Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TRABAJO PRACTICO N° 5:
Actividad:
1. Una caldera utiliza un combustible gaseoso con el siguiente análisis volumétrico:
H2 = 48%
CH4 = 22,5%
CO = 19%
N2 = 6%
CO2 = 4,5%.
El aire que se suministra excede en un 25% al suministro de aire estequiométrico, y
con esta proporción aire/combustible, la combustión es completa.
Calcular para 100 kg-mol de combustible los porcentajes de los gases de la chimenea
analizados en las siguientes situaciones:
a) Sobre una base volumétrica para los gases "secos" de la chimenea
b) Sobre una base de la masa para el total de gases "húmedos" de la chimenea.
Desarrollo:
1. Primero vamos a establecer las ecuaciones químicas básicas de la combustión que
me presenta el problema.
2 H 2+O 2 =2 H 2 O
CH 4 +2 O2=CO 2+2 H 2 O
2 CO+O 2=2 C O 2
kg kg
48 de H 2 necesitan 24 de O 2
mol mol
kg kg
22.5 de C H 4 necesitan 45 de O 2
mol mol
kg kg
19 de CO necesitan 9.5 de O 2
mol mol
ANALISIS SECO
n M (Kg/kg-mol) x=(n/∑n)
Nitrogeo (N2) 374,9 28 x=374,9/440,5=0,851=85,1%
Anhidrido carbonico (CO2) 46 44 x=46/440,5=0,1044=10,44%
Oxigeno (O2) 19,6 32 x=19,6/440,5=0,0445=4,45%
TOTAL 440,5
Análisis húmedo.
ANALISIS SECO
n.M
n M (Kg/kg-mol) % masa =(n.M)/(∑n.M)
(Kg/mol)
Nitrogeo (N2) 374,9 28 10497 10497/14822=0,708=70,8%
Vapor de Agua (H2O) 93 18 1674 1674/14822=0,1129=11,29%
Anhidrido carbonico (CO2) 46 44 2024 2024/14822=0,1365=13,65%
Oxigeno (O2) 19,6 32 627 627/14822=0,0423=4,23%
TOTAL 533,5 14822
2. Estableceremos las ecuaciones básicas de la combustión:
2 H 2+O 2 =2 H 2 O Entonces 4 kg H 2+ 32kg O 2 =36 kg H 2 O
⇒
Entonces:
1 kg H 2 +8 kg O2=9 kg H 2 O
1 kg C+ ( 83 ) kg O =( 113 ) kg CO
2 2
1 kg S+1 kg O 2=2 kg SO 2
8 kg O 2
( 3 )
∙ 0.86 C+ ( 8 ∙ 0,12−0,01 ) O 2+ ( 1∙ 0.01 ) S=3,253
kgcombustible
Si
Masade aire
Entonces Masade aire=1+ 0,7=1,7
Masade combustible ⇒
kg O 2 kg aire kg aire
Entonces 1,7 ∙ 3.253
⇒ [ ][
∙
kgcombustible 0,233 kg O 2
=23,73
] [
kg combustible ]
Determinamos los gases de la combustión por 1kg de combustible:
M (Kg/kg-
G (Kg) G/M (Kg/mol) x=(G/M)/∑(G/M)
mol)
Nitrógeno 18,2 28 0,65 0,65/0,8532=0,7618=76,18%
Vapor de Agua 1,08 18 0,06 0,06/0,8532=0,0703=7,03%
Anhídrido
3,153 44 0,0717 0,0717/0,8532=0,084=8,4%
carbónico
0,0712/0,8532=0,0834=8,34
Oxigeno 2,277 32 0,0712
%
0,0003/0,8532=0,0004=0,04
Anhídrido Sulfuroso 0,02 64 0,0003
