Está en la página 1de 189

Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

INTRODUCCIÓN

Se ha optado por este tema, en particular, por la creciente necesidad de tomar


en cuenta a las culturas indígenas que existen en nuestro país, en él imperan
diversas culturas étnicas que lo enriquecen, algunas muy grandes y otras diminutas,
como en el caso del pueblo tuzanteco, que se localiza en el Soconusco, en Chiapas.
Por lo tanto su situación geográfica es minúscula, luego, entonces no se le ha
tomado la importancia significativa que ésta merece. El estilo de vida del pueblo de
Tuzantán ha influido en que su identidad cultural sea algo cambiante y que se haya
redefinido en distintos momentos históricos. Una parte importante de esta
redefinición ha sido su lengua: la lengua Qatook’.

En la presente investigación se quiere encontrar los factores que hubieron y


han contribuido en el diezmo de los hablantes de la lengua Qatook’ y que su uso ha
venido reduciéndose sólo a la población de la tercera edad, además de hacer
razonable el hecho de que la pérdida de la tradición oral, llámese a ésta como las
leyendas, cuentos y tradiciones de dicho pueblo, es inminente. Dentro de la
constante pérdida de éstos, se cree que existen diversos factores, tales como: la
emigración, la inmigración la política, la castellanización, la influencia de culturas
centroamericanas y sudamericanas, así como también la modernización. Con el
presente trabajo se busca comprobar y analizar dichos factores, además de rescatar
los elementos no registrados y que aún persisten dentro de la tradición oral.

El tema a estudiar debe su interés a la urgente necesidad que surge por


preservar una las lenguas indígenas: la Qatook’, que debido a muchas circunstancias
desde la época post-revolucionaria hasta nuestros días, su uso se ha ido
diezmando. Por lo mismo el pueblo tuzanteco, es un pueblo indígena contemporáneo
menos estudiado por la antropología y la historia, ya que su situación geográfica en
nuestro país es minúscula.. Luego, entonces, su desaparición se ve agravada por la

Laparra- Hipólito 1
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

frontera entre México y Guatemala, puesto que el pueblo es camino de inmigrantes


rumbo a los Estados Unidos de Norteamérica.

Con esta investigación se desea conocer los principales factores que


contribuyeron y contribuyen aun a la desaparición de la lengua tuzanteca, así mismo
conocer de viva voz, la opinión de los lugareños acerca del desuso de su lengua
autóctona, que viven y sufren esta pérdida para tener un conocimiento empírico aún
rescatable, el cómo y por qué la gente del municipio de Tuzantán, Chiapas, dejó de
hablarla, aunque no ha desaparecido completamente, sólo la población senil tiene
conocimiento de esta lengua.

Es necesario su pronto estudio porque al perder la lengua patria, el pueblo


también pierde parte de su integridad e identidad cultural. La lengua tuzanteca no
está registrada ante el INI (Instituto Nacional Indigenista), y debido a su situación
geográfica ha adquirido poca importancia, luego, entonces, es necesario un rescate
urgente y analizar los factores que contribuyen a su desaparición para intentar
frenarlos y así lograr un rescate significativo de las tradiciones, leyendas y
costumbres de este pueblo, y cosa muy importante: su lengua.

Dentro del enfoque fenomenológico, concíbase como lo que describe las


estructuras de la experiencia tal y como se presentan en la conciencia, sin recurrir a
teoría, deducción o suposiciones procedentes de otras disciplinas tales como las
ciencias naturales, además del enfoque hermenéutico, que es el arte de interpretar
textos para fijar su verdadero sentido y su uso, además de la teología, se ha
ampliado hasta las teorías literarias de la interpretación textual y con un método
cualitativo y con un corte de historia oral, se analizará la forma de evolución de la
lengua, cultura y costumbres del municipio de Tuzantán, Chiapas, en este caso el
cómo va perdiéndose. Teniendo este enfoque, y después de analizar el legado
histórico-lingüístico y cultural de Tuzantán, se tratará de hacer conciencia del
rescate de esta lengua que como mexicanos son coherederos de una riqueza
cultural invaluable, pues bien es cierto que a los grupos indígenas lo que más les

Laparra- Hipólito 2
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

da unidad es que su lengua sea hablada y respetada; en conjunción, la base de la


cultura mexicana son sus pueblos indígenas y que por lo tanto los mexicanos
deben proteger y fomentar las lenguas, costumbres y tradiciones, que identifican a
esta gran nación pluricultural, por lo mismo la lengua tuzanteca requiere un estudio
y rescate urgente pero también se necesita la participación de la comunidad y de
las autoridades competentes; porque si se llegase a perder del todo esta lengua se
estaría perdiendo parte de la herencia cultural , no sólo del Estado de Chiapas sino
de México y perderíamos la oportunidad de conocer la forma de ver al mundo que
tiene este pueblo y que tiene mucho que ofrecernos. Vale la pena recalcar que el
municipio de Tuzantán se verá beneficiado ya que su acervo cultural puede ser
preservado y así hacer entender al pueblo lo importante que fue esta lengua, lo fácil
que es perderla y lo difícil que puede ser su rescate si no se actúa a tiempo.

Laparra- Hipólito 3
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

CAPÍTULO I
LA HISTORIA ORAL DESDE LA FENOMENOLOGÍA Y LA
HERMENÉUTICA
1.1 Fenomenología.
Antes de profundizar en el enfoque fenomenológico es necesario explicar el
concepto de “fenómeno”, el cual se refiere a todas las cosas que son percibidas por
los sentidos y que se quedan dentro de las memorias de los individuos. De esta
manera dentro de la conciencia del hombre existen reminiscencias del pasado que
se han venido heredando de generación en generación; algunas de ellas son te
carácter épico, epopéyico, patriarcal, legendarias, míticas y fantásticas, etcétera.
Esto nos lleva a hablar de la tradición oral, pero para poder entenderla tenemos que
partir de la fenomenología.

De esta forma el enfoque fenomenológico conlleva a extraer las experiencias


vitales de los hombres, las cuales no están conceptuadas y es en este punto en
donde la investigación fenomenológica explica los fenómenos dados en la conciencia
y además describe los significados vividos, entiéndase éstos como la cosmovisión
cotidiana y el entorno cultural del mismo hombre.

“El fenomenólogo intenta ver las cosas desde el punto de vista de otras
personas, describiendo, comprendiendo e interpretando” (Gil y García, 1996:42)

Gil y García destacan las aportaciones de Spiegelberg que presenta al método


fenomenológico desarrollado en seis fases:

I. Descripción del fenómeno


II. Búsqueda de múltiples perspectivas
III. Búsqueda de la esencia y la estructura
IV. Constitución de la significación

Laparra- Hipólito 4
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

V. Suspensión de enjuiciamiento.
VI. Interpretación del fenómeno.

En la primera y segunda fase, se trata de obtener toda la información


necesaria desde diferentes puntos de vista, fuentes e informantes claves y se
reflexiona sobre ello; dentro de la tercera fase se analiza y se intenta captar la
relación existente entre las diferentes perspectivas y se trata de unificar o de hacer
concordar la información; en la cuarta fase, que es la constitución de la significación,
se analiza el cómo llegó a constituirse el fenómeno en la conciencia del hombre. La
quinta fase se caracteriza por el estricto contemplamiento con libertad del fenómeno,
esto quiere decir que a pesar de que el investigador esté familiarizado con el
fenómeno, sus creencias o teorías no deben determinar la manera de concebir el
fenómeno; en la sexta fase ya recaudada toda la información necesaria durante las
fases anteriores se da a conocer como resultado final el significado inmiscuido dentro
de la información.

El padre de la fenomenología, es el filósofo alemán Edmund Husserl quien


comprobó una serie de actos, tales como recordar, desear y percibir e incluso el
contenido abstracto de éstos a los que llamó “significados” que determinan hacia
qué objeto se dirige la mente en cada momento dado y que la intencionalidad
permitía a un acto ser dirigido hacia un objeto bajo una apariencia concreta, afirmó
que dicha intencionalidad era la esencia del conocimiento. Martín Heidegger, el
crítico más brillante de Husserl, además de colega suyo, proclamó que la
fenomenología debe poner de manifiesto qué hay oculto en la experiencia común
diaria. De estos dos grandes de la fenomenología se desprenden dos importantes
corrientes: la de la fenomenología descriptiva, Husserl es el padre absoluto
mientras que Heidegger se inclinó por la fenomenología interpretativa, aunque
existe una tercera corriente, la combinación de ambas que está representada por la
fenomenología alemana o escuela de Utrecht.

Laparra- Hipólito 5
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

En el caso de la historia oral, que en poca medida es conservada por los


habitantes de Tuzantán, los fenómenos se presentan a través de cuentos,
leyendas, tradiciones, mitos, etc. y que de las tres corrientes antes mencionadas, la
que más se presta a este tipo de estudio es la representada por Husserl, la
descriptiva; ya que los fenómenos presentados describen un suceso transcurrido,
quizás muchos años atrás, pero que cuentan tanto la historia, creencias y
costumbres del pueblo antes mencionado, entonces no requieren de interpretación,
porque de lo que se narra no se deriva una enseñanza o una interpretación
alegórica sino simplemente es un hecho que al pueblo mismo le ha transcurrido a lo
largo de su historia socio-política y cultural.

Profundizando en este sentido, la fenomenología desempeña un importante


papel en el rescate de estas historias que se han ido desvaneciendo a través de los
tiempos, y ya que es una escuela filosófica moderna es paradójico que se encargue
de rescatar lo ancestral para que las memorias de los pueblos puedan ser
plasmadas y recordadas y asimismo reconstruir la historia de los pueblos.

1.2 Hermenéutica
La hermenéutica es un método que sirve para interpretar los textos; en
primera instancia se utilizó solo para interpretar textos sagrados como los de la
Biblia, únicamente manejados por la élite eclesiástica; no obstante, actualmente se
ha estado utilizando para la interpretación de textos seculares desde el punto de
vista semiótico (análisis comprensivo y explicativo de los signos). De una forma
simple, Mauricio Beuchot, en su libro Hermenéutica, lenguaje e inconsciente, definió
a la hermenéutica como la ciencia y arte de la interpretación (Beuchot, 1989. pag. 15)

1.3 ¿Qué es la historia oral?


A través del tiempo y por generaciones la historia oral siempre ha estado
ligada a la historia misma de los pueblos puesto que sin ella no se sabría lo que

Laparra- Hipólito 6
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

alguna vez pasó en las batallas contra los ingleses libradas por William Wallace en
la independencia escocesa, dentro del Titanic o las vivencias de los sobrevivientes
de Auschwitz en el Holocausto, quienes contaron sus experiencias para hacer
conciencia de lo que el ser humano es capaz; luego, sin este contar de vivencias no
se sabría lo que pasó, es decir la historia oral se encarga de mantener vivas en
forma de reminiscencias los hechos.

El término “Historia Oral” fue acuñado por primera vez en 1948 por el
investigador Alan Nevis y ésta supone una labor de recuperación de testimonios de
personas que vivieron ciertos acontecimientos en distintas épocas a la actual y que
de no recuperarlas se perdería irremediablemente. Si “Historia” significa el conjunto
de hechos ocurridos en los tiempos pasados” y “Oral” lo “expresado con palabras
habladas”, la unión de estas dos palabras la “Historia oral” es esto y mucho más, ya
que “hacer historia oral implica el inquirir a las personas acerca de su pasado., sus
experiencias y su participación en la gestación de un “hecho histórico” (Sanguinetti,
María del R. Archivo oral-un anteproyecto,
http://www.geocities.com/emuseoros/doc/historia_oral.htm)

Cuando se habla de historia oral se refiere algo relativamente nuevo que


surgió en las últimas décadas a la par de la historia social contemporánea. “La fuente
oral incluye no una narración literal o fotográfica de los hechos históricos sino
memoria, ideas de la persona y deseos inconscientes. Sin duda la memoria tiene un
carácter subjetivo y tendencia a interpretar la historia más que a reflejarla” (Historia
oral, http://wwww.clio.rediris.es/articulos/oral.htm)

La historia oral reconstruye e interpreta los hechos del pasado a través de


los recuerdos que se narran desde diferentes perspectivas en ese momento
desconocidas, también puede interpretar los cambios en esos recuerdos, y a la vez
encontrarle sentido no solamente a lo que la gente dice sino a lo que no se dice.
Para reconstruir la historia se necesita de personas que hayan vivido el suceso o de
aquellas que la heredaron por generaciones a través de la historia oral. El objetivo

Laparra- Hipólito 7
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

principal de este instrumento (válido para el investigador) es el recuerdo del


entrevistado y a través de las preguntas del historiador se impulsa la producción de
la información histórica.

“La historia oral, al recoger el discurso que elaboran los protagonistas,


trabaja con los recuerdos, con las imágenes de la memoria que devienen palabras y
nos comunican una perspectiva de la realidad...volver sobre las vivencias producto
de la relación Hombre-mundo, Mundo-hombre y traducirlas en palabras, posibilita la
reflexión, la estructuración de lo vivido y su resignificación a la distancia” (Aguirre
Lora, Tramas y espejos, los constructores de la historia de la educación, 1998, pag.
17)

De acuerdo a la maestra María Esther Aguirre Lora, la cosmovisión del


hombre influye de manera determinante en su interpretación de los hechos pasados,
es decir, la narración está llena de sentimientos que le dan un toque de humanidad, y
estilo propio que la “historia oficial” no tiene.

¿Cómo, entonces, se define a la historia oral? Thad Sitton y otros autores en


su libro Historia Oral. Una guía para profesores (y otros investigadores) la determinan
empezando por hacerse una simple pregunta que define y defiende muy bien esta
tesis“¿Qué es, entonces, la historia oral? Es un procedimiento válido de investigación
en el trabajo de un historiador y, en un sentido secundario de las formas de
historiografía creadas por esa investigación” ( Sitton et Al. 1995, pag 12)

La historia oral, la fenomenología y la hermenéutica se vinculan en un punto en el que


“el rescate” de la historia es lo más importante; como ya se ha visto, la historia oral es algo
que se ha transmitido de generación a generación o que se cuenta a alguien más, sin llegar a
estar escrita; la fenomenología rescata estos fenómenos llamados recuerdos y los estudia para
ver lo oculto y construir así el acontecimiento; la hermenéutica interpreta los textos, luego de
esto, se compara junto con el estudio que la fenomenología ha hecho para ver si coinciden o
divergen en algún punto. Este tipo de cotejamiento ayuda a realmente reconstruir el suceso

Laparra- Hipólito 8
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

que después de ser escrito se conserva para que las futuras generaciones las conozcan cuando
los que vivieron las experiencias ya no estén.

CAPÍTULO II
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL MUNICIPIO DE TUZANTÁN,
CHIAPAS.
2.1 Fundación e historia oral.
Enclavado en las inmediaciones de la Sierra Madre de Chiapas y la zona Costa,
en la región del Soconusco, con sólo 268.3 km 2 de extensión territorial,
representando el 0.4% de la superficie total del Estado de Chiapas, se encuentra
Tuzantán, un pueblo precortesiano que a lo largo de la historia a tenido significantes
cambios que han sido guardados en la reminiscencia del pueblo. Al S, SO, O y NO,
el municipio colinda con Huixtla, al S, SE y E con Huehuetán, al NE y E con
Tapachula de Córdova y Ordóñez y al N y NE con Motozintla, que en la tradición oral
guarda cierta consanguinidad con el municipio en cuestión.

Tuzantán de Morelos, la cabecera del municipio, se ubica a los 15 8' 38'' de
latitud norte, 92 25' 18'' de latitud oeste, con una altitud promedio de 110 m. sobre el
nivel del mar.

Los acontecimientos que en Tuzantán y el Soconusco han venido surgiendo, han


forjado la identidad cultural tanto de Tuzantán como de los soconusquenses.

Laparra- Hipólito 9
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

Cronología del pueblo de Tuzantán,


Chiapas
Data Hechos
? Probable migración de "los peregrinos" desde los márgenes de los ríos Paraguay y de la Plata (actual
Argentina) y se detienen en Nicoya, Costa Rica, limítrofe con Nicaragua
Siglo VI Inmigración de "Los Peregrinos" desde Nicoya, Costa Rica a territorio chiapaneco.
Año 800 El Xocomochko o Shoconoshco es habitado por los Mangue y Nicaraos
? Primer asentamiento de “los peregrinos” en Aguacaliente.
? Ataque de los murciélagos o tzotziles.
? Desplazamiento de “los peregrinos” y Fundación de Baj-laq.
1486 El Xoconochco es conquistado por el emperador azteca Ahuizotl y entonces Baj-laq es traducido en
"Tusan-tlán".
Año 1523 Represiones a los soconusquenses por los cakchiqueles, quichés y chiapanecas por considerarse
aliados de los españoles.
Diciembre 13, 1523 Don Pedro de Alvarado sale de México a conquistar el Soconusco y Guatemala.
Año 1524 Los Soconusquenses no ofrecen resistencia a don Pedro de Alvarado.
Año 1526 Xoconochco pasa a formar parte de la Corona Española.
Año 1529 Fray Pedro de Betanzos predica en el Xoconochco y en Toçantlan.
Xoconochco depende de la Audiencia de México.
Año 1542 Xoconochco es constituido provincia de 2a categoría
Noviembre 20, 1542 Se crea la Audiencia de los Confines (Guatemala).
Noviembre 2, 1550 Las Chiapas pasan a depender de la Audiencia de los Confines (Guatemala).
El gobernador de Toçantlan, don Miguel Cortés, envía una carta al rey de España, don Felipe II,
Enero 20, 1561 (?) quejándose por los malos tratos de la Audiencia de los Confines y pide que regrese fray Pedro de
Betanzos.
Año 1563 El Xoconusco depende de Tierra Firme (Audiencia de Panamá).
Año 1565 El Xoconusco vuelve a depender de la Audiencia de México.
enero 25, 1569 El Soconusco pasa a depender definitivamente de la Capitanía General de Guatemala.
Año 1611 Toçantlan registra una población de 290 habitantes y pertenece al curato de San Felipe Tizapa.
Desde allí viajan los clérigos católicos de forma esporádica para oficiar misas, bautizos y bodas.
Es mandada una carta desde Huehuetán al rey don Felipe V de España por medio del visitador don
Viernes, febrero, 1701 Francisco Gómez de la Madríz, notificándole de un levantamiento en el cual murieron tres tuzantecos
quienes, entre otros, defendieron la ciudad de Huehuetlán.
Año 1788 Tuzanttán pertenece al curato de Huehuetán.
Año 1797 Soconusco pasa a formar parte de uno de los partidos de Chiapas
El general don Mariano Matamoros derrota en Comitán al comandante de la división de tropas
Abril 19, 1813 guatemaltecas, don Miguel Lambrini, quien por orden del capitán general de Guatemala, don José
Bustamante, invadieron el territorio mexicano para venir en ayuda de las tropas realistas.
Agosto 28, 1821 Chiapas se declara independiente.
Julio 6, 1822 El Congreso Nacional Mexicano sanciona la reanexión de Chiapas al naciente imperio mexicano.
Marzo 29, 1823 Chiapas recibe la invitación del general Fisiola para unirse a Guatemala y formar parte de las
Provincias Unidas de Centroamérica.
Mayo 3, 1824 En el acta levantada en el Soconusco, por plebiscito, éste marca preferencia por unirse a México.
Los partidarios por la agregación del Soconusco a Guatemala levantan en Tapachula un acta en la
Julio 24, 1824 que el Soconusco se declara independiente de Chiapas y que decide unirse al antiguo reino de
Guatemala.
Agosto 18, 1824 La Asamblea Nacional Constituyente de Centroamérica declara la incorporación del Soconusco al
departamento de Quetzaltenango, Guatemala.
En el acta de resolución de la reanexión, el Soconusco computó a favor de Centroamérica. Fueron
Septiembre 12, 1824 contados en número de votos los habitantes con que cada pueblo contaba, así Tuzantán computó
220 votos favorables a Guatemala.
Septiembre 14, 1824 Chiapas se reanexa definitivamente a México, sin el departamento del Soconusco.
Año 1842 El Soconusco ratifica su mexicanidad después de 18 años de incertidumbre y se reanexa a Chiapas.
Se prohíbe el uso del mashtate so pena de multa 5 pesos en la primera vez y 10 pesos en la
Año 1844 segunda y en caso de no poder cubrir la multa, 15 días de obras públicas para el primer caso y 2
meses para el segundo.

Laparra- Hipólito 10
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

Llegan a Tuzantán los Srs. Ingenieros Pastrana, Gordillo y Portillo, quienes fijarían la
frontera entre México y Guatemala.
Año 1880 Tuzantán pierde tierras por influencias de los ingenieros Pastrana, Gordillo y Portillo y
éstas son concedidas a Huixtla.
La familia alemana Widmayer funda la finca San Cristóbal impulsando el cultivo del cafeto
en Tuzantán
Septiembre 27, 1882 Firma del Tratado de Límites entre México y Guatemala
Ratificación de la firma del Tratado de Límites que acaba con la inseguridad territorial y
permite la expansión del cultivo del cafeto. Los mames quedan divididos. Ayutla queda
Mayo 19, 1894 del lado guatemalteco. Una vez establecidos los límites llegan al Soconusco árabes,
chinos y japoneses.
Año 1905 Tuzantán deja de ser agencia municipal de Tapachula y se constituye como municipio de
3a categoría
Llegan los primeros predicadores presbiterianos a Tuzantán. El primer presbiteriano don
Francisco Rojas Marroquín.
Año 1922 Los primeras familias presbiterianas tuzantecas: don Francisco Rojas Marroquín, don
Atilano Marroquín, don Demetrio Dionisio, don Agustín López y don Silvestre Tovilla,
además de sus respectivas familias
Se funda la congregación presbiteriana en la cabecera municipal. Su campo misionero se
Año 1928 extiende por los municipios de Huixtla, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acacoyagua,
Acapetahua, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá, Motozintla y el Porvenir.
fin de los años 20s Los primeros presbiterianos son perseguidos por fanáticos católicos y algunos huyen y se
y principio de los 30s asientan a orillas de las vías del tren y Estación Tuzantán es fundada.

Enero 10, 1930 Formación del XXVI distrito hacendario.


1932 Es fundado Xochiltepec, el segundo ejido en importancia por el número de habitantes en
Tuzantán
Durante el gobierno de don Victórico Grajales se prohíben hablar las lenguas vernáculas
1932-1936 y el uso de vestimenta “antigua” dentro de la política de “mexicanización y civilización” a
los campesinos
Noviembre, 1941 La congregación presbiteriana construye su capilla en un solar donado por don Francisco
Rojas Marroquín.
Febrero 10, 1942 Tuzantán es elevado a municipio de 2a Categoría
La congregación presbiteriana es organizada en Iglesia Nacional Presbiteriana de México
Año 1942 y su nombre es “Filadelfia”
Noviembre 8, 1957 A las 2:00 p.m. hace su primera parada el tren mixto en la Estación Tuzantán.
El gobernador de Chiapas el Sr. Dr. Don Samuel León Brindis, en su visita a Tuzantán,
Año 1961 promete electrificarlo.
Tuzantán es electrificado. La primera casa electrificada fue la ubicada en la Av. Comercio
# 20 propiedad del entonces presidente municipal don Delfino Torres Cordero (1962-
Año 1963 1964) y el templo presbiteriano Filadelfia. Tuzantán no durmió el día en que las calles
fueron alumbradas, la gente platicó toda la noche.
1968-1970 En el municipalato de don Próspero Jaime Rojas, el agua es entubada.
Durante el municipalato de don Floriberto Torres Tovilla es pavimentada la carretera que
1977-1979 comunica a Tuzantán con la carretera costera (Panamericana), pasando por el ejido
Xochiltepec, además se promueven las clínicas rurales del IMSS-Coplamar.
Diciembre 19, 1979 La Capilla doctrinal de San Miguel Arcángel es constituida en Parroquia.
1992-1995 Durante el municipalato de don Javier Nazar Sánchez se pavimentó el “Camino Viejo”
que comunica a Tuzantán con la carretera que viene de Motozintla a Huixtla.

Laparra- Hipólito 11
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

2.1.1 La leyenda de la fundación.


Los antropólogos y lingüistas están en discrepancia por el origen histórico-
lingüístico del pueblo de Tuzantán, por muchos años se había dicho que era un
pueblo mam1 y los tuzantecos aparecen en numerosos libros como hablantes del
mam pero el lingüista Dr. Don Otto Schumann Gálvez les asocia con la lengua
mochó o motocintleca,2 hablada en Motozintla y que la lengua de Tuzantán es el
tuzanteco o Qatook’3 ya que no tiene ninguna semejanza con el mam, pero sí con la
motocintleca. Si a alguien se le ocurre preguntar a la gente qué idioma hablaron las
gentes en ese pueblo todos dirán “mam” pero, según don Otto Schumann, es porque
los maestros que llegaban a enseñar les decían “ustedes hablan mam” por
encontrarse enclavado dentro de la región hablante de dicha lengua4, pero la
gramática y el vocabulario son muy distintos y difiere mucho del de los mames.
Cierto es que hay mames porque históricamente Tuzantán quedó situado casi a la
mitad de la zona de dominio mame, en territorio chiapaneco, y más tarde otros
mames guatemaltecos llegaron a trabajar a las fincas de la que eran dueños los
alemanes.

Don Alberto Caralampio Culebro, cronista huixtleco del Soconusco, señala


como originarios de Tuzantán a un grupo que venía de San Jerónimo (en la actual
colonia de Belisario Domínguez en el municipio de Motozintla), y que después de allí

1 El pueblo Mam es un grupo maya que habita en la costa de Chiapas, abarca la región del Soconusco que comprende los
municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Metapa,
Puebl Nvo. Comaltitlán, Suchiate, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez y Tapachula y municipios localizados al norte del
Soconusco y algunos colindantes con Guatemala tales como Amatenango de la Frontera, Bejucal de ocampo, Bellavista, La
grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, el porvenir, Siltepec, (Andrés Medina, la población indígena de Chiapas, 1993) y
en Guatemala, la mitad del departamento de Huehuetenango, casi todo el Departamento de San Marcos hasta las tierras altas
de Quetzaltenago. Marcos E. Becerra (geógrafo y lingüista tabasqueño) propone que la etimología del término mam, en la
misma lengua y además en lengua quiché significa “abuelo” y que quizás haga alusión a los abuelos Olmecas.
2 Lengua de Motozintla de la familia Maya, sus lenguas son el Qatook’ o tuzanteca hablada en Tuzantán de Morelos y

motozintleca o Cotoque hablado en Motozintla de Mendoza. “Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
CATÁLOGO DE LENGUAS INDÍGENAS. XI Censo General de Población y vivienda 1990. El término Mochó significa “no
hay” porque cuando los lingüísticas preguntaban como se llamaba la lengua simplemente respondían “mochó”
3 La lengua Qatook’, en la misma lengua significa “nuestra lengua”, es hablada en el municipio de Tuzantán de Morelos,

Chiapas, perteneciente a la familia Maya, del grupo mochó o motocinteca. “Loc. Cit”
4
tómese en cuenta que estamos hablando de la cabecera municipal, ya que en territorio tuzanteco si hay mames pero los de la
cabecera municipal, los cantones y el ejido Estación Tuzantán hablan la lengua Qatook’

Laparra- Hipólito 12
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

viajaron a Cautite'ech5- puente regla (en el ejido Villa Hidalgo, en el municipio de


Tuzantán) para después descender al actual asentamiento. Vid infra fig. 1

de San Jerónimo (Belisario


Domínguez)
Motozintla

Tuzantán

Acap
a

Fig. 1 Migración de los tuzantecos según Alberto C. Culebro

Pero en el principio, según la tradición oral el pueblo nómada o “los


peregrinos”, como los han llegado a llamar algunos, venían del sur, así como todos
los mayas que llegaron hasta Yucatán y los de Tuzantán se quedaron y se asentaron
en la parte Oriental del municipio, conocida como Mamvejá6 o Agua Caliente, luego
emigraron a las cercanías del actual asentamiento7, cerca del río Acapa8, algunos

5 “Peña dura”: de Cau, duro; ti, partícula compositiva y te'ech, peña. (Sánchez Ortiz, Tuzantán, secuelas de un grupo
maya).
6 Mamvejá significa en lengua mam “Camino al río viejo” posiblemente alude al Río Huehuetán (lugar de viejos)
7 Se presentan dos rutas, que al parecer se contraponen, puesto que en la tradición oral las versiones se difuminan, una es

según Alberto C. Culebro, el éxodo desde el norte: Belisario Domínguez-Cautite’ech-Puente Regla-cerca del río Acapa-
Actual asentamiento. La otra versión es popular y dicta que venían del sur: tierras de Centroamérica o más allá-Agua
Caliente- cerca del río Acapa-Actual asentamiento, vid. supra. Fig. 1 y 2 y cfr.

Laparra- Hipólito 13
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

cuentan que tiempo después hubo otros que emigraron más al norte por un pleito
que hubo entre los mismos tuzantecos y los que se fueron fundaron Motozintla, razón
por la cual tienen semejanza con la lengua. Vid. Infra fig. 2

Motozintla

O
Tuzantán

Acapa

Fig. 2 Migración de los tuzantecos según otras versiones

Las gentes que aún hablan la lengua Qatook’ han manifestado la semejanza
de lenguas entre estos dos pueblos y en Motozintla ocurre los mismo, aunque uno
califica al otro de hablarlo mal, doña Ramona Tovilla López, habitante de Tuzantán
comentó “Nosotros no nos entendemos con los de Unión Juárez ni con los de

8 La tradición oral dicta que el nombre de este río se deriva del apócope de las palabras “ A capar ” porque ese río era muy
usado por los pobladores para ir a capar a sus animales y que cuando alguien preguntaba a donde se iba, los castradores
respondían “ A capá’.

Laparra- Hipólito 14
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

Tapachula [quienes hablan predominantemente la lengua mam], nos entendemos


más con los de Motozintla, aunque ellos lo hablan feo”.

Wilber Sánchez hace referencia a un documento valioso, en la que transcribe


el siguiente párrafo, sin embargo no menciona si éste es de tipo legal, histórico o
solamente es una narración documentada.

“Los más viejos cansados por tanto andar de nómadas ganaron a fundar
Huehuetán (lugar de los más viejos). Los más jóvenes, agresivos, aventureros y
valientes subieron a las montañas para domarlas y habitarlas originando Motozintla
(lugar de los más jóvenes)9. Quienes optaron por habitar la zona intermedia entre
costa y montaña originaron Tuzantán” (Sánchez, los mochós: una etnia en extinción.
“la Ceiba” #5. 2003).

Sin embargo, este relato corrobora esta segunda versión del éxodo y de la
fundación ya que se puede leer entre líneas que primero se funda Huehuetán y a lo
último se funda Motozintla, ya que los tuzantecos se hubieron quedado a mitad del
camino. Don Antonio de Remesal, considerado el primer historiador de
Centroamérica, inició en 1615, la realización de su obra, Historia de la provincia de
San Vicente de Chiapas y Guatemala o Historia general de las Indias Occidentales y
particular de la Gobernación de Chiapas y Guatemala, que se publicó en 1619 y
comenta acerca de la tribu chiapaneca10:

...Vinieron antiguamente de la Provincia de Nicaragua unas


gentes que, cansadas de andar y de las descomodidades que
la peregrinación trae consigo, se quedaron en tierra de Chiapa
y poblaron en un peñol áspero, orillas de un río grande que
pasa por medio de ella, y fortificáronse allí [...]. el río donde

9 Si bien el significado, en este relato, del nombre de Motozintla no es el correcto, Sánchez Ortiz propone “Lugar reducido
entre cordilleras” por Mot: lugar pequeño, reducido y zintla: cordillera, en lengua tuzanteca, no obstante se ha aceptado la
significación nahoa que dice “ Ladera de las ardillas”.
10 Los antiguos habitantes de Chiapa de Corzo

Laparra- Hipólito 15
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

pusieron su vivienda es peña tajada, alta, y con dificultosas


entradas [V, 13:1].

Jan de Vos, en su libro Los enredos de Remesal, que es de donde se ha tomado


el anterior fragmento, hace un estudio profundo de este historiador y sobre su obra y
al mismo tiempo critica ciertos puntos de esta narración, no obstante, lo interesante y
lo que Jan de Vos acepta, y es notorio, es que los pobladores de Chiapa venían del
sur, de Nicaragua. Rincón Coutiño va más allá y asegura que las gentes vinieron de
las márgenes de los ríos Paraguay y de la Plata (en los actuales terruños de la
Argentina), que siendo una tribu nómada y cansada de su peregrinaje hacia el norte,
se detuvo por largos años en la Provincia de Nicaragua, “Se cree que los habitantes
más antiguos [del Soconusco] fueron los Mangues, con un idioma parecido al de los
Chorotegas11 de la costa del Pacífico de Nicaragua, pero vecinos del gran reino
Maya” (Helbig, El Soconusco y su zona cafetalera... 1964, p. 12.), luego reanudaron
su éxodo atravesando Guatemala hasta asentarse en lo que hoy es Chiapas. Lo
anterior está respaldado por Fray Juan de Torquemada, Bernal Díaz del Castillo,
Francisco Javier Clavijero y el propio fray Antonio de Remesal (Rincón Coutiño,
Chiapas entre Guatemala y México, 1964. p. 7). Para corroborar la segunda versión,
no está por demás suponer que posiblemente de entre esos peregrinos que venían,
también arribaron los que después vendrían a conformar los tuzantecos, existe esa
posibilidad ya que la tradición oral narra este suceso, sin embargo la lengua Qatook’
no guarda ninguna semejanza con las lenguas mangues ya que es indiscutiblemente
de origen maya.

Aunque el origen étnico de Tuzantán y Motozintla sea distinto del de Huehuetán,


ya que éste se identifica como pueblo mam, no así son pueblos hermanos que
venían del sur en busca de tierras y se fueron quedando en el camino a Yucatán. Tal
vez Don Alberto C. Culebro sólo revisó una versión y trabajó sobre ella, pero los
diferentes escritos y narraciones manifiestan lo contrario

11
Los chorotegas eran una tribu que vivía en la costa costarricense de Nicoya, produjeron los mejores jarros retrato
policromados de toda Centroamérica

Laparra- Hipólito 16
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

En el año 800 de la Era Cristiana además de Mangues, había una colonización


Olmeca en el noroeste de la costa, al mismo tiempo que el Soconusco era poblado
por Pipiles y Nicaraos.12 (Helbig. Loc. Cit.).

Según el ingeniero don Wilber Sánchez Ortiz, los tuzantecos buscaban ser
sedentarios y se situaron cerca de unas grutas: en Cautite'ech (en el Este del
municipio), pero al ser atacados por una plaga de murciélagos emigraron al centro
hasta asentarse en donde actualmente lo están; la tradición oral asegura que eran
murciélagos muy grandes y de acuerdo a la historia de los pueblos circunvecinos, e
incluso hasta Guatemala, también se habla de esta invasión; sin embargo, Sánchez
Ortiz hace una interpretación muy interesante, asegurando que los murciélagos eran
un ejército de tzotziles ya que dentro de la etimología: “tzotz” o “sots” significa
murciélago. Este mismo autor los ve como los “hombres murciélagos” quienes
invadieron la zona y que además aún subsiste el apelativo despectivo “chamula”13
para referirse a las personas necias, conjuntamente enuncia algunos nombres de
colonias o lugares con nombre tzotzil en la revista La Ceiba #2, pp.22 o alusivo a
este grupo maya con el título Toponimia geográfica del municipio de Tuzantán.
Aunque los más ancianos se aferran a lo bello del mito, que realmente fueron
murciélagos los que atacaron a los habitantes y que por lo mismo tenían que cubrir
sus cabezas con canastos o chiquihuites14, como se les conoce en la región. Como
tuvieron que huir de ese lugar llegaron a asentarse entre dos ríos: el Tuzantán y el
tujá15 (actualmente llamado el Acapa). Al llegar encontraron una tierra abundante en
tuzas16, el lugar de tuzas se llamó “Baj-laq17” en su lengua.

12 Los pipiles son el único grupo de origen azteca, o más probablemente tolteca, en un área predominantemente maya. Pipil
significa ‘muchacho’ en lengua náhuatl y se les llamó así por su peculiar dialecto aztecoide. Los nicaraos, de filiación nahua,
comenzaron a invadir la vertiente pacífica del actual territorio de Nicaragua alrededor del 800 d.C.
13 grupo étnico mayense conocido también como tzotzil.
14 Nahoa, chiquihuitl, canasta sin asas que se usa para almacenar cacao o maíz .
15 significa “río hediondo”, don Evodio Rojas comenta que el río era llamado así porque los pobladores iban a castrar a su

ganado y por eso el hedor era inminente.


16 La tuza (Orhogeomys grandis huixtlae) es el animal municipal, la tradición oral cuenta historias con este roedor como

protagonista.
17Baj-laq: lugar de tuzas o tucerío.

Laparra- Hipólito 17
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

a) Dentro de la historia oral tuzanteca existen diversas versiones acerca de un


rito de tipo baalita18, pues los tuzantecos tenían cierta costumbre de entregar
al primogénito a su dios, esto con el fin de obtener mejores cosechas, este
primogénito era depositado en una piedra (actualmente localizada en el ejido
Guadalupe Victoria, municipio de Tuzantán), después de los rituales
pertinentes, en los cuales la madre amamantaba al bebé y los brujos hacían
bailar un guajolote antes de cortarle el pescuezo y regar su sangre en la
piedra, el bebé era abandonado a su suerte, pero cierto día alguien movido
por la curiosidad regresó a ver que sucedía con el niño, su sorpresa fue tal al
descubrir que era un jaguar el que se comía a los bebés (ciertas versiones
dicen un oso, increíble porque en esta región del planeta no hay osos, algunos
otros dicen que era una sombra y el mito se acrecienta al asegurar que los
padres del desventurado chiquillo volvían al otro día por una alforja de
monedas de oro y así crece otro mito que asegura que debajo de las tierras
del pueblo hay ollas llenas de monedas de oro), y por eso dejaron de ofrecer
sacrificio.

b) Otra versión, también popular, siguiendo los parámetros de la anterior indican


que una mujer, la cual era viuda, no quería entregar a su único hijo, los
ancianos al darse cuenta de tal acto, obligaron a la mujer a que entregara a su
hijo, sin contar con que el pequeño tenía edad suficiente para caminar. Los de
Baj-laq llegaron a la piedra y empezó la fiesta, en la que tomaban la bebida
popular: qo’och (el pozol) y la shinga19 era aventada a un riachuelo que
pasaba por allí y un pez dorado aparecía a comerse la shinga y eso indicaba
que el Qajual20 había aceptado la ofrenda; adempero, cuando las gentes se
hubieron retirado, el niño les siguió y al ver que no se había quedado volvieron
a llevarlo pero al llegar vieron al jaguar (o sombra según otra versión) les dio

18 baalita: era un adorador del dios semítico Baal, identificado como protector de la fertilidad, al que se le ofrecían en
sacrificio los hijos de los fieles.
19
Shinga, es el término popular con que se designa al residuo de cualquier cosa.
20 Palabra tuzanteca que significa Señor, amo y dios. Aunque no se indica en esta leyenda quien es el dios.

