Está en la página 1de 19

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESITA

GUIA DE APRENDIZAJE N°: 3 GRADO: 4° AREAS: LENGUAJE Y RELIGIÓN

ALUMNO: ______________________________________________

NOMBRE DEL PROYECTO


“TECNOLOGÍA PARA CONSTRUIR SUEÑOS”.

¿Cómo nos apropiamos de la tecnología?


Querido estudiante con el desarrollo de nuestro proyecto integrado con las áreas de
lenguaje y religión el cual tiene el propósito de realizar diferentes actividades para
conocer cómo nos apropiamos de la tecnología para construir sueños.
PRODUCTO FINAL Al finalizar la guía el estudiante del grado cuarto realizará una
exposición de cómo se ha apropiado de la tecnología y cómo ha sido su experiencia en
ella. Puede usar una herramienta digital como (Power Point) o una cartelera.
Debe realizar una diapositiva por cada área integrada. Luego, realizar la exposición de la
misma, a través de un video que tenga una duración máxima de dos minutos.

Seguimiento del proyecto: El seguimiento se hará de manera personalizada a través de


las clases virtuales. Todas las semanas el estudiante debe enviar al docente de lenguaje y
religión las actividades que aparecen a continuación.

DOCENTES DE LENGUAJE Y RELIGIÓN DE CUARTOS

DESEMPEÑOS:
ÁREA 1: LENGUAJE
* Produzco la primera versión de un texto informativo atendiendo a los requerimiento
(formales y conceptuales) de la producción escrita en lengua castellana, con énfasis en
algunos aspectos gramaticales (concordancia, tiempos verbales, nombres, pronombres,
entre otros y ortográficos
*Comprendo los aspectos formales y conceptuales (en especial: características de las
oraciones y formas de relación entre ellas).

ÁREA 2:
Identificar la vocación que nace desde el corazón y su espiritualidad a la vida
Reconoce la importancia de fortalecer su vida espiritual.

FECHA DE INICIO: 5 de abril 2021


FECHA DE FINALIZACIÓN: : 7 de mayo 2021
TIEMPO PARA DESARROLLAR LA SECUENCIA DIDACTICA: 5 semanas

Página 2 de 19
EXPLORACIÓN. ¿Qué voy a aprender?

Observa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=F31XS-rjABA.


Con ayuda de tus padres o maestra escribe las actividades planteadas en tu cuaderno
de lenguaje y desarróllalas.
1-Conjuga el verbo bailar en pasado, presente y futuro.

PRONOMBRES PASADO PRESENTE FUTURO


PERSONALES
YO
TU
EL
NOSOTROS
USTEDES
ELLOS

2- Subraya el verbo en las siguientes oraciones e identifica el tiempo verbal.


Ejemplo
La niña corre hasta el jardín. Tiempo verbal __presente_____

a) El gigante atacó a los hombres. Tiempo verbal _______________

b. Los soldados rescatan a los niños heridos. Tiempo verbal ______________

c. Los caníbales devorarán sus prisioneros. Tiempo verbal _____________

d. El guerrero hirió al malvado gigante. Tiempo verbal ____________

3. Clasifica las siguientes palabras en el cuadro


Esperar, tren, amable, extenso, limpiar, cohete, inquieto, lavar, escribir, niño.

SUSTANTIVOS ADJETIVOS VERBOS

4. Corrige el siguiente poema reemplazando los verbos subrayados. Cópialo al


respaldo de la hoja de la forma correcta.

Página 3 de 19
EL BAÑO DEL SOL.
El sol querer bañarse
Porque tener calor,
Llevar el calor por dentro
La luna se lo advertir,
Pero el sol no le hacer caso,
Ni siquiera la escuchar,
Porque el calor que tener,
Le quitar la razón,
Y hacia el caer de la tarde,

Se tirar al mar y se ahogar.

ACLARACIÓN. Lo que estoy aprendiendo

Tiempos y formas verbales:

Tiempo futuro: indica una acción que se va a realizar. Ejemplo culminare las clases
de natación.
Tiempo pasado: indica que la acción se terminó tiempo totalmente: ejemplo luisa
nado toda la tarde en la piscina
Tiempo Presente: indica que la acción se realiza en el momento. Ejemplo Luis juega
futbol.

