TALLER No. 1
LA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA
De acurdo a, Tamayo (1998), en su libro de investigación, serie aprender, nos dice que
la investigación exploratoria, es la que se proponen obtener datos y hacer observaciones
básicas de un problema sobre el cual no existe mucha información disponible. Un trabajo
exploratorio no responde estrictamente a los criterios de una investigación experimental,
es decir no siempre establece la relación entre dos variables y no es preciso plantearse
una hipótesis. Por ejemplo. Sampieri (2010) nos dice: “preguntar sobre qué hacer y a
dónde ir al taxista o al chofer del autobús que os llevara al hotel donde nos
hospedaremos; además, debemos pedir información a quien nos atienda en la recepción,
al camarero, al cantinero del bar del hotel y, en fin, a cuanta persona veamos amigable…”
ANOTAR. Observaciones durante cada semana (cada 8 días) que puede ser en una tabla
o el cuaderno de apunte y tomamos algunas fotos de todo lo OBSERVADO, y fotos del
estado del as plantas.
BIBLIOGRÁFIA
1. Sampieri (2010). Nicomedes T. (2021). Tipos de investigación.
Nietohttp://repositorio.usdg.edu.pe/bitstream/USDG/34/1/Tipos-de-Investigacion.pdf
2. TAMAYO Y TAMAYO, M, (1998). La investigación; Serie aprender. ICFE. Bogotá,
1985