Está en la página 1de 9

ENFOQUES DE PLANEAMIENTO Y

RACIONALIDAD DE LA ACCIÓN
Viviana Macchiarola de Sigal

CONSIDERACIONES PRELIMINARES

El planeamiento, en tanto herramienta para pensar y crear la acción futura, es un proceso que actúa
como puente mediador entre el conocimiento de la realidad y la acción que se ha de emprender, entre el
presente que se quiere cambiar y el futuro que se desea alcanzar. Requiere de un tipo particular de
conocimiento: un conocimiento para la acción intencional y reflexiva.
En los últimos años se han sucedido en América Latina y en nuestro país en particular, diferentes
maneras de enfocar la teoría y la práctica del planeamiento educacional. Así, en los años 60 surge el  enfoque
clásico o normativo que mostró sus insuficiencias para producir cambios y reformas en el sector educativo.
Como consecuencia de la conciencia de esas limitaciones se desarrolló un enfoque alternativo
denominado estratégico-situacional, que en América Latina ha tenido como máximo exponente al
recientemente desaparecido Carlos Matus. En cada enfoque metodológico los actores hacen uso del
conocimiento para la acción de manera diferente.
Analizar la racionalidad subyacente en cada uno de estos enfoques nos lleva a desmontar
epistemológicamente las teorías del planeamiento; ésta es, precisamente, la intención que guía nuestro trabajo.
Para ello acudiremos a la teoría de la acción comunicativa de Habermas la que nos permitirá analizar los tipos
de acción a los que hacen referencia cada uno de los enfoques y estudiar las formas en que los planificadores
(sujetos capaces de acción y lenguaje) hacen uso del conocimiento para la acción y dan razones para
fundamentar sus formas de comportamiento. Creemos que la utilización de la teoría de la acción de Habermas
en nuestro análisis, significa reconstruir el significado de las reglas subyacentes a la estructura superficial del
planeamiento, descubriendo su estructura profunda o lógica interna.
En la primera parte del escrito vinculamos los enfoques normativo y estratégico-situacional con la
racionalidad instrumental y estratégica respectivamente. En la segunda parte, exploramos la posibilidad, no
abordada aún en el campo del planeamiento educacional, de que la racionalidad comunicativa brinde las bases
teórico-epistemológicas para la construcción de un nuevo enfoque del planeamiento.

