Ejemplo de la programación de la primera semana de curso
PLAN DE ACOGIDA AL PROFESORADO
PROGRAMACIÓN PRIMERA SEMANA DEL CURSO 20//-20// Hora-Lugar DIA 1 JUEVES 9:00-11:00 Presentación de los profesores/as al centro y entrega de credenciales. Tramitación de credenciales por secretaria del centro a departamento educación Rellenar ficha del profesorado. 11:00-12:00 Reunión: Acogida al profesorado. o Reunión: Presentación del equipo directivo y funciones. o Breve explicación de la situación/contexto del centro. SEPTIEMBRE o Entrega carnet datos centro.(Pendiente)
C.P.ROMUALDOBALLESTER o Plano y guía de nuestra ciudad/Alquileres. LUGAR : o Explicación de todo el programa de la semana. AULA 6º C o Explicación del trabajo a realizar en el centro. o Entrega del CD-Acogida año anterior. Entrega guión de la carpeta de acogida.(Pendiente) o Enumerar los objetivos del centro: Mejorar la calidad educativa y trabajar en equipo0 .Potenciar uso nuevas tecnologías en educación. Trabajo cooperativo. Compartir. o Transmitir ideario y normas centro: Interculturalidad y respeto mutuo. Papel del profesorado. o Transmitir horario profesorado. Lunes a viernes 8:30 a 14:30 horas. 12:00-12:30 Café y pastas: acogida y contacto con los profesores/as nuevos. Aperitivo y contacto entre los profesores del centro.
SEPTIEMBRE Hora-Lugar DIA 2 VIERNES
C.P.ROMUALDOBALLESTER 8:30-14:30 Tramitación de papeles en Departamento Educación . Alojamiento y convivencia. LUGAR : Conocimiento de la ciudad, transportes y situación del centro. AULA 6º C Trabajo libre en el centro.
Hora-Lugar DIA 5 LUNES 9:00-11:30 Recogida de materiales editoriales y trabajo en las programaciones del curso. Ordenar materiales. SEPTIEMBRE 11:30-12:00 Descanso. 12:00 a 14:00 Adscripción a comisiones de trabajo. Cada profesor debe elegir tres de ellas por orden de C.P.ROMUALDOBALLESTER preferencia. Explicación de las funciones de estas comisiones. Pueden proponerse comisiones LUGAR : importantes para los profesores o para el centro. AULA 6º C Estas comisiones son las siguientes: Informática.
Materiales. Biblioteca o centro de recursos. Fiestas.
Hora-Lugar DIA 6 MARTES 9:00-12:30 Trabajo libre para los profesores Matriculaciones por parte del equipo directivo. 12:00-12:30 Descanso. SEPTIEMBRE 12:30-14:30 Curso de presentación del centro. C.P.ROMUALDOBALLESTER 1. Contexto y alumnado. LUGAR : 2. Profesorado AULA 6º C 3. Materiales. 4. Metodología. Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. 1. Página Web del centro 2. Correo electrónico del centro y tutorías. Centro: 3. Exposición de la página y condiciones. Trabajos y gestión del conocimiento.
Hora-Lugar DIA 7 MIERCOLES 9:00-12:30 Trabajo libre para los profesores Matriculaciones por parte del equipo directivo. SEPTIEMBRE 12:00-12:30 Descanso 12:30-14:30 . Claustro: C.P.ROMUALDOBALLESTER 1. Adscripción de los cursos y entrega de llaves. Condiciones. LUGAR : 2. Explicación del parte de sustituciones. Peculiaridades. Horarios de los profesores. AULA 6º C 3. Explicación del plan de acogida al alumnado.(Días, recorridos, actuaciones, etc).(ANEXO II).Primer ciclo todos y segundo y tercer ciclo los nuevos. 4. Explicación apoyos (dentro-fuera del aula) y modelo de atención a la diversidad. 5. Explicación de los proyectos del centro y forma de participación. Funciones específicas y condiciones: Informática, biblioteca y audiovisuales.
DIA 8 JUEVES 9:00-12:30 Reunión de los ciclos: 1. Elección de coordinadores de ciclo: duración de 2 años salvo condiciones del centro. Funcionario definitivo preferiblemente ya que puntos para concurso traslados. Funcionarios interinos no contabiliza. 2. Revisión y catalogación del material de ciclo por todos los integrantes de este. Inventario. SEPTIEMBRE 3. Normas y formato de préstamo de material de ciclo. 4. Exposición de las funciones y traspaso del libro de actas por parte del antiguo coordinador/a C.P.ROMUALDOBALLESTER en su caso. LUGAR : Matriculaciones por parte del equipo directivo. AULA 6º C 12:00-12:30 Descanso 12:30-14:30 Curso: 1. Descripción del material (bibliografía, CDs, archivador, etc) y uso del mismo. Compartir materiales. 2. Explicación de los recursos audiovisuales e informáticos del centro. Caso real de niño/a de nueva incorporación o de nivel 0. 3. Revisión de los mínimos curriculares y de las pruebas de nivel. Explicación del periodo de acogida del alumnado y utilización de este material. Objetivos a conseguir.
DIA 9 VIERNES SEPTIEMBRE 9:00-12:30 Matriculaciones por parte del equipo directivo. Preparación del material por aula. Material fungible y guías didácticas ,etc. 12:00-12:30 Descanso 12:30-14:30 Explicación Plan acogida al alumnado y familias.