Está en la página 1de 4

GUIA PRACTICA N°1.

Segundo periodo
ÁREA SOCIALES
Grado: 4-04 Docente: Adriana Díaz Horario de atención:
1:00 p.m a 6:30 p.m

Fecha: 25 de junio de celular:312-4714952


2.021
Desempeño 1: Describe las características del paisaje colombiano para comprometerse a cuidar y
preservar sus recursos.
Tema: La hidrografía de Colombia, VERTIENTES DE COLOMBIA
La hidrografia de Colombia. Es la encargada de estudiar todo lo que sea agua en el mundo. Ejemplo
mares, rios, lagunas y aguas subterraneas sabias que colombia es uno de los paises mas ricos en recursos
hidricos.

Las vertientes hidrográficas son los lugares a donde llegan las aguas de las diferentes cuencas. En
Colombia hay cinco vertientes: Caribe, Pacífico, Amazonas, Orinoco y Catatumbo.
https://youtu.be/6t_T4qCeE7Q
Observa en el mapa las cinco vertientes

1. Vertiente del Caribe: Es la más importante, a través de ella se realizan actividades económicas entre las
regiones. La conforman los ríos Magdalena, Cauca, Riohacha, Atrato, Sinú.Cabe destacar que los rios mas
importantes son: el río Magdalena y Cauca
En cuyas riberas se asienta el 70% de la población colombiana. Atraviesan varios pisos térmicos en los que
se encuentran diversos ecosistemas como páramos, bosques húmedos y bosques secos, selvas húmedas,
ciénagas y zonas áridas.

2 . Vertiente del Pacífico


Está conformada ríos cortos pero caudalosos la conforman los ríos. Patía, San Juan, Mira, Baudó , el río más
caudaloso es el río San Juan.
Estos ríos tienen importancia económica debido a que tienen influencia pesquera. Son ríos torrentosos y la alta
humedad y rica vegetación de sus cuencas son propicias para una gran biodiversidad.

3. Vertiente del Orinoco


Cubre la región de los Llanos Orientales. Es la vertiente más extensa con los ríos Guaviare, Meta, Vichada,
Tomo y Arauca.
También es una zona rica en biodiversidad.

4. Vertiente del Amazonas


Es la vertiente más grande del mundo. Se encuentran ríos con abundante caudal y está conformada por las
cuencas de los ríos Caquetá, Vaupés, Putumayo, Guayabero-Guaviare, Inírida, Apaporis, Mirití Paraná y Yarí.
 Es una vertiente rica en especies de peces, aves, anfibios y reptiles.

5. Vertiente del Catatumbo


Es la más pequeña de las vertientes y recibe a los ríos Catatumbo, Zulia, cucutilla , oro y Sardinata.

Vamos a practicar
1. Observa el mapa.
Escribe el nombre de las vertientes
Que corresponde según el número.

1_____________________________________
2._____________________________________
3._____________________________________
4._____________________________________
5._____________________________________

2. Completa las siguientes afirmaciones:

En el territorio colombiano podemos encontrar 5 grandes vertientes hidrográficas:

_______________________ _____________________________________ _______________________

________________________ _____________________________________

La _____________________ del ___________________ Tienen gran importancia económica debido a que


tienen influencia________________________________

La vertiente del ______________________________es la más extensa e importante de Colombia

Porque_________________________________

La vertiente del_ _____________________________es la más grande del mundo.

La vertiente del____________________________________ posee ríos cortos pero muy caudalosos

Debido a___________________________________________

La vertiente del__________________________________________ es la más pequeña del país, nace en la


cordillera __________________________________ y desemboca en ______________________

3. Encuentra en la sopa de letras los nombres de las 5 vertientes de Colombia.


Debes trabajar con dedicación, leer y seguir
las instrucciones de la guía
Recuerda que se califica, orden en el
cuaderno, buena letra y con ortografía.
¡Tú puedes hacerlo muy bien!

También podría gustarte