Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Contenido
5
Introducción................................................................................
Calentamiento global................................................................... 7
¿Cómo se está deteriorando nuestro planeta tierra?
Introducción
¿Cómo nos afecta el calentamiento global?
¿Qué se puede hacer al respecto?
¿Qué estás dispuesto tú a hacer por nuestro planeta?
Energías renovables.....................................................................
¿Qué son las energías renovables?
13
Ventajas y desventajas de las energías renovables Los procesos de producción y el uso irracional de la energía constituyen la
Disponibilidad de las energías renovables
Aplicaciones de las energías renovables
causa fundamental del deterioro ambiental en nuestro planeta. El inevita-
5
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
6 7
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
miento de aire, las emisiones de las grandes La situación problema radica en que entre más en los polos debido a que requieren de hielo consecuencias del calentamiento global, por
compañías que originan en la atmósfera un au- radiación solar se retiene en la tierra, se produ- para poder vivir, por lo que el remanente de lo que nosotros debemos buscar los mecanis-
mento de gases y componentes que impiden ce el calentamiento global. agua aumenta el nivel de los mares y ríos, oca- mos para evitar estos fenómenos.
que la luz solar llegue a la superficie terrestre sionando inundaciones y tormentas tropicales.
y salgan normalmente de esta, generando un ¿Cómo nos afecta el calentamiento
calentamiento de la tierra. Los gases que gene- global? ¿Qué podemos hacer al respecto?
Como consecuencia de los cambios repenti-
ran este fenómeno se llaman gases de efecto El calentamiento global repercute de mane-
nos del clima, se generan tormentas mayores y Para evitar o controlar el calentamiento global
invernadero. ra significativa en el medio ambiente donde
más intensas, lluvias frecuentes y más densas, debemos:
vivimos, alterando el ciclo normal de los ríos,
por lo que se presentan cambios en las condi- a) Buscar producir energía utilizando
Los rayos de sol que ingresan a la tierra no océanos y mares, debido a que los gases de in-
ciones de vida de los animales y sequías que mecanismos límpios y alternativos,
tienen efectos negativos sobre nuestro medio vernadero han cambiado el clima a tal punto
afectan a la humanidad. tales como la energía renovable.
ambiente, debido a que estos se necesitan que los seres humanos e incluso animales no
b) Intentar ahorrar energía en cada uno
para el vivir de las plantas, animales y ayudan a pueden soportar tales temperaturas y están
En nuestro país el fenómeno del niño, las al- de los procesos industriales a partir
mantener el buen clima donde vivimos. falleciendo, más aún los animales que habitan
tas temperaturas, unido a los largos periodos de nuevas técnicas y principios que
de sequía, inundaciones, muerte de animales generen menos gases de efecto inver-
y humanos, son una clara evidencia de las nadero.
8 9
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
Utilizar bombillas
fluorescentes
Utilizar papel
reciclado
¿Qué estás dispuesto a hacer tú para
conservar nuestro planeta?
Limitar el Caminar o utilizar
consumo de agua transportes públicos
Sembrar árboles
alrededor de la casa Crear conciencia en otros
para reducir el uso de sobre la importancia de
acondicionadores de aire tomar acciones dirigidas
a reducir el impacto del
Reciclar envases de aluminio, calentamiento global
plástico y vidrio, así como el
cartón y el papel
10 11
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
2. Energías Renovables
¿Qué son las Energías Renovables? Existen diferentes fuentes de energía tales
Son aquellas que se obtienen directa o indi- como el sol, el viento, los cuerpos de agua (caí-
rectamente de la radiación que llega al planeta das de agua, olas, mareas, etc.), la vegetación y
tierra proveniente del sol, las cuales se pueden residuos orgánicos (llamados biomasa) o el ca-
aprovechar de forma continua. Por tanto, son lor interior de la tierra, que pueden ser aprove-
fuentes naturales de energía que pueden ser chadas mediante procesos de transformación
consideradas “inagotables” y con múltiples de la energía.
aplicaciones.
