Está en la página 1de 1

Conclusiones:

Los conocimientos actuales sobre la organización motora constatan que la información


sensorial y motora tiene en los circuitos parietofrontales un sustrato neural común que
permite crear un sistema motor que incluya funciones más cognitivas como son la
percepción, imitación, compresión entre otras.
La organización compleja permitirá una mayor recuperación de las funciones, en el caso
de daño en el sistema nervioso, o bien un mayor aprendizaje de patrones motores en el
sujeto sano.
La observación, la imitación y la imagen de la acción son funciones cognitivas que
representan una forma de acceder y actuar en el sistema motor sin la necesidad de
ejecutar la acción, por lo tanto estas son acciones perceptivas y cognitivas que no
implican la actividad motora del paciente, pero si generan experiencias y flujos de
información aferentes similares a las que se producirían al realizar el movimiento.

También podría gustarte