Está en la página 1de 1

. ¿Qué aprendimos en este módulo?

Lo aprendido por mí en este módulo fueron las diferencias y relaciones entre la


ética y la moral, la historia y desarrollo de las principales teorías éticas que han
surgido a lo largo de los tiempos, y ver como las personas utilizamos estos
principios de ética y moral a conveniencia propia; también aprendí sobre las
diferentes teorías éticas clásicas y como estas se están aplicando o no en la
actualidad para cuidar el medio ambiente para las generaciones venideras
aplicando de paso la responsabilidad social.

2. ¿Se alcanzaron los objetivos propuestos?

Muy ciertamente porque además de mirar y analizar las responsabilidades de los


demás, pude poner de manifiesto mi responsabilidad frente a mí, con los demás y
con mi entorno, una vez más. Para mí fue notorio una vez más que la
responsabilidad social es una gran muestra del comportamiento ético que
reflejamos todos con nuestro entorno.

3. ¿Cuáles son las fortalezas del módulo y qué puede mejorar?


La fortaleza que advertí fue la dinámica del tutor para que todos leyéramos la
información y la compartiéramos en los respectivos foros, lecturas muy asertivas y
que ayudaban a introducirse más en el tema en cuestión.

No tengo sugerencias, ya que como en todas las modalidades de estudio para


profundizar más hay que seguir investigando y leyendo.

4. ¿Cuál fue el grado de compromiso de los participantes?


El grado de compromiso de los participantes fue bueno, muy participativo; a mí
me faltó tiempo a veces para más participaciones en los foros porque solo tenía el
fin de semana para leer el material y realizar las actividades asignadas.

También podría gustarte