ENERGÍA SOLAR
Directa Indirecta
Luz y calor
Viento, mareas, olas, cuerpos de
producidos por radiación
agua, caídas de agua y biomasa
solar
(vegetación y residuos orgánicos)
13
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
La ventaja de aprovechar estas fuentes de difícil acceso, como por ejemplo una zona sel- servación de la comida, bombeo del
14 15
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
Sabías que…
• Las energías renovables hacen parte
de las tecnologías más adaptables,
flexibles y fáciles de utilizar en las áreas
rurales que no se encuentran conecta-
das a la red de transmisión eléctrica.
3. Energía Solar Térmica
• En zonas apartadas, se pueden imple-
Todos sabemos que en la naturaleza cada vez
mentar sistemas de bombeo y riego
más se evidencian daños irreversibles por la
con energías renovables.
mala acción que los seres humanos tienen so-
• Las energías renovables pueden pro-
bre ella; especialmente por la contaminación.
porcionar suficiente energía eléctrica
Gran parte de este daño se debe a las formas
de una forma sostenible, confiable y
de energía convencionales que con la genera-
limpia para apoyar la creación de em-
ción de gases de efecto invernadero provocan
presas locales en las zonas de gran
el calentamiento global. Por esta razón es ne-
población, a la vez que pueden tener
cesario contribuir con la conservación del me-
presencia en la mayoría de las comuni-
dio ambiente de nuestro planeta mediante el
dades rurales.
uso de formas de energías alternativas, tales
como la energía solar térmica.
16 17
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
Sabías que…
• La energía solar es un recurso limpio y
renovable que va a durar miles de años y
es una solución ante el evidente calenta-
miento global, la contaminación atmos-
férica y el agotamiento de los combusti-
bles fósiles.
estas aplicaciones, la Energía Solar se emplea se encuentra disponible en todas partes. • Para suplir los requerimientos de energía
para preparar alimentos mediante el uso de las eléctrica del mundo entero, bastaría tan
cocinas solares. ¿Qué desventajas tiene la Energía solo un área del tamaño del desierto del
Solar Térmica? Sahara (África), para el aprovechamiento
¿Qué ventajas tiene la Energía Solar Son pocas las desventajas que posee este tipo solar..
Térmica? de energía, éstas se presentan más que todo
La Energía Solar Térmica tiene muchas venta- en proyectos a gran escala. Los costos iniciales
jas respecto a otras formas de energía, entre de instalación de un sistema de energía solar
lo que podemos resaltar que es una forma pueden ser altos en comparación con otras
de energía limpia y por tanto no contamina el formas de energía, sin embargo, teniendo en
ambiente. Por otra parte, la energía solar es un cuenta que el Sol es una fuente de energía gra-
recurso renovable prácticamente ilimitado que tis se puede recuperar la inversión inicial rápi-
se adapta a las necesidades de las personas y damente.
19
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
21
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
22 23
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
para poder acumular esta energía generada y se requieren baterías para su operación, por
así poder consumirla durante la noche. lo que es una aplicación más directa, eficien-
te y de mucha factibilidad debido a que usted
Sistema conectado a la red: Es un mecanis- ahora no solo comprará la energía sino que
mo de generación de energía fotovoltaico que venderá la cantidad que usted ha producido,
está conectado a la red de distribución eléctri- requiriendo unos contadores especiales de
ca y entrega al sistema la energía generada, no medición.
5. Energía Eólica
La Energía Eólica se considera una energía re- Algunas de las ventajas que trae el uso de esta
Dentro de las desventajas con respecto a otras Impacto ambiental de los molinos de
fuentes de energía se tiene que en esta tecno- viento sobre el medioambiente
logía se fabrican máquinas con grandes alturas Se consideran impactos provocados por los
que pueden igualar a la de un edificio, siendo molinos de viento, a las estructuras así como
esta una inversión costosa. Desde el punto de los equipos eléctricos asociados y las líneas
vista estético, la energía eólica produce un im- eléctricas para su mantenimiento, generando
pacto visual inevitable y por el ruido producido efectos sobre el paisaje, la flora y la fauna, el
por el giro del motor. suelo, entre otros.
