Reseña Historica de La Filosofia

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

RESEÑA HISTORICA DE LA FILOSOFIA

VALERY DANIELA ARCE IBARGUEN

11-3

FILOSOFIA
JOBHER SINISTERRA PONCE

CALI, VALLE DEL CAUCA


2021
ACTIVIDAD

1. Reflexión sobre el principio socrático: "Solo sé que nada sé”.

Esta es una gran frase que todos la hemos dicho en algún momento de
nuestras vidas, en situaciones que sabemos que está pasando y como, pero
decidimos callar y hacer silencio para que todo fluya, tengamos tranquilidad ni
discordias para que así no se genere algún tipo de ruido y escándalo.
Y cuando nos piden alguna opinión de alguna situación, es mejor no decir
una opinión como tal y callar dejándola para nosotros mismos, ya que como
sabemos lamentablemente en nuestro país opinar es un auto suicidio.

2. Gráfico, interprete las teorías cosmológicas de Anaxágoras y


Demócrito.

DEMÓCRITO ANAXÁGORAS
3. Según Demócrito, ¿de qué manera los átomos se pueden constituir en
esencia de las Individuales cosas?

R/ Que los átomos son partículas indivisibles cualitativamente idénticas,


pero cuantitativamente distintas, que por agrupación darán lugar axlos
diversos cuerpos. Según Demócrito, los átomos se desplazan en el vacío y
en él se encuentran espontáneamente y se combinan porque, en razón de
la variedad de aspectos que se presentan, se agregan entre sí y, de este
modo, constituyen los diversos seres.

EVALUACIÓN

A B

Tales de Mileto Mayéutica.

Pitágoras Pluralismo cosmológico de cuatro elementos.


Heráclito Homeotermas.
Parménides Hedonismo.
Empédocles Átomos.
Anaxágoras Monismo del ser.
Demócrito Monismo del agua.
Sócrates Monismo del fuego.
Aristipo Monismo del número.

También podría gustarte