Está en la página 1de 2

LICENCIATURA EN DERECHO

ARGUMENTACIÓN JURIDICA

ARGUMENTO EN CONTRA DE LA ORDEN


DE APRENSIÓN

LICENCIADO JOSE IDDAR MUÑOZ


JAUREGUI
Francisco Muñoz
21 DE JUNIO DEL 2021
ARGUMENTO EN CONTRA DE LA ORDEN DE APREHENSION

De conformidad con lo establecido en los artículos 17,20 y 21, 103 Y 107 de la


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Al igual que los artículos 141 y
143 del Código Nacional de Procedimientos Penales cabe la posibilidad de llevar a cabo un
amparo indirecto en contra de la propia orden de aprehensión, ya que no fue notificada
como se tenía que establecer, faltante la contradicción, el cual tiene lugar en el artículo 20,
párrafo primero de nuestra antes mencionada Constitución Política, artículo en el que se
encuentran los principios sobre los cuales se rige el proceso penal.

ARGUMENTO A FAVOR DE LA ORDEN DE APREHENSION

Considerando el artículo 16 de la Constitución política Mexicana y el articulo 141 fracción


tercera del Código Nacional de Procedimientos penales con la debida relación a la Tesis:
1a./J. 20/2020 (10a.) es , en ciertos casos, necesario llevar a cabo la orden de aprehensión
sin previa citación como medida cautelar, dependiendo el delito del que se trate el hecho
“la orden de aprehensión presupone una carga para el Ministerio Público
que le obliga a justificar frente al Juez la necesidad de cautela de la persona,
ya sea porque: a) existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia,
b) se ponga en riesgo la integridad de la víctima, del ofendido, de los
testigos, y/o la comunidad, o bien, c) se ponga en peligro el desarrollo de la
investigación misma”. Con base a esto, podemos determinar que en caso de ser un
delito que requiera prisión preventiva será necesario llevar a cabo este tipo de acciones
como acción cautelar.

También podría gustarte