Contenido de Interés:
Temas (descriptores): Acción publiciana agraria
Subtemas (restrictores): Imposibilidad de interponer demanda contra propietario registral
Tipo de contenido: Voto de mayoría
Rama del derecho: Derecho Agrario
"V.- SOBRE LOS AGRAVIOS DE FONDO: Tampoco lleva razón el recurrente en sus agravios de fondo. En primer lugar, de su
demanda se extrae que no pidió ni como pretensión principal ni como subsidiaria el pago de mejoras, por lo que se equivoca al
agraviar que debieron dársele de oficio, pues más bien ello constituiría incongruencia, de conformidad con el artículo 54 de la Ley
de Jurisdicción Agraria. En segundo lugar, la demanda de mejor derecho de posesión, que es lo que planteó en su demanda e
insiste en su recurso, es totalmente improcedente pues es dirigida contra un propietario registral. Sobre la imposibilidad de entablar
demanda de acción publiciana contra propietario registral ha dicho este Tribunal: IV.- Es importante hacerle ver al recurrente, no
lleva razón en lo expresado en sus agravios por lo siguiente: La acción de mejor derecho posesorio se plantea entre poseedores
para demostrar un mejor derecho de posesión, lo cual no resulta atinente al caso de marras al estarse discutiendo una finca inscrita
y ser dirigida la demanda contra un titular registral del inmueble. Tampoco se está ante una situación que permita plantear un
proceso de usucapión al no haber transcurrido el plazo necesario para usucapir entre otros requisitos. Lo expresado en cuanto a la
no aplicación de los institutos del derecho agrario en la sentencia de marras, tampoco tiene razón, pues el meollo del asunto es la
declaratoria de un mejor derecho de posesión del actor frente a los propietarios registrales y nunca la aplicación de los institutos
del derecho agrario. No tiene sentido entrar a analizar lo alegado por el recurrente respecto a la falta de identidad del bien, pues es
él quien pretende se le declare su derecho de posesión sobre las propiedades de los actores quienes son los propietarios de los
terrenos sobre los cuales se ejerce el mismo y quien en último caso debería demostrar la identidad del bien sería él como actor. Es
claro, la parte actora se equivoca al escoger plantear una acción de mejor derecho de posesión frente a los propietarios registrales,
pues éstos fundamentan su derecho en un título registral, al ser los demandados dueños de las fincas inscritas en el Registro
Público, Partido de Limón, al Folio Real matrículas 1951-000,48998-000 y 8283-000 (ver certificaciones a folios 196, 202, 213), es
decir no son poseedores ilegítimos frente a los que se pueda alegar un mejor derecho de posesión como lo pretende el recurrente.
De ahí exista una falta de legitimación pasiva, lo cual hace sea improcedente la demanda planteada.-" TRIBUNAL AGRARIO, Voto
No. 26-F-03 de las 14:38 horas del 30 de enero del 2003.- En el caso que nos ocupa, la recurrente entabla una acción publiciana o
de mejor derecho de posesión contra un propietario registral, contra el propietario de la finca inscrita en el Registro Público, Partido
de Alajuela, número 51988-000. pretendiendo se les declare un mejor derecho de posesión respecto de él (petitoria a). A raíz de
ello, no existe legitimación pasiva para demandar, ya que el demandado ostenta un derecho real superior como lo es la propiedad.
En consecuencia, en lo apelado, ha de confirmarse el fallo impugnado, pero por las razones aquí explicadas.-"
... Ver menos
Texto de la Resolución
Firmar Documento
*090001640298AG*
EXPEDIENTE: 09-000164-0298-AG - 9
PROCESO: ORDINARIO
ACTOR/A: GANADERA CONDEGA S.A.
DEMANDADO/A: AGRICOLA LA GARROBA S.A.
