Está en la página 1de 1

¿Qué es un programa educativo y un currículo y en qué se diferencian?

Currículo es una palabra con definiciones varias, una de ellas lo define como un
documento escrito que describe sistemáticamente metas, objetivos, contenidos,
actividades de aprendizaje y procesos de evaluación (Pratt, 1980), otra como “Todo
el conocimiento que es planeado y guiado por la escuela, sea individual o colectivo”
(John. F Kerr) y aunque de cierto modo se acerca al concepto de currículo no es
suficiente para esclarecerlo, es por esto que es necesario recurrir a información que
se adecua a nuestro contexto. En el artículo 76 de la Ley General de Educación se
estipula que un currículo es el conjunto de unos criterios, planes, programas y
metodologías, en pro del desarrollo integral y la construcción de una identidad e
incluye también los recursos humanos y materiales. Además cada institución
educativa del país es libre para construir su propio currículo, acorde a sus
necesidades regionales y sus aspiraciones educativas, teniendo en cuenta los
lineamientos que establece el ministerio de educación nacional. Bajo esta definición,
un programa educativo estaría contenido dentro del currículo y sería un conjunto de
actividades planeadas sistemáticamente con unos objetivos predeterminados1,
muchas veces involucran cierta variedad de cursos y en otras ocasiones se
direccionan hacia alguna área específica.

En última instancia la diferencia reside en que un currículo abarca más terreno y


tiene unos lineamientos preestablecidos por el ministerio de educación, en cambio
un programa educativo abarca áreas determinadas y es temporal, también puede
ser desarrollado de forma totalmente autónoma por los docentes.

1
CINE (1997), recuperado de:
http://uis.unesco.org/sites/default/files/documents/international-standard-classification-of-education-19
97-sp.pdf
https://hibahnaaz.wordpress.com/tag/cronbleths-definition-of-curriculum/

También podría gustarte