27
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
ra vegetal de los terrenos ocupados por el par- el medioambiente pues son más los beneficios
que, este evita que se produzcan pérdidas en que los impactos negativos, sin olvidar que su
la vegetación y se pueda mantener un entorno instalación puede ser reversible (cuando aca-
ba su vida útil el suelo vuelve a su apariencia
agradable.
normal.)
28 29
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
Sabías que…
• Aproximadamente 2 % de la energía proveniente
del sol se convierte en energía eólica, es decir, que
ésta es entre 50 y 100 veces superior a la energía so-
lar convertida en biomasa por todas las plantas de
la tierra.
• Un pequeño aerogenerador de 1 kW de potencia
produce alrededor de 1.800 kWh al año de energía
eléctrica en casi cualquier lugar de la tierra.
Esta forma de producir energía se considera re- te transformarlo en energía, ya que durante
• Un aerogenerador de gran potencia (2.000kW) ubi-
novable ya que no emite gases de efecto inver- este proceso también se generan gases tales cado en un lugar con viento evita la emisión de más
nadero durante el proceso y se considera una
como el CO2, que como ya se ha visto, es un gas de 4.500 toneladas de CO2 al año.
fuente inagotable, siempre y cuando no tenga-
que contribuye a causar el efecto invernadero. • La energía solar sería capaz de abastecer todas
mos un comportamiento atípico del clima.
nuestras necesidades energéticas varios miles de
Pero no se puede decir lo mismo de las centra-
veces sin agotarse jamás.
Es en este momento cuando pensamos en las
les termoeléctricas donde se queman combus-
tibles fósiles para generar calor y posteriormen-
Fuentes No Convencionales de Energía, tales
Pero cuando vivimos en una ZNI, ¿Qué
como la energía eólica, solar, biomasa, etc.
podemos hacer para tener acceso a la
energía eléctrica?
30 31
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
Cuando nos encontramos en zonas donde no La energía de los vientos puede transformarse ¿Para qué se puede utilizar esta Energía Eólica:
llega la red de transmisión eléctrica, podemos principalmente en energía eléctrica por medio energía que se genera a partir de la • Generación eléctrica para múltiples usos.
captar la energía proveniente del sol mediante de aerogeneradores y en fuerza motriz para uti- radiación solar y de la fuerza de los • Bombeo de agua (molinos de viento).
paneles fotovoltaicos que instalemos en los te- lizarse en aerobombeo. Cuando se conectan vientos en nuestras comunidades?
chos de nuestras viviendas y transformarla en varios aerogeneradores en un solo lugar se le Energía Solar Fotovoltaica: Energía Solar Térmica:
corriente eléctrica la cual podemos almacenar llama parque eólico. • Electrificación rural (poblaciones dis- • Calentadores solares de agua para
en baterías. Esta energía almacenada la pode- persas). uso doméstico y comercial.
mos emplear para múltiples aplicaciones en • Telecomunicaciones. • Destilación solar de agua.
33
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
7. Gestión eficiente de
la energía en los hogares
¿Sabes cómo se genera y/o se desaprovecha la energía
en tu hogar y cómo puedes usarla eficientemente?
Debido al uso indebido de la energía en nuestras actividades dia-
rias, tales como el de la radio, iluminación, ventiladores y refrige-
radores, aportamos a la contaminación del ambiente y al calen-
tamiento global; por lo que se hace necesario tener conocimiento
sobre las medidas que podemos tomar para preservar la naturale-
za tales como:
35
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
-
zando se debe apagar.
La iluminación fluorescente no debe -
apagados.