VOTO N° 28-F-19
TRIBUNAL AGRARIO. SEGUNDO CIRCUITO JUDICIAL DE SAN JOSÉ.- A las dieciséis horas y veintiuno minutos del treinta
de enero de dos mil diecinueve.-
PROCESOS ORDINARIOS ACUMULADOS: 1) 09-000164-0298-AG promovido por GANADERA CONDEGA SOCIEDAD
ANÓNIMA, cédula jurídica tres - uno cero uno - uno seis uno cuatro cero siete, representada por Amparo Condega Loría, mayor,
soltera, comerciante, vecina de San José, cédula dos - cuatro nueve nueve - cero cinco uno; contra GODOFREDO PIÑA
QUINTANA, mayor, casado, agricultor, vecino de Upala, cédula cinco - uno dos seis - siete dos ocho; AGRÍCOLA LA GARROBA
SOCIEDAD ANÓNIMA, cédula jurídica tres - uno cero uno - tres cuatro nueve ocho uno, representada por Enrique Montealegre
Escalante, cédula uno - siete cuatro siete - ocho nueve cuatro; VENANCIO GALEANO CÁCERES, mayor, vecino de Los Chiles,
cédula cuatro - cero siete seis - cinco tres seis; SUCESIÓN DE FRANKLIN FERNANDO ACEVEDO HURTADO, quien en vida fue
mayor, comerciante, vecino de Upala, cédula nueve - cero tres nueve - siete cuatro seis, representada por su albacea Ruth
Esteher de la Herran Martínez, mayor, viuda, médico, vecina de Upala, cédula ocho - cero nueve dos - siete tres ocho;
SUCESIÓN DE MANUEL DE JESÚS SALGUERA GARCÍA, quien en vida fue mayor, soltero, agricultor, vecino de Upala, cédula
ocho - cero cuatro siete - ocho nueve ocho, representada por su albacea Alicia Salguera Ortiz, mayor, de oficios de hogar, vecina
de Upala, cédula dos - dos ocho uno - seis seis ocho; y CONCEPCIÓN LORÍA LÓPEZ, mayor, nicaragüense, soltera, vecina de
Upala, cédula de residencia uno cinco cinco ocho uno seis tres dos nueve uno dos cuatro. 2) 09-000252-0387-AG establecido por
GODOFREDO PIÑA QUINTANA; contra VENANCIO GALEANO CÁCERES; y GANADERA CONDEGA SOCIEDAD ANÓNIMA, todos
de calidades antes mencionadas. Actúan como apoderados especiales judiciales: de Ganadera Condega Sociedad Anónima,
Gonzalo Alfonso Monge Corrales, colegiado tres dos dos dos; de Godofredo Piña Quintana, Oscar Juárez Carreras, carné
uno ocho seis seis dos, y como abogado director de Concepción Loría López, Hugo Francisco Velásquez Castro, colegiado
cinco nueve cuatro cinco. Tramitado ante el Juzgado Agrario del Segundo Circuito Judicial de Alajuela, San Carlos.-
RESULTANDO
1.- Bajo el expediente 09-000164-0298-AG, la parte actora formuló proceso ordinario estimado en la suma de diez millones
de colones, para que en sentencia se declare lo siguiente: "1) Los demandados no les corresponde derecho alguno sobre la finca
inscrita bajo la matrícula Alajuela número 151988-000. 2) Se ordene la restitución de la propiedad a la actora y el desalojo de los
demandados. 3) Se condene al pago de los daños y perjuicios. 4) La actora es la legítima propietaria de la finca inscrita bajo la
matrícula Alajuela número 151988-000 y descrita en el plano catastrado número A-14919-1973. 5 ) La actora y los anteriores
propietarios han mantenido la posesión sobre el terreno desde la inscripción en el año de 1974 y hasta que ilegítimamente fueron
despojados por los demandados. 6 ) Los demandados se encuentran poseyendo ilegítimamente el terreno. 7 ) La nulidad de las
ventas de la finca objeto de la litis y descrita en el plano catastrado número A-14919-1973, correspondientes al traspaso de
Concepción Loria López a Manuel Salguera Garcia efectuada en fecha 3 de setiembre de 1982, la venta de este último a Franklin
Fernando Acevedo Hurtado en fecha 19 de julio de 1999 y el traspaso de este a Godofredo Piña Quintana en fecha 7 de mayo del
2004. 8) Se condene al pago de las costas procesales y personales", (libro electrónico completo, imagen 21 a 28, 547 a 550, 999 a
1009, 1228 a 1236).-
2.- El demandado Godofredo Piña Quintana contestó la demanda incoada en su contra en los términos visibles en el libro
electrónico, imagen 65 a 68, e interpuso las excepciones de fondo de caducidad, falta de derecho, falta de legitimación activa y falta
