Está en la página 1de 53
Aker Kvaerner Chile PROYECTO N° C-531 MINERA ESPERANZA PROYECTO ESPERANZA Ingenieria de Detalle Servicios EP-CM. Documento N* 000-P-GD-006 Criterio de Disefio Para Sistemas de Cafierias AKER KVAERNER CHILE ‘Av. Nueva Tajamar 481, Piso 18 APROBAGION DEL CLIENTE: Las Condes, Santiago FECHA: l Be] Geen) cen J — fev | rena | ror | owe | oicrna | anes | enc’ | oESCRPCION * [env] wo | prow | oo TI0O PARA COORORAGION NTERNA ® Mog) em | co []]wiirrun | 16706 , | ewT00 PARA APRORACIONDE AMSA. © [pce 89 EyS) ped ATIDO PARA CONSTRUCCION Aker Kvaerner Chile Proyecto N° C-531 Document NP 000-P-GD:008 Critero de Disefio de Caferias Rev. 0 INDICE Pagina 1.0 ALCANCE, 2.0 _DEFINICIONES. 3.0 CODIGOS, NORMAS Y PERMISOS 4.0 PLANOS Y DOCUMENTOS. 5.0 CONSIDERACIONES GENERALES DE DISENO... 6.0 CONDICIONES DE DISEWO 7.0 DISPOSICION DE CANERIAS 8.0 _ CRITERIOS DE DIMENSIONAMIENTO PULPAS 9.0 _ CRITERIOS DE DIMENSIONAMIENTO PARA FLUJOS DE AGUA A PRESION, ...47 10.0 CRITERIOS DE DIMENSIONAMIENTO PARA OTROS SERVICIOS. 48 14.0 OTROS st ‘areas ow COREIOSA CEES Aker Kvaerner Chile Proyecto N° C-531 Documenta N° 000-P-GD-008 Citerio de Disero de Carreras Rev. 0 1.0 ALCANCE Este criterio de aisefo establece las bases, procedimlentos y requerimientos especifices para I disefo de sistemas de caferias sobre bajo tierra, de la preparacién del layout de los equipes relacionados con la disciplina, trazados de lineas y procedimientos de preparacién de planos para las instalaciones en la Pianta Esperanza y en las Instalaclones en el Puerto de Michila: del Proyecto Esperanza, propiedad de Minera Esperanza, Las practcas y recomendaciones presentadas en este documento deberdn aplicarse a las labores desarollades por Ingerieria principal, subcontvatistas, proveedores de sistemas y ‘equipos y en general a toda instancla o actividad que ee realice durante el diseno. Especial consideracién deberd tenerse para los equipos y materiales de la Planta Esperanza ‘en relacién con la altura y condiciones climatieas del area (ver documento O00-N-TS-501, Apencice A) Los siguientes documentos complementan al presente Critero de Disefi: + 000-P.60-007 _Especificacién de Materiales de Caferias. + 000-M-TS-501 _APENDICE A. Informacion Técrica Estindary del Sito ‘+ 000-M-TS-502 APPENDIX B, Name Plates, Tags and Identification Plates, ‘+ 000-M-TS-503 APPENDIX. Installation, Operation, and Maintenance Manuals, PPara las instalaciones asociadas con Infraestructura do la Planta o instalaciones fuera de la Pianta Concentradora (off site), deberdn usarse los siguientes antecedentes para el ciserio. particular: ‘+ Linea Concentraducto desde la Planta Esperanza al puerto de Micha: doe. N° 500- CRT-HI-002. “Criterios de Disefio Hidraulico y Procesos Coneantraducto" + Impuision de Agua Fresca de Mar desde el Puerto de Michila a la Planta Esperanza: doc. N° 713-CRT-H1-002, ‘Criterios de Disero Hdraulico Suministo de Agua de Mar ‘+ Sistema de Transporte y Disposicion de Relaves: dec. N° 400-CRT-HI-OOT, “Crteios de Disefe Hidraulioo Reaves” + Sistema de Deteccién y Control de Incendios: dec, N° 000-P-GD-106, “Criteios de Diserio Sistema de Proteccién Contra Incenl’ + Disofo de sistemas de Agua Potable y Alcantarllado de aguas servidas domésticas: oc. N® 000-P-GD-008, "Crterios de Digefio Sistemas de Aguas y Aguas Servidas", se incluye en este documento los “Crterios de Disefo para Instalaciones Interiores en Eaificos’ Aker Kvaerner Chile Proyecto N° C-531 Dacumento N® 000-P-GD-008 Ccriterio de Disefio de Caferias Rev. 0 20. DEFINICIONES 24. Sistema de Canerias Cuando se mencione un "Sistema de Cafes’, se enlenderd que incluye todas las caferias, fitings 0 piezas especiales, flanges, pernos, empaquetaduras, valvulas, soportes, elementos de unién, etc, que conformen una instalacion completa, De esta defnicon se excluyen las vlvulas de controle instrumentos 22 Lineas de Caflerias, (Cuando se mencione ‘Lineas de Caferias", se entenderd que incluye las caferias, fanges, fitings, valvulas y demds accesorios de ‘acuerdo a la clase de material indiceda en la Especiicacién de Materiales de Caferias del Proyecto (000-P-GD-007) 0 en los panos de caferlas del proyecto, 23 Simbologia La simbologia a utiizar en e! proyecto por la especiaidad de Piping, coresponderd a la que se ‘muestra en los planos N° 000-T-P'-001”al 004 Aker Kvaerner Chile Proyecto N°C-531 Documenta N® 000-P-GD-006 Ciiterio de Disero de Carerias Rev. 0 3.0 CODIGOS, NORMAS Y PERMISOS 34 Gédigos y Normas El disefio y todos los trabajos ascciados a los sistemas de cafierias, incluyendo aspectos relatos a seguridad, salud, leyes o decretos municipales deoeran estar en canformidad con las noxmas y reglamentaciones ofcales que rjan en Chile, Especial atencion deberd tener con el “Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y ‘Ambientales Basicas en los Lugeres de Trabajo’, incluido en Decreto Supremo N* 5841999 del Ministero de Salud Los aspectos no cubiertos por los cédigos, normas y reglamentos nacionales deberan estar en Conformidad con las partes aplicables de las publcacionas que se listan a continuacién y que forman parte del presente Criterio de Disefo. Cada una de estas publicaciones deberd ser la Likima revision vigente, inuidos todos sus apéndicos: ‘ASME —- American Society of Mechanical Engineers. 