- Desenchufar los electrodomésticos calientes al refrigerador porque estos Un horno microondas convencional Se consumen 6,8 vatios en un Las impresoras consumen 5
si no está desenchufado consume equipo de música mientras vatios hora conectadas, los es-
cuando no se estén utilizando, de- consumen mucho más energía para 3 vatios, pero si dejamos la puerta funciona con un CD, con la cáner 2,48 vatios.
abierta el consumo se eleva a 26 radio 3,3 vatios y apagado sin
bido a que muchos consumen per- enfriarse. vatios. desenchufar 1,66 vatios.
36 37
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
38 39
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
8. Contaminación ambiental
Actualmente el proceso de industrialización ha intensivo de materiales y la transformación de
proporcionado innumerables accidentes que la energía ha originado una creciente presión
han contaminado los recursos naturales de en la calidad de los ecosistemas locales, regio-
nuestro planeta tierra con materiales tóxicos y nales y mundiales es por esto que es importan-
otros contaminantes, amenazando a las perso- te conocer la realidad sobre la contaminación
nas y a los ecosistemas con graves riesgos para ambiental.
la existencia de especies. El uso cada vez más
41
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
Clases de contaminación Disminuir los problemas originados por las basuras domésticas depende en
A continuación se presenta una clasificación
gran medida de la actitud de todos nosotros,
¿Cuándo ocurre?
Por la entrada de sustancias naturales o sin- general de la contaminación ambiental: todos somos responsables de conservar
téticas al ambiente que rebasan la capacidad nuestro mundo sin contaminación.
Natural
¿Por qué es tan grave la disminuye la degradación y se conserva lo que
Por el proceso que la causa
Antropogénico contaminación ambiental? se tiene, y lo más importante recordar que los
Porque el proceso de sostenibilidad ambiental recursos se están agotando y por esta razón de-
Biológicos
Por el tipo de no se dará si no existen recursos naturales que bemos hacer buen uso de ellos y sobre todo bus-
contaminante Físicos
preservar; es decir, necesitamos de ellos para
Químicos
car nuevas fuentes de generación de energía re-
que el planeta siga proporcionando vida y si
novable, no arrojar aguas sucias y contaminadas
Natural se extinguen por causa nuestra muy pronto no
Por el origen de los a los ríos, reciclar desde nuestros hogares para
contaminantes será saludable.
Artificial facilitar la disposición final de los residuos, ya
Clases de contaminación
Orgánicos que la contaminación que se genera por medio
Por la naturaleza química Mediante el reciclaje conservamos el
del contaminante de las basuras por lo menos el 65 % es suscepti-
Inorgánicos medioambiente
ble de ser reciclada, en lugar de ser enviada a los
Xenobióticas El planeta es nuestro y mucho podemos ha-
Por sus efectos
cer por él, por ejemplo no arrojar elementos vertederos.¡Es mucho lo que podemos hacer!
Toxinas
tóxicos a nuestro alrededor, no desperdiciar Concienticémonos de lo mal que estamos tratan-
Contaminación
los recursos que tenemos ya que con esto se do a nuestro planeta y hagamos algo por salvarlo.
