Está en la página 1de 23
Pay ae romertern IMINISTERIO DE HACIENDA] ‘OFICINA DE PARTES RECIBIDO. [CONTRALORIA GENERAL| TOMA DE RAZON RECEPCION ‘DEPART. SURIDICO DER TR. |v REGISTRO} DEPART. ‘CONTABIL SUB. DEP. Ic. CENTRAL| SUB. DEP, E, CUENTAS| ‘SUB. DER C.PY BIENES NAC. ‘DEPART. AUDITORIA DEPART. Vor, UyT ‘SUB. DEP, MUNICIP REFRENDACION REF. POR §. IMPUTAC.. ANOT. POR IMPUTAC. EDUC. DTO, ESTABLECE TAREAS ESPECIFICAS DE LAS UNIDADES TECNICAS REGIONALES; CREA LAS UNIDADES TECNICAS LOCALES EN CADA SISTEMA Y FIJA SUS TAREAS ESPECIFICAS, MODIFICANDO Y DEJANDO SIN EFECTO RESOLUCIONES QUE INDICA. Ne 91 JEXENTA Saracen Hoy se resolvié lo que sigue: visTos: Estos antecedentes, y teniendo presente lo dispuesto en 1) El Decreto con Fuerza de Ley N° 1/19.653, de 2001, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia de la Republica, que fj el Texto Refundido, Coordinado Sistematizado de la Ley N° 18.575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién de! Estado; 2) La Ley N° 19.880, de 2003, que Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que igen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado; 3) La facultad que me confieren los articulos 4° y 6° N° 1, 2 y 10, todos del D.L. N° 2.859, de 1979, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que aprobé la Ley Organica de Gendarmeria de Chile; 4) La Resolucin Exenta N° 4478, de fecha 08 de mayo de 2012, que Establece la Organizacién Interna de Gendarmeria de Chile; 5) La Resolucién Exenta N° 13.273, de fecha 27 de diciembre de 2012, que Establece la Organizacién Interna y fija las tareas especificas de las Secciones de los Departamentos dependientes de la Subdireccién Técnica; 6) El Decreto Supremo N° 518, de 1998, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que “Aprueba Reglamento de Establecimientos Penitenciarios’; 7) la Resolucion 8.930 de 1 de octubre de 2013, que crea los Centros de Apoyo para la Integracién Social CAIS; 8) en el Decreto Ley N° 321, de 1925, que establece la Libertad Condicional para los Penados; 9) en el Decreto Ley N° 409, de 1932, Establece Normas Relativas Reos; 10); El Decreto Supremo N° 1120, de 18 de enero de 1983, de Justicia, Reglamento de la ley 18.216; 11) Resolucién N° 98, del Subdirector Técnico de Gendarmeria de Chile, “Manual de REF: Establace tareas especificas de las unidades técnicas regionales; crea las unidades técnicas locales en cada sistema y fja sus tareas especificas, modificando y dejando sin efecto resolucions que indica. Direccién Nacional ‘Subdireccién Técnica Rosas N°1284, Santiago wow gendarmerial Organizacién de los Centros de Reinsercién Social’, de 13 de enero de 1998; 12) Resolucion N° 762 de 14 de marzo de 2016, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que aprueba norma técnica para efectuar la intervencién a condenados a penas de libertad vigilada intensiva; 13) Resolucién N° 406 de 15 de enero de 2016, del Director Nacional de Gendarmeria de Chile, que aprueba normativa técnica pena mixta y sus formatos; 14) El Decreto Supremo N° 678, de fecha 15 de Julio de 2016, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que nombra Director Nacional de Gendarmeria de Chile; 15) Resolucién Exenta N° 4652 de 30 de noviembre de 2007, que aprueba estructura y organizacién de las Areas técnicas de las direcciones regionales, establecimientos penitenciarios y patronatos locales, establece forma de nombramientos de los jefes técnicos regionales y locales y deja sin efecto resolucién que indica; y 16) Lo contemplado en la Resolucién Exenta N° 1600, del 30 de octubre de 2008 y Resolucién N° 10 del 27 de febrero de 2017, ambas de la Contraloria General de la Republica, que fijan normas sobre exencion del tramite de toma de razén. CONSIDERANDO 1°. Que de conformidad a las orientaciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la labor de reinsercién social de personas que han infringido la ley penal es una tarea especializada que debe incidir en la mayor cantidad de factores que han contribuido al involucramiento de una persona en la actividad delictiva, con el objetivo de reducir su reincidencia y promover su integracién a la sociedad. 2° Que, en consonancia con {o anterior, a partir del afio 2014, el sistema penitenciario chileno inicia la implementacién de! Modelo de Riesgo, Necesidad y Responsividad para gestionar la intervencién criminolégica de las personas condenadas, de modo de focalizar de manera eficiente los recursos en funcién de la complejidad de la poblacién 3°. Que adicionalmente, Gendarmeria de Chile debe realizar las actividades y programas necesarios para atender a la poblacién que se encuentra privada de libertad en calidad de imputada, a fin de evitar los efectos nocivos de la privacin de libertad, como, asimismo, prover prestaciones basicas para la integracion social, tales como, salud mental, educacién, capacitacién, deportes, recreacién, arte, cultura, uso del tiempo libre, entre otras. 4°- Que atendido lo expresado, es necesario actualizar la organizacién de la Unidad Técnica de las Direcciones Regionales y las de los establecimientos penitenciarios de! sistema cerrado; semiabierto; abierto y postpenitenciario, a fin de posibilitar el disefio, implementacién y evaluacién de actividades y programas, que contribuyan a la reinsercién social de las personas atendidas en los distintos sistemas. 5°.