Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La Importancia de formar el pensamiento histórico radica en que esta dota al aluranado de una
serie de instrumentos de anállss, de comprensión e de interpretación, que le permitan abordar
el estudio de la historia con autonoma y construir su propia representación del pasado al
mismo tiempo que pueda ser capaz de contextualizar o juzgar los hechos históricos, consciente
de la distancia que los separa del presente el pensamiento histórico genera en el estudiante
pensamiento csftico el cual le hace cuestionarse el discurso histórico construido hasta el
momento y se plantea las siguientes preguntas “¿Cuáles fueron las causas y las
consecuencias?, ¿Cómo lo sabemos ¿podía haber sido de otra manera?¿como escrlbimos la
historla2ccomo argumentamos nuestros jurcios históricos?
ues nm dels one uaes apren ae nep al Cuales son las competencias relacionadas con fa
formación del pensamiento hustórico
didácticas de la enseñanza del futuro: permiten transmitir una imagen positiva de las
posibilidades de decisión sobre el futuro, considerando el futuro como una parte de nuestra
temporalidad que esta por determinar, esta propuesta hace reflextonar al alumnado sobre que
futuro desea y como conseguirlo
prospectiva her amien a del tiempo histórico que se basa en elementos del pasado y del
presente para eall aruna epresentación del futuro las epresentaciones de las personas sobre el
futuro nos muest an futuros posibles, futuros probables y futuros deseable
Propuesta didáctica parala enseñanza del futuro:!a clave de esta enseñanza es transmitir una
Imagen positiva de las poslbilidades de decisión sobre el futuro, considerando el futuro como
una parte de nuestra temporalidad que esta por determinar La clave de este cipo de propuesta
es hacer reflexionar al alumnado sobre que futuro desea y como consegulrlo
a historia es esencialmente narración y su enseñanza debe comenzar por las formas "mas
elementales de repeesentación como pueden ser el cuento ola leyenda Pensamiento cifaco
Comparación delas interpretaciones históricas presentes en los manuales Análisis de los juidos
de los personajes o sobre los personajes históricos Explicación histórica
ta narración debe ser un punto de partida a la hora de ensenar la historia para así d paso
progresivamente a formas más complejas de representación histórica Posible e er) paraes
udiantes Incenbvarlos a que Investguen s bre la hi toria de barri enel ualvivenya sea por medi
dedo ument soficiales ent evistas tesis u ot osdocument s Ob envo desar ol! del pensar
historico
Tabao nfuen es primarias econstruc lon de algun he ho hstór o ba andose ex lu ivamen een elu
o de fuentes primarias generand asun aprendi aje
Es utilizado como una herramienta motivadora para el alumnado, ya que se les puede hacer
entender que pueden desempenar un papel Importante de la historta en busqueda del bien
comun, no obstante deben ser capaces de comprender la importancia de las acciones
colectivas para generar un cambio social
La enseñanza de la historia debe most ar como se eall a el trabajo de los historiadores, como.
se escribe la ustorla y que procesos cognitivos se utilizan, por ejemplo para describlr y analizar
pessonajes, escenarios o aconte Imientos
Empana; ejercicio.en el cual el historiador o el estudiante imaginan que era estar enla posición
de determinada persona o grupos sociales en determinado momento de la historia con el
objetivo de explicar las acciones históricas en términos de actitudes, creencias e intenciones de
las personas del pasado, (que los motivo a actuar y como lo hicieron) la empata debe estar
unida a la contextualización es decir ser capaz de comprender el contexto en el cual se
desarrollaba el proceso histórico
Juicio moral* aprender a desarrollar Julelos morales en la construc lón de un evento histórico,
es decir tomar Una actitud lo mas objetiva posible alejada de nuestras creencias, sentimientos,
emociones o percepciones
Pensamiento crítico: ser capaz de replantearse los hechos históricos de otra manera, bajo
otras situaciones, con un desenlace diferente
Creatividad: imaginar otros futuros del pasado, asícomo otras po ib lidades para el presente