CONJUGACION DEL VERBO: digitar

PASADO PRESENTE FUTURO


Yo___________________ Yo___________________ Yo___________________
Tu___________________ Tu___________________ Tu___________________
El ___________________ El ___________________ El ___________________

Nos___________________ Nos___________________ Nos___________________


Ust ___________________ Ust ___________________ Ust ___________________
Ellos ___________________ Ellos ___________________ Ellos ___________________

Página 4 de 19
ACTIVIDAD EVALUATIVA# 1 LENGUAJE: Desarrolla el ejercicio y envíalo al correo de
tu maestra.
CONJUGACION DEL VERBO: consultar

PASADO PRESENTE FUTURO


Yo___________________ Yo___________________ Yo___________________
Tu___________________ Tu___________________ Tu___________________
El ___________________ El ___________________ El ___________________

Nos___________________ Nos___________________ Nos___________________


Ust ___________________ Ust ___________________ Ust ___________________
Ellos ___________________ Ellos ___________________ Ellos ___________________

¡¡¡¡APRENDE UN POCO MÁS SOBRE LOS VERBOS!!!!


FORMAS NO PERSONALES DEL VERNO FORMAS PERSONALES DEL VERBO
Formas verbales que no expresan las Formas verbales que expresan las
personas que no realizan la acción personas, que realiza la acción
infinitivo: es el nombre del verbo y tiene Son todas las conjugaciones verbales.
las terminaciones en ar, er, ir, ejemplo
saltar, correr, dormir
Gerundio tiene las terminaciones ando -
endo ejemplo: corriendo, jugando
saliendo
Participio: tiene las terminaciones- ado,
ido, ejemplo: dormido, cortado, jugado.

ACTIVIDAD EVALUATIVA# 2 LENGUAJE: Desarrolla el ejercicio y envíalo al correo de


tu maestra.

FORMA PERSONAL FORMAS IMPERSONALES DEL VERBO


DEL VERBO
TODAS LAS INFINITIVO( GERUNDIO PARTICIPIO (
CONJUGACIONES terminan en ar-er- (terminan en terminan en ado-ido-
VERBALES ir) ando.endo o)
Bailaba
Salía
Lavamos
Página 5 de 19
Estudié
Barre
Hace
Tengo
Vivía
Llevamos
iba

¡¡¡¡ESTUDIEMOS LA ORACIÓN!!!!

La oración: Es un conjunto de palabras ordenadas que expresa una idea con sentido
completo. Toda oración lleva un sujeto y un predicado.

Ejemplo: María come pescado

Sujeto predicado

A. Sujeto: Es de quien se habla. Persona animal, u objeto del que se dice algo o realiza
la acción
El sujeto puede ser expreso o tácito.

Sujeto expreso: indica quien realiza la acción.


Ejemplo: El niño llora mucho.
Sujeto tácito: no indica quien lo realiza, pero se puede deducir.
Ejemplo: nunca como verduras porque no me gustan
B. Predicado: Es todo lo que se dice del sujeto.

Página 6 de 19
Completa el siguiente esquema:

LA ORACION.

ES

Tiene

Sujeto

Lo que se dice del


es animal objetivo o
persona

Copia este ejemplo en tu cuaderno

Los leones garras afiladas y peligrosas


tienen
en
Corazón de la oración e La relación entre las partes de la oración se
inicio del predicado Verbo expresa en el verbo conjugado tienen.
Partes de la oración 1- Sujeto: ¿Quién realiza la acción? ¿quién tiene garras? Los
leones
2- Predicado. ¿Quién recibe, padece o se afecta con la acción
tienen? ¿Qué tienen los leones?
tienen garras afiladas y peligrosas

Página 7 de 19
¡¡Practica con tu maestra!!

● Los niños estudiosos triunfarán cuando sean mayores.


Verbo (corazón de la oración e inicio del predicado) ______________________
Partes de la oración
1. Sujeto: ________________________
2. Predicado. ______________________________________________________

● Estuvimos regios durante el desfile inaugural de los juegos.


Verbo (corazón de la oración e inicio del predicado)_______________________
Partes de la oración
1- Sujeto: ________________________
2- Predicado.________________________________________________________

ACTIVIDAD EVALUATIVA DE LENGUAJE # 3 Desarrolla el ejercicio y envíalo al


correo de tu maestra.