831.1 "Code for Power Piping” 1531.3 “Chemical Plant and Petroleum Refinery Piping" (for piping within Plant boundary limits) 831.4 "Liquid Petroleum Transporation Piping System” (for water pipeline only) 831.11 “Slurry Transportation Piping System" ANSI ‘American National Standards Insitute Codes for Pressure Piping: 31.3 Process Piping Code ‘A131 American’ National Standard Institute - Scheme for the Idertitiation of Piping Systems, ASME - American Sociely of Mechanical Engineers, Boller and Pressure Vessel Cove. AWWA American Water Works Association Inc ‘APL ~~ American Petroleum Insttute Standards ‘ASTM = American Society for Testing Materials MSS = Manufacturers Standardization Society ofthe Valve and Fitings Industry. HI’ Hydraulic Institut. FM Factory Mutual Engineering Division Recommended Practices. AWS - American Welding Society NEPA National Fire Protection Association, Inc. CGA - Compressed Gas Association. NEC National Fe Codes, UFC Uniform Fire Code, UBC Uniform Bulding Code UL” = _Undersrters Laboratories, Ine. Standards IAPMO ~ international Associaton of Plumbing and Mechanical Oficial, Uniform Plumbing Code. NCh 283 - _Presionos para Disefo y Célculo de Circuitos Destinados a la Conduccién de Fides: Aker Kvaerner Chile Proyecto N° C-531 ocumento N° 000-P-GD-008 Cero de Diserio de Caferias Rev. 0 NCh691_- Agua Potable - Conduccién, Regulacion y Dstribucién NCh1916- Prevencion de Incendios en Edificos - Determinacion de Cargas Combustible Neh 2/84, Nh 4/84 & NCh 10194 Normas Eléctricas Oficiales Superintendencia de Electicdad y Combustbles - Chie NACE National Association of Corrosion Engineers (RPO294-84 for sulphuric acid tanks) os 72 Reglamento de Seguridad Minera (Chile) MSHA Mine Safety & Health Administration OSHA Occupational Safety & Health Administration ISA Instrument Society of America so Intemational Organization for Standardization NEC National Electrical Code NEMA National Electrical Manufacturers Association SEC ‘Superintondencia de Electrcidad y Combustibies (Chile). SSPC. ‘Steel Structures Painting Council NCh1105 Ingenieria sentaria—Alcantarrado de aguas residuales ~ Disefio y calculo de redes, Nch 1333 Requisitos de Calidad del agua para diferentes usos, NCh 1360. Tuberias de acero ferro fundido y asbesto-cemento para conduccion de ‘agua potable - Pruebas en obras, Noh 1362 Aleanfarilado - Prusba de Impermeabildad, DSN*80 —Regulacién de Contaminants de Residues Liquidos en las Descargas a ‘Aguas Marinas y Contnentales Supericicies (20.08 2000 y complementads el 07.03.2001), DS.N*50 _Reglamento de Instalaciones Domictiarias de Agua Potable y de ‘Aleantarilado (25.Ene.2002) Nch 2485 del 2000 Instalaciones domicilaias de agua potable ~ ise, céleulo y requisitos de las redes intorores. ‘Si se presentan diferencias o conflctos entre las normas, eddigos ylo estindares, estas, dliacrepancias deberdn someterse a decsién del Cliente o de su representante. Cuando se haga referencia a un cédigo 0 estindar ceterminado en alguna especiicacion técnica, se aplicaré la ttima revision vigente, Padran emplearse otros Cédigos o Normas, citando claramente fa fuente y una vez demostrado que sean de un nivel de exigoncia similar o mayor 2 aquélos listados anteriormente y contando con la aprobacién del Ciente SAAT TTD Aker Kvaerner Chile Proyecto N° C-531 Documento N° 000-P-G0-008 Citterio de Diserio de Caferiag Rev.0 40° PLANOS Y DOCUMENTOS 41 Unidades de Medida En general se ullizaré las Unidades Métricas. Como excepcién se utiizarin medidas en pies, pulgadas y fraccién de pulgadas para los elementos y materiales en que sus conciciones normales de suministrs utlizan estas Unidades (caferias, pernos, etc) En los cdlculos podrin emplearse unidades métricas 0 unidades inglesas, segin la practica habitual de Ingenieria en la materia correspondiente, Sin embargo, los resultados deberan presentarse en unidades mericas 42 Diagramas de Procesos, Caflerias o Instrumentacién Los diagramas de Proceso e Instrumentacién (PSID's) serdn desarrollades por a discipina de Procesos con el aporie de las discipinas de Caferias e Instrumentacién, basades en los Diagramas de Flujo de Procesos y en los P&ID’s de la fase de Ingenieria de Enlace, cuando corresponda, En os planos N° 000-T-PI-001 al 004 se muestra la simbologia para representar e identiicar los componentes de los diagramas, incluyendo los componentes de los sistemas de conduceién de fuides, tales como cafierias, canaletas, valvulas, bombas e En los P8ID's se indicard la pendiente en las lineas de escurimiento gravitacional en ‘acueducto y cualquier inea que requiera pendiente 43 Planos Layout y de Detalles Los planos de layout deberdn mostrar los sufientes detalles. para indicar claramente los Cruces de cafierias, separaciones, intersecciones, piezas especiales, soportaciones, anclae detalles especiales, provisiones para extensiones de caflerias y conexiones a lo3 equipos considerados. La escala de los planos de detalles sera en general 1:50, pudlendo ser menores fen casos lustiicados. Los planos de tuberias enlerradas se podrén dibujar escala 1:100 en Planta y deformados en vertical a una razén 1/10 (HIV). Como excepcién puede considerarse scala 1:2.000 0 mayores, en aquellos planos de layout que sivan como disposicién general de caheras, 44 Identiticacién de las Lineas La identifcacisn de la lineas de cafierias se mostraré en los planos de cafterias y éeta debera estar sufcientemente repetida para ideniiicar completamente la linea, Cada linea sera Identicada para indicer el ciametro de la linea, nimero del area de origen, nlmero de indwvidualizacién por servicio, clase de material, cédigo de servicio y cédigo de aislamiento térmico si es requerio. Para la designacién de lineas ver cap. 3.1, doc. N° 000-P-GD-007 “Especiicacion de Materiales de Caferias” Aker Kvaerner Chile Proyecto N® 0-831 Documento N® 000-P-GD-006 Citterio de Disero de