de legitimación pasiva. La codemandada Concepción Loría López contestó la demanda interpuesta en su contra en los términos
que corren en el libro electrónico, imagen 1078 a 1080, y no opone excepciones de fondo. Los demandados Agrícola La Garroba
S.A, Venancio Galeano Cáceres, Sucesión de Franklin Fernando Acevedo Hurtado y Sucesión de Manuel de Jesús Salguera
García, no contestaron la demanda incoada en su contra y se declaró su rebeldía.-
4.- Bajo el expediente 09-000252-0387-AG, la parte actora formuló proceso ordinario estimado en la suma de diez millones
de colones, para que en sentencia se declare lo siguiente: "Pretensiones principales: 1) El actor es legítimo poseedor del terreno
descrito en el plano catastrado número A-14919-1973 e inscrito bajo la matrícula Alajuela número 151988-000. 2) Se condene a los
demandados al pago de las costas del proceso. Pretensiones subsidiarias: 1) El actor es legítimo poseedor del terreno descrito
en el plano catastrado número A-14919-1973. 2) Se ordene la restitución del terreno. 3) Se condene a los demandados al pago de
las costas del proceso.", (libro electrónico completo, imagen 1457 a 1459, 1494).-
5.- El demandado codemandada Ganadera Condega S.A, debidamente notificado, contestó la anterior acción en los
términos visibles en el libro electrónico, imagen 1511 a 1519, y opuso las excepciones de fondo de falta de derecho y falta de
legitimación activa. Asimismo, el codemandado Venancio Galeano Cáceres no contestó la demanda incoada en su contra y se
declaró su rebeldía.-
6.- El Juez Federico Villalobos Chacón, en sentencia número 100-2018 de las quince horas y veinticinco minutos del
veintiséis de julio del año dos mil dieciocho, resolvió: "POR TANTO: De conformidad con los hechos expuestos, los fundamentos de
derecho y la prueba invocada, se declara: 1) SOBRE LA DEMANDA ORDINARIA AGRARIA INCOADA POR GANADERA CONDEGA
SOCIEDAD ANÓNIMA CONTRA GODOFREDO PIÑA QUINTANA, AGRÍCOLA LA GARROBA SOCIEDAD ANÓNIMA, VENANCIO
GALEANO CÁCERES, SUCESIÓN DE FRANKLIN FERNANDO ACEVEDO HURTADO, SUCESIÓN DE MANUEL DE JESÚS
SALGUERA GARCÍA y CONCEPCIÓN LORIA LÓPEZ, TRAMITADA BAJO EL EXPEDIENTE NÚMERO 09-000164-0298-AG. A) Se
rechaza la demandada en todos los extremos peticionados contra la empresa Agrícola La Garroba Sociedad Anónima. B ) Se
rechazan las excepciones de caducidad, falta de derecho, falta de legitimación activa y falta de legitimación pasiva opuestas por el
codemandado Godofredo Piña Quintana. C ) Se acoge parcialmente la demanda establecida contra Gofofredo Piña Quintana,
Venancio Galeano Cáceres, Sucesión de Franklín Fernando Acevedo Hurtado, Sucesión de Manuel de Jesús Salguera GarcIa y
Concepción Loria López, en lo que se dirá y en lo que no se expresa se tendrá por rechazado, así: c1) La empresa actora
Ganadera Condega Sociedad Anónima, es legítima propietaria de la finca inscrita en el Registro Público de la Propiedad Inmueble
matrícula Alajuela número ciento cincuenta y un mil novecientos ochenta y ocho - cero cero cero y descrita en el plano catastrado
número A-catorce mil novecientos diecinueve - mil novecientos setenta y tres. c2) Los demandados no les corresponde derecho
alguno de posesión o propiedad sobre la finca inscrita bajo la matrícula Alajuela número ciento cincuenta y un mil novecientos
ochenta y ocho-cero cero cero. c3) Se ordena a los codemandados restituir a la actora el terreno que poseen e inscrito bajo la
matrícula Alajuela números ciento cincuenta y un mil novecientos ochenta y ocho-cero cero cero, descrito en el plano catastrado
Acatorce mil novecientos diecinueve - mil novecientos setenta y tres y el desalojo de esta propiedad. Lo cual deberán hacerlo a
partir de la firmeza de esta resolución. De no ejecutarlo se ordenará el lanzamiento de los mismos por medio de la Fuerza Pública.
