Estudiante:
Salas González, Rynaldo Abraham
Cédula de Identidad: V-31.891.147
Número de Lista: 3
Primer Año
Cátedra: GHC - Ciudadanía
Docente: Lcdo. Oscar Javier Ramírez.
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3
DESARROLLO ............................................................................................................................ 4
III. Busca en la lacena de tu casa tres artículos que posean el sello de calidad Norven, escribe
sus nombres. ¿Qué significa que esos productos tengan ese sello?.................................... 7
VI. ¿Se aplica en la República Bolivariana de Venezuela todos estos derechos establecidos
en la Ley respectivamente según la temática planteada? Sea analítico y reflexivo. .......... 8
CONCLUSIONES ...................................................................................................................... 11
ANEXOS .................................................................................................................................... 12
Este trabajo permite discriminar las funciones que cumplen los organismos que
protegen al consumidor en nuestro país. Para desarrollar este trabajo, en primer lugar, fue
necesario consultar y escribir en el cuaderno ciertos términos, que se incluye en los Anexos.
Luego se dio respuesta a las siguientes cuestiones: ¿Cuáles son los derechos de los
consumidores y usuarios? ¿Qué significan las siglas MPC; INN; SENCAMER;
FONDONORMA; COVENIN; ISO 9000? ¿Qué bienes en su alacena tienen el sello de
calidad Norven y qué significa que esos productos tengan ese sello? ¿Con qué frecuencia
su familia compra alimentos y si los precios de esos productos son adecuados? ¿Qué podría
hacer si nos venden algo en mal estado? ¿Se aplica en la República Bolivariana de
Venezuela todos estos derechos establecidos en la Ley respectivamente según la temática
planteada? y finalmente se seleccionó un artículo de diarios de circulación nacional o
regional que se referente a la temática planteada, explicándolo con mis propias palabras.
DESARROLLO
Desde el año 1995, en nuestro país han estado vigentes tres leyes que han
tenido por objeto la defensa, protección y salvaguarda de los derechos e intereses
de los consumidores y usuarios: Ley de Protección al Consumidor y al Usuario
(1995-2010), Ley para la Defensa de las Personas en Acceso a los Bienes y
Servicios (2010-2014) y el Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica de
Precios Justos (vigente). Según el artículo 7 de la Ley vigente, los consumidores y
usuarios tiene tienen derecho a:
1. Que el proceso de adquisición de bienes y servicios no sea peligroso y
permita saciar cualquier menester.
2. Seleccionar sin obligaciones entre la diversidad de bienes y servicios
ofrecidos por los vendedores.
3. Disfrutar de excelentes servicios básicos.
4. Conocer todos las especificaciones y costos de los bienes y servicios que se
le oferten, y que se le advierta en caso de que su utilización pueda ser
perjudicial.
5. Defensa para evitar ser engañado por anuncios embaucadores o con
estímulos no percibidos por la conciencia.
6. Recibir formación sobre sus derechos y para realizar compras ajustadas a sus
necesidades reales.
7. Ser compensado como consecuencia de un bien malogrado o que le haya
provocado perjuicios
8. Solicitar a entidades competentes la dirección y defensa de sus intereses y
derechos, para prevenir, castigar y remediar cualquier violación de éstos.
9. Fomento y salvaguarda de su inversión realizada de forma electrónica o
tradicional.
10. Defensa como aceptante en aquellos contratos que son redactados por la otra
parte y que vulneren sus derechos.
11. Declinar a declarar irregularidades y llegar a arreglos en cuestiones parti-
culares, que no afecten a la sociedad.
12. Salvaguardar las negociaciones a crédito.
13. Tener acceso a bienes y servicios óptimos, periódica y permanentemente.
14. Cualquier otro derecho consagrado en la Constitución y las Leyes.
III. Busca en la lacena de tu casa tres artículos que posean el sello de calidad
Norven, escribe sus nombres. ¿Qué significa que esos productos tengan ese
sello?
3. Los productos que contienen el sello NORVEN, garantiza que estos bienes fueron
fabricados siguiendo las normas venezolanas COVENIN y bajo sistemas de control
de calidad. El conjunto de normas internacionales de control y gestión de calidad se
conocen como ISO9000.
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley Orgánica de Precios Justos. Gaceta Oficial de
la República Bolivariana de Venezuela, 40.787, Noviembre 12, 2015. [Documento en
Línea] Disponible: http://sundde.gob.ve/images/archivos_pdf/PROVIDENCIAS/LEY-
ORGANICA-DE-PRECIOS-JUSTOS.pdf
EcuRed. Reseña Histórica del Ministerio del Poder Popular para el Comercio [Documento
en Línea] Disponible: https://www.ecured.cu/Ministerio_del_Poder_Popular_para_el_
Comercio