Está en la página 1de 2

2.

- Fuentes del Derecho Procesal; Clasificación de las Fuentes, Enumeración de ellas; La discusión
doctrinaria acerca del rango de los Tratados Internacionales; El Concepto del Debido Proceso; Su
tratamiento legislativo en nuestro país; Normas de un Debido Proceso.

Derecho Procesal.
1.- Concepto.
2.- Clasificaciones.
3.- Importancia.
4.- Características.
5.- Categorías de las normas del Derecho Procesal.
6.- Fuentes: (i) Clasificación, (ii) Enumeración de c/u.
7.- Constitución Política de la Republica.
a) Características.
b) Clases de normas que contiene.
c) Acciones específicas que regula.
8.- La Ley (indicar cuáles).
9.- Tratados internacionales.
a) Consagración.
b) Enumeración.
10.- Autos Acordados.
a) Concepto.
b) Reglamentación.
c) Enumeración.
11.- La Doctrina.
12.- La Jurisprudencia.
a) Reglamentación.
b) Fallos de Tribunales superiores de justicia.
c) Recurso de casación en el fondo.
13.- La Costumbre.
a) ¿Es fuente del derecho procesal?
b) Reglamentación: (i) Civil, (ii) Comercial.
c) Acreditación.
14.- La Ley Procesal.
a) Concepto.
b) Naturaleza y ámbito de regulación.
c) Efectos:
1) En el tiempo.
a) Principio general.
b) Excepción (Hipótesis).
c) Solución: Distinguir
(i) Estado del juicio al dictarse la nueva ley: (1) Terminado (S. Ejec), (2) No iniciado, (3) En tramitación.
(ii) Naturaleza de las normas modificadas (indicar naturaleza y consecuencias): Leyes de (1) Organización,
(2) Competencia absoluta, (3) Competencia relativa, (4) Procedimiento.
d) Ley chilena: (i) Reglamentación, (ii) Regla general, (iii) Situaciones especiales: (1) Plazos, (2) Actuaciones
y diligencias, (3) Prueba.
e) ¿Qué ocurre si la nueva ley priva al Tribunal de competencia sobre el asunto que está conociendo?
2) En el espacio.
a) Regla general (y enumeración de los efectos)
b) Excepciones.
c) ¿Tiene valor en Chile la legislación y las sentencias de tribunales extranjeros?

15.- Interpretación.

1
a) Concepto.
b) Procedimiento.
c) Principios que se aplican.
d) Integración, supletoriedad y remisión.
16) Principales leyes procesales.
17.- Jerarquía de los Tratados Internacionales.
18.- Debido Proceso.
a) Concepto proceso.
b) Objetivo: (i) Público, (ii) Privado.
c) Debido Proceso:
i) Concepto.
ii) Reglamentación: (a) Tratados, b) Derechos que otorga (Principios Básicos).

También podría gustarte