Laparra- Hipólito 18
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

tanto miedo que huyeron de ese lugar y dejaron de hacer el rito que
ancestralmente venían realizando.

Sánchez Ortiz cuenta en el artículo la piedra del Sacrificio en la primera


edición de la revista La Ceiba que fue dentro de la época colonial cuando los frailes
prohibieron el sacrificio pero después apareció un águila que se llevaba a los niños,
los ancianos en consejo pensaban que era porque ya no hacían el sacrificio y que su
dios estaba reclamando el hacerlo. Los ancianos además decidieron sembrar cuatro
ceibas (árbol muy ligado a la tradición) en los cuatro puntos cardinales y uno en el
centro21 para que ese extraño animal prescindiera de su
objetivo, algunas versiones acompañan a éste con un sacrificio
popular, es decir que todos los pobladores ofrecieron su sangre
en esas ceibas, sembraron cruces y una flor, la flor de mayo o
flor de cruz (plumeria rubra), y fue así como tal acaecimiento
desapareció y acabó dicho culto. Es curioso argumentar que
Tuzantán es el único pueblo que acepta el sacrificio de
infantes, que no les dio vergüenza mantenerlo dentro de las
Fig. 3 falo tuzanteco narraciones orales por generaciones; sin embargo, de lo que
se avergonzaron, porque dentro de la práctica verbal no existe ni un solo rasgo, es el
del culto fálico22, al señor dador de la vida representado por un pene23 vid fig. 3; los
diversos restos arqueológicos lo demuestran, ya que se han encontrado falos
moldeados en piedra o barro con símbolos mayenses, muchos ya desaparecidos por
robo a la comunidad por extranjeros, algunos maestros que sabían que los padres de
sus alumnos tenían piezas, las demandaban o como en el caso de don Eucadio
Jiménez Pacheco, quien en 1986 había encontrado las figuras de un sapo, un

21 mandado a ser talado porque destruía el parque central durante el trienio 1977-1979 del munícipe don Floriberto Torres
Tovilla, aunque los que principalmente querían derribarlo eran unas gentes católicas ya que ese árbol representaba un
paganismo, porque se decía que de este salían por las noches los “nueve señores de la noche” y algunos decían que de ahí
mismos salían “los cipes” a jugar con los niños para llevarlos por medio de enfermedad al mundo de los muertos.
22 Para los indígenas la desnudez no era problema, era una realidad étnica, sin embargo cuando los españoles conquistan

imponen usos y costumbres en donde quizás al culto fálico se le vio como algo obsceno, sucio e impuro.
23 Fotografía cortesía del licenciado en turismo don Richard Williams Gordillo Aguilar.

Laparra- Hipólito 19
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

tecolote y un tameme24, de barro, se las entregó a unas personas que diciendo que
eran del INAH se llevaron muchas piezas, y de ellas no se ha vuelto a saber nada.

Las leyendas son una parte interesante en el habla popular, no obstante éstas
están a punto de desaparecer en Tuzantán, una de ellas, muy interesante, es un
cataclismo que casi todas las culturas del mundo mencionan: el diluvio universal,
aunque no todas se refieran al mismo hecho y en el mismo momento, verbi gratia en
el Be-Reshit (Génesis), la perversidad del género humano hace que Hashem se
lamente de haber creado a la humanidad y decide destruirles con un diluvio que duró
cuarenta días; en el Poema de Gilgamesh25, una epopeya babilónica de origen
sumerio, el gran dios Enlil, dios del aire, envía un diluvio para destruir a la
humanidad; en China, un héroe llamado Yu recibe el encargo del emperador Shun de
contener la inundación. En Tuzantán se cuenta que una piedra colosal, la
actualmente llamada “piedra de Huixtla26”, que está asentada en la montaña que se
puede apreciar desde el pueblo, miraba hacia Baj-laq y los habitantes tenían todo,
eran ricos y prósperos, pero un día Qajual envió un diluvio y todo empezó a
anegarse, la gente se subía a los árboles y a las montañas buscando un refugio y
cuando las aguas hubieron cubierto todo, muchos perecieron y cuando éstas
empezaron a descender la piedra ya no miraba más hacia este lugar sino hacia
Huixtla y la prosperidad que había en Tuzantán se acabó y Huixtla fue favorecido.

24 Palabra que deriva de la locución nahoa tlamama, que significa cargador indio que acompañaba a los viajeros.
25 Este poema heroico recibe el nombre de su héroe, Gilgamesh, un despótico rey de Babilonia que gobernó en la ciudad de
Uruk, conocida en la Biblia como Erech (actual Warka, en Irak).
26 La piedra de Huixtla recibe el nombre de “Xúk’u Tsikín” en lengua tuzanteca (Andrés Medina Hernández) que significa

Laparra- Hipólito 20
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

Fig. 4 La piedra de huixtla.

Cuando en Tenochtitlán gobernaba el emperador Ahuizotl (1486-1502) los


Aztecas conquistaron esta región en el posclásico tardío para tener acceso al cacao,
, puesto que el Xoconochco fue la zona principal de producción de cacao en toda
Mesoamérica. vid infra fig. 5. o para comerciar con Centroamérica sin problemas
Cabe hacer mención que Tuzantán es el único pueblo del Soconusco que toda su
tradición oral y espiritual ha estado ligada al cacao y no es como otros pueblos
mayences que giran en torno al maíz. Aunque se dice que el Soconusco no fue
realmente un
territorio conquistado
sino mas bien era un
paso “en paz” hacia
Centroamérica
aunque Monjarás
Ruiz da cuenta del
tipo de tributo
demandado al
Soconusco, es decir
este era territorio del
Imperio Azteca.
Fig. 5. Tuzantán era tributario del Imperio Azteca

Laparra- Hipólito 21
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

2.1.2 Del origen del nombre de Tuzantán.

Cuando los aztecas conquistaron el Soconusco en 1486, ya habían pueblos


olmecas y toltecas en la región, se habla de los pipiles con cierto acento aztecoide, la
lengua sureña era la nahoa y la traducción de Baj-laq a esa lengua (la nahoa) era
“Tusan-tán”27 con el mismo significado (lugar de tuzas), y cuando llegan los
españoles creen que la lengua dominante o que usaba el imperio azteca era el
náhuatl, y así el 20 de enero de 1561, en una carta en lengua castellana y náhuatl,
que se mandó desde Tuzantán a España al rey Felipe II, la grafía de Tuzantán hubo
cambiado a “Toçantlan”28; tiempo después, en 1701, en otra carta enviada desde
Huehuetán a Su Majestad el rey Felipe V de España, la grafía era “Tuzanttán”29
viéndose más cercana a la grafía tal cual la conocemos ahora. Tuzantán es un
pueblo mucho muy viejo y ya existía incluso desde antes que vinieran los españoles,
la fecha exacta de la fundación de este pueblo se desconoce, aunque como ya se ha
visto, la historia de la fundación citada ha permanecido dentro de la reminiscencia
popular.

2.2 Hechos importantes después de la fundación.


2.2.1 La Colonia.

El Xoconochco30 fue un reino, país y luego provincia poblado de habitantes que


llegaron del sur y del norte (los olmecas y mexicas) y establecieron la capital del
reino en la Ciudad de Huehuetlán31. El territorio estaba dividido en diferentes
lenguas: la mame que abarcó hasta la parte alta del territorio de Guatemala; la
quiché en Tuxtla Chico; la cakchiquel en Metapa y la tribu soconusca y la nahoa

27 Marcos Enrique Becerra, propone que el término significa “lugar en donde abundan las tuzas”. Nombres Geográficos
Indígenas del Estado de Chiapas
28 Vid. Infra p. 21 y 22 y anexo
29 vid. Anexo #
30 El Soconusco, significa en lengua nahoa “lugar de las tunas agrias”
31 El historiador Antonio Herrera la llama Güevetlán y dice que la fundó don pedro de Alvarado (Helbig, El soconusco y zona

cafetalera..., pág. 14), quizás éste construyó sobre un viejo pueblo que según Marcos E. Becerra era habitado por indígenas
mames.

Laparra- Hipólito 22
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

hasta Tonalá. Se explica la lengua nahoa32 en Tuzantán porque encontrándose casi


a mitad del territorio del Soconusco, en el que los Aztecas establecieron sus
dominios, por la moneda azteca: el cacao, Tuzantán fue lugar de paso hacia
Centroamérica, asimismo los primeros predicadores dijeron sus sermones en
mexicano (como ellos le decían) y así, la carta enviada desde Tuzantán en 1561
también se acompaña en lengua náhuatl.33 Además seis siglos antes de que los
Aztecas fundaran Tenochtitlan, los nahoas ya estaban en el sur.

Pedro de Alvarado salió de México el 13 de diciembre de 1523 a conquistar el


Soconusco, con él venía su hermano Jorge de Alvarado quien le ayudó a conquistar
el Soconusco, principalmente a los mames, además cargó consigo con 200
tlaxcaltecas y cholultecas y 100 mexicanos. Según el historiador Remesal, los
quichés y mames se aliaron para enfrentarlos en las inmediaciones de Tonalá, en
donde en una cruel y sangrienta batalla, éstos fueron derrotados, sin embargo
Hernán Cortés en su Carta de Relación, no menciona ninguna batalla, sino que deja
entrever que los soconusquenses en 1524 no ofrecieron ninguna resistencia, por la
sencilla razón de que desde hacía varios años se consideraban aliados de los
españoles y que por esa amistad habían sufrido represiones de los cakchiqueles,
quichés y chiapanecas en 1523. También Bernal Díaz del Castillo afirma que los
soconusquenses recibieron con paz a Alvarado y se le dieron por vasallos a su
Majestad (Jan de Vos, Los enredos de Remesal, 1992, p. 63-65); Alvarado envió
mensajes de paz a los caciques y reyes de los reinos y naciones quiché y
Soconusco, éstos últimos aceptaron no así los quichés; de tal manera, el
Xoconochco pasó a formar parte de la Corona Española en 1526 y a partir de 1529
dependió de la Audiencia de México34. El 26 de mayo de 1536 llegó a Ciudad Real35

32 Lengua hermana y variante del nahua, náhuatl, nahualli, mexihca (‘mexicano’) y macehualli (‘campesino’) en
Centroamérica se habla el náhuatl pipil.
33 Justamente hasta nuestros días son empleados términos de origen nahoa como la palabra “colocho” que viene del nahoa

cololli que significa garabato y se emplea como adjetivo para las personas de cabello rizado, “coyol” que viene del nahoa
coyolli que significa cascabel y que es el fruto de las palmeras de la familia de las zingiberáceas y que por extensión, de forma
vulgar, se refiere a los testículos; también existe la locución “tascalate” derivado del término taxcalatl que es una bebida
hecha a base de maíz tostado, arroz, cacao (cacahu), achote (achiotl), todos molidos entre otros ingredientes, también el pinol
o pinole que viene del nahoa pinolli (bebida hecha con maíz tostado y molido, jengibre y azúcar) y que también es conocido
como polvo de Soconusco.
34 Nótese que primero perteneció a México.

Laparra- Hipólito 23
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

el obispo de Tlaxcala, Julián Garcés36, y éste entra en disputa con el obispo de


Guatemala por cuestión de los diezmos y primicias, hasta que el 11 de diciembre, por
Real Cédula, el rey Carlos I de España y, como Carlos V, emperador del Sacro
Imperio Romano Germánico, ordenó que se pagara a la Diócesis de Guatemala y
paulatinamente Chiapas empezó a depender de ella hasta que el 2 de noviembre de
1550 la provincia de Chiapas quedaba separada de la de México para ser anexada
definitivamente a la capitanía de Guatemala, el Soconusco siguió perteneciendo a la
jurisdicción de México y no pasó a depender de la Capitanía de Guatemala sino
hasta que el 25 de enero de 1569 por Real Cédula se ordenó su anexión a dicha
audiencia, ya que el 20 de noviembre de 1542 se había mandado crear la Audiencia
de Los Confines o Guatemala37, a la que pertenecieron el gobierno y Capitanía
General de Guatemala, el gobierno de Honduras, el gobierno de Nicaragua, el
gobierno de Costa Rica y el gobierno de Soconusco, que para ese entonces ya tenía
su residencia en el antiguo poblado de Santo Domingo Escuintla. El Soconusco se
constituyó como una provincia de segunda categoría, con un gobierno político cuyo
representante era nombrado por el rey de España. No obstante estas decisiones
tomadas desde tierras muy lejanas por el emperador Carlos V, el gobernante de
Toçantlan, Miguel Cortés, envía una carta38 al rey de España Felipe II, quien sucedió
a Carlos V en el trono, fechada el 20 de enero sin año, sin embargo se supone que
fue en el año de 1561, por diferentes cartas que se escribieron en la región con la
misma temática y que se mencionan los mismos personajes y que tienen fecha de
1561, en dicha carta se quejan de los malos tratos recibidos por el alcalde mayor,
teniente y alguaciles, quienes eran mercaderes:

“...Juntos todo nuestro cabildo hazemos saber nuestras


nezesidades asi por parte de la justicia como por parte de los
curas clerigos, suplicamos a vuestra magestad no nos olbide y

35 Antiguo nombre de la actual ciudad de San Cristóbal de las Casas


36 El papa León X accedió a la creación de la llamada diócesis Carolina (en honor de Carlos V), con sede en Tlaxcala. El
primer obispo de dicha diócesis fue el dominico Julián Garcés, en 1527. Un año después, se embarcó con rumbo a México el
franciscano Juan de Zumárraga, en calidad de obispo electo de una nueva diócesis con sede en la capital de Nueva España.
37 En un sentido amplio se llegó a nombrar el virreinato de la Nueva España al conjunto de las cinco audiencias a ella

vinculadas. Existían cinco audiencias, la de México, Guadalajara, Guatemala, Santo Domingo (incluida la actual Venezuela) y
Manila (Filipinas). “virreinato de Nueva España” Enciclopedia® Microsoft® Encarta 2001.
38 Conservado en el Archivo General de Indias, en Sevilla, España. Referente a la Audiencia de Guatemala.

Laparra- Hipólito 24
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

nos favorezca en sojutarnos a la gobernacion de mexico


porque a la abdencia de guatimala no queremos estar porque
recebimos munchos agravios, porque cuando estavamos en la
de mexico estabamos contentos y faborecidos asi del bi Rey
como de los oydores. Por que las justicias que nos an elbiado
de guatimala asi el alcalde mayor como teniente como alguazil
mayor como otros alguaziles, to-dos son mercaderes y nos
hazen tomar las mercaderias contra nuestra voluntad y toda la
comunidad lloran por rrazon de hazelles tomar por fuerça asi
reales como y vino y otras cosas contra nuestra voluntad y lo
hazen tomar por fuerça y asi estamos como esclavos...” (sic)

Se sobreentiende que los habitantes de Toçantlan no querían pertenecer a la


Capitanía de Guatemala y querían pertenecer a México, como lo habían estado a los
mexicas desde antes que llegaran los españoles, y diligentemente piden volver a la
jurisdicción de México.

“...Porque el tiempo antiguo estabamos contentos con la


abdencia de mexico y nuestros padres nuestros pasados
siempre fueron sujetos a la governacion de mexico.
Suplicamos a vuestra magestad nos vuelva a la juredicion
della...” (sic)

En dicha carta se hace mención de un personaje muy importante e histórico, Fray


Pedro de Betanzos, quien había pasado por allí junto con tres monjes más en el año
de 1529, en su ruta a Guatemala y de quien se dice fundó la provincia de Nicaragua
en el año de 155039

“...Y asimismo nos de obispo y frayles de san francisco


porque ellos dere-chamente saben y entienden la doctrina
cristiana. Por amor de dios nos enbie a fray pedro
betanços y asi estaremos contentos por que a mucho

39 Afirmado por Fray Jerónimo de Mendieta en su Historia Eclesiástica Indiana.

Laparra- Hipólito 25
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

tiempo que le conocemos y nos ha hecho


sermones...”(sic)

Esta carta también se hace acompañar con su versión en náhuatl, puesto que el
Soconusco era una región multilingüe, el náhuatl era usado como lengua general,
dicha carta fue enviada por conducto de don Hernando Santaella, visitador y
procurador. No hace falta decir que dicha carta no fue ignorada del todo, ya que el
rey Felipe II al enterarse, no sólo por esta carta sino por otras que también se
enviaron, destituyó al gobernador de la Audiencia de Guatemala, don Pedro Ordoñez
de Villaquiran, en el año de 1569 y en sustitución nombra a don Pedro Pacheco.

En el año de 1563, el Xoconusco formó parte de Tierra Firme 40 o a la jurisdicción


de la Audiencia de Panamá, en ese mismo año fue nombrado gobernador del
Soconusco el señor don Luis Ponce de León, este jirón de tierra sólo perteneció a
esa jurisdicción por dos años, porque en 1565 volvió a depender de la Audiencia de
Nueva España, mas las tierras soconusquenses se veían en total vaivén, puesto que
cuatro años más tarde, en 1569, es reintegrada a la Capitanía General de
Guatemala cuando don Pedro Pacheco llegó a ser gobernador de citada Capitanía.

En 1564, Bernal Díaz del Castillo calculó para el Xoconochco una población de
quince mil habitantes, aunque otros historiadores de la época calcularon setenta y
cinco mil personas. En el año de 1611 el censo arrojó una población de solamente
tres mil doscientas noventa y cinco mil personas, en los doce pueblos que quedaron
después de la enorme despoblación del siglo anterior a este censo, contándose
desde Ayotlán (Ayutla, actual territorio Guatemalteco, después de los Tratados de
Límites) hasta el partido de Tonalá. En ese año el pueblo de Toçantlan pertenecía al

40Término con que se designó a la costa norte de Sudamérica, desde el río Orinoco hasta el istmo de Panamá, descubiertas y
conquistadas por españoles desde la primera mitad del siglo XVI. La denominación del reino de Tierra Firme quedó
restringida desde 1563 al límite jurisdiccional de la Audiencia de Panamá. )"Tierra Firme." Enciclopedia® Microsoft®
Encarta 2001. © 1993-2000 Microsoft Corporation.)

Laparra- Hipólito 26
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

curato de San Felipe Tizapa41 (en actual territorio del pueblo de Escuintla42, Chiapas)
y contaba con doscientos noventa habitantes, el de mayor registro poblacional era el
pueblo de Tustla (actual Tuxtla Chico) con novecientos habitantes y Tapachula
contaba con cuatrocientos, ocupando Toçantlan el quinto lugar de los doce pueblos
con mayor número de habitantes.

A principios del siglo XVIII se lidió una batalla en la ciudad de Huehuetán en la


que participaron los tuzantecos quienes eran tributarios de esa misma ciudad, este
levantamiento proclamaba que sólo había un rey, en Guatemala; un viernes de
febrero de 1701, el visitador y procurador don Francisco Gómez de la Madríz visitó
Huehuetán para echar de ver los hechos y le fue entregada una carta en la que se
menciona dicho levantamiento y se da a conocer las bajas, de entre las cuales se
mencionan tres de Tuzanttán.43 Ya para 1788 Tuzanttán pertenecía al curato de
Huehuetán y dicho curato contaba para esas fechas con cuatrocientos cincuenta y un
habitantes.

2.2.2 La Independencia y Reunificación a México


Para aquellos que señalan que en Chiapas no se libró batalla alguna por la
independencia o que Chiapas no participó en ella, no debe olvidarse que cuando las
primeras batallas por la emancipación se libraban por todo el territorio mexicano; don
José Bustamante, capitán general de Guatemala había ordenado al comandante de
la división de tropas guatemaltecas, don Miguel Lambrini, venir a territorio mexicano
en auxilio de las tropas realistas, el general don Mariano Matamoros, sacerdote e

41 En el libro número tres de bautismos registrados en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán de Escuintla (antes estaban
en San Felipe Tizapa que fue en donde se asentaron los frailes) se encuentra registrado el primer bautismo en esa jurisdicción
y data de 1850 que a la letra dice: “ En la Iglesia de San Miguel Tusantán a 10 del agosto de mil ochocientos cincuenta yo el
cura propio hise los exorcismos, puse Oleo y Crisma y Bautise Solemnemente a Florencia que nacio el dia de aller en dicho
pueblo de Tusantan hija de Jose Maria Martines y de Maria Lopes Ap. Petrona Gimenes y Narciso Martines Am. Francisco y
Conchita Esteban para madrina Maria Lopes, a quien advertí su obligacion y parentesco espiritual todo lo que firmo para su
constancia. Apolinario Nabar.” (Sic) no se tienen datos de nacimientos más antiguos en Tuzantán, no obstante se dice que
existen algunos libros en Tuzantán aunque por el recelo no salen a la luz y algunos dicen que algunos de éstos hasta fueron
quemados.
42 En Tuzantán había una capilla doctrinal que era de la jurisdicción de Escuintla, aunque también recibía visitas de los

sacerdotes que venían de Tapachula y Huehuetán. Tuzantán perteneció oficialmente a esta jurisdicción hasta el 29 de
diciembre de 1979, día en que la capilla doctrinal dejó de ser tal para convertirse en Parroquia.
43 Vid. Anexo #

Laparra- Hipólito 27
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

insurgente mexicano, le derrotó en Comitán un 19 de abril de 1813, esto además


prueba que Guatemala era partidaria de la Corona Española y que Chiapas luchó
hombro con hombro con los insurgentes mexicanos por la emancipación de México.
Los batallones del Carmen, San Luis, San Ignacio y el escuadrón de caballería de
San Pedro se cubrieron de gloria, al mando del general Matamoros. Las fuerzas
guatemaltecas se habían destacado por ser violentas y crueles ya que en el pueblo
de Niltepec habían asesinado a veinticinco personas. Al ser derrotados los
guatemaltecos, huyeron desenfrenadamente dejando un botín bárbaro de víveres,
armas, municiones y vestuario que abasteció suficientemente y por mucho tiempo a
las fuerzas del general don Mariano Matamoros.

El 28 de Agosto de 1821 al grito de independencia dado por Fray Matías de


Córdova, la ciudad de Comitán proclama su independencia, a su vez la ciudad de
Ciudad Real lo hace el 3 de septiembre de ese mismo año y la jura el 26 de
septiembre bajo las bases del Plan de Iguala44 y Tratado de Córdova45. Al tiempo que
los gritos de libertad eran dados también surgía el sentimiento por la reincorporación
a México; esto contribuye a que Guatemala proclame su independencia el 15 de
septiembre, quien no había luchado por la independencia sino que había apoyado a
las fuerzas realistas como fue demostrado en la batalla del 19 de abril de 1813. En
tiempos de la independencia del Soconusco de la Corona Española y de la Capitanía
General de Guatemala, para 1821, Tuzantán registró una población de doscientos
veintiún habitantes, este censo fue ordenado por la Junta Suprema de Chiapas 46,
para conocer el número de las almas residentes en territorio chiapaneco. El 6 de
Julio de 1822 el Congreso Nacional aprobó y sancionó la anexión de Chiapas al
naciente Imperio Mexicano, sin embargo la anexión no gozaba de simpatía en varios
sectores de la sociedad chiapaneca y el futuro se vislumbraba incierto.

44 También llamado de las tres garantías o trigarante. Programa político que fue lanzado el 24 de febrero de 1821 en la ciudad
de Iguala, en el actual Estado de Guerrero, por el general Agustín de Iturbide proclamando la independencia de México.
45 acuerdo firmado el 24 de agosto de 1821, en Córdoba, Veracruz, que supuso el reconocimiento de la independencia de

México, por parte del poder colonial español, firmado por Agustín de Iturbide, jefe de las tropas insurgentes mexicanas y don
Juan O’Donojú, virrey de Nueva España.
46
También llamada Junta Provisional Gubernativa la cual, como su nombre lo indica, era una junta que gobernaba
interinamente mientras se elegía el destino del Estado, en principios fue integrada por personas notables de Ciudad Real.

Laparra- Hipólito 28
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

El general don Nicolás Bravo, uno de los principales combatientes por la


emancipación de México, envía un oficio firmado en la ciudad de Oaxaca el 19 de
Febrero de 1823, en donde se invita a Chiapas a secundar el Plan de Casa Mata47 y
el 7 de marzo las autoridades del Estado dan respuesta al general Bravo
pronunciándose a favor del emperador Iturbide, algo que tambalearía el ambiente de
reunificación puesto que el 6 de Julio de 1822, Chiapas se había unido al imperio y
ahora México era una república; mientras que por otra parte se recibía una invitación
según decreto firmado por el general Fisiola, expedido el 29 de marzo, para que
Chiapas se uniera a Guatemala y formar parte de las Provincias Unidas de
Centroamérica.
El 31 de julio de 1823, la Junta Provisional de Chiapas declaraba libre e
independiente a la provincia chiapaneca para que dispusiera en lo político como
conviniera a sus intereses y que estaría legítimamente representada por la misma
Junta Provisional, en la cual recaían los poderes legislativo, ejecutivo y judicial,
mientras la propia Junta hacía la declaración formal de su anexión a México o a
Guatemala, en concordancia con el dictamen de sus partidos. Don Manuel Escobar,
representante del Soconusco en el seno de la Junta, aceptó el decreto y también fue
aceptado y obedecido por todos los pueblos y partidos de Chiapas, inclusive los del
Soconusco, por lo que se entiende que el Soconusco reconocía que la máxima
autoridad residía en la Junta Provisional y no en los pueblos. Después de que se
hubieron efectuado las elecciones para renovar los cuerpos políticos en las alcaldías
de Chiapas en el año de 1823, los cuerpos capitulares de Ciudad Real y Comitán,
quienes eran partidarios de la anexión de Chiapas a México, tomaron posesión unos
meses después, en 1824. Con fecha de 23 de enero de 1824 los alcaldes de
Comitán y Ciudad Real envían una carta al Ministro de Relaciones del Supremo
Poder Ejecutivo48 para hacerle de su conocimiento y a la vez solicitar el deseo de
Chiapas de reunificarse a la federación mexicana, dicha carta fue enviada por

47
manifiesto que logró forzar la abdicación del emperador Agustín de Iturbide el 19 de marzo de 1823.
48
Gobierno provisional (1823-1824) integrado por don Nicolás Bravo, don Guadalupe Victoria y don Pedro Celestino
Negrete, compuesto después de la abdicación de Agustín I.

Laparra- Hipólito 29
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

conducto de don José Antonio Rincón, Jefe Superior Político de la provincia de


Tabasco. Mientras tanto el cura párroco de la Villa de Ixtacomitán, José Manuel
López Iturribarría, envió también al poder ejecutivo una carta, exponiendo los mismos
fines también en representación de Ciudad Real, éste había sido desterrado de
Ciudad Real por el Comandante de las Armas de Chiapas, el Teniente Coronel don
Manuel Zebadúa, quien era un partidario decidido por la anexión de Chiapas a
Guatemala.

Con el motivo de marchar en común acuerdo para el mejor logro de las


aspiraciones de la provincia, el ayuntamiento de Comitán presidido por don José
Mariano Coello envió como representante a la capital, Ciudad Real, al capitán
Manuel de Castro, y posteriormente, a don Francisco Utrilla, el ayuntamiento de
Tuxtla nombró a don Joaquín Miguel Gutiérrez y a don José Eusebio Gutiérrez para
que procuraran una coalición, ya que Tuxtla era partidaria de la anexión a
Guatemala. Los comisionados llegaron el 4 de febrero de 1824 a Comitán pero tal
misión fracasó porque Comitán sí estaba decidida a unirse a México.

En la declaración del 3 de Mayo de 1824, el Soconusco se había pronunciado a


favor de México; sin embargo, los partidarios de la anexión del Soconusco a
Guatemala logran levantar un acta, el 24 de Julio del mismo año, en la que el
Soconusco se declaraba independiente de la provincia de Chiapas, se nulificaba la
declaración del 3 de Mayo y se agregaban a Guatemala. Dicha carta fue enviada a la
Junta la cual la declaró nula porque toda la provincia debía correr la misma suerte y
el Soconusco debía aceptar lo que la mayoría decidiera, si unirse a México o a
Guatemala, este resultado fue acordado en la sesión del 25 de agosto y comunicado
a los signatarios del acta el día 7 de septiembre, pero la Asamblea Nacional
Constituyente de Centroamérica había declarado ya, el 18 de agosto, la
incorporación del Soconusco al departamento de Quetzaltenango, en Guatemala.

La Junta Provisional nombró, para que revisaran minuciosamente las actas de


resolución sobre la anexión, a don Fernando Luis Corona, don Manuel de Jesús

Laparra- Hipólito 30
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

Robles y a don Ignacio Ruiz, y para que revisaran y reconocieran las listas de
padrones a don Martín Esponda, don Joaquín Miguel Gutiérrez y don Manuel
Espinosa. Durante esta minuciosa revisión el resultado para el Soconusco fue que
computó a favor de Guatemala, este resultado fue dado a conocer el 12 de
septiembre; los votos fueron contados según las listas del padrón, esto es el número
de habitantes en cada pueblo, de esta manera Tuzantán computó 220 votos
favorables a Guatemala. Dos días más tarde, el 14 de septiembre, Chiapas se
reanexa definitivamente a México.

Habiéndose el Soconusco incorporado a Guatemala, la Junta Provisional y el


gobierno mexicano protestaron pero no se pudo resolver nada y con el pasar de los
años el Soconusco se constituyó como un territorio disputado por las dos naciones,
hasta que en 1842 siendo gobernador del Estado, el coronel don Ignacio Barberena,
el Soconusco ratificó su mexicanidad, después de 18 años de incertidumbre, y se
reanexó a Chiapas y a México, en esa misma fecha fue disuelta la confederación de
las Provincias Unidas de Centroamérica, 15 de septiembre de 1842.

2.2.3 El Tratado de Límites entre México y Guatemala.


En el siglo XIX, Huixtla era una aldea y dependía de Tuzantán, adempero en el
año de 1880 llegan a Tuzantán los señores ingenieros don Manuel Pastrana, don
Reynaldo Gordillo y don José María Portillo entre otros, comisionados para
establecer los límites entre México y Guatemala, dichos señores deciden
establecerse en Huixtla, esto ayudó a que creciera tanto en importancia como en
territorio, puesto que Tuzantán perdió parte de sus tierras y les fueron concedidas a
Huixtla.

El licenciado don Justo Rufino Barrios, militar y político guatemalteco, presidente


de la República de Guatemala (1873-1885) tenía la ambición de integrar a los cinco
Estados independientes de América Central en una federación centroamericana,
pero su plan fue rechazado por El Salvador, por lo que en 1885 se produjo la guerra

Laparra- Hipólito 31
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

entre ambos países; además reclama las tierras del Soconusco y Chiapas. A partir
de 1882 se inicia el diálogo para resolver el problema de límites; el presidente
mexicano, licenciado don Matías Romero, y el presidente guatemalteco, licenciado
don Justo Rufino Barrios firman una convención preliminar en la ciudad de Nueva
York, en la que se indica que:

"la República de Guatemala prescinde de la discusión que ha sostenido acerca de


los derechos que le asisten al territorio de Chiapas y su departamento de Soconusco"

Por lo que la posición de México queda bien sentada en cuanto a sus derechos en
esos territorios.

Así un 23 de septiembre de 1882 se firmó el tratado de límites con lo que quedó


resuelto el conflicto. En el primer artículo de este tratado se asienta que:

"La República de Guatemala renuncia para siempre los derechos que juzga tener
sobre el territorio del Estado de Chiapas y de su Distrito de Soconusco, y en
consecuencia, considera dicho territorio como parte integrante de los Estados Unidos
Mexicanos".

Así, durante la administración del gobernador chiapaneco el Coronel don Miguel


Utrilla (1883-1887) se determinan los límites entre México y la República de
Guatemala, dichos trabajos fueron concluidos entrados ya en el siglo XX,
oficialmente en el año 1902. por medio del Tratado de Límites las etnias quedaron
divididas porque unos quedaron del lado guatemalteco y otros del lado mexicano;
puesto que se hubo tomado al río Suchiate como línea divisoria natural, Ayutla pasó
a formar parte de la jurisdicción de Escuintla (en Guatemala), precisamente fue así
como los mames quedaron divididos; el Soconusco también perdió habitantes y parte
de su territorio. Vid infra fig. 6

Laparra- Hipólito 32
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

Fig. 6 Ayutla, a pesar de ser Soconusquense, quedó del lado guatemalteco.

2.2.4 Acontecimientos socio-político-económicos del municipio.

▪ El municipio.
En 1905 Durante el régimen porfirista y el gobierno de don Rafael Pimentel49
(1899-1905), Tuzantán deja de ser agencia municipal de Tapachula y se convierte en
municipio de tercera categoría.

▪ El ferrocarril.
Durante la primera década del siglo XX, particularmente en 1901, en tanto que
la administración porfirista estaba en plena decadencia se empezaron a montar las
vías férreas. En 1908 durante el gobierno de don Ramón Rabasa Estebanell (1905-
1911) fue inaugurado el ferrocarril panamericano que conectaría al Soconusco con el
centro del país, a través del Istmo de Tehuantepec vía Veracruz. En Tuzantán se
estableció una estación de bandera y años más tarde algunos presbiterianos
49
Gobernador del Estado de Chiapas durante 1899-1905, hubo tomado el poder sin que se hayan efectuado elecciones locales,
durante su mandato se electrificó la capital del Estado, Tuxtla Gutiérrez.

Laparra- Hipólito 33
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

emigraron a orillas de las vías a asentarse, de esta manera fue como se fundó
también el ejido Estación Tuzantán, tomando este nombre por la misma estación del
tren; sin embargo, a las 2 de la tarde del día 8 de noviembre de 1957 se detendría el
primer tren mixto, el cual corría de Tapachula-Huixtla-Mapastepec y de Mapastepec-
Huehuetán-Tapachula. Las personas que allí vivían levantaron firmas para gestionar
delante de las autoridades que el tren hiciera paradas en el ejido para beneficio de
las familias, puesto que vendían producto de sus propias cosechas en el tren y
también así viajar a Huixtla en donde vendían los mismos productos. Fueron varias
las gestiones hechas, mas los primeros oficios contestados fueron a nombre de don
Eucadio Jiménez Pacheco y de don Gabino Marroquín Blas. De esta manera el
primer tren que oficialmente se detuvo fue el “Mapaneco” el cual hacía su recorrido
desde las seis de la mañana para llegar a Mapastepec a las 5 de la tarde.

▪ La dotación de tierras.
Don Raymundo E. Enríquez quien fuera gobernador del Estado en el período
1928-1932 dio preferencia a la cuestión agraria en beneficio del campesino “pero
repartió preferentemente tierras vírgenes u ociosas respetando a los finqueros del
café” (Sánchez, los mochós: una etnia en extinción. “la Ceiba” #5. 2003). Don
Victórico Grajales Reynosa, sucediendo al anterior regente don Raymundo Enríquez,
en el período 1932-1936 no continuó con esta política sino que fue antiagrarista y
sólo repartió tierras secas por el calor, en donde pastaba el ganado, es decir tierras
de agostadero. Un acontecimiento curioso durante este período, señala Sánchez
Ortiz (Loc. Cit), era que las personas que tenían las posibilidades monetarias crearon
“la ley del alambre”, esto quiere decir que alambraban determinados metros de
terreno y así ya reclamarse los dueños de ese predio, esto provocó desplazamiento
de tuzantecos hacia Mapastepec mientras que campesinos guatemaltecos se
hicieron de tierras en Xochiltepec y Francisco Sarabia (dos importantes ejidos)
cuando las haciendas en donde trabajaban se vieron afectadas por la ley agraria. El
ejido Xochiltepec, en particular, señala don Valeriano Kraul López, uno de los
primeros habitantes de este ejido, en su Breve Historia de Xochiltepec (Kraul: La
Ceiba # 12 pág. 14) que las tierras pertenecían a la iglesia, eran propiedad de la

Laparra- Hipólito 34
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

capilla doctrinal de San Miguel Arcángel, es decir esas tierras eran un potrero porque
allí se guardaba el ganado que se destinaban a las fiestas del santo patrono, esas
tierras tomaban el nombre de San Antonio Xochiltepec. Pero llegaron las leyes
agrarias y dentro de las políticas antirreligiosas por influencia de don Tomás Garrido
Canabal, gobernador de Tabasco en ese entonces, don Victórico Grajales también
procedió a cerrar iglesias y cambiarle de nombres a varios municipios, puesto que la
desfanatización religiosa venía estruendosa los municipios que tenían nombres de
santos adoptaron nombres de héroes nacionales o estatales, así San Francisco
Motozintla se llamó Motozintla de Mendoza, Santo Domingo Escuintla (en Chiapas 50)
se quitó el nombre de santo Domingo y San Antonio Xochiltepec, al igual que
Escuintla, llegó a ser sólo Xochiltepec. Sin embargo, Tuzantán adoptó el apellido de
don José María Morelos y Pavón, quedando como Tuzantán de Morelos. Aunque
nadie sabe la fecha exacta de la adopción y sólo es usado de forma oficial.

▪ La elevación a municipio de 2ª categoría.


Durante el municipalato de don Jesús Zavala Córdoba (1942) y don Rafael
Pascasio Gamboa como gobernador constitucional del Estado durante el período
1940-1944, a Tuzantán le es concedido la jerarquía de municipio libre y de segunda
categoría el 10 de febrero de 1942.

