Está en la página 1de 35

LA REALIDAD

NACIONAL

PERUANA

GRUPO 7
"Tenemos el deber de no

INTEGRANTES:
ignorar la realidad nacional,

-Quispe Canahuire, Yack Rolando


pero tenemos también el deber
-Rafaile Taiña, Fiorela

de no ignorar la realidad
-Ramírez Truyenque, Stephano Octavio

mundial. El Perú es un
-Ramos Diaz, Ana Cristina

fragmento de un mundo que -Reyes Soncco, Jhemerlyn Ruthmadeley

-Rojas Parejas, Leslie Fátima


sigue una trayectoria

"
solidaria.
-Santos Mandujano Luz Escarleth

-José Carlos Mariátegui-


EL ESTADO PERUANO
PRINCIPIOS DEL ESTADO PERUANO

Es Democrático: ya que el poder emana del


pueblo según la C.P.P las leyes

Independencia y Soberanía: por ser


autónomo, no depende de otros países.
Tiempo dominio y ejerce autoridad suprema
sobre su jurisdicción.
Es Social: Orientando por los valores de
solidaridad y fraternidad. En el Perú Antiguo
tenemos la MINKA “todos para uno y uno para
todos” y el AYNI” Hoy por ti mañana por ti”

Quispe Canahuire, Yack Rolando


TERRITORIO
Es el espacio
geográfico en la cual
el Estado ejerce su
poder

población:
Soberania Es el conjunto de
potestad del estado Elementos personas que
de hacer que dentro de del Estado habitanitan en el
su territorio impere territorio
sus leyes
Peruano
del Estado y que
aceptan su autoridad.

Gobierno
Es la forma como se
organiza
jurídicamente
el estado peruano
para ordenar
Quispe Canahuire, Yack Rolando
DEBERES DEL ESTADO PERUANO
Garnatizar la plena
vivenciade los
derechos humanos.

Promover el bienestar general que se


fundamenta en la justicia y en el
desarrollo integral y equilibrado de
proteger ala población
frontera y promover la integración
de las amenazas contra su
latinoamericana.
seguridad.

Defender la soberania
nacional.
Quispe Canahuire, Yack Rolando
LA NACIÓN PERUANA

Quispe Canahuire, Yack Rolando


LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA INDENTIDAD
NACIONAL
RELIGIÓN
SIMBOLOS
LA HISTORIA EL TERRITORIO
PATRIOS

DANZAS DEL PERU


GASTRONOMIA SIMBOLOS NATURALES

IDIOMA

Quispe Canahuire, Yack Rolando


MEDIOS DE ESTADO
2.1 REALIDAD NACIONAL(CONCEPTO)

Busca ofrecerles un espacio de diálogo, análisis y


reflexión de los diferentes procesos económicos,
políticos, sociales y culturales que identifican al Perú,
temas que nos permite no sólo conocer nuestra
realidad, sino cómo actuar frente a ella, planteando
juicios de valor y alternativas de solución.

Ramírez Truyenque, Stephano Octavio


2.1.1 CARACTERÍSTICAS DE LA REALIDAD NACIONAL
Historico Total

Multi Caracteristicas
Relacionado
Dinamico

Ramírez Truyenque, Stephano Octavio


2.2 Poder Nacional
Es la capacidad actual resultante de la integración de todos los medios de
disponibilidad “inmediata”, tanto tangibles como intangibles que puede
aplicar el Estado en un momento determinado, para viabilizar la voluntad
de realizar sus fines, en el ámbito interno y externo, pese a los obstáculos
que se le interpongan.

Ramírez Truyenque, Stephano Octavio


2.2.1 CARACTERÍSTICAS DEL
PODER NACIONAL

Relatividad Variabilidad

Caracteristicas

Instrumentabilidad Totalidad Dinamicidad

Ramírez Truyenque, Stephano Octavio


2.2.2 COMPONENTES DEL PODER NACIONAL
Elementos materiales Elementos voluntaristas
Los recursos económicos-militares de Puede acontecer brindando ayuda
un Estado a través de su producto hacia minorías nacionales que se
nacional bruto, superficie territorial, organizan dentro del estado al
gasto militar, intercambio comercial, cual pertenecen; en consecuencia,
reservas monetarias y gasto en el pueblo es una estructura
investigación y desarrollo. histórica y cambiante.

Ramírez Truyenque, Stephano Octavio


2.3 POTENCIA NACIONAL
Es la totalidad de medios tangibles e intangibles de
disponibilidad “mediata”, que en determinado
momento existen en la Realidad Nacional en
situación latente y que, mediante su incorporación al
Poder Nacional, son susceptibles de
aprovechamiento por el Estado, para la consecución
de sus fines.