- Que, por otro lado, la estructura organizacional debe incorporar criterios de descentralizacion y desconcentracién administrativa, que permitan que las REF: Establoce tareas especificas de las unidades técnicas rogionales; crea las unidades técnicas locales en ‘cada sistema y fja sus tareas especificas, modificando y dejando sin efecto resoluciones que indica, Direcelén Nacional Subdireccién Técnica Rosas N°1264, Santiago sw gendarmeriacl mm iso Unidades Técnicas de las Direcciones Regionales y las de los distintos sistemas, cuenten con los mecanismos y recursos que favorezcan su funcionamiento. He dispuesto dictar la siguiente: RESOLUCION |, SUSTITUYESE el parrafo 5° “De la Unidad Técnica Regional’ de la Resolucion Exenta N° 4478, de fecha 08 de mayo de 2012, que Establece la Organizacién Interna de Gendarmeria de Chile, en el siguiente tenor: Parrafo 5° De la Unidad Técnica Regional ARTICULO 59°. Las Direcciones Regionales, contardn con Unidades Técnicas, que dependeran administrativamente de la jefatura de la Direccién Regional, y técnicamente, de la Subdireccién Técnica. La Unidad Técnica Regional se encargara de supervisar y evaluar los programas y acciones de reinsercién social que se llevan a cabo en los sistemas cerrado, semiabierto, abierto y postpenitenciario de la region, de conformidad a las normas y orientaciones técnicas impartidas por la Subdireccién Técnica; y ejecutar las demas tareas que le sean encomendada en el Ambito de su competencia. La Unidad Técnica Regional estara integrada por el personal administrativo, técnico y profesional, acorde con la complejidad de la poblacion que se atiende en la Region. ARTICULO 60°, La Unidad Técnica Regional sera liderada por el Jefe Técnico Regional, quien sera responsable de verificar el cumplimiento de las actividades que competen a las Unidades Técnicas Locales y de evaluar el desempefio del personal de su dependencia. La jefatura técnica regional, sera ejercida preferentemente por un funcionario de la Planta de Directivos, quien debera cumplir los requisitos establecidos en el DFL N° 1 del 2010, que Fija y Modifica las plantas de personal de Gendarmeria de Chile que indica. En los casos que los cargos no sean provistos por funcionario de la Planta de Directivos, serén designados por el Director Nacional, de un listado de funcionarios profesionales de Gendarmeria de Chile, los cuales deben cumplir con el perfil predefinido por la Subdireccién Técnica, estar calificados en el periodo anterior en lista 1 y no haber sido objeto de medida disciplinaria en los ultimos 2 afios anteriores al proceso En este ultimo caso, al momento de la designacién, el Director Nacional debera oir la recomendacién que al respecto formule el Subdirector Técnico. REF: Establece tareas especiticas de las unidades técnicas regionales; crea las unidades técnicas locales en ‘cada sistema y fija sus taroas especiiicas, modificando y dejando sin efecto resoluciones que indica. Direcclén Nacional Subdireccién Técnica Rosas N°1264, Santiago vw gendarmeria cl ARTICULO 61°. La Unidad Técnica Regional debera supervisar y evaluar las siguientes materias, en los sistemas que corresponda: 1 Oanan hs Acciones y programas de reinsercién social, incluyendo_ intervencién especializada para disminuir la reincidencia; programas y acciones destinados a promover la integracién social, referidos a consumo abusivo de drogas y alcohol, educacién, capacitacién, trabajo, deporte, recreacién, arte, cultura, uso del tiempo libre, programas de apoyo postpenitenciario, vinculacién con el medio libre y salud penitenciaria, Planificacién y presupuesto. Operacién de sistemas de informacién de la gestion penitenciaria. Recursos humanos. Promocién y proteccién de derechos humanos. Control que se efectia respecto de personas que cumplen condena en libertad, 0 bien, que estan eliminando sus antecedentes penales de conformidad al Decreto Ley N° 409. Contratos de concesiones. El Jefe Técnico Regional propender a nombrar, a lo menos a un funcionario para cada una de las materias por sistema. ARTICULO 62°.- Son tareas especificas de la Unidad Técnica Regional, en el Ambito de los programas y acciones de reinsercién social: 1 Instruir y difundir e! adecuado cumplimiento de las normas técnicas y orientaciones de la Subdireccién Técnica, e impartir los lineamientos a nivel regional, para el cumplimiento fiel, pertinente y oportuno de los planes y programas de reinsercion. Participar en la formulacién y/o evaluacién técnica y econémica de los programas, proyectos y acciones de intervencién especializados para disminuir la reincidencia y en programas y acciones que buscan promover la integracién social de la poblacién atendida por Gendarmeria de Chile, gestionando su aprobacién ante la instancia que corresponda. Asesorar al Director Regional en materias relacionadas con la intervencion de la poblacién atendida por cada sistema en la region, proponiendo planes y medidas vinculadas con el régimen interno, que contribuyan al adecuado ‘cumplimiento de los objetivos en materia de reinsercién. ‘Supervisar, controlar y evaluar periédicamente la ejecucién y desarrollo de los planes, programas, proyectos y actividades destinadas a contribuir a la reinsercién social, ejecutadas en cada sistema penitenciario de la region, definiendo e instruyendo oportunamente las medidas preventivas y correctivas necesarias. Sistematizar y analizar el