▪ La electrificación.
Como en muchos antiguos pueblos de México, las leyendas sobre espantos y
aparecidos eran muy comunes, Tuzantán no fue la excepción, de esta manera las
calles sombrías tuzantecas forjaron sus propias leyendas sobre la llorona, la mujer
blanca, la malora, el cadejo, el cipe o cepillo, la cocha enfrenada, el bulto, etc.
Cuando solamente la luna reflejaba su luz sobre los tejados, calles, veredas y
montes. Por lo tanto la vida del tuzanteco estaba solamente regida por la luz solar y
en ausencia de ésta todos se resguardaban en sus casas, tomaban su café y pan y

50
Se hace hincapié que en Chiapas porque en territorio guatemalteco también existe un pueblo llamado Escuintla, cerca de la
frontera con México.

Laparra- Hipólito 35
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

los viejos contaban las leyendas sobre espantos y aparecidos y no podía faltar la
leyenda de la fundación de Tuzantán que por generaciones se venía contando.

Durante la regencia municipal de don Manuel Wong Vera (1959-1961), de


ascendencia oriental, el gobernador Dr. Don Samuel León Brindis (1958-1964) había
ofrecido electrificar Tuzantán, pero durante la administración de aquel no se trabajó
siendo parte del comité pro-electrificación don Delfino Torres Cordero y don Salvador
Puon Soto; la electrificación no se concretó y en ese entonces el coste de la
electrificación significaba $40000 pesos de ese entonces. Luego que no se pudo
definir con don Manuel Wong Vera, su sucesor el mismo don Delfino Torres Cordero
(1962-1964) acudió a Tuxtla Gutiérrez al informe de gobierno de 1962 y en la lista
que el gobernador leyó sobre los municipios que serían electrificados Tuzantán no
apareció porque no había aportado la cantidad citada.

“saliendo de ese informe le dije yo al compañero Samuel Aguilar Díaz, que era
presidente de Huehuetán”
- pues yo señor Samuel -yo le dije- yo no voy a regresar. Talvez vaye yo
mañana
- ¿por qué?
- porque voy a ver eso de la luz- le dije- porque yo no estoy bien así, ‘toy
triste -le dije - ya no se va a electrificar Tuzantán
- ¡Ah!, pero si vas- dice- yo te acompaño, así que no nos vamos ahora hasta
mañana
“entonces, en la mañanita fuimos, ¡ah no! En la tarde fuimos, y...pasamos, me dejó
pasar el doctor y me pregunta”
- ¿en qué le puedo servir?
- mire señor diputado51, yo ‘tuve atento en el informe del gobernador -le dije-
en el asunto de la electrificación de Tuzantán y ya no pasó
- ¡ cómo es posible! - dice el diputado

51 el doctor don Belsay Camacho León,

Laparra- Hipólito 36
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

- no,- le dije- no pasó, aquí está el compañero lo oyó también, Huehuetán si


pasó - yo le dije.
- ¡caray! - decía el diputado.
- pues entonces no se va ir usted ahora, mañana a las nueve de la mañana
vamos a la casa del gobernador, a mí – dice - me atiende porque soy su
sobrino de él
- ¡ah! Bueno.
“Y fuimos y dice el señor gobernador, habló a la compañía de electrificación”
- no – dice - ya lo sacamos,
“ porque no... ningún anticipo hubo... [el financiamiento lo daba] la presidencia y el
municipio, la presidencia, lo demás lo iba dar el federal y el estado,
entonces...este...me dice”
- pues mira – dice - ¿vas a trabajar? – dice.
- mire señor gobernador voy a trabajar, yo voy a buscar a ver cómo le hago -
le dije - pero yo quiero que Tuzantán se electrifique
- correcto – dice – entonces - dice... habló a la compañía y... ya no era 40 si
no era 64 mil ya, subió ¿qué? 24 si, entonces ya hizo un compromiso
- ya llegaré a Tuzantán – dice - a manifestarle otra vez al pueblo que sí se
va a electrificar, que usted se compromete
- Sí, dispuesto. (Don Delfino Torres Cordero)

Precisamente el 30 de enero de 1963 el licenciado don Gilberto Balboa


Escobar, Secretario General de Gobierno, envía el oficio núm. 000881 al presidente
de la Junta federal de Electrificación en el Estado, ing. Don Héctor Fernández
Basulto, enviando también una copia al munícipe para hacerles de su conocimiento
lo que el gobierno del Estado había dispuesto sobre la electrificación del municipio y
en ella cita textualmente lo que el gobernador le había dicho con fecha 16 del mismo
mes, que a la letra dice:

“En mi última gira de trabajo, efectuada en la Costa del Estado, ofrecí que se
procurará la electrificación del pueblo de Tuzantán. Por lo anterior, he de agradecer a

Laparra- Hipólito 37
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

usted indicar a la Junta Federal de Electrificación en el Estado, proceda a hacer los


estudios correspondientes y pasarlos a consideración del suscrito para acordar lo
conducente”.

De esta manera se organiza el comité pro-electrificación de Tuzantán, que era


presidido por don Salvador Puon Soto, también de ascendencia oriental. Mas el
aporte que daría el municipio había ascendido a $60,000 pesos corrientes del año,
este coste se ve reflejado en el convenio que firman por parte de la Junta de
Electrificación del Estado de Chiapas, los ingenieros don Héctor Fernández Basulto y
don Rodulfo León Espinosa y por parte del Comité pro-electrificación don Salvador
Puon Soto a las 15 horas del 9 de Marzo de 1963 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Escuchada dicha suma, el comité empezó a trabajar pidiendo cooperación a distintos
organizaciones civiles y a gente del mismo pueblo.

“a poco llegó la... materiales, llegaron madera, todo eso, los rollos de alambre
y se electrificó Tuzantán en el 1963, entonces, en donde inauguró el gobernador del
Estado que era don Samuel León Brindis, ahí en la esquina donde está ahorita el
billar52 ahí estaba, allí esa noche...esa tarde, por ahí como a las seis levantó pues, el
switch de todo el pueblo y alumbró todo ¡mire!, es una gran alegría para Tuzantán...
se inauguró la luz, llegó el gobernador y se mató otro toro grande y dice el
gobernador”
- Estuvo muy bueno, Tuzantán, que bueno, pues yo – dice - lo felicito, en
otras – dice -por ejemplo nos vamos a ir a Villa Comaltitlán – dice - ahí está un
mi sobrino ¿me acompañas?
- Sí, seguro - nos fuimos para allá y le anduvo preguntando a su sobrino
- ¿qué obra hicistes?
- No – dice, que aquí está, iba mostrando remiendo de mercado viejo ahí

52 Esquina avenida Comercio y calle Hidalgo.

Laparra- Hipólito 38
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

- ¡ah! - Se regresa el gobernador - no, no ,no – dice - cosas así no - dice y


se regresa, pues ni refresco p’al calor (risas), y entonces nos dice a
nosotros
- éste... si que verdaderamente se cagó en la chamarra (risas) - dice el
gobernador-pues, pues yo lo felicito a usted – dice
- Sí, señor gobernador - dice el diputado - yo... este... este muchacho – dice
– trabajó, hizo un gran sacrificio - porque Tuzantán ¡nada de dinero entra!,
con sacrificio anda uno buscando a ver qué, no es como ahora que de
verdad hay dinero para trabajar, (Don Delfino Torres Cordero)

Por fin llegó el día en que los faroles del alumbrado público iluminaron por vez
primera una noche tuzanteca de 1963, la gente aplaudió y felizmente comenzaron a
salir de sus casas a las esquinas, debajo de los faroles y entre todos los vecinos
comenzaron a comentar ese importante suceso y esa noche los tuzantecos no
durmieron., desde entonces muchos vecinos se reúnen en las esquinas a platicar.
Quince días después llegaron a colocar las primeras instalaciones eléctricas y así se
iluminó la primera casa ubicada en la avenida Comercio, esquina con la calle Carlos
A. Vidal # 20, propiedad del entonces presidente municipal don Delfino Torres
Cordero, vid infra fig. 7, y el templo presbiteriano “Filadelfia”.

“ahí, el único que me ayudó con el asunto del templo fue don Moisés Rojas,
me ayudó con... con este... no se si... porque en ese tiempo era barato la instalación,
pero como el señor, este don Cándido Ruíz el puso todos los alambres, cables y todo
lo que se dice cuestión de la luz, entonces... este... ese fue lo que prometí a Dios y
instalé también en el templo y los hermanos ‘tuvieron muy contentos.” (Don Delfino
Torres Cordero)

Laparra- Hipólito 39
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

Fig. 7. Avenida Comercio con los primeros postes de luz.

Con el paso de los años la electrificación trajo consigo la modernidad; así


fueron introducidas la radio y la televisión que fueron substituyendo paulatinamente a
las narraciones de los abuelos.

2.3 Vestimenta, usos y costumbres, fiestas y tradiciones.


2.3.1 Trajes típicos
Históricamente tanto Chiapas como el Soconusco hubieron tenido un contacto
estrecho con Guatemala y esto se hizo notar en la cultura; en este caso, en la
vestimenta, puesto que el “corte” 53 o enredo era hecho en, Guatemala y desde allí
era llevado a tierras tuzantecas o sino los tuzantecos tenían que ir a buscarlos a
Tuxtla Chico, a donde llegaban los guatemaltecos a venderlos. Esta relación se
estableció desde tiempos remotos en que Tuzantán trocaba cacao por las telas de
dicho lugar. Antaño las mujeres solían enrollarse el corte, de poco más de 4 m. de

53 Corte: S. Pedazo de tela que enrollada a la cintura hacía de falda a las tuzantecas.

Laparra- Hipólito 40
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

largo y 0.80 m. de ancho, en la parte inferior


de su cuerpo para cubrirse, la tela era de
líneas alternadas de color rojo y amarillo vivos,
las franjas amarillas corresponden a la seda
cruda, las rojas al algodón. Los más elegantes
y obviamente caros son los amarillos con
franjas rojas. Por lo contrario los menos
elegantes y más baratos son los rojos con
franjas amarillas; éste era ceñido a la cintura
por medio de dobleces o últimamente con un
faja de color rojo. En aquellos tiempos las
mujeres no cubrían sus pechos, ya que éstos
eran expuestos sin pudor alguno, lo único que
sostenían sobre el hombro era un paliacate de
Fig. 8. Dibujo de tuzantecos del siglo XIX
color rojo, todo era complementado con un
delantal de retazos de tela. Vid. Fig. 8. Los
hombres, de la misma forma, sólo cubrían sus partes nobles con un taparrabo,
comúnmente llamado Mashtate, esto era un franja de tela que se enrollaba a la
cintura y se pasaba entre las piernas y con los extremos colgando a los lados, con
resemblanza azteca y maya. Vid. Supra fig. 8.

Para 1844, recién incorporado el Soconusco a Chiapas, siendo gobernador del


Estado el coronel don Ignacio Barberena y general de brigada, comandante y
prefecto del distrito del sudoeste, don Jerónimo Cardona se publicó un decreto en el
cual se prohibía el uso del mashtate y demandaban el uso de blusas para las
mujeres. Sánchez Ortiz, transcribe, en Los mochós: una etnia en extinción. (“la
Ceiba” #5. 2003), el edicto que se publicó en ese año de 1844, tomado del editor don
Enrique Zamora Cruz, y que a la letra dice:

“por cuanto en esta ciudad y en los pueblos del Distrito de mi mando he


observado ser muy común y notable que los habitantes en la clase de hombres no

Laparra- Hipólito 41
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

tiene el menor rubor de presentar despojada la mayor parte de sus cuerpos


cubriéndose indecorosamente solo con un peño (al cual dan el nombre de maistate):
que por consiguiente muchas mugeres sin pudor abandonan las camisas con que
devian cubrirse[...]”

“POR TANTO [...]: 1º Dentro de quince días de la publicación locál de este


bando, todo varon adulto se presentará en las calles, en su casa y una legua fuera
de las poblaciones bestido honestamente con la ropa que se pueda, prohibiéndole en
consecuencia andar desnudo, en solo, maistate, vajo la pena por contravenir en 1ª
vez de cinco pesos de multa, en segunda de diez pesos, y si en ambas no pudiere
satisfacer dichas sumas padecerá en el primer caso, quince días de obras públicas, y
en el segundo dos meses[...]”

“2º La mugeres que en los mismos casos que los hombres sean halladas sin
camisa y á pechos descubiertos se sujetarán por 1ª vez á un peso de multa, en
segunda vez a dos pesos [...]”

“3º Las anteriores prevenciones se entienden de entre ladinos, é indígenas de


ambos sexos, pudiendo mugeres de la segunda clase cubrirse con la ropa que mejor
les acomode” (sic)

Este tipo de acciones vino a producir un cambio en la vestimenta tuzanteca;


esto orilló a que los hombres compraran pantalones y camisas de manta y que
complementaran la vestimenta con sombreros de paja al estilo norteño traídos desde
Oaxaca por los mercaderes locales, además del paliacate rojo amarrado al cuello
que no abandonaban como remembranza de su antigua vestimenta, el pantalón era
ceñido con un ceñidor rojo y debajo del pantalón de manta llevaban el ancestral
mashtate. Las mujeres se cubrieron con una blusa a la que llamaron “cuturina”, que
se hacía en el mismo pueblo al estilo de las blusas de Chiapa de Corzo. Estas blusas
eran cuadradas con cuello de boca cuadrada, ribeteado de encaje al igual que las
mangas o con listones de colores alrededor del cuello, el pañuelo era colocado sobre

Laparra- Hipólito 42
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

el hombro o sobre el delantal de retazos o blanco de chocolatera vid infra fig. 9 y fig.
10. En principios, la cuturina era obligatoria en las calles, pero las mujeres cuando se
encontraban dentro de sus casas o lavando en el río se desproveían de ella. De igual
forma los hombres, cuando estaban en sus casas o trabajando en el campo, sólo
usaban el Mashtate. Más tarde, la vestimenta masculina hubo cambiado. A partir de
los años 30s, con la política de “civilización y mexicanización” a los campesinos
chiapanecos, visto que al indígena ya no se le veía como tal sino como campesinos,
así esto puede observarse en los documentos que se expidieron a partir de ese
gobierno, el campesino común se empezó a vestir con camisa blanca de manga
larga, pantalón de vestir y botas de hule en las cuales se introducían la parte inferior
de los pantalones, esto se complementa con el pañuelo rojo amarrado al cuello y un
sombrero de tipo norteño. Para aquellos que tienen posibilidades económicas se
visten con guayaberas de manga larga, pantalones de vestir y zapatos de vestir,
complementando la vestimenta con el sombrero de tipo norteño. Las mujeres
abandonaron completamente la vestidura típica en los años 60s, y sólo las viejas la
utilizaban, la última en utilizar el corte, sin cuturina, a la usanza antigua fue doña
Teófila Torres Cordero quien murió en los años 90s.

Laparra- Hipólito 43
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

Fig. 9. Jacqueline Álvarez Torres modela el traje típico de Tuzantán.

Laparra- Hipólito 44
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

Fig. 10. La indumentaria tuzanteca está caracterizada por el colorido de los tejidos que armonizan con la exuberante naturaleza que rodea al pueblo.

Laparra- Hipólito 45
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

2.3.2 La Cocina Tuzanteca.


El menú tuzanteco es caracterizado por un sinnúmero de elementos que
van desde las especias, las hierbas y plantas: como el chipilín con pepita de
calabaza, la pacaya baldada, el macuz con recado, la yerbamora, la acelga, los
frijoles negros, colón, patashete, etcétera, los quesos frescos y Chiapas, carnes
de cerdo, guajolote, casquito, iguana, pescado en xumul (shumul) y lagarto,
tamales de chipilín, de raja, de toro pinto, de mole, de iguana, los piytes de elote y
piytes de masa; también existen las bebidas que acompañan a los singulares
platillos, a éstos podemos dividirlos en calientes y frescos, los primeros van desde
el típico chocolate, que en la misma comunidad es producido, el café de olla, el
chucul, el pinol, los tés de té limón, de hoja de naranja, de tila, de manzanilla, de
entre las aguas frescas están las de pozol con cacao o el blanco (que se toman
endulzados o simples con algún dulce, melcocha o panela o con chile), tascalate,
pinol, de miel de cacao, limón, naranja, tamarindo y horchata de arroz y otras
frutas de la región. De entre los dulces típicos se encuentran los de calabaza, de
coco, de nance, de mango, de camote, de papaya, de coyol, entre otros. Vid infra
fig. 11

Fig. 11. El menú se caracteriza por la variedad de sabores que endulzan al paladar más exigente

Las comidas más representativas de la comunidad tuzanteca vienen siendo


el puerco con chaya, el mole de guajolote, los tamales de mole, de raja (pollo con

Laparra- Hipólito 46
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

chiles de raja) vid. Infra fig. 12, de iguana vid infra fig. 13, etcétera, el chipilín con
pepita de calabaza vid infra fig. 13, las tortillas de yuca y las camagua (maíz que
está madurando, que no es elote ni es maíz maduro)

Fig. 12. Los tamales de raja son muy apreciados por la comunidad tuzanteca

Fig. 13. La iguana se convierte en uno de los platillos más exóticos de la región.

Laparra- Hipólito 47
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

Fig. 14. El Chipilín con pepita de calabaza es uno de los platos más representativos de Tuzantán

La herencia culinaria de las tuzantecas es ancestral ya que en varios de los


platillos se puede observar la dieta, el arte y la expresión gastronómica mayense
que tanto gusta a propios y extraños. Las bebidas más populares son el tascalate,
el pinol, el pozol, y el chocolate, vid infra fig 15.

Fig. 15. El pozol y el chocolate enarbolan la cocina de la región.

Laparra- Hipólito 48
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

Fig. 16. El chucul es una bebida caliente que se disfruta en tiempos de lluvia.

El chucul es una bebida que se prepara con plátano maduro, asado y batido con
un poco de café de olla, vid supra fig. 16, se disfruta en tiempos de lluvia junto a
otra bebida en la que se mezclan el pozol con cacao, arroz y jengibre, hervido a
modo de atol, acompañados con calabaza hervida con sal, yuca hervida o camote
hervido. También se puede disfrutar de un buen café del Soconusco (café de olla)
con totopos o tortillas tostadas en el comal, mezcladas dentro de la taza de café,
o un café de tortilla de maíz quemada. El atol de elote es muy especial y
particularmente delicioso, el atol de granillo, el atol de plátano verde y otros tantos
atoles demuestran la gran diversidad de esta cocina soconusquense.

Es singular el ambiente familiar de un hogar tuzanteco reunido alrededor de


la mesa o a los pies de uno de los abuelos disfrutando de una de las bebidas
típicas, comiendo un tamal o una pieza de calabaza hervida con sal, escuchando
las historias y cuentos que los mayores cuentan; muchas veces estas escenas
que hacen revivir las atávicas narraciones pueden ser apreciadas principalmente
cuando, por causa de la fuertes tormentas, la luz eléctrica es suspendida y
entonces el ambiente sólo es iluminado por unas velas que tenuemente
acompañan y hacen más emocionante las leyendas.

Laparra- Hipólito 49
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México

Para realizar estos suculentos platillos se requiere de ciertos elementos


que indiscutiblemente no pueden ser reemplazados por los modernos, aunque
muchas veces por la comodidad que éstos últimos representan, han ido supliendo
a los utensilios típicos de la cocina, tales como el metate, que sirve para moler los
granos, el molcajete que sirve para hacer las salsas o moler las especias, el tol
que sirve para guardar las tortillas calientes que han sido hechas en el comal de
barro, la jícara que sirve para tomar el pozol a mediodía, el molinillo para mezclar
y batir el pozol o el chocolate, el pumpo que tantas veces acompaña al campesino
en su jornada de trabajo con un buen tanto de agua fresca vid infra fig. 17, 18 y
19.

Fig. 17. El tol, jícara, metate, comal, molinillo, molcajete y pumpo son de las artesanías más utilizadas

Laparra- Hipólito 50
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 18. Desafortunadamente este cuadro sólo es modelado ya que es poco común que en un hogar de Tuzantán se pueda apreciar a alguien moler en metate.

Laparra Hipólito 51
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 19. La infantil modelo contrasta con los viejos utensilios de cocina.

Laparra Hipólito 52
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

2.3.3 Usos y costumbres, fiestas y tradiciones.


a) Usos y costumbres.
De cuando van a pedir la mano.
Cuando el tuzanteco iba a pedir la mano, éstos consistían en tres pedidas, el
primero de ellos el muchacho asistía con tres padrinos y llevaba regalos para la
familia de la muchacha, éstos consistían en un tercio54 de leña, pan, chocolate, maíz,
etc., la madre de la muchacha se afanaba en preparar chocolate y repartirles a los
que reunidos platicaban acerca del posible enlace. En esta primera pedida, se pedía
el permiso para poder pretender a la hija., la segunda ocurría de la misma manera,
sin embargo ahora se pedía que el joven pudiera visitar a la muchacha en su casa y
en la tercera se pedía la mano y se fijaba la fecha de la boda.

Cuando el muchacho iba a pedir la mano de la muchacha, el padre de ella


preguntaba si él ya tenía su rancho, su parcela, su milpa, para saber si su hija iba a
tener una buena casa. Después de que aceptaban, la muchacha tenía que ir a visitar
a los padres del muchacho para irles a hacer la comida para saber si sabía cocinar y
si le gustaba al papá del muchacho es que había resultado ser una buena mujer.
Esta costumbre ha desaparecido por completo debido a la modernidad.

Del Sábado de Gloria.


En el Sábado de Gloria los tuzantecos tienen una costumbre tan peculiar que
insta a la curiosidad. Los niños son los que temen este día puesto que los padres les
toman por sorpresa y con las manos en las sienes les alzan, luego les chicotean 55,
después de pegarles hacen esto último con un árbol en pleno crecimiento, luego se
paran los dos y dirigen su mirada al horizonte rumbo al mar. Esta costumbre está
muy arraigada hasta nuestro días, el motivo de ella se basa en que alzándoles de la
sien, pegarles, hacer lo mismo con el árbol y mirar hacia el mar (lo más lejos) se
forzará a que los niños crezcan más grandes.

54 Tercio: (lat. Tertiu) S. Porción de leña atada que pesa aproximadamente 46 kg.
55 Chicotear: (de chicote) Verbo. Golpear con la rama de un arbusto o árbol (chicote).

Laparra Hipólito 53
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

En este día también es quemado el judas, que es un monigote de trapo o de


vestimentas viejas, haciendo alusión al legendario Judas Iscariote, quien traicionara
a Jesucristo. En toda la Semana Mayor, el judas permanece colgado como si
estuviera ahorcado de una rama de árbol, antiguamente se derrumbaba del árbol
disparándole a la cuerda que le sostenía y era quemado por los chavaricos quienes
bailaban a su rededor, ahora ya no se le dispara.

De los Chavaricos56.
Probablemente el término sea una
sustantivación del verbo chavar que significa
fastidiar, molestar y el diminutivo “ico”, es
decir, el molestosito, el fastidiosito. En la
Semana Santa, los hombres salen a bailar a
las calles, frente a las personas que paguen
por ello, vestidos grotescamente de mujeres,
con máscaras de monstruos, de mujeres o
de algún héroe fantástico. Los chavaricos
bailan al compás de la marimba. Los
personajes, como se ha dicho, son mujeres,
Fig. 20 El Judas es exhibido a muy temprana hora excepto, y los que no pueden faltar, la
muerte, el diablo, quien lleva un chicote
(para pegarle a los niños quien en ese día, según la tradición es bueno para que los
niños crezcan más), y el viejo, el cual lleva un morral, un bastón y una joroba y es el
encargado de recoger la plata que se reúne en la jornada, al final la plata es repartida
entre ellos.

56Chavarico: (prob. una sustantivación del verbo chavar, fastidiar, y del dim. Ico) S. personaje enmascarado y grotesco
vestido de mujer que baila a ritmo de la marimba en la Semana Mayor. Además de los personajes de mujer existen los
personajes típicos como el diablo, la muerte y el viejo con bastón quien es el encargado de recibir la recompensa por bailar.

Laparra Hipólito 54
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 21 el colorido y la alegría de los chavaricos se vive en la Semana Mayor

Fig. 22 los chavaricos se visten grotescamente de mujeres y personajes fantásticos

Laparra Hipólito 55
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

De las visitas a lugares extraños y solitarios.


Cuando una familia va a los ríos a bañarse o a visitar un rancho o cualquier
otro lugar extraño y solitario, las madres, al retirarse, toman una rama de árbol y
empiezan a chicotear por donde anduvieron jugando los niños, para llamar al espíritu
del mismo, además recogen una pizca de arena o tierra y la depositan sobre la
cabeza del niño para que no se quede el espíritu en ese lugar y lo gane el mal. De la
misma forma van recogiendo lo que el bebé vaya tirando en el camino. Si en ese
lugar el niño fue espantado por cualquier cosa, a él se le pega con una chancla o
con la mano al mismo tiempo que se le llama como si estuviere extraviado: “vámonós
pa’ la casa, no te quedés aquí” para que el espíritu no se extravíe, y al final se le tira
de las orejas.

Del curar de susto.


Si por alguna razón el bebé regresó asustado de un lugar y por eso está
molesto, tiene calentura o tiene mal de ojo57 se toma un pañuelo rojo con unas
pimientas gordas y se frota el pañuelo con la mano para calentarlas y luego se pasa
por todo el cuerpo del niño al mismo tiempo que se hace un plegaria a Dios para que
el infante se alivie. Luego, las pimientas son echadas al fogón en donde se cuentan
cuántas de las pimientas explotan y si todas explotan es que éstas se llevaron el
susto. Tambièn se limpia con un huevo de gallina y luego se vierte en un vaso de
cristal con agua y luego se mira la yema y si tiene una figura parecida a un ojo, el
huevo se llevó el ojo.

Cuando el niño no se ha curado con lo anterior, se llama a la abuela o a una


persona mayor que sepa “curar de susto” o comúnmente llamado Ramear58, ésta
lleva un brebaje preparado con aguardiente y especias la cual toma en su boca y la
escupe, esparciéndola, hacia la persona simultáneamente le pasa por todo el cuerpo

57 Mal de ojo: S. Fiebre y malestar corporal de los niños que los nativos atribuyen a hechizos intencionados o mal
intencionados, estos últimos ocasionados por una persona desconocida al jugar mucho con el bebé.
58 Ramear: Verbo. Curar de susto con hojas de yayte ( Gliricidea Sepium Steud, fabáceas) y aguardiente con especias, el cual

es rociado con la boca y se recitan palabras para llamar al asustado de donde supuestamente se hubo quedado su espíritu
“levantate, vení, vámonós pa’ la casa”.

Laparra Hipólito 56
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

unas ramas de yayte y llama al espíritu de donde se quedó espantado: “fulanito,


vámonós pa’ la casa, no te quedés ahí, levantate, que hacés ahí, vámonós fulanito.”
Una costumbre que ha desaparecido completamente y que atestiguaron tanto don
Otto Schumann como don Andrés Medina en su visita a Tuzantán en 1967, es que
cuando a un niño se le había asustado en algún lugar la gente iba a ese lugar ponía
velas y rezaba para que el niño no se enfermara y su espíritu no se quedara en ese
lugar.

De cuando se ha caído un diente.


En pleno crecimiento es común que a los niños se les caigan los dientes, a
éstos dientes se les llama dientes de leche, y son arrojados a las tejas de las casas
recitando: “iguanita, iguanita, dame tu diente y yo te doy el mío” o de algún otro
animal que tenga los dientes pequeños, esto es con el fin de que los dientes nuevos
salgan chicos y bonitos, de ninguna manera se podría pedir diente al caballo o al
ratón, aunque en algunas casas se acostumbraba pedirle dientes al ratón.

De ir a vender casquito.
El casquito es una pequeña tortuga típica de la región, que también se
encuentra en diferentes historias de los tuzantecos y sobre todo en el menú, muy
gustado por los tuzantecos y cazado por los pamperos59, ya que allí, en las pampas60
es el lugar en donde más abunda.
Ir a vender casquito es una forma disfrazada que las madres utilizan para
asustar a los niños que no dejan de orinar la cama. Cuando una madre ya está
cansada de amenazar al niño de meterlo en un costal e irlo a aventar al río o a un
basurero61 o mandarlo a vender casquito y de que todos los días tenga que lavar las
sábanas porque siempre amanecen orinadas, toma un ladrillo o piedra y lo envuelve
con los calzones orinados, los introduce en un morral y manda al infante a casa de
algún conocido u otra persona. Cuando el chiquillo llega a la casa les dice que su

59 Pampero: S. Persona que pesca en las pampas o vive cerca de ellas. Pampeño.
60 Pampa: (quechua, superficie plana sin árboles) S. Llanura con poca vegetación arbórea y pantanosa en donde se pescan
casquitos, lagartos y peces. Las pampas de la costa.
61 También se utiliza esta amenaza cuando los niños no obedecen

Laparra Hipólito 57
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

madre les ha mandado un casquito o “un no sé qué”, llega el momento en que las
personas se dan cuenta que lo que les han enviado es una piedra con los calzones
orinados cuestionan al infante acerca de si se ha orinado o no, obviamente el
pequeño contesta que no, apenado; sin embargo, le muestran los calzones que le
delatan y algunos se empiezan a burlar de él diciéndole que ya está viejo para
orinarse en la cama, mientras la señora de la casa le regaña y lava los calzones
orinados. El niño vuelve a su casa con frutas en el morral que comerá sólo él. La
pena es el remedio más eficaz para que los niños no vuelvan a orinar la cama, según
la voz tuzanteca.

Del Día de Muertos.


El primero de noviembre los
tuzantecos acuden al panteón municipal a
llevarle flores a sus muertos, pintar sus
sepulcros y comer allí, ese día es un día
de campo en que mucha gente va al
panteón a comer en compañía de sus
parientes fallecidos, algunos otros beben.

Los niños se divierten formando


Fig. 23 La picardía tuzanteca en el panteón
cuadrillas y juegan a las guerras con unos
cascarones de huevos que contienen confeti o harina, los más osados harina con
agua o huevos de verdad. La fiesta se llena de colorido con las cabezas llenas de
confeti, o encanecidas por la harina, tanto los niños como los adultos se divierten
quebrando los cascarones. En las casas católicas los altares a los muertos se llenan
también de colorido y sabor con el menú tuzanteco. Los presbiterianos solo llevan
flores a sus muertos y quiebran sus cascarones.

Laparra Hipólito 58
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

De los eclipses.
Cuando ocurría un eclipse de luna, los tuzantecos pensaban que papá sol
estaba pegándole a mamá luna; entonces éstos, al ver a su madre ser golpeada,
trataban de espantar a su padre haciendo ruido. La noche despertaba con ruidos que
producían la marimba, los caparazones de tortuga, los toles62, los tambores y
cualquier otro objeto que pudiera hacer ruido, otras veces tiraban de balazos para
espantar a papá sol. De esta manera cuando el eclipse concluía, pensaban que papá
sol se retiraba asustado; entonces los tuzantecos celebraban con un griterío de
júbilo. Los niños eran despertados para que ayudaran a hacer ruido y no se dormían
hasta que concluía el eclipse.

De la Navidad y el Año Nuevo.


En estas fechas decembrinas las niñas toman una rama de árbol y la adornan
con globos, serpentinas o cualquier colguije típico de la navidad y salen a las calles
de casa en casa a cantar algún villancico, después de cantarlo recitan bombas63
como:

“arriba del cielo mataron un gallo, lo supo san Pedro y perdió su caballo”
“arriba del cielo mataron un gato, lo supo san Pedro y perdió su zapato”

Luego, esperan a que salgan los habitantes de las casas y que les den frutas
o dinero, lo que más se acostumbra dar son frutas. Si los señores han salido a darles
frutas, las niñas se despiden diciendo:

“ya se va la rama muy agradecida porque en esta casa fue bien recibida”

En dado caso que no hayan salido a darles nada, ellas se despiden recitando:

“ya se va la rama muy desconsolada porque en esta casa no le dieron nada”.

62
Tol: S. Jícara, vasija que sirve para guardar tortillas.
63 Versos asombrosamente medidos en dodecasílabos

Laparra Hipólito 59
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Por su parte los niños, toman botes con piedritas, haciéndolas sonar, y un niño
se viste de viejito, con bastón, joroba y un morral. Mientras los otros le encierran en
un círculo haciendo sonar sus botes. Ellos salen también a cantar en las casas
diciendo:

“Una limosna para este pobre viejo,


una limosna para este pobre viejo,
que ha dejado hijos, que ha dejado hijos,
para el año nuevo, para el año nuevo.
Dice Ventura que tiene calentura,
dice Gabacho que tiene otro cacho,
pero lo que pasa, pero lo que pasa,
es que ¡está bien borracho!”

Para ellos, el premio por bailar es el mismo que para las niñas, frutas o plata, y
el viejito va guardándolo en su morral.

Del encuentro de santos.


Dentro de la religión católica se encuentra una organización que reúne a un
grupo de personas que mantienen algunas creencias muy ligadas a su pasado
indígena, a su ancestral legado religioso, a este grupo se le denomina “cofradía” la
cual es la encargada de organizar el encuentro de santos, dicha celebración se lleva
a cabo en el tres de mayo, día de la santa cruz, el cual comienza con una
peregrinación acompañada de tamborileros los cuales conducen a la gente que viene
de Huixtla a Tuzantán con una persona que viene cargando en su espalda la imagen
de san Francisco, envuelto en unos trapos y sostenido, a la cabeza del que carga,
por un mecapal; dentro del peregrinaje que comprende alrededor de unos 4 Km. Vid
infra fig. 24

Laparra Hipólito 60
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 24. Fieles Católicos en el peregrinaje de san Francisco a Tuzantán.

Se descansa tres veces, la primera de ellas se realiza en territorio huixtleco, la


segunda se hace ya en territorio tuzanteco debajo de un mango, en el “camino viejo”,
la tercera se hace en la entrada de Tuzantán, debajo del árbol del Jushte, en donde
antes se sacudían los pies con unas ramas, pues así creían que descansaban mejor,
debajo de este árbol se creía que san Miguel arcángel habíase aparecido en
Tuzantán, cabe hacer mención que dicho árbol fue ya derribado por el secretario del
Medio Ambiente, don Floriberto Torres Tovilla, por representar una amenaza a la
comunidad por lo apolillado de su madera, aunque algunas gentes lo tacharon de
anticatólico, puesto que él es presbiteriano, ya que como se puede apreciar el árbol
del Jushte tenía cierto valor religioso. Después de sacudirse los pies, san Francisco
es conducido a una de las casas en donde se le dará posada y en donde se le rezará
un novenario y es en la que a los asistentes se les reparte pozol.

Laparra Hipólito 61
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 25. Las cruces son puestas frente a frente en símbolo de hermandad.

El 6 de mayo sale de la iglesia de san Miguel Arcángel, la imagen de san


Pedro a la casa del prioste y allí pasa la noche puesto que al siguiente día, es decir
el día 7 se le da de comer a las gentes que asisten al encuentro; es de sumo interés
mencionar que los comensales comen sentados o hincados en el piso sobre unas
hojas de plátano u hoja blanca frente al altar en donde se encuentra san Pedro quien
se supone es el anfitrión del banquete. En la noche del día 9 de mayo la imagen de
san Pedro sale de la casa del prioste rumbo a la iglesia y en el atrio de ésta se inicia
el rito religioso poniendo frente a frente dos cruces vid supra fig. 25, además se
ondean dos banderas, las rojas que simbolizan la alegría y las blancas que
simbolizan la paz entre los municipios de Tuzantán y Huixtla, enseguida se inclinan
las imágenes de san Mateo y San Francisco, vid. Infra fig. 26, quien es el visitante,
en señal de amistad, a cada uno de ellos se les conduce a su respectivo altar,
cuando llega el jueves de Corpus Christi la imagen de san Francisco es conducida
nuevamente a Huixtla.

Laparra Hipólito 62
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 26. Las imágenes de san Francisco y san Mateo se inclinan en señal de amistad.

El 29 de Septiembre se celebra la fiesta en honor a san Miguel que es el


patrón del pueblo de Tuzantán dentro de esta celebración se vuelve a realizar el
encuentro de santos empezando el 21 de septiembre y terminando el 28 el cual es
exactamente el mismo procedimiento que se realiza en Mayo.

Del Señor de las Ánimas


En el mes de noviembre, dentro de las celebraciones de los santos difuntos, la
cofradía de Tuzantán celebra un ritual en honor al Señor de las Ánimas, el cual no se
sabe quien proporcionó dicha imagen, ya que desde tiempos ancestrales se viene
realizando dicho culto y no se tiene nada escrito ni reminiscencia de cómo llegó tal
imagen a Tuzantán. El día primero de noviembre, el altar es adornado con hojas de
pacaya, y las personas que asisten llevan frutas, las cuales son colocadas en dicho
altar. Vid. Infra fig. 27

Laparra Hipólito 63
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 27. El altar es adornado con las frutas que cada feligrés aporta al llegar a la casa del
prioste
Dentro del ritual, un
integrante de la cofradía pide
permiso en lengua qatook’ a
la imagen del Señor de las
Ánimas vid fig. 28, el cual se
encuentra dentro de una caja
de madera que recibe el
nombre de camarín, para
poder abrir dicha caja y así
mismo cambiarle la
vestimenta, el cual consiste
en un paliacate rojo, esto se
hace cada año vid infra fig. Fig. 28. Un anciano pide permiso en lengua qatook’

29.

Laparra Hipólito 64
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 29. Se inicia el cambio de vestimenta.

Fig. 30. La imagen es llevada a la parroquia de san Miguel Arcángel

Laparra Hipólito 65
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 31. Cuando la misa hubo concluido, el camarín es regresado a la casa del prioste.

Esa misma noche los feligreses le rezan a la imagen del Señor de las Ánimas
y preparan la comida para el día siguiente, el día dos de noviembre se lleva a la
imagen a la iglesia de san Miguel Arcángel para escuchar misa vid. Supra fig. 30 y
31, luego lo regresan a la casa donde se encontraba para así disfrutar de la comida
típica que les espera, la chaya con puerco que se acompaña con pozol o café, que
se reparte el dos de noviembre; a los comensales y se les invita a comer en el suelo
sobre hojas de plátano u hoja blanca, frente al altar. Vid infra fig. 32

Laparra Hipólito 66
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 32. Los feligreses comen sobre hojas blancas frente al altar del Señor de las Ánimas.

