Está en la página 1de 2

Tutores en Ambiente Virtual

Evaluación de la Unidad II
Responda las siguientes inquietudes

1 Que entiende usted por Empatía Comunicativa.

Entiendo como empatía comunicativa el proceso de entendimiento o de


comprensión entre el emisor y el receptor del mensaje en un entorno
virtual o presencial.

2 Existen 3 elementos a considerar para construir una buena


relación inicial a la distancia. Menciónelas y coméntelas.

Los elementos son los siguientes:

1-Informacion detallada y oportuna sobre el programa: aquí se


presentan los contenidos e informaciones relacionadas sobre la
asignatura o curso en cuestión, también sobre los servicios de apoyo,
sobre el funcionamiento de las tecnologías y sobre cualquier
contingencia que se presente.

2-Bienvenida y presentación: denominada primera sesión del curso es


la parte interactiva con la finalidad del conocimiento mutuo entre los
participantes y tutores donde se suministran las informaciones
preliminares y finaliza el acuerdo de aprendizaje.

3-Contrato de aprendizaje: Aquí se establecen el encuadre institucional,


definir el encuadre del grupo, formular el plan personal y negociar y
acordar el contrato de aprendizaje.

3 ¿Por qué importantizamos la Bienvenida y la presentación en un


curso Virtual?

Su importancia radica en que este es un momento fundamental para el


establecimiento de la empatía comunicativa
4 Inducción Individual o Colectiva. ¿Alguna es más efectiva? ¿por
qué?
La inducción individual resulta más efectiva, ya que la comunicación
bidireccional es más fluida y más personalizada y la respuesta al
participante es más directa y se le da un seguimiento más detallado y
único, en este se asegura que todos hayan recibido la comunicación.

5 Qué importancia tiene el contrato de aprendizaje en la Formación


Virtual

Es de vital importancia ya que aquí se refleja el acuerdo entre la institución


formadora y los participantes sobre los términos en cómo van a desarrollar el
curso a impartir

También podría gustarte