Caferias Rev. 0 45 Definicion de las Lineas ‘Se entender como variables principales para la designacién de una linea, aquellas que ‘enoten las propiedades principales de la misma y que no sean susceptibles de modifcarse a largo de su recorrido, tales como: SFE" = Identiicacién del Fluo *GG"* = Identficacion del rea de origen "001" = Correlatvo identiicador de la inea En funcién de ello se pueden encontrar ines principales y lineas eecundatas. Iniciaimente se tomaré como base que la lineas principales son aquellas que vienen definidas como tales en los PFD (Diagramas de Flujo de Proceso), no obstante ello debera ser confrmado por el Ingeniero a cargo del proyecto en funcién de a solucion que se adopt. ‘Adicional alo anterior, se definen las siguientes opciones de conexiones: a) Lineas principales que comienzan en un equipo o estanque y terminan en otto equipo ) Linsas principales que comienzan on un equipo © estanque y terminan en otra linea ©) Lineas principales que comierzan en una linea principal y terminen en otra. 4) Lineas principales que comiencen en una tinea principal y terminen en un equipo © —— Para la designacion de la numeracion de cada linea, se tomaré como base la informacion relacionada a la linea desde su inicio, entendiéncose que la variables principales, sefaladas arriba, no se verdn afectadas a lo largo de su recorride, mientras elias no sean conectadas a ‘equipos u otras lineas, de mado que si ura linea comienza en un érea particular et nimero de ‘Pag Dearne ATE DREGE ORS 7 Aker Kvaerner Chile Proyecto N° C-531 Documento N? 000-P-GD-008 Cerio de Disefio de Caferiag - Rev. 0 rea se mantendré hasta que la misma legue @ su punto final independientemente de las reas que atraviese, Por ejemplo, una linea en particular tiene su inicio en una bombba del area $11, pero la misma recorte la planta, pasando por diferentes areas, hasta llegar al area 610, esta linea mantendra Su variable principal dentro de a raz de identiicacién dela linea como DO'-FF-311-MMN-ODX, hasta que la misma complete su recorrido en el equipo receptor en el rea 610, Otro elemento a ser considerado es el nimero identiicador de la linea, el cual no se debe afectar por el cambio de area, razén por lo cual mantendrd el mismo numero identiicador hasta que complete su recorride Las lineas secundarias que surjan de liness principales, serdn consideradas como tal si hacen su recorrdo hasta legar a un equipo en pafticular © cuando se unan a atra linea principal o secundaria, No se consideran lineas secundarias aquellas derivaciones de la linea princfpal {que sirvan para interconectaralgin instrumento, venteo o drengje. En estos casos partculares estos elementos formaran parte de la linea principal o secundaria, cualquiera sea ol caso, Para los efectos de procesos, todos los drenajes serdn considerados con un dldmetro no menor a 2" y deberan contar con valvulas de bloqueo, las cuales podrn levar en sus extremos tuna bra ciega 0 una conexién répda para interconectar equipos porte, ya cea de lmpieza © vaciado. Estas derivaciones no seran enumeradas. En e! caso particular de las lineas de servicios, los drenajes y venteos tencran camo lametro menor 2 Las lineas secundarias que se encuenten en un area en particular, pero que comiencen en una linea principal proveniente de otra area, adoptardn la designactén dol area dasde donde se origina. Les valvulas serdn designadas segin la linea en la cual se encuentren, tomando el rea bajo la cual esté designada la line, sin cistinién de! area por donde ella atraviese, Fs ep PD BSR} Aker Kvaerner Chile Proyecto N*C-591 Documenta N° 000-9.60-008, Citero de Disero de Canoros Rev. 0 46 Identificacion de Valvulas y Accesorios Especiales La numeracién de las valvulas y Accesorios Especiales se mostrar en los planos del proyect. Para la designacién de valvules ver cap. 3.2 del doc. N° 000-P-GD-007 “Especfcacién de Materiales de Cafierias”. La simbologia a utlizar para las vélvulas, correspondera a la sispuesta en el plane N° 000-T-P1-001. 4.7 Listado de Valvulas A continuacién se muestra como ejemplo el esquema a ser usado para confeccionar estado de valvulas: Material A-218 WCB, Trim Mataia! 316 SS, Flanged, Lever Operated VALVOLA DESCRIPCION TINEA 1 EAN] ae 00 - 2° - PLAST -OTT Plug Valve, Class 150 FF. Body] 2 -ML- 900)/-SP1- ov2]ori| 1 48 Lista de Lineas de Caferias Las lineas generadas en los P&ID's se resumiran en una sta de lineas. Esta lista mostrard la ‘denificacion de la Tinea segin se incica en item 4.4 de este mismo documento, ncluyendo: Numero de Linea, Punto de origen y punto de término. Numero de PaID. Gravedad espectfica del Mud. Flujo, velocidad, prosién y temperatura de dsefo, Presin y medio de prueba, Especiicacién de Aislamiento Térmico y espesor del aisamiento, ‘A modo de ejemplo ol listado de lineas dispondré el siguiente format: nye TS See SE 4.9 Disposiciones Generales de Caferias, Las cisposiciones generales de cafierias mostrarin el trazado de las lineas de caferias involueradas dentro de lo limites de Dateria del proyecto, ‘seme RSD SS EER RAD Be Aker Kvaerner Chile Proyecto N* C-53 Documento N° 000-P-GD-008 Ciriterio de Diserio de Caferias Rev. 0 Cuando sea posible se usard como base para la preparacién de los pianos la informacién Contenida en los planos de disposiciones generales mecanicas. 