%
0,8532
TOTAL 24,73
(Kg/mol)
Nitrogeno → 12.55=b
nO 0.336∙ 100
XO = =2
=2.26 %
2
n 14.886
n N 12.55∙ 100
XN = =2
=84.3 %
2
n 14.886
C 2 H 6 O+ ( 7.47 ∙ 0.223∙
32
46
2) O +(
7.47 ∙ 0.223 ∙ 46 79
32
∙ ) N =a CO + c H O+b CO +d N
2
21 2 2 2
2
n 11.41
nCO 1 ∙ 100
X CO = = =8.76 %
n 11.41
n N 9.41 ∙100
XN = = 2
=82.47 %
2
n 11.41
4. Por cada KG de combustible se obtienen
0,84 Kg de C
0,16 Kg de H2
kg
[ ]
Si se suministran X
mol
de aire ¿) por kg de combustible, la ecuación de la
kg
combustión en [ ]
mol
es:
kg kg kg kg kg
0.84
kg C ( mol ) C +0.16 ( )
kg H 2 mol
H2
+0.21 X
( )
mol 2
O
0,79 X
( )
mol 2
N
=a
( )
mol
CO 2
+b
kg comb 12 kg C kg comb 2 kg H 2 kg comb kg comb kg comb
Por lo tanto el equilibrio atómico es:
Carbono= ( 0,84
12 )
=a+ b=0,07
0,16
Hidrógeno=(
2 )
=c=0,08
b+c
Oxígeno=0,21 X=( a+
2+d )
Nitrógeno=0,79 X=e
Adicionando las ecuaciones de los balances volumétricos:
a X CO2 10 %
= = =10
b XCO 1%
a XCO 10
= = =1,87
d X O 2 5.35
Al completar el sistema de 6 ecuaciones y 6 incógnitas, obtendremos las siguientes
soluciones.
Para el balance del Carbono:
0,07 a+ b={a=10 b }=10 b+b=11b ⇒ b=0,006364 y a=0,06364
Para el balance de Oxigeno:
b+c
0.21=a+ +d
2
5.35 a 5.35 × 0.06364
Entonces d= = =0.03405
⇒ 10 10
0.06364+0.08
Entonces 0.06364+ +0.03405=0.14087
⇒ 2
Finalmente:
kg
x=0.67082
( mol )
aire
kg comb
Como la Maire es:
kg aire
29
kg
( )
mol
aire
Entonces:
kg
G aire
=0.67082
( mol )
aire
∙29
kg aire
=19.45
kg aire
Gcomb kg comb kg kg comb
( )
mol
aire
kg C kg O kg H kg O 2
G aire
=
( 0.84
kg comb
∙ 2,7
kg comb
2
) +( 0.16
kg comb kg H 2 )
2
∙8
G combustible kg O 2
0.233
kg aire
Gaire kg aire
=15.11
Gcombustible kg combustible
Y el exceso de aire:
19.45−15.11
=0.2872=28.72 %
15.11
5.
kg
Estableceremos la ecuación química correspondiente para 1 de combustible.
mol
0.26 CO+ 0.09 H 2+0.38 C H 4 +0.06 C O2 +0.01 O2+0.20 N 2 +(0.21× 7)O2 +(0.79× 7)N 2 =a C O2+ b H 2 O
Entonces en equilibrio atómico es el siguiente:
Carbono=0,26+0,38+0,06 ⇒ a=0,7
Hidrógeno=0,09+0,76 ⇒b=0,85
b 0.85
Oxígeno=0,13+0,06+ 0,01+ 1,47⇒ a+ +c ⇒ 0,7+ + c ⇒ c=0,565
2 2
Nitrógeno=0,2+5,53 ⇒ d=5,73
Calculamos el volumen total:
kg
Volumen n=0.7+0.85+0.0565+5.73=7.825
mol
nC O 0.7
XC O = ⇒
2
∙ 100=8.95 %
2
n 7.825
nO 0.545
XO = 2
⇒ ∙ 100=6.96 %
2
n 7.825
nH O 0.85
X H O= ⇒
2
∙100=10.86 %
2
n 7.825
nN 5.73
XN = 2
⇒ ∙ 100=73.23 %
2
n 7.825
6.