Se ordena poner en posesión material y formal a la actora de la finca. c4) Se declaran nulos los contratos de compraventa
relacionados con la finca descrita en el plano catastrado número A-catorce mil novecientos diecinueve - mil novecientos setenta y
tres; la venta en contrato privado entre los codemandados Concepción Loria López y Manuel Salguera García, efectuada el día tres
de setiembre de mil novecientos ochenta y dos; la venta en escritura pública ante el Notario Richard Acuña Campos, escritura
número ochenta y ocho, del tomo treinta y nueve, efectuada en fecha diecinueve de julio de mil novecientos noventa y nueve, entre
los codemandados Manuel Salguera García y Franklín Fernando Acevedo Hurtado y la venta en escritura pública ante el notario
Félix Ángel Herrera Álvarez, número trescientos veintiséis, del tomo tercero, efectuada el día siete de mayo del dos mil cuatro, entre
los codemandados Franklín Fernando Acevedo Hurtado y Godofredo Piña Quintana. Se ordena comunicar las nulidades de los
contratos aquí declarados al Archivo Notarial del Archivo Nacional. D) Se resuelve este proceso sin condenatoria en costas
procesales ni personales.- 2) SOBRE DEMANDA ORDINARIA AGRARIA INCOADA POR GODOFREDO PIÑA QUINTANA CONTRA
VENANCIO GALEANO CÁCERES y GANADERA CONDEGA SOCIEDAD ANÓNIMA, TRAMITADA BAJO EL EXPEDIENTE NÚMERO
09-000252-0387-AG. A) Se acogen la excepciones de falta de derecho y falta de legitimación activa opuestas por la empresa
demandada Ganadera Condega Sociedad Anónima. B) Se declara sin lugar en todos sus extremos peticionados la demanda
interpuesta por Godofredo Piña Quintana contra Venancio Galeano Cáceres y Ganadera Condega Sociedad Anónima. C ) Se
resuelve este proceso sin condenatoria en costas procesales ni personales.", (libro electrónico completo, imagen 1690 a 1715).-
7.- El señor Godofredo Piña Quintana, interpuso recurso de apelación con indicación expresa de las razones en que se
fundamenta para refutar la tesis del juzgado de instancia, (libro electrónico completo, imagen 1716 a 1724).-
8.- En la substanciación del proceso se han observado las prescripciones legales, y no se nota la existencia de errores u
omisiones capaces de producir la nulidad del fallo.-
Redacta el juez Picado Vargas, y;
CONSIDERANDO
I.- Se prohíja el elenco de hechos tenidos por demostrados por ser acordes al mérito del acervo probatorio.-
II.- Se comparten los hechos no tenidos por demostrados por encontrarse ayunos de elementos de prueba.-
III.- El demandado-reconventor Godofredo Piña Quintana, interpuso recurso de apelación con nulidad concomitante contra
la referida resolución, manifestando lo siguiente: MOTIVOS DE NULIDAD: 1.- Falta de Fundamentación en la sentencia. No se
indica el porqué se deniega el mejor derecho de posesión de mi poderdante únicamente se basa por el título de propiedad,
posesión que ha quedado demostrado nunca ejerció la titular, misma situación que el juzgador acepta, lo que no ha quedado
probado en prueba documental y testimonial recabada y en reconocimiento realizado por el juzgador donde es claro, no solo habita
el señor Piña Quintana, sino que ha sembrado, realizado trabajos mantenimiento y mejoras a la finca pues cuando ingresó, por
compra era un charral lo que el juzgador no valora ni hace mención apartándose de la realidad posesoria porque la parte actora
nunca estuvo en la posesión de la finca contrario a mi poderdante que estuvo en posesión y de buena fe que debe presumirse, no
realiza una fundamentación amplia el juez sobre el derecho de posesión solo se basa en el titulo de propiedad y se aparta incluso
de los contratos de venta que son acuerdo entre las partes, que incluso uno de ellos precisamente es de la madre de la actora y
esposa del señor Condega quien estaba legitimada para realizar dicha venta. No fundamenta ni se sabe de donde toma el juzgador
que mi defendido conocía que la anca estaba inscrita pues siempre se indicó que no era así y la propietaria registral reclama
muchos años después de ello cuando ya los derechos incluso de posesión para reivindicarse se encuentran prescritos para la
actora y es importante indicar que el derecho de propiedad se compone de dos partes, corpus y animas y la actora solo tiene y ha