1. PLANEAMIENTO NORMATIVO COMO ACCIÓN INSTRUMENTAL

El planeamiento normativo se desarrolló en los años 60. Se le asignó la tarea de organizar los sistemas
educativos de manera eficiente y de formar recursos humanos para el desarrollo económico. Se crearon así
oficinas y organismos nacionales de planeamiento que realizaron amplios diagnósticos cuantitativos de la
realidad educativa a fin de prever las acciones y recursos para conseguir resultados a mediano y largo plazo.
Se articularon métodos de investigación social y técnicas de administración económica para racionalizar la
acción coordinando objetivos y medios.
En la actualidad, en un contexto económico de globalización y de políticas educativas
neoconservadoras, este enfoque cobra nuevamente vigencia en el escenario latinoamericano.
Sintéticamente, podemos enunciar sus siguientes características centrales:
a. Un sólo actor planifica y gobierna el sistema mientras los demás son simples agentes. Se asume la
existencia de un “yo” con poder absoluto y se elimina artificialmente al otro. El supuesto básico que sustenta
a la planificación tradicional es que “el actor que planifica está fuera o sobre la realidad planificada y no
coexiste en esa realidad con otros actores que también planifican” (Matus, 1987 :88). El sujeto controla y
gobierna un objeto diferenciado.
b. Para ello diagnostica previamente la situación, lo que supone dar una explicación única y verdadera,
descubriendo las leyes causales de funcionamiento que rigen el objeto. La explicación permite la predicción y,
por ende, el control del futuro. Se refiere, por lo tanto, a un “deber ser”  en un contexto predecible.
c. Los objetivos se conciben como normas a cumplir, independientes del contexto y de su posibilidad de
realización. Se establecen luego los medios y recursos necesarios para alcanzar los fines estipulados. Desde
esta perspectiva, el planeamiento es “el proceso que consiste en preparar una serie de decisiones para la
acción futura dirigida al logro de objetivos por medios preferibles” (Dror,1963 en Ander Egg, 1993 :29).
d. En este proceso no existen oponentes; el planificador tiene todo el poder y el contexto del plan es la
armonía y la centralización. El futuro es predecible, con final cerrado, no habiendo lugar para la
incertidumbre ya que los problemas son cuasi-estructurados y con solución conocida (Matus, 1987).
A la base de estas características encontramos, por un lado, los supuestos epistemológicos de la
tradición galileana de explicación causal o mecanicista. Según ésta, el mundo está regido por regularidades
causales que permiten formular generalizaciones o leyes. De acuerdo al modelo de cobertura legal, las
regularidades permiten subsumir los casos individuales en leyes generales; se trata así de un conocimiento
legaliforme o nomotético. Las explicaciones causales permiten la predicción y el control del mundo (Von
Wright, 1979).
Martínez y Olivera definen el diagnóstico -primera etapa del planeamiento normativo- “como la
aplicación de la investigación social a la realidad educativa con el fin de describir, evaluar y explicar la
situación concreta y predecir su evolución probable a menos que se intervenga para dirigirla” (Martínez y
Olivera, 1969 :122. Lo destacado es nuestro). El conocimiento que brinda el diagnóstico es explicativo y se
valida por su utilización tecnológica: saber para prever y para intervenir controlando. El conocimiento se
justifica en la intervención sobre la realidad para modificarla. La relación explicativa causal (causa-efecto) se
transforma en una relación tecnológica normativa (medio-fines), teniendo ambas relaciones una estructura
lógica equivalente. En efecto, Martínez y Olivera sostienen que:
las conclusiones del diagnóstico pueden adoptar dos de las formas que señala Ph. M. Hauser:
a. Como “ciencia social aplicada”: “Dados a y b, y dada la situación M, y ocurrirá p veces de cada n, si se
introduce c en la situación”; y así sucesivamente.
b. Como “ingeniería social”: “Habiéndonos decidido a favor de y, hay que introducir c en la situación para
suplementar a a y b en la situación M, y hay que evitar la situación L, a fin de impedir que se dé X”(...) En
este esquema, el resultado de la investigación se traduce a aconsejar determinadas medidas que significan
una intervención para modificar el curso de los acontecimientos en cierta dirección (Martínez y Olivera,
1969 :136).
Se advierte que las conclusiones de un diagnóstico adquieren la estructura de un silogismo práctico que
se conforma por: a) enunciado de un estado deseado de la situación, b) conocimiento de la regla, c)
descripción del contexto o situación y d) recomendación de una acción.
La predicción futura ignora las turbulencias, contradicciones y oposiciones, propias de los procesos
sociales como su incertidumbre e imprevisibilidad. Las acciones se reducen así, a comportamientos regulares
observables y medibles. Se trata, en definitiva de un planteamiento sociológico objetivista 1
Por otra parte, las acciones propias del planeamiento normativo son las que Habermas (1984)
llama acciones instrumentales. Éstas son acciones teleológicas con arreglo a fines. En ellas “el sujeto agente
interviene en el mundo con la intención de producir en él un estado apetecido, por medio de la elección y
aplicación de los medios adecuados” (Habermas, 1984 :369). El actor se orienta por la consecución de sus
objetivos y somete a cálculo las consecuencias de la acción. La acción teleológica es instrumental “cuando la
consideramos bajo el aspecto de observancia de reglas técnicas de acción y evaluamos el grado de eficacia de
la intervención en un estado físico” (Habermas, 1984 :385). Exigen intervenciones orientadas a la toma de
decisiones eligiendo entre medios alternativos para la  consecución de fines. Los puntos de referencia o
justificación de tales elecciones racionales son las reglas técnicas que descansan en un saber empírico. Este
saber implícito en las reglas de acción instrumental se expresa como tecnología, esto es “imperativos
condicionados, que prescriben cómo han de organizarse de forma racional con arreglo a fines los medios para
conseguir unos fines dados” (Habermas, 1984 :236),  Se basan en generalizaciones empíricas y se refieren a
su contexto, también de manera generalizante.
Las acciones instrumentales se enjuician conforme a criterios de verdad y eficacia. Se las considera
racionales cuando pueden fundamentarse en su pretensión de eficacia o éxito. Y el éxito depende de la verdad
de los enunciados en los que se apoyan.
La aplicación de reglas técnicas supone una actitud monológica ya que el actor está solo frente al
objeto; no se requiere de una acción social con otros sujetos. Además, supone un solo mundo: el mundo
objetivo. El sujeto establece dos tipos de relaciones con ese único mundo; el conocimiento de los estados de
cosas existentes y el traer a existencia el estado de cosas deseadas. En efecto, el planeamiento normativo
supone conocer la situación presente, explicarla y evaluarla, predecir el futuro e intervenir sobre la realidad
para lograr la situación deseada. Se evalúan luego las acciones desarrolladas, controlando su éxito o eficacia
al comparar resultados pretendidos o situación deseada con resultados logrados o situación real. 

2. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO-SITUACIONAL COMO ACCIÓN ESTRATÉGICA

El planeamiento estratégico situacional (PES) es un cuerpo teórico-metodológico-práctico creado por


Matus en contraposición al planeamiento normativo; es una teoría y un método para la planificación pública
en el campo político, económico y social. No intenta establecer normas sino un proceso de discusión y
análisis de los problemas sociales estableciendo metas conflictivas en tanto responden a planes diferentes de
grupos en pugna. La planificación se inscribe necesariamente en el marco de la lucha por el poder.
Matus (1987) desarrolla varias notas características del PES, entre otras:
a. Los sujetos que planifican son varios y persiguen objetivos conflictivos. El actor que planifica lo hace
desde dentro de la realidad junto con otros actores, estando comprendido o formando parte del objeto o
situación planificada. El grado de gobernabilidad depende del peso del sujeto frente al peso del “otro”; los
recursos que uno no posee, los controla el otro, existiendo, por lo tanto, diferentes grados de gobernabilidad
para los distintos actores.
b. El diagnóstico único y objetivo es reemplazado aquí por la explicación situacional. Cada sujeto que
planifica explica la realidad desde su propia situación, es decir, desde su inserción particular en la realidad o
en función de su acción. Existen, por lo tanto, múltiples explicaciones de la realidad condicionadas por cada
situación. El significado de las acciones no es único sino que depende de la autorreferencia de los actores
implicados en ella y de su contexto situacional. Cada explicación es una lectura parcial de la realidad
realizada por alguien desde su posición en el juego social. Cada actor formula diferentes preguntas a la
realidad y da diferentes respuestas.
c. El planificador no sólo se relaciona con “las cosas”, por lo que la acción humana no se reduce a
comportamientos. Se admite la existencia de otros, de oponentes y, por ende, se requiere de “cálculos
interactivos” o “juicios estratégicos” propios de la interacción social entre actores. Planificar supone,
entonces, derrotar el plan de otros o ganar a los oponentes al plan propio. La predicción es limitada y es
reemplazada por las previsiones. No hay un actor omnipotente que manipula los objetos para alcanzar sus
objetivos sino que hay múltiples objetivos conflictivos entre sí.
d. La planificación, al ser realizada con otros, supone necesariamente vencer o sortear las resistencias de los
otros al plan propio. Esto implica un cálculo político permanente y el pasaje entre situaciones de conflicto,
concertación y consenso. El objeto se resiste a ser planificado por lo que el diseño no puede reducirse al
“deber ser” sino que debe incluir el “puede ser”. Lo normativo es sólo un momento del planeamiento que
contempla también un momento explicativo, otro estratégico y otro táctico-operacional. La incertidumbre
domina la situación y los problemas son cuasi estructurados. Hay varios planos de competencia y conflicto
que pueden dar lugar a múltiples resultados abiertos.
Como podrá apreciarse, el concepto de explicación que expone Matus se aleja del modelo de
explicación causal mecanicista, al incorporar la categoría de situación. La explicación se hace desde la
situación del actor, desde sus propias autorreferencias y en función de sus acciones e interactúa con las
explicaciones de los otros. Matus sostiene que
explicar la situación presente significa reconsiderar la validez del conjunto de problemas relevantes   con
referencia a los cuales hemos estado conduciendo nuestra intervención sobre el sistema (...) Explicar
significa también comprender el proceso de interrelación entre  los problemas para tener una visión de
síntesis del sistema que los produce (...)  explicar es elaborar hipótesis sobre el proceso de generación de
los problemas identificados. Pero, también explicar es precisar el valor que dichos problemas tienen para
los distintos actores sociales (Matus, 1987 :379).
La explicación se trata, entonces, de un estudio, más que nomotético, idiográfico, en tanto busca
comprender las peculiaridades individuales y únicas de cada situación (Windelband, 1894 en Von Wright,
1979). Matus incorpora a la explicación una dimensión semántica al admitir en ella los significados o sentidos
de los actores. No se funda en leyes generales por que no admite la existencia de comportamientos regulares.
Más bien la idea de situacionalidad lo acerca al pensamiento de Dray quien sostiene que “explicar un acción
es (...) mostrar que esa acción fue el proceder adecuado o racional  en la ocasión considerada” (1957 en Von
Wright, 1979 :47). Se acentúa la relatividad contextual de cada explicación y la existencia de explicaciones
múltiples y particulares.
El concepto de explicación situacional se vincula también con la idea de comprensión sostenida por
Winch (1964 en Von Wright, 1979) quien manifiesta que ésta se alcanza mediante la descripción e
interpretación de los datos en términos de los conceptos y reglas que determinan la realidad social de los
propios agentes estudiados. Se trata de una comprensión desde dentro de la situación basada en la unidad
entre sujeto y objeto. Se está envuelto en una situación y, por lo tanto, se la explica desde la perspectiva de
quien está situado en la misma realidad.
El carácter incierto del sistema y de cuasi estructuración de los problemas impiden no sólo la
explicación nomológica sino también y como consecuencia, la predicción y el control omnipotente del actor
sobre el objeto. Se trata de un planteamiento subjetivista que concibe a la realidad social estructurada en
términos de sentido.
Por otra parte, podemos afirmar que las acciones propias de este enfoque de planeamiento son, en
términos de Habermas (1981,1984), acciones estratégicas. Son acciones racionales con arreglo a fines y
consisten en la valoración de posibles alternativas de comportamientos que resulta de la deducción de
máximas y valores A ellas subyacen reglas de elección racional con arreglo a fines. Pero el punto de
referencia para la elección ya no es el cumplimiento de reglas técnicas sino el éxito en la competencia con el
adversario. El otro “es un oponente, cuyas decisiones puedo tratar indirectamente de influir mediante
disuasión o recompensa” (Habermas, 1984 :280). Se trata de una competición para maximizar ganancias y
minimizar pérdidas. El éxito de las acciones estratégicas se mide por el influjo que logramos ejercer sobre las
decisiones de un oponente que nos hace competencia.
El otro también actúa en forma racional con arreglo a fines, por lo tanto cada actor debe tener en
cuenta en sus elecciones, las decisiones del otro, actuando estratégicamente, es decir, tratando de influir sobre
el adversario y debilitar su posición.
Suponen, al igual que la acción instrumental, de una actitud monológica, ya que los actores actúan
orientados al éxito y, para lograrlo, influyen sobre las decisiones de los otros. Las acciones son coordinadas a
través de un cálculo egocéntrico de intereses o de utilidad. Se trata, según Habermas (1984), de un orden
instrumental ya que los participantes en sus interacciones se instrumentalizan unos a otros para conseguir sus
propios fines. Solo se actúa cooperativamente en tanto sea conveniente en el cálculo egocéntrico de utilidades.
De este modo, desde el punto de vista de sus presupuestos ontológicos, este tipo de acción no requiere más
que un sólo mundo: el mundo objetivo.
Habermas (1981) vincula su teoría de la acción con la teoría de los actos de habla de Austin y sostiene
que en los contextos de interacción estratégica predominan los actos perlocucionarios, es decir aquéllos que
buscan causar un efecto sobre el oyente. Pero, si se quiere tener éxito, sostiene el autor, esta finalidad
perlocucionaria no debe darse a conocer. Se busca ejercer influencia sobre otro en una situación social
asimétrica.
El cálculo interactivo, entonces,  propio del enfoque de planeamiento estratégico situacional, es una
acción estratégica. Refiriéndose a este tipo de cálculo, Matus dice:
cualquier juicio del actor A está referido necesariamente al actor B, y cualquier juicio del actor B está
inevitablemente referido al actor A. Por consiguiente, la acción más eficaz del actor A depende de la
acción de B que la precede o la sigue. Igualmente, la acción más eficaz del actor B depende de la acción
de A que la precede o sigue (Matus, 1987 :110).
Este cálculo interactivo exige el estudio del otro que puede ser un oponente o un cooperador creativo.
Por ello Matus (1987) propone para el PES la técnica de juegos que es un tipo de simulación humana que
representa un conflicto entre fuerzas oponentes y que se realiza en tiempo comprimido y anticipado. En
efecto, en el PES se entiende que cada actor prevé una situación objetivo (SO) que se contradice con la del
otro. Ambos parten de una situación inicial (SI)  que tiene diferente significación para cada oponente.
Tenemos, así, dos arcos direccionales (SI ---- SO) expresados en planes en conflicto. El problema del
planeamiento consiste en que cada fuerza tiene que vencer la resistencia activa y creativa del otro para
alcanzar la situación objetivo, para lo que tiene que construir diferentes estrategias  2. El éxito de la estrategia
estará dado por la destrucción de la viabilidad del plan del oponente.
Matus (1987) distingue tres tipos de estrategias: de cooperación, de cooptación y de conflicto. En las
de cooperación se busca el consenso entre las partes mediante la negociación;  en las de cooptación, el actor
logra que el otro se sume a su propuesta sin modificarla y en las de conflicto, la situación se dirime por las
relaciones de fuerza: uno gana y otro pierde. Todos ellas están enmarcadas en un cálculo egocéntrico de
utilidades.
En síntesis, el PES supone por un lado la explicación de la situación desde la perspectiva de los actores
y, por el otro, un juego estratégico donde se incluye a un oponente con objetivos contradictorios cuyas
decisiones se tratan de influir mediante actos perlocucionarios.

3. HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE PLANEAMIENTO FUNDADO EN UNA RACIONALIDAD


COMUNICATIVA

Desarrollados los dos enfoques de planeamiento actualmente vigentes en el campo educativo y sus
formas de racionalidad correspondientes, nos preguntamos: ¿es posible el desarrollo de un nuevo enfoque que
esté pensado no como acciones orientadas al éxito (ya sea bajo la observancia de reglas técnicas de acción
instrumental o de reglas estratégicas de elección racional) sino como acciones comunicativas en las que se
intercambien actos de habla en una situación ideal de diálogo simétrico? En los parágrafos que siguen
esbozamos las bases para la construcción de esta perspectiva alternativa para el planeamiento educacional en
el ámbito universitario.

3.1. Planeamiento y acción comunicativa

Un planeamiento basado en acciones comunicativas sería aquél en el cual los actores, no se relacionan
por un cálculo egocéntrico de utilidades e intereses, sino a través del entendimiento. Esto significa que los
participantes en la interacción coordinan de común acuerdo sus respectivos planes de acción y los ejecutan
bajo las condiciones del acuerdo  al que han llegado. La acción comunicativa armoniza diferentes planes de
acción individuales. El mecanismo de coordinación de las acciones es el acuerdo racionalmente motivado
entre los actores. “Acuerdo significa que los participantes aceptan un saber como válido, es decir, como
intersubjetivamente vinculante” (Habermas, 1984 :481). El acuerdo no puede imponerse; por el contrario,
tiene fundamento racional y surge de convicciones compartidas sobre la base de una definición común y
negociada de la situación.
La racionalidad comunicativa remite a la argumentación, entendida como “tipo de habla en que los
participantes tematizan las pretensiones de validez que se han vuelto dudosas y tratan de desempeñarlas o
recusarlas por medio de argumentos” (Habermas, 1984 :37). La fuerza de la argumentación se mide por la
pertinencia de los argumentos que se manifiesta en su capacidad para convencer a los participantes.
De este modo, un planeamiento basado en acciones comunicativas está orientado al entendimiento para
coordinar planes de acción y supone una actitud hipotética frente a pretensiones de validez que se examinan
sólo con razones. Sin embargo, esto no significa desconocer a las acciones teleológicas como componentes de
las acciones orientadas al entendimiento, en tanto todo planeamiento supone una relación con el mundo
objetivo, esto es, orientación de la acción futura en determinada dirección.
No hemos encontrado en el campo del planeamiento educacional en general, planteos que respondan a
una racionalidad argumentativa. Ésta, en cambio puede reconocerse en algunos principios que rigen el
planeamiento curricular, sostenidos por autores como Stenhouse, Schwab y Fenstermacher, a quienes
podemos ubicar en el llamado enfoque práctico del currículo3.
Así, la idea del planeamiento como hipótesis susceptibles de critica y expuestas a la argumentación,
está presente en la siguiente definición de currículo de Stenhouse:
Un currículo es una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo,
de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica
(Stenhouse, 1981 :29).
Desde esta perspectiva, el currículo debe contener los motivos de su justificación y debe formular sus
intenciones de manera tal que sean susceptibles de discusión pública y razón argumentativa.
Por su parte Schwab (1974), propone una modalidad práctica para la planificación del currículo basada
en la deliberación. Ésta consiste en un proceso de elección entre alternativas de acciones, considerando
diferentes puntos de vista. Para obtener esas diversas perspectivas debe promoverse la comunicación entre
todos los actores del planeamiento curricular. Dice Schwab: “Constituirán asambleas deliberativas donde se
discutirán los problemas y las soluciones alternativas con la intervención de representantes de todos, y con el
objeto de que lleguen a un inteligente consenso” (Schwab, 1974 :35).
La idea de argumentación de Habermas se conecta también con el concepto de debate práctico de
Fenstermacher y Richardson (1998). Éste consiste en exponer una serie de razones o argumentos que pueden
ser considerados como premisas y que se las vincula con una acción final. Son descripciones de
razonamientos prácticos4 que exponen por qué se actuó como se lo hizo. En la obtención y reconstrucción de
debates prácticos adquiere notoria importancia el papel de “la otra”, en términos de los autores. Se trata de
abordar junto con otros, las motivaciones, razones y fundamentos para emprender una acción, en una relación
de igualdad y reciprocidad.
Vemos entonces que la deliberación o debates prácticos, en tanto procedimientos de construcción
curricular, pueden entenderse como acciones comunicativas enderezadas al entendimiento donde se justifican
argumentativamente las acciones educativas con el fin de alcanzar acuerdos racionales y compromisos de
acción compartidos.