410. Smart Plan P&ID Los P&ID’s sordn intligentes y se ejecutaran con el programa Smart Pian, en este aspecto los campos necesarios que se deben cisponer para la base de datos eardn vi le sein Smart Plant PAI Area Digmetro Tipo de Fluido Case de Material N° Correlativo de linea. Cédigo de Alslamiento ylorevestimiento externa Tipo de Vaivula Tipo de Accesorlo Especial Tipo de Equipo Reportable soain Smart Plant P&ID. Cedi de Vala Tamatio Deseripcién Linea N" Correlative de vatvuta por tipo Candas istado de Accesorios Especiales Codigo de Accesorio Tamafo Descripcion Une IN" Correlativo de Accesorio Especial portico Cantidad istado do Linese Diametro Fluide Area Material Cass N* Corelativo Alsiacién > Tipo > Espesor > Heat Traced + Desde eee Aker Kvaerner Chile Proyecto N° C-531 Documente N® 000-P-GD-008 Criterio de Disero de Canerias Rev. 0 Hasta N'PBID SG Gravedad Especifica Caudal Presién > Disefo > Operacién + Temperatura > Disevo > Operacién Presién de Prusba Fluido de Prueba Pintura Notas 4.11 Limites de Bateria y Conectores En los planos de disposicién de caters, PSID's y diagramas de fujo en donde exsta limites de bateria entre ciferentes éreas, subcontratos 0 Vendors, éstos deberan quedar claramente establecidos e incicados en los decumentos antes sefialades, Cuando se trate de pianos de disposicién general o de detalles, debari Indicarse especificamente la pieza 0 union en donde se considera el limite de baterias antes contemplade, En aquellos planos donde se haga mencién a lineas, equipos e instalaciones que provengan de otros pianos, deberd indicarse claramente el plano donde se pueda encontrar dicha linea, equipo © instalacion. En caso de ser planos Vendors deberd incluiree el contrato correspondiente. En caso de ser planos de subcontratos de Aker Kyaemer, no se permits a ublzacién de frases como "por atros","subcontrato™o similares. Limites de Bateria Se define que los limites de baterias de los subcontratos de AK, 0 bien entre eubcontratstas de AK, serdn representados con linea segmentada segin el siguiente esquema: arena, | arent ao Tat sRoN0 4l-——— Aker Kvaerner Chile Proyecto N° C-531 Documente N® 000-P-GD-008 Ciiterio de Disefo de Caferias - 7 Rev. 0 En este ejemplo se muestra que el Area 412 (con linea segmentada) corresponderia @ un subsontrato respecto al plano base correspondiente al Area 411 (linea continu), Es decir, para un_ plano base del area 411. que recibe informacién de un subcontratista del rea 412, se usaré linea segmentada en esta litima drea del subcontratista, La situacion anterior seré aplicable a los planos de los subcontratos de AK en forma inversa En efecto, on los pianos P&ID's de los subcontrates, se debera emplear linea continua para la representacién de los alcances del subcontratsta, deberd ocupar linea segmentada para la representacion de ls elementos responsabilidad ya sea de AK o de otro sutcontatsta, Conectores: ‘Se definen sélo aquellos elementos que estan al inicio o final de cada linea y que permitrén felacionar lineas de. diferentes PEID's, incluyendo aquellos planos que estén siendo desarrolados por los diferentes subcontratos, de acuerdo al siguiente ejemplo esquematica i eros ‘yw conscroR mean Se 442 Informacién P&ID's Vendors [No se incorporara informacion proveniente de los P&iD's de los vendors dentro de los elaborados por Aker Kvaemmer, en tal sentido los mismos sern separados por un recuadro con lineas segmentadas y a informacion sera considerada como propia del fabrcante, aun cuando se efectue la revisién intema por cada una de las discipline, cuando el Vendor someta los rmismos para revisin ylo aprobacién, Sola se indicaran como referencia los planos relacionados a los fabricantes en aquellos casos que corresponda, dela sulente manera ‘Pasig eaE RGD BORDER Aker Kvaerner Chile Proyecto N° -531 Documento N° 000-P-GD-008 Citterio de Disero de Caferias Rev. 0 443 Informacién de Equipos La informacién que aparecerd en los PID's referente a los equipos tendrén las siguientes ‘caracteristioas ‘TAG del Equipo Descripcion del Equipo Capacidad. Potencia (KW) Dimensiones y variables mas relevantes, como: Didmetro, Altura, Presin, Temperatura, Potencia ec., en general las que mas representen al equipo. Eiempls: 314-TK-101 Estanque Agua Proceso 100m; B= 5mx Bomba Agua Proceso (= 650 m'/h; TDH = 10 me; P= 25 KW (1) Operando (1) Stand By 414 Listado de Accesorios Especiales El siguiente cuadro, corresponde al modelo a uilzar para confeccionar el istado de Accesorios Especiales. ae DIAM DESCRIPCION TINEA © [EAN] 400 4 SPF 080 Filro Tipo Cesta. Flanged stee! body, $$ 316 Basket, Mesh 4. ML- 400/SR2) 012 [59 Aker Kvaerner Chile Proyecto N° 0-531 Documento N® 000-P-GD.008 Ctr de Disero de Carerias Rev. 0 5.0 CONSIDERACIONES GENERALES DE DISENO 51 Materiales Los materiales de caferias deberdn estar en total acuerdo con la Especificacién de Materiales y Glase de Lineas del Proyecto, doc. N° 000-P-GD-007. Cualquier desviacién o diferencia en materiales yo clases, respecto ala especiicacion anterior, deberd ser analizada y en caso de amertario Se procedera a modiiear y reemitr dicho documarto, Para los sistemas de cafierias suministrados tipo paquetes, se aceptaran esténdares del fabricante no incluidos en la Especificacion de Materiales, no obstante deberdn estar sujetos a revisién y aprobacién por parte de AK y del Clete, antes de ser aceptados, El tipo de valvulas seré seleccionado de acuerdo a su funcién espectfica, manteniondo preferentemente un eterio de uniformidad tanto en el proyecto como en otras inetalaciones del (Cliente, procurando ne diversifcar el ipo de valvulas a utlizar 5.2 Diametro de las Lineas El diémetro minimo para catterias sera de "4", excepto en las conexiones de los equipos que asi lo requleran. Didmetros menores a %4" para olfos servicios, deberén ser aprobados por ‘kor Kvaerner. El dlametro minimo para caflerias enterradas