Estableceremos la ecuación química correspondiente:
79 79
(
C 2 H 14 +9.5 O 2 + 9.5∙
21 )
N 2=6 CO2 +7 H 2 O+ 9.5 ∙ ( N
21 2 )
Y la relación masa estequiométrica de aire/combustible la definiremos como:
kg kg
Gaire
Gcombustible
G aire
=9.5 [ ( mol )O ∙ ( mol
2
kg
Entonces n=6+ 7+35.72=48.72
( mol )
⇒ kg
( mol ) comb
Entonces:
n CO2 6 ×100
x CO 2= = =12.3 %
n 4.72
n H 2 O 7 ×100
x H 2 O= = =14.4 %
n 48.72
n N 2 35.72× 100
x N 2= = =73.32 %
n 4.72
n H 2 O P H 2 O 0.0206
x H 2 O= = = ×100=2.03 %
n p 1.01325
Entonces:
n=n H 2 O+6 CO 2+ 35,72 N 2
n=6 CO2 +7 H 2 O+ 35,72 N 2
La relación de la masa estequiométrica aire/combustible viene dada por:
n=n H 2 O+6 CO 2+ 35,72 N 2
Si
n H O=0,0203 n Entonces 0,0203(n H O + 41,72)
2 2
⇒
kg
n H O=0,85
2
mol
Entonces:
n=0,85+6+35.72=42,57
Recordamos:
n CO2 6 ∙ 100
x CO 2= Entonces =14.1 %
n ⇒ 42.57
n N2 35.72 ∙100
x N 2= Entonces =83.90 %
n ⇒ 42.57
7.
Las presiones parciales serán:
nH O 0,1233
P H O( 50° c )=0,1233 Entonces
¯ 2
Ptotal= X H O PH O Entonces X H O=
2
⇒ nhumedad 2 2
⇒
2
1,2
¿ 0,103=10,3 %
n H O=0,103 ( nH O +nCO +nO + nN ) =0,103 n H O+ 0,103 nsequedad
2 2 2 2 2 2
Y 1−Y
C+ H 2 O+ X H 2 O+3,76 X N 2 =a CO2 +b H 2 O+ c O 2 +d N 2
12 2
Estableciendo el equilibrio atómico.
Y
Carbono Entonces a=
⇒ 12
1−Y
Hidrogeno Entonces b=
⇒ 2
b
Oxigeno Entonces X=a+ + c
⇒ 2
Nitrogeno Entonces 3,76 X=d
⇒
Finalmente:
Y
a 12 0,0834
= = =0,8117 Entonces Y =0,8297
b (1−Y ) 0,10275 ⇒
2
8.
Altura de la chimenea y depresión existente en la misma, si se supone circulación
natural
T∫ ¿−T
V sal =4,5
m
s
=
Kcal
1
√
1+h cF
∙ 2g H
√
T ext
¿
ext
Con h cF en
hm2 ∙° C
Como se asume gasto máximo:
T ∫ ¿=2 T =2∙(20+2739)=586° K ¿
ext
m 1 586−293
4,5
s
=
1+14 √
∙ 2g H
293 √
=0,2582 √ 2 g H Entonces H =15,5
⇒
Depresión natural:
kg
∆ p=H ( γ gases −γ aire ) Entonces ∆ p=15,5 ∙ (1,315−1,288 )
⇒ m2
Kg
∆ p=0,4185
m2
Sección transversal S de la chimenea:
G comb (1+ ( ϵ ∙ G aire ) −G ceniza )
=94 ∙ φ ∙ S ∙ √ H ¿¿ ¿
3600
kg
8000 (1+ 20−0)
hora 15,5(586−293)
Entonces
⇒
3600
seg
hora
=94 ∙0,32 ∙ S ∙
586 √
2
Entonces S=13,49m
⇒ {
d=4,114 m
Volumen de los gases evacuado:
2 m s m3
V humo =S ∙ v=13,49 m ∙ 4,5 ∙60 =3,645
s min min
9.
Peso de los gases producidos por cada kg de carbón:
G gases =1+ 4,34 ε ( 2,67 C+ 8 H + S−0 ) −Gcenizas
kg gases
Ggases =1+ ε G gases −Gcenizas [ 1 kg combustible ]
kg aire
G aire =4,34 (2,67 C+ 8 H + S−0) [ kg combustible ]
Gaire =4,34 ∙ [ ( 2,67∙ 0,78)+( 8∙ 0,05)+0−0.07 ]
kg aire
G aire =10,47 [ 1 kg combustible ]
Temperatura media de los gases de la cámara de combustión (T ext es la temperatura
del medio exterior = 20°C)
(1−δ )P ci=( 1+ ε G aire−G cen )∙ Cp(humos ) ∙(T caldera −T ext )
Kcal
U =39,37
hm 2 ° C
Temperatura de los gases al final de la superficie de calefacción (donde A es la
superficie de calefacción).