Ramírez Truyenque, Stephano Octavio


2.3.1 CARACTERÍSTICAS DEL
PODER NACIONAL

Relatividad Latencia Variabilidad

Caracteristicas

Instrumentabilidad Totalidad Dinamicidad

Ramírez Truyenque, Stephano Octavio


2.4 EXPRESIONES DE PODER Y POTENCIA NACIONAL
Expresión política Expresión económica
Es la que tiene que ver con las cosas del Representa la administración ordenada
gobierno de una nación o Estado, además, y prudente de los bienes o riquezas de
con las actividades de negocios que éste un Estado, incluye, además, al conjunto
desarrolla, es una parte del Sistema de de actividades de una nación en lo
Poder de una nación, que, en un tiempo concerniente a la producción y
determinado, es el encargado de la consumo. Es la que juega ese rol en la
conducción de un gobierno en un país integración del Poder Nacional
democrático

Ramírez Truyenque, Stephano Octavio


Expresión psicosocial Expresión militar
Es la encargada de brindar estabilidad,
Constituye lo relativo a la sociedad o a
respaldo, apoyo y seguridad a las
las clases sociales que componen una
expresiones del poder anteriormente
nación, la misma cuenta con tres
mencionadas, Esta misión se cumple
componentes básicos representados
utilizando el recurso humano que
por la población o cantidad de personas
componen las Fuerzas Armadas de una
, el medio ambiente y las organizaciones
Nación, el territorio dentro del cual ejercen
sociales.
su poder para mantener la seguridad

Ramírez Truyenque, Stephano Octavio


Una Expresión Científico-Tecnológica
Es la encargada de brindar estabilidad, respaldo, apoyo y seguridad a las expresiones
del poder anteriormente mencionadas Esta misión se cumple utilizando el recurso
humano que componen las Fuerzas Armadas de una Nación, los equipos que utiliza
para tales fines, la tecnología, avance cientifico y las instituciones que la componen.

Ramírez Truyenque, Stephano Octavio


Santos Mandujano, Luz Escarleth

¿ Que es Realidad
Nacional ?

La realidad nacional es la misma que la individual,


que engloba todo lo que existe de manera objetiva
pero percibido a través de la subjetividad, con la
diferencia de que ésta se encuentra limitada a los
confines de una nación en particular, tomando en
cuenta los aspectos social, político, cultural,
espiritual y físico-natural.
Nos sirve para identificar nuestros
problemas de desarrollo y seguridad,
identificar obstáculos y limitaciones,
evaluar capacidades, establecer
políticas y estrategias.

Importancia de la realidad
Nacional

Santos Mandujano, Luz Escarleth


CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD
NACIONAL
El conocimiento de la realidad
nacional peruana es un
esfuerzo metodológico para
aprender las manifestaciones
que surgen de la realidad
nacional
Pasos de conocimientos de la realidad
peruana para la sociedad.
-Ubicar las causas.
-Proyectar su evolución.
-Establecer posibilidades y limitaciones para
modificar esta realidad nacional.
Ramos Diaz, Ana Cristina
-Constatar situaciones
FINALIDADES DEL de bienestar y
CONOCMIENTO DE LA seguridad
-Identificar problemas
REALIDAD NACIONAL -Identificar causas
-Proyectar evoluciones
La realidad peruana abarca varios aspectos -Evaluar posibilidades
fundamentales, la sociedad para poder -Evaluar capacidades
comprender este tema, es necesario tener -Conocer el poder
conocimiento de problemas sociales del país, la
realidad cultura, identidad nacional y con ello,
nacional
comprender la naturaleza y la articulación de la -Estimar el potencial
diversidad cultural peruana, teniendo en cuenta nacional
que Perú, es uno de los paises mas enriquecidos -Fijar objetivos
con la variedad de recursos que se encuentran.
-Delinear políticas
-Crear estrategias

Ramos Diaz, Ana Cristina


CARACTER TOTAL

CARACTER
MULTIRRELACIONAL
CARACTERISTICAS
DE LA REALIDAD
NACIONAL CARACTER HISTORICA

CARACTER DINAMICA

Ramos Diaz, Ana Cristina


Lo objetivo se refiere a lo que efectivamente
1
acontece, más allá del observador en cuestión.

Busca ofrecerles un espacio de diálogo, análisis y


2
reflexión de los diferentes procesos

3 Facilitar acopio de información


Reyes Soncco, Jhermerlyn Ruthmadeley
Factorialista:

Estructural-Funcionalista
ENFOQUES

METODOLÓGICOS Histórico-Dialectico

Sistémico

Estructura de poder-Potencial.
Reyes Soncco, Jhermerlyn Ruthmadeley
LESLIE FÁTIMA ROJAS PAREJA

IMPORTANCIA DEL
CONOCIMIENTO
DE LA REALIDAD NACIONAL
Nos permite generar cambios
sostenibles, comprobar las situaciones
de bienestar y la seguridad, trazar y
desarrollar estrategias para mejorar la
vida, tener un ordenamiento jurídico y
las manifestaciones culturales sean
valoradas.
LESLIE FÁTIMA ROJAS PAREJA