sera de 2" ‘Se deberd evitar el uso de los siguientes didmetros en cafierias, excepto para conexiones a equipos: 12,9, ST Para tuberias de HOPE deberd usarse los didmetros en pugadas, de acuerdo a las ‘equivalencias mostradas en la tabla que se adjunta en el capitulo 3.4 de la Especcacion de Materiales de Cafierlas, doc, N* 000-P-GD-007, 5.3 Fittings y Flanches: Los fittings y flanches estardn definidos por las siguientes clases y normas: Fitings Roscados Clase 300: segin ANSI B16.3. Fitings Soldados de tope: segtin ANSI 816.9, Fitings Roscados y Sockat Ciase 3000: segtin ANSI 816.11. Flanches Slip On: hasta Clase 150 inclusive: Para diémetros de hasta 24”, se empleara flanches con dimensiones segin ANSI 816.5, y para diémetros mayores se empleara fianches con dimensiones segiin AWWA C-207; el espesor, en todos los casos, ee definré segin AWWA C-207, Clase D. Clases mayor a 150: Seran similares a los anteriores, pero su espesor se definiré sogin ANSI o AWWA C-207, Clase E, Aker Kvaerner Chile Proyecto N® C-531 Dacumento N® 000-P-GD-008 Ciiterio de Diserio de Caferias Rev. 0 ‘+ Flanches de Respaldo, serin segin dlsefio IPP (Improved Piping Products, Inc) © fequivalente, considerando la presién de trabajo de cada linea, de avero carbono, nerforacion los pernos eegin ANSI B16 5 o AWWA C207. ‘+ Ena tees con reduccién, para los ramles de salide, no Se podra reducir mas de dos tamafos de la cafieria, Se indicara en los planos donde se requera utlzar. + Paral HDPE no se permit uilizar tees con reduczisn. + Para el uso en agua, los fitings de HDPE podran ser moldeados hasta 10° de didmetro y seran mirados para diametros mayores que 10 + Los tipos de flanges se incicaran en la Especiicacién Técnica de Clase de materiales, El borde de los flanges soldados se emparejaré desde el interior de la cafieria, + Los flanges clase 125 se ragiran por la norma ANSI, para acero, hier, FRP, caferias plasticas y caucho, + Paralas cafierias recubiertas, los flanches serén clase 150 segin Ia norma ANSI ‘+ Los flanches de acero que se acopian con flanges de hier fundido, seran de clase 250, ANSI + El disefo consideraré solamente fitings estandares. El disefio de fitings especiales debersn ser aprobados por a especialidad de piping de Aker Kvaerner. ‘+ Eliseo deberd contemplar un edecuado alineamiento de carierias y fitings, 54 Valvulas + Las valulas de corte deoran sar del mismo tamafo que la eaferia, salvo qua el céleulo Indique lo contrario. No se aceptaré que las valvuias en la succién de la bomba sean menotes al diémetro de entrada a ésta. Las valvulas en la descarga de la bomba serén del mismo dametro que la cafierla, ‘+ En general, para fludos limpios y valvulas de corte se consideraré el empleo de valvulas de bola para didmetros hasta 2° y mariposa para diametros mayores. ‘+ Sélo se considerara ol empleo de valvulas compuerta en casos de alta presion y servicios especiales. Cuando se requiere regular fyjo 0 maniobras graduales, se emplearé vaivulas globo o diatragma, + Las valvulas de retencién serdn, en general del tipo wafer. Para didmetros menores de 6” s¢ podra emplear valvlas de retencidn tipo lift, oscilante. *+ Los materiales serén determinados seat las caractristicas del fido. + Cuando fa calidad del fuido sea muy eartosvo y las presiones los permitan se preferira el uso de valvuias tarmoplasticas, + Para el servicio control de fluo, se debera utiizar vatvule de! globo para los tamatios de hasta 100 mifmetros (4°, las valvuias de mariposa para 160 milmetros (6°) y mas grandes. Para la aplicacién en pulpas (relave, concentrado u oto), la valvuia para controlar a utlizar ‘ebers ser tipo pinch. Aker Kvaerner Chile Proyecto N° C-531 Document N® 000-P-GD-008, Criterio de Disero de Carerias Rev. 0 ‘+ El uso de las valvulas en angulo estaré prohibido, a excepcién del sistema de proteccién contra incendie, + A-menos que se Indique explcitamente otra cosa en los planas de disefo, las vélvulas serdn equipadas con un operador manual con reductor de engranaje, para los tamatios (que se muestran en la tabla 5.4.1 Tabla 6.4.4 ANSI Class: Tamato (pula) Valvila de Compuerta | 180 350 mam (TA) y mayores 300 300 mm (12°) y mayores Valvila de Globo 300 2oomm yy mayores Vaivula de Bola 70 TBomm Gy mayares 300 150 mm (6°) y mayores Vaivila Mariposa | 760 200 min (67) y mayores 55 Juntas y Empaquetaduras ‘Se deberd evitar el uso de empaquetaduras fabricadas con materiales que incluyan asbesto, Para flanches de cara con resale se usard un espesor de 1,6 mm (1/16'), para temperaturas de hasta 20 °C Para flanges clase 125 ANSI que se acoplen con vélvulas © boquilas de bombas de hierro {undido © con cubierlas de hietro fundido, podrin usarse juntas do elastémeros de 3,0 mm (V8 ") do espesor. Empaquetadura de 1,6 mm (1/16") de espesor pedran ser usadas con flanges de hiero clase 250 ANS En las tineas que funcionen con un vaclo equivelente a una presién de vacio de 380 mm de Hg (mercurio) 0 mayores, se podrén usar flanges planos y empaquetaduras de goma de color r9)o_y 3,0 mm (1/8) de espesor Las juntas granulares de Tefldn, Vitén o Nilo podtan ser utilzadas para el servicio de fuidos Corrosives, previa aprobacion de AK. 5.6 Caflorias Enterradas ‘Se debera evita ciseiar en lo posible, lineas de proceso enterradas, Sin embargo, ante la necesidad de realizarlo, toda caferia subterrénea daberd estar enterrada 1800 mm como minimo desde ia parte superior de la caferia hasta el nivel de tereno. Para) sruce de caminos 0 bancoductos eléctrios, se deberén utlizartrincheras con camisas de proteccién de acero, acero corrugado galvanizado 6 tineles. Donde