Después de que todos hubieron comido, se les invita a que regresen el día
siguiente, 3 de noviembre, para levantar el altar, es decir, las frutas con que fue
adornado el altar es repartido entre los asistentes ese tercer día, estas frutas son
colocadas sobre hojas de plátano extendidas sobre el piso, y los asistentes pueden
tomar la fruta que deseen siempre y cuando no tiren las cáscaras en el suelo, porque
según la tradición debe depositarse en unas canastas o costales. Vid supra fig. 33.

Laparra Hipólito 67
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 33. Con cierto respeto los tuzantecos comen de las frutas que fueron ofrecidas en el
altar.

Si la cofradía cuenta con dinero suficiente para pagar una marimba, los
feligreses bailan al compás de ésta, en cambio si no lo hay, sólo bailan al compás de
los tamborileros o simplemente no lo hacen. Vid infra fig. 34

Fig. 33. La danza como símbolo de alegría es parte del ritual.

Laparra Hipólito 68
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Finalmente las cáscaras de las frutas que fueron guardadas en los canastos y
costales son llevadas al río Tuzantán acompañado con música de tamborileros para
agradecerle a la madre naturaleza por lo recibido. Vid. Infra fig. 34.

Fig. 34. Cuando hubieron terminado de comer las frutas, se preparan para llevarlas al río

Fig. 35. El río Tuzantán es testigo mudo del ritual que desde tiempos inmemorables se realiza.

Estas cáscaras son depositadas en el río Tuzantán, ya que con esto creen
purificar la fruta y agradecer a la naturaleza por las cosechas y para obtener mejores

Laparra Hipólito 69
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

el siguiente año todo este ritual es acompañado de la música de chirimía y tambores.


Vid supra fig. 35. Las fotos aparecidas en el encuentro de santos y el señor de la
Ánimas son colaboración del licenciado en turismo don Richard Williams Gordillo
Gómez.

b) Juegos y Rondas.
Los juegos son una parte importante en la vida cotidiana de los tuzantecos;
anteriormente, las calles se llenaban de niños que jugaban sus juegos y rondas,
tapaban las calles con piedras o un lazo atravesado con un pañuelo rojo como si
hubiese una obra pública, todo para que los carros no les molestaran; o se reunían
en los patios de las casas para jugar a las canicas o al trompo, etcétera; mas ahora,
la televisión vino a sustituir esos momentos de alegría de la calle y sólo son pocos
los niños que recuerdan los juegos que sus tíos y padres jugaron. He aquí algunos
de los principales juegos típicos de la región.

El trompo.
El trompo es un juguete de madera de figura cónica que termina en una punta
de metal, regularmente de clavo, se enrolla con un hilo de cáñamo y se lanza al
suelo para hacerle bailar.

Las épocas de jugarlo vienen dándose y en las escuelas todos llevan uno,
aunque por lo peligroso del clavo, está prohibido portar uno dentro de las escuelas;
los niños después regresar de la escuela se juntan en los patios de las casas para
hacer bailar el trompo, el más hábil recoge el trompo con un ligero movimiento de los
dedos medio e índice para hacer brincar el trompo hacia su mano y que éste baile
allí. Un juego más organizado llamado mathoyo consiste en dibujar un círculo en la
tierra, de más o menos 3 metros de diámetro, y hacer bailar el trompo dentro de él,
todos al mismo tiempo, al trompo que no haya logrado salir se le intenta sacar con
los otros que sí lograron salir empujándolo cuando éstos bailan otra vez dentro del
círculo, cuándo lo logran sacar, lo aprisionan y cada uno le da de puntazos con las

Laparra Hipólito 70
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

puntas de clavo de los demás trompos (a esta acción se le llama vequear), el número
de puntazos (o vecos) es arreglado previamente al juego. Más de alguno regresa a
su casa a buscar otro trompo o sin él.

Las canicas.
El término canica viene del alemán knickner que significa “bola de jugar”; en
Tuzantán las canicas pueden adquirirse en las tiendas de la esquina o en los puestos
de dulces de la misma escuela. La imaginación ha llevado a acuñar términos para los
diferentes tamaños de canicas que existen, así tenemos: la chirola, que es una
canica más o menos grande, pero no tan grande como la chirolona, los balines
también se cuentan dentro de las canicas y son muy codiciados porque no se
quiebran. “El triángulo” es el juego más típico de la región. Consiste en un triángulo
equilátero con espacios en sus esquinas a las cuales se les llama casillas, las cuales
pueden servir de ventaja al jugador para que saque más canicas del triángulo, ya que
si cae dentro de ellas no pasa nada como cuando la canica del jugador ha quedado
dentro del triángulo que, entonces se dice, ha quedado “ahogada” y ésta pasa a
formar parte de las canicas que están dentro del mismo triángulo. Cada jugador
aporta un número determinado de canicas y se ponen dentro del triángulo; luego se
pinta una raya con cierta distancia, que va desde los 3 hasta los 5 metros del
triángulo, lanzándose desde allí la canica de cada jugador y la persona que quede
más cerca de la línea o sobre ella es el primero en tirar desde esa misma línea al
triángulo, la persona que quedó muy lejos de la línea o se pasó es el último en tirar.
El juego consiste en sacar las canicas del triángulo, las que salgan de ella pasan a
ser propiedad del quien las haya sacado, el turno pasa a la siguiente persona cuando
no se haya podido sacar más del triángulo. Llega el momento en que ya no hay
canicas dentro del triángulo y entonces se empieza a disparar a las canicas de los de
los demás jugadores, y la persona que haya sido “muerta” tiene que donar su canica
al que le haya “matado”. Cuando el juego ya se tornó aburrido o cuando ya es muy
tarde y tienen que marcharse y además aún quedan canicas, alguien grita
“¡ventarrón!” y todos se abalanzan sobre las canicas del triángulo y cada quien toma
lo que puede.

Laparra Hipólito 71
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Otro juego de canicas es el llamado “Comisario”, en donde se hacen tres


huecos en la tierras de más o menos 50 centímetros entre cada uno de ellos, El
juego consiste en ir pasando las canicas suavemente de agujero a agujero y luego
que se haya ido y regresado ya se tiene el título de “comisario” y entonces ya puede
disparar a cada jugador hasta meterle en un agujero y después tratar de sacarlo
disparándole con la canica, ya sea de pie o acurrucado como comúnmente se juega,
más de algunas canicas salen amelladas del juego.

El chiploc.
El chiploc es una voz onomatopéyica
del sonido que produce una piedra al salir
disparada de este curioso juguete, la
estructura es la siguiente: la mitad de un bote,
comúnmente de refresco o de cloro, esta mitad
tiene que ser la superior porque en la boquilla
de ésta se introduce un globo a modo de que
Fig. 36. El chiploc es un juguete muy sencillo
cubra la boquilla; luego, se introduce una piedra
pequeña que caiga dentro del globo, se tira del globo aprisionando la piedra y se
suelta, de esta manera la piedra sale disparada y junto con el globo producen el
simpático sonido: “chiploc” vid supra fig. 36.

El barrilete.
El barrilete es el nombre común dado a los papalotes. En Tuzantán éstos se
hacen de papel de china y varitas secas de palma de coco; los hay de distintas
formas, con forma de sol que lleva una cola grande y es de forma hexagonal, el
cometa o papalote que tiene forma romboide, el zarapico (que tiene forma
pentagonal), la reina que es de forma octagonal y con puras colitas en lugar de una
cola grande, el chinaco que tiene forma de murciélago, el platillo volador, etc. La
imaginación lleva a formarles distintas formas. El enrollador es un utensilio que sirve
para almacenar el hilo y es hecho de un cuadro de madera con un alambre que pasa
por en medio.

Laparra Hipólito 72
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

La mejor época para jugarlos es cuando están los vientos, las tardes se visten
de colores y contrastan con el azul del cielo y el dorado de las nubes. La única
diversión es elevarlos y verlos volar o cuándo hay muchos en el cielo, empieza la
competencia del trabadillo, el barrilete con el hilo más fuerte jala al otro más débil y
entonces el vencedor se lleva los dos barriletes. Cuando el hilo ha reventado, se
escucha por las calles la voz de los niños gritando “¡reventó!” y corren a ver el lugar
en donde va a caer, si es posible, si no nomás se observa como el viento lo desplaza
hasta las montañas y después desaparecer.

El juego del “Matarilerilerón”.


Este juego es de las rondas de esquina, cuando hay muchos niños jugando,
hacen un equipo, con un capitán, éste es el que canta y los demás corean
“matarilerilerón”, del otro lado hay sólo una persona, este juego es un diálogo en el
que se va pidiendo uno por uno a los miembros del equipo numeroso hasta pasarlos
todos al otro lado. Se hace sólo una línea y el que pide se pone enfrente de esa
línea. Cada vez que uno dice su diálogo, con cierto tono de canto, camina
decididamente al frente del otro y antes de llegar se detiene, lanza un pie al frente y
en el aire lo regresa y vuelve sus pasos para atrás. Dichos diálogos son los
siguientes.

- Yo quiero un paje, matarilerilerón.


- ¿A quién quiere Usted, matarilerilerón?
- Yo quiero a (se dice el nombre de a quien se quiere) matarilerilerón.
- ¿Qué nombre le pondremos, matarilerilerón?
- Le pondremos barrendero (o se inventa cualquier otro oficio o profesión),
matarilerilerón.

En este momento el capitán del equipo pregunta a la persona que solicitaron si


le gusta ese nombre, si la respuesta es sí.

Laparra Hipólito 73
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

- Ese nombre si le agrada matarilerilerón. Tómelo Usted matarilerilerón. (y se


pasa al otro equipo que empieza a crecer)

Si la respuesta es no.

- Ese nombre no le agrada matarilerilerón.


- Le pondremos poeta matarilerilerón.

Y así sucesivamente hasta que todos hayan pasado al otro equipo y el capitán
que se quedó sin ninguno es el que empieza nuevamente el juego pidiendo pajes.

El venado y el tigrillo.
Este juego es una ronda infantil, en el que se mezclan los animales típicos de
la montaña, el venado y el tigrillo, los niños hacen un círculo entrelazando sus manos
lo mejor posible, ellos representan la montaña. nuevamente es una conversación
amenazadora entre dos, el venado y el tigrillo.

- ¡Venado, venado!
- ¡Tigrillo, tigrillo!
- A que te como
- A que no
- Hagamos la prueba
- ¡Hagamos la prueba!

El tigrillo, quien está afuera del círculo empieza a preguntar a los niños
quienes están entrelazados con sus manos.

- ¿de qué palo es este?


- De caulote (responden los niños, o de cualquiera otra madera)

Laparra Hipólito 74
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

En este momento el tigrillo da un manotazo o puñetazo para tratar de unir la


unión de manos si logra romperlo entra al círculo pero los niños dejan salir al venado,
y desde dentro del círculo vuelve a preguntar:

- ¿de qué palo es este?


- De cedro

Procede a hacer lo mismo, pero si no tiene éxito, se va con la siguiente unión


de manos. Hasta que logre agarrar al venado. Muchos acaban con los brazos rojos.

El bote.
Para jugar a las escondidas, todos juntos escogen al último en llegar a jugar o
al que pide jugar para que sea éste quien “se la tenga”, es decir es él quien va a
buscar a los escondidos o si se hace al azar, una persona toma una piedra muy
pequeña o una hoja y la esconde en un puño; luego, muestra los puños con los
brazos cruzados y pregunta “¿en qué mano está?”, el que tiene que adivinar pasa la
mano por uno de los brazos diciendo “por aquí pasó la vaca” cuando pasa la mano
por el otro brazo dice “por aquí dejó su caca” luego pellizca los dos puños y pregunta
“¿cuál te duele más?” y el que esconde la hoja dice cualquier puño y al final el que
decide opta por cualquier puño y si encontró la hoja se ha salvado, pero si no lo
encontró él será uno de los que posiblemente vayan a buscar el bote. Una persona
lanza el bote lo más lejos posible para que el que buscará, vaya primero a buscar el
bote, lo deje en un lugar en específico y luego proceda a buscar a los escondidos.
Cuando los encuentras va al bote lo azota contra el piso y grita “¡uno, dos y tres, (y
dice el nombre de la persona a quien haya encontrado)” y así sucesivamente hasta
encontrar a los otros. Pero si alguno de los escondidos logra tomar el bote y gritar
“¡Salvación para todos mis amigos!” azotando también el bote, los que ya habían
sido encontrados corren a esconderse nuevamente y el bote es lanzado otra vez y el
que buscaba tiene que volver a empezar.

Laparra Hipólito 75
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Las tentadillas.
Este juego es muy común, los niños corren para no ser tentados por una
persona, al ser tentados, se detienen, se sientan y no pueden seguir jugando hasta
que uno que no haya sido tentado les tiente dándoles “salvación” y entonces puedan
seguir corriendo. El juego acaba cuando todos han sido ya tentados.

La olla.
Este juego es muy sencillo, hay un comprador y un vendedor, los demás son
ollas, a los cuales se les ha asignado el nombre de una comida (frijol, mole, etc.) o de
frutas, sin que se entere el comprador. Las “ollas” estan acurrucadas con las manos
entrelazadas debajo de las piernas. El juego es un diálogo.

- ¡Buenas!
- ¿Quién es?
- La vieja Inés
- ¿Qué quería?
- Una olla
- ¿De qué sabor?

En este momento el comprador empieza a adivinar los sabores de las ollas, y


si lo hace, tanto el comprador como el vendedor se llevan cargando la olla de las
asas (que son los brazos porque las manos están entrelazadas). Hasta que todas las
ollas pasan a ser propiedad de la vieja Inés.

Los listones.
Esta es una variante de las ollas, sólo que los listones no son de sabor sino de
colores y en vez de llevarlo cargando, al escuchar su color, el listón sale huyendo y el
comprador (la vieja Inés) sale corriendo en su captura.

Laparra Hipólito 76
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Venimos de Nueva York.


Este juego es de descripción, los niños se dividen en dos equipos, un equipo
dialoga para ponerse de acuerdo que fruta van a presentar mientras el otro espera.
Cuando ya se hubieron puesto de acuerdo se presentan ante el otro equipo y
entonces empieza la plática.

- Ya venimos
- ¿De dónde vienen?
- De Nueva York
- ¿Qué cosa traen?
- Cosa mejor
- ¿Cómo de qué?
- Es una fruta de color....

En este instante empieza a describir la fruta, sin decir el nombre de ella, y el


equipo que está adivinando sólo tiene tres oportunidades, si no adivina se les dice de
qué fruta se trata y vuelve a empezar el juego. De común acuerdo los equipos se
rolarán los papeles.

El compadre y la comadre.
En este juego se forma un semicírculo tomados de las manos, en los
extremos se enfrentan un hombre (el compadre) y una mujer (la comadre) que
dialogan.

- Compadre, compadre
- Comadre, comadre
- ¿Cuántos panes hay en el horno?
- Veinticinco y un quemado
- ¿Quién lo quemó?
- El perrito más ladrón.

Laparra Hipólito 77
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Cuando llegan a esta parte del diálogo la comadre jala a su gente y pasa por
debajo del entrelazamiento que hace el compadre y el más próximo a él, dejando a
éste último de espaldas y con los brazos cruzados, mientras hacen esto, van
cantando:

- ¡Quémenlo, quémenlo por ladrón, quémenlo, quémenlo por ladrón!.

Así sucesivamente, hasta que han quedado todos volteados y con los brazos
cruzados, al final, después de dialogar tiran del semicírculo y el que jale más gente
es el ganador, ya sea el compadre o la comadre.

La guerra de parques64 .
Los niños son los únicos que juegan este juego, éste consiste en tener un
buen arsenal de bejucos de mas o menos 3 centímetros doblados a la mitad y con
una liga enrollada, a modo de resortera, en los dedos pulgar e índice. El juego
empieza con un equipo retador y en medio del campo de batalla los capitanes de
cada equipo dan las condiciones, mientras los otros esperan escondidos, etcétera,
en el momento en que los capitanes han tomado sus puestos, la guerra empieza a
una voz y todos empiezan a dispararse los parques. Gana al que aún le queden
parques o si el otro equipo se rinde. Mas de alguno vuelve a casa magullado.

Zapatito blanco.
Este es un juego para eliminar gente o seleccionarla para otro juego. En él
todos están puesto en círculo con un pie al centro, uno señala de uno en uno a cada
uno de los que tienen un pie al centro y todos empiezan a cantar:

“Zapatito blanco, zapatito azul, dime ¿cuántos años tienes tú? (al que lo señalan dice
su edad, a partir del siguiente se cuenta).
- 13

64 Parque: S. Conjunto de municiones de guerra.

Laparra Hipólito 78
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

- uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis... trece... manzana podrida y salida, (el
número catorce es la “manzana”, “podrida” es el siguiente, “y” el contiguo y al que le
toque “salida” es el que sale, en este caso el número diecisiete).

Rodar la rueda.
Rodar la rueda, es un juego muy típico de la región, éste consiste en una
rueda de bicicleta o un aro, y un garabato de metal que engancha la rueda y se
empuja hasta rodarla y correr detrás de ella sin soltarla.

La rueda de san Miguel.


La rueda de san Miguel es otra ronda en el que todos cantan y dan vueltas:
“A la rueda, rueda de san Miguel, san Miguel, todos cargan su caja de miel, a lo
maduro, a los seguro que se voltee (se dice el nombre de cualquier jugador) de
burro. Al que hayan nombrado se pone de espaldas con los brazos cruzados, pero
sin romper el círculo. Y así sucesivamente.

Debajo del puente.


Este juego se lleva a cabo con las manos de dos personas, usualmente dos
niñas, cada una de ellas coloca el dorso de su mano izquierda correspondiendo con
el de su compañera y con la palma de la mano derecha primero palmotean su mano
que tienen frente a ellas y luego lo van alternando con un palmoteo a la palma
derecha de su compañera una vez arriba, una vez su palma que está apoyada con la
de su compañera y una vez abajo con la mano de la compañera que tienen enfrente,
recitando la siguiente cancioncilla:

“Debajo del puente hay una serpiente,


sale Pepito con un silbatito,
¿verdad que toca bien?
Pirín pin pin,
¿verdad que toca mal?
Porón pon pon

Laparra Hipólito 79
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

El que se ría le doy un pellizcón


en el mero corazón
y de paso un pisotón.”

Se quedan mirando serias, luego de que alguna de ellas se ría por lo gracioso
de la letra efectivamente la otra le da un pellizcón en el pecho y un pisotón.

Por muchos años se han jugado estos juegos que bien pueden quedar
grabados no solamente en la reminiscencia popular, sino también en los libros para
la consulta posterior sobre la cultura de este pueblo mítico de la Costa de Chiapas.
Tal vez los juegos tomen ciertos matices en distintos pueblos, de esta forma en
Tuzantán estos pasatiempos se tornan únicos y originales. Han llegado los tiempos
en que ya casi no se ven a niños en las calles jugar estos y más juegos porque tanto
la televisión como los modernas máquinas de vídeo han venido a desplazarlos,
aunque los juegos de la calle sirven para socializarse es más cómodo quedarse en
casa, aunque esto signifique no divertirse sanamente y no hacer un poco de
ejercicio.

Laparra Hipólito 80
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

CAPÍTULO III
LA LENGUA QATOOK’ EN EL MUNICIPIO DE TUZANTÁN.
3.1 Definición de la lengua.
La lengua es un conjunto ordenado y sistemático de formas orales y escritas
que sirven para la comunicación entre las personas que constituyen una comunidad
lingüística, de esta forma se ha llegado a dictar que lengua e idioma son sinónimos,
en cierta forma lo son, verbi gratia al decir la lengua española o el idioma español
nos estamos refiriendo a lo mismo, pero éste último adquiere más fuerza al referirse
de forma oficial a la lengua que un pueblo o nación domina.

Hay naciones o pueblos que se separaron y la lengua se ha conservado, o


incluso tuvo significantes cambios a lo largo del tiempo. Así también hay pueblos
dominados a los que se les ha impuesto la lengua del dominante; con el paso del
tiempo, el pueblo dominado adquiere y usa la lengua dominante que pasa a servir de
comunicación entre los habitantes. En estos casos aunque la lengua sea la misma
entre el pueblo dominante y el dominado, existen ciertas variaciones léxicas, fónicas
y sintácticas menores por motivos históricos y estrictamente evolutivos, aunque todos
los hablantes se entienden entre sí. Es decir, la lengua es un conjunto de variantes o
dialectos mutuamente inteligibles; ejemplos de variantes y dialectos que conforman
la lengua española son la de la costa de Chiapas, la de Tabasco, la del sur de
España, la de las Islas Canarias, la de la Argentina, etc. Asimismo se puede
entender que cada variante tiene su momento social y su espacio social de uso.
Toda lengua antes de ser escrita es hablada, de este modo tenemos dos tipos de
lengua la hablada y la escrita que a su vez se dividen en dos: la Estándar y la Real,
la primera de ellas es la que pretende ser el modelo a seguir en todas las naciones,
pueblos o regiones en donde se habla dicha lengua y la Real se dice que es la
primera con la que tenemos contacto al nacer y que obviamente difiere de una región
a otra. De acuerdo a lo anterior se describen las características en las cuales difiere
una de otra.

Laparra Hipólito 81
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

ESTÁNDAR
1. Una abstracción que pretende ser el ideal: trata de homogeneizar la
lengua para que sea inteligible en todos los estratos sociales.
2. Lo maneja la elite culta: la forma en que estan escritos la mayoría de los
libros.
3. Sirve de marco de referencia: es la lengua cultural y políticamente
utilizada para que los pueblos que hablan la misma lengua se entiendan
entre sí.
4. Especialidad adquirida por escolaridad: es la lengua que se enseña en
las escuelas y la que se supone debe ser manejada por los profesionistas.
5. Educación y sistema legal: es la lengua utilizada en estos ámbitos
(argot).
REAL
1. Área geográfica: la lengua que se utiliza de una región a otra difiere en
cuestiones fonológicas, léxicas, morfémicas y gramaticales.( el habla es
distinto depende del lugar)
2. Estrato social: tales como cantinas, iglesias, etc.
3. Especialidad heredada o local: el léxico que se utiliza en los diferentes
oficios, tales como el de un pescador y el de un campesino, el primero de
ellos conocerá distintas especies de peces no así el campesino conocerá de
plantas.

Todo lo anterior sirve para sustentar lo que se ha comentado en el pueblo de


Tuzantán, que según parece, ocurrió un pleito entre los mismos pobladores y
algunos decidieron emigrar al norte y fundar Motozintla, hasta aquí parece haber una
concordancia con las narraciones y con el concepto de lengua que se ha dictado,
puesto que en los dos pueblos (Tuzantán y Motozintla) se habla un idioma parecido
pero cada uno de ellos reconocido como independiente, durante los capítulos
anteriores se ha hecho referencia a estas dos variantes, la lengua tuzanteca y la
motozintleca, aunque algunos lingüísticas pretenden englobar a las dos en una sola

Laparra Hipólito 82
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

llamándola simplemente motozintleca y hacen ver a la lengua tuzanteca como una


variante dialectal de ésta.

En el siguiente mapa vid. Infra fig. 37 se puede apreciar la minúscula ubicación de


esta lengua dentro de la República Mexicana.

Fig. 37. La lengua Qatook’ es minúscula en la nación

3.2 Familia lingüística.


Como ya se ha explicado anteriormente a la lengua tuzanteca se le había
denominado mame, sin embargo, en investigaciones recientes dicha lengua ha
tomado el lugar que le corresponde ya que por mucho tiempo se desconocía su
origen. Se denomina familia lingüística a uno o más grupos que muestran o prueban
origen común esto se ve a través de las correspondencias mecánicas o sistemáticas.
Las familias lingüísticas van ubicándose de acuerdo al tipo de letras que van
utilizando, es decir en pronunciación. De este modo se va estableciendo quienes
están más cerca en cuanto al desarrollo particular de cada uno de ellas. Vid infra
cuadro 1.

Laparra Hipólito 83
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Correspondencia sistemática del tuzanteco con otras lenguas de la familia


mayense (cuadro 1)65
español tzeltal tzotzil kiche kaqchiquel TUZANTECO motozintleco

pescado chay choy kar kar kach kach


entrar och och ok ok ok ok
calabaza ch'um ch'um k'uum k'um k'uum k'uum
piojo uch' uch' uk' uk' uk' uk'
ch ch k k k k
ch' ch' k' k' k' k'

k k * * q q
pie ok ok aqan aqan ooq ooq
blanco sak sak saq saq saq saq
fuego k'ak' k'ok' q'aaq' q'aaq' q'aaq' q'aaq'
amarillo k'an k'an q'an q'an q'an q'an
k' k' q' q' q' q'

En el anterior cuadro se puede observar que el Tuzanteco tiene una


correspondencia sistemática o mecánica con el kiché, kaqchiquel y el motozintleco,
no así con el tzotzil ni el tzeltal por las palabras que utilizan, las letras que emplean,
las pronunciaciones, etc.

Nora England en A grammar of mam, a mayan language, transcribe el cuadro


de la familia de la lengua maya adaptado de Kaufman, en la cual se indica que la
lengua Motozintleca se desprendió del tronco Kanjobaleano en el siglo V de nuestra
era.

Proto-Maya del Oeste Kanjobaleano Motozintleco

65 Los cuadros 1 y 2 fueron proporcionados por el lingüista Dr. don Otto Schumann Gálvez

Laparra Hipólito 84
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Se le ha denominado motozintleca, lengua hablada en el municipio de


Motozintla, ya que fue la primera que se dio a conocer y cuando se conoció la
tuzanteca la denominaron como variante de la hablada en Motozintla. Aunque tanto
el doctor Otto Schuman y el doctor Andrés Medina están de acuerdo en denominar a
ambas como Qatook’ ya que en las dos lenguas significa “nuestra lengua” y sus
variantes serían la Motozintleca y la Tuzanteca.66 Esto es con el fin de no entrar a
discutir si el término “motozintleco” es gentilicio de los de Motozintla y entonces los
tuzantecos puedan sentirse desplazados ya que se les nombra motozintlecos cuando
el gentilicio propio para ellos es “tuzantecos”.

Qatook’ Tuzanteco
Motozintleco

3.3 Del origen del nombre de la lengua.


La lengua tuzanteca ve el origen del nombre de su lengua como algo muy
nuevo, influidos por el lingüista doctor don Otto Schumann Gálvez, quien al llegar
preguntaría por el nombre de la lengua y los habitantes simplemente respondían
“Qatook’”. El llamarle Qatook’ derivada del pronombre posesivo Qa que significa
nuestro o nuestra y del sustantivo took’ que significa lengua o voz, en la misma
lengua tuzanteca. Luego, entonces, Qatook’ significa “nuestra voz” o “nuestra
lengua”. Ya que por mucho tiempo se había dicho y creído que la lengua que se
hablaba en Tuzantán se llamaba Mame, y muchas personas murieron creyendo que
así se llamaba su lengua; sin embargo, la realidad es otra como ya se ha visto.

3.4 Desarrollo particular de la lengua en Tuzantán.


La lengua tuzanteca es una variante del Qatook’ y hermana de la motozintleca
que a su vez es también variante de la Qatook. Todo lo anterior se puede apreciar en
el léxico que utilizan las dos; adempero, a la tuzanteca se le había confundido con la

66Los diferentes investigadores han nombrado a las lenguas como mejor les ha parecido, aunque los hablantes la designen con
otro nombre. Por ejemplo la lengua mame, para los mismos hablantes se llama “qyool” (nuestra lengua) y los hablantes del
motozintleco la denominan “mochó” (no hay).

Laparra Hipólito 85
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

lengua mame, y es que, explica el Dr. don Otto Schumann, que como no habían
estudios referentes a las lenguas en la zona, se pensaba que la zona Mame
abarcaba hasta esta parte, sin embargo cuando él y su compañero don Andrés
Medina arribaron a Tuzantán en los años sesentas encontraron una lengua parecida
a la motozintleca, que ya hacía varios años había sido descubierta, pero la tuzanteca
guardaba ciertas diferencias; fue así como la lengua tuzanteca fue descubierta, como
parte de los trabajos realizados en la región por encargo del INAH. El propósito del
siguiente cuadro es aclarar y hacer ver que la lengua tuzanteca difiere del mame,
puesto que aún existen personas que siguen creyendo que la lengua hablada es
mame como así se los hicieron saber por mucho tiempo. La diferencia entre estas
dos lenguas es como si estuviésemos hablando del francés y del español, que tienen
la misma raíz pero son distintos por aspectos históricos y evolutivos, de la misma
forma lo son el mame y el tuzanteco.vid infra cuadro 2
Correspondencia sistemática entre el tuzanteco y el mame (cuadro 2)

español tuzanteco mame


boca ti'i tzi'
árbol tee' tze
pino tah tzah
t tz

aguacate ooŋ ooj


cola ŋee je
casa ŋaa jaa
ŋ j

rojo kaq kyaq


k ky

pulga k'aq ky'ak


k' ky'

uno juné jun


hormiga sinik snik
culebra kan kan
n n

Laparra Hipólito 86
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

3.5 Términos de influencia étnica, regionalismos y giros usados en


la lengua española de Tuzantán.
La lengua tuzanteca ha sido desplazada completamente por el castellano, ya
que dentro del habla popular la lengua más usada es la española. No así ésta ha
adquirido ciertos matices propios de la región, heredados del náhuatl, de los
emigrantes que van de Centro y Sudamérica hacia los Estados Unidos de
Norteamérica y muy pocos del Qatook’. A continuación se presenta un vocabulario
de español tuzanteco y de la región soconusquense recopilado de entre el habla
popular, es importante decir que estos términos aún son usados, algunos de ellos,
son característicos de la región por cierto acento de la palabra, apócopes, aféresis,
etcétera, algunos otros de cierta región en particular de España que llegaron con los
conquistadores, algunos otros son traídos desde Sudamérica y Centroamérica,
algunos vienen del nahoa y del maya. Todos estos términos enriquece a la lengua
moderna de la región, es decir a la española, que con todos estos elementos se ve
colorida y florecida por el habla popular. Este vocabulario ha sido recopilado a lo
largo de dos años de trabajo en la comunidad, por medio de pláticas y por el uso de
estos por Santiago Laparra Torres.

Laparra Hipólito 87
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

VOCABULARIO DE ESPAÑOL TUZANTECO. ¡Ah, burro!: Expresión que manifiesta incredulidad o


una clara sorpresa a lo que se percibe.
* Enciclopedia® Microsoft® Encarta 2001. © 1993-2000
Microsoft Corporation. (solamente las definiciones, aunque
¡Ah, y ese!: ¡Y ese!
se hayan encontrado con un sinónimo) *Ahuate: (náhu.) S. m. Espina muy pequeña y delgada,
que a modo de vello, tienen algunas plantas.
*Achote: (náhu. Achiotl) 1. S. m. Árbol bixáceo de hojas Ahuizote: S. m. y f. Persona que hecha a perder una
alternas, simples y anchas, flores grandes en panícula acción con su presencia o un acto de palabra.
terminal y fruto en cápsula, de cuya semilla se obtiene un Ahuizotear:1. V. Acción que realiza el ahuizote.2. V.
colorante rojo (bixa orellana) 2. S. m. pasta hecha con el Augurar, embrujar.
lavado de las semillas del fruto del achote, cocido hasta ¡A la chucha!: interjección con que se denota sorpresa,
que toma una consistencia pastosa, que sirve de enojo o asombro. Es la versión del francés “à la vache!”
colorante y que da sabor a las comidas. (a la vaca), y del tabasqueño “a la pava”.
Aguacero: S. m. Lluvia repentina, abundante y larga. Almanaque: (árabe almanaj) Catálogo, impreso en una
Aguadar: (barbarismo del verbo aguar) 1. V. Aguar. 2. V. hoja, que comprende todos los días del año distribuido
Hacer que algo se torne flácido. 3. V. Debilitar, hacer por meses. Calendario.
flaquear. Alzar: (lat. Altiare- Altu, Alto) 1. V. levantar, construir,
Aguado, a: Adj. m. y f. Débil, desfallecido. edificar. 2. V. Levantar, poner en derecho, poner en
¡Ah Bárbaro!: interjección que denota sorpresa, vertical. 3. V. Fig. guardar en lo alto. Andá, alzalo arriba,
admiración o susto. Ejem. - ¡mirá que grande es! - ¡Ah, en el refri.
bárbaro!. Andar: V. 1. Ir de cacería. 2. portar algo, llevar consigo
¡Ah, bu!: Apócope de ¡Ah burro!. una cosa. Ejem. ¡Aquí ando mi machete!
Añudar: (de ñudo) V. Hacer ñudos. Anudar.

Laparra Hipólito 88
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Apachar: V. Deformar una cosa disminuyendo su grosor. Barandal: S. m. Cerco de barras de metal para delimitar
Aplastar. un sitio o impedir la entrada en él, sirve para balcones,
Apishcaguar: 1. V. Dejar que algo se pudra en el agua. escaleras y división de piezas.
2. Dejar que la ropa se apeste por la humedad. Bárbaro: (lat. Barbaru) 1. Adj. Bruto, torpe. Ejem. ¡qué
Araña: S. f. Asiento alto con sus patas entrelazadas por bárbaro cómo lo vas a hacer así! 2. Adj. Espléndido,
lo que llega a recibir este nombre. bueno o grande. Ejem. “la comida estuvo bárbara”
Argentina: S. f. Arbusto leñoso típico de la región que Barrilete: (diminutivo de Barril) S. m. Armazón plano y
sirve de valla en los jardines. (Ixoria cogcínea) muy ligero, generalmente de varas de las hojas de la
Asador: S. m. Varilla en que se clava y se pone al fuego palma seca de coco y papel de china; en la parte inferior
lo que se quiere asar. se le pone una cola y, sujeta hacia en medio a un
Ashucar: V. Dejar que alguna comida o ropa se apeste. frenecillo e hilo muy largo, se arroja al aire, que la va
También se dice achucar elevando. También conocido como Cometa.
Atol: (náhu. Atolli) S. m. Bebida que se hace hervida y Bate: (castellanización del término inglés bat) 1. S. m.
de consistencia espesa. Béisbol. 2. m. Madero cilíndrico con que se pega a la
Bagazo: S. m. Residuo de las cosas que se exprimen pelota en el juego de béisbol.
para sacarles el jugo, por ejemplo de las naranjas, Bayunquear: V. 1. Ir a vender a las fincas.. 2. Tontear
limones, etc. Bayunquera: S. mujer que sube a las fincas a vender.
Bajareque: (voz indígena) S. m. Enrejados de palos Bejuco: (voz caribe) S. m. Nombre de diversas plantas
entretejidos con cañas y barro que servían de paredes en tropicales, sarmentosas, de tallos largos y delgados, se
las casas típicas de la región. emplean para ligaduras, tejidos, etc.
Bijagua: (voz indígena) S. f. Árbol silvestre de hojas
medicinales (Heliconia Bihai).

Laparra Hipólito 89
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Bojo, a: (corrupción de bofo, radical onomatopeya de fof) Bulto: (lat. Vultu, figura) S. m. Espantajo de forma
Adj. m. y f. Esponjoso, blando, hueco y de poca indefinida que aparece a los viajantes en el camino.
consistencia Burro: (lat. Burrichu, caballejo) Además del asno
Bojudo, a: Adj. m. y f. que no tiene color o su color es diversos objetos reciben este nombre por su utilidad al
muy pobre. cargar. 1. S. f. Cancel en donde se cuelgan las prendas
Bombacha: S. f. Pantalón muy ancho, ceñido por la de vestir. 2. S. f. Armazón formado por un madero
parte inferior., a horizontal y sus patas respectivas de diversas formas,
Bombillo: S. f. Ampolla de cristal en cuyo interior, en que sobre el cual se plancha la ropa.
se ha hecho el vacío, hay un filamento adecuado para Butaca: (cumanagoto, tribu venezolana, putaca, asiento)
que al paso de corriente eléctrica se ponga S. f. Asiento pequeño.
incandescente e ilumine. Cacarizo, a: Adj. m y f Que está lleno de pequeños
Bombo: 1. Adj. fam. Aturdido, atolondrado. 2. Adj. hoyos.
Hinchado por motivo de los golpes. Cacashte: (del nahu. Cacaxtle) S. 1. Esqueleto humano
Bombocha: S. f. burbuja, pompa de jabón o de chicle. 2. trasero de una persona.
Bramadero: S. m. Poste al cual se amarra el ganado Cachimba: S. f. Vulgar. Órgano sexual femenino.
para domesticarlo, para marcarlo con las iniciales del Cacho: 1. S. m. Asta o cuerno. 2. m. Pedazo.
dueño o para matarlo Cachucha: S. f. Prenda para abrigar la cabeza. Gorra.
Brotón: S. m cada una de las ramas que reverdecen al Cachuco, a: 1. Adj. Despectivo m. y f.. Centroamericano.
ser sembradas en un cercado. Guatemalteco.
Buba: S. f. Mal que le acaece a las aves en forma de Cachudo, a: 1. Adj. m. Que tiene cacho, cuerno. 2. m. y
granos negros en la cabeza, ojos y cerca del pico. f. Quien es engañado por su pareja. 3. Adj m. fam. El
diablo.

Laparra Hipólito 90
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Cadejo: (lat. Capticulu, cabecita) S. m. Perro fantástico Carracudo, a: Adj. de mandíbula prominente.
que golpea a las personas que caminan de noche. El Cascabillo: S. m. Cascarilla en que se contiene el grano
bueno, el cadejo blanco, puede ayudar a luchar contra el de café.
malo, el cadejo negro. Cascorvo, a: . S. y Adj. m. y f. Dícese de la persona que
Cantil: S. m. Culebra mediana, los hay de agua y de tiene juntas las rodillas y separadas las piernas hacia
tierra. fuera.
Camagua: (náhu. Camahua, amarillear) 1. S. m. Maíz Casero, a: 1. S. m y f Despectivo. Refiérese a una
que empieza a madurar. 2. Adj. f. Tortilla hecha con maíz persona que siendo de condición humilde y de rasgos
que empieza a madurar. indígenas, habita en la sierra. 2. Adj. desp. m y f Indio. 3.
Cancel: (lat. Cancelli, celosía) S. m. Cuadro movible Adj. m y f. Estúpido.
hecho de madera que se pone en las habitaciones para Caspirol: (Inga Laurina) árbol de la familia de las
división de la misma. Mimosáceas y su fruto es una vaina linear con semillas
*Caniya: S. f. Hueso principal y anterior de la pierna del con una cubierta pelusa.
hombre y de la extremidad posterior de un animal, entre Casquete: (de casco) 1. S. m. Corte de cabello que sólo
el tarso y la rodilla. Canilla. cubre una parte de la cabeza 2. S. m. Corte al ras.
Cantón: (lat. canthu, orilla, esquina) S. m. región menos Casquito: S. m. Tortuga pequeña, muy utilizada en las
importante que un ejido o colonia. comidas típicas. (fam. dermatemídidos)
Capón: (lat. Capone) S. m coche castrado. Catracho: S. y Adj. Hondureño.
¡Caray!: Interjección que denota extrañeza o enfado. Catre: (del francés quatre, cuatro) S. m. Cama ligera
Carnaza: 1. Médula del coco, copra. para una sola persona.
Carraca: 1. S. Mandíbula de los animales. 2. S.
Mandíbula del ser humano.

