Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RODRIGUEZ DE MENDOZA”
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIETAL-FICIAM
INFORME:
CURSO: GEOTECNIA.
II. OBJETIVOS.
1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.1. Obtener la capacidad de determinar el FACTOR de
SEGURIDAD (FS) de taludes haciendo uso de los
softwares SLIDE V6.0. Y SLOPE V.2012.
2. OBJETIVOS GENERALES
2.1. Identificar los diferentes modos de rotura en taludes,
factores condicionantes y desencadenantes de
inestabilidad de taludes.
2.2. Utilizar los principios del Método de Equilibrio Límite
(LEM), para aplicarlos a la técnica de las Dovelas y
determinar el Factor de Seguridad en taludes.
2.3. Obtener dominio y practica de los softwares SLIDE
V6.0. Y SLOPE V.2012.
III. ANTECENDENTES
1. ESTABILIDAD DE TALUDES.
Se entiende por estabilidad a la “seguridad” (probabilidad) de que un
determinado terreno (roca/suelo) deslice pendiente abajo.
1.1. Estabilidad física: es una condición de equilibrio suficiente que
debe satisfacer una estructura para ser segura en el corto,
mediano y largo plazo; según la vida útil de los componentes del
proyecto.
1.2. Estabilidad química: empleo de sustancias químicas
especiales para evitar efectos medioambientales adversos en el
ambiente.
Talud o ladera es una masa de suelo o roca que no es plana, sino que
posee pendiente o cambios topográficos significativos.
Condición de estabilidad:
1.1.1. Punto de vista conptual
- FS > 1 : condición estable.
- FS = 1 : condición limite.
- FS > 1 : condición inestable.
1.1.2. Punto de vista práctico ingenieril.
- FS > (1 + fracción) : condición estable.
VIII. CONCLUSIONES
Se obtubo la capacidad de determinar el FACTOR de
SEGURIDAD (FS) de taludes haciendo uso de los softwares
SLIDE V6.0. Y SLOPE V.2012
Se identificó los pasos necesarios para encontrar el factor de
seguridad.
Se obtuvo mayo dominio de los software SLIDE V.6.0. Y
SLOPE V.2012. a su uso en la geotecnia.