tenido el corpus el título de propiedad nunca estuvo ni ha estado en posesión en el terreno por lo que puede asistirle derecho
alguno para dicha finca, de no ser pagando lo no realizado por ella ya que mi defendido tiene más de quince años de poseer de
buena fe. No analizó el juez que quien es actor y demandado Godofredo Piña Quintana, El y su esposa son adultos mayores que
tienen derechos especiales de acuerdo a la ley del adulto mayor al ordenar tirarlo a la calle como se pretende con la sentencia
después de haber trabajado y embellecido una finca que compró de acuerdo a la ley de jurisdicción agraria poniéndola a trabajar
dándole protección al ciclo de vida.- 2.- Falta de análisis intelectivo de las pruebas e informe práctico del juez que realizó
el reconocimiento doctrina y jurisprudencia. No analiza el juzgador el trabajo productivo de la finca en su reconocimiento
judicial el cual es la producción agropecuaria de la finca, el cual es realmente lo indispensable que tiene la empresa agraria o el
impedimento que tiene el actor de seguir produciendo lo que no hizo la actora pues no estaba en la posesión, aquí pareciera una
parcialización del juez donde reconoce que mi defendido ha estado en posesión pero que es ¡legitima sin justificar cual es el motivo,
solo por el que tiene el título de propiedad, lo que recae en una sentencia subjetiva sin análisis agrario de todos los hechos.
Importante analizar que la actora nunca fue despojada ilegítimamente por el demandado porque nunca estuvo en la posesión lo
que legitima pasivamente a mi defendido para mantener la posesión ya que aunque el juez indica la posesión ¡legítimamente frente
a la actora porque nunca fue despojada de la cosa, terreno en litis no hay prueba en contrario. Alega en su sentencia el juzgador
que la posesión de mi defendido es ilegítima porque se origina de ventas ilegales pero no se analiza objetivamente desde cuando y
de donde proviene el derecho de posesión de mi defendido Piña Quintana, pues si bien es cierto indica el juez son contratos nulos,
son acuerdos entre las partes que efectivamente estaban y estuvieron en la posesión del terreno en litis lo que nunca hizo la
actora. AGRAVIOS DE FONDO: 1.- Errónea Interpretación de las pruebas en la sentencia. No hay interpretación objetiva de
las pruebas ni fundamento legal para indicar que la finca es de la actora cuando en la realidad nunca ha ejercido la posesión ya
que toda la prueba testimonial es clara el que se encuentra en la finca desde años, es el demandado Piña Quintana, la actora
nunca ha realizado ningún acto para ser propietaria, sin embargo aun con la prueba documental el juez la da por nula y se aparta
de la realidad posesoria de mi defendido cuando dichas pruebas son claras mi defendido compró en buena lid, sin saber que dicha
propiedad estaba inscrita y además pasaron los años para dicho reclamo, allí ha dejado parte de su vida y ha creado hijos el
demandado, terreno que no solo ha mejorado, trabajando sino que no es el mismo que encontró a su entrada de acuerdo a las
pruebas y la apreciación del juez que el reconocimiento observó el poseedor es Piña Quintana y debe mantenerse en la posesión
de lo contrario debió analizarse de oficio el pago de mejoras de acuerdo a un perito judicial pues lo que yo no he trabajado no
puede ser mío, es el caso de la actora que se debe aplicar. Al hablar de los artículos 316, 320 y 321, código civil es claro la
restitución de un terreno procede de quien lo ha poseído indebidamente Io que no ha quedado probado pues mi defendido ha
poseído justa y legalmente, compro, lo ha hecho de forma pública, quieta y a título de dueño, pacíficamente y lo único que no tiene
es título de propiedad, no es cierto que la cosa poseída sea indebidamente pues mi defendido lo ha hecho a través de un largo
tiempo y sin la fuerza ni ilegalmente porque el terreno lo compró delante de notarios que tienen fe pública lo que no podía tener
dudas. Interpreta erróneamente el juez las pruebas y los autos, pues valora el título de propiedad como único, apartándose del
derecho de posesión que es importante haber analizado para resolver y que para esta representación esta en ayunas de ello no es