3.2. Planeamiento y actos de habla

Las relaciones intersubjetivas que se entablan en el proceso de planeamiento quedan plasmadas en la


forma gramatical de actos de habla, es decir, unidades elementales del habla.
En otros términos, el planeamiento es una estructura comunicacional que contiene actos de habla que
anticipan acciones. Mediante ellos, varios actores se comunican y entienden entre sí sobre algo en el mundo.
Habermas (1981, 1984) distingue distintos tipos de actos de habla: actos constatativos, representativos y
regulativos. Los actos constatativos expresan el sentido de los enunciados (afirmaciones). La verdad es la
pretensión de validez propia de este tipo de acto: la comunicación se establece para decir algo acerca de una
realidad objetivada. La verdad de estos actos constatativos depende de dos condiciones: a) tienen que basarse
en la experiencia y b)  tienen que resistir a la contrargumentación y contar con el asentimiento de todos los
participantes en el discurso. Se trata de una teoría consensual de la verdad. Las pretensiones de verdad
vinculan al sujeto con el mundo objetivo en una actitud objetivante en la que el actor se acerca a algo que
tiene lugar en el mundo.
Los actos representativos explicitan el sentido de la expresión de actitudes, vivencias, deseos,
sentimientos del hablante. Están ligados a la veracidad como pretensión de validez: lo que el hablante expresa
se corresponde con lo que piensa o con sus intenciones. Esta pretensión vincula al sujeto con el mundo
subjetivo en una actitud expresiva en la que el sujeto interpreta ante el público algo que ocurre en su mundo
interior.
Los actos regulativos sirven para expresar el sentido normativo de las relaciones interpersonales que
se establecen. La rectitud es su pretensión de validez correspondiente: corrección con relación al contexto
normativo vigente. Esta pretensión vincula al sujeto con el mundo social en una actitud de conformidad con
las normas en las que cada miembro del grupo social cumple o transgrede expectativas de comportamiento.
Sobre la base de esta clasificación podemos sostener que los actos de habla que conforman la
estructura comunicacional del planeamiento educacional generan un consenso válido cuando se justifican en:
a. Datos empíricos, descubrimientos o construcciones teóricas aportadas por la investigación educativa. Nos
referimos a principios organizados y fundados y sistemas de explicaciones sobre la educación, la enseñanza,
el aprendizaje, la escuela, la relación escuela-sociedad, etc.
b. Creencias, supuestos, valores, sentimientos, que derivan de las vivencias de los agentes planificadores, en
tanto personas y en tanto profesionales. Muchas de las decisiones que se toman en el ámbito educativo tienen
que ver con este tipo de conocimiento de carácter experiencial, subjetivo, personal, intuitivo.
c. Las normas, leyes, marcos regulatorios, acordados consensualmente, que rigen en la institución donde se
desarrolla el proceso de planeamiento. En el caso de las universidades, por ejemplo, nos referimos a la Ley de
Educación Superior y al marco normativo que expresa las políticas institucionales y que los agentes
planificadores deben respetar en tanto miembros de la universidad.
El consenso racional, en síntesis, se funda en tres planos: saber proposicional, confianza mutua y
convicciones normativas.
Según Habermas (1981, 1984), en las interacciones normales, las pretensiones de verdad, veracidad y
rectitud se aceptan más o menos ingenuamente, pero cuando se rompe este contexto normal de interacción, las
pretensiones se hipotetizan y tematizan dando lugar a discursos. Los discursos son “actos organizados con el
fin de razonar emisiones cognitivas” (Habermas, 1984 :102). Se originan cuando el consenso se ve perturbado
o cuestionado y, por lo tanto, se trata de llegar a convicciones comunes mediante razones o justificaciones. El
discurso produce argumentos en tanto se cuestionan las pretensiones de validez implícitas en los actos de
habla. Cuando se pone en tela de juicio la validez de las afirmaciones  o explicaciones se inicia un discurso
teórico y cuando se cuestiona la validez de las recomendaciones referidas a normas se inicia un discurso
práctico.
El discurso teórico tiene que hacer posible una progresiva radicalización en sus niveles de reflexividad.
Es decir, “tiene que haber libertad, no sólo para iniciar una discusión crítica, buscar una justificación de las
pretensiones problemáticas, ofrecer y evaluar argumentos y explicaciones sino también para poner en cuestión
y modificar el marco de referencia conceptual originalmente aceptado” (Mc Carthy, 1987 :353). Este nivel
metateórico del discurso lleva a la crítica del conocimiento.
En el discurso práctico, no se someten a examen las pretensiones de rectitud, sino la rectitud misma de
la norma. Se cuestionan las justificaciones teóricas de la norma o sus consecuencias o efectos colaterales en la
satisfacción o no de necesidades o deseos generalmente aceptados. En su máximo nivel de radicalización, el
discurso práctico pone en cuestión y, si es necesario modifica, el marco conceptual de referencia
originalmente admitido. Este nivel lleva a la toma de decisiones colectivas acerca de políticas de
conocimiento: qué debemos querer conocer.
Los participantes del proceso de planeamiento emplean pues, discursos para someter a los actos de
habla a la fuerza no coactiva del mejor argumento. Apelando a los máximos niveles de autorreflexividad o de
radicalización de las argumentaciones en el discurso teórico se puede llegar a criticar al mismo conocimiento,
cuestionando los intereses que subyacen, por ejemplo, en las distintas formas de investigación o los sistemas
de lenguaje y conceptuales de fundamentación. En cuanto al discurso práctico, pueden ponerse en cuestión las
reglas que conforman el trasfondo normativo. Puede cuestionarse la rectitud de la norma y sus fundamentos y
consecuencias para los participantes.

