Está en la página 1de 4

FASE 4 - MUJERES QUE HACEN HISTORIA

PEDAGOGIA PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

NOMBRE
CARLOS MARIO MARIN

DOCENTE
DIANA MARIA VELANDIA

GRUPO
80008_57

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


UNAD
Encuesta realizada a mi entrevistada:

ENTREVISTA AL GENERO FEMENINO


1Cordial saludo mi nombre es Carlos Marín, primeramente, agradecido con la
compañía y la disposición de mi entrevistada, cuéntame ¿Cómo te llamas?

2. ¿Has pasado por algún rechazo por ser mujer?

3. ¿Crees tú que el género femenino es menos fuerte que el género masculino?

4. ¿En el ámbito laboral haz tenido este dicho problema, la discriminación?

5. ¿Ha recibido violencia por tu forma de vestir?

6. ¿Crees tú que debes de cambiar tu forma de vestir o aquella persona que te falta al
respeto?

7. ¿Las mujeres y los hombres deben de recibir el mismo trato, es decir los dos
géneros?

8. ¿En casa el hombre y la mujer deben de repartir sus deberes por mitad, para que así
no haya violencia, machismo o feminismo?

9. ¿Crees que es justo que haya cárcel para aquellos hombres que con palabras haga
violencia?

10. Srta. gracias por tu participación sobre un tema muy delicado que es la violencia de
género que por lo normal es muy común en Colombia y debe ser denunciado y hacer
justicia, gracias por compartir tu punto de vista sobre esta entrevista, hasta la próxima,
nos despedimos.
Link de la entrevista
https://www.youtube.com/watch?v=DDy7tD9Gv0o&t=4s
CONCLUSIONES

Para concluir los derechos de los hombres y las mujeres son los mismos, debemos
respetarnos y darnos respeto mutuo, nadie es menos que nadie, todos valemos lo
mismo, debemos como hombres hacer respetar a las mujeres, los dos géneros
podemos salir adelante solos, no importa la manera de vestir, si el respeto fue nuestra
educación nada podrá hacer que faltemos al respeto a nadie, valorarnos como seres
humanos, con las mismas capacidades.

También podría gustarte