Laparra Hipólito 91
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Caulote: S. m. Árbol malváceo que se usa para Chamula: Adj. m. y f. Término despectivo para designar
encender más rápido la leña por su propiedad inflamable. a personas necias.
(heliocarpus americana) Chancear: V. Hacer uso de las chanzas. Ejem.
Cayte. (náhu. Cactli) S. m. Sandalia tosca hecha de Estuvimos chanceando toda la noche.
cuero. Chancla: ( del lat. Soccolux, zanco – chanclo- chancla)
Cenzontle: (Centzontli, cuatrocientas) S. m. Ave S. f. Zapato muy ligero y muy abierto usado en la región,
paseriforme americana de matiz gris negruzco con algo por económico y muy útil por el calor
de blanco sobre las alas. Plagia las voces de las demás Chanfaina: (del griego symphonía - latín symphonia,
aves, inclusive el chiflido del hombre y el maúllo del gato concierto, de sanfaina, concierto) S. f. Guisado de bofes,
(Mimus polyglottus) hígados y demás vísceras de res, puerco o borrego.
Cerote: S. m. Porción del excremento humano o animal Chanza: (del italiano ciancia) 1. S. f. Dicho festivo y
que se caracteriza por ser sólido. gracioso. 2. S. f. Hecho burlesco, chiste.
Cesar: (lat. Cessare) V. Acción que se realiza cuando se Chapón: 1. S. m Fruto de cierto árbol que se da cerca de
está fatigado y ya no tiene aliento para continuar. Ejem. los márgenes de los ríos 2. Adj. Vulgar. los testículos.
“Juan ya está cesando, ¿qué no mirás que ya está Chaporrear: (de aporrear) V. Limpiar el terreno con un
sacando la lengua?” machete y un garabato. Desyerbar, desbrozar.
Chaco: S. m. Molleja de las aves principalmente de la Charralero: S. m Matorral en la copa de los árboles.
gallina Chavarico: (prob. una sustantivación del verbo chavar,
Chagüitoso, a: (de Chagüite del náhu. Chahuitl, fastidiar, y del dim. Ico) S. m. Personaje enmascarado y
aguazal, charco) Adj. m. y f. Que supura, forma o hecha grotesco vestido de mujer que baila a ritmo de la
agua. marimba en la Semana Mayor. Además de los
personajes de mujer existen los personajes típicos como

Laparra Hipólito 92
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

el diablo, la muerte y el viejo con bastón quien es el *Chicharra: 1. S. f. Timbre eléctrico de sonido sonoro. 2.
encargado de recibir la recompensa por bailar. f. Insecto homóptero, de color obscuro, cabeza gruesa,
Chavariqueada: (de chavarico) 1. S. f. Conjunto de ojos salientes, cabeza membranosa y abdomen cónico,
chavaricos. También Chavaricada. 2. S. f. Baile que los en cuya base poseen los machos un aparato por medio
chavaricos realizan en la Semana Mayor. del cual producen un sonido estridente y monótono
Chavariquear: (de chavarico) V. 1. Hacer berrinche. 2. (cicada plebeia).
Bailar de forma grotesca. Chiche: (apócope del náhu. Chichihualli, teta) 1. S. f.
Chele: S. f. Lagaña. Pecho, teta. 2. S. f. Biberón, mamila.
Chelón, ona: Adj. m. y f. Persona que tiene o le sale Chiclán: Adj. m. Que tiene un sólo testículo.
chele. Chicote: (de chico) S. m. Rama de un arbusto o árbol
Chenco, a: 1. S. m. y f. Persona que cojea. 2. Adj. m. y muy útil para golpear.
f. Que le hace falta un pie o una pata. Chicotear: (de chicote) V. Golpear con el chicote.
Chenquear: V. Cojear. Chicotazo: Adj. m. Golpe dado con el chicote.
Chibola: S. f. Golpe con protuberancia pequeña. Chipote. Chigual: S. m. Agua con sobras de comida que se les da
Chibolón, ona: 1. Adj. m. y f. Grande y redondo. 2. Adj. a los cerdos.
despectivo m. y f. Gordinflón, rechoncho. 3. S. m. y f. Chilacayote: (náhu. Tzilac, liso + ayotli, calabaza) S. m.
Golpe con protuberancia muy grande. Variedad de sandía cuyo fruto es de corteza lisa y verde
Chiboludo, a: 1. Adj. m. y f. Que tiene forma de chibola. con manchas. Su carne es blanca, jugosa y fibrosa. Se
2. Adj. despectivo m. y f. Persona que siendo gorda le coce con panela y canela, se hace un dulce y éste es
cuelgan las carnes. aprovechado para hacer agua fresca. (Cucurbita Ficifolia)
Chicha: S. f. Bebida alcohólica que resulta de la Chileana: S. f. Insecto odonato más grande que el
fermentación del jugo de la caña cigarrito común y recibe este nombre por el color rojo

Laparra Hipólito 93
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

que le caracteriza haciendo resemblanza con el chile Chipilineado, a: 1. Adj. m. y f. Persona sana. 2. Adj. m. y
maduro. f. Persona gorda, bien comida, bien dada. Ejem. “¡jáh,
*Chiltote: (náhu. Chilli, chile + tototl, pájaro) S. m. miralo bien chipilineado!”
Pájaro con plumaje amarillo-naranja en todo el cuerpo, Chiploc: (Onomatopeya) S. m. Juguete típico hecho a
salvo en la cabeza y las alas, que son negras. Conocido base de la mitad de una botella, parte superior, y un
como Turpial fue declarado pájaro nacional de Venezuela globo, éste es colocado en la boca de la botella haciendo
en 1958 (Icterus icterus). corresponder las entradas tanto del globo como de la
Chimán, ana: (de Chamán, palabra siberiana a través botella, para luego poner una piedra o una canica en el
del ruso) S. m. y f. Hechicero al que se supone dotado interior del globo y estirarlo hasta que salga disparado.
de poderes sobrenaturales para sanar a los enfermos, Llamado así por el sonido que emite el globo y la piedra
adivinar, invocar a los espíritus, etc. al salir disparada.
Chinaco: (myotis nigricans extremus) S. m. Murciélago. Chiquero: (de cochiquera) S. m. Corral de cerdos.
*Chipe: S. m. Excrescencia cutánea formada por Chiquigüite,: ( náhu. chiquihuitl) S. m. Canasto sin asas
dilatación de las papilas vasculares y el endurecimiento que sirve para almacenar cacao o maíz. chiquihuite
de la epidermis que las cubre. Verruga. Chirimía: ( lat. Calamellu -francés antiguo: chalemie) S.
Chipote: (náhu. Xipotli, chichón) S. m. Protuberancia f. instrumento musical de viento parecido a la flauta, con
ocasionada por un golpe. que se acompaña las fiestas tradicionales del pueblo.
Chipotazo: S. m. Golpe. Chirmol: (náhu. Chilmulli, salsa de chile) 1. S. Salsa de
Chipilín: S. m. Planta herbácea, vivaz de hojas chile. 2. Adj. m. Enredijo, desbarajuste.
comestibles (Crotalaria Guatemalensis) Chirola: Adj. f. Bola o canica más o menos grande.
Chispado, a: Adj. m. y f. Que ha salido disparado.
Chispar: V. Proyectar algo de forma vertiginosa.

Laparra Hipólito 94
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

¡Chito!: (onomatopeya) Voz con que se llama a los Chucul: S. m. Bebida típica tuzanteca de plátano asado
cerdos. batido y mezclado con café.
Chito, a: (aféresis de muchachito) m. y f. Voz para Chunco, a: S. m. y f. Expresión de cariño que se aplica
dirigirse a los demás de forma cariñosa y suplicante. al más pequeño de la familia, ejem. “sos el chunco”.
Ejem. ¡Ah, pue’ chito ayudame! dim. Chitío. Chumpipe: S. m. polluelo del guajolote. chompipe
Chochonear: (de chocholear, mimar, acariciar) V. Pasar Chuquiya: 1. Adj. f. Olor a reptil o pescado. 2.
unas hojas medicinales, ya sea que éstas estén asadas o Hediondez. Chuquía
hervidas, para curación de una herida o golpe. Chuquiyar: V. Transmitir el olor a reptil o pescado a otra
Choco, a: Adj. m. y f. Que carece de un miembro, más cosa.
usado para el que carece de un ojo o de los dos. Chuquiyento, a: Adj. m. y f. Que huele a reptil o
Cholco, a: Adj. m. y f. Que no tiene dientes o éstos están pescado. Chuquiyoso, a: Adj. m. y f. Chuquiyento.
mellados. Chute: S. m. Vulgar. 1. Trasero. 2. Ano.
Cholenco, a : (corrupción de zalenco, renco) Adj. m. y f. *Cigarrito: S. m. Insecto odonato, de abdomen largo y
Que cojea, que no camina bien. delgado, ojos compuestos muy grandes, antenas cortas y
Chompa: S. f. Chamarra de mezclilla. dos pares desiguales de alas largas y estrechas (gén.
Chucho, a: (originado de una onomatopeya) 1. . S. m. y Aeshna; Cordulegaster; Gomphus; Cordulia; Libellula).
f. fam. Perro 2. S. m. y f. Voz que se utiliza para Libélula

espantar al perro. Ejem. ¡Chucho!... ¡salí de ahí! Cincho: (ceñir, del lat. cingere - cingulu) S. m. Cinturón

Chuchada: 1. S. f. Conjunto de perros. Jauría 2. S. f. de vestir.

Conjunto de personas lambisconas. 3. S. f. Conjunto de Cinchazo: (de cincho) Adj. m. Golpe que se da con el

personas que van en contra de otra. cincho o cinturón.

Laparra Hipólito 95
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Cintarear: (de cinto, de lat. cinctu -Cingere, ceñir) V. convertía en comisario, podía disparar al oponente y
Golpe que se da con un cinto, látigo o machete, etc. quedarse con la canica.
Cipe: 1. S. m. Duende más negro que el tizón, con los Corte: S. m. Pedazo de tela que enrollada a la cintura
pies al revés, travieso y que come carbón, al que le gusta hacía de falda a las tuzantecas.
molestar a los niños para jugar, que si no les revuelca y Coyol: (náhu. Coyolli, cascabel) 1. S. m. Árbol de la
les hace maldad. 2. Adj. m. y f. Despectivo. Persona muy región conocido con el mismo nombre y que la fruta se
morena. Cepillín, Cepillo cuece con panela y canela. (Acrocomia mexicana) 2. S. m.
Coche, a: (vos imitativa) 1. S. m. y f. Cerdo. 2. Adj. m. y Vulgar. Los testículos.
f. Que come mucho. Ejem. Sos un coche pa’ comer. 3. Cría: S. Hijo de un animal. “La cría del gato”. Ver ¡qué cría!
S. m. y f. Fig. Persona desaseada o de mal Crianza: 1. S. Conjunto de hijos que nacen de una
comportamiento en su trato social. Cochino. misma camada en los animales. 2. Hijo bastardo criado
Cohollo: S. m. Brote de los árboles y otras plantas. cojoyo por la pareja de uno de sus padres. 3. Muchacho ajeno a
Cojudo: S. m. Animal no castrado. la familia pero criado dentro del seno de ésta.
Colalla: S. f. Base utilizada en los juegos infantiles para Cuache: S. m. y f. Gemelo, cuate.
indicar salvación, generalmente un poste. Cuadrilla: (de cuatro) S. f. Conjunto de varias personas.
Colocho, a: (náhu. Cololli, garabato) Adj. m. y f. De Cuatete: S. m. Lagartija común de la familia de los
cabello rizado. teídos.
Comisario: (cometer, lat. Comittere - comissariu) S. m. Cucha: S. f. Nombre común que se aplica a un ave de
Juego de canicas en el que con tres hoyos en la tierra a brillante colorido semejante al loro.
cierta distancia, y el jugador quien, después de haber Cuentear: V. Chismear, andarse con cuentos. Ejemp.
metido la canica en los hoyos de ida y de vuelta, se Me vino a cuentear

Laparra Hipólito 96
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Cuerda: (gr. Chordé - lat. Chorda) S. f. Medida agraria tres en las posteriores. (Tapirus terrestris) 2. Adj. m. y f.
equivalente a 10 m2. Persona obesa y muy floja. Ejem. Sos una danta.
Cuija: S. f. Lagartija pequeña, llamada así por el sonido Decente: 1. Adj. Dícese de la persona que es aseada,
que emite, habita en las casas. limpia, bien comportada 2. Persona alta, grande, robusta
Cuil: y bien comportada. Ejem. “¡jáh, un señor muy decente!
Culumbrón: (probablemente síncopa de culo y umbral ¡Déjalo estar!: (el let it be de los Beatles) 1. Pedir el
más el aumentativo –on) Adj. quedar con el trasero consentimiento para que una cosa pueda realizarse.
empinado hacia arriba después de caerse. “¡Déjalo estar!, yo lo hago” 2. prnl. Expresión que se
Cumbo, a: Adj. m. y f. Doblado, pando. utiliza para avisar que se va a castigar a un tercero Ejem.
Cuña: (latín. Cunea) Pieza de cualquier material que “¡Déjamelo estar!, ahorita va a ver”
sirve para nivelar algún otro objeto. Desguachipado, a: Adj. m. y f. Mal vestido o estar
Cuto, a: 1. Adj. m. y f. Truncado. 2. S. m. y f. Que le vestido andrajosamente.
hace falta un pedazo. Destazar: V. Hacer en pedazos o en piezas una cosa.
Cuturina: S. f. Blusa típica de Tuzantán, de forma Ejem. “Destazá el pollo”
cuadrada, y adornado con encajes o listones en el cuello Doblador: S. m. Bráctea grande, petaloide que envuelve
también cuadrado. a la mazorca de maíz.
Cututuy: Adj. Y S. m. y f. Pequeño, chiquitío. Enagua: (voz americana) 1. S. f. Falda interior,
*Danta: 1. S. f. Tapir americano de color marrón oscuro; generalmente de tela blanca, usado debajo de la falda
desde la parte occipital se desprende hacia atrás una exterior. 2. por extensión la falda.
cresta levantada, musculosa de fuertes pelos que Encolochar: V. Formar artificialmente rizos en el pelo.
terminan en los hombros. La cola y las extremidades son Encuachar: (de Cuache) V. Poner o pegar algo junto a
fuertes; presenta cuatro dedos en las patas delanteras y otra cosa.

Laparra Hipólito 97
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Ensarta: (de sarta del lat. Serta, enlazada) S. f. Serie de Fogón: (catalán fogó) 1. S. m. Sitio adecuado en las
cosas, generalmente pescado, metidas por orden en un cocinas para hacer fuego y cocinar. 2. S. m. Reunión que
hilo, cuerda, bejuco, etc. se efectúa alrededor del fuego.
¡Épale!, ¡Epa!: 1. Interjección que denota salutación. 2. Frenecillo: (diminutivo de frenillo) S. m. Tirante que lleva
interjección que denota el mandato de detener una el barrilete, y que converge junto con otros en la cuerda
acción. Ejem. ¡Epa!,¡ épale!, ¿a dónde vas?. 3. que la sujeta.
Interjección de ánimo. Garabato: S. m. instrumento de labranza de madera de
Escobillo: (del francés écouvillon) 1. S. m Escoba forma irregular y similar a la hoz, utilizado junto con el
rústica hecha con ramas secas y un palo. machete para cortar el monte.
Escupida: S. m. Porción de saliva arrojada de una vez . Gargajo: (onomatopeya) S. m. Flema que se arroja de
Salivazo. una vez en cada escupida
Facha: (del italiano faccia) Adj. f. Traza, figura, aspecto. Garrobo: S. m. Saurio de fuerte piel escamosa. (Lacerta
Ejem. ¡mirá en que facha andás! horrida)
Fiero, a: (latín, feru) 1. Adj.. fig. Horroroso, terrible. Ejem. Gonce: (de gozne, del lat. Gomphu, clavija, de origen
¡Qué fiero está! 2. feo. Ejem. Fiero tu modo. 3. Adj. m. y griego; a través del francés antiguo gonz, pl. de gont) S.
f. Persona que tiene un semblante feo, malo o m. Unión, móvil o fija, de dos huesos.
desfavorable. Ejem. “Muy fiero el hombre, con su carota” ¡Guá!: interjección que denota temor, negación o
Fisga: S. f. Arpón que se usa para pescar. desaprobación, ¡gua-i-ó!, ¡gua-é!
Fisguear: (de fisgar, del lat. Fixicare, unir, sujetar) V. Guacho: S. m. Militar sin graduación. Soldado.
Pescar con la fisga. Guajolote, a: (del náhu. Huexolotl) S. . m. y f Nombre
¡Fláh!: (onomatopeya) 1. Sonido que produce el látigo o común del pavo americano originario del norte de
cinturón al azotar algo. México y del este de EE.UU.(Meleagris gallopavo)

Laparra Hipólito 98
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Guango, a : (probablemente quechua) Adj. . m. y f. Huacal: (náhu. Haucalli) 1. S. m. Árbol que produce una
Ancho, flojo. fruta redonda del cual se hacen vasijas como el tol.
*Güegüecho: S. m. Bocio. Tumor indoloro enquistado, (Crescentia cujete) 2. S. m. Trasto que sirve para sacar
debido a hipertrofia del tiroides, que se forma en la parte agua. guacal
anterior e inferior del cuello. Huacalada: S. f. Lo que cabe en un huacal. guacalada
Güero, a: 1. Adj. Y S. m. y f. Persona blanca y/o rubia. Huacalear: V. Regar con el huacal. Guacalear
Zarco 2. Adj. m. Podrido. Ejem. Los huevos ya están Huatal: (de ahuate) S. Lugar en donde hay mucho monte
güeros. alto.
Guindar: (del francés guinder, de origen escandinavo) V. Huelgo: (lat. follis –follica: holgar). S. 1. m. Aliento. 2. m.
Subir (una cosa que ha de quedar en lo alto), colgar. Respiración. 3. m. Soplo.
¡Ha de ser!: Expresión que denota una posibilidad, Hule: (náhu. Úlli, caucho) 1. S. m. Ligas de goma
úsase semejante a “tal vez”, “quizá” elástica. 2. S. m. Cualquier plástico que estire. 3. S. m.
Hectárea: (hect – área) S. f. Medida agraria equivalente Honda, resortera
a 10 cuerdas, o sea, 100 m2. Iguanear: 1. V. Ir a cazar iguanas al monte.
Holán: S. m. Volante suelto por la parte inferior, que Ijío,: S. m. Malestar, que según la creencia popular,
adorna los vestidos o blusas. contraen las personas que tienen una enfermedad o que
Horcón: S. m. Madero grueso y vertical que en los están heridas al respirar aire en contacto con un difunto.
ranchos sirve a modo de columna para sostener las Las personas que asisten a un funeral también portan el
vigas. ijío y deben de bañarse antes de entrar en contacto con
Horqueta: 1. S. f. Parte en donde el tronco y una rama otra persona que está enferma o herida. Ijillo
forman un ángulo agudo. 2. palanca que sirve para ¡Ish!: (maya) Interjección que denota asco, repugnancia.
sostener la pita en donde se cuelga la ropa.

Laparra Hipólito 99
Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Ishcanal: (Acacia Collinsii Saff. Y Acacia Spadicigera Jobo: (del taíno hobo) 1. S. m. Árbol terebintáceo
Schl. Y Ch. Mimosáceas) S. m. Espina en forma de americano, de fruto amarillo parecido a la ciruela 2. m.
cuerno de algunas plantas silvestres. Fruto de dicho árbol
Ishco: (origen desconocido) Adj. Y S. pedazo (sobre Jocote: (náhu. Xocotl, fruta agria) S. m. Jobo (árbol y
todo aplicado a pedazos de carne). fruta).
Ishto, a: (probable adjetivo gentilicio de la interjección ¡Jodido!: Interjección con que se denota sorpresa,
maya Ish + el sufijo castellano ita) 1.Adj. m. y f. contrariedad, molestia y enfado. ¡Ah, jodido!
despectivo. Persona sucia. 2. Adj. m. y f. Porquería. Jolote, a: (aféresis de guajolote) S. m. y f. Pavo
Ishte: (quizás de ixtle) S. Tiras de la corteza de la rama (doméstico o montés).
de cacao que sirve para amarrar los costales, leña, etc. ¡Joh-jóh!: interjección con que se denota asombro o
Ispear: (metátesis de Espiar) V. Mirar disimuladamente y asombro irónico.
sin que nadie lo note. ¡Júe, júe!: Voz con que se incita a los perros para que
¡Jáh!: interjección con que se denota asombro, pena o embistan.
sorpresa. Llayte: ( Gliricidea Sepium Steud, fabáceas) Cierta
Jícara: (náhu. Xicalli) S. f. vasija pequeña hecha de la planta que se utiliza para “limpiar” o “curar de susto”.
misma fruta que el huacal que sirve para beber pozol o Yayte

chocolate. ¡Lejeel!: (qatook’, hola) interjección con que se saluda de

Jilote: (náhua. xilotl, cabello) S. m. Mazorca de maíz modo familiar.

cuando sus granos no hay cuajado. Elote


Macho: S. m Pedazo de tortilla enrollada y apretada con

Jilotear: (de jilote) V. Empezar a cuajar el maíz. queso o con manteca de coche y sal que se les da a los

Jiote: (náhu. Xiotl) S. m. Enfermedad cutánea que pone niños.

a la piel áspera y encarnada, causando picazón.

Laparra Hipólito 100


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Macizo: adj. 1. de consistencia firme y dura 2. hombre o Malhora: S. f. Espantajo en forma de mujer u hombre
mujer fuerte y pesado. Ejem. ¡Estas bien macizo! que se lleva a las gentes engañándoles y les pierde.
Macollo: S. m. Conjunto de vástagos, flores o espinas Mampo: (probable corrupción de Manflora) 1. Adj. m.
que nacen de un mismo pie. Sodomita, homosexual. 2. Afeminado
*Macuco, a: 1. S. m. y f. El jefe, el más importante, rey. Mampada: S. f. Conjunto de homosexuales.
2. Adj. m. y f. Grande, macanudo. Mampera: S. f. Acción propia del mampo.
*Macucón, ona: S. m. y f. El más grande. Grandullón. Manaca: (voz indígena) S. f. Palma. (gén Chamerox y
Macuz: S. m. Nombre común de cierta planta que Calytrogma)
constituye el género Maranta y que su consumo era muy Manía: S. hábito, costumbre, maña.
común en los platillos típicos de Tuzantán. (Calathea Mano: S. f. Conjunto de seis objetos. Ejem. Una mano
cylíndrica) de maíz
Malcriadez, a: S. Grosería, indecencia. Manear: 1. V. Atar las patas o las manos y pies 2. Prnl.
Malcriado: Adj. Persona, generalmente infante, que Quedarse absorto ante alguna situación
tiene modales groseros. Marimbear: (de marimba) 1. V. Ir a tocar la marimba. 2.
Mal de ojo: S. m. Fiebre y malestar corporal de los niños Ir a bailar al compás de la marimba. 3. Golpear a otra
que los nativos atribuyen a hechizos intencionados o mal persona.
intencionados, estos últimos ocasionados por una Marimba: 1. S. f. Xilófono de madera. 2. S. f. Paliza o
persona desconocida al jugar mucho con el bebé. golpes dados a cierta persona. También se utiliza el
¡Malhaya!: 1. Interjección. ¡Ojalá!. 2. Interjección con que término marimbeada
se denota vivo deseo de que suceda una cosa. Ejem. Marota: S. f. Hembra del coche, que ha parido y que
¡malhaya fuera mío! amamanta a sus crías.

Laparra Hipólito 101


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Mashtate: (náhu. Maxtlatl) 1. S. m. pedazo de tela a tres pies bajos, sobre la cual se desmenuza el maíz por
modo de calzón con que se cubrían antiguamente los medio de un grueso cilindro de piedra llamado brazo.
hombres. 2. S. m. Pañal del bebé. ¡Mirá!: Interjección con que se avisa, amenaza o se
Mathoyo: (síncopa de matar y hoyo) S. m. Juego del pide atención a algo. A veces el pleonasmo ¡mirá ve! es
trompo. El trompo se lleva a un agujero, que recibe este más usado.
mismo nombre, y se le da de golpes con la punta de los Mish, a: (qatook’ miss) 1. S. m. y f. Gato, mamífero
demás trompos. Matar al trompo en un hoyo. carnicero doméstico, de la familia de los félidos. 2. Voz
Mazamorra: (despectivo de masa) S. m. Irritación de los con que se llama al gato. Misho.
dedos de los pies. Mochar: 1. V. Amputar 2. Cortar desacertadamente la
Mecapal: (náhu. Mecapalli) S. m. Pedazo de cuero o de punta de algo
ixtle en forma ovalada con una oreja en cada extremo por Mocho, a: (Etim. dudosa, tal vez voz descriptiva) Adj. m.
la cual pasa una cuerda y sobre la que descansa la y f. Falto de la punta o de la debida terminación.
carga, es colocada en la frente. Molinillo: (náhu. Moliniani, instrumento que menea o
Mecate: (náhu. Mecatl) S. m. Cuerda de ixtle. mueve) S. m. Palillo con aspas, de madera, que sirve
Medida: S. Recipiente que sirve para medir la cantidad para mover el pozol o el chocolate.
que se va a vender o prestar. Momo, a: Adj. m. y f. Que no tiene punta.
Melcocha: (derivado de miel y del vocablo castellano Morocho, a: (quechua, muruchu; con cruce de moro y
antiguo cocho: cocido) S. f. Residuo pegajoso de la moreno o síncopa de moreno y colocho) S. m. y f.
panela. Persona morena y colocha.
Mentirosada: S. f. Conjunto de mentiras. Morra: S. parte superior de la cabeza.
Metate: (náhu. metlatl) S. m. Piedra de forma Morroñoso, a: Adj. m. y f. Insuave al tacto. Áspero,
cuadrilonga ligeramente inclinada que se levanta sobre rugoso.

Laparra Hipólito 102


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Mozote: S. m. Pelusa de forma redonda, de la planta del ¡Oí!: (apócope de oíd) voz que se utiliza para llamar la
mismo nombre, que se adhiere fácilmente a las telas. atención de alguien.
(triunfeta lappula y también la especie Cenchrus Ojo: (lat. Oculo) Dentro de la cosmovisión tuzanteca, el
echinatus) pie también tiene ojo, este es llamado el ojo del pie, y se
Muco, a: (probablemente del italiano muca, vaca) 1. Adj. refiere ni más ni menos que al tobillo (Qatook’ chetwooq
m. y f. Persona torpe. 2. Adj. m. y f. Ganado que no de chet, ojo, wooq, pie).
tiene cuernos 3. Adj. m. y f. Menso o tonto. Olote: (náhu. Olotl aféresis de yollotl, corazón) S. m.
Mulcate: (náhu. Mocatl) S. m. Mazorca muy pequeña de Mazorca de maíz sin granos.
maíz. mulcatillo Otate: (náhu. otlatl) S. m. Caña maciza que sirve en las
Mush: (qatook’ mushuq) S. m. Ombligo. cimbras y con que se construyen cercas y otras cosas.
Nacido: S. Tumor que sale sin causa manifiesta. Pacaya: S. f. Palmera propia de la montaña y que su flor
Nahual: (náhu. Nahualli) 1. S. m. y f. Animal en que un tierna sirve de alimento en el menú tuzanteco. (khuntia
brujo se convierte. 2. m. Animal que una persona tiene montana)
de compañero inseparable. Pache: Adj. Aplastado, aplanado. Ejem. “La semilla ‘ta
Nuca: (latín Nuca, médula espinal, derivada del árabe pache”
unja) S. f. Parte superior de la parte posterior del cuello. Paleta: S. f. Omóplato. Ejem. “me duele mi paleta”
Cuello. Paliacate: S. m. Pañuelo grande de colores vivos.
Ñengo, a: S. m. y f. Persona flacucha y débil. Palmito: S. m. Tallo blanco, comestible, que se
Ñudo: (lat. Nodu- nodu) S. m. Entrelazamiento estrecho encuentra dentro del tronco de la palma (chamaerops
de uno o más cuerpos delgados y flexibles y que cuando humilis) usado en el menú tuzanteco junto con el frijol y
más se tira de cualquiera de los cabos más se aprieta. el plátano.
Nudo.

Laparra Hipólito 103


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Pampa: (quechua, superficie plana sin árboles) S. f. Pataste: (náhu, patlachtli, aplastado) S. m. Cacao
Llanura con poca vegetación arbórea y pantanosa en blanco.
donde se pescan casquitos, lagartos y peces. Las Pegoshte: (de pegote – pegar) Adj. y S. 1. Adición inútil
pampas de la costa. e impertinente a una cosa. 2. Persona impertinente que
Pampero, a: S. m. Persona que pesca en las pampas o no se aparta de otra.
vive cerca de ellas. Pampeño. Peluca, o: Adj. m. y f. Gallina o gallo que no tiene
Pando, a: (lat. pandu) Adj. m. y f. Torcido, encorvado plumas en el pescuezo y sólo tiene en la coronilla de la
especialmente en medio. cabeza.
Pante: 1. S. m Jabón sólido de forma rectangular. 2. S. Penca: (catalán y portugués) S. f. racimo de plátano.
m Cierta extensión de tierra, sin ninguna medida en Penco, a: Adj. m. y f. fam. Persona tonta.
especial, utilizada para sembrar maíz. Pichanche, a: S. m. y f. Utensilio con que se cuela un
Parque: S. m. Conjunto de municiones de guerra. líquido, está hecho de madera, plástico o una jícara con
Pashte: (náhu. pachtli) S. m. Nombre común de una agujeros pequeños. Colador.
planta epifita con flor, de la familia de las Bromeliáceas, Pija: S f. fam. órgano sexual masculino.
parecida a un musgo (Tillandsia usneoides). En otras Pijudo: adj. m. dícese de un infante desnudo.
partes es conocida como heno, pastle o pascle, barba de Pinol: (náhu. Pinolli) S. m. Polvo de maíz tostado con
viejo y barba de español, se usa como relleno en jengibre, también conocido como polvo del Soconusco.
tapicería, para el empaquetado de mercancías y como Pipe: (onomatopeya) S. m. Voz familiar que se refiere a
adorno en los nacimientos y árboles de navidad. un bicho, a un animal que espanta a un niño.
Pashtudo, a: (de pashte) Adj. m. y f. De cabello Pita: S. f. Cordón.
abundante, peludo, greñudo. copashtudo

Laparra Hipólito 104


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Pito: S. m. Vulgar. Órgano Sexual femenino. Extrañamente ¡Práah!: (Onomatopeya) 1. Sonido que produce el
se usa este término cuando en todo México es para designar al órgano trueno. 2. Sonido que produce una rama al quebrarse. 3.
sexual masculino.
sonido que produce un cuerpo u objeto al caer al agua.
Piyte: (náhu. Pictly, envoltura) 1. S. m. Tamal de elote,
¡Prungummm!: (Onomatopeya) 1. Sonido que producen
envuelto en hoja de maíz y cocido a baño maría. 2. S. m.
las olas del mar al azotar en las escolleras. 2. Sonido que
Tamal de puro maíz.
produce el derrumbe de un barranco. 3. Sonido que
Plebe: (latín) S. m. Grupo de amigos o conocidos. Ejem.
produce un cuerpo pesado al caer. 4. sonido que
¡vámonós, nos está esperando la plebe!
produce un árbol al caer. Pungummm.
¡Pongosh!: (onomatopeya) 1. Sonido que produce un
Pucha: 1. Interjección con que se denota sorpresa,
golpe en la cabeza 2. Sonido que produce la caída de un
disgusto, etc. ¡la pucha!, ¡a la pucha!, ¡pucha!, ¡ucha! 2.
cuerpo al suelo.
S. f. Vulgar. Órgano sexual femenino.
Poquitear: V. Usar, comer, tomar y/o beber sólo un
Pumpo: 1. S. m. Cantimplora en donde se carga agua,
poco.
hecha de la misma fruta que el huacal o de plástico. 2. S.
Porrazo: (de porra) 1. S. m. Golpe que se recibe al
m. Buche del guajolote.
caerse o golpearse con algo. 2. m. Lluvia muy fuerte.
¡Qué cría!: (forma corta de “¡qué cría puedes dar!”)
Ejem. Ahí viene un porrazo de agua.
Expresión que denota lástima por hacerse mención que
Pozol: (náhu. Pozol, cosa espumosa + atl, agua) S. m.
no se puede tener buenos hijos ya que se les va a
Bebida típica de la región que se realiza con maíz, cocido
heredar lo inepto y torpe de las acciones del padre.
con cal y molido, y cacao tostado. Algunas veces
Quesillo: S. m. Queso Oaxaca, queso de hebra.
acompañado de pimienta gorda o canela.
Quintal: (árabe Quintar, prob. Del lat. Centenariu) S. m.
Medida de peso equivalente a 100 libras o 46 kg.

Laparra Hipólito 105


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Quish: Adj. m. y f. Gallina o gallo que tiene las plumas Repepenar: 1. V. Recoger algo con movimientos
encolochadas. rápidos. 2. V. Prnl. Levantarse súbitamente
Quishquín: Adj. m. y f. Cabellos parados, pelos necios. Romplón: (origen incierto) Adj. De inmediato, al
Quishquiñudo, a: S. Y Adj. m. y f. Que tiene el cabello instante, de una vez Ejem. ¡hechalo todo de un romplón!
parado. Ronda: (árabe rubt – antiguo robda, arrobda) S. f
Ralear: V. 1. Hacerse rala una cosa. Ejem. “El café está Espacio inmediatamente próximo a la valla que forman
bien ralo” 2. Hacer más delgada una cosa. Ejem. “Raleá ciertos arbustos como la Argentina (Ixoria cogcinea)
la carne, en forma de bisteces” alrededor de una casa o de un terreno.
Ramear: V. Curar de susto con hojas de yayte y Rozar: (latín. Rumpere- ruptiare, desgarrar) V. Limpiar la
aguardiente con especias, el cual es rociado con la boca tierra de las malas hierbas y el monte.
y se recitan palabras para llamar al asustado de donde ¡Saber!: Interjección que indica que una cosa es difícil
supuestamente se hubo quedado su espíritu “levantate, de averiguar. ¡Quién sabe!.
vení, vamonós pa’ la casa”. Salmear. Saludes: (corrupción de Saludos) S. Expresión de
Rasquita: S. m. y f. Persona que anda en busca de cortesía que ha enviado una persona a otra por medio de
pleito de forma pertinaz. un tercero. Ejem. “Te mandaron saludes”
Recado: (lat. Recapitare – antiguo Recabdar ) S. m. Sapluco, a: Adj. m. y f. Chaparro, de corta estatura.
Especie de mole aguado con diversas especias que Sapo, a: S. m. y f. Anomalía de las patas de las aves,
sirven para guisar ciertas carnes o plantas las cuales están cortas. Ejem. “La gallina sapa”
Recular: (probablemente del francés Reculer) 1. V. Sarado, a: Adj. Color salpicado de manchas pequeñas
Volver hacia atrás. 2. V. Desistir, ceder en un empeño o en el plumaje de las aves.
intención. Retroceder. Sebo: (latín sebu) S. m. 1. Grasa sólida y dura que se
saca de los animales. 2. Gordura.

Laparra Hipólito 106


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Semerendo, a: (corrupción de reverendo) Adj. m. y f. Talguatudo, a: Adj. m. y f. De carnes pellejosas o


Grande, descomunal. flácidas.
Shinga: S. f. cantidad mínima de una cosa, residuos Tambo: (del quechua tampu) S. m. Recipiente de forma
(comúnmente del pozol), también se usa en Venezuela. cilíndrica de dimensiones más grandes que la cubeta
chinga Shuco, a: 1. Adj. m. y f. Que huele mal, apesta 2. común.
Adj. m. y f. Que ha entrado en descomposición. Chuco Tanate: ( náhu. Tanatli) 1. S. m. Envoltorio que se hace
Sonar: V. Golpear. Ejem. ¡Te voy a sonar!. para cargar algo. 2. Adj. Fam. Los testículos.
Sopapear: V. Dar sopapos, golpear detrás de la cabeza Tanatudo: (de tanate) 1. Persona que tiene los testículos
Sopapo: (so, debajo – papo, papada) S. m. Golpe dado grandes 2. Anciano que usaba mashtates o calzoncillos
detrás de la nuca o en la cabeza, contrario al significado Tapanco: S. m. Plataforma en lo alto para almacenar
que dice ser un golpe dado debajo de la papada. semillas, trastos y otras cosas. Desván.
Sornarse: V. Prnl. Rozarse la piel Tapesco: (náhu. Tlapechtli, cama) S. m. Mesa sobre la
Sornado, a: Adj. m. y f. Estar rozado entre las piernas o que descansan trastes u otros utensilios.
los glúteos. Tapicha: (síncopa de Tapa y ficha) S. f. Pieza de metal
Soroco, a: 1. S. y Adj. m. y f. Turbado de la cabeza y del que cierra por la parte superior los envases de refresco.
estómago. mareado. Corcholata.
Surumbo, a: Adj. m. y f. Aturdido, asombrado, mareado. Tapisca: (voz nahu.) 1. S. f. Recolección del maíz 2. S.
Taburete: (francés antiguo Tabour- francés moderno f. Cosecha del café.
tabouret) Asiento sin brazos ni respaldo y que sus patas Tapiscar: (de tapisca) V. Cosechar el maíz o el café.
son pequeñas Talguate: S. m. Piel flácida de las Tascalate: (náhu. Taxcalatl) S. m. Polvo de maíz
personas o animales. tostado, con achote, arroz y otros ingredientes, sirve
como bebida refrescante o atol.

