Está en la página 1de 5

Universidad Tecnológica De la Región

Norte De Guerrero.

Materia: Mecánica De Solidos

Maestro: Rafael Ayala Ramírez

Alumno: David Palacios Castillo

Carrera: ING. Metal Mecánica.

Grupo: 9°A
DEFORMACION UNITARIA:

La deformación unitaria es definida, como la relación existente entre la deformación total y


la longitud inicial del elemento, la cual permite determina la deformación del elemento
sometido a esfuerzo de tensión o compresión axial.

DESPLAZAMIENTO:

Se denomina al traductor de desplazamiento, también llamado transductor de deformación.


Presenta gran precisión en las lecturas de las mediciones y puede realizar mediciones
estáticas y dinámicas. Mientras que se trate de un cuerpo desplazado cuando las posiciones
de los putos respecto a un punto externo al cuerpo han cambiado, pero permanecen estables
entre sí.

Círculo de Mohr para deformaciones:

Desarrollo hecho por Christian Otto Mohr (1835-1918), el círculo de Mohr es un método
gráfico para determinar el estado tensional en los distintos puntos de un cuerpo. Entre las
tensiones que existentes en un cuerpo sometido a un cierto estado de cargas y con unas
ciertas restricciones, importan en general las tensiones principales, que son las tensiones
que existen sobre ciertos planos del cuerpo, donde las tensiones de corte nulas. Estas
tensiones son de importancia para el estudio de la resistencia mecánica de una pieza.
Este método tiene aplicación para estados tensionales en dos y tres dimensiones.
Teoría del círculo de Mohr para dos dimensiones:

Considere un cuerpo sobre el cuál actúa un estado plano de cargas. Consideremos al plano
de carga para nuestro sistema al plano x y (ver figura 1), de modo de que no existan
esfuerzos en el sentido perpendicular a este (esfuerzos en z nulos). Adoptamos un elemento
triangular donde se supone que los ejes x e y son principales, o sea las tensiones de corte en
esos planos son nulas. Esta suposición se hace con el fin de no complicar por demás la
matemática siendo el objeto de este desarrollo conocer el desarrollo matemático a fin de ser
asociado con el modelo físico:
Teoría d e l c í r c u l o d e M o h r p a r a e s t a d o s t e n s i o n a l e s t r i -
dimensionales:

Sea un tetraedro con tres caras ortogonales las cuales definen un punto O el cuál adoptamos
como nuestro origen de coordenadas, y la cuarta cara es un plano oblicuo.

Estructura

Existe un caso en donde las tensiones principales son iguales en módulo, este caso se
denomina de tensiones hidrostáticas, en éste, el círculo de Mohr se representa por un
punto. Se llama así porque este caso se da cuando por ejemplo un objeto cúbico
diferencial se sumerge en un líquido, sus seis caras están sometidas a la misma tensión
y esta es normal a todas las caras, no importa la inclinación de este objeto, las tensiones
siempre serán normales.
Ejemplo práctico de aplicación de Círculo de Mohr

El ejemplo a continuación es un ejemplo demostrativo (sin valores numéricos) del análisis


mediante el Circulo de Mohr.
Sea una viga empotrada con Presión Interna, Momento Torsor y una carga P aplicada en el
extremo libre.

También podría gustarte