Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
trabajar el miedo en
adultos
Todos tenemos miedo a algo, todos nos enfrentamos a lo largo de nuestra vida a
algún miedo, así que no te preocupes, existen una gran cantidad de actividades y
soluciones para superarlos.
Existen miedos pequeños que son sencillos de superar o grandes miedos que nos
acompañan a lo largo de toda nuestra vida, pero para todos ellos existen fórmulas
para aprender a sobrellevarlos.
Aquí te cuento un poco más acerca del miedo y cómo poder superarlo o aprender a
sobrellevarlo de la mejor forma para que no afecte a tu vida diaria. ¡Vamos allá!
Qué es el miedo
Para comenzar a hablar sobre cómo trabajar el miedo en adultos es importante que
comprendas qué es el miedo y los tipos que existen para saber a qué te estás
enfrentando.
El miedo, es una emoción característica del ser humano, una emoción necesaria y
universal, como todas las especies animales, las personas, llevamos implícito el sentir
miedo ante una situación en específico.
Los miedos más comunes en adultos son los miedos psicológicos, que se refieren a
algo que podría pasar y que no ha ocurrido.
Estos tipos de miedos están directamente relacionados con la falta de confianza, limita
el crecimiento y el desarrollo personal de quien lo padece.
El primer paso es conocer que tienes un miedo y aceptar a qué te enfrentas, ya que de
otra forma es complicado ponerle fin.
Es necesario admitir que te ocurre, a qué temes enfrentarte y pararte a observar qué
es lo que estás temiendo. Este paso es esencial para poder avanzar, sin él, ninguna de
los siguientes pasos servirán de nada.
No prestes atención a la ansiedad o nervios que aparecen cuando tienes miedo, coge
fuerzas y comienza a pensar o hazte en voz alta las siguientes preguntas; ¿de verdad
te va a pasar algo malo ante está situación? ¿Está mi vida en peligro? ¿Es solo una
situación pasajera?
Puede parecer una tontería, pero el hecho de sentarte y comenzar a respirar hondo,
hace que tu cerebro empiece a calmarse y a dejar de sentir la sensación de
nerviosismo o ansiedad.