21
FORMATO DE EVIDENCIAS PARA CONSTRUCCION PEI 12-04-2011
GESTIÓN ACADEMICA VERSION 1.0
CONTROL RENDIMIENTO ACADEMICO
CIENCIA NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL 1
SEPTIMO GRADO
MOMENTO DE EXPLORACION
MOMENTO DE ESTRUCTURACION
https://youtu.be/rPTuKckR5U0
https://youtu.be/vzXHO6bBIqc
LA INGESTION Y LA DIGESTION
Son procesos esenciales en los organismos para adquirir e incorporar los nutrientes y la energía necesarios para llevar a
cabo sus funciones vitales. La diversidad de formas en la que los seres vivos obtienen su alimento es muy variada, y va a
depender de la historia de vida de cada uno.
INSTITUTO TECNICO PATIOS CENTRO DOS GA-CRA-F.21
FORMATO DE EVIDENCIAS PARA CONSTRUCCION PEI 12-04-2011
GESTIÓN ACADEMICA VERSION 1.0
CONTROL RENDIMIENTO ACADEMICO
CIENCIA NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL 2
SEPTIMO GRADO
El proceso de nutrición en heterótrofos ocurre a través de las siguientes etapas: INGESTION (Proceso por el cual
los organismos incorporan los alimentos al sistema digestivo), ABSORCION, DIGESTION, RESPIRACION,
CIRCULACION, METABOLISMO y EXCRESION.
Dentro de los heterótrofos existen varios grupos de acuerdo con sus hábitos alimenticios: carnívoros, herbívoros,
detritívoros, omnívoros,etc.
Las plantas llamadas VASCULARES, que carecen de órganos verdaderos y tejidos especializados en el transporte de
sustancias toman el aguay los nutrientes que necesitan a través, de toda la superficie de su cuerpo y realizan el intercambio
gaseoso mediante pequeños poros aeríferos que se encuentran en la epidermis. . Por ejemplo los musgos y las hepáticas.
Las plantas con tejidos especializados para la conducción de sustancias en el interior de las plantas, presentan tejidos
especializados para ello.
INSTITUTO TECNICO PATIOS CENTRO DOS GA-CRA-F.21
FORMATO DE EVIDENCIAS PARA CONSTRUCCION PEI 12-04-2011
GESTIÓN ACADEMICA VERSION 1.0
CONTROL RENDIMIENTO ACADEMICO
CIENCIA NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL 3
SEPTIMO GRADO
LA FOTOSINTESIS
La fotosíntesis es un proceso que las plantas realizan para fabricar sus propios alimentos a partir de varios elementos
que encuentran en su ambiente: luz, del sol, dióxido de carbono y agua que obtiene del suelo o del ambiente. Las plantas
y árboles realizan este proceso de fotosíntesis para alimentarse, crecer y desarrollarse.
Las plantas usan varios recursos del ambiente para realizar la fotosíntesis e hidratarse para los mismos fines de nutrición,
pero su mayor sustento lo obtienen del metabolismo fotosintético de gran complejidad, que en los actuales momentos aún
se estudia. El proceso de la fotosíntesis, proceso completo de alimentación de la planta consiste en los siguientes
elementos:
• Agua: generalmente los árboles y plantas la toman del suelo a través de las raíces, que absorben del suelo
agua y nutrientes que al mismo tiempo son metabolitos de las plantas.
• Luz solar: mediante un mecanismo que es parte de la fotosíntesis, la luz solar altera las células vegetales
activando los cloroplastos, que son orgánulos de las células de las plantas, y las mismas producen por el
estímulo de la luz solar la clorofila o pigmento verde que es una sustancia necesaria en el proceso de
fotosíntesis.
• Dióxido de Carbono: es un gas orgánico emanado por los animales vivos que existen en el planeta tierra,
que normalmente es expulsado al medio ambiente y captado por las plantas, quienes después de realizar
fotosíntesis devuelven al ambiente, pero en forma de oxígeno, produciéndose un ciclo importante e
intercambio de gases entre plantas y seres humanos o seres vivos.
INSTITUTO TECNICO PATIOS CENTRO DOS GA-CRA-F.21
FORMATO DE EVIDENCIAS PARA CONSTRUCCION PEI 12-04-2011
GESTIÓN ACADEMICA VERSION 1.0
CONTROL RENDIMIENTO ACADEMICO
CIENCIA NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL 4
SEPTIMO GRADO
El proceso químico que realizan las plantas para convertir los elementos mencionados en almidón para su nutrición, y
oxígeno para la respiración de los seres vivos que funcionan con oxígeno. Se puede resumir en un formula química que te
mostraremos a continuación:
NUTRICION EN ANIMALES
Los animales, como todos los seres vivos, deben tomar del medio exterior las sustancias necesarias para mantener sus
estructuras y realizar sus funciones. Estas sustancias reciben el nombre de nutrientes y el conjunto de procesos que llevan
a cabo para obtenerlas y utilizarlas se llama nutrición. Los animales son seres heterótrofos, lo que quiere decir que
necesitan alimentarse de materia orgánica ya elaborada producida por los seres autótrofos y "hacerlas suyas", es decir
incorporarlas a su organismo. Surge así, la necesidad de una serie de aparatos implicados en la nutrición. En los animales,
el proceso digestivo permite incorporar los alimentos y transformarlos en sustancias útiles para el organismo.