desarrollo y resultados de los programas y proyectos ejecutados en los distintos sistemas, emitiendo conclusiones y recomendaciones tendientes a fortalecer y mejorar continuamente los procesos técnicos en la region. REF: Establece taroas especificas de las unidades técnicas regionales; crea las unidades técnicas locales en cada sistema y fia sus tareas especiticas, madificando y dejando sin efecto resoluciones que indica. Direccion Nacional ‘Subdireccién Técnica Rosas N°1264, Santiago 6. Elaborar los informes que sean requeridos por la Jefatura Regional, la Subdireccién Técnica y otras autoridades, requiriendo previamente y cuando corresponda, la visacién necesaria 7. Proponer al Director Regional las acciones requeridas para mantener y/o mejorar las prestaciones para la reinsercién social otorgadas en cada sistema, resguardando la coherencia programatica entre ellos. 8. Ejecutar acciones de difusion, favoreciendo la informacion y acercamiento de la sociedad civil y organismos piiblicos y privados, para fortalecer los procesos de reinsercién social, mediante la gestién de recursos comunitarios y la generacin de convenios. 9. Ejecutar, promover o colaborar en estudios y/o investigaciones con entidades académicas y/u organismos publicos o privados, para gestionar el conocimiento, relevar las buenas practicas y sistematizar las experiencias en materia de reinsercién social, requiriendo previamente, la autorizacién correspondiente. 10.Asesorar al Director Regional para que las decisiones en materia de infraestructura y logistica, permitan llevar a cabo las actividades de reinsercion social ARTICULO 63°. Son tareas especificas de la Unidad Técnica Regional, en el ambito de la planificacién y presupuesto: 1. Participar en la coordinacién y elaboracién del Plan de Accién Regional, el Plan Estratégico Regional y proponer las metas y compromisos en materias, de reinsercién. 2. Participar en conjunto con el Jefe Administrativo Regional en la elaboracién del Proyecto de Presupuesto Regional. 3. Presentar al Director Regional, la proyeccién anual del presupuesto requerido para la operacién de Unidad Técnica, teniendo presente el uso racional de los recursos institucionales. 4, Proponer al Director Regional, en coordinacién con el Jefe Administrativo Regional, la formulacion de proyectos de inversién en infraestructura, equipamiento, vehiculos y otros, sobre la base de las necesidades y prioridades detectadas por la Unidad Técnica Regional. 5. Supervisar y controlar la ejecucién presupuestaria del Area, en conjunto con ol Jefe Administrativo Regional. ARTICULO 64°. Son tareas especificas de la Unidad Técnica Regional, en el Ambito de los sistemas de informacién de la gestién penitenciaria: 1. Colaborar en la implementacin, mantencién y evaluacién de los sistemas de informacién y registro de la gestién de procesos de reinsercién social, proponiendo al nivel local, regional y/o central las mejoras y/o ajustes que favorezcan el registro de los procesos y sus resultados. REF: Establoce tareas especificas dle las unidades técnicas regionals; crea las unidades técnicas locales en cada sistema y fa sus tareas especificas, modifcando y dejando sin efecto resoluciones que indica. Direccién Nacional Subdireccién Técnica Rosas N°1264, Santiago swunw gendarmeria cl mms 2. Mantener informacién actualizada de los indicadores de gestién de la Unidad Técnica Regional y metas institucionales, que sirvan para respaldar la toma de decisiones; y adoptar en su caso, las medidas correctivas pertinentes y oportunas, para lograr su adecuado cumplimiento. 3. Supervisar, consolidar y reportar los registros y respaldos de los procesos de reinsercién social y los antecedentes de las personas atendidas y/o sujetas a control en los distintos sistemas 4. Supervisar, consolidar y reportar los registros y respaldos de los procesos referidos al control de las personas que cumplen condena en libertad, 0 bien, que estan eliminando sus antecedentes penales de conformidad al Decreto Ley N° 409. 5. Realizar analisis estadisticos y proyeccion de escenarios, en funcidn de la informacién actual e histérica de la regién, contribuyendo a mejorar la gestion penitenciaria ARTICULO 65°. Son tareas especificas de la Unidad Técnica Regional, en el Ambito de la administracién del personal de su dependencia: 1. Proponer al Director Regional las necesidades de contratacién, definicion de funciones y distribucién del personal de las unidades técnicas locales, procurando una eficiente organizaci6n del trabajo. 2. Participar, cuando corresponda, en los procesos de seleccién de personal para las unidades técnicas locales. 3. Definir las necesidades de capacitacion de las unidades técnicas locales, proponiendo acciones que favorezcan la induccién, formacién y actualizacién del personal. 4, Mantener informacién actualizada de la dotacién de personal de las unidades técnicas locales, con el objeto de cautelar la adecuada distribucion de la carga laboral. 5. Instruir al personal de la regién para un adecuado cumplimiento de la misién institucional, en lo referido al proceso de reinsercién social, promoviendo el conocimiento y el trabajo en torno a las normas técnicas y a las orientaciones impartidas por la Subdireccién Técnica. 