−UA
T final =T sat +(T inicial −T sat )exp ( )
G comb C p(humo) Gcomb
A
T final =211,4 ° C +(1873 ° C−211,4 ° C) exp ( 15,6−39,37∙
∙0,27 ∙ 931 )
T final =211,4 +1161,6 exp(−0,01 ∙ A)
Calculamos la superficie A de calefacción.
kg ∙ vapor Kcal
Q=1000 ∙ ( i vapor sat −i aguaalimentacion )
hora kg vapor
kg ∙ vapor
Q=1000 ∙ ( 668,5−15 )
hora
Kcal
Q=6,535× 106
hora
Δ T 2−ΔT 1
Entonces Q=U ∙ A ∙
⇒
[ ( )]
ln
ΔT 2
ΔT 1
Donde:
ΔT 2=1873° C−211,4 ° C=1661,6 ° C
ΔT 1=T final −15° C
Queda conformado un sistema de dos ecuaciones y dos incógnitas, cuya solución es:
A=173,7 m2
T final=500 ° c
10.
La potencia calorífica superior del combustible es:
0,862 ×8000=6896
0,138 ×3200=4416
Entonces:
Kcal
Pcs =11312
kgcomb
La potencia calorífica inferior del combustible es:
Kcal
Pcl =11312−850=10462
kg comb
El aire necesario para la combustión, teniendo en cuenta el exceso de aire es:
C 12+ H 23 +17,75 O2=¿ 12CO 2+ 11,5 H 2 O
{ (12∙ 12)+23 } C 12 H 23+ 17,75(16 ∙2) O2=¿ 12(12+ 32) CO2 +11,5 (2+16) H 2 O
(167)C12 H 23 +(568) O2=¿(528)CO2 +(207) H 2 O
Entonces:
21 % O 2
Aire :
{
79 % N 2
79 ×568
Nitrógeno= =2136,7(unidadesde peso de N 2)
21
T ext =273+15=288 ° K
kg
Entonces
1800 [ ](
hora
1+24,3−0 )
=94 ∙0,25 ∙ S ∙
√ H ∙ ( 576 ° c−288° c )
⇒ 3600 576
Entonces S ∙ √ H =18,27
⇒
π ∙ D2
∙ H=18,27
4
D 1
Entonces = Entonces H =20 ∙ D
⇒ H 20 ⇒
π ∙ D2 (
Entonces √ 20 ∙ D ) =18,27
⇒ 4
D=1,934 m
H=20 ∙ D=38,7 m
11.
Composición química de los humos producidos:
100 gramos de hidrocarburos se componen de:
84,7
=7,05 moles de C
12
15,3
=7,65 moles de H 2
2
Planteamos las ecuaciones de la combustión:
C +O2=¿ C O2
1
H 2 + O2=¿ H 2 O
2
La combustión teórica de 100 gramos de hidrocarburo necesita:
Para el Carbono 7,05 moles de O2 producen 7,05 moles de CO 2
7,65
Para el Hidrogeno moles de O2 producen7,65 moles de H 2 O
2
Por lo que es necesario utilizar:
7,05+3,825=10,875moles de O2
Por lo que se supone que en los humos habrá un contenido de:
79
N 2=10,875 ∙ =40,91moles de N 2
21
Como la combustión se realiza con un 50% de exceso de aire, resulta que el mismo
estará compuesto de:
Oxigeno(O2)10,875 ∙ 0,5=5,437 moles que pasan a los humos
Nitrogeno( N 2)40,91 ∙0,5=20,455 moles que habra que sumar a los 40,91 Entonces 61,36 moles
⇒
m3
CO 2=1,87 C=1,583
kg comb
La composición en volumen de los humos de CO 2 seran:
1,583
CO 2= ∙100=8,65 %
18,276
Analizando el Oxigeno minimo:
m3
O 2(min)=1,87 C +5,6 H=2,44
kg comb
La composición en volumen de humos del oxígeno mínimo:
1,22
O 2(min)= ∙ 100=6,67 %
18,276
Analizando el Oxígeno en exceso:
m3
O en exceso = ( ε−1 ) O min =0,5 ∙2,44=1,22
kg comb
Su composición en volumen de los humos del oxígeno en exceso:
1,22
O 2= ∙ 100=6,67 %
18,276
Analizando el Agua:
m3
H 2 O=11,2 H=1,713
kg comb
Su composición en volumen del vapor de agua:
1,713
H 2 O= ∙100=9,38 %
18,276
Analizando el Nitrógeno:
79 m3
N 2= ∙ O2=13,76
21 kg comb
Su composición en volumen de los humos del Nitrógeno:
13,76
N 2= ∙ 100=75,3 %
18,276
La totalidad de volumen de los humos será:
m3
Humos=18,276
kg comb
Potencia calorífica superior e inferior de este combustible.