Laparra Hipólito 107


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Taxcal, tashcal: (Náhu. Texcalli) S. m. Roca volcánica, Teshquear: V. Robar, hurtar. Ejem. ¿Cuánto
arenosa y áspera que se encuentra en las márgenes de teshqueaste?
los ríos. Tetesheado, a: S. m. y f. Mal cortado. Ejem. “mirá ese tu
Tejo: (de cubrir, tegere- tegula- teja) 1. m. Pedazo pelo, ¡todo tetesheado! También se usa tetecheado.
redondo de teja que sirve para jugar. 2. S. m. Juego del Teteshear: (origen desconocido) V. Cortar mal el monte
avión, en donde se salta en un solo pie. o el cabello, por extensión todo lo que tenga que
Tembeleque: S. Persona o cosa que tiembla mucho. cortarse.
Tembleque. Tetelte: Adj. m. Sabor áspero que deja el nance
Tepezcuintle: (náhu. Tepétl, mente – itzcuintli, perro) S. (malpighia punicifolia) verde en la garganta.
m. Mamífero roedor de unos 50 cm. de largo, de pelaje Tilinte: Adj. m. y f. Estirado, tenso.
denso y lacio, orejas chicas y esféricas y hocico delgado; Timba: S. m. Barriga hinchada. Ejem. ¡Mirale la gran
rumia como el cerdo y su carne fue muy apreciada en el timba!.
antiguo menú tuzanteco. (Cœlogenys paca) Tipinchile: S. m. Variedad de chile de forma esférica de
Tequio: (náhu. Tequitl, jornal personal) 1. S. m. Jornal de la familia de las Solanáceas
trabajo personal que se impone a ciertas personas para Tizne: S. m. Humo, hollín que hace la lumbre a los
ayudar en algo más grande y que con el trabajo de todos trastes.
se complementa. Tizón: (lat. Titione) S. m. Palo a medio quemar.
Tercio: (lat. Tertiu) S. m. Porción de leña atada que pesa Tol: S. m. Jícara, vasija que sirve para guardar tortillas.
aproximadamente un quintal. Toril: S. m. Encierro para los toros.
Teshque: 1. S. m. Lo robado. Ejem. “cinco pesos fueron Totopo: (apócope de totoposte) S. m. Tortilla de maíz
mi teshque del día” muy tostada.
Totoreco, a: S. y Adj. m. y f. Aturdido, atolondrado.

Laparra Hipólito 108


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

¡Touh touh!: (onomatopeya) voz que se emplea para Tunco, a: 1. Adj. m. y f. Chaparro, enano, chico. Ejem.
llamar al ganado. Traeme el más tunquito. 2. Adj. m. y f. Mocho.
Trabadillo: S. m. Entrelazamiento de los barriletes en Tupé: (del francés toupet) S. m. Copete, cabello
pleno vuelo; el barrilete con el hilo más fuerte acarrea levantado sobre la frente.
con el barrilete de hilo débil. Turro, a: 1. Adj. m. y f. Chico, pequeño. 2. Adj.
Tranca: (voz prerromana, prob. de origen celta) 1. S. f. despectivo m. y f. Imbécil, estúpido.
Puerta rústica, en un alambrado, hecha de palos. 2. S. ¿Va’á?: Síncopa de la palabra “verdad” que se utiliza
Palo grueso que atravesado en la puerta o en la ventana, para buscar una aprobación a lo que se ha expresado,
por la parte de adentro de la casa, sirve para asegurarlas también se usa ¿ve’á? Ejem. “él tuvo la culpa, ¿va’á?
3. S. Vulgar. Órgano sexual masculino. Vaina: S. f. Cubierta del machete.
Trinchera: S. f. Lugar en donde se acomoda la leña. ¡Vale!: interjección con que se denota que algo está bien
Trinchero: S. m. Mueble en donde se acomoda la vajilla hecho o acabado. Ejem. ¡Sale y vale!
y los tenedores. Varejón: S. m. Vara larga y gruesa.
Trique: (Voz onomatopéyica) S. m. Bolsa pequeña de Varejonazo: S. m. Golpe dado con un varejón.
papel, cerrada y aplanada, que contiene pólvora y con un Vejiga: (lat. Vesica) 1. S. m. Bolsa de hule. 2. S. m.
hebra la cual se enciende y hace explotar la bolsa de Globo.
papel produciendo una detonación con un sonido Venadear: 1. V. Ir de cacería a la montaña. 2. Matar a
estruendoso. Petardo. una persona en un lugar desértico y solitario. Ejem.
Trompada: S. Golpe asestado en la cara. “¡Pobre, lo venadearon!”
Tronchar: V. Partir o romper una rama o árbol con Ventear: V. Rajarse o cuartearse una cosa.
violencia. Ejem. “El viento tronchó la rama”. Venteado, a: S. m y f dícese de lo que ha sido rajado o
medio quebrado.

Laparra Hipólito 109


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Veco: 1. S. m. Golpe dado con una punta filosa y que ha ¡Y ese!,: Interjección que denota sorpresa, duda o
dejado una grieta en la madera. 2. S. m Tortilla enrollada extrañeza.
con sal a la cual también se le llama macho. Yutz: (origen desconocido probablemente del Qatook’
Vequear: V. 1. Acción de golpear con una punta filosa y Yoop-culo) S. vulgar. Parte inferior y posterior sobre el
agrietar la madera 2. Golpe seco dado con un trompo en cual descansa el cuerpo cuando uno se sienta.
la cabeza de otro trompo. ¡Y y!: ¡Y ese!
Vos: Pronombre personal que sustituye al pronombre Za’: (qatook’) S. f. Mierda
personal tú como tratamiento de confianza, en algunas Zacate: (náhu. zacatl) S. m. Nombre de varias
zonas y niveles socioculturales, con sus gramíneas útiles como alimento del ganado (gén.
correspondientes formas verbales (vos tenés, variante de Andropogón, chrisopogón y panicum)
tenéis). Zambo, a: (origen incierto; probl. del latín Strambu,
Wax: S. m fruto de la planta del mismo nombre de la bizco, de forma irregular) S. y Adj. m. y f. Cascorvo.
familia de las leguminosas que crece de forma silvestre y Zambutir: ( de zambullir, probable alteración del ant.
que se come con chile y limón y que deja un Sobollir del lat. Sepultus – sepelire) V. Meter a una
desagradable olor en la boca. Wash. persona o cosa debajo de algo con ímpetu.
Xumul: S. m. comida típica tuzanteca la cual lleva, Zampar: (origen incierto. Quizás voz descriptiva) V.
pescado, tomate, cebolla, hierba santa, envuelta en hoja Asestar, propinar, meter algo de golpe.
de plátano (musa paradisiaca) u hoja blanca (Calathea Zanate: (náhu., tzanatl) S. m. ave paseriforme cantora,
lutea), cocinada a baño maría o asado. Shumul, chimul. de color negro(Quiscalus macrourus)
Yagual: 1. S. m. Rodete de tela para llevar peso sobre la Zancudo: S. m. Mosquito.
cabeza. 2. S. pedazo de tela que sirve para limpiar la Zanja: (origen incierto) S. f. Excavación, larga y angosta
mesa. en la tierra que sirve de canal de riego.

Laparra Hipólito 110


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Zanjear: V. Abrir zanjas en un terreno. Zoque: S. m. Tos persistente que ataca a las aves.
Zanjón: (aumentativo de zanja) 1. S. m. Zanja muy
grande por donde se desvía un río, su canal es regado
por éste y en tiempo de seca carece de agua. 2.
Despeñadero.
Zarapico: (de origen incierto) S. m. Barrilete de forma
pentagonal.
Zapuyul: (náhu. Tzapotl, zapote y yolotl, corazón,
semilla) S. m. Semilla del zapote.
Zinzin (zizin): (maya a través del Qatook’, sinik-sinik,
hormiga hormiga) Cierta hormiga de la familia
Formicidae. Esta hormiga tiene un abdomen prominente
que se come asado al comal.
Zompopo : S. m. Hormiga de cabeza grande, que se
alimenta de las hojas de las plantas: (Atta Cephalote)
*Zope: S. m. (síncopa de zopilote. náhu. Tzopilotl, de
tzotl, inmundicia, y piloa, colgar) ave falconiforme
americana, de unos 60 cm. De longitud con el cuerpo de
color negro y pardo rojizo oscuro en las regiones de la
cabeza y el cuello (coragyps atratus).
Zopenco, a: (de zopo, prob. Onomatopeya del ruido que
hace el lisiado al andar) Adj. m. y f. Tonto, abrutado.

Laparra Hipólito 111


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

CAPITULO IV
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA DESAPARICIÓN DE LA
LENGUA QATOOK’.
4.1 Migración e Inmigración
La emigración y la inmigración son factores sociales que tienen que ver
con el movimiento permanente o constante de personas; la inmigración se da dentro
de las fronteras y la emigración se da hacia fuera, es decir, el inmigrante llega a
habitar y el emigrante se va a otro lugar. Estos factores fueron determinantes en
Tuzantán, en cuanto al idioma y a las costumbres.

Don Andrés Medina en “Notas etnográficas sobre los mames de Chiapas”


que apareció en las lecturas chiapanecas IV recopilado por don Cuauhtémoc López
Sánchez, dice que el pueblo de Tuzantán es el más antiguo del municipio y que
reúne a los tuzantecos originales y que a parte de estos hay gente procedente de
otras regiones. Este mismo autor cita que hay seis apellidos que pueden agrupar a
los tuzantecos originales y sus descendientes, estos son: dos grupos diferentes de
Marroquín, los López, los Tovilla, los Rojas y los Torres. Además encontró a dos
familias de ascendencia China sin mencionar sus apellidos, sin embargo, a los
descendientes de estas familias portan los apellidos Puon y Wong hasta hoy en día,
además de que hay gente procedente del centro del país y del centro de Chiapas.
Los chinos no sólo han heredado sus apellidos sino también ciertas comidas que se
han hecho populares como el Chow meing y el Chop suey.

Algunos inmigrantes sólo están de por días o por meses en tierras


tuzantecas para luego continuar su camino del llamado “sueño americano”, y ciertos
inmigrantes encuentran trabajo, tal es el caso de mujeres centroamericanas y
sudamericanas que trabajan como prostitutas en Huixtla, los hombres trabajan en
obras públicas y en su mayoría de albañiles y de esta manera empiezan a
acostumbrarse a la vida soconusquense, otros forman sus propias familias con el fin

Laparra Hipólito 113


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

de legalizar su estancia en México y así continuar con su sueño americano. “La


migración en crecimiento impacta la producción interna de chiapas, afecta la
renovación generacional y son el principal signo de que las cosas no van bien.
Chiapas decrece y pierde su población económicamente activa a índices nunca
antes visto” (Reyes Ballina, de Huixtla a McAllen: migrar, el destino, Revista la Ceiba
No.6, octubre 2003, pag.6)

Se ha hablado de la ley del alambre (ver capítulo II, Acontecimientos socio-


político-económicos del municipio, la dotación de tierras) que ha comentado el
ingeniero Wilber Sánchez, además en una entrevista, argumentando que
ésta“…propició una emigración de los tuzantecos a Mapastepec y de tal forma haya
tuzantecos en Escuintla y yo creo que también en…Ocosingo… no recuerdo bien…
algo así” y también don Otto Schumann afirma que encontró hablantes de Qatook’ en
Mapastepec.

El Estado de Chiapas y particularmente el Soconusco ha sido paso


obligado para los centroamericanos y sudamericanos rumbo a los Estados Unidos.

La migración ha afectado económica y socialmente, ya que muchos


jóvenes que están en edad económicamente activa emigran hacia los Estados
Unidos, de continuar así tanto costumbres como tradiciones desaparecerán, “Llegado
el momento, Chiapas será el primer estado del sur-oriente de la república que
registre su primer pueblo fantasma” dice la embajadora Margarita Román, delegada
en Chiapas de SER” (Reyes Ballina, Loc. Cit)

De esta manera los habitantes tuzantecos, principalmente los jóvenes al


ver la actitud que toman los centroamericanos o sudamericanos para llegar a tierras
americanas con el fin, según ellos, de obtener un mejor nivel de vida deciden
imitarles y así emigran de Tuzantán; los únicos beneficios que han traído aquellos
que sí logran cruzar la frontera (México- Estados unidos) es que sus familias que se

Laparra Hipólito 114


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

quedaron en Tuzantán, progresan económicamente, sin embargo, para los que


desafortunadamente no logran cruzar la frontera, simplemente regresan o mueren en
el intento, causando así la desintegración familiar, “La suerte del guatemalteco aquí,
es la que espera al chiapaneco en la frontera norte” (La Jornada, La emigración de
Chiapas a EU, Martes 25 de enero de 2005)

Una de las influencias de los inmigrantes centroamericanos y sudamericanos, ha


sido el prestamo de vocabulario de sus regiones nativas (ver vocabulario, español
tuzanteco, Capítulo III) y como ya se ha mencionado han heredado sus apellidos.
Otra de las influencias de mayor gravedad del paso de los inmigrantes
centroamericanos son las pandillas de la “mara salvatrucha” que afecta en su
mayoría a los municipios de la frontera, y obviamente a los jóvenes quienes imitan
este tipo de actos ya que existe una banda de “maras” centroamericanos y una de
mexicanos (en Tapachula y al sur de la frontera México-Guatemala) que pelean entre
sí el dominio del territorio.

4.2 Modernización.
La modernidad ha traído consigo cambios en la sociedad, es decir la ha
industrializado, este proceso ha hecho que el ser humano sea más autónomo. Este
fenómeno se hace notar en aquellas comunidades en donde para realizar una
actividad como; construir una casa, hacer un pozo o simplemente cuando los niños
jugaban se necesitaba de hacer equipos, pero con la llegada de la modernización
éstas han quedado en el olvido, siendo así sustituidas por máquinas, como en el
caso de la construcción de la casa, cuando ésta iba a ser construida se requería de
la participación del pueblo, más ahora, esta unión comunitaria ya no existe, ya que
las máquinas hacen el trabajo de muchos, o en el caso de los niños, éstos ya no son
vistos jugando en las calles puesto que la mayoría posee juegos de videos en casa y
dichos juegos desarrollan la violencia y ultiman el trabajo por equipo.
De esta forma Tuzantán vivió el mismo proceso, ya que con el paso de los
años la electrificación trajo consigo la modernidad; así fueron introducidas, la radio y

Laparra Hipólito 115


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

la televisión que fueron sustituyendo paulatinamente a las narraciones de los


abuelos.

4.3 Historia político-económica


Dentro de la historia de Chiapas, los sucesos mas importantes como la
independencia, la reanexión a México y la Revolución Mexicana, no tuvieron gran
repercusión dentro del campo agrario ya que el control estaba bajo la tutela de los
grandes latifundistas, quienes eran personas que poseían una o varias fincas de
grandes extensiones de tierra poco cultivadas; la política del reparto agrario, durante
la presidencia de don Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940) y la gubernatura de don
Victórico Grajales (1932-1936), tendió a la preservación de las propiedades privadas
y a expandirse sobre los terrenos nacionales, es decir, no se llevaron a cabo
importantes cambios. Se dice que los campesinos beneficiados con esta reforma
recibieron tierras marginales, es decir, tierras poco fértiles o muchos de ellos fueron
convertidos en mano de obra barata para las grandes fincas cafetaleras de la sierra.
De esta forma se comenta que la Revolución Mexicana llegó a Chiapas con el
movimiento Zapatista de enero de 1994 y consigo, grandes cambios dentro de la
historia político-económica del Estado de Chiapas.

a) Victórico Grajales, Gobernador de Chiapas (1932-1936)


Don Victórico Grajales Reynosa (?-1941), fue uno de los gobernadores más
controversiales del Estado de Chiapas que a semejanza de su contemporáneo el
gobernador de Tabasco don Tomás Garrido Canabal impuso algunas normas como:
la desfanatización religiosa, así que, decretó desaparecidos los nombres de los
santos de los pueblos y municipios del Estado. Los municipios de San Martín
Mazapa, San Isidro Siltepec, San Francisco Motozintla y San Pedro Remate se
convirtieron en Mazapa de Madero, Siltepec, Motozintla de Mendoza y Bellavista,
respectivamente (Periódico Oficial del Estado de Chiapas, 28 de febrero de 1934: 2),
se cerraron todos los templos de culto católico y presbiteriano, ordenó la quema de
santos, archivos parroquiales y pinturas religiosas, y realizó campañas de

Laparra Hipólito 116


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

aculturación forzada esto con la finalidad de "civilizar a los indios de Chiapas" e


integrarlos a la nueva nación postrevolucionaria; de esta manera se ganó la antipatía
de muchos; sin embargo, en su mandato se impulsaron las comunicaciones con la
construcción de la carretera Arriaga-Tuxtla Gutiérrez- Chiapa de Corzo, fomentó la
educación pública y repartió tierras; con esto, poco a poco los indígenas fueron
convertidos en ejidatarios. El Estado empezó a llamarlos campesinos y en los
documentos oficiales de la década de 1940 no vuelve a hacerse referencia a su
identidad cultural como indígenas. Los habitantes de la Sierra y de la Costa
comenzaron a identificarse como "campesinos" y ya no como indígenas; durante el
régimen presidencial de don Lázaro Cárdenas, el gobierno de Chiapas de don
Victórico Grajales repartió parte de las fincas cafetaleras del Soconusco, creándose
así la pequeña propiedad y el ejido; entre los años de 1932 y 1936 ocurrió una
creciente inmigración de guatemaltecos en busca de terrenos, una forma de
contrarrestar dicha tendencia fue la prohibición del uso de la indumentaria típica y de
su lengua; muchos guatemaltecos renunciaron a su nacionalidad por un pedazo de
tierra.; sin embargo, el idioma Qatook’ se siguió transmitiendo pero de una manera
más limitada ya que estaba prohibido hablar en lenguas vernáculas.

“Por otra parte, la política 'de integración' desarrollada en la región desde los
años treinta para diferenciar de sus vecinos guatemaltecos e incorporarlos 'a la
cultura nacional' a provocado la desaparición del vestido tradicional y la pérdida de
todo poder político o económico” ( Petrich, 1985:24)

Según el artículo “Los Mochós: una etnia en extición” del ingeniero don Wilber
Sánchez, publicado en el número 6 de la revista LA CEIBA: Simeón Maldonado
Ordóñez un campesino originario del Istmo de Tehuantepec formó parte de la policía
represiva y comenta:

Laparra Hipólito 117


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

“Íbamos en un cacagüatal y en un zanjo nos encontramos a un tuzanteco


mashtatudo67, le partimos la madre y lo hicimos que se fuera desnudo”

En septiembre de 1936 se le desconoce el cargo al gobernador Grajales y en


diciembre asume la gubernatura don Efraín Gutiérrez Rincón, quien continúa con la
política agraria, repartiendo tierra entre los campesinos que se lo solicitaban.

c) Reforma Agraria

El General Carlos Amilcar Vidal toma posición de la gubernatura en 1925.


Durante su administración se dieron garantías a los pequeños propietarios agrícolas
para fomentar la agricultura y la ganadería y se crearon colonias agrarias y bajo su
gobierno las mujeres adquirieron plenos derechos políticos. Sin embargo la reforma
agraria llegaría en tiempos del presidente de la República don Lázaro Cárdenas del
Río y de don Victórico Grajales (1934) recién estos años treinta, los trabajadores de
las plantaciones pidieron tierra. Ante la situación de crisis del mercado del café y al
presentarse la demanda de los trabajadores, la respuesta de los propietarios de las
fincas fue la fuerza, se cuenta en la Costa que los dueños de las fincas mandaban a
quemar las casas de los trabajadores para impedir levantamientos. Según un artículo
en línea, sobre los mames, otras dos respuestas significativas fueron las siguientes:

a) Los dueños de las fincas repartieron tierras entre sus familiares o vendieron
parcelas a los agricultores de la región. Así, construyeron una zona protectora en
torno a sus propiedades, para impedir el acceso de los agraristas.

b) Los finqueros (dueños de las fincas) propusieron al presidente Cárdenas que


comprara tierras, las menos productivas, en la Costa, para ubicar, en un distrito
ejidal, a los solicitantes de terreno.

67 Mashtatudo: Adj. despectivo. Dícese de la persona que se vestía con mashtate. Esta nota es nuestra.

Laparra Hipólito 118


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Hubo otras respuestas: acabar con los líderes agrarios y deportar a los que
pretendían un pedazo de tierra, con el auxilio de los servicios migratorios. La
violencia estuvo presente.

Esto último de “deportar a los que pretendían un pedazo de tierra” hace


referencia a los mames que venían de tierras guatemaltecas a buscar mejores
oportunidades de vida en suelo mexicano.

Delante de este panorama de demandas de tierras que en toda la República


se había dado desde la Revolución, recién principios del siglo XX, apenas se
empezaban a percibir ciertos efectos en Chiapas, que según expertos nunca se dio
ni concretó la Revolución y tal fue la causa del levantamiento armado del 1º de Enero
de 199468 con el movimiento de Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En
ese entonces, en los años treinta, había cierto panorama de inquietud en zonas
aledañas a la cabecera municipal de Tuzantán, es decir en las fincas que se
encontraban en los cerros y en San Antonio, hoy Xochiltepec, ya que estas tierras
tenían dueños y era de admirarse la enorme extensión que comprendían sobre todo
las fincas. En el caso particular de San Antonio, éste era un potrero o las tierras que
pertenecían a la capilla doctrinal de san Miguel Arcángel de Tuzantán y que según
don Valeriano Kraul, cronista de esta localidad, por ciertas gestiones de los mismos
trabajadores de esas tierras, el gobierno les concedió la tutela de esas tierras,
además de que esta donación de tierras fue alimentado por el movimiento
antirreligioso que el mismo Victórico Grajales venía promoviendo, del mismo modo
dejó de llamarse San Antonio Xochiltepec y pasó a ser simplemente Xochiltepec: El
cerro de las flores.

68 Según cifras de la propia Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), en 1992, cuando el gobierno federal impuso la Reforma
del Artículo 27 Constitucional, Chiapas concentraba el 27% del rezago agrario nacional ( fuente: CIEPAC, A.C., San
Cristóbal de las Casas, Chiapas)

Laparra Hipólito 119


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Debido a estas reformas agrarias y la “ley del alambre”, que se ha comentado


en el capítulo II, algunos hablantes de Qatook’ se vieron obligados a emigrar, al
verse despojados de sus tierras o al no conseguir un pedazo de ella, hacia lugares
como Mapastepec, un municipio costeño, en busca de tierras y parece que lo
consiguieron porque el Dr. don Otto Schumann encontró en ese municipio gente que
todavía hablaba la lengua Qatook’ y que dentro de su reminiscencia se encontraba
Tuzantán.

4.4 Educación y castellanización.


El 18 de mayo de 1537 arribaron a Chiapas los primeros predicadores, éstos
fueron los miembros de la Orden de la Santísima Virgen María de la Merced de la
Redención de los Cautivos conocidos simplemente como la Orden de Santa María de
la Merced (u Orden de la Merced), pero el proceso de evangelización y con ello la
castellanización lo iniciaron la Orden de los Hermanos Predicadores, mejor
conocidos como dominicos, ya que su fundador fue santo Domingo de Guzmán,
quienes arribaron el 12 de marzo de 1545 a Ciudad Real. La problemática se basaba
principalmente en la variedad de lenguas, incomprensibles entre sí, que se
presentaban en territorio chiapaneco, a raíz de esto los frailes mercedarios,
dominicos y jesuitas comenzaron a escribir los primeros libros bilingües en lengua
tojolabal, chiapaneca, chol o mopán, lacandona, teco o mame, tzeltal, tzotzil y zoque,
con el fin principal de enseñar la religión católica a las comunidades indígenas
chiapanecas y de este modo castellanizarles para homogeneizar en una sola lengua
la creencia, puesto que en las lenguas indígenas no existían los conceptos
abstractos de purgatorio, la trinidad, la eucaristía, entre otras, que eran difíciles de
explicar; por lo mismo la enseñanza del castellano fue un paso obligatorio para que
el indígena asimilara la nueva religión, impuesta por los conquistadores.

No obstante, la castellanización en el pueblo de Tuzantán se vivió de una


manera distinta ya que la región no fue un centro de migración española, es decir, el
castellano fue asimilado poco a poco. Del primer fraile del que se tiene noticia, que

Laparra Hipólito 120


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

estuvo en Tuzantán en el año de 1529 en su paso a Nicaragua fue Fray Pedro de


Betanzos, y en una carta escrita en castellano y náhuatl por don Miguel Cortés,
gobernador de Toçantlan a su majestad el rey don Felipe II se pide que dicho fraile
regrese a mencionado pueblo, quien quizás predicó la religión católica en lengua
náhuatl, ya que con anterioridad se mencionó que en Tuzantán también se entendía
el nahoa como segunda lengua, por haber sido territorio azteca. No está por demás
afirmar que dicho gobernador, don Miguel Cortés, no era tuzanteco ya que sabía el
uso de la lengua castellana.

Con el transcurrir de los años, la lengua Qatook’ se mantuvo viva hasta que en
pleno siglo XX la política de castellanización a los pueblos indios que el gobernador
don Victórico Grajales aplicó durante su período de gobierno (1932-1936), la cual
consistió en la prohibición de las lenguas indígenas y se abdicó por el uso exclusivo
del castellano. El sistema educativo sirvió de plataforma para impulsar dicha política,
ya que en las escuelas se colgaban letreros con la leyenda “prohibido hablar en
idioma, solo castellano”, de esta forma algunos maestros llegaron hasta golpear a
sus alumnos cuando les sorprendían hablando la lengua Qatook’. El doctor don Otto
Schumann atestigua que en los años sesentas, durante su estancia en ese lugar
mientras realizaba sus trabajos lingüísticos sobre la lengua tuzanteca, había un
número reducido ya de hablantes de dicha lengua que debido a las prohibiciones
gubernamentales ésta había comenzado a disminuir, incluso se prohibió el uso del
voseo (el pronombre personal vos y sus respectivas conjugaciones de verbos).

4.5 La frontera.
Como ya se ha mencionado en numerosas ocasiones, la frontera sur de nuestro
país ha sido no sólo disputada por las dos naciones, sino que además, ha sido un
paso obligatorio para los inmigrantes de Centro y Sudamérica. Por lo mismo, el
municipio de Tuzantán ha servido como un refugio para los que se esconden del
Instituto Nacional de Migración y a veces se quedan a vivir por largos meses o años
en dicho lugar; la realidad conlleva a mencionar que algunas de las

Laparra Hipólito 121


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

centroamericanas que viven no sólo en Tuzantán se ven obligadas a trabajar en


centros de prostitución del municipio de Huixtla. Existen muchas familias que sus
orígenes no son tuzantecas o mexicanas sino que si alguna vez huyeron de su país
ya sea por cuestiones políticas o de hambre, se han quedado a vivir no sólo en
Tuzantán sino en toda la región de la Costa de Chiapas. Se cuenta que durante el
gobierno del presidente don Lázaro Cárdenas y del gobernador don Victórico
Grajales, se favoreció la inmigración de japoneses y de michoacanos a la frontera
sur, particularmente a la cabecera local del Soconusco: Tapachula, todo esto estaba
fundamentado en la política de mexicanización a los pueblos indios de Chiapas,
porque se tenía el concepto, equivocado desde luego, que para ser mexicanos
tenían que pensar y actuar como tales; es decir, esta política fue impuesta con el
afán de integrar a Chiapas a una supuesta unidad cultural nacional ya que Chiapas
fue el último Estado en ratificar su mexicanidad, esto quizás ocurrió debido a la
influencia que se tenía en el gobierno a partir de la publicación del ensayo la raza
cósmica69 de don José Vasconcelos quien también en 1921 fuera Secretario de
Educación durante el gobierno de don Álvaro Obregón. En dicho ensayo se admira a
una raza única, resultado del mestizaje español-indígena. La citada raza cósmica es
una nueva civilización, que mediante un proceso de unificación es superadora de las
diferencias interraciales. Esta idea utópica acarreó una hecatombe en cuestiones
culturales, ya que muchos pueblos fronterizos, especialmente en la Costa de
Chiapas, perdieron su identidad cultural representada en su lengua y vestidos típicos.
Actualmente la idea preponderante es la de la diversidad que hace a México una
nación pluricultural y sobre todo atractiva al turismo internacional por sus diversas
costumbres.

4.6 Católicos y presbiterianos.


Con la llegada, al Soconusco, de los primeros misioneros franciscanos
provenientes de la Nueva España, llegó Fray Pedro de Betanzos, se cree que él fue

69 publicada en 1925

Laparra Hipólito 122


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

unos de los primeros en llegar a predicar a Tuzantán, ya que en la carta enviada en


1561 a su Majestad el rey Felipe II los tuzantecos manifiestan, con gran interés, el
deseo de tener nuevamente en tierras soconusquenses al susodicho fraile. Fue
entonces en el siglo XVI, durante la conquista, que el catolicismo empezó a crecer
dentro de la población; aunque, como se sabe, los antiguos tuzantecos adoraban al
falo, pero poco a poco fueron abandonando el respeto que sentían a su religión
precolombina. Debido a que los frailes se asentaron en San Felipe Tizapa, municipio
de Escuintla, Tuzantán llegó a pertenecer a ese curato,70 de esta manera fue
establecida la capilla doctrinal de San Miguel Arcángel en Tuzantán Vid. Infra fig. 38,
a la cual el sacerdote que vivía en San Felipe Tizapa, llegaba de forma esporádica a
oficiar misa, bautizar y casar a los feligreses. En estas épocas los frailes predicaban
en mexicano (náhuatl), ya que como esta región era multilingüe, y fue dominada por
los aztecas (véase capítulo II), entendían bien esta lengua, aunque las misas eran
oficiadas en latín.

Fig. #38.
Fig. La actual parroquia
La actual de San Miguel
parroquia de sanArcángel
Miguel Arcángel.

70Entiéndase “curato” como el territorio de una parroquia, actualmente de varios municipios, que era regido por un sólo
sacerdote.

Laparra Hipólito 123


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Cuando los norteamericanos se dividieron el territorio mexicano para predicar


sus diversas doctrinas protestantes; el norte fue para los bautistas, el centro para los
metodistas y el sureste para los presbiterianos. Así en el año de 1922, siendo
presidente municipal don Irineo Pérez, llegan a Tuzantán los primeros predicadores
presbiterianos, el norteamericano John R. Kempers y el Tabasqueño José Coffin,
estableciendo la primera misión presbiteriana de Tuzantán. Las primeras familias
presbiterianas fueron las de los señores Francisco Rojas Marroquín, Atilano
Marroquín, Demetrio Dionisio, Agustín López y Silvestre Tovilla. Fue entonces en
1928 cuando la congregación presbiteriana se formó como tal y oficiaban sus
servicios religiosos en casa de los feligreses, cabe hacer mención que tales cultos
eran oficiados en lengua tuzanteca tal y como sucedió en diferentes partes, en donde
el presbiterianismo vino a legitimar, por primera vez, el uso de las lenguas indígenas
como parte de la herencia de los antepasados. La actividad misionera que los
presbiterianos tuzantecos emprendieron se extendió por los municipios de Huixtla,
Villa Comaltitlán, Acacoyagua, Acapetahua, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá,
Motozintla y el Porvenir, es decir, la mayor parte de la costa, y dos municipios de la
sierra, teniendo como centro a Tuzantán. Vid infra. Fig. 39.

Fig. 39. El campo misionero de los presbiterianos tuzantecos se extendía por casi toda la costa

Laparra Hipólito 124


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Estos datos fueron proporcionados por don Roger Rojas Flores, ex-presidente
municipal (1983-1985), ya que fueron su abuelo don Francisco Rojas Marroquín y su
padre don Evodio Rojas, cuando era un niño, quienes anduvieron predicando la fe
presbiteriana en dichos municipios.

Ya para el año de 1942 la congregación presbiteriana es organizada en


iglesia71 y don Francisco Rojas Marroquín envía un oficio al Procurador General de la
República el día 6 de noviembre del mismo año, en donde manifiesta su creencia y fe
la de iglesia presbiteriana y así mismo siguiendo los lineamientos de la Constitución
Política de la República (según la fracción II del artículo 27)72 hacía la denuncia a
efecto de que se nacionalizara un solar de su propiedad para el fundo de una capilla
presbiteriana vid. Infra fig.40, de la cual él mismo se desprendía, a fin de que dicho
predio y su construcción pasaran a lista de los bienes de la nación quedando al
servicio de la misma iglesia. (vid. anexo)

Fig.
Fig.40. LaIglesia
# La presbiteriana estabafue
presbiteriana bajo el nivel de
construida la Av.
bajo Porfirio
el nivel de laDíaz, se observa
Avenida laDíaz,
Porfirio bardaenfrontal de se
esta foto la observa
misma
la barda frontal de la misma.

71 Entiéndase la organización de la iglesia como el nombramiento oficial de un Honorable Consistorio, una Respetable Junta
de Diáconos y un Pastor, aunque se puede prescindir de este último.
72 “Las asociaciones religiosas que se constituyan en los términos del artículo 130 y su ley reglamentaria tendrán capacidad

para adquirir, poseer o administrar, exclusivamente, los bienes que sean indispensables para su objeto, con los requisitos y
limitaciones que establezca la ley reglamentaria” Art. 27 Fracción II

Laparra Hipólito 125


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

CAPITULO V
GALERÍA DE IMÁGENES

La galería de imágenes que a continuación se presenta es un conjunto de


fotografías que a lo largo de los años se ha ido recopilando, obviamente porque cada
una de ellas capta un momento especial en el folklore tuzanteco, que ha pesar de ser
un pueblo muy pequeño, es rico en manifestaciones culturales. Algunas de las fotos
son de edificios, otras de calles, algunas otras de desfiles, otras más de gente
reconocida en el pueblo, etcétera, préstese especial atención a que las fotografías
están divididas por temas.

Obviamente las fotos que se contemplan son de tiempos recientes, de cuando


la fotografía llegó a Tuzantán. Podemos dictar que quizás las más antiguas datan de
los años 40s del siglo XX, aunque las presentadas aquí corresponden en su mayoría
a los años sesentas y setentas de ese siglo, además de algunas tomadas hoy en día.

No está por demás agregar que agradecemos a los autores y / o dueños de las fotos
que amablemente han facilitado estas ilustraciones para la preservación de las
mismas en un documento que garantice que las futuras generaciones podrán
contemplarlas; sin embargo, en su momento serán mencionados con el crédito que
merecen.

Laparra Hipólito 126


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

a) Edificios.

Fig. 41. El primer kiosco de Tuzantán en los años 70s. Fig. 42. El anterior kiosco fue destruido y fue reconstruido nuevamente.

El parque Miguel Hidalgo se caracteriza por un Kiosco que se encuentra ubicado en el centro del mismo, frente a
la presidencia municipal, que ha visto a lo largo de los tiempos una transformación significativa. El primero de ellos fue
construido junto con el parque por el presidente don Floriberto Torres Tovilla ( 1977-1979) y el actual parque y kiosco fue
reconstruido por el Prof. Félix Torres Gutiérrez.

Laparra Hipólito 127


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 43. La presidencia municipal en un acto cívico en los años 70s Fig. 44. La presidencia municipal con la plaza cívica.

La presidencia municipal se encuentra ubicada en la esquina de la Avenida Porfirio Díaz y la calle Ayuntamiento,
esta calle tuvo que ser cerrada con el fin de ampliar la plaza de la presidencia, en tiempos del presidente municipal
profesor don Félix Torres Gutiérrez (1999-2001), actualmente puede verse como un atractivo turístico en el municipio. Ya
que su infraestructura contrasta con lo rústico del pueblo. En esta plaza se llevan acabo los eventos regionales y fiestas
patrias.

Laparra Hipólito 128


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 45. Antiguo edificio de la Escuela Primaria Manuel de J. Cancino en la Av. Independecia, frente al parque.

Después de que la Escuela Primaria Manuel de J. Cancino, consiguió un terreno más amplio y construyó más
aulas, rentaba este edificio para evento especiales, y anexo a él había un Salón Social, que construyó don Delfino Torres
Cordero (1962-1964). Durante el municipalato del Profr. don Félix Torres Gutiérrez se compró ese edificio y en la
regencia del presidente municipal don Hernán Álvarez Borralles (2001-2004) se empezó a derrumbar para dar paso al
Auditorio Municipal, sin pensar que este edificio pudo hacer servido como patrimonio cultural del municipio, aunque sólo
fuera la fachada.

Laparra Hipólito 129


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

b) Calles y Avenidas.
Las calles tuzantecas han ido cambiando con el tiempo, las primeras de ellas fueron empedradas y tiempo
después fue que empezó a pavimentarse algunas de ellas, las principales Avenidas en un principio, mientras muchas de
ellas permanecieron empedradas hasta nuestros días.

Fig. 46. La Avenida Comercio en actividades de alcantarillado en el gobierno de don Floriberto Torres Tovilla

Laparra Hipólito 130


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 47. La Avenida Comercio es la más recta de las Avenidas del pueblo.

Laparra Hipólito 131


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig.. 48. La Avenida Porfirio Díaz y la Calle Ayuntamiento en la fiesta del 29 de septiembre (san Miguel).

Laparra Hipólito 132


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

c) Desfiles y monumentos.
Las muestras del civismo y patriotismo se
enarbolan entonando el Himno Nacional y qué mejor
ocasión que los desfiles. Dentro del municipio de
Tuzantán se han venido realizando ciertos eventos que
nos muestran no solamente el civismo del pueblo sino
estampas de la época y sobre todo monumentos que ya
no existen, como el monumento Asta Bandera o el árbol
de Ceiba, tan citado en el capítulo II, de hecho había
leyendas acerca de este árbol, cuenta la gente que
cuando alguien quería cortarlo no podían hacerlo en un
solo día, entonces volvían al día siguiente y la sorpresa
era que no quedaba nada de lo que se le había hecho
el día anterior, es decir estaba intacto, y tenían que
volver a empezar o desistir. Todo esto se dio por el
entorno mágico-religioso que giraba alrededor de este
árbol mítico y ancestral tanto para los c mayas como
para este pueblo católico de Tuzantán.

Fig. 49. Desfile con la Ceiba como testigo.

Laparra Hipólito 133


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 50. En el Asta Bandera se montaba guardia a la patria y detrás se puede apreciar detrás a la Ceiba
ancestral.