6. Promover el trabajo en equipo con las unidades técnicas locales y fomentar el intercambio de buenas practicas entre el personal de los distintos sistemas. ARTICULO 66°. Son tareas especificas de la Unidad Técnica Regional, en el Ambito del respeto, proteccién y promocién de los derechos humanos: 1. Proponer y gestionar planes, actividades y capacitaciones para construir una cultura que reconozca y promueva ei respeto y la proteccién de los derechos humanos, especialmente, de aquellas personas sujetas a custodia y control de Gendarmeria de Chile. REF: Establece taroas especificas de las unidades técnicas regionales; croa las unidades técnicas locales en cada sistema y fija sus tareas especificas, modificando y dejando sin efecto resoluciones que indica Direccién Nacional ‘Subdireccién Técnica Rosas N°1264, Santiago 2. Monitorear y guiar la implementacién de instrucciones y recomendaciones en materia de derechos humanos dentro de la regién. 3. Elaborar los reportes ¢ informes que sean requeridos por la Direccién regional, el nivel central y otras autoridades, requiriendo previamente y cuando corresponda, la visacién necesaria ARTICULO 67°. Son tareas especificas de la Unidad Técnica Regional, en el Ambito del control de las personas que cumplen condena en libertad, o bien, que estan eliminando sus antecedentes penales de conformidad al Decreto Ley N° 409 1. Supervisar la aplicacién de la normativa y procedimientos sobre control de las personas que cumplen condena en libertad, o bien, que estan eliminando sus antecedentes penales de conformidad al Decreto Ley N° 409, 2. Elaborar los reportes e informes que sean requeridos por la Direccién regional, el nivel central y otras autoridades, requiriendo previamente y cuando corresponda, la visacion necesaria. ARTICULO 68°. Son tareas especificas de la Unidad Técnica Regional, en el ‘mbito de la atencién de salud de las personas que se encuentran bajo custodia y vigilancia de Gendarmeria de Chile: 1. Supervisar la aplicacién de la normativa, procedimientos y las politicas de salud existentes, para realizar el diagnéstico precoz y procurar recuperar y rehabilitar la salud de las personas privadas de libertad. 2. Supervisar la aplicacion de la normativa, procedimientos y las politicas para controlar las emergencias sanitarias, como también, las situaciones de salud ptblica que afecten el medio ambiente de los establecimientos penitenciarios del sistema cerrado. 3. Elaborar los reportes e informes que sean requeridos por la Direccién regional, el nivel central y otras autoridades, requiriendo previamente y cuando corresponda, la visacién necesaria. ARTICULO 69°. En las regiones en que se ejecute un contrato de concesién, la Unidad Técnica Regional debera asumir las funciones y/o actividades que correspondan para dar cumplimiento al contrato respectivo, y ademas, asesorar al Alcaide en la revision del Plan 0 Programa Anual de Reinsercién elaborado por la sociedad concesionaria, para la ejecucién del Subprograma de Reinsercién Social. También debera resguardar y supervisar el cumplimiento de los lineamientos institucionales en los establecimientos concesionadbos. ARTICULO 70°. Cada Direccién debera dotar a la Unidad Técnica Regional, de oficinas con el mobiliario y equipamiento computacional y de comunicaciones requerido para cumplir sus funciones. EI Jefe Administrativo Regional debera incluir anualmente en el presupuesto regional, la asignacién para dotar a la Unidad Técnica Regional de los recursos materiales necesarios para su operacién. Asimismo, deberd asignar recursos para REF: Establoce tareas especificas de las unidades técnicas regionales; crea las unidades téenicas locales en cada sistema y fija sus tareas especificas, modificando y dejando sin efecto resoluciones que indica Direccién Nacional Subdireccién Técnica Rosas N°1264, Santiago swww.gendarmeriact financiar el trastado y vidtico de los funcionarios de la Unidad Técnica Regional, que concurran a visitar los distintos establecimientos penitenciarios de la region. \- CREANSE, en los Establecimientos Penitenciarios del sistema cerrado y semiabierto, las Unidades Técnicas Locales que dependeran administrativamente del Jefe del Establecimiento Penitenciario, y técnicamente, de la Unidad Técnica Regional Il. APRUEBANSE las siguientes tareas especificas y normas de funcionamiento de las Unidades Técnicas Locales de los establecimientos penitenciarios del sistema cerrado y semiabierto: ARTICULO 1°. La Unidad Técnica Local tiene a su cargo la implementacion, seguimiento y evaluacién de acciones y programas referidas al proceso de reinsercién social, que se desarrollen en el respectivo establecimiento penitenciario y estardn integradas por el personal de custodia y vigilancia, administrative, técnico y profesional, cuyas funciones estén referidas a este proceso, seguin determine el Director Regional respectivo. ARTICULO 2°. Un funcionario de la Unidad Técnica Local, de la Planta de profesionales 0 asimilado a esta, ejercera la funcion de Jefe Técnico Local, quien dependera administrativamente del Jefe del Establecimiento y técnicamente, de la Unidad Técnica Regional. El profesional que ejerza la funcién de Jefe Técnico Local, sera designado por el Director Regional de una tena propuesta por la Jefatura Técnica Regional y debera cumplir con los siguientes requisitos: 1. Profesional de Planta profesionales o asimilado a esta, que se ubique entre los grados mas altos del establecimiento o de la regién, en calidad de titular. 