Está en la página 1de 2
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL ToposPoRUN = @). BogotaD.c., 30 NOV 2016 INstRUCTIVO NUMERO | -Y 29 DIPON - OFPLA-70 MEDIDAS DE SEGURIDAD PERSONAL Y OPERACIONAL Los integrantes de la Policia Nacional en cumplimiento de su misién constitucional y legel, enfrentan a diario diversos escenarios que implican riesgos para su integridad personal y que ponen’a prueba el protesionalismo, preparacién y capacidad de reaccién policial, en tal sentido la atencion permanente y la aplicacién de diferentes ¢ innovadoras medidas de seguridad, cobra relevancia para prevenir situaciones de lamentable desenlace. De tal manera, se debe tener en cuenta que estamos en constante amenaza ante la materializacién de hechos delictivos y/o terroristas que demandan la adopcién de acciones integrales y oportunas de prevencién y disuasién, efectuando una evaluacién del entomo y las situactones que puedan facilitar que se produzcan, derivando en la necesidad de mantener en todo momento una actitud alerta y a la dofensiva, dando aplicacion en todo ambito de actuacién policial a la doctrina generada sobre la materia, asi como a las recomendaciones que se imparten a continuacién s. 4. La actitud. Debemos concentramos en nuestro trabajo mientras estamos de servicio, evitando llevar los problemas personales, minimizando el cometer errores y descuidar nuestra seguridad. 2. El sindrome de Superhéroe. Nadie duda que somos policias, pero ante cualquier situacién en donde el tiempo lo permita, solicitemos y esperemos apoyo. Hay poces ocasiones en las que deberiamos intentar realizar una intervencion solos y sin ayuda 3. No descansar suficiente. Para hacer nuestro trabajo debemos estar alerta. Estar adormilados no ‘sdlo es ir en contra del buen hacer, sino que nos deja a merced de cualquiera que quiera sorprendernos y facilta que cometamos errores. 4, Tomar una mala posicién, Nunca permitamos a nadie con quien vayamos a intervenir 0 a quien estemos a punto de dar el alto que se site en mejor posicién que la nuestra o la de nuestro vehiculo, Nada es rutina. 5. Signos de peligro. Como policias, llegaremos a tener un offato policial para darnos cuenta de determinados signos de peligro: movimientos, ocupantes de un vehiculo en actitud sospechosa, abultamientos en la ropa, etcétera, que deberian alertarnos para poner cuidado en cada paso y ‘aproximarnos con precaucién. Fijémonos en qué va mal o no esta en su sito. 6. No fijarse en las manos del sospechoso. ,Esta sosteniendo 0 escondiendo un arma?; gEsta preparndose para golpearnos?; zDe donde nos va a venir una amenaza directa y mortal si no @s de las manos? 7. Relajarse demasiado pronto. Las constantes falsas alarmas hacen que bajemos la guardia. No debemos tomar ninguna llamada como otra falsa alarma. Puede estar nuestra vida en juego. Igualmente no debemos relajarnos en intervenciones en las que estemos hablando normaimente con las personas a las que hemos requerido para identificacién, etc. La intervencién se acaba s6lo cuando cada uno sigue por su camino o cuando estas personas estén puestas @ disposicién de acuerdo al caso de Policia que se presente, previo esposamiento y registro 108-1N-0001 Pagina 1 de 2 ‘Aprobacion: 28-04-2014 VER: 01 8. No esposar correctamente 0 no esposar. Una vez hayamos inmovilizado a alguien, debemos esposario adecuadamente (y por detrés.) Asegurémonos de que las manos que pueden herimos estén bien obstaculizadas, 9. Registrar superticialmente a una persona o a un vehiculo 0 no registrarlos. Hay muchos lugares en los que pueden ocultarse armas, y que sino se ubican pueden suponer mas tarde un peligro para usted o para otro compariero.. 10. Armas sucias 0 inoperantes. Est nuestra arma limpia?; ,Funcionaria si la necesitéramos?; 2Y qué tal la municién?; {Podriamos ahora mismo defendernos con ellas de un ataque contra Nuestras vidas 0 las de otros? ‘Adicionalmente y en virtud de lo expuesto, se reitera el cumplimiento de las instrucciones impartidas en los siguientes actos administrativos: ¥ Instructivo 057 DIPON-OFPLA de! 15/10/2014 ‘Fortalecimiento de la seguridad operativa en la prestacion del Servicio de Policia” ¥ _Instructivo No. 017 DIPON-DISEC DEL 17/08/2015 “Aspectos a tener en cuenta en la actuacién olicial frente a la atencién de motivos de Policia” -_Instructivo No. 018 DIPON-DISEC DEL 17/06/2015 “Actuacién policial para el fortalecimiento de Ja seguridad ciudadana frente a acciones terroristas” ¥_Instructivo No. 025 DIPON-DISEC DEL 11/08/2015 ‘Fortalecimiento de la seguridad fisica en las unidades policiales" Finalmente, los sefores directores, jetes, comandantes, en sus diferentes niveles de gestion y responsabilidad, adoptarén los mecanismos necesarios para socializar y efectuar las acciones de supervision y control establecidas dando aplicabilidad al contenido del presente documento, haciendo énfasis en la importancia de extremar las medidas de seguridad en todo motivo de intervencién poiicil, asi como durante los desplazamientos, reflexionando que un pequefio descuido nos puede costar la vida, Carrera §9 26 - 21 CAN, Bogoté tte ‘Telefