Está en la página 1de 3

FLORES Y CARBON.

El pasado 2 de diciembre, dentro del programa de actos que elaboró la Asociación Minero Cultural
Santa Bárbara, tuvo lugar una demostración de arte floral titulada “Flores y Carbón”. La
demostración fue realizada por José Emilio Álvarez González, profesor de la Escuela Española de
Arte Floral y propietario de Flores Mayte.
La idea surgió de otra demostración que realizo José Emilio en el aula de la naturaleza en la ciudad
de Zaragoza, para esa ocasión utilizo materiales autóctonos de nuestra región, (oricios de castañes,
manzanas, ramas de manzano, hiedra con sus frutos, laurel y sus frutos, Typha, brezo, cortezas de
árboles...) y como seña de identidad de su localidad, Mieres, incorporo carbón. A raíz de ver estos
trabajos los miembros de la asociación Minero Cultural pensaron que fusionar dos elementos tan
Distintos como el carbón y las flores podría ser interesante, dejando al florista que lo diseñara y lo
realizara.
La demostración consto de 15 trabajos, donde se pudo observar una total simbiosis entre ambos
elementos, unos tuvieron como bases o maceteros al carbón, mientras que otros era el elemento
principal de la composición. Se trabajo con diferentes texturas de carbón, desde carbón en polvo
hasta trozos de más de 30 cm. La madera también estuvo presente en alguna composición, así como
las lanas y la sal. En cuanto a material floral se utilizo, ornithogalum arábigo, gerberas, phalenopsis,
tulipanes, fresias, clavel, vriesias, rosas, crisantemos anastasia, jacintos, calas, frutos de hipericum,
de hiedra y de mimosa, así como hojas de ciclamen, muérdago, tillandsias, claveles del aire,
cineraria marítima, verónica y gran variedad de plantas crasas. Se uso el color blanco y el verde en la
mayoría de las composiciones, realizando un contraste de claro-oscuro, usando en tres el color rojo
también muy representativo del sector minero.
Para incorporar el carbón se utilizo la técnica del pegado bien con silicona caliente o bien con colas,
también se alambro y pincho el carbón y se hicieron cadenetas como en el ramo de novia, otros
sirvieron de sustentos a las flores o se incorporaron sobre la base. Para la madera se utilizaron
alfileres así como para los frutos de hipericum, los de laurel y los tallos del cubo.
La flor fue tratada con el máximo respeto y siempre tuvo agua para hidratarse ya fuese con esponjas,
probetas, tubos o directamente sobre el agua.

O21, 022, 023


Base realizada de carbón muy fino con algún fragmento pequeño. Se relaciona con el trabajo que
esta en el interior porque tenemos piedras de carbón entre las flores y las gerberas y el ornithogalum
tienen negro, además se utilizan coles, plantas crasas, muérdago, lisianthus, cineraria marítima,
mimosa, verónica y claveles del aire.

024.
Base de cristal con sal gruesa y dibujo geométrico asimétrico de carbón con dos grupos de
crisantemos verdes en diferentes volúmenes.

025, 026.
Base de barro verde, trabajada por una cara con polvo de carbón, sobre ella se trabajan palos de
corcas negros, en la base musgo polar, como flores phalenopsis blancas y tillandsias de color gris.
Como se puede ver el efecto es totalmente diferente
027, 028, 029, 030, 031.
Base alargada y estrecha de piedra de carbón. Se usan hojas de ciclamen, cineraria marítima,
ornithogalum arábigo, frutos de hiedra, fresia, mimosa, crisantemos anastasia

O32, 033, 034, 035, 036.


Ying – yang. Se trabajaron dos bolas una en carbón con el corte en madera y la otra en madera con el
corte en carbón. En la primera se hizo una composición que no sobresaliera del corte con predominio
del oscuro sobre el blanco, usando frutos de hiedra y gerberas desnaturalizadas. En la otra se hizo
una composición que sobresaliera y con predominio del claro sobre el oscuro usando rosas blancas y
frutos de hiedra

037, 038.
Se hizo una base de madera para sostener dos columnas de carbón en trozo pequeño que están unidas
por una piña semiesférica de frutos de laurel. En la base se usa carbón pequeño y como flores tres
fresias dentro de probetas de cristal.

039, 040, 041.


Ramo de novia. Se hizo un medallón con hojas, plantas crasas y carbón con alguna planta crasa, del
medallón salían plantas crasas colgantes, tulipanes, jacintos y las cadenetas de carbón. Se lleva por
una agarradera de lana negra que se integra en el medallón con frutos de hiedra.

042, 043.
Plato de cristal lleno de carbón lavado y agua muy clara con dos grupos de distintos volúmenes de
flores de vriesia.

044, 045, 046, 047, 048.


Bola partida, se hace un trabajo en las bases con piedra de carbón y en el interior dos trabajos
similares que se relacionan el uno con el otro por los cruces de las calas y el sedum que nos llevan de
una semiesfera a la otra, se usaron además, eucalipto, verónica, tillandsias, ornithogalum arábigo,
muérdago, mimosa, ciclamen, gerbera desnaturalizada, lisianthus, alstroemeria, crisantemo stallium,
y frutos de hiedra.

049, 050.
Cubo. Trabajo de cubismo realizado con piedras de carbón y cubos en diferente direcciones de tallos
de ornithogalum arábigo. Como flor phalenopsis y ripsalis
051, 052, 053.
Cono estructurado realizado en piedras de carbón y trozos de madera, esta roto y en el hueco se ha
realizado un trabajo de verdes tipo musgos y clavel jugando con el color (verde matizado (aclarado)
– verde difuminado (oscurecido)) en contraste con la madera y el carbón.

054, 055, 056.


Base de madera llena de carbón con una tira estructurada de flores (crisantemo verde, planta crasa,
verónica, paniculata) sobre ella papiros y cruzando desde el carbón stell-grass

057.
Estrella de carbón con estrella de frutos de hipericum.

058, 059.
Bola de carbón con frutos de hipericum que parecen que salen del centro derramándose, flores de
ornithogalum arábigo.

010, 011.
Bola de 70 cm. de diámetro hecha en piedra de carbón, se presento tapada y con unas plantas crasas
por encima como si el trabajo estuviera finalizado, al terminar la demostración se abrió y dentro
tenia un trabajo realizado con flor de pascua (poinsetia), clavel, fresia, ornithogalum, crisantemo
anastasia y alstroemeria.

También podría gustarte