Está en la página 1de 1

PROPAGANDO ENFERMEDADES

Virus y bacterias... Mucho se habla del tema y todos convivimos con ellos de una u otra manera.
Pero lo más importante es que todos de alguna manera ayudamos en su propagación o al menos,
no la impedimos.
Las recientes epidemias de AH1-N1 y anterior a ella la gripe aviar entre otras, llaman
temporalmente la atención del mundo, con ese inconveniente... es un tema temporal, que una vez
deja de hacer ruido vuelve a olvidarse.
Cuántas veces hemos sufrido de gripe en el último año?, alguien cercano a nosotros, en nuestra
familia o lugar de trabajo ha sido contagiado de hepatitis u otra enfermedad contagiosa? Tal vez
nosotros mismos?
Muchas enfermedades se transmiten por el agua, contacto con sangre o materias fecales o
sexualmente. En principio todos sabemos esto, pero infortunadamente no todos tomamos las
medidas de precaución para evitar su expansión.

Contacto con el agua


Este elemento fundamental para nuestra vida, es también un medio apropiado para la transmisión
de enfermedades. Si se usa agua contaminada para lavar alimentos, éstos se contaminarán con
ella y podemos contraer la enfermedad al consumirlos. Es el caso del cólera.

Contacto con personas infectadas


A través de la saliva, por la tos o un estornudo, podemos entrar en contacto con la enfermedad y
adquirirla. Un beso de saludo o contacto sexual sin protección.

Contacto con objetos inertes


El teclado de su computador está debidamente desinfectado? Piense en esta situación:
Alguien contaminado con gripe, usa su computador y tose o estornuda sobre el teclado.
Posteriormente, usted usa su computador y con sus dedos entra en contacto con la saliva
proveniente de la tos o el estornudo del usuario anterior y en algún momento lleva sus manos a su
nariz o boca. Esto hace posible que usted se contagie.
La higiene es fundamental para evitar la propagación de enfermedades. Tengamos siempre esto
en mente.

También podría gustarte