Está en la página 1de 2

• Basándose en la lectura obtenida de canal bajo contra canal para el ejemplo anterior supongamos que la señal tiene una

iene una pendien-


alto, verifique la pendiente y según sea el caso calcule el simula- te negativa en 7, luego el valor de ecualizador seria: 7 * 1.5 = 10.5 TELMEX HOGAR S.A..
dor o el ecualizador de la siguiente forma: dB.

• Pendiente positiva implica usar simulador, para calcular NOTA: Recuerde que los ecualizadores vienen desde 0 hasta 22
este se debe tomar el valor de la pendiente y multiplíquelo dB, en pasos de 1 dB.
por 1 es decir para el ejemplo anterior la señal tiene una
pendiente positiva en 7, luego el valor de simulador seria: 7 * PASOS BALANCEO CAMINO DE RTN BTD, MB Y LE: Calibración equipos activos
1 = 7 dB.
1. Coloque el oscilador en el TP de forward.
Scientific Atlanta
NOTA: Recuerde que los simuladores vienen desde 1 hasta
12 dB, en pasos de 1 dB.
2. Verifique con un medidor de campo en la opción de frecuencia que
el oscilador está entregando un nivel de 40 dBmV en las portadoras
Amplificadores HGBT, HGD y
• Pendiente negativa implica usar ecualizador, para calcular
de 7, 14, 21, 28,35 y 42MHz portadoras de referencia determinadas
por TELMEX.
HLE
este se debe tomar el valor de la pendiente y multiplíquelo
por 1.5 es decir para el ejemplo anterior supongamos que la NOTA: Recuerde que cuando se este usando este tipo de amplifi-
señal tiene una pendiente negativa en 7, luego el valor de cador con nodos de tecnología AURORA, el nivel de señal que
ecualizador seria: 7 * 1.5 = 10.5 dB. se debe inyectar es de 37 dBmV.

