2021 La actividad consiste en: • Paso 1: Realizar una lectura comprensiva de González Millán, J. (2020). Manual práctico de planeación estratégica. Ediciones Díaz de Santos. (Pp12 – 27); Torres, H. (2015). Administración estratégica. (pp. 1-31). que se encuentra en la Unidad 1 del entorno aprendizaje y contestar en el foro: • ¿Qué se entiende por planeación? RTA: Es una acción que envuelve la elaboración de una idea o proyecto de estudio de alguna actividad a realizar a futuro. La acción de planear permite diseñar un proyecto, determinar la situación inicial, con que se cuenta y cual es la meta propuesta. En otras palabras, podemos argumentar que planeación es aquella toma anticipada de decisiones, ella toma decisiones siempre basándose a conocimientos previos a la realidad para poder controlar las acciones que encaminan a los logros deseados. Se podría considerar como una estrategia que establece una acción para alcanzar una meta. .
• ¿Para qué planear?
RTA: planear es; Elaborar o establecer un plan conforme a algo que se piensa desarrollar, en principalmente una actividad, planear nos da la razón y dirige elementos para que se cumplan objetivos. Algo muy importante de planear es que se puede evitar problemas futuros, y llevar un control de lo planeado y llevar planes de contingencia para tratar de llevar en lo máximo un control riguroso en la organización.
• ¿Cuáles son los principios de Planeación?
RTA: A. El principio de la racionalidad. B. El principio de la universalidad. C. El principio de la flexibilidad D. El principio de precisión E. El principio de la factibilidad F. El principio de la unidad G. El principio de compromiso H. El principio de factor limitante I. El principio de inherencia J. El principio de participación
• ¿Cuáles son los pasos básicos para la planeación?
RTA: PASO 1: definir los objetivos de mi planificación de tareas. Específicos- alcanzables – realistas y oportunos. En términos positivo. PASO 2: fijar plazos. Determinar lapso de tiempo. PASO 3: Identificar los principales obstáculos. Identificar los posibles problemas que se presenten a futuro. PASO 4: Identificar las habilidades y el conocimiento requerido: Determinar habilidad y conocimiento. PASO 5: identificar los individuos, grupos y organización con las cuales vas a trabajar: Delegar y cooperar es clave para una planificación exitosa. PASO 6: desarrollo del plan de acción: Planificación, las actividades deben fraccionarse. A modo de cronograma. la planificación adecuada evade una ejecución deficiente.
Cómo Analizar a Las Personas y Lenguaje Corporal: Decodifica el comportamiento humano con psicología oscura, manipulación, persuasión, inteligencia emocional, PNL y secretos de control mental para leer a las personas como un libro.
Terapia Cognitivo Conductual: ¡Técnicas de TCC simplificadas para superar la ansiedad, la depresión y el miedo. Libere su mente de pensamientos intrusivos, aprenda sobre inteligencia emocional y mucho más!
Dominio de la Fuerza Mental: Manual de 10 Pasos para Desarrollar la Confianza en uno Mismo, la Resistencia, el Valor y la Disciplina (Con 15 Ejercicios para Lograr tus Objetivos y Cambiar tu Vida)