ASPECTO POLÍTICO
01 AUSENCIA

DE
NOTABLE

AUTORIDAD
03 CONGRESO

DE LA
NACIONAL

REPÚBLICA

02 DESCENTRALIZACIÓN
Leslie Fátima Rojas Pareja

04 CORRUPCIÓN 06 FRAGILIDAD

DEMOCRACIA
DE LA

05 VORACIDAD

ELECTORAL
Leslie Fátima Rojas Pareja

07 TERRORISMO 09 POLÍTICA

INTERNACIONAL

08 INSEGURIDAD

CIUDADANA
ASPECTO ECONÓMICO
Hasta los años noventa su
economía estaba basada en
la explotación,
procesamiento y exportación
de recursos naturales,
principalmente mineros,
agrícolas y pesqueros
No obstante, este panorama
ha variado en los últimos
años, con una oferta
exportable de productos y
servicios bastante numerosa.

Rafaile Taiña, Fiorela


Rafaile Taiña, Fiorela

LA APERTURA ECONÓMICA NEOLIBERAL


Entre 1990 y el 2000 durante el gobierno de Alberto
Fujimori, se aplicó el modelo de política económica
neoliberal, que empezó aplicando un shock a la
economía para parar la hiperinflación. Perú optó por la
reducción del tamaño del estado y el mercado asumió
un rol más importante en la economía. Se buscó mayor
disciplina fiscal, una liberalización financiera y comercial
y la privatización de empresas. Adicionalmente, se
disminuyeron los controles de precios al sector privado y
los subsidios gubernamentales. Estas reformas
impulsaron la inversión extranjera y, de esta forma, se
fue desarrollando un modelo económico impulsado por
la iniciativa privada.
LAS EXPORTACIONES TRATADO DE LIBRE COMERCIO
Los productos que mas (TLC)
se llegan a exportar: Actualmente el Perú cuenta
Oro con 21 acuerdos comerciales
Cobre la Unión Europea
Petroleo EFTA
Alianza del Pacífico
Comunidad Andina
Mercosur

Rafaile Taiña, Fiorela


ASPECTOS SOCIALES
LAS MARCHAS Y
MIGRACION INTERNA
EXPRESIONES DE
EN EL PERU
PROTESTA MASIVA
En el Perú ha existido una alta
La configuración actual de
conflictividad social durante los
distribución demográfica en
años, un ejemplo es la marcha de los
el Perú se debe a varios
Cuatro Suyos que fue una
aspectos sociales, políticos y movilización popular realizada en el
económicos, que produjeron Perú en los días 26, 27 y 28 de julio
una masiva migración del del año 2000, encabezada por
campo a la ciudad, los Alejandro Toledo 26 Manrique,
mismos que se gestaron Carlos Ferrero Costa y David
durante el siglo XX Waisman, líderes del partido político
peruano Perú Posible

Rafaile Taiña, Fiorela


CONCLUSIÓN
El estudio de los problemas principales del Perú,
constituyendo la primera aplicación reflexiva de la doctrina
marxista al análisis de la realidad contemporánea de un país
americano.
Todos tenemos el deber de formarnos una identidad, la cual
permite obtener beneficios mutuos y crecimiento como
persona y sociedad. Y esto debemos inculcarlo desde
nuestras escuelas, en las que debemos hacer valorar lo que
es cada persona y valorar a nuestra patria.
BIBLIOGRAFÍAS
Jimenez Penña, G. A. (2016). Fortalecimiento del poder nacional en ciencia y tecnología para alcanzar y
mantener los objetivos nacionales del Perú. 2004-2013.

Reinaldo Rivas G,, (2014). Objetivos nacionales y poder nacional.Revistamatina.


https://revistamarina.cl/revistas/1984/6/rivas.pdf

H. (2014, 27 marzo). Realidad Nacional. Ensayos de Calidad - hecheverry.


https://www.clubensayos.com/Informes-de-Libros/Realidad-Nacional/1574779.html

Bajaña, A. (s. f.). Definición de realidad nacional. Slidershare. Recuperado 21 de junio de 2021, de
https://es.slideshare.net/adrylinda52/definicin-de-realidad-nacional

Arce Vizcarra, R., Negrón Yturregui, Y., Cuba Carreño, J., & Vivas Vicuña, S. (2019, Enero 27). Realidad
Nacional (02, Issue 02) [Manual del estudiante] [pdf]. Lima, Perú.

Bortesí Longbi, L. (n.d.). Realidad Nacional [pdf]. Lima, Perú.


file:///C:/Users/Usuario/Downloads/REALIDAD_NACIONAL.pdf
GRACIAS

LA REALIDAD

NACIONAL

PERUANA

GRUPO 7

También podría gustarte