Está en la página 1de 1

PREVENCIÓN USANDO LAS 4 AAAA

Construcción Civil: caída de objetos, caídas a diverso nivel de altura, contacto con energía
eléctrica, contacto con sustancias nocivas, cortes, derrumbes, golpes, inhalación o
contacto con sustancias nocivas, resbalones, ruido, sobre esfuerzos tropezones,
vibraciones.

Metal mecánica: Gases comprimidos alta presión, atrapamientos, caída de objetos,


caídas de altura, contacto con temperaturas extremas, contacto con energía eléctrica,
cortes, golpes, explosión, incendios, inhalación de sustancias nocivas incendio,
proyección de partículas, resbalones, ruido sobre esfuerzo y tropezones.

Movimiento de tierras: atropellos, choques, atrapamientos, mordedura de víboras, golpes,


picadura de insectos, caídas mismo nivel, aplastamientos por troncos, cortes.

Transportes: Atropellos, caída de objetos, choques, incendio, gases comprimidos,


inhalación o contacto con sustancias nocivas, ruidos , sobreesfuerzo, golpes, vibraciones ,
cortes atrapamientos.

 ARRIBA: observar las condiciones que se encuentran sobre nosotros en el


área de trabajo, nada que nos pueda caer, donde golpearnos, no estar debajo de
cargas suspendidas, no cruzar( o hacerlo por áreas donde se estén realizando
trabajos en altura, no hayan cables eléctricos suspendidos.

 ABAJO: observar el área por donde nos vamos a desplazar, debe de existir
orden y limpieza, verificar nuestra posición cuando nos encontremos trabajando en
áreas de excavación, en áreas de producción(tuberías, cables, alcantarillas etc.)
que las condiciones del terreno sean las adecuadas para desplazarnos.

 ALREDEDOR: debemos de verificar siempre toda el área alrededor nuestro


adelante y atrás, equipos o maquinarias en movimientos, para determinar las
condiciones del terreno

 ADENTRO: Observar todo nuestro equipo de protección personal, si esta


en buen estado, y si es el adecuado para la labor que vamos a desempeñar.

También podría gustarte