del agua, del aire,
Por el sustrato afectado
de los alimentos,
42 etc. 43
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o
Bibliografía de referencia ción De La Energía Eólica Para Generación Renovetec (2012.) Energías Renovables: Con- tent/uploads/2014/05/guia-de-eficiencia-
A. J. F. I. y. otros (2012) “Directrices para la Eva- De Energía Eléctrica”. Documento No. ANC- cepto y Evolución Histórica, en Energiza, nº energetica-2014.pdf
luación del Impacto de los parques eólicos 603-18, Bogota: UDPME. 2, pp. 4-11. http://www.miliarium.com/Bibliografia/Mono-
en aves y murciélagos,” SEO/ Birdlif: Madrid Generalitat Valenciana. Conselleria de Medi Unidad de Planeación Minero Energética grafias/Energia/EnergiasRenovables/Ener-
B. L. S. S. y. otros (2001) “Blog Consejeria Ambient. Las buenas prácticas medioam- (UPME) (sin fecha). Energías Renovables: giaSolarFotovoltaica.asp
de Energía Eólica. La energía eólica y el bientales para los ciudadanos. descripción, tecnologías y usos finales. Co- http://www.minenergia.cl/ganamostodos/do-
medioambiente.,” Blog de Energía Eólica, INCAR-CSIC. Libro de la exposición temática lombia: Icontec. cweb/Usa_bien_La_energia.pdf
13 Noviembre 2011. [En línea]. Available: itinerante. CO2 y cambio climático. Instituto UPME. Energías Renovables: Descripción, tec- http://www.nationalgeographic.es/medio-am-
http://csjenergiaeolica.blogspot.com/p/la- Nacional del Carbón. ISBN- 13:978-84-692- nologías y usos finales. ISBN 9383-36-X, Co- biente/calentamiento-global/calentamien-
energia-eolica-y-el-medio-ambiente.html. 1714-6, España (2008). lombia, disponible desde http://www.si3ea. to-global-definicion
Bioenergy Energías Renovables. Productos. Instituto para la diversificación y ahorro de la gov.co/Portals/0/Iluminacion/CarFNCE.pdf http://twenergy.com/a/como-funciona-la-
Solar Térmica. Disponible en: http://www. energía. Energía Solar Térmica. Disponible Renovetec, “Energías Renovables: Concepto energia-solar-fotovoltaica-339
bioenergysolar.com/index.php/es/funcio- en: http://www.idae.es/index.php/mod. y Evolución Histórica”, Energiza, nº 2, pp. http: //www.profeco.gob.mx
namientosolartermica.html Agosto de 2014. pags/mem.detalle/id.28/relmenu.46 Agos- 4-11, 2012
Energía Solar. Ventajas y desventajas de la to de 2014 SOLVENTA Soluciones de Ingeniería Solven-
energía solar. Disponible en: http://www. Kyoto Protocolo. (2009) Status of Ratification. ta S.L. “introducción a las energías reno-
energiasolar.mx/ventajas/ventajas-y-des- United Nations Framework Convention on vables,” [En línea]. Available: http://www.
ventajas-energia-solar.html Agosto de 2014. Climate Change (14 de enero de 2009). PDF webs.ulpgc.es/agora/ficheros/INTRODUC-
ENERGREENCOL, SAS (s.f.). Una alternativa L. H. a. A. Pinilla (2006) “Predicción de rendi- CION_RENOVABLES.pdf. [Último acceso:
para suministro de energía,en Soluciones miento de parques eólicos como herra- agosto 2014].
de energía para áreas rurales en Colombia. mienta de evaluación,” Empresas Públicas
Cartagena: Energreencol. de Medellín – Universidad de los Andes, Páginas web completas
F. Ballenilla (2005) “La sostenibilidad desde la Bogota. http://elmedioambiente325.wordpress.com/
perspectiva del agotamiento de los com- Lilia A. Albert. contaminación ambiental oríge- el-calentamiento-global/
bustibles fósiles, un problema socio-am- nes, clases y efectos; capítulo 4. http://www.conafe.cl/clientehogar/Paginas/
biental relevante”, Grupo “La Illeta” Investi- MSc. Carmen C. Terry Berro. Centro de Informa- UsoEficientedelaEnergia.aspx
gación en la Escuela nº 55. Corpoema,(2003) ción, Gestión y Educación Ambiental; clase http://www.diversidadambiental.org/medios/
“Formulación de un plan de desarrollo para 2 Contaminación ambiental nota020.html
las Fuentes No Convencionales de Energía PÉREZ ,E. M. (1998).Las energías renovables: Un http://www.hormigasolar.com/energia-solar-
en Colombia (PDFNCE),” Corpoema. U. D. P. enfoque público ecológico (2 ed). En Los Li- fotovoltaica-ventajas-y-desventajas/
M. E. -. UPME, (2003) “Guía Para La Utiliza- bros de la Catarata, vol 60. Ciudad: Editorial http://www.mihogarsustentable.cl/wp-con-
44 45
CARTILLA ENERGÍA RENOVABLE
U n i v e r s i d a d d e l A t l á n t i c o