las caferae estén debajo Aker Kvaerner Chile Proyacto N° C-531 Documenta N* 660-P-C0-008 Crterio de Disa de Caferlas . Rev.0 de un area de rfc, éstasdeberin enterarse de acverdo al crtrio do disefo de os caminos con un minimo de 1'2 m desde la Cave Cela tubevia al terreno 0 calelar la prtundad So tntrramiento quero para no afctar ia caneria Todas las cafierias de acer carbono, enterradas 0 en contacto con el suelo o en fosos Tellenos con aren, cuando la temperatura del fj esté por detajo de 65 “C (150 *F), eerdn Protegidas con anticorrosivo externo segin las indleaciones que se incluyen en la “Especticacion de Pinturas", doc. N° 000S-GC-012, ‘Todas las cafieras en presién deberdn contemplar empalmes mecénicos © acopiadores, excepto los drenajes o alcantarilas de aguas servis. Las cafierias serén ancladas con machones al final de fa linea _y en los codes se usaran machones de empuje. Consideraciones especiales deberan existr en los anciajes y machones fen plezas especiales fees para el sistema de incendio, en particular para la instalacin de los cftos y sus vaivulas, ‘Todas ls tuberias enterradas serén apoyadas totalmente en el fondo de la fsa de excavaclén con su cama de apoyo debidamente proporcionada, debiendo considerarse la ubleacn y Sseparacién de los empalmes. Todos los detalles eniorrados de la Instalacion de Ia cafieria seran demostrados en los planos del Proyecto. Donde la cafieria considere uniones con desplazamiento axial, las valvulas de corte ubicadas fn fa linea principal o en los Tamales, deberan estar debidamente anciadas @ machones de lanclaje de manera de prevenirla Separacion de fa tubera, Lineas dol drenaje y de alcantarilados, @ excepcién de descargas de productos quimices, se Pode instalar debajo de los caminos pavimentados, debersn ser de PVC sanilario ciase 6 0 Superior y sl requiere se deberé considerar una camisa de refuerzo con una caferia de acero clase Sch 40 como minimo y con un diémetro no menor al doble dela caferla a proteger. Eltamafio minimo de la cafierias enterradas eerd 50 mm (2°) Para las caferias enterradas deberin considerarse _safaltica y demarcaciones adecuadas, indicando el detalle del iquido que se transporta (peligrosidad y presién) y el punto donde se 5.1 Cafterias para Bombas y Comprosores Las caferias de succién y de descarga, deberdn estar debidamente apoyadas y/o ancladas de manera de no transmitr esfuerz0s a los equipos, Todas las bombas tenerén valvulas de corte y drenaje, tanto en la succlén como en la descarga, y estaran provistas de valvuias de retencion en la descarga En bombas de alta presién (presién de descarga mayor de 600 KPa), en las bombas de despiazamiento posttvo y en aquellas que lo requieren por condiciones de proceso, se Aker Kvaerner Chile Proyecto N° C531 Documento N® 000-P-GD-008 Crrterio de Diserio de Caferiag Rev.0 Considerard la instalacién de una recirculacién desde la descarga hacia el estanque desde donde succiona la bomba. En la succién de las bombas, se instalaré una reduccién excéntrica con su parte plana hacia aiba. Las valvuas se instalarn en las zonas de ciémetro mayor, tanto en la succién como en la descarga, Se considera también el empleo de juntas aisiadoras de vibraciones y da ‘expansién donde sea requerido, Para los compresores se consideraran valvulas de corte y de retencién en la descarga, juntas ddo expansién y sistema o lineas de disminucion de sobre presién. Los puntos bajos en lineas de succién y lIneas de la descarga de las bombas deberdn Considerar conexiones para sistemas de drenaje Fijaciones temporsles serén proporcionadas en todas las lIneas de succién de las bombas durante el periodo de parida © marcha bianca de la operacién, estas faciones deberan ser inetaladas entre fa valvula de corte y a bomba. La instalacién de las cafierias deberd ser diseflada de manera de perm un retire facil de elementos. De esta manera poder acceder répidamente a mantenciones, inspecciones y limpiezas, Las lineas de descarga de las bombas y/o compresores seran diseftados para las condiciones maximas ce service, Consideracion especial debera tenerse para las clases ce vavulas y fitings a utlizar. Las ineas debersn estar fadas cuidadosamente a los machones de anciale ‘cuando corresponda y asi lo indiquen los planos, Las caferias de impulsién desde las bombas a algtin equipo, ¢e dsefiarén en lo posible con la Cafieria sea siempre ascendente, de modo que ante un vaciamiento de la caferia, el fujo escurra gravtacionalmente desde el equipo hacia la bomba y su sistema de drenaje Las valvulas check deberdn ser inetaladas entre la bombay la valula de corte, ademas donc! fel tamario de Ia linea de descarga no lo permita, no se podra disponer que las Valvulas de corte se instalen adyacente ala vaivula check, Todas las succiones a las bombas centrifugas serén instelades de acuerdo a las recomencaciones del Hydraulc Instute Las juntas. de goma floxibles en la succién y la descarga de las bombas © compresores serdn Consideradas sdlo en sistemas de baja presion Las conexiones para la medicién de presién en todas las lineas de descarga de las bombas y compresores, se debersn ubicar preferentemente adyacentes a la descarga, FE ae TE OE ACTORS = Aker Kvaerner Chile Proyecto N° C-531 Documento N° 000-P-60-008 Ciitero de Disefio de Caferias Rav. 0 58 Aislacion y Trazas Eléctricas ( Heat Tracing) Aquellas caferias que por las caracteristcas de su fluido, diémetro, operacién (fujos inermitentes © que puedan estar estancos 0 detenidos) y ubicaciéa, queden expuestes @ Condiciones ambientales favorables de congelamiento deberan ser sisladas, razén por