● María y Pedro, vinieron muy puntuales a mi fiesta de cumpleaños.


Verbo (corazón de la oración e inicio del predicado) ___________________
Partes de la oración
1. Sujeto: ____________________
2. Predicado ________________________________________________________

● Ladraron toda la noche como si sintieran que algo andaba mal.


Verbo (corazón de la oración e inicio del predicado): _______________________
Partes de la oración
1. Sujeto: ___________________________
2. Predicado ________________________________________________________

Página 8 de 19
ACTIVIDAD EVALUATIVA # 4 DE RELIGIÓN. Desarrolla el ejercicio y envíalo al
correo de tu maestra.

¡¡¡¡ REFLEXIONEMOS!!!!
● Observa las imágenes muy detenidamente dejando que te impacte
debidamente.
● Al observar las siguientes imágenes haz una reflexión muy personal acerca
de la espiritualidad humana.
Ponte en el lugar de las personas que aparecen y observa tu reacción
interior: A. ¿Qué siente? B. ¿con que intensidad?
C. ¿Qué piensas? D. ¿Cómo te afecta?

Página 9 de 19
ACTIVIDAD EVALUATIVA # 5 DE RELIGIÓN Y LENGUAJE. Desarrolla el ejercicio y
envíalo al correo de tu maestra.

1. De acuerdo a las imágenes complete el siguiente cuadro.

Pasado Presente Futuro


La anciana recoge la leña

El niño mendigaba en las


calles

El trabaja fuertemente

Los niños no comerán

Página 10 de 19
Oraciones Oraciones Oraciones Oraciones Oraciones Oraciones
enunciativas interrogativas exclamativas desiderativas dubitativas exhortativas
(afirmativas- (imperativas)
negativas)
Son las que El hablante El hablante El hablante Con ellas
usamos para realiza una transmite manifiesta un expresamos
transmitir El hablante
pregunta. La emociones y deseo o dudas
información indica o
forma de sentimientos. sueño (en acerca de lo
de manera expresa
hacerlo puede Van entre ocasiones van que
objetiva. A su órdenes,
ser de manera signos de entre signos decimos.
vez se recomendacio
directa o exclamación de Ejemplo nes o
clasifican en indirecta. para dar un exclamación Debe de
dos prohibiciones.
mayor énfasis como las tener unos Ejemplo:
subgrupos: a la expresión exclamativas) 20 año
Ejemplo
afirmativas. (entre signos . Pueden ir
negativas: de introducidas ¡Ven aquí!;
ejemplo Hoy ¿Quién
exclamación por
es lunes descubrió a
también diferentes Te ordeno que
America
pueden ir las fórmulas; te calles.
Ejemplo desiderativas estas son
y algunas de las No se puede
No tango exhortativas). más fumar.
dinero habituales
Ejemplo
Ejemplo
¡Qué suerte
que tienes! Ojalá hayas
aprobado.

Página 11 de 19
¡¡¡ACLARA TUS IDEAS!!!
A. Lee cada oración y encierra la clase a la que pertenece

1-¡Que no llueva durante 4-


el Jamás dejaremos 7- De ninguna manera
partido! que lleguen aquí A- dubitativa
A- exclamativa A- dubitativa B- afirmativa
B- interrogativa B- negativa C- desiderativa
C- desiderativa C- afirmativa D- negativa
D- negativa D- negativa
2- ¿Qué deseas? 5- ¡Estoy muy enojado! 8- Ojalá puedan venir con
A- negativa A- desiderativa nosotros
B- dubitativa B- exclamativa A- desiderativa
C- interrogativa C- interrogativa B- afirmativa
D- afirmativa D-negativa C- dubitativa
D- negativa

3- Quizás resuelva el problema6- Nosotros no 9- ¡Qué sorpresa verte


A- negativa tenemos dinero por aquí!
B- desiderativa A- afirmativa A- afirmativa
C- dubitativa B- interrogativa B- exclamativa
D- afirmativa C- dubitativa C- dubitativa
D- negativa D- desiderativa

ACTIVIDAD EVALUATIVA DE LENGUAJE # 6 DE LENGUAJE Desarrolla el ejercicio y


envíalo al correo de tu maestra.