NOTA: Recuerde que los ecualizadores vienen desde 0 has- 3. En caso de nodos que ya poseen actividad se debe realizar lo
ta 22 dB, en pasos de 1 dB. siguiente:
• Verifique con un medidor de campo en la opción de frecuencia
PARA EL LE: que el oscilador está entregando un nivel de 40 dBmV en las
portadoras de 7, 14, 21, 28,35 y 42MHz portadoras de referencia
3. Con el medidor de campo ubíquelo en el TP de entrada y determinadas por TELMEX.
realice la medición de canal bajo contra canal alto para verificar • Coloque un filtro WHP, quedaran exclusivamente las portadoras
el nivel de señal y el valor de la pendiente, recuerde que a este ¡de 7 y 14 MHz, por medio de la función diagnostics del medidor
amplificador se debe llegar con 15 dB en el canal 2 — 18 dB en de campo SDA-5000 envíe una portadora en la frecuencia de
el canal 115 (Garantice a la entrada TILT positiva de 3 dB). 39.5 MHz
.
• Realice la unión de la señales con un splitter interno, esto con
4. Con la lectura obtenida calcule el valor del PAD y el ecualiza- fin de enviar las tres portadoras autorizadas por el área de red
dor o simulador de cable usando el siguiente procedimiento: externa.
• Coloque estas portadoras con una cola de cable desde el split-
• Basándose en la lectura obtenida de canal bajo contra ca-
ter en cualquiera de los TestPoint de salida de FW (Puertos 1, 2,
nal alto, tome como relación el canal que presenta menor
3,4).
potencia y atenúe este hasta llevarlo a el valor de 15 dB en
4. Instale el ecualizador de retorno correspondiente, el valor de este
el canal 2 — 18 dB en el canal 115. Ej. canal 2: 28 dBmV
se encuentra en las lapidas de los amplificadores en los planos.
canal 115: 35 dBmV, con estos datos tomamos el canal 2
como referencia y realizamos la siguiente resta 28 - 15 = 13
dB. NOTA: Recuerde que los ecualizadores de retorno vienen desde
0 hasta 12 dB, en pasos de 1 dB.
NOTA: Recuerde que los pads vienen desde 0 hasta 24 dB,
en pasos de 1 dB. 5. Instale el pad de retorno correspondiente, el valor de este se en-
cuentra en las lapidas de los amplificadores en los planos.
• Basándose en la lectura obtenida de canal bajo contra canal 6. Informe al ingeniero de cabecera ESPERAMOS LA VERIFICA-
alto, verifique la pendiente y según sea el caso calcule el simula- CIÓNPOR PARTE DE LOS INGENIEROS DE NOC El NOC puede
dor o el ecualizador de la siguiente forma: indicar lo siguiente
Validado y aprobado por:
• Pendiente positiva implica usar simulador, para calcular
este se debe tomar el valor de la pendiente y multiplíquelo Wilson Mauricio Malpica Parra
por 1 es decir para el ejemplo anterior la señal tiene una Jefe de planeación Red HFC
pendiente positiva en 7, luego el valor de simulador seria: 7 *
1 = 7 dB. Gerencia Red Externa
Este material también puede ser consultado en la dirección
NOTA: Recuerde que los simuladores vienen desde 1 hasta
12 dB, en pasos de 1 dB. Electrónica modulocapacitacion.telmex.net.co
Ingresando con su nombre de usuario y contraseña
• Pendiente negativa implica usar ecualizador, para calcular
este se debe tomar el valor dela pendiente y multiplíquelo Inquietudes al correo ricardo.montoya@telmex.com
por 1.5 es decir.
1. Con la ayuda de un multímetro realice la medición del voltaje de dB. Este procedimiento es con el fin de dar la compensación por
Amplificadores Scientific entrada en AC, este debe ser de 90 VAC o cercano a el. temperatura al equipo.
Atlanta HGBT, HGD & HLE 2. Realice la medición de voltaje de DC de la fuente interna en los 9. Una vez realizado el paso anterior y si la señal de salida no
TP de 24 VDC. esta en el parámetro establecido por el área técnica el cual es
3. Por especificaciones técnicas del fabricante el modulo TRIM 36 dB para el canal 2 y de 46 para el canal 115, ubique el PAD
(Filtro EQ) y el EQ Inter etapa (EQ I/S) NO DEBEN SER MODIFI- común perteneciente a esta salida y atenúe en el valor necesa-
Los amplificadores son un equipo activo que CADOS en ningún momento del proceso. rio para llevar la salida a los niveles establecidos, por defecto los
esta presente en la red HFC con el fin de 4. Con el medidor de campo ubíquelo en el TP de entrada y realice PADS de las salidas vienen de fabrica en cero. (Ej. la medición
realizar la compensación de las perdidas de la medición de canal bajo contra canal alto para verificar el nivel de en este paso nos da 49 db para el canal 115 y como esta debe
señal que son inherentes al transporte de la señal y el valor de la pendiente, recuerde que a este amplificador quedar en 46 dB se debe subir el PAD de salida a 3 dB con esto
misma por el cable coaxial y el paso por los se debe llegar con 11 dB planos. esta salida ya se encontraría balanceada).
diferentes elementos pasivos de la red. 10. Se procede a balancear las demás salidas atenuando las
NOTA: Garantice que el nivel de IN (Entrada) al amplificador salidas con su respectivo PAD.