posible que incluso se contradice el juzgador en su sentencia, pues dice que efectivamente mi defendido si tiene y estuvo en
posesión pero que esa posesión es ilegal sin pruebas que justifiquen su decir y que prueben esta afirmación del juez ya que
siempre fue legal, pública, a título de dueño a vista de todas las personas y de buena fe, que el código civil afirma debe presumirse,
no es posible que con una sentencia se venga a anular contratos privados por ilegales sin analizarlos y a través de ello otorgar un
derecho que nunca se ejerció solo por el título de propiedad y lo peor que causa daños y contradice la ley de jurisdicción agraria, y
el ciclo productivo de la tierra que fue lo que realizó mi defendido y que esta sentencia le causa un daño irreparable a mi defendido
un adulto mayor con su familia que por una mala interpretación de nuestra legislación y las pruebas el juzgador dicta una sentencia
apartada de la realidad y legalidad pues viola el debido proceso al no analizar pruebas y estar en ayunas de ellas en otro caso. 2.-
Viola el derecho de Poseer por abandono el juzgador sin fundamento. Toda propiedad especialmente la agraria debe tener
dos partes, corpus y animas o sea, el título de propiedad y la posesión que es tener la cosa bajo el dominio que en este caso nunca
estuvo ni ha estado, la actora a quien el juez le otorga toda la propiedad y derechos sin restricción dejando en indefensión al
poseedor que aunque fuera de mala fe lo que no se probó, debe reconocérsele su posesión, sin embargo no es así con esta
sentencia y se le amenaza con un desalojo de lo que compró y poseyó legalmente que pudo haber sido engañado pero que nunca
hubo mala fe, lo que si tiene la actora queriendo aprovecharse y reclamando la propiedad cuando ya está trabajada y en
producción cumpliendo con su ciclo de vida productivo por lo que en caso negativo de confirmar dicha sentencia apelada debió y
debe otorgársele el pago de las mejoras que pudo haber realizado con su estar en la posesión que no es ilegal pues nadie lo
pretendió sacar nunca ni se le indicó su ilegalidad 3.- Falta de análisis de los hechos y prueba testimonial. Da por cierto el
juzgador sin análisis el testimonio de Walter Ríos, quien indica que allí vivía Concepción Loría, testimonio complaciente pero lo hizo
antes de los poseedores que realizaron los contratos que nunca Concepción fue sacada del terreno sino que se fue por la venta
que realizó de lo que poseía pues era quien estaba legitimada para poseer porque era la viuda de Nicolás Condega lo que se no se
analizó en el fondo de la sentencia para declarar con lugar y valorar el título de propiedad de la actora. El juez indica y acepta que
los tres testigos de cargo del señor Piña Quintana son claros en indicar que el señor Piña Quintana poseyó el terreno porque lo
trabajó les consta, nunca dijeron que es en forma ilegítima ayuno de pruebas por lo que no es de recibo esta versión del juez pues
para esta representación la posesión de Piña Quintana fue acorde a la ley de jurisdicción agraria y al trabajo permitido para ello
nunca se enteró que dicho terreno estaba inscrito y que no se puede después de 14 años causarle daños negando con ello el
trabajo que produjo junto con su familia. (libro electrónico completo, imagen 1716 a 1724).-
IV.- SOBRE LOS MOTIVOS DE NULIDAD DEL RECURSO: La parte recurrente alega dos motivos de nulidad: la falta de
fundamentación de la sentencia y una preterición de prueba. No lleva razón en ninguno de sus reproches. En cuanto al primero, la
sentencia sí explica los fundamentos por los cuales rechaza la demanda de mejor derecho de posesión, específicamente en los
considerandos IX, X y XI. En el Considerando noveno expone los argumentos de la demanda de mejor derecho del recurrente y en
el décimo analiza los presupuestos de dicha acción con la prueba recibida, tanto la documental consistente en los contratos de
compraventa por los que adquirió el recurrente y determina que éste no cuenta con justo título porque la cadena posesoria por la
cual adquirió se basa en contratos nulos por venta de cosa ajena, y lo fundamenta legalmente con los artículos 1061, 835 y 837 del
Código Civil. Por lo que la sentencia no se encuentra ayuna de fundamentación, ni tampoco adolece de preterición de prueba, ya
