video https://youtu.be/6NIR57uPk3I
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN
Este tipo de organismos no presentan organelos celulares, por tanto, la nutrición ocurre en la
membrana celular y en el citoplasma. Algunas bacterias tienen un tipo de nutrición autótrofa, otras
heterótrofa.
✓ Las bacterias heterótrofas como las quimioheterotrofas, utilizan compuestos como proteínas,
carbohidratos, minerales y lípidos, entre otros para obtener la energía necesaria para crecer,
sobrevivir y reproducirse. Estas bacterias se encuentran en una gran variedad de ambientes
y en la mayoría de los casos cumplen funciones ecológicas fundamentales.
• LA INGESTION Y DIGESTION EN PROTISTOS
https://www.youtube.com/watch?v=x9nNrq-mPPY&feature=emb_rel_end
A pesar de que el reino fungi esta conformado por organismos muy diversos, todos los hongos
carecen de clorofila, por lo cual su nutrición es heterótrofa.
Los hongos se alimentan de materia orgánica que absorben del medio ambiente y de otros
organismos; por ello se dice que son heterótrofos; descomponen la materia orgánica por medio de
enzimas, y absorben las sustancias nutritivas. Al no tener clorofila, los hongos no pueden realizar la
fotosíntesis, que es el proceso mediante el cual las plantas pueden alimentarse a sí mismas, por
esta razón, los hongos tienen que depender forzosamente de otros organismos para nutrirse.
MOMENTO DE TRANSFERENCIA