Objetivos:
Valorar la relación del surgimiento del arte con la evolución del hombre en la
prehistoria.
Estudiar las primeras manifestaciones del arte prehistórico: arte rupestre, arte
mueble, monumentos megalíticos y la alfarería.
Sistema de contenido:
El origen del arte desde la prehistoria y su vínculo con la evolución del homo
sapiens. Caracterización de las distintas etapas líticas: paleolítico, mesolítico y
neolítico, a partir de las primeras manifestaciones artísticas, sus rasgos formales y
funciones.
Actividades a desarrollar
La lectura del:
Volumen III El Arte Egipcio, en Summa Artis. Historia General del Arte de José
Pijoán, -a partir de Las dos primeras dinastías- es útil para fortalecer el
conocimiento sobre la mitología y el panteón de dioses que influenciaron la
ejecución de obras arquitectónicas, escultóricas y pictóricas.
Arte Egipcio, Instituto Gallach del grupo editorial Océano es importante para
detallar las características estructurales y funcionales de las tipologías funerarias y
religiosas de la arquitectura, los códigos de representación de la escultura, y las
técnicas pictóricas.
Analizar los aportes al arte universal de Grecia y Roma en sus distintos momentos
históricos.
Sistema de contenido
Actividades a desarrollar
La lectura de:
Antigüedad Clásica, Instituto Gallach del grupo editorial Océano es necesaria para
el abordaje más a fondo de la arquitectura religiosa, civil y funeraria en Grecia y
los aportes de estructuras y sistemas arquitectónico en los mandatos de los
distintos emperadores en Roma. En el texto se explica con exactitud la ejecución
de los géneros de la escultura, y las técnicas empleadas en las pinturas de
cerámicas y en muros.
Sistema de Evaluación
Orientación 1
Establezca una comparación breve entre el arte del Imperio Antiguo, Medio y
Nuevo a partir de la selección y análisis de una obra perteneciente a una de las
manifestaciones enmarcadas en cada imperio. En total debe elegir tres obras,
pueden ser arquitectónicas, escultóricas o pictóricas. El análisis debe ser desde:
- el orden formal
- conceptual
- funcional
Orientación 2