Está en la página 1de 3

Resultados constante de acidez

Acido acetico

Para este laboratorio utilizamos el laboratorio virtual para saber la curva de valoracion Acido-Base y
tambien hallar el pH al momento de adicionar el NaOH (hidroxido de sodio).

A nuestro volumen acido inicial de 10 ml adicionamos 1,5 - 3 - 4,5 - 6, - 7,5 ml de NaOH para hallar el
pH de cada una de estas concentraciones.

Multiplicando el volumen en litros por la moles iniciales hallamos las moles de reaccion para cada uno
de los casos.

Procedemos a hallar las moles finales del acetato y del acido acetico las cuales mediante restando los
litros de NaOH para los 5 casos a las moles iniciales nos daran los valores los cuales necesitamos para
aplicarlos para hallar en concreto las adiciones de estos productos en todos los 5 casos.

ninicial  nreaccion  n final


Adicion 1:
CH3COOH: 0.00085 CH3COO- :0.00015
Adicion 2:
CH3COOH: 0.0007 CH3COO- :0.0003
Adicion 3:
CH3COOH: 0.00055 CH3COO- :0.00045
Adicion 4:
CH3COOH: 0.0004 CH3COO- :0.0006
Adicion 5:
CH3COOH: 0.00025 CH3COO- :0.00075

Ya con estos valores los vamos a proceder a dividir las moles finales del acetato y el acido acetico con
el volumen total para todos los casos y procedemos a dividir el acetato en el acido acetico y a ese
valor le aplicamos el logaritmo.

Luego procedemos a determinar el Ka graficando el valor que hallamos aplicando el logaritmo en


funcion del pH

Utilizando la ecuacion de Henderson-Hasselbalch podemos calcular el pH de una disolución


reguladora a partir del pKa
El cual el pKa es el punto de corte en la funcion de la grafica (osea el b) este nos da un valor de 4.7446
y procedemos a hallar el Ka:

Ka  10 4.7446  1.8005 x10 5

Verificando pH:

1,5ml NaOH= 4.7446+ (-0.75332)=3.9912


3ml NaOH= 4.7446+(-0.36906)=4.3755
4,5ml NaOH= 4.7446 +(-0.087299)=4.6573
6ml NaOH= 4.7446+(0.176091)=4.9206
7,5ml NaOH= 4.7446+(0.47914)=5.2237

Analisis de resultados:

Como podemos ver al momento de comparar el pH en la manera practica como lo hicimos en el


simulador como haciendolo analiticamente nos dan valores parecidos lo que nos dice que la
constante de pKa la cual hallamos de la grafica es un valor acertado.

También podría gustarte