B. Ordena las siguientes palabras para formar una oración

La fruta __está madura y provocativa.__


1) fruta La madura está
Sujeto verbo predicado

2) rato un a bailar Voy

Quiero el estar cantando


3)
día todo

4) puerta José pinta la

calle Hace la calor en


5)
mucho

Página 12 de 19
mismo email a un Voy
6)
ahora escribir
fría Me de agua vaso un
7)
apetece

8) aquí a Voy sentado estar

9) No a vuelvo lo te repetir

10) que plantas Hay regar las

APLICACIÓN. Practico lo que aprendí

ACTIVIDAD EVALJUATIVA DE LENGUAJE # 7 Desarrolla el ejercicio y envíalo al


correo de tu maestra.

¡¡¡¡A escribir un cuento!!!!

Escribe sin ayuda tu cuento

Plan para escribir el cuento


Tema: La tecnología

Intención: Enseñar cómo hacer buen uso de la tecnología en la vida diaria, para construir los sueños.

Protagonista: Un niño que quiere fabricar robots

Tiempo: Presente

Espacio: El campo

En tu cuaderno sin ayuda redacta tu cuento, corrígelo, autoevalúa usando la rejilla y envíalo al correo
de tu maestra

REJILLA PARA AUTOEVALUAR TU CUENTO Vr estudiante

El título se relaciona con el tema o la intención 5

Están presentados y descritos los personajes y lugares 5

Mantuvo el hilo de la historia (intención, espacios, personajes etc) 10

Usa correctamente el guión cuando un personaje va a hablar. 5

Usó las diferentes oraciones según la actitud del hablante 20

La secuencia narrativa diferencia claramente la estructura del cuento (inicio, nudo y 15


desenlace)
Mínimo de errores de mayúscula, repetición de palabras, escritura, ortografía y tildes. 20

Concordancia( género, número, tiempo e ideas) 20

total 100

Página 13 de 19
EVALUACIÓN. ¿Qué aprendí?

ACTIVIDAD EVALUATIVA DE LENGUAJE # 8 Desarrolla el ejercicio y


envíalo al correo de tu maestra.

La partida

La nave estaba a punto de despegar, todos ya estábamos adentro, mientras ella veía
por la ventana, como si buscara algo, con rostro serio y medio triste, se dio el aviso del
despegue, y la nave empezó a elevarse, en eso aparece afuera una persona que viene
corriendo como dirigiéndose a la nave, ella se dio cuenta que era él, aquella persona
con la cual un día antes había peleado, reído y jugado; su mejor amigo, se quedaba
en la tierra, mientras ella se iba a vivir a otra galaxia, tenía tan solo 12 años y no
comprendía todavía el porqué de su partida, pero al ver que este se hacía cada vez más
pequeño y ella se elevaba cada vez más, se echó a llorar, lloró un buen rato, hasta que
se cansó y sin darse cuenta ya estaba fuera de la órbita de la tierra.
Ella, su familia y demás personas acomodadas podían pagar el pasaje hacia su
salvación, mientras que los que no podían hacerlo, tenían que quedarse a esperar su
desgraciado fin, por el avance progresivo de la contaminación terrestre.
La nave llegó a su destino, todos los pasajeros bajaron y tenían que hacer cola frente
a un gran portón del nuevo planeta, para que fueran inspeccionados, por los porteros,
hombres altos y de ojos azules. Era el turno de ella, le hicieron algunas preguntas y
uno de ellos le dijo
- ¡Bienvenida a nuestro planeta! ¿Estás muy triste? Ella con los ojos aún hinchados por
tanto llorar le contestó
-Sí, Gracias, eres muy amable.
-“Toma este vaso con agua y podrás pasar, ya está todo listo”.
Ella miró el vaso, y lo tomó de un sorbo, al terminar, tenía una gran sonrisa y se
entusiasmó muchísimo por vivir en el nuevo planeta, “pasa” le dijeron y entró
corriendo. Ella había olvidado todos sus recuerdos que traía de la tierra.