que analiza también la prueba documental de planos, todos los testigos y el reconocimiento judicial, por lo que se rechazan los dos
agravios de nulidad.-
V.- SOBRE LOS AGRAVIOS DE FONDO: Tampoco lleva razón el recurrente en sus agravios de fondo. En primer lugar, de
su demanda se extrae que no pidió ni como pretensión principal ni como subsidiaria el pago de mejoras, por lo que se equivoca al
agraviar que debieron dársele de oficio, pues más bien ello constituiría incongruencia, de conformidad con el artículo 54 de la Ley
de Jurisdicción Agraria. En segundo lugar, la demanda de mejor derecho de posesión, que es lo que planteó en su demanda e
insiste en su recurso, es totalmente improcedente pues es dirigida contra un propietario registral. Sobre la imposibilidad de entablar
demanda de acción publiciana contra propietario registral ha dicho este Tribunal: IV.- Es importante hacerle ver al recurrente, no
lleva razón en lo expresado en sus agravios por lo siguiente: La acción de mejor derecho posesorio se plantea entre poseedores
para demostrar un mejor derecho de posesión, lo cual no resulta atinente al caso de marras al estarse discutiendo una finca inscrita
y ser dirigida la demanda contra un titular registral del inmueble. Tampoco se está ante una situación que permita plantear un
proceso de usucapión al no haber transcurrido el plazo necesario para usucapir entre otros requisitos. Lo expresado en cuanto a la
no aplicación de los institutos del derecho agrario en la sentencia de marras, tampoco tiene razón, pues el meollo del asunto es la
declaratoria de un mejor derecho de posesión del actor frente a los propietarios registrales y nunca la aplicación de los institutos
del derecho agrario. No tiene sentido entrar a analizar lo alegado por el recurrente respecto a la falta de identidad del bien, pues es
él quien pretende se le declare su derecho de posesión sobre las propiedades de los actores quienes son los propietarios de los
terrenos sobre los cuales se ejerce el mismo y quien en último caso debería demostrar la identidad del bien sería él como actor. Es
claro, la parte actora se equivoca al escoger plantear una acción de mejor derecho de posesión frente a los propietarios registrales,
pues éstos fundamentan su derecho en un título registral, al ser los demandados dueños de las fincas inscritas en el Registro
Público, Partido de Limón, al Folio Real matrículas 1951-000,48998-000 y 8283-000 (ver certificaciones a folios 196, 202, 213), es
decir no son poseedores ilegítimos frente a los que se pueda alegar un mejor derecho de posesión como lo pretende el recurrente.
De ahí exista una falta de legitimación pasiva, lo cual hace sea improcedente la demanda planteada.-" TRIBUNAL AGRARIO, Voto
No. 26-F-03 de las 14:38 horas del 30 de enero del 2003.- En el caso que nos ocupa, la recurrente entabla una acción publiciana o
de mejor derecho de posesión contra un propietario registral, contra el propietario de la finca inscrita en el Registro Público, Partido
de Alajuela, número 51988-000. pretendiendo se les declare un mejor derecho de posesión respecto de él (petitoria a). A raíz de
ello, no existe legitimación pasiva para demandar, ya que el demandado ostenta un derecho real superior como lo es la propiedad.
En consecuencia, en lo apelado, ha de confirmarse el fallo impugnado, pero por las razones aquí explicadas.-
POR TANTO:
Se rechaza la nulidad concomitante y en lo apelado, se confirma la sentencia recurrida.
*BKEH51M57W861*
BKEH51M57W861
CARLOS ADOLFO PICADO
VARGAS - JUEZ/A DECISOR/A
*BVDKF2NOMKW61* *47CTPQ0RZBCG61*
BVDKF2NOMKW61 47CTPQ0RZBCG61
ENRIQUE ULATE CHACÓN - ANTONIO DARCIA CARRANZA
JUEZ/A DECISOR/A - JUEZ/A DECISOR/A
EXP: 09-000164-0298-AG
II Circuito Judicial San José, 4º piso, edificio de Tribunales de Justicia, Calle Blancos de Goicoechea frente al parqueo del Hospital
Hotel La Católica Teléfonos: 2247-9093. Fax: 2280-6317 ó 2280-8381. Correo electrónico: tagrario-sgdoc@Poder-Judicial.go.cr
Clasificación elaborada por CENTRO DE INFORMACIÓN JURISPRUDENCIAL del Poder Judicial. Prohibida su reproducción y/o
distribución en forma onerosa.
Es copia fiel del original - Tomado del Nexus PJ el: 19-08-2020 22:02:49.