Laparra Hipólito 134


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 51. Don Delfino Torres Cordero abanderando la presidencia municipal en el período 1962-1964

Laparra Hipólito 135


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 52. Av. Comercio Esq. Calle Carlos A. Vidal. En un desfile del presidente mpal. Don Floriberto Torres Tovilla

Laparra Hipólito 136


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

.
d) Arqueológicos

Fig. 53. El Asta Bandera desaparecido estaba frente a la presidencia municipal.

Laparra Hipólito 137


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 54. Una triste familia tuzanteca que observa el firmamento.

Esta piedra fue descubierta en un potrero cerca de la Preparatoria Miguel Hidalgo del pueblo de Tuzantán, en ella
se pueden apreciar varias caras grabadas, de diferentes tamaños, como si fuesen una familia, con signos faciales de
tristeza y por la forma de la piedra pareciere que estuvieren observando algo hacia el cielo.

Laparra Hipólito 138


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 55. Las figuras tuzantecas guardan ciertos rasgos aztecoides, mayenses y posiblemente toltecas.

Laparra Hipólito 139


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Fig. 56. Las figuras que se han encontrado son celosamente guardadas por quienes las encontraron por cuestión de los ladrones de piezas arqueológicas.

Laparra Hipólito 140


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

La anterior colección de imágenes (arqueológicos) son propiedad del Licenciado en Turismo don Richard Williams
Gordillo Gómez, quien recolectó estas imágenes con objetos que sus conocidos guardan celosamente, cabe hacer
mención que dichos objetos son miniaturas, y algunos tienen rasgos aztecas, otros mayas, y pareciere que algunos otros
totonacas o toltecas. Se desconoce si fueron los tuzantecos quienes hicieron estas piezas o los pueblos quienes iban
pasando por allí las fueron dejando; sin embargo, no debe olvidarse que como Tuzantán es un pueblo precortesiano,
quizás aún no se ha estudiado bien su suelo y es posible que aún guarde muchos secretos prehispánicos, ya que
algunas voces mencionan que hay restos arqueológicos en las orillas del pueblo, particularmente en las montañas.

Fig. 57. ¿Un ave o un lagarto? Fig. 58. Posiblemente parte de un utensilio.

Laparra Hipólito 141


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

CAPITULO VI
TRABAJO DE CAMPO SOBRE LA PÉRDIDA DE LA LENGUA
QATOOK’ E HISTORIA ORAL DEL PUEBLO DE TUZANTÁN

6.1 Descripción del problema


La lengua qatook’ ha caído en desuso paulatinamente: adultos, jóvenes,
adolescentes y niños crecen sin conocer lo que la lengua significó algún día para sus
antepasados y que desventuradamente no se percibe una luz de rescate para el
legado histórico de la comunidad de Tuzantán.

Diversos lingüistas, sociólogos y antropólogos han prestado atención a dicho


pueblo, tales como el doctor don Otto Schumann Gálvez, y don Andrés Medina, entre
otros. Sin embargo, ninguno de ellos ha influido de manera concreta en el rescate de
la susodicha ya que no existen escuelas que fomenten el aprendizaje de la lengua,
además de que por mucho tiempo se ha creído que los habitantes de Tuzantán
hablan la lengua mame y por dicha razón los más especializados en las materia
hablan de él como algo general sin contar que están frente a una lengua distinta
llamada Qatook’, a punto de desaparecer manera, los lingüistas no se ponen de
acuerdo y algunos catalogan a la lengua que se habla en Tuzantán como un dialecto
del mochó o Motozintleco y otros como lengua mame, y lo que se pretende es que la
ya muy comentada cosmovisión y habla tuzanteca sean conservados como un
legado histórico y cultural sino en el habla común de los lugareños, en anales de la
historia.

La pérdida de una lengua, en una región, lleva a la pérdida de una cultura, y


se debería de investigar cuáles son las principales causas y cómo se debería
fomentar; ya que México es un país formado por muchas culturas y que además está
sustentado por los pueblos indígenas y sin ellos no se podría tener un pasado,
presente y a lo mejor un futuro (algo probablemente raro). En nuestros tiempos,
tiempos de globalización, están llegando culturas de otros países a nuestro país, y

Laparra Hipólito 142


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

esto hace interesante el tema, ya que las nuevas generaciones se avergüenzan de


su lengua, no la heredan o simplemente no se identifican como tales. Se cree que la
falta de enseñanza de esta lengua dentro de las escuelas hace que las costumbres
se pierdan (no sólo en ésta sino en todas las lenguas y culturas).

Existen diferentes causas por las que la lengua Qatook’ o tuzanteca ha llegado
a caer en desuso. Los habitantes del municipio de Tuzantán son una importante
comunidad en la que la lengua Qatook’ alguna vez floreció, sin embargo, al día de
hoy sólo los viejos utilizan dicha lengua, y en mejor de los casos sólo dentro de sus
hogares. La lengua española ha llegado a sustituir a dicha lengua por diversos
procesos, la inmigración y la emigración, la política de mexicanización impuesta a
estos pueblos fronterizos, con el afán de integrar a Chiapas a una supuesta unidad
cultural nacional ya que Chiapas fue el último Estado en unirse a la federación.
además de los programas de castellanización impuesto a los indígenas en los años
30’s en los cuales era obligatorio hablar español en las escuelas aun cuando las
comunidades no conocieran el español, todos estos factores en conjunto han venido
a diezmar a la población hablante del tuzanteco.

Al perder la lengua, el pueblo también pierde parte de su integridad, puesto


que es parte de su cultura; la lengua Qatook’ es una de las lenguas indígenas no
registradas ante el INI (Instituto Nacional Indigenista), ya que como se ha dicho se ha
definido como lengua motozintleca aunque ésta sea un gentilicio propio de los
habitantes de Motozintla y agravado además por su reducida región geográfica éste
ha adquirido poca importancia. No existen muchos libros en esta lengua, sus
tradiciones y leyendas se mantienen vivas gracias a la tradición oral.

Si se llegase a perder la lengua, tradiciones y costumbres del pueblo


tuzanteco se estaría perdiendo parte de la herencia cultural , no sólo del Estado de
Chiapas sino de México entero, además de que perderíamos su cosmovisión, es
decir, la forma de ver el mundo puesto que en tiempos recientes la forma de pensar
ha dado un giro en torno a la modernidad, entiéndase ésta, desde el punto de vista

Laparra Hipólito 143


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

de Alain Touraine, como “no... sólo cambio puro, sucesión de acontecimientos; es


difusión de los productos de la actividad racional, científica, tecnológica,
administrativa. Por eso, la modernidad implica la creciente diferenciación de los
diversos sectores de la vida social: política, economía, vida familiar, religión, arte en
particular...”. Entonces, Los de Tuzantán tienen mucho que ofrecernos, la tierra
tuzanteca , heredera de los mayas reclama el interés de los lingüistas, sociólogos,
antropólogos y todos aquellos que interesados en ella logren dejar un registro antes
de que esta lengua desaparezca del todo, puesto que los factores ya mencionados
son determinantes en la pérdida constante de su forma particular de ver e interpretar
el mundo .

6.2 Objetivos de la investigación


Generales:
1. Comprobar cuáles fueron los principales factores que llevaron a la pérdida de
la lengua Qatook’, en el municipio de Tuzantán.
2. Analizar los factores que influyeron de manera determinante en el desuso de
la lengua Qatook’ en el municipio de Tuzantán, Chiapas.
3. Rescatar las leyendas e historia oral por medio de informantes claves.

Específicos:
1. Determinar cuánta gente aún habla la lengua Qatook’ en el municipio de
Tuzantán, Chiapas.
2. Analizar el promedio de edad de la gente que aún habla dicha lengua.
3. Verificar la historia socio-económica y política de la región.
4. Identificar los factores que se nombran como los determinantes de la
desaparición de dicha lengua.
5. Definir los factores perjudiciales de la lengua en estudio.
6. Explicar si la situación geográfica influyó de alguna manera en la desaparición
de la lengua.
7. Analizar la opinión de los lugareños de todas la edades acerca de la lengua
Qatook’.

Laparra Hipólito 144


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

8. Recoger las leyendas e historias que están dentro de los cuenta-cuentos


orales.

6.3 Categorías de análisis


➢ El interés por aprender la lengua Qatook’ en los tuzantecos..
➢ Los factores determinantes del desuso de la lengua Qatook’
➢ El interés por parte de la comunidad misma, por preservar la lengua Qatook’ y
sus leyendas, costumbres y tradiciones.
➢ La historia oral en un hogar tuzanteco.

Laparra Hipólito 145


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

6.4 Diseño de entrevista.


Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
DAEA
Lic. En Idiomas

Nombre del entrevistado:


Lugar y Fecha:
Edad:
Las siguientes preguntas tienen como objeto saber qué opinan los habitantes
del municipio de Tuzantán, Chiapas con respecto a la perdida de la lengua
Qatook’ así como Analizar los factores que influyeron y que influyen de manera
determinante en el desuso de la lengua, rescatar las leyendas e historia oral por
medio de informantes claves y de esta manera analizar la opinión de los
lugareños de todas la edades acerca de la lengua Qatook’. Esto servirá de apoyo
para la tesis titulada “Historia Oral: el legado histórico-lingüístico de Tuzantán,
Chiapas para el acervo cultural de México”

1. ¿Sabe usted hablar la lengua Qatook’?

2. a. Si la habla ¿quién se la enseñó?


b. Si no la habla ¿por qué cree que no la aprendió?, ¿le gustaría aprenderla?
(pase a la pregunta 6)

3. ¿desde cuando la habla?

4. ¿sabe escribirla?

5. ¿se la enseñaría a sus hijos? ¿o les enseño?

Laparra Hipólito 146


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

6. Sabemos que la lengua Qatook’ está en desuso en Tuzantán, ¿por qué cree
que se está muriendo?.

7. ¿Cree usted que es importante que el municipio rescate el uso de la lengua en


las escuelas? Y ¿ qué ventajas y desventajas acarrearía la enseñanza de esta
a los niños?

8. ¿qué factores influyeron o influyen en que la lengua Qatook’ ya no sea


transmitida oralmente?

9. ¿Qué sugerencias daría para que la lengua Qatook’ sea rescatada?

10. ¿Cuáles son las principales tradiciones o leyendas que aún se conservan, de
origen tuzanteco? Cuéntenos una...

6.5 Aplicación de entrevistas


a) Don Delfino Torres Cordero
b) Don Prudencio Marroquín Ramirez
c) Don Rufino Hernández Chávez
d) Don Eucadio Torres Pacheco
e) Sra. Hilaria Tovilla López
f) Sr. Lemuel Marroquín Dioniso
g) Don Patrocinio Marroquín Dionisio
h) Ing. Guadalupe Vázquez
i) Ing. Wilber Sánchez Ortiz.
j) Lingüista Otto Schumann Gálvez

Laparra Hipólito 147


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


DAEA
Lic. En Idiomas

Nombre del entrevistado: Sr. Delfino Torres Cordero.


Lugar y Fecha: municipio de Tuzantán Chiapas, México. 20 de enero de 2004
Edad: 78 años

Las siguientes preguntas tienen como objeto saber qué opinan los habitantes
del municipio de Tuzantán, Chiapas con respecto a la perdida de la lengua
Qatook’ así como Analizar los factores que influyeron y que influyen de manera
determinante en el desuso de la lengua, rescatar las leyendas e historia oral por
medio de informantes claves y de esta manera analizar la opinión de los
lugareños de todas la edades acerca de la lengua Qatook’. Esto servirá de apoyo
para la tesis titulada “Historia Oral: el legado histórico-lingüístico de Tuzantán,
Chiapas para el acervo cultural de México”

1 ¿Sabe usted hablar la lengua Qatook’?

si

2 a. Si la habla ¿quién se la enseñó


b. Si no la habla ¿por qué cree que no la aprendió?, ¿le gustaría
aprenderla? (pase a la pregunta 6)

si, mis padres

3 ¿desde cuando la habla?

Desde los tres años ya sabemos hablarlo

Laparra Hipólito 148


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

4 ¿sabe escribirla?

Unas que otras...

5 ¿se la enseñaría a sus hijos? ¿o les enseñó?

No, no saben hablar, mi esposa dijo que no es bueno que les enseñemos
a nuestros hijos y por esa razón nosotros ya no, ni siquiera ... no le
enseñamos

6 Sabemos que la lengua Qatook’ está en desuso en Tuzantán, ¿por qué


cree que se está muriendo?.

Porque... ya no le enseñamos a nuestros hijos

7 ¿Cree usted que es importante que el municipio rescate el uso de la


lengua en las escuelas? Y ¿qué ventajas y desventajas acarrearía la
enseñanza de esta a los niños?

Si... creo que si, porque aquí antes venían unos maestros a enseñar este...
he...unas palabras.

8 ¿Qué factores influyeron o influyen en que la lengua Qatook’ ya no sea


transmitida oralmente?

Yo... creo.. que terminando nosotros va a desaparecer la lengua porque ya


no hay nadie mas y son contados los que hablan el mam.. anteriormente si..los
maestros tenían prohibido que ya no hablemos ya el dialecto porque resulta que...
este...nosotros estabamos en la escuela y no podíamos pronunciar bien las

Laparra Hipólito 149


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

palabras y eso nos regañaba el maestro porque nosotros teníamos pues el habla
del mam..
Bueno.. nosotros los maestros nos castigaban a los que no aprendían, pero por
ejemplo yo y otros alumnos más éramos adelantados en las clases y por eso no
nos pegaban

9 ¿Qué sugerencias daría para que la lengua Qatook’ sea rescatada?

Pues.. así como lo están haciendo rescatando la historia

10 ¿Cuáles son las principales tradiciones o leyendas que aún se


conservan, de origen tuzanteco? Cuéntenos una...

Pues... solamente mi papá me contaba de unas personas que venían de un


lugar y que se estacionaron en un lugar que se llama Agua caliente le
decíamos y ahí estuvieron esa gente y.. pero no pudieron vivir ahí porque
dicen que el murciélago los corrió, habían muchos animales allí de
murciélagos grandes y se vinieron hasta aquí y así ponerle el nombre de
Tuzantán y Tuzantán le pusieron porque aquí había mucha tuza en casi todos
los lugares la mayoría había mucha tuza, es... un animal que destruye la
siembra.

Laparra Hipólito 150


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


DAEA
Lic. En Idiomas

Nombre del entrevistado: Sr. Rufino Hernández Chavez


Lugar y fecha: municipio de Tuzantán, Chiapas, México, 20 de enero de 2004
Edad: 76 años.

Las siguientes preguntas tienen como objeto saber qué opinan los habitantes
del municipio de Tuzantán, Chiapas con respecto a la perdida de la lengua
Qatook’ así como Analizar los factores que influyeron y que influyen de manera
determinante en el desuso de la lengua, rescatar las leyendas e historia oral por
medio de informantes claves y de esta manera analizar la opinión de los
lugareños de todas la edades acerca de la lengua Qatook’. Esto servirá de apoyo
para la tesis titulada “Historia Oral: el legado histórico-lingüístico de Tuzantán,
Chiapas para el acervo cultural de México”

1. ¿Sabe usted hablar la lengua Qatook’?


= Poquito...

2. a. Si la habla ¿quién se la enseñó?


b. Si no la habla ¿por qué cree que no la aprendió?, ¿le gustaría
aprenderla? (pase a la pregunta 6)

solito.. yo lo aprendí

3. ¿desde cuando la habla? ¿sus papás sabían hablarla?

= no, mis abuelitos, no mi papá no hablaba idioma.

Laparra Hipólito 151


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

4. ¿sabe escribirla?

= no.

5. ¿se la enseñaría a sus hijos? ¿se la enseñó a sus hijos?

=No ellos... pura castilla.

6. ¿ porqué no se la enseñó a sus hijos? ¿por vergüenza? O...

= La vergüenza no!, no quisieron ellos solo lo entienden

7. Sabemos que la lengua Qatook’ o tuzanteca está en desuso en Tuzantán,


¿por qué cree que se está muriendo?

=ese no sé...

8. ¿Cree usted que es importante que el municipio rescate el uso de la


lengua en las escuelas? Y ¿ qué ventajas y desventajas acarrearía la
enseñanza de esta a los niños?

= mmm.. sí

9. ¿qué factores influyeron o influyen en que la lengua Qatook’ ya no sea


transmitida oralmente?

10. ¿Qué sugerencias daría para que la lengua Qatook’ sea rescatada?
¿Cuáles son las principales tradiciones o leyendas que aún se conservan, de
origen tuzanteco? Cuéntenos una...

Laparra Hipólito 152


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


DAEA
Lic. En Idiomas

Nombre del entrevistado: Sr. Eucadio Torres Pacheco


Lugar y fecha: Estación Tuzantán, Chiapas, 20 de enero de 2004
Edad: 80 años.

Las siguientes preguntas tienen como objeto saber qué opinan los habitantes
del municipio de Tuzantán, Chiapas con respecto a la perdida de la lengua
Qatook’ así como Analizar los factores que influyeron y que influyen de manera
determinante en el desuso de la lengua, rescatar las leyendas e historia oral por
medio de informantes claves y de esta manera analizar la opinión de los
lugareños de todas la edades acerca de la lengua Qatook’. Esto servirá de apoyo
para la tesis titulada “Historia Oral: el legado histórico-lingüístico de Tuzantán,
Chiapas para el acervo cultural de México”

1. ¿Sabe usted hablar la lengua Qatook’?


=pues.. sí

2. a. Si la habla ¿quién se la enseñó?


b. Si no la habla ¿por qué cree que no la aprendió?, ¿le gustaría aprenderla?
(pase a la pregunta 6)

= los antiguos antes, mi papá, mi mamá sí.. es que a todos nos enseñó a
nosotros...pero ya nos juntamos con nuestra esposa pues.. ya hablamos el
idioma pues..pero ya mis hijos y no les enseñamos de esos... ya no... ya no.

Laparra Hipólito 153


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

3 ¿desde cuando la habla?

= desde niño...

4 ¿sabe escribirla?
= no... nosotros no sabemos escribir.

5 ¿se la enseñó a sus hijos?


= no esos no saben.. solo castilla

6 ¿Porqué no les enseñó?

= no... porque allí crecieron en la escuela, ahí mi hijo cornelio un poco pues pero
no lo sabe bien... tengo ocho hijos y tres solo lo entienden.

7 Sabemos que la lengua Qatook’ o tuzanteca está en desuso en Tuzantán,


¿por qué cree que se está muriendo?

=El gobierno puej...ta’ apurando puej que van a enseñar a los hijos pero yo...yo ya
no tengo hijos (risas)

8 ¿Cree usted que es importante que el municipio rescate el uso de la


lengua en las escuelas? Y ¿ qué ventajas y desventajas acarrearía la
enseñanza de esta a los niños?
=pues sí...porque todos mis nietos ya no saben.

9 ¿qué factores influyeron o influyen en que la lengua Qatook’ ya no sea


transmitida oralmente?
= pues ... antes en las escuelas prohibían hablar en idioma, los maestros querían
que hablaran en castilla.

Laparra Hipólito 154


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

10 ¿Qué sugerencias daría para que la lengua Qatook’ sea rescatada?

¿Cuáles son las principales tradiciones o leyendas que aún se conservan, de


origen tuzanteco? Cuéntenos una...

Laparra Hipólito 155


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


DAEA
Lic. En Idiomas

Nombre del entrevistado: Hilaria Tovilla López.


Lugar y fecha: municipio de Tuzantán, Chiaps, 20 de enero de 2004
Edad: 72 años

Las siguientes preguntas tienen como objeto saber qué opinan los habitantes
del municipio de Tuzantán, Chiapas con respecto a la perdida de la lengua
Qatook’ así como Analizar los factores que influyeron y que influyen de manera
determinante en el desuso de la lengua, rescatar las leyendas e historia oral por
medio de informantes claves y de esta manera analizar la opinión de los
lugareños de todas la edades acerca de la lengua Qatook’. Esto servirá de apoyo
para la tesis titulada “Historia Oral: el legado histórico-lingüístico de Tuzantán,
Chiapas para el acervo cultural de México”

1. ¿Sabe Usted hablar la lengua Qatook’?

R= sí…pero ya no… casi ya voy olvidando ya los idioma y yo me casé con un


hombre que… (habla) en castilla

2. ¿Desde hace cuanto empezó a hablarla y quién le enseñó?

R= Mi mamá y desde chiquita como ella (refiriéndose a una niña de 6 años).

3. ¿y sabe escribirla?
R= No…

Laparra Hipólito 156


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

4. ¿Y sí tiene hijos?

R= Sí…

5. ¿y sus hijos saben o se los enseñaría?


R= no

6. ¿ Y porqué no se los enseñó?


R= pues… la ignorancia de uno… nunca les enseñé…

6. ¿Pero, si le hubiese gustado que lo hablaran?


R= desde chiquito… así sí, pero ya de grande ya no... Que hablo yo pero risa les
da

7. ¿pero, sí le entienden?
R= Sí, porque les digo ya en castilla… es como decirles fuego… k’aaq… le digo
que lo atice ya es otro ya en idioma…ya no puedo decirles.

8. Sabemos que la lengua Qatook’ está en desuso… ¿por qué cree que se
está muriendo?
R= no sé…

9. Porque quizás no le enseñaron a sus hijos…


R= No pue’…

10. ¿Cree Usted que es importante que el municipio rescate el uso de la


lengua en las escuelas? ¿y que ventajas y desventajas acarrearía en la
enseñanza a los niños?
R= ¡saber! (risas).

11. ¿qué sugiere para que la lengua Qatook’ sea rescatada?

Laparra Hipólito 157


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

R= ‘taba bueno pue’ no perder el idioma… como le digo a m’hijo ya lo ‘stamo


perdiendo… al menos como este mi cuñado sabe hablar idioma… pero no le
gustabaron que yo le hablara en idioma… pero mi hermana sí, hablaba en castilla
y mi otro cuñado sí cuando yo lo encuentro hablamos en idioma…

12. ¿cuáles son las principales tradiciones y leyendas que se conservan


aquí de origen Qatook’?
R= ya no me acuerdo…ya no me acuerdo ya.

13. ¿será que todavía hay algunas personas que sepan leyendas?
R= ¡ah, si pue’! los que saben leer bien sí, saben bien…

Laparra Hipólito 158


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


DAEA
Lic. En Idiomas

Nombre del entrevistado: Sr. Lemuel Marroquín Dionisio


Lugar y fecha: municipio de Tuzantán, Chiapas, 20 de enero de 2004
Edad: 33 años

Las siguientes preguntas tienen como objeto saber qué opinan los habitantes
del municipio de Tuzantán, Chiapas con respecto a la perdida de la lengua
Qatook’ así como Analizar los factores que influyeron y que influyen de manera
determinante en el desuso de la lengua, rescatar las leyendas e historia oral por
medio de informantes claves y de esta manera analizar la opinión de los
lugareños de todas la edades acerca de la lengua Qatook’. Esto servirá de apoyo
para la tesis titulada “Historia Oral: el legado histórico-lingüístico de Tuzantán,
Chiapas para el acervo cultural de México”

1 ¿Sabe usted hablar la lengua Qatook’?

= pues... si nadamás que lo hemos practicado muy poco nadamás que... este no
tenemos el hábito, la cultura de prácticar el lenguaje, por eso no nos dedicamos a
hablary considero que es un dialecto que es parte de nuestra cultura, es parte de
nuestras raíces y este...pues de veras pues da tristeza que... ya esté a punto de
desaparecer.

2 a. Si la habla ¿quién se la enseñó?


b. Si no lo habla ¿por qué cree que no lo aprendió?, ¿le gustaría
aprenderla? (pase a la pregunta 6)

Laparra Hipólito 159


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

=sí, este... definitivamente hemos crecido a lado de mi papá y de mi mamá y


ellos sabían y nos enseñaron, pero como te digo por falta de práctica.

3 ¿Desde cuando la habla?


= desde la infancia

4 ¿Sabe escribirla?
= si...aunque es un poco difícil por la acentuación que es lo que se dificulta pero...
pero si es fácil ¿verdad? Y es cuestión de práctica.

5 ¿Se la enseñaría a sus hijos?

=sí, definitivamente, incluso, ya mi hija puede pronunciar algunas palabras.

6 Sabemos que la lengua Qatook’ o tuzanteca está en desuso en Tuzantán,


¿Por qué cree que se está muriendo?.
=sí, definitivamente como te lo mencionaba al principio este... pues es la falta de
práctica ¿verdad? Una de las razones, otra de la razones es que muchas veces
este... yo conozco a muchas personas que si saben hablarla, sí saben platicar
pero quien sabe yo creo que les da pena... la vergüenza ese es otro de los
factores ¿verdad? Por lo mismo porque no hay esa cultura, porque si tomamos en
cuenta a Oaxaca ellos... este pues están muy bien con sus dialectos, idiomas y
pues no les da pena y nosotros ya estamos en ese problema porque ya son
pocos que la hablan.

7 ¿Cree usted que es importante que el municipio rescate el uso de la


lengua en las escuelas? Y ¿qué ventajas y desventajas acarrearía la
enseñanza de esta a los niños?
= Sí, definitivamente yo considero que son más ventajas que desventajas porque
como te decía la lengua es parte de nuestras raíces y yo creo que sería muy

Laparra Hipólito 160


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

favorable para nuestros hijos que ellos aprendieran el dialecto porque pues... con
esto aumentarían el acervo cultural. Pero necesitamos gente con ese espíritu
para que éste proyecto se eche a andar, porque nosotros nadamás dejamos
pasar las cosas y no formamos parte de ello y es necesario que nuestros jóvenes
pongan un granito de su parte para que esto cresca.

8 ¿Qué factores influyeron o influyen en que la lengua Qatook’ ya no sea


transmitida oralmente?

9 ¿Qué sugerencias daría para que la lengua Qatook’ sea rescatada?

= pues que nuestros profesionistas pongan un poco de su parte, ¿verdad? Y


principalmente que esos jóvenes que están ocupados en esto... yo creo que harían
un trabajo valioso y creo que sería productivo porque pues... nos ayudarían en
mucho porque como ya te decía pues aumentaría mucho el nivel de cultura para
nuestros hijos y eso pues... creo que falta que se haga y también creo que sería
parte también de nuestras responsabilidades como tuzantecos, como chiapanecos y
también como autoridad pues ya tiene mucho que ver con esto al contrario pues, si
no le ponen un poquito de empeño esto va a desaparecer.

¿Cuáles son las principales tradiciones o leyendas que aún se conservan, de origen
tuzanteco? Cuéntenos una...

Laparra Hipólito 161


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


DAEA
Lic. En Idiomas

Nombre del entrevistado: Sr. Patrocinio Marroquín Dionisio


Lugar y Fecha: municipio de Tuzantán, Chiapas México, 20 de enero de 2004
Edad: 40 años

Las siguientes preguntas tienen como objeto saber qué opinan los habitantes
del municipio de Tuzantán, Chiapas con respecto a la perdida de la lengua Qatook’
así como Analizar los factores que influyeron y que influyen de manera determinante
en el desuso de la lengua, rescatar las leyendas e historia oral por medio de
informantes claves y de esta manera analizar la opinión de los lugareños de todas la
edades acerca de la lengua Qatook’. Esto servirá de apoyo para la tesis titulada
“Historia oral: el legado histórico-lingüístico de Tuzantán, Chiapas para el acervo
cultural de México”

1. ¿Sabe usted hablar la lengua Qatook’?

Pues entendemos algunas palabras, porque pues ora si que este... desde
pequeño, no nos hablaron pues con ese idioma si nos hubiesen hablado con ese
idioma pues hubiésemos aprendido bien.

2. a. Si la habla ¿quién se la enseñó?


b. Si no la habla ¿por qué cree que no lo aprendió?, ¿le gustaría
aprenderla? (pase a la pregunta 6)

No lo hablo pero ¡ha! Sí, claro que sí por que es bonito pues hablar este
idioma, escribirlo sería un poco difícil porque hay palabras que.. pues este no podría
poderse escribir

Laparra Hipólito 162


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

3. ¿desde cuando la habla?


4. ¿sabe escribirla?
5. ¿se la enseñaría a sus hijos? ¿o les enseñó?

6. Sabemos que la lengua Qatook’ está en desuso en Tuzantán, ¿por qué


cree que se está muriendo?

Porque... debe de haber alguien como una dependencia de gobierno


pienso yo así que le de una importancia a este, este idioma

7. ¿Cree usted que es importante que el municipio rescate el uso de la


lengua en las escuelas? Y ¿qué ventajas y desventajas acarrearía la
enseñanza de esta a los niños?

Mis hijos me gustaría que aprendieran, ora sí que el rescatar este


idioma sería algo... seria un trabajo porque ya los que hablan este idioma de
los señores ya de años ya son bien poquitos los que quedan si no hay una
preocupación por rescatar este idioma se va a perder.
Si, si y estaríamos ahora si que apoyando que sería un proyecto para que este
idioma se conserve.

8. ¿Qué factores influyeron o influyen en que la lengua Qatook’ ya no sea


transmitida oralmente?

Que... bueno ósea, que el castellano o el español pues es que.. la que rige
mas, la que se acostumbra mas, si vemos en el dialecto de los indígenas, de
los chamulas este vemos que el niño para decirle tráeme esto o ve paya se lo
dicen en sus idiomas y a nosotros ya no nos hablaron de esta manera si nos
hubiesen hablado desde un principio el idioma hubiésemos aprendido.

9. ¿Qué sugerencias daría para que la lengua Qatook’ sea rescatada?

Laparra Hipólito 163


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Que se enseñaran en las escuelas, para que los niños aprendan.

10 ¿Cuáles son las principales tradiciones o leyendas que aún se conservan,


de origen tuzanteco? Cuéntenos una...
Si.. aca hay algo de que vivió este pueblo mi papa lo sabe como una leyenda
o algo que pasaron aquí e... el platica dice que.. y esto.. existe este lugar si.. un lugar
que le llaman la primavera.. un lugar dice.. que es.. esos tiempos estaba encantado
pues.. que en ese lugar es donde viene un río que le llaman Acapa, ese rió dice que
se.. tiene.. tiene..donde llega hace un fosa grande, pero grande, pero allí nadamás
llegaban a bañar personas muy especiales como son los brujos eh.. y allí en ese
lugar ningún otra persona podía irse a bañar, si alguien ajeno llegaba al regresar..
regresaba ya con calentura.. se enfermaba y tenía que ir a pedir disculpa ¿si? A la
persona indicada que es el brujo, que por favor le quitara la calentura, la fiebre que
porque se fue a bañar ahí, entonces el molesto le decía, bueno.. te voy a curar pero
ya no llegues ya no lo vuelvas hacer y...en ese lugar también ahí.. se hacían
presentes que el primer hijo de cada matrimonio tenían que irlo a dejar ahí y eso
ellos lo saben muy bien, toda la historia de ese lugar y todavía existe “la primavera”
esta entre el ejido de aquí de Tuzantán y Guadalupe Victoria, pero tuvo su...este...
su.. historia y si aquí en... Tuzantán lo que perdón..mucho fue la brujería gente que
se dedicaba a ser maldad gente que se dedicaba a curar enfermos, aquí fue la tierra
de esa gente, de los brujos.

Laparra Hipólito 164


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


DAEA
Lic. En Idiomas

Nombre del entrevistado: Ing. Guadalupe Méndez Vásquez


Lugar y fecha: municipio de Tuzantán, Chiapas, 20 de enero de 2004
Edad: 40 años

Las siguientes preguntas tienen como objeto saber qué opinan los habitantes
del municipio de Tuzantán, Chiapas con respecto a la perdida de la lengua
Qatook’ así como Analizar los factores que influyeron y que influyen de manera
determinante en el desuso de la lengua, rescatar las leyendas e historia oral por
medio de informantes claves y de esta manera analizar la opinión de los
lugareños de todas la edades acerca de la lengua Qatook’. Esto servirá de apoyo
para la tesis titulada “Historia Oral: el legado histórico-lingüístico de Tuzantán,
Chiapas para el acervo cultural de México”

1. ¿Sabe usted hablar la lengua Qatook’?

R= mmm… No hilo completamente una plática, pero... si conozco parte del


vocabulario del tuzanteco

2.¿ Gramàtica?

R= gramaticalmente… no

3.¿ Por qué cree que no la aprendió?

Laparra Hipólito 165


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

R= una porque no soy, tuzanteco, tuzanteco no, yo vine a Tuzantàn a la edad de


14 años… y ya llevo 25 años viviendo aquí en Tuzantán, entonces esa es una de
las cosas por lo que creo que talvez no aprendí bien el tuzanteco.

4.¿ y le gustaría aprenderla?

R= desde luego que si… ¿no? una sería la manera de resistirse a la


globalización, pero no tanto como una resistencia nada más por resistirse, sino
una resistencia para poder proponer ¿no? Una manera de ver la vida porque el
lenguaje hay que recordar que nos da una interpretación del cosmos, nos da
nuestra propia cosmovisión desde luego.

5. Si en dado caso se llegara a obtener cierta información como para


difundirla por ejemplo; ¿le gustaría que sus hijos la aprendieran?

R= claro que si, es más mis hijas estaban aprendiendo a través de un programa
del rescate también de la lengua, pero…nos mandaron también a una persona
no? Que ¿no? O sea habían cosas muy… o sea cognatas entre las palabras
tuzantecas y el mam pero no, era tuzanteco, pero si mis niñas estuvieron yendo y
hay un grupo de niños que están interesados en aprender. Si me gustaría que mis
hijas que si son tuzantecas pudieran a prender y no solamente aprender sino
difundir.

6. Sabemos que la lengua Qatook’ está en desuso ¿Porqué cree que se está
muriendo está lengua?

R= una , porque…mos creído que los que lo hablan este… son.. indios y hemos
confundido pues esta cuestión cultural, es decir, si hablas tuzanteco sos indio y
bueno… bienvenido sería la palabra indio si tuviéramos y defendieramos nuestra
propia cosmovisión, nuestra propia cultura pero…si gha nosotros nos dicen sos

Laparra Hipólito 166


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

indio porque hablas el tuzanteco entionces.. parece ser que nos ofenden con ello,
osea si nos dicen tuzantecos y nosotros decimos ya no hablo en tuzanteco para
que ya no me traten como un ciudadano de tercera como han sido considerados
la mayoría de los que hablan idiomas o.. son idiomas no?, originales de todas las
rutas mayences pues… porque esto hay que recordar que fue una ruta no?
Somos parte de la cultura mayence, pero sería formidable rescatarla pero no solo
rescatarla para volverla a poner en las vitrinas sino rescatarla para poderla
difundir.

3. ¿ Si se llegara a rescatar o se diera en las escuelas que ventajas y


desventajas traería para los niños?

R= una ventaja por ejemplo, cuando tu tienes una forma de ver la vida y la
contrastas con la que tienes este.. te da otras alternativas salen soluciones de
ahí, no es nadamás aprender una lengua, hay que recordar según Adam Schaff la
filosofía del lenguaje te da otra cosmovisión mejor dicho osea si tu dominas tu
lengua natal pero si dominas otras te estas contextualizano con otras lenguas, si
nosotros nos contextualizaramos en la lengua tuzanteca estaríamos volviendo a
ver como veían ellos el mundo, su visión real del mundo de no se cuantos años.

4. ¿Qué factores influyen o influyeron en que la lengua Qatook’ ya no sea


transmitida oralmente?

R= pues… la verdad ahí pues ha influido mucho las cuestiones


gubernamentales, hace rato les comentaba de un gobernador quien decía no se
hable más en los diferentes idiomas en nativos, porque nos comparaba con
ciudadanos de segundfa o de tercera, o que ya no se pusieran taparrabos porque
ya se deberían de poner pantalones ¿no?, entonces esas decisiones fueron
afectando, pero hay que tener encuenta que no es un dialecto, es un idioma.

Laparra Hipólito 167


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Entonces yo creo que el, desuso yo creo que fue propiciado de alguna manera
por decisiones gubernamentales pero también el avasalle del modernismo no?, o
sea más que nada la imposición del castellano, si la castellanización ¿no?, del
español.

6. ¿Qué sugerencias daría para que la lengua sea rescatada?

R= Primero rescatarla, juntar al núcleo de gente parlante del tuzanteco que aún
son varios, uno la difusión y desde luego lo que nos podría proveer. La lengua
nos da mucho, nos da la manera de expresarnos, nos da la manera de sentir, nos
da la manera en que nosotros podamos entender al mundo. Y por su puesto si se
puede llevar a las escuelas y con un buen programa gubernamental y así tener
bueno… una materia optativa no, de decir vamos a dar una clase en tuzanteco,
no se una o dos horas a la semana, y lo hemos intentado hacer en la prepa a
través del rescate histórico de Tuzantán. Entonces reestructurándolo y haciendo
un proyecto.

Laparra Hipólito 168


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


DAEA
Lic. En Idiomas

Nombre del entrevistado: Wilber Sánchez Ortiz


Lugar y Fecha: municipio de Tuzantán Chiapas, México. 21 de enero de 2004
Edad: 27 años

Las siguientes preguntas tienen como objeto saber qué opinan los
habitantes del municipio de Tuzantán, Chiapas con respecto a la perdida de la
lengua Qatook’ así como Analizar los factores que influyeron y que influyen de
manera determinante en el desuso de la lengua, rescatar las leyendas e historia
oral por medio de informantes claves y de esta manera analizar la opinión de los
lugareños de todas la edades acerca de la lengua Qatook’. Esto servirá de apoyo
para la tesis titulada “Historia Oral: el legado histórico-lingüístico de Tuzantán,
Chiapas para el acervo cultural de México”

1 ¿Sabe usted hablar la lengua Qatook’?

No, pero... yo no diría que sea mame aquí hay una cuestión en entrar en
discrepancia con Otto Schumann para el... el le llama la lengua motozintleca,
le llama motozintleco... el descubrió como una variante de Tuzantán le llama
motozintleco y al de Tuzantán le llama Tuzanteco ¿no? Pero como una misma
lengua, o sea a la etnia Otto Suman le llama motozintleco a la etnia, a la
lengua de Tuzantán , tuzanteco, y a la lengua de Motozintla mocho, me
explico.. bueno yo difiero esto no puede ser motozintleco a toda la etnia
porque es como admitir que el de Tuzantán es motozintleco, el término
motozintleco es el gentilicio del habitante de Motozintla y por lo tanto aquí en
Tuzantán no se puede aplicar entonces yo le doy el giro y para mi la etnia es

Laparra Hipólito 169


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

mochó y las variantes son el motozintleco y el tuzanteco entonces yo lo


interpreto, así basándose de los gentilicios de cada lugar.