Autor: Claudia

Página 14 de 19
1- Según el texto qué es o que significa (Debes responder es … O significa)
* despegar______________________________________________________________
* galaxia_______________________________________________________________
* acomodadas___________________________________________________________
* progresivo_____________________________________________________________
* inspeccionados_________________________________________________________

2- Copia las palabras en negrita y al frente escribe a qué forma verbal pertenecen (infinitivo,
gerundio, participio o conjugación verbal)

3. Complete las siguientes ideas según el texto.


* Ella, su familia ______________________________________________podían pagar el pasaje
hacia su salvación, mientras que___________________________________ tenían que quedarse
a esperar su desgraciado fin.

*La nave empezó a elevarse, __________________________________________como


dirigiéndose a la nave, _______________________________________, aquella persona con la
cual un día antes había peleado, reído y jugado; su mejor amigo.

* Ella miró el vaso, y lo tomó de un sorbo, ___________________________________


__________________________________________________________________“pasa” le dijeron
y entró corriendo, ______________________________________________
______________________________________________________________________.

4- Ordena los siguientes eventos de acuerdo con el texto y escribe un corto resumen sin repetir
palabras y con buena coherencia entre las ideas, usando correctamente las mayúsculas, las
comas y algunos conectores
1- lloró un buen rato, hasta que se cansó
2- todos los pasajeros bajaron
3- La nave estaba a punto de despegar
4- se entusiasmó muchísimo por vivir en el nuevo planeta
5- veía por la ventana
( )---( )---( )---( )---( )
______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Página 15 de 19
5-Relee el texto y escribe una oración
Interrogativa:_________________________________________________________
Exclamativa: _________________________________________________________
Afirmativa: _________________________________________________________
Negativa: _________________________________________________________
Imperativa: _________________________________________________________

ACTIVIDAD EVALUATIVA DE RELIGIÓN # 9 Desarrolla el ejercicio y envíalo al correo


de tu maestra..
Lee el siguiente texto y elabora una escalera con 5 escalones que representen los 18 años, 25 años,
40 años y 50 años, luego dibuja cómo te visualizas en cada una de estas etapas de tu vida.

La visión es la capacidad de desarrollar


un proyecto de futuro, un sueño, un anhelo,
un objetivo trascendental que se debe
alcanzar. Son los sueños que uno puede
alcanzar durante su existencia, sin miedos,
con sentido de reto y trascendencia, incluso
a pesar de las propias debilidades y carencias.

La visión del ser humano es la realización de un proyecto, sueño, objetivo o


anhelo futuro, es quizá la dimensión más importante de cualquier empeño, tarea o
actividad que se pretenda realizar.

la espiritualidad del ser humano la vida espiritual es la vida de los seres


espirituales; es la vida mas allá de lo sensible o material.

La vida espiritual humana es toda la vida del ser humano toda la vida humana su
trato con Dios y otras personas.

Página 16 de 19
EVALUACIÓN. ¿Qué aprendí?

ACTIVIDAD EVALUATIVA# 10 DE LENGUAJE Y RELIGIÓN.

Al finalizar la guía el estudiante del grado cuarto realizará una


exposición de cómo se ha apropiado de la tecnología y cómo ha
sido su experiencia en ella. Puede usar una herramienta digital
como (Power Point) o una cartelera.
Debe realizar una diapositiva por cada área integrada. Luego,
realizar la exposición de la misma, a través de un video que tenga
una duración máxima de dos minutos.
Para dicha actividad te regalo unos sencillos pasos para tener en
cuenta a la hora de hacer una exposición.

Ten confianza en ti mismo. Para aprender a preparar una


exposición, debes confiar en lo que sabes…

Debes saber en un primer lugar que


exponer es una transmisión oral y
presencial de la información.

Página 17 de 19
Paso Paso 2 Paso 3 Paso Paso 5 Paso 6 Paso Paso
1 4 7 8
Elegir Buscar o Organiza la Puede Practica Vocaliza Ubica el Mira
un tener claro la información s en voz muy bien, espacio siempr
tema. información Puedes utiliza alta lo la técnica donde e a la
del tema utilizar r que vas a del espejo vas a cámar
deseado. mapas dibujo exponer, (hablar grabar a, si te
mentales. s o antes de mirándote y equivo
imáge ser en él) te recuerd cas,
nes grabad ayudará y a vuelve
@ proporcio hablar a
nará claro. empez
confianza. ar.
Está
bien.

COEVALUACIÓN. Mis padres y yo valoramos mi trabajo

Página 18 de 19
Página 19 de 19

También podría gustarte