Pc =8080C+34450 H +2500 S ¿
¿
gramos
C=12 ∙12=144
mol
gramos
H 2=26
mol
gramos
Total :170
mol
Por lo que:
144
C x= =0,847
170
170−144
H 2 x= =0,153
170
Entonces la potencia calorífica superior e inferior es:
P Kcal
c ¿ =(8080× 0,847)+(34450 × 0,153)=12115 ¿
Kg
Element Pesos
Análisis Reacción Oxigeno Externo Necesario
o Moleculares
N2 0,0103
( 3232 ) ∙0,0064=0,0064
S 0,0064 S+O2SO2 32+32 = 64
Ceniza 0,0533
Total 1 2,55
KgOxigeno
Entonces los son 2,55 kg.
KgCombustible
Teniendo en cuenta que para el Oxigeno total necesario para la combustión, se tienen
0,0505 kg de O2 suministrados por el mismo combustible, los cuales se unen al
hidrogeno para formar agua, y por ende tendría un total de:
kg
0,3648−0,0505=0,3143
kg carbon
El aire es una mezcla de varios gases, pero principalmente de Oxigeno y Nitrógeno a
razón de:
23,2 % de O2
{76,8 % de N 2
( 0,768
0,232 )
∙ 2,55=8,4219 kg
Kg Aire
Entonces los para combustión perfecta teórica:
KgCombustible
8,4219+2,55=10,9663 kg
Los productos de combustión se pueden obtener, por adición directa, de la manera
siguiente:
Productos de
Elemento Análisis + O2
la combustión
C 0,8339 2,2237 CO2 3,0576 kg
H2 0,0456 0,3648 H2O 0,4104 kg
O2 0,0505
N2 0,0103 N2 0,0103 kg
S 0,0064 0,0064 SO2 0,0128 kg
N2 Nitrógeno hacia el exterior 8,4219 kg
Total 11,9130 kg
410,4 315
∙ ( 1+
273 )
H2O 0,4104 18 =49,1mol * 22,4 L 1100
18
8432,2 315
∙ ( 1+
273 )
N2 8,4322 28 =648,6 mol * 22,4 L 14500
28
12,8 315
∙ ( 1+
273 )
SO2 0,0128 64 =0,43 mol * 22,4 L 10
64
TOTAL 18960
Por lo tanto los litros de humo de 315°C por kilogramo de carbón son 18960 L.
El porcentaje de CO2 en el humo con humedad se deduce de la siguiente forma:
3359
∙100=17,7 %
18960
El porcentaje de CO2 en el humo seco lo calculamos:
3359 ∙ 100
=18,7 %
10960∙ 1100
Entonces, si, por ejemplo, en el caso de la combustión con un 20% de exceso de aire
sobre el teórico, tendremos:
Exceso de aire:
0,20 ∙ 10,9663=2,19326 kg
Aire teórico:
10 , 9663 kg
Total:
13,15956 kg
El exceso de aire, que no interviene en las relaciones de combustión, aumenta el peso
de los humos en su propio peso, luego:
Total, del humo con 20% de exceso de aire:
kg
11,9130+ 2,20=14,10
kg de carbón
Siendo
kg
1,293 el peso específico del aire .
mᶾ
Los 2,19326 kg de aire en exceso ocuparan a 315°C un volumen de:
2,20 315
1,30
∙ 1+(273 )
=3,64 m 3
kg de m3 de humos a 315
kg de aire °C por kg de carbón % de CO2
Exceso de humos por
por kg de
aire % kg de
carbón
carbón húmedos secos húmedo seco