2. Poseer experiencia en evaluacién y/o intervencién psicosocial con poblacién infractora de ley. 3. Estar calificado en Lista N°1 No haber sido objeto de medida disciplinaria en los ultimos 2 afos anteriores al proceso ARTICULO 3°. El Jefe del establecimiento penitenciario sera responsable de dotar a la Unidad Técnica Local de oficinas adecuadas y seguras, con mobiliario y equipamiento computacional y de comunicaciones, para permitir el cumplimiento de sus funciones. ARTICULO 4°. Las Unidades Técnicas Locales tendran al menos, los siguientes Ambitos de competencia 1. Programas y acciones de reinsercién social 2. Planificacion y control de gestion 3. Sistemas de informacion de la gestion penitenciaria. 4. Administracién del personal 5. Respeto y promocién de derechos humanos REF: Establoce tareas especificas de las unidades técnicas regionales; crea las unidades técnicas locales on cada sistema y fija sus tareas especificas, modificando y dejando sin efecto resoluciones que indica, Direccién Nacional Subdireccién Téc Rosas N°1264, Santiago wow gendarmeriacl 6. Contrato de concesiones ARTICULO 5°. En el ambito de los programas y acciones de reinsercién social de la Unidad Técnica Local, tendr las siguientes tareas especificas: 1. Asesorar al Jefe del establecimiento penitenciario en materias relacionadas los programas y acciones para la reinsercién social desarrollados, Proponiendo planes y medidas que contribuyan al adecuado cumplimiento de las funciones de reinsercién, teniendo a la vista el resguardo de los derechos de las personas atendidas y la normativa vigente. 2. Cumplir con los lineamientos y procedimientos técnicos establecidos sobre diagnéstico, intervencién, seguimiento y evaluacién de las personas atendidas, manteniendo actualizados los sistemas de registros existentes para tales fines. 3. Ejecutar programas, proyectos y acciones de reinsercién social en el establecimiento penitenciario, realizando las coordinaciones necesarias para cumplir con las actividades programadas. 4. Evaluar el desarrollo y resultados de las actividades y programas de reinserci6n social y determinar oportunamente las modificaciones y cambios que proceden para un resultado mas dptimo. 5. Gestionar, a nivel local, la generacién de redes comunitarias y convenios, que contribuyan al proceso de reinsercién social de la poblacién atendida por Gendarmeria 6. Elaborar los informes que sean requeridos por la Direcci6n regional, el nivel central y otras autoridades, requiriendo previamente y cuando corresponda, la visacién necesaria. ARTICULO 6°. En el ambito de la planificacién y control de gestion, la Unidad Técnica Local, tendrd las siguientes tareas especificas: 1. Participar en la elaboracién del Plan de Accién del establecimiento penitenciario y proponer las metas y compromisos, 2. Mantener informacién actualizada de los indicadores de gestion la Unidad Técnica Local y metas institucionales, que sirvan para respaldar la toma de decisiones. 3. Presentar a la Jefatura del establecimiento, la proyeccién anual del presupuesto requerido para su operacién. 4. Administrar, supervisar y controlar los recursos financieros asignados al Unidad Técnica Local y la ejecucién presupuestaria, en conjunto con el Jefe Administrativo Local ARTICULO 7°. En el Ambito de los sistemas de informacion de la gestion penitenciaria, la Unidad Técnica Local, tendra las siguientes tareas especificas: 1. Registrar las acciones, planes, proyectos y programas de reinsercién que se desarrollan en el establecimiento penitenciario y los resultados obtenidos. 2. Mantener actualizada la informacién relativa a las actividades de reinsercién, disponiendo de los respaldos que acrediten la ejecucion de las acciones informadas. REF: Establece tareas especificas de las unidades tcnicas regionales; crea las unidades técnicas locales en cada sistema y fija sus tareas especificas, modificando y dejando sin efacto resoluciones que indica, Direccion Nacional Subdireccién Técnica Rosas N°1264, Santiago 3. Realizar andlisis de la informacion contenida en los sistemas de informacion existentes, proponiendo al Consejo Técnico y al Jefe del establecimiento, las acciones preventivas o correctivas, para optimizar el nivel de cumplimiento de los programas de reinsercién ejecutados en cada establecimiento, 4. Entregar oportunamente la informacién que es solicitada por el nivel regional y nacional, requiriendo previamente y cuando corresponda, la visacion necesaria. ARTICULO 8°. En el ambito de la administracién del personal, la Unidad Técnica Local tendra las siguientes tareas especificas: 1. Difundir los lineamientos institucionales e instrucciones vigentes para el quehacer administrativo y tecnico de la Unidad Técnica Local. 2. Proponer tanto al Consejo Técnico como al jefe de establecimiento, las actividades que favorezcan la capacitacién del personal que integra la Unidad Técnica Local. 3. Promover el trabajo en equipo para favorecer un clima laboral que permita un buen desempefo del personal; allanar nudos criticos y generar evidencia de buenas practicas replicables, ARTICULO 9°. En el Ambito del respeto, proteccién y promocién de los derechos humanos, la Unidad Técnica Local, tendrd las siguientes tareas especificas: 1. Proponer y gestionar planes, actividades y capacitaciones para construir una cultura que reconozca y promueva el respeto y la proteccién de los derechos humanos. 