Está en la página 1de 2

Derrame pleural

Pleura parietal: Reviste la parte interna de la caja torácica.


Pleura visceral: Adherida a la superficie del parénquima pulmonar (los pliegues de
esta pleura forman la cisura mayor (oblicua) y menor (horizontal) en el pulmón
derecho y solo la mayor en el pulmón izquierdo.
El espacio pleural es un espacio virtual que contiene alrededor de 2 – 5 ml de líquido
pleural.
La radiografía es el método de elección para la detección de derrames pleurales. TC y
ecografía también son útiles para detectar pequeñas cantidades de líquido.
El líquido se acumula en el espacio pleural cuando la velocidad a la que se produce supera
la capacidad en que se absorbe, las causas de derrames pleurales son:
- Incremento en la presión hidrostática.
- Disminución de la presión osmótica coloide.
- Incremento en la permeabilidad capilar.
Se clasifican en exudados y trasudados:
- Trasudados son aquellos que se forman cuando hay incremento en la presión
hidrostática capilar como en la insuficiencia cardiaca congestiva, cirrosis o
síndrome nefrótico.
- Los exudados son de origen inflamatorio como la existencia de tumores malignos
como un empiema (exudado que contiene pus).
Especificidad de la lateralización de los derrames pleurales:
- Insuficiencia cardiaca congestiva (bilateral).
- Lupus eritematoso (bilateral o izquierdo).
- Tuberculosis (unilateral).
- Enfermedad tromboembólica pulmonar (unilateral).
- Pancreatitis (lado izquierdo).
- Síndrome de Dressler (lado izquierdo).
- Enfermedad abdominal relacionada a hígado/ovarios (lado derecho).
- Artritis reumatoide (lado derecho).

También podría gustarte