Está en la página 1de 2

Voz Rasgada

Es una Técnica avanzada, si se realiza sin supervisión puede ser dañina. Evitar las malas
sensaciones, si duele, pica o molesta (significa que no lo estás haciendo correctamente) y debes
parar.

Es tan simple el equilibrio que se necesita para sonar limpio que cuando se incorpora dicho
defecto/efecto técnico resultara extraño, como disfonía o ronquera. “sonar roto sin romperse”

¿Se puede controlar? Si. La voz rasgada es como un pedal de distorsión para un guitarrista que
con el tiempo hay que aprender a activar y desactivar cuando yo lo crea.

Una manera de descubrir tus posibilidades rasgando la voz es imitando a otros vocalistas. Pero
ten en cuenta que cada persona tiene una constitución diferente, aprende a conocer tu voz y
respétala.

Esta técnica no se hace desde cuerdas vocales y tampoco con garganta. Se hace con las falsas
cuerdas vocales o pliegues ventriculares. Son dos láminas de tejido que están en el interior de la
laringe, por encima de las cuerdas vocales. Cuando los activamos y los comprimimos, cubrimos las
cuerdas para que se pueda mantener mejor la presión que necesito para este efecto, esto también
hace que las cuerdas vocales vibren, aportando el sonido distorsionado de la técnica.
Todo comienza con el “Vocal-Fry”

Es la técnica en la que exageramos el cierre de las cuerdas vocales a la vez que las relajamos. Por
eso el vocal-fry no debe sonar apretado si no relajado.

(Practicar ejercicio sin apretar el sonido, leyendo frase de alguna canción leento, para que
después que salga hablado,probarlo cantado leeento en alguna parte de una canción,
preferentemente partes graves)

También se puede usar en notas agudas pero eso lo vamos a hacer una vez que salga bien en
notas graves y sin presión llevarlo a las notas medias y agudas, para asi poder usar después el
rugido o growl.

También podría gustarte