2. Implementar las instrucciones y recomendaciones en materia de derechos humanos dentro del establecimiento penitenciario. 3. Elaborar los reportes e informes que sean requeridos por las autoridades, requiriendo previamente y cuando corresponda, la visacion necesaria ARTICULO 10°. En las carceles concesionadas, el Servicio de Reinsercién social sera el equivalente a la Unidad Técnica Local, instancia que debera asesorar al jefe del establecimiento penitenciario en las materias de su competencia y revision de la propuesta técnica para la ejecucién de! programa de reinsercion social que se elabora anualmente, y cumplir las demas actividades necesarias para dar cumplimiento al contrato de concesién respectivo en materia de reinsercién. ARTICULO 11°, La Unidad Técnica Local de los establecimientos penitenciarios del sistema cerrado y semiabierto, se integrard por el personal que desempeiie las siguientes funciones: 1 2, 3. 4. 5. 6. 7. Jefe tecnico local Coordinador Técnico. Gestor de Caso. Profesionales de programas de intervencién especializada. Encargado Laboral. Monitor Laboral Coordinador Educacional REF: Establoce tareas especificas de las unidades t6cnicas rogionales: crea las unidades técnicas locales en cada sistema y fija sus tareas especificas, modiicando y dejando sin efecto resoluciones que indica, Direcclén Nacional Subdireccién Técnica Rosas N°1264, Santiago sw gendarmeria el mmm 8. Coordinador de actividades de Deporte, Recreacién, Arte y Cultura 9. Equipo destinado a gestionar actividades de Deporte, Recreacién, Arte, y Cultura. 10.Personal administrativo En el caso de los establecimientos concesionados, el Servicio de Reinsercién Social deberd estar compuesta por el personal suficiente que permita resguardar las prestaciones de trabajo, educacién, deporte y recreacion e intervencion psicosocial. ARTICULO 12°. El Jefe Técnico Local sera responsable de! adecuado funcionamiento de los distintos ambitos de competencia asociados a la Unidad Técnica Local, y tendra, ademas, las siguientes funciones vinculadas al proceso de reinsercidn social: 1. Coordinar las acciones y actividades destinadas a la atencién e intervencion de la poblacién privada de libertad ya sea por derivacin o por demanda espontanea. 2. Resguardar el cumplimiento de las orientaciones y lineamientos técnicos institucionales establecidos para el adecuado desarrollo de los émbitos educacional, laboral, deportivo, cultural, entre otros. 3. Gestionar la articulacién de redes internas y externas en el ambito de garantias de derechos. 4, Organizar el funcionamiento y distribucion de carga laboral del equipo profesional bajo su responsabilidad. 5. Resguardar el cumplimiento de los objetivos y de las prestaciones de intervencién desarrolladas por equipos profesionales contratados con fines especificos, 6. Supervisar la actualizacion y mantencidn de las bases de datos donde se registran las atenciones profesionales realizadas. 7. En el caso de los establecimientos concesionados, deberé coordinarse con las instancias que corresponda para gestionar la informacién que respalde la entrega de las prestaciones de reinsercidn y resguardar el cumplimiento de las directrices institucionales. ARTICULO 13°, En los establecimientos de administracién directa, y que cuenten con mas de 500 personas privadas de libertad en calidad de condenadas, un asistente social, psicélogo 0 terapeuta ocupacional, ejercera la funcién de coordinador técnico, quien dependera del Jefe Técnico Local. Este profesional debera coordinar y supervisar las actividades técnicas ejecutadas por los profesionales en la gestion de casos. El coordinador técnico, tendra las siguientes tareas especificas: 1. Coordinar las acciones de los profesionales a fin de asegurar una intervencién integral para la reinsercién de las personas privadas de libertad, acorde a la norma técnica, orientaciones anuales y modelo de intervencion. 2. Colaborar con el Jefe Técnico en los procesos de postulacién e ingreso de las personas privadas de libertad a los programas de intervencién. REF: Establece tareas especiiicas de las unidades técnicas regionales; crea las unidades técnicas locales en cada sistema y fija sus tareas especiicas, modifcando y dejando sin efecto resoluciones que indica. Direccién Nacional Subdireecién Técnica Rosas N°1264, Santiago act sry end el 3. Convocar y dirigir las reuniones técnicas regulares de! equipo de intervencién. 4, Supervisar técnicamente las aplicaciones de valoracién de riesgo y el contenido de los planes de intervencién individualizada, de modo de asegurar que respondan a las necesidades detectadas en la fase de evaluacién de las personas privadas de libertad y usuarios del programa 5. Supervisar permanentemente, que el abordaje y ejecucién de los planes de intervencién individualizada, sea de caracter integral y consecuente con el modelo. 