la cual dr requerrse instalar trazas elécticas de manera de evitar cualquier posibiidad de ‘congelamiento. No se usaran sistemas de calentamiento con vapor. Laalsiacién se realzard de acuerdo com la especificacién 000-P-GC-013, 5.9 Venteos y Drenajes Los venteos se instalarsn en los puntos altos, alo largo del trazado de la cafaria, en lo posible fn lugares de facil acceso adyacentes a plataformas, Los drenajes iran en los puntos balos de ta linea y se alejarén de la caferia de manera de no afectar la establidad de ias intalaclones. En general las descargas de venteos y drenajes serdn canalizadas hacia sumideros 0 ‘canaletas, para minimizar el riesgo de dafies a personas, equipes o medio amblente Las cafierias de drenaje deberdn ser de tametia adecuado para faciltar el vaciado répido de las lineas, Valvulas de drenaje se proveern para las siguiontes situaciones: + Aguas Arriba de valvulas de control para servicios corrosives y para fidos con temperaturas mayores que 40°C, + Por encima de las valvuias de corte o check en lineas veriales, ‘+ El drenaje para a trampa de vapor seréaisiado a 2,5 m sobre el rivel del pico. 6.410 Soportacién y Machones de Anclaje En general el material de los soportes sera acero carbono. En areas con posbilidad de Gerrames dcidos 0 ambiente corrosive, se consideraran soportes de acero inoxidable 316 0 dependiendo de las cargas estructurales de FRP. Para e! espaciamianto entre soportes se aplicarén los estandares Aker Kvaerner Los soportes, guias y anciales de las caferias se eecutardn segin ASME 831.9, 0 segin lo {que so especifique en los planos de dsefio y debersn ser cisefados para reducir al minimo Ia vibracién. Podrén considerarse elementos amortiguadores adiconales, dlsefiados en materiales elastémericos come neopreno, teflon, goma, etc Los soportes para caforas plasticas y de HDPE serdn las adecuadas para prevenir que cedan bide al peso propio dela cafleria y de su contenido, En este aspecte se ceberan considerar las recomendaciones del abricante y los estandares de Aker Kvaemer Aker Kvaerner Chile Proyecto N° C594 DDocumentoN*000-P-GD.008 Crterio de Deero de Caferias ev. Deberd considerarse un sistema de alslacién entre la cafteriay los apoyos o silas, el que debe Considerarse para todos los apoyos de la cafierla, Los apoyos serin disefiados para reducir al minimo los esfuerzos longitudinales que puedan Ser ransmitides por las estructuras Los anciajes para las caferlas de HDPE serdn disefedos para prevenir os movimientos laterales en los fitings y piezas especiales. Estos anciajes seran intalados tan cerca como ea posible a los extremas de las caferias y a los cambios de direcclén, de acuerdo con las recomendaciones de los fabricantes. Las cafterias de acoro de aleacién, de gome, plisticas o de HOPE que no se puedan soldar a los anciajes, deberan ser afianzados con una unin tipo abrazadera, ‘Todas las lineas serin disefadas para aceptar los esfuerzos y momentos que puedan transmitir los equipos a las caferias. Las uniones y juntas de dilatacién deberdn ser considerados sl asi 2s requerico, Para caferias de PVC u otras caferias psticas,éstas deberén ser apoyadas ya sea en forma ‘continua con el uso de bandejas 0 angulos estructurales o canales en "Vee" Los soportes principales serén disefiados en coordinacién con los espedalistas civiles- estructurales, considerando los esfuerzos sismicos, dllatacién térmica y otras cargas fventuales (ver chterios de dato estricturales, doc. NP 000-C-GD.002), 541 Proteccién Catédica Cuando se requiera e! uso de proteccién catécica, se deberd insicar en los Pa&lD’s y mostrar en los planos de dotalles de cafierias. Detalles’ de estas protecciones seran usualmente mostrados en planos elécticos 5.12 Valvulas de control, flujémetros y conexiones para instrumentos. Para la instalacién de vélwuias de contol ylo de fljémetros, debera considerarse, en general Glaislamiento de éstos a través de valvulas manuales. El dmetro de éstae seré mayor 0 igual al de ia vaivuis de control 0 del fujémetro considerado, Se exceptuard lo anterior, cuando se fengan velocidades de escurrimiento excesivas La instalacién de cafierias de by-pass para las valvulas de control para los fjémetras, sard \efinida después del andlisis particular de cada caso, mostrado en los planos de P&ID. Las salidas para instrumentos que se conecten a la caferia, serén de 3/4” de diémetro minimo, sdebera incluirse la vaivula de corte para alsir sistema, La geometria y ubicacién de los cuadros de control sera coordinada con la dieciplina de Instrumentacién, En la selecciin de ias caferas y fitings de los cuadros de control, se tencra {especial cuidado de conservar el dldmetr interior de los instruments. Fag RTT Aker Kvaerner Chile Proyecto NP C-531 Documento N° 000-P-GD-008 Criterio de Disefio de Caferias Rev. 0 Para la instalacién de fliémettos, se considerarén dos carrates enflanchades, uno aguas arriba y otro aguas abajo, para facillar el desarme; ademas se proveerd en bodega de un ‘arrete adicional, para ser instalado en lugar del Conjunto Aujémetro-carretes cuando este requiera ser retirado. En el dlsefo y disposicion de los flyémetros debers considerarse los requerimientos de istancias minimas, tanto aguas arriba como aguas abajo, entre el flujometro y las singuiaridades que puedan existir en la cafieria (cambios de velocidad y turbulencia en el ‘escurrimiento), en funcién de las recomendaciones de los fabricantas. En los planos se detallaé, cuando exista, la proteccién catédica de cafieras metalicas fenterradas. Similarmente se hara con las’ caflerias que contengan solucién que