Está en la página 1de 3

La Region Costa o Chala

¡BIENVENIDOS!
Hola, amiguitos. En esta oportunidad daremos un paseo por todo nuestro país, yconoceremos el relieve, la
flora, la fauna y muchos atractivos más. La primera parada es la región Costa o Chala.

ANTECEDENTES

¿Sabías que la división tradicional de las regiones en el Perú: costa, sierra y selva (montaña) fue estable-
cida por los españoles en el momento de la conquista y lamentablemente se mantiene hasta la actuali-
dad? ¿Qué opinas?

Fueron muchos los personajes que trataron de clasifi-


car la diversidad de nuestro país (clima, relieve, flora, Recuerda
fauna, etc.).
Pedro Cieza de León “Crónica del Perú”, de 1553.
José de la Riva Agüero “Paisajes peruanos”, de 1917. Javier Pulgar Vidal (1911 - 2003) propuso
Javier Pulgar Vidal “Las ocho regiones naturales del la clasificación de las ocho regiones
Perú”, publicada en 1941. naturales basándose en su variedad
climática, relieve, flora y fauna.
Toponimia
En el pasado, los habitantes de la costa emplearon el
término chala, el cual deriva de diversas lenguas.
Ubicación
Idioma Chala La región costa o chala se extiende desde la orilla del
Quechua Planta de maíz mar (0 metros) hasta los 500 metros de altitud. Debi-
do a la variación del relieve, en el norte presenta un
AImara Amontonamiento de nubes.
ancho de 150 km, mientras que en el centro y sur llega
Cauqui Tierra arenosa hasta los 40 km.
Región _________
De 0 a 500 m.s.n.m.

Ciudades
La Chala se caracteriza por ser la región más poblada.
Pese a su condición desértica, es atravesada por 53
ríos, en muchos de los cuales se han asentado impor-
tantes ciudades.
ZZ Lima (154 .m.s.n.m.).
ZZ Chiclayo (29 m.s.n.m.)
ZZ Trujillo (34 m.s.n.m.)
ZZ Ica (406 m.s.n.m.)
ZZ Callao (7 m.s.n.m.)
ZZ Piura (29 m.s.n.m.)

Retroalimentación
1. Autor de las ocho regiones: 3. Realiza un listado de las ocho regiones.
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________

2. Menciona tres ciudades de la Costa norte 4. ¿Cuál es la toponimia de chala?


a. __________________________________ Quechua: ___________________________
b. __________________________________ Aimara: ___________________________
c. __________________________________ Cauqui: ___________________________

Trabajando en clase
ZZ Identifica las siguientes imágenes y coloca la toponimia en el idioma correspondiente.

_________ _________ _________


_________ _________ _________
_________ _________ _________
_________ _________ _________
_________ _________ _________
_________ _________ _________
_________ _________ _________
ZZ Completa el siguiente geograma:
1. En el idioma __________ significa cultivo,
de maíz. 1

2. Región que se ubica entre los 0 y 500 m.s.n.m.

3. Ciudad que se localiza sobre los 154 m.s.n.m. 5


2
4. Según Javier Pulgar Vidal, existen _______
regiones naturales.

5. En el idioma cauqui, Chala significa tierra...


4

Verificando el aprendizaje
1. Geógrafo huanuqueño, publicó en 1941 Las ocho 4. No es una ciudad ubicada en la región Chala:
regiones naturales del Perú. a) Lima
a) Alexander Von Humboldt b) Callao
b) Javier Pulgar Vidal c) Huánuco
c) Aurelio Miró Quesada d) Chiclayo
d) F. Ratzel e) Ica
e) José de la Riva Agüero

2. Según la toponimia Chala en idioma quechua sig- 5. Las ocho regiones del Perú toma se basan en:
nifica: (UNI-2010)
a) Planta de trigo. a) la diversidad de flora y fauna regional.
b) Valle cálido. b) los pisos altitudinales.
c) Tierra arenosa. c) las características climáticas.
d) Planta de maíz. d) las culturas nativas.
e) Planta de algodón. e) la visión de futuro de pulgar vidal.

3. La región Chala se ubica desde los 0 metros hasta


los ________ metros de altitud. 6. «Tierra arenosa» es la toponimia de chala en el idioma:
a) 300 a) Quechua.
b) 400 b) Aimara.
c) 500 c) Machiguenga.
d) 600 d) Aguaruna.
e) 700 e) Cauqui.

También podría gustarte