sea el indicado por diseño, para ello verifique la lapida que se 11. Una vez balanceadas todas las salidas proceda a realizar
Características básicas. una medición de prueba para garantizar que todas las salidas
encuentra en el plano, esto aplica para todos los amplificado-
res . están en el parámetro establecido, es decir 36/46 dB.
Las siguientes son las características bási- 12. Una vez realizados los pasos anteriores el amplificador que-
cas de los amplificadores: 5. Con la lectura obtenida calcule el valor del PAD y el ecualizador da balanceado en forma manual. Ahora se debe balancear en
o simulador de cable usando el siguiente procedimiento: automático, para ello ubique el switch S1 a la posición 3 en la
• Basándose en la lectura obtenida de canal bajo contra canal cual se activa el modo AGC e instale un PAD de 8 dB en el AGC
• Banda de forward: 52 MHz - 1GHz. alto, tome como relación el canal que presenta menor potencia PAD.
• Banda de retorno: 5 MHz. - 40 MHz. y atenúe este hasta llevarlo a el valor de 11 dB. Ej. Canal 2: 28 13. Ubique el ADJ AGC GAIN y gírelo al máximo, con la ayuda
• BTD: 1 IN; 4 OUT; Nivel de IN: 11 dB. dBmV canal 115: 35 dBmV, con estos datos tomamos el canal del medidor de campo realice la medición de todas las salidas y
• MB: 1 IN; 2 ó 3 OUT; Nivel de IN: 12 2 como referencia y realizamos la siguiente resta 28 - 11 = 17 deje el medidor en la salida que presente menor potencia con
dB. respecto a las demás
dB.
14. Con el medidor de campo en la salida ubicada en el punto
• LE: 1 IN; 1 OUT; Nivel de IN 15 dB anterior, ubique el ADJ AGC GAIN y gírelo en sentido contrario
canal 2—18 dB canal 115. NOTA: Recuerde que los pads vienen desde 0 hasta 22.5 dB,
en pasos de 0.5 dB. para que la salida disminuya su potencia y déjela en los 36/46
dB, una vez realizado este paso verifique todas las salidas y
compruebe que estas se encuentran en el parámetro estableci-
• Basándose en la lectura obtenida de canal bajo contra canal do.
alto, verifique la pendiente y según sea el caso calcule el simu-
lador o el ecualizador de la siguiente forma:
NOTA: Recuerde para los amplificadores HGD y HLE lo úni-
• Pendiente positiva implica usar simulador, para calcular este co que cambia en el proceso es el numero de salidas y el
se debe tomar el valor de la pendiente y multiplíquelo por 1 es nivel de entrada así:
decir para el ejemplo anterior ¡la señal tiene una pendiente
positiva en 7, luego el valor de simulador seria: 7 * 1 = 7 dB
• HGD: 1 IN; 2 ó 3 OUT; Nivel de IN: 12 dB.
NOTA: Recuerde que los simuladores vienen desde 1 hasta 12 • HLE: 1 IN; 1 OUT; Nivel de IN 18 dB.
Proceso de balanceo de los amplificado-
res. dB, en pasos de 1 dB.
Es decir los pasos 3 y 4 son los únicos que cambian en el
• Pendiente negativa implica usar ecualizador, para calcular procedimiento de balanceo de forward. Así:
Pasos preliminares: este se debe tomar el valor de la pendiente y multiplíquelo por
1.5 es decir para el ejemplo anterior supongamos que la señal PARA EL HGD
1. Antes de energizar el nodo verifique si el tiene una pendiente negativa en 7, luego el valor de ecualizador
seria: 7 * 1.5 = 10.5 dB 3. Con el medidor de campo ubíquelo en el TP de entrada y
jumper de la fuente interna se encuentra en
realice la medición de canal bajo contra canal alto para verificar
la posición HI o 90 VAC.
NOTA: Recuerde que los ecualizadores vienen desde 0 hasta el nivel de señal y el valor de la pendiente, recuerde que a este
22 dB, en pasos de 1 dB. amplificador se debe llegar con 12 dB planos.
2. Verifique que todos los puestos de RF del 4. Con la lectura obtenida calcule el valor del PAD y el ecualiza-
amplificador que no van a llevar señal se 6. Ubique el switch S1 y ubíquelo en la posición manual, una vez dor o simulador de cable usando el siguiente procedimiento:
encuentran conectorizados con las cargas realizado esto ubique el ADJ MANUAL BACKOFF y gírelo al máxi- • Basándose en la lectura obtenida de canal bajo contra
terminales de 75 ohms. mo. canal alto, tome como relación el canal que presenta menor
7.Con el medidor de campo realice la medición en todos los TP de potencia y atenúe este hasta llevarlo a el valor de 12 dB. Ej.
las salidas y determine cual de ellas es la que presenta menor po- canal 2: 28 dBmV canal 115: 35 dBmV, con estos datos
3. Verifique que el modulo de RF se encuen-
tencia, la diferencia que entre las salidas por lo general es de 1 dB. tomamos el canal 2 como referencia y realizamos la siguien-
tra correctamente conectorizado.
8. Una vez determinada la salida con menor potencia y dejando el te resta 28 - 12 = 16 dB.
medidor conectado a esta salida ubique de nuevo el ADJ MANUAL
Pasos balanceo camino de forward HGBT BACKOFF y gírelo hasta que la señal de salida se disminuya en 4 NOTA: Recuerde que los pads vienen desde 0 hasta 22.5
dB, en pasos de 0.5 dB.

También podría gustarte