2 a. Si la habla ¿quién se la enseñó?


b. Si no la habla ¿por qué cree que no la aprendió?, ¿le gustaría
aprenderla? (pase a la pregunta 6)

Me hubiese gustado aprenderla pero desafortunadamente mis padres no la


hablaban y claro que si me gustaría aprenderla.

3 ¿Desde cuando la habla?


4 ¿Sabe escribirla?
5 ¿Se la enseñaría a sus hijos? ¿o les enseñó?
6 Sabemos que la lengua Qatook’ está en desuso en Tuzantán, ¿por qué
cree que se está muriendo?.

7 ¿Cree usted que es importante que el municipio rescate el uso de la


lengua en las escuelas? Y ¿qué ventajas y desventajas acarrearía la
enseñanza de esta a los niños?

Lo que pasa es que... sería muy difícil que lo enseñaran como una cuestión...
en... un mundo moderno hablar en lengua indígena difícilmente sería aceptado, aquí
hay que darle este enfoque, siempre he pensado que en Tuzantán tiene una gran
vocación turística y no se ha sabido explotar por que los que ocupan la presidencia
municipal son gentes que si mucho tienen el primero o segundo grado de primaria y
su gabinete esta igual... entonces es muy difícil que en una escuela hablaran la
lengua indígena pero ahora en mi idea si se pudiera hablar la lengua se podría
formar gente para que conozca la historia y conociera las tradiciones y así se llevara
acabo pero con la idea de vender eso con la idea de vender esa estructura de
conocimiento y hacer del pueblo de Tuzantán un lugar de mucho abolengo. Entonces
creo que atraería una serie de complicaciones si enseñaran en una escuela que de

Laparra Hipólito 170


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

todas maneras no se va a lograr y... podría ser que lo enseñaran pero no como la
lengua oficial.

8 ¿Qué factores influyeron o influyen en que la lengua Qatook’ ya no sea


transmitida oralmente?

Creo que primero desde la luz eléctrica la llegada de la televisión y la radio


influyeron, la campaña de propantalón y de mexicanización de Victórico Grajales allá
por la década de los 30s o 40s prohibió hablar en lengua indígena aquí en Tuzantán
está la leyenda, bueno... no es leyenda fue un echo real un anécdota mas bien, llega
el maestro y.. castiga a todos aquellos que hablan la lengua indígena y pone un
letrero “se prohíbe la entrada a todo alumno que hable lengua indígena” de echo en
1900 y fracción Manuel Pastral Gordillo y no recuerdo quien otro establecieron la
línea de división entre México y Guatemala a Huixtla la eligieron como un vértice
no... entiendo bien el concepto en cuestiones de ingeniera civil, entonces le quitaron
terreno a Tuzantán , Tuzantán perdió terreno y perdió importancia Huixtla era una
aldea dependiente de Tuzantán en ese entonces creció Huixtla gracias al ferrocarril y
la llegada de las fincas cafetaleras, las fincas cafetaleras también fueron muy
importantes en el desgaste de la identidad, a pesar de que fueron para las sierras
eran lugares donde concurrían gente de la.. de..los chamulas, llegaban sotziles pero
también llegaban indígenas aca a trabajar ahí entonces todo esto, fue..digamos
delimitando el pueblo de Tuzantán aunque no me queda muy claro al parecer el
mismo pueblo fue este.. invadido primero como una finca y después ya fue
rescatado, regresando a Victórico Grajales ahorita me vino otra..otra... cuestión
interesante, por ejemplo en Tuzantán se tenía mucho el culto a San Miguel ¿no? Se
le rendía un mayor culto del que hoy existe de tal forma que tenían todo su terreno
donde hoy es sochiltepec todo ese era el terreno de San Miguel arcángel y tenían
ganados de San Miguel para sus fiestas, entonces con la llegada de Victórico
Grajales el gobierno del estado y los de la presidencia de la república entonces
si...se le quita el terreno a la iglesia entonces se vende el terreno de Xochiltepec a

Laparra Hipólito 171


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Santiago Ferro, después los pobladores reclaman la tierra entonces la recuperan y


ya la consiguen como ejido y se consigue como Xochiltepec, pero ya Xochiltepec ya
fue un pueblo de mestizos, gente que venía de Guatemala, y que venían de México
pero formaron este pueblo y que de alguna manera se burlaron del indígena y ya no
compartían con ellos las tradiciones ya no compartían con ellos la visión que tenían...
eso limitó, luego la llegada de inmigrantes chinos a Tuzantán, ellos eran los
prestamistas aquí en el pueblo, era la gente importante y poco a poco se fueron
comisionando hasta llegar a ser el presidente municipal don Salvador Wong y ellos
empezaron a ocupar los puestos de importancia y el indígena seguía desplazado, por
ahí García Álvarez en una tesis menciona que también por ahí hubo una ley
llamada del alambre cuando reparten tierras bueno... como yo tengo más dinero,
compro más alambre y alambro más terreno y todo eso es mío, tu indio no tienes
dinero no tienes para comprar alambre y te quedas sin terreno y eso propicio una
emigración de los tuzantecos a Mapastepec y de tal forma haya Tuzantecos en
Escuintla y yo creo que también en... Ocosingo no recuerdo bien... algo así.

Ahora que me acuerdo también que en 1922 me parece empezó la campaña


del presbiterianismo y en Tuzantán fue de los pueblos en que llegó rápido entonces
eso marcó una etapa muy importante en la historia de Tuzantán en donde el
presbiteriano se rehusó a seguir con las tradiciones y fue buscando la modernidad
pero también tratando de conservar su conocimiento local y se fue a la estación
Tuzantán y de tal forma que en estación Tuzantán es un lugar de presbiterianos
pero sin duda eso también marcó y desgastó la identidad de la lengua por que con
el echo de acercarse a las cuestiones mas modernas al ferrocarril al flujo comercial
eso impidió que conservaran lo que se tenía que conservar. Así que para mi el
presbiterianismo es clave y que afecto en el desgaste de la lengua.

9 ¿Qué sugerencias daría para que la lengua Qatook’ sea rescatada?

Es decir.. depende del enfoque ¿verdad?, si se le da un enfoque turístico quizás


se podría rescatar ya no para que lo hablen las gentes si no para que los hablen

Laparra Hipólito 172


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

aquellos que vivan del sector turístico de manera directa y.. sería enfocado a los
jóvenes ¿no? Los jóvenes que servirían de guías de turistas por así decir que los
lleven a la iglesias católica, que los lleven al estadio de fútbol, que los lleven a la
piedra del sacrificio a las grutas de villa Hidalgo a las cascadas de janove esa gente
si podría vender su historia local, podría vender su lengua podrían cobrar por
saberlo.

10.¿Cuáles son las principales tradiciones o leyendas que aún se conservan,


de origen tuzanteco? Cuéntenos una...

hay varias leyendas, como la de la leyenda de la fundación, la de los sacrificios de


niños y es el único pueblo que admite el sacrifico de los niños, la leyenda del origen
del maíz, del origen del cacao y todavía se habla de la invasión de los murciélagos
que no hace más que aludir a los sotziles , ellos dicen que son los chinacos ¿no?
Pero en realidad son los sotziles...bueno..cuando el indígena dice al español nos
atacaron los sotz , el español traduce sotz.. murciélagos, ha bueno nos atacaron los
murciélagos entonces el español y el mestizo ya le dan el giro de que están hablando
de un animal en realidad no, nunca pasó eso lo que sucedió es que eran sotziles y
fueron los sotziles que atacaron Motozintla...

Escuchan la palabra Sotz y creen que son murciélagos porque traducen,


entonces hacen alusión a la fantasía y tanto en el español como el mestizo y hablan
de chinacos y de ahí nosotros entendemos que era una invasión de chinacos pero en
realidad fueron los sotziles , pero en esa invasión de sotziles aun quedan lugares
que aluden a ellos; chamulapa el río de los chamulas o sotziles ¿no? en huehuetán,
sinecal la casa de los vampiros en Huixtla y que puede aludir a ellos y estoy seguro
que aluden a ellos y de igual manera lo mencionan la leyenda de la invasión de los
murciélagos en Tapachula de Esperanza Murillo Cisneros, en Tapachula de mis
recuerdos, lo menciona Jesús Cabrera Arriola en la monografía general de Escuintla
y Alberto C. Culebro lo menciona en el barrio campana de Motozintla, lo menciona en

Laparra Hipólito 173


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

la piedra de Huixtla también, entonces todo esto alude a una invasión de murciélagos
pero que en realidad eran los Sotziles.. a ellos se hace referencia.

Laparra Hipólito 174


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


DAEA
Lic. En Idiomas

Nombre del entrevistado: Sr. Dr. Don Otto Schumann Gálvez.


Lugar y Fecha: San Cristóbal de las Casas. 1º de Noviembre de 2004.

Las siguientes preguntas tienen como objeto conocer la perspectiva y trabajo en


cuestión de la lengua tuzanteca que el Sr. Dr. don Otto Schumann Gálvez trabajó en
los años 60’s en el pueblo de Tuzantán, Chiapas. Esto servirá para apoyo del
Capítulo III, de la tesis titulada “Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de
Tuzantán, Chiapas para el acervo cultural de México”.

1. ¿Cuánto tiempo estuvo Ud. en Tuzantán? ¿de qué fecha a qué fecha?

En 1967

2. Al llegar a Tuzantán ¿qué es lo más característico, en cuánto a la lengua,


que le llamó la atención?

Quizás que todavía no sabíamos realmente si esta lengua era mame o las
relaciones que tenían con el motozintleco, y así empecé a trabajar sobre el pueblo,
cultura y especialmente en la lengua.

3. ¿de dónde salió la palabra “Qatook’”? ¿la gente le dio ese nombre o Ud.
la denominó así?

No, ellos lo decían porque yo les preguntaba, pero..hablan el?... este... y digan
“no se hablar mi lengua” o “no se hablar” y decían qaqatook’, entonces pues... y yo

Laparra Hipólito 175


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

les digo entonces Qatook’ si.. si dicen pero se llama mam.. pues los maestros se los
decían.

4. ¿Cómo se interesó Ud. en estudiar la lengua Qatook’?

De echo íbamos de parte del museo de antropología hacer un rescate etnográfico


pues.. y la idea era preguntarnos que existía en esa región se conocía como una
región mame y nada mas, pero no sabíamos ni cuantos eran y donde estaban los
hablantes de mame entonces lo que había que hacer era un recorrido por toda la
región y... fue así como encontramos a una comunidad que no hablaba el mame y
que era Tuzantán y luego encontramos hablantes del náhuatl en huehuetán.

5. En el tiempo en que Ud. anduvo en Tuzantán ¿más o menos qué


porcentaje de la población hablaba la lengua Qatook’?

Como en el 67, pero.. no ya no se hablaba quizás solo algunos y tuvimos


que acudir a los ancianos para oírlos, eran mas hablantes del mochó.
Es que es difícil sabes porque? Yo lo que siento difícil es que por ejemplo... quien,
usted creo que me dijo...o no se que en... en... el ejido hay gentes que si lo usan
todavía , pero... en ese tiempo ya quedaban solo algunos hablantes.

6. Por muchos años la gente creía que la lengua tuzanteca se llamaba


“Mame” ¿en dónde ve Ud. la diferencia entre la lengua Qatook’ y la
lengua mame?

Yo conocí algo de mame (se equivoca y quiere referirse al Qatook’) y no tenía


nada que ver con el mame, es decir son lenguas mayences las dos pero con la
diferencia que podría haber entre el francés y el español aunque se sabe que el
francés y el español son lenguas latinas o romances pero...es una diferencia
inclusive grande que tienen ahí entonces en donde el tuzanteco tiene ch

Laparra Hipólito 176


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

generalmente el mame tiene t pero en donde el tuzanteco tiene esa n velar “ŋ” los
mames tienen j... “oj” dicen ellos aguacate y en tuzanteco es “ooŋ” la cola de un
animal es “ŋe” en tuzanteco y en mame es “je” y ahí hay un cambio muy claro y el
léxico es totalmente diferente por ejemplo en mame para decir tortilla es “buke” y en
tuzanteco es “bo’ox”.

7. ¿Existen vocablos o giros del Qatook’ que se hayan heredado a la lengua


española actual usada en la región?

Ha! Si hay, no!... del español al qatook’ si, como por ejemplo la palabra guatash,
va a ser como una guatashcaná, era la forma antigua del español, donde tenía “x” se
pronunciaba “sha” también, pero.. después cambió esa “sha” por “j” y de ahí cambió
el nombre de México porque cuando hablaban todavía en náhuatl ellos decían
“Meshico” .

8. ¿cuáles fueron las impresiones que se llevó del pueblo?

El descubrir que el pueblo no había sido estudiado y que la lengua tampoco,


ahh.. y que los habitantes desde un principio nos brindaron apoyo para realizar
nuestra investigación.

Laparra Hipólito 177


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

6.6 Análisis de las entrevista

Con el objeto de saber que opinaban los habitantes del municipio de


Tuzantán, Chiapas con respecto a la lengua en su actual desuso. Se realizaron 14
entrevistas, 5 a personas de la tercera edad siendo el menor de 72 años y el mayor
de 80 años, 5 personas adultas siendo el menor de 27 años y el mayor de 49 años,
además de 4 entrevistas a jóvenes, siendo el menor de 13 años y el mayor de 16.
Con respecto a la pregunta principal: ¿Sabe usted hablar la lengua tuzanteca? las
personas de la tercera edad respondieron que sí, 3 de las personas adultas
respondieron que sí entendían ciertas palabras pero que no hilaban una
conversación, las otras dos dijeron que no sabían hablarla y no entendían nada de la
lengua. En el caso de los jóvenes ni uno de ellos la entiende y mucho menos la
hablan, además se cuestionó a los que si saben hablar la lengua que si sabían
escribirla, mas todos dijeron que no, o que ni siquiera sabían escribir. Esto conlleva a
pensar que sólo las personas de la tercera edad hablan la lengua Qatook’, que los
hijos de estos que están en edad adulta no la aprendieron por uno u otros factores
que fueron mencionados Loc. cit. como en el caso de don Eucadio Torres, quien es
una persona de la tercera edad, mencionó "Pues... antes en las escuelas prohibían
hablar en idioma, los maestros querían que hablaran en castilla" también don Delfino
Torres Cordero lo menciona y a sus ochenta años recuerda “...nosotros estábamos
en la escuela y no podíamos pronunciar bien las palabras y eso nos regañaba el
maestro porque nosotros teníamos pues el habla del mam... bueno nosotros, los
maestros nos castigaban a los que no aprendían [el español] pero por ejemplo yo y
otros alumnos más éramos adelantados en las clases y por eso no nos pegaban” con
este comentario se puede entender, además de lo anterior, que la mayoría de la
gente aún no sabe que la lengua se llama Qatook’ al igual como manifestó el señor
prudencio Marroquín Ramírez de 80 años al preguntarle por el nombre de la lengua
“No sé, yo...nomás me han platicado que es mam”

Uno de los principales factores por el cual la gente dejó de usar la lengua
Qatook' fue porque, como ya se ha mencionado, se prohibió su uso en las escuelas

Laparra Hipólito 178


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

durante la primera mitad del siglo XX y por lo mismo los padres decidieron ya no
enseñarles a sus hijos esta lengua. Don Eucadio Torres dijo que no les enseñó
porque " no... porqué allí crecieron en la escuela, ahí mi hijo Cornelio [sabe hablar la
lengua] un poco pues pero no lo sabe bien... tengo ocho hijos y tres sólo lo
entienden". de la misma forma don Delfino Torres Cordero afirma "no, no saben
hablar, mi esposa dijo que no es bueno que les enseñemos a nuestros hijos y por
esa razón nosotros ya no, ni siquiera... no les enseñamos" sobre la misma cuestión
doña Hilaria Tovilla López de 72 años respondiendo manifestó "pues... la ignorancia
de uno... nunca les enseñé" en estas circunstancias, la gente reconoce que tanto la
educación como la decisión de ellos mismos se vieron reflejados en el desuso de
esta lengua ya que por cuestiones de progreso, para buscar nuevas oportunidades,
tuvieron que aprender el español. Las mismas preguntas fueron aplicadas a los
adolescentes que en el caso de Arianna Torres Sánchez, de 16 años, estudiante de
la Escuela Preparatoria Miguel Hidalgo, de Tuzantán, mencionó que “el
interés…mmm…la emigración… de que unos se fueron o… unos que poblaban aquí
se fueron a otros lugares…” la misma juventud está consciente de que la emigración
o inmigración es unos de los principales factores de que la lengua esté
desapareciendo (ver capítulo IV). Conjuntamente, el ing. Wilber Sánchez hace
mención de la modernidad, la política y la religión como otros factores “Creo que
primero desde la luz eléctrica, la llegada de la televisión y la radio influyeron, la
campaña de propantalón y de mexicanización de Victórico Grajales allá por la
década de los 30s o 40s prohibió hablar en lengua indígena…Ahora que me acuerdo
también que en 1922 me parece empezó la campaña del presbiterianismo y en
Tuzantán fue de los pueblos en que llegó rápido entonces eso marcó una etapa muy
importante en la historia de Tuzantán en donde el presbiteriano se rehusó a seguir
con las tradiciones y fue buscando la modernidad pero también tratando de
conservar su conocimiento local y se fue a la Estación Tuzantán y de tal forma que
en Estación Tuzantán es un lugar de presbiterianos pero sin duda eso también
marcó y desgastó la identidad de la lengua por que con el echo de acercarse a las
cuestiones mas modernas: al ferrocarril, al flujo comercial, eso impidió que
conservaran lo que se tenía que conservar. Así que para mi el presbiterianismo es

Laparra Hipólito 179


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

clave y que afecto en el desgaste de la lengua.” De este modo explica que la religión
marcó la pauta para la pérdida de las tradiciones, costumbres y lengua. En la misma
secuencia el ing. Guadalupe Vásquez de 39 años, señaló dentro del terreno de la
política que “pues… la verdad ahí pues ha influido mucho las cuestiones
gubernamentales, hace rato les comentaba de un gobernador quien decía no se
hable más en los diferentes idiomas en nativos, porque nos comparaba con
ciudadanos de segunda o de tercera, o que ya no se pusieran taparrabos porque ya
se deberían de poner pantalones ¿no?, entonces esas decisiones fueron afectando,
pero hay que tener en cuenta que no es un dialecto, es un idioma. Entonces yo creo
que el, desuso yo creo que fue propiciado de alguna manera por decisiones
gubernamentales pero también el avasalle del modernismo ¿no?, o sea más que
nada la imposición del castellano, sí la castellanización ¿no?... del español.”

A los que no sabían hablar la lengua se les cuestionó si les gustaría


aprenderla, ellos manifestaron un vivo deseo de aprenderla, así lo hizo entender el
ingeniero Guadalupe Vázquez argumentó "desde luego que sí...¿no? una, sería la
manera de resistirse a la globalización, pero no tanto como una resistencia nada más
por resistirse, si no una resistencia para poder proponer ¿no? una manera de ver la
vida porque el lenguaje, hay que recordar que, nos da una interpretación del cosmos,
nos da nuestra propia cosmovisión, desde luego." con estas palabras pretende
argumentar que se buscaría el apoyo de la modernidad para el rescate y uso de la
lengua Qatook', es decir la modernidad ya no sería un factor para el desuso sino para
el rescate, por su parte don Patrocinio Marroquín Dionisio de 45 años quién a su
edad únicamente lo entiende expresó "no lo hablo pero ¡ah! sí, claro que sí porque es
bonito pues hablar este idioma, escribirlo sería un poco difícil porque hay palabras
que...pues este no podría poderse escribir" del mismo modo Emelina Torres Sánchez
de 13 años había estado tomando clases de mam, ya que la población creía que este
era el idioma que ahí se hablaba, por lo tanto el PRI (Partido Revolucionario
Institucional) mandó a traer un maestro de la lengua mam a Unión Juárez (municipio
fronterizo) este profesor había aprendido a escribir el mam en Guatemala, aunque la
población reconocía ciertas diferencias en cuanto a la pronunciación y uso de

Laparra Hipólito 180


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

palabras. Así, entonces, Emelina Torres expresó que había tomado clases hacía ya
un año y que el profesor dejó de llegar porque no le pagaban muy bien y al
cuestionarle sobre si le gustaría seguir aprendiéndola respondió “sí, de hecho
estuvimos luchando para que el profesor viniera pero… ya no vino.” Igualmente
algunos estudiantes de la Escuela Preparatoria Miguel Hidalgo, de Tuzantán
opinaron que sí les gustaría aprender la lengua; sin embargo el ingeniero Wilber
Sánchez Ortiz señaló “Me hubiese gustado aprenderla pero desafortunadamente mis
padres no la hablaban y claro que sí me gustaría aprenderla” no obstante más tarde
indicó que “…si se le da un enfoque turístico quizás se podría rescatar ya no para
que lo hablen las gentes sino para que lo hablen aquellos que vivan del sector
turístico de manera directa…”

Finalmente los entrevistados sugirieron diversas formas para buscar la manera


de rescatar la lengua, así don Patrocinio Marroquín Dionisio sugirió “Que se
enseñaran en las escuelas, para que los niños aprendan” también su hermano el lic.
Lemuel Marroquín propuso “pues que nuestros profesionistas pongan un poco de su
parte, ¿verdad? Y principalmente que esos jóvenes que están ocupados en esto... yo
creo que harían un trabajo valioso y creo que sería productivo porque pues... nos
ayudarían en mucho porque como ya te decía pues aumentaría mucho el nivel de
cultura para nuestros hijos y eso pues... creo que falta que se haga y también creo
que sería parte también de nuestras responsabilidades como tuzantecos, como
chiapanecos y también como autoridad pues ya tiene mucho que ver con esto al
contrario pues, si no le ponen un poquito de empeño esto va a desaparecer” de este
modo el ing. Guadalupe Mendez Vásquez sugirió “Primero rescatarla, juntar al núcleo
de gente parlante del tuzanteco que aún son varios, uno la difusión y desde luego lo
que nos podría proveer… Y por su puesto si se puede llevar a las escuelas y con un
buen programa gubernamental y así tener bueno… una materia optativa no, de decir
vamos a dar una clase en tuzanteco, no se una o dos horas a la semana, y lo hemos
intentado hacer en la prepa a través del rescate histórico de Tuzantán. Entonces
reestructurándolo y haciendo un proyecto” Arianna Torres Sánchez aludió “que
entrevistaran a los... a los... señores que todavía la hablan y de que... así llamarnos a

Laparra Hipólito 181


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

una pequeña reunión y donde nos enseñen más o menos la pronunciación” en el


mismo talante Emelina Torres Sánchez reveló “De que... este por ejemplo los que
saben, que alguien pueda hablar esa lengua y que nos enseñen para que no se
pierda.” De esta manera se entiende que tanto los adultos como los jóvenes tienen
ese interés por aprender la lengua, que se conserve, y dentro de sus expresiones
sugieren qué se puede hacer, lo único discutible es quién les lidera o quién arma un
proyecto para que la lengua (particularmente) sea rescatada y preservada; luego,
entonces, podría decirse que tienen las ideas, disposición y las herramientas
necesarias para hacerlo, sin embargo, sólo esperan quién tome riendas del asunto.

Laparra Hipólito 182


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

REFLEXIONES

Después de todas las investigaciones realizadas en el municipio de Tuzantán,


Chiapas nos pudimos dar cuneta de los diversos factores perjudiciales que existen
dentro de la población, que conllevan a la pérdida de la cultura y lengua tuzanteca.

En este trabajo realizado nos pudimos percatar que la mayoría de los


habitantes han conservado sus leyendas de forma oral por generaciones y dentro de
sus tradiciones sólo algunos la conservan, esto quiere decir que este tipo de
cosmovisión está a punto de desaparecer y el objetivo de este trabajo fue el de
conservar de forma escrita, es decir documentar lo que este pueblo manifiesta a
través de sus costumbres. La historia oral nos ayudó a rescatar la leyenda de la
fundación que si bien algún material del Estado de Chiapas lo ha escrito ya, se había
olvidado de las otras versiones que la misma población maneja, en este trabajo se
presentan ambas perspectivas de fundo como riqueza narrativa además de su
historia sociopolítica que desde el punto de vista, y narrado por los mismos
protagonistas hacen mucho más fiel este trabajo, además del apoyo de material
bibliográfico. Hablamos de sus usos y costumbres lo cuál algunos de ellos han
desaparecido ya, pero los dejamos documentados, además de algunos que sí aún
están vigentes; el traje típico también lo hemos tocado en este trabajo que por
cuestiones políticas dejó de usarse (Loc. Cit. Capítulo IV) ya que solamente lo
utilizan en eventos culturales o políticos del pueblo; en cuanto a la música, de igual
forma, hay ciertos marimberos que conservan una canción compuesta en los años
sesentas por un marimbero huixtleco, esta melodía es poca conocida y se llama “la
tuzantequita” hay festividades muy importantes que incluso de Chiapas , en una
calendarización de festividades religiosas y turísticas del Estado, aparece Tuzantán
con la festividad del primero y dos de noviembre que como todo el país celebra el día
de muertos además de con una festividad dedicada al Señor de las Ánimas, que está
a punto de desaparecer, ya que en nuestra última visita, el prioste encargado de la
festividad había muerto, y la cofradía estaba pensando seriamente en ya no
continuar porque, desde luego, son ancianos y los jóvenes no se interesan por eso.

Laparra Hipólito 183


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

Somos el primer trabajo escrito en donde al tuzanteco y al motozintleco le llamamos


“Qatook’” ya que estas son variantes dialectales de esta lengua, entiéndase que se
le puede llamar Qatook’ a las dos o bien optar por su gentilicio. Sin embargo, la
mayoría de los tuzantecos sigue creyendo que la lengua se llama mam (Loc. Cit.
Capítulo III). Hemos levantado un vasto vocabulario de Español Tuzanteco que
enriquece enormemente a este trabajo, ya que se incluyen palabras de origen
mayence, nahoa, zapoteco, de Centroamérica y Sudamérica. Además hacemos un
análisis de los factores que influyeron de manera determinante en el actual desuso
de la lengua Qatook’ tales como la migración e inmigración, la historia-política, la
educación y la castellanización, los católicos y presbiterianos (Loc. Cit. Capítulo IV).
No había nada escrito acerca de Tuzantán, lo poco que estaba escrito era porque
alguien escribía algo muy pequeño o se refería a Tuzantán como cierto dato; sin
embargo, nos dimos a la tarea de recopilar todo el material existente en fotografías y
narraciones, utilizando la historia oral para que en un futuro los tuzantecos conozcan
que son herederos de una gran riqueza cultural y que posiblemente puedan rescatar
muchas cosas que para ese entonces estén desaparecidas ya, con este trabajo no
se pretende concluir con algo que cada día crece sin medida (el desuso) sino
concienciar a la población que lo que tiene en sus manos es como una piedra
preciosa que alguien lanza al aire con la mano fuera de borda y al no prenderla, se le
cae al mar y se da cuenta de la inminente pérdida, pero si no la hubiese dejado caer
o no hubiese jugado con ella aún conservaría esa piedra preciosa.

Laparra Hipólito 184


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

BIBLIOGRAFÍA

Almanaque de Chiapas 1984. almanaque de México, S. A. Editormex Mexicana, S.


A. Diciembre de 1983. 399 pp.

BARLOW, Robert H. la extension del imperio de los culhua mexica. IV. Trad.
de notas de Jesús Monjarás-Ruíz. Puebla, México. INAH-UDLA. 1992. 262 pp.

BECERRA, Marcos Enrique. Nombres Geográficos Indígenas en el Estado de


Chiapas. México: INI, 3ª Edic. 1985.

BENJAMIN, Thomas Louis. Passages to Leviathan. Chiapas and the Mexican State,
1891-1947. 1ª edic. 1981. Trad. Sara Sctchovich. El Camino a Leviatán. Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes. 1ª edic. en Español 1990. México. 382 pp.

CARVALHO Soto, Alma Margarita. La Ilustración del Despotismo en Chiapas, 1774-


1821. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. 1ª Edic. 1994. México. D. F. 315
pp.

Constitución política del Estado libre y soberano de Chiapas


http://www.redindigena.net/leyes/mex/esta/consti/chiapas.htm

El tratado de Límites con Guatemala.


http://www.soconusco.com/

Enciclopedia® Microsoft® Encarta 2001. © 1993-2000 Microsoft Corporation.

ENGLAND, Nora C. A grammar of mam, a Mayan language. University of Texas


press, Austin. 1983. USA. 353 pp.

ESPONDA, Víctor Manuel. La población indígena de Chiapas. Compilación. 1ª


edición. 1993. Gobierno del Estado de Chiapas. Talleres Gráficos del Estado. Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas. 498 pp.

*GIL, Flores Javier, García Jiménez Eduardo. Metodología de la investigación


cualitativa. 1996. Edit. Aljibe. España. 378 pp.

GORDILLO Aguilar, Richard Williams. Posibilidades turísticas que presenta el


municipio de Tuzantán, mediante un inventario de atractivos naturales, históricos y
culturales. Tesis. UNACH.

Laparra Hipólito 185


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

HELBIG, Carlos. Die Landshaft Soconusco und Inrekaffee zone. 1ª ed. En Alemán
1961. Trad. de Augusto Muench. El Soconusco y su zona cafetalera en Chiapas. 1ª
Edic. en Español 1964. Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas. Tuxtla Gtz.,
Chiapas. México. 133 pp.

Inmigrantes Mayas se aferran a su cultura. Gisela Salomón. El Nuevo Herald


http://www.rose-hulman.edu/_delacova/guatemala/cultura.htm

Lenguas De Guatemala. Seminario De Integración Social Guatemalteca. Publicación


no. 20. Departamento Editorial y de producción de material didáctico “José de Pineda
Ibarra”. Ministerio de Educación. 1966. Cd. De Guatemala. 437 pp.

LEÓN, Cázares María del Carmen. Un levantamiento en nombre del rey nuestro
señor. Testimonios indígenas relacionados con el visitador Francisco Gómez de
Lamadriz. UNAM., Méx. 1998. 130 pp.

Léxico de etnias utilizado en las instituciones españolas


http://www.eurosur.org/REDIAL/etnias/lexicom.htm

LÓPEZ Gutiérrez, Gustavo. Historia General Tomo II. Chiapas y sus epopeyas
libertarias. Estado Mayor de la Defensa Nacional. 2ª Edic. 1942. Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas. 410 pp.

LÓPEZ Sánchez, Cuauhtémoc. Lecturas chiapanecas IV. Recopilación. Gobierno del


Estado de Chiapas. Librero Editorial. México. 1988. 369 pp.

LÓPEZ Sánchez, Cuauhtémoc. Lecturas Chiapanecas VI. Recopilación. 1ª edic.


1993. Gobierno del Estado de Chiapas. Porrúa. México.

LOS MAMES. http://207.248.180.194/bibdf/ini/webciesas/fichas/mames02.html

MALDONADO Andrés, Juan et al. Diccionario mam. San Ildefonso Ixtahuacán,


Huehuetenango. Talleres Gráficos del Centro de Reproducciones de la Universidad
Rafael Landívar. Guatemala C. A. 1986. 513 pp.

MATA Garidia, José. Anotaciones de historia patria centroamericana. Cultura


Centroamericana. S. A. Guatemala. 1953. Impreso en Offset. 259 pp.

MI MUNICIPIO. Aspectos Físicos y geográficos. Proyecto Promochiapas s. c. H.


Ayuntamiento Constitucional. Dirección de Obras Públicas

MODIANO, Nancy. “Indian education in the Chiapas highland” 1ª ed. en ingles 1973
trad. Gomez La educación indígena en los altos de Chiapas. Primera edición en
español 1974. INI. SEP. México, DF. Colección Presencias. 457 pp.

Laparra Hipólito 186


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

MONJARÁS Ruiz, Jesús. Mesoamérica y el centro de México. Instituto Nacional de


Antropología e Historia. 1ª Edic. 1985. México. 522 pp.

PÉREZ Vaíl, Eduardo G. Et al. Ttxoolil qyool mam, gramática mam. CHOLSAMAJ
edit. Cd. De Guatemala. 1997. 420 pp.

PETRICH, Perla. La alimentación mochó. Acto y Palabra (Estudio etnolingüístico).


Centro de Estudios Indígenas (Edit). UNACH, serie etnografías I. San Cristóbal de la
Casas, Chiapas 1985. 293 pp.

POLO Sifontes, Francis. Historia de Guatemala. Everest. Guatemala, Guatemala,


C.A. Editorial Evergráficas, S.A., 287 pp.

RINCÓN Coutiño, Valentín. Chiapas entre Guatemala y México. Injusto motivo de


discordias. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. 1ª Edic. 1964 México D.
F. 32 pp.

ROJAS Soriano, Raúl. Guía para realizar investigaciones Sociales. Plaza y Valdés
Editores. 34 edic. México. 2002. 437 pp.

SÁNCHEZ Ortiz, Wilber. Tuzantán, secuelas de un grupo maya. (1998. En pie de


imprenta).

SANDÍN Esteban, María Paz. Investigación cualitativa en educación, fundamentos y


predicciones. Mc Graw-Hill. Madrid, España. 2003.258 pp.

SCHUMANN Gálvez, Otto. Gramática del tuzanteco. (En pie de imprenta) 45 pp.

SCHUMANN Gálvez, Otto. Vocabulario de la lengua tuzanteca. (En pie de imprenta)


70 pp.

STOLL, Otto. Etnografía de Guatemala. Seminario De Integración Social


Guatemalteca. Cd. De Guatemala. Tipografía Nacional No. 8. 1958. 258 pp.

TOURAINE, Alain. Crítica de la modernidad 2ª Edic. en Español. Fondo de Cultura


Económica. Impresora y Encuadernadora Progreso S. A. De C. V. México. 2000. 391
pp.

TOUSSAINT Ribot, Mónica. América Latina. Una Historia Breve, Guatemala. Instituto
de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Universidad de Guadalajara. Alianza
Editorial Mexicana. 1ª Edic. 1998. México. 166 pp.

TRENS, Manuel B. Historia de Chiapas. Desde los tiempos más remotos hasta la
caída del segundo imperio (¿...1867) Volumen 1. Libros de Chiapas. Consejo Estatal
para la Cultura y las Artes. Primera Edición. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1999. 262 pp.

Laparra Hipólito 187


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

VAN Gerven, Jan de Vos. Los enredos de Remesal. Ensayo sobre la conquista de
Chiapas. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. 1ª Edic. 1992. México D. F.
239 pp.

VILLAFUERTE Solís, Daniel. El café en la frontera sur. La producción y los


productores del Soconusco, Chiapas. Serie Nuestros Pueblos. Gobierno del Estado
de Chiapas. Consejo Estatal de Fomento a la Investigación y Difusión de la Cultura.
DIF-CHIAPAS / Instituto Chiapaneco de Cultura. 1993

http://www.elmundomaya.com/esp/info/guia/mex/chiapas/home.htm

http://www.unicach.edu.mx/CESMECA/Anuario%201994.htm

HEMEROGRAFÍA

AL SUR en Diario del sur / 6 de Abril del 2003 Guillermo Ochoa Montalvo
http://www.columnasur.com/05Guillermoo/2003/04abr03/030406al%20sur.htm

Catálogo de lenguas indígenas. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e


Informática. XI Censo General de Población y vivienda 1990. Talleres del INEGI.
Feb. 1990. Ags., Ags., México.

¿En dónde vivo?. Los Municipios de Nuestro Estado. Municipio de Tuzantán. Región
Soconusco. (Papeleta).
GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS. Tuzantán. Memorias
municipales. El cambio estructural en Chiapas: avances y perspectivas. Centro
Estatal de Estudios Municipales. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1998

GOBIERNO FEDERAL-ESTATAL-MUNICIPAL. PLAN CHIAPAS. Tuzantán.


Diagnóstico municipal. FORTAM Talleres gráfico del Estado. México. 1984. 31 pp.

La Ceiba. no. 1. Huixtla, Chiapas. Impreso en El independiente . Chiapas. Julio de


2003.

La Ceiba. no. 5. Huixtla, Chiapas. Impresiones “MINE”. Chiapas. 5 de Septiembre de


2003.

La Ceiba. no. 6. Huixtla, Chiapas. Impresiones “MINE”. Chiapas. 6 de Octubre de


2003.

La Ceiba. no. 7. Huixtla, Chiapas. Gráfica Sur e Impresiones “MINE”. Chiapas. 18 de


Nov. De 2003.

La Ceiba. no. 9. Huixtla, Chiapas. Gráfica Sur e Impresiones “MINE”. Chiapas. 31 de


Enero de 2004.

Laparra Hipólito 188


Historia Oral: El legado histórico-lingüístico de Tuzantán para el acervo cultural de México

La Ceiba. no. 12. Huixtla, Chiapas. Gráfica Sur S. A. De C. V. Chiapas. 12 de Junio


de 2004.

La jornada. La Emigración de Chiapas a EU. Martes 25 de Enero de 2005

ROJAS Ramírez, Maximiliano. Cartilla mam. Proyecto Etnolingüístico Francisco


Marroquín P.L.F.M. 1ª Edición. Antigua Guatemala. 2000.

DOCUMENTOS HISTÓRICOS CONSULTADOS:

▪ Carta Enviada desde Tuzantán a Su Majestad Felipe II, en el año de 1561.

▪ Carta Enviada desde Tuzantán, a Su Majestad felipe V de España en el año


de 1701

▪ Libro III de Bautismos del año 1850 de la Parroquia de Santo Domingo,


Escuintla, Chiapas

▪ Carta enviada al C. Procurador de la República por don francisco Rojas


Marroquín en el que pide la nacionalización del solar que había donado para
el fundo de la capilla presbiteriana. Con fecha de Noviembre 6, 1941.

▪ Oficio núm. 000881 de la dependencia: Secretaría General de Gobierno, de la


sección: Hacienda y Administración. Que manda el Secretario General de
Gobierno al Presidente de la Junta Federal de Electrificación en el Estado con
copia para el presidente municipal don Delfino Torres Cordero. Con fecha de
30 de Enero de 1963.

Laparra Hipólito 189

También podría gustarte