La ingestión es el proceso mediante el cual los organismos incorporan los nutrientes al sistema digestivo. Los animales
poseen estructuras especializadas para realizar este proceso.
ALIMENTO LÍQUIDO Endoparásitos Absorben las sustancias nutritivas del cuerpo del
huésped a través de la piel. No necesitan aparato
digestivo. Lo podemos ver en la tenia o solitaria.
Ectoparásitos - Estos organismos poseen un aparato bucal,
chupador o picador, que les permite extraer jugos
vegetales (pulgones)o sangre (mosquito)
SISTEMA DIGESTIVO
El sistema digestivo procesa los alimentos mediante cuatro procesos: ingestión, digestión, absorción y egestión.
Según sus estructuras, los sistemas digestivos pueden ser incompletos o completos:
• Sistema digestivo incompleto: es un saco. Sólo existe una abertura que actúa de boca y ano. Es poco eficiente.
Aparece en cnidarios y platelmintos.
• Sistema digestivo completo: consta de un tubo o tracto digestivo, con boca y ano, y una serie de glándulas
anexas que vierten en el tubo enzimas digestivas que procesan el alimento secuencialmente. Es mucho más
eficaz. Aparece en la mayoría de los animales.
DIGESTION EN VERTEBRADOS
Los vertebrados han alcanzado un enorme éxito evolutivo, hallándose en todos los ecosistemas conocidos. Ello se debe
al gran número de adaptaciones que han desarrollado.
Las principales partes del digestivo de los vertebrados son: cavidad bucal, faringe, esófago, estómago, intestino
delgado, intestino grueso y cloaca (o ano)
• CAVIDAD BUCAL La boca presenta estructuras para la captura e ingestión de los alimentos: lengua, dientes,
pico y glándulas salivares.
• FARINGE Y ESÓFAGO La deglución envía el alimento a la faringe, cavidad de paso hacia el esófago, que
conduce el alimento al estómago. Las aves tienen una dilatación del esófago llamada buche, que sirve de almacén
del alimento.
• ESTÓMAGO Órgano musculoso en forma de saco, donde se realiza digestión mecánica y química, gracias a los
jugos gástricos, que contienen enzimas digestivas. En aves presenta una dilatación, la molleja, que contiene
piedrecitas tragadas por el animal para triturar el alimento, sobre todo en granívoras. Los rumiantes tienen un
estómago complejo, con 4 compartimentos, para digerir grandes cantidades de vegetales
• INTESTINO: Se encarga de la digestión química, la absorción y la elaboración y acumulación de heces. En
anfibios, reptiles y mamíferos se diferencian un intestino delgado y otro grueso. EL Intestino delgado: realiza
la mayoría de la digestión química gracias a sus propios jugos intestinales y a los aportados por hígado y
páncreas. También realiza la absorción de las moléculas sencillas obtenidas, que pasan a la sangre.
EL Intestino grueso: realiza la absorción de agua, fermentaciones bacterianas (sobre todo en herbívoros) y
acumulación de heces.
Las heces salen finalmente por la cloaca, por donde se expulsan también los productos de la excreción y los
gametos, ya que es común a los tres sistemas. Los mamíferos carecen de cloaca en general y presentan un ano
para la expulsión de las heces. Las vías reproductoras y excretoras son independientes
INSTITUTO TECNICO PATIOS CENTRO DOS GA-CRA-F.21
FORMATO DE EVIDENCIAS PARA CONSTRUCCION PEI 12-04-2011
GESTIÓN ACADEMICA VERSION 1.0
CONTROL RENDIMIENTO ACADEMICO
CIENCIA NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL 6
SEPTIMO GRADO
DIGESTION EN INVERTEBRADOS
PLATELMINTOS
Sistema digestivo muy similar al de los cnidarios. Tienen cavidad gastrovascular, un único
orificio de entrada y salida y digestión mixta
ANÉLIDOS Tienen sistema digestivo completo. El tubo digestivo tiene boca, esófago,
buche (almacén de alimentos), molleja (trituración), intestino y ano. Detritívoros, comen
tierra, de la que extraen materia orgánica, que transforman en humus parcialmente
MOMENTO DE TRANSFERENCIA
ACTIVIDADES
1. Transcribe en el cuaderno lo subrayado en el texto anterior o elabora un mapa conceptual que resuma el tema
presentado.
2. Encuentra en la sopa de letras, el nombre de 11 animales, clasifícalos en vertebrados e invertebrados, escribe de
que se alimentan.
• absorción de agua
• absorción de dióxido de carbono
• captación de energía solar
• liberación de oxígeno
INSTITUTO TECNICO PATIOS CENTRO DOS GA-CRA-F.21
FORMATO DE EVIDENCIAS PARA CONSTRUCCION PEI 12-04-2011
GESTIÓN ACADEMICA VERSION 1.0
CONTROL RENDIMIENTO ACADEMICO
CIENCIA NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL 8
SEPTIMO GRADO
5. Encontremos Clorofila:
Realiza esta pequeña experiencia, envía evidencias de la actividad realizada
• Materiales:
- Un frasco de vidrio con tapa.
- Alcohol
- Dos hojas de alguna planta.
• Procedimiento:
✓ En el frasco de vidrio limpio y con tapa, colocar una o dos hojas verdes y agregar alcohol fino hasta cubrirlas.
✓ Dejar el frasco bien tapado durante algunos días.
✓ Observar y escribir lo que sucede
✓ Concluir porque esta sustancia es importante para las plantas