SEGUNDO TÉCNICO
CONTABILIDAD
RECOMENDACIONES:
• Hemos diseñado la matriz de planificación para cada semana, que incluye varios módulos formativos de la Figura Profesional con actividades
que te ayudarán en el proceso de aprendizaje durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria. Es importante que desarrolles estas
actividades de aprendizaje planteadas por cada docente técnico.
• Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que aprendiste.
• En el caso de que el docente técnico de cada módulo formativo te solicite que guardes las tareas en una carpeta, la denominaremos como
"PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE".
• Es importante que te #Quedes En Casa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque
también se puede #AprenderEnCasa.
1. Verifica que los valores que constan en el Libro Auxiliar sean los mismos
del estado de cuenta y revisa que corresponda al documento registrado
en ambos, como: papeleta de depósito, cheque, nota de débito y nota
de crédito. Si son iguales (valores y documentos comerciales) coloca un
visto (√) junto a las cifras que coinciden en ambos registros.
2. Realiza este proceso hasta terminar con todos los valores registrados en
el Libro Auxiliar Bancos.
3. Aquellos valores que no tienen un visto se conocen como novedades,
con los cuales procederemos a elaborar la Conciliación Bancaria en el SEGUNDO CONTABILIDAD _______ S.A.
siguiente esquema: LIBRO MAYOR AUXILIAR
CUENTA CONTABLE: BANCOS SUB. CUENTA: BANCO DEL PACIFICO
EMPRESA: ___________________ CÓDIGO: CÓDIGO: FOLIO No.:
CONCILIACIÓN BANCARIA No.
BANCO: ________________ CTA. CTE. : ________________ MES: ____________ FECHA DESCRIPCIÓN ASIENTO DEBE HABER SALDO
SALDO SEGÚN LIBRO AUXILIAR 03-jun DP-01 Apertura de cuenta 1 5.000,00 5.000,00
(-) NOTASDEDÉBITO YOTROSNO CONTABILIZADOS 06-jun CH-001 Compra muebles y enseres 2 200,00 4.800,00
08-jun ND-042 Chequera 3 30,00 4.770,00
11-jun CH-002 Pago a proveedor 4 20,00 4.750,00
(+) NOTASDECRÉDITO YOTROSNO CONTABILIZADOS 15-jun DP-02 Recaudación del día 5 50,00 4.800,00
20-jun CH-003 Compra de mercaderías 6 492,00 4.308,00
23-jun CH-004 Pago a proveedor 7 500,00 3.808,00
SALDO CONCILIADO EN LIBROS 25-jun DP-03 Recaudación del día 8 100,00 3.908,00
SALDO SEGÚN ESTADO DECUENTAS 30-jun CH-005 Compra de mercaderías 9 250,00 3.658,00
(+) DEPÓSITOSEN TRÁNSITO 30-jun DP-04 Recaudación del día 10 200,00 3.858,00
Registro contable por errores u omisiones FECHA CUENTAS CODIGO PARCIAL DEBE HABER
Actualmente la declaración del IVA semestral se realiza en línea cuando las Laboratorio 2. Llena el formulario de la declaración
transacciones solo gravan tarifa 0%. Asismismo, la fecha de declaración del del IVA semestral del siguiente ejercicio:
IVA semestral se calcula con el noveno dígito del RUC del contribuyente.
El Dr. Alejandro Díaz Castro con RUC
Para elaborar y enviar la declaración en línea, siga estos pasos: 0904508330001 registra lo siguiente:
• Seleccione la obligación y el período fiscal. • Emite factura a sus pacientes por el valor de $
• Conteste las preguntas para simplificar el llenado del formulario. 3.200,00 en el primer semestre.
• Ingrese la información requerida en los casilleros habilitados. • Compras 12% de $ 1.756,25
• Seleccione el o los medios por los cuales se realizará el pago. • Compras del 0% de $ 183,53.
Si cuentas con acceso a Internet, puedes obtener más información en los
siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=IZoqBdqIFRk
https://www.youtube.com/watch?v=zxSdKXC3pgE&t=139s
https://www.youtube.com/watch?v=G2uqj7Y_NxM
Paquete contable
y tributario
Tema: Proceso de los comprobantes electrónicos Elabora un organizador gráfico sobre el proceso a
seguir para la Emisión de los Comprobantes
Emisión: el emisor puede generar comprobantes electrónicos en la Electrónicos.
herramienta gratuita o en su sistema propio. La emisión puede ser individual
o en conjunto (comprobantes electrónicos).
Semana: 9y10
Módulo: Contabilidad General
Tema: Conciliación Bancaria
Objetivo: Reconocer los elementos de la conciliación bancaria
Curso: 2do Bachillerato
INSTRUCCIONES:
REGLAS:
MATERIALES:
• 3 hojas con el formato del crucigrama
• 3 lápices, marcadores o esferográfico
• 1 Hoja donde tengas anotada los 6 elementos de la conciliación bancaria
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Conciencia Emocional
Semana 9
Cuéntame
Actividad 7
Tiempo 10 a 15 min
Descripción En las actividades anteriores hemos trabajo en el reconocimiento de
tus emociones, ahora es momento conocer las emociones de los
demás.
Emoción Situaciones
Alegría
Enojo
Asco
Tristeza
Sorpresa
Miedo
Amor
Preguntas para reflexionar: ¿Te resulto fácil contarme tus experiencias? ¿Qué sentiste
al recordar las situaciones o experiencias que me contabas? ¿Cuál es la emoción que te
produce más malestar o incomodidad y por qué?
Educación Emocional
Conciencia Emocional
Semana 10
Reconozco y actúo
Actividad 8
Tiempo 10 min
Descripción Vas a elegir alguna situación de tristeza y enojo, que son las emociones
o sentimientos que más malestar producen. A continuación, responde las
siguientes preguntas:
4. ¿Qué crees que pudiste haber hecho para que la situación y tu estado de ánimo me-
jorar?
Al final, realiza una reflexión de cómo en estas situaciones se suele perder el control, cuando en
Educación Emocional
realidad siempre se tiene alguna alternativa para mejorar el estado de ánimo y no dejar que las
emociones se prolonguen y causen malestar.