3.3. Planeamiento y situación ideal de habla.

La condición para el logro de un consenso racional es, para Habermas (1981, 1984), la “situación ideal
de habla”. En ella la comunicación no se ve perturbada por influjos externos contingentes ni por coacciones
propias de la estructura de comunicación. Los participantes sólo se someten a la fuerza del mejor argumento.
Esto supone una distribución simétrica de oportunidades para elegir y ejecutar actos de habla. Es decir, todos
tienen igual oportunidad de  hablar y de usar diferentes tipos de actos de habla, de emitir y continuar el
discurso, de cuestionar y dar razones a favor y en contra de enunciados, explicaciones y justificaciones (Mc
Carthy, 1987). Es una situación de discusión irrestricta, libre de deformaciones. Es una idealización o
hipótesis práctica que anticipa la garantía de un acuerdo o consenso racional. La condiciones de la situación
ideal de habla pueden entenderse como condiciones de vida emancipatorias que se definen en las ideas de
verdad, libertad y justicia.
Nos preguntamos, entonces, si estas condiciones están dadas en las universidades, instituciones donde
se desarrollan procesos de planeamiento. Nuestra respuesta es afirmativa si entendemos, al igual que
Habermas a la situación ideal de habla como suposición contrafáctica, ideal a alcanzar o fundamento
anticipado operante. Nuestro argumento se sustenta en las siguientes razones:
a. La universidad es una institución donde se producen conocimientos (enunciados verdaderos), donde se
desarrollan las investigaciones generadoras del discurso teórico.
b. Las relaciones sociales se dan en un marco de libertad (libertad académica, libertad de cátedra, libertad
individual) que permite las autoexpresiones veraces.
c. La universidad adopta una organización intra-institucional democrática fundada legalmente: gobierno
colegiado, elección democrática de autoridades, autonomía, todo lo cual otorga legitimidad al contexto
normativo del planeamiento.
Sostenemos, por lo tanto, que la universidad es un contexto real que puede hipotetizarse o anticiparse
como situación ideal de habla donde plantearse acciones comunicacionales orientadas al entendimiento. Esta
situación universitaria real se distingue de la situación ideal, no obstante, la precontiene y anticipa.