porten Corrientes parasites. Los detalles de conexién a terra o de polarizacién se mostrarin en los pianos elécricos. Aker Kvaerner Chile Proyecto N° C-531 Documenta N° 000-P-GD-008 Citterio de Diserio de Caferias Rev. 0 6.0 CONDICIONES DE DISENO 641 _Lineas de Agua y Fluidos limpios de Proceso. ‘+ Las iineas de gran longitud serdn definidas segin las buenas précticas de disefio con las consideraciones que permitan un diseio econémica, ‘+ Se considerardn juntas mecénicas (Nlanges u otra) en ramos que no excederdn los 250 m, cde manera de proveer posibles desmontajes de tuberias, ‘+ Para las lineas con aguas o fluidos se aceptaran velocidades bajas para los didmetvos pequerios, aumentando la velocidad de escurrimiento para las caferias de mayor dideneto, ‘© Siempre se deberé determinar el célculo de NPSH para la definicién de las succiones de las bombas, + Para el caudal de cisefo y para todas las lineas de servicio, la presién de trabalo minima fen la red no debe ser nunca inferior a los equisitos minimes en el punto més desfavorable el sistema + Las lineas secundarfas pueden ser clmensionadas basadas en la sobre presién disponible Cuando ia velocidad par esta sobre presion exceda las velocdades recomendables 0 si el lexceso de presién no es recomendable, se debera proveer un ofilo tipo anil o similar que resinja flujo y ef tamafio de la linea podra ser dimensionado en base a recomendaciones de velocidad, + Las velocidades de escurrimiento para agua o fuidos de similar viscosidad serdn las siguientes, Diémetro Tuberia 10" wera 2" >2a" [ Velocidad fade (avs) ‘Suecin de la Bomba osa10 | toa1s | 12016 Descarga Bomba 6 Conduccién Gravitacional | 1.015 | 18225 | 20230 62 Flujo de Diserio El fujo del cisefo para los sistomas de piping se basara en los balances de agua y valores de flujo determinades por la especialidad de Procesos, de acuerdo al siguiente crterio: + Caudales de Servicios Flujo del disero = fujo del Diagrama de Fiujo de la especiaidad de Procesos. + Caudales de Procesos Flujo del aisefo = fujo del Diagrama de Flujo de la eepecialdad de Procesos. Aker Kvaerner Chile Proyecto N® C-531 Documenta N° 000-P-G0-008 Citterio de Diserio de Carrerias Rev. 0 Calculos Hidréulicos + Pércidas de cargas ficcionales determinadas segin Hazen — Wiliams, de acuerdo con los ‘siguiontes coefclentes: Ctacero carbone) = 100 (Caferia Envajecida) C (acero inoxidable) = 120 G (HOPE) 140 (pve) 140 ‘+ Pérdidas de carga frccionales para gases y soluciones viscosas, se usaré Darcy- Weisbach, de acuerdo con ls siguientes coeficentes: (avero carbono) = 0.1 mm © (aoera inoxidable) = 0.05 mm e (HOPE) = 0.007 mm Los calculos de pércidas de carga singulares en valvulas y piezas especiales, serdn estimados de acuerdo al nimero de singularidades, a las altura de velocidad en cada piaza especial o vlvulas, y alos coeficientes de pérdida de carga de cada singularidad, Para el célculo en acueducto, se uizard la ecuacién de Manning, de acuerdo a los siguientes coefcientes: » (acero carbon) 1 (ace10 inoxidable) 1 (Tuberias Psticas) 1 (HOPE fined channel 1 (goma) 1 (Aguas Servidas) 1 (Hormigén afinado) o13 012 on O14 012 ora org 6.4 Factores de Seguridad Bombas (Dimensionamiento) “+ Se deberdn considerar de los Diagramas de ‘caudal del disero” ‘Para las pérdidas de célcul ticclonales, basadas en el “caudal nominal’, se usard un factor de seguridad de 1,2, con un méximo de 7 mcf. + Los céloulos de pérdidas’ de carga, basados en e! “caudal de dlsero', no estardn afectos a factores de seguridad, ujo Proceso, el caudal "nominal" y_el Aker Kvaerner Chile Proyecto N® C-531 Documente N® 000-P-GD-006 Ciiterio de Disero de Caferias Rev. 0 Escurimlentos Gravitacionales + Para las Liness Presurizadas el célculo de pérdidas de carga, se utiizard un factor de seguridad de 1,2. + Para los escurrimientos en acueducios, se aceptaré una retacion H/D (rlacién altura de fescurrimiento vis dlémelro del ducto) de hasta un 70%, saivo para el alcantarilado de ‘Aguas Servidas que se usaré un 60%. + Para fos. escurrimienlos ablertos, la revancha tendré que ser de 1,5 veces la atura de velocidad, con un minime de 0,15 m. + Los clleulos de pérdidas de ‘carga, basados en el ‘caudal de disefio", no estardn afectos a factores de seguridad 6.5 Presiones de disefo. Las presiones de disefio para las Iineas de caferias deberén eer, a lo menos, igual ala mayor solictacien determinada por los siguientes crterios: ‘+ Igual ala presién méima de operacién, pero no inferior a 1,00 kglem2 ‘+ Igual ala resin de vapor cel liquid conducido la temperatura ambiente maxima, (para Planta 27,9°C y Puerto 24,0 °C). Se considera 30° como temperatura ambiente maxima, para este caso, “+ Igual ala resin de seteo de fa valvula de seguridad ubicada en la linea para proteccién de sobre presiones. ‘Igual a un 10% mayor a la presién mxima de golpe de ariete, considerada por los isposttvos de amartiguacié, ‘© Igual ala presién de descarga de la bomba para caudal cero, hasta la valvula de aislamiento de la boma respectiva, 66 — Espesor de Canerias. Los espesores de pared de carierias serdn calculados de acuerdo con el ebigo ASME BS1.3; ‘considerando la maxima presién de operacién continua y transiente, y agregando la corrosién _admisible, fa cual seréindicada en la Espectficacién de Materiales de Caferas Para definir las presiones extremas del transiente hidréulico, se aplicard la Norma ASME 831.3, parrafos 302.2.4 y A302.2.4 En las cafierias termoplésticas se emplearin ISO/R 161 para determinar los espesores de Cafierias; ademas se emplearé las recomendaciones de Fabicantes,

También podría gustarte