6. Realizar otras funciones asociadas a su cargo encomendadas por su jefatura. ARTICULO 14°. El Gestor de Caso es el asistente social, psicdlogo o terapeuta ocupacional, que debe evaluar desde el punto de visto criminolégico e intervenir a la poblacién privada de libertad, bajo los principios del modelo vigente, ademas de realizar las atenciones que se generen por demanda espontanea. El gestor de caso debera sujetarse a las orientaciones del Jefe Técnico Local y/o del Coordinador Técnico y sus funciones seran las siguientes: 1. Evaluar el riesgo de reincidencia y necesidades criminégenas de las personas condenadas, que hayan sido derivadas por el Coordinador y/o Jefe Técnico Local, mediante entrevistas, aplicacién de instruments técnicos, revisin de antecedentes, diagnostico familiar y revision de otras fuentes de informacién, con una metodologia multidisciplinaria 2. En caso que la jefatura técnica lo determine, realizar entrevistas en terreno para complementar informacién del sujeto evaluado. 3. Elaborar el plan de intervencién individual del condenado. Monitorear y actualizar el plan de intervencién individual para cada usuario del programa, evaluando avances y resultados. 5. Gestionar las acciones vinculadas con la aprobacién técnica y/o administrativa del plan de intervencién individual. 6. Efectuar la intervencién grupal y/o individual de acuerdo al plan de intervencién y competencia profesional. 7. Promover la coordinacién y articulacin de redes familiares y comunitarias, acorde a las necesidades levantadas en el plan de intervencién individual. 8. Entregar antecedentes y derivacién asistida de casos al profesional que asuma la nueva etapa del proceso de intervencién, cuando la persona privada de libertad acceda a permisos de salida u otras instancias de intervencion. 9. Confeccionar informes de estado de avance y finalizacién del plan de intervencidn individual. 10.Participar en reuniones técnicas multidisciplinarias de andlisis y supervision de casos, en conjunto con el Coordinador y/o Jefe técnico y demas gestores de caso del establecimiento penitenciario. 11.Participar en Consejos Técnicos y Tribunales de Conducta cuando se le solicite. REF: Establoce tareas especificas de las unidades técnicas regionales; crea las unidades técnicas locales en cada sistema y fija sus tareas especificas, modificando y dejando sin efecto resoluciones que indica. Direccién Nacional Subdireccién Técnica Rosas N°1264, Santiago sw gerd 12.Realizar intervencién en crisis y derivar al Area de Salud en caso de ser requerido. 13. Elaborar evaluaciones e informes propios de su especialidad. 14.Atender, asistir y otorgar prestaciones basicas a la poblacién por demanda espontanea 15.Realizar otras funciones asociadas a su cargo encomendadas por su jefatura. ARTICULO 15°. Los psicélogos, asistentes sociales y terapeutas ocupacionales, que desarrollen los programas de intervencién especializada, dependeran del Jefe Técnico Local y deberan dar cumplimiento a las orientaciones técnicas que imparta la Unidad Técnica Regional y la Subdireccin Técnica, para el desarrollo de los programas que integren la oferta programatica del establecimiento penitenciario. ARTICULO 16°. El Encargado Laboral es el funcionario dependiente del Jefe Técnico Local, responsable de asegurar el desarrollo de los programas laborales, de formacién y capacitacién, de modo de permitir que cada programa o accién en este Ambito, forme parte de una intervencién integral que contribuya a la reinsercién social. Son tareas especificas del Encargado Laboral: 1. Participar en los Consejos Técnicos del establecimiento penitenciario. 2. Gestionar los planes de capacitacién laboral y becas existentes en el establecimiento, para la ejecucién de proyectos laborales. 3. Llevar un registro actualizado del trabajo y capacitacién de las personas privadas de libertad, el que deberd comunicar al Consejo Técnico del establecimiento o Tribunal de Conducta, segun le fuere solicitado. 4. Presentar al Consejo Técnico las postulaciones a los cupos laborales y a los cursos, para su aprobacién. 5. Controlar la asistencia y evaluar el desempefio de las personas privadas de libertad, aplicando los instrumentos técnicos disefiados para el caso. 6. Elaborar los informes requeridos por el Consejo Técnico, Tribunal de Conducta u otros, solicitados de acuerdo a normativa vigente. 7. Proponer a la jefatura técnica y coordinar con el area administrativa la gestién de recursos para la ejecucién de proyectos laborales. 8. Coordinar con el Area Operativa del establecimiento, el ingreso y egreso de las personas al Area Laboral y de los materiales y productos. 9. Administrar el uso las herramientas y maquinarias asignadas al Area y las adquiridas con fondos institucionales y otros. 10.Supervisar la ejecucién del plan de trabajo confeccionado por los monitores laborales. 11. Registrar las personas que realizan actividades laborales y mantener estos datos actualizados en el sistema computacional institucional, de acuerdo a los requerimientos institucionales. 12.Ejecutar las demas tareas que le sean encomendadas en el ambito de su competencia REF: Establece tareas especificas de las unidades técnicas regionales; crea las unidades técnicas locales en cada sistema y fija sus tareas especificas, modificando y dejando sin efecto resoluciones que indica, Direccién Nacional ‘Subdireccién Técnica Rosas N°1264, Santiago www gendarmeriac ARTICULO 17°. El Monitor Laboral es el personal técnico con experticia laboral acreditada, que colabora en el proceso de reinsercién social, a través de la ejecucién de actividades laborales orientadas principalmente, a la formacion para el trabajo, fortalecimiento del aprendizaje técnico, desarrollo de habitos y habilidades sociales necesarias para la empleabilidad Son tareas especificas de! Monitor Laboral: 1. Guiar y orientar permanentemente, a las personas privadas de libertad que participan en las actividades de formacién para el trabajo, en materias de su competencia técnica y en conductas y habitos necesarios para el desempefio laboral. 2. Realizar actividades de formacién en artesanias y oficios, en el contexto de las actividades generales de reinsercién, conforme al plan o programa existente en cada establecimiento penitenciario. 3. Confeccionar un plan de trabajo de acuerdo a lineamientos entregados por el Jefe Técnico, el Encargado Laboral y al plan o programa de cada establecimiento penitenciario. 4. Elaborar informes individuales respecto de la participacion y avances de las personas privadas de libertad. 5. Gestionar y promocionar las actividades realizadas a través de exposiciones y muestras. 6. Supervisar y controlar diariamente, las actividades realizadas por la poblacién penal. 7. Proponer al Jefe Técnico, en coordinacién con el Encargado Laboral, nuevas lineas de actividad laboral o de formacién conforme al interés y necesidad detectada, 8. Realizar otras funciones asociadas a su cargo, encomendadas por su jefatura. ARTICULO 18°. El Coordinador Educacional es un funcionario del area de la educacién o de las ciencias sociales, dependiente del Jefe Técnico Local, responsable de asegurar el adecuado funcionamiento de la actividad educativa, coordinando las actividades del establecimiento educacional con la unidad penal. Son tareas especificas de! Coordinador Educacional: 1. Establecer y liderar el proceso de difusién, postulacin e ingreso de personas privadas de libertad a la oferta programatica del establecimiento educacional. 2. Coordinar con el equipo de intervencién (gestores de caso y coordinador técnico), el ingreso y seguimiento de personas privadas de libertad con necesidades educativas determinadas en su plan de intervencion. 3. Gestionar con el establecimiento educacional los horarios de clases y mantener un registro actualizado de docentes y horarios de permanencia en el recinto 4. Coordinar con la Guardia Intema la forma en que se ejercera la seguridad del sector donde funciona el establecimiento educacional y los REF: Establece tareas especificas de las unidades técnicas rogionales; croa las unidados técnicas locales en cada sistema y fj sus tareas especificas, modificando y dejando sin efecto resoluciones que indica, desplazamientos que correspondan, a fin de asegurar el funcionamiento regular del establecimiento de educacién y la asistencia de los estudiantes. 5. Mantener un registro actualizado de asistencia y antecedentes relevantes para el proceso de reinsercién social de los alumnos y mantener estos datos actualizados en el sistema computacional institucional, incluyendo los alumnos matriculados, egresados, trasladados, fallecidos, u otros, de acuerdo a los requerimientos institucionales. 6. Elaborar, en conjunto con el Director del establecimiento educacional o el jefe de la unidad técnica pedagogica, los informes requeridos por el Consejo Técnico, el Tribunal de Conducta, el gestor de casos, u otros, para efectos de postulacion a beneficios por parte del alumno. 7. Informar al Consejo Técnico y Tribunal de Conducta la némina de los alumnos que no cumplan sus obligaciones educativas, por motivos propios © ajenos a su voluntad, con el objeto que se tomen las medidas administrativas correspondientes. 8. Supervisar los procesos de matricula, inscripcién y rendicién de exdmenes libres y PSU, 9. Administrar y supervisar el uso de las bibliotecas, salas de computacion (Biblioredes), y salas técnico profesional y sus respectivos equipamientos e inventarios. 10.Ejecutar las demas tareas que le sean encomendadas en el ambito de su competencia. ARTICULO 19°. El Coordinador de Actividades de Deporte, Recreacion, Arte y Cultura (DRAC), es el profesional encargado de gestionar y supervisar la oferta Tespectiva y ejecutar requerimientos a nivel local, dentro de su ambito de competencia. Son tareas especificas del Coordinador de Actividades de Deporte, Recreacién, Arte y Cultura: 1. Entregar informacién adecuada y pertinente, al equipo de_profesionales, técnicos o artistas encargado de realizar actividades DRAC, para orientar su desarrollo de acuerdo al modelo de intervencién. 2. Colaborar con los profesionales DRAC en la elaboracién de un plan de trabajo consecuente con el modelo de intervencidn, orientado a la gestion del tiempo libre. 3. Coordinar los planes de trabajo presentados por el equipo DRAC y presentar la oferta programatica al Jefe Técnico Local. 4. Establecer con el Area Operativa, las coordinaciones necesarias para la ejecucion de actividades y talleres contemplados en la planificacion anual, 5. Gestionar los materiales y recursos necesarios para el funcionamiento de la planificacion anual de talleres y actividades presentados por el equipo DRAC. 6. Registrar y resguardar toda la informacién relacionada con el quehacer y equipamiento de la oferta DRAC que este bajo su responsabilidad, cautelando la confidencialidad y poniéndola a disposicion de las autoridades competentes cuando esta sea requerida REF: Establece tareas especificas de las unidades técnicas regionales; croa las unidados técnicas locales en ‘cada sistema y ja sus tareas especiticas, modificando y dejando sin efecto resolucionas que indica. Direccién Nacional Rosas N°1264, Santiago wow gendarmeria.el re

También podría gustarte