CONSIDERACIONES FINALES

Dos enfoques se presentan hoy en el campo educativo: el planeamiento normativo sustentado en la


razón instrumental y el planeamiento estratégico situacional fundado en una racionalidad estratégica.
Plateamos la posibilidad de comenzar a desarrollar un nuevo enfoque sobre las bases de una racionalidad
comunicativa. Ya no se trata de un actor solo que actúa sobre el mundo para lograr objetivos por medio de la
elección y aplicación de medios óptimos; ni de un sujeto que influye sobre las decisiones de los otros para
vencer sus resistencias y destruir la viabilidad de los planes de los oponentes, sino de un conjunto de actores
que buscan un consenso racionalmente motivado a través del entendimiento y la argumentación para
compatibilizar diferentes planes individuales, en una situación ideal de habla.
Esta forma de planeamiento sólo puede desarrollarse en un contexto democrático signado por
principios de libertad, tolerancia, justicia, búsqueda de la verdad, relaciones simétricas y de respeto mutuo,
donde la razón humana se emancipa de la fuerza de la tradición, de las deformaciones ideológicas, de las
amenazas de dominación, manipulación o control.
Admitimos, al igual que Habermas, la existencia de restricciones que impiden el total cumplimiento de
las condiciones de una situación ideal de habla. Nos referimos a las luchas por el poder entre diferentes
sectores universitarios, las repercusiones al interior de la universidad de los enfrentamientos entre grupos
hegemónicos y contrahegemónicos en el campo político mayor, la fragmentación o débil conexión entre
facultades y departamentos, etc.
No obstante creemos que estas limitaciones pueden compensarse mediante dispositivos institucionales
que instalen en la universidad una política del debate y la argumentación, una cultura del discurso crítico,
transformando al planeamiento en un proceso público y en una práctica social democrática y participativa.
Sin duda, con este trabajo no hacemos más que sentar las bases de la posibilidad de un nuevo abordaje
teórico y práctico del planeamiento, justificado en la razón comunicativa. Somos conscientes que sólo es el
inicio de una ardua tarea que requiere de extensos y profundos desarrollos teóricos y prácticos, la cual
dejamos planteada como desafío para quienes nos desempeñamos en el campo del planeamiento educacional.

Notas

1- El planteamiento objetivista es definido por Habermas como “programa teórico que entienda el proceso vital que es la sociedad, no
desde dentro como un proceso de construcción, es decir, de generación de estructuras dotadas de sentido, sino desde fuera como un
proceso natural que puede observarse en sus regularidades empíricas y explicarse con la ayuda de hipótesis nomológicas” (Habermas,
1984 :26).
2- Matus define a las estrategias como “el encadenamiento de movimientos, acciones, encuentros en operaciones eficaces
para ganar más libertad de acción que el oponente y en base a ese desbalance alcanzar el objetivo” (1987 :247).
3- El desarrollo de este enfoque puede consultarse en Grundy (1987).
4-  Un razonamiento práctico es un proceso de pensamiento que termina en una acción o intención de acción. Encuentra sus raíces en
Aristóteles.

Referencias

Ander Egg, Ezequiel 1993 La planificación educativa. Conceptos, métodos, estrategias y técnicas para educadores. Magisterio del Río
de la Plata. Buenos Aires.
Fenstermacher, Gary y Virginia Richardson 1998 La obtención y reconstrucción de debates prácticos en la enseñanza. Revista de
Estudios del curriculum. Repensar la escolarización,  Vol I. Nº 3 :60-81
Grundy, Shirley 1987 Producto o praxis del currículo. Morata. Madrid. 1991.
Habermas, Jürgen 1981 Teoría de la acción comunicativa. Racionalidad de la acción y racionalización social. Tomo I. Taurus. 1987.
Habermas, Jürgen 1984 Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos. Cátedra. Madrid. 1997.
Martínez, María Josefina y Carlos Olivera Lahore 1969 El planeamiento de la institución escolar.  Aguilar. Madrid.
Matus, Carlos 1987 Política, planificación y gobierno. Fundación Altadir. Caracas.
Mc Carthy, Thomas 1987 La teoría crítica de Jürgen Habermas.  Tecnos. Madrid. 1992.
Schwab, Joseph 1974 Un enfoque práctico para la planificación del currículo. El Ateneo. Buenos Aires.
Stenhouse, Lawrence 1981 Investigación y desarrollo del curriculum.  Morata. Madrid. 1987.
Von Wright Georg 1979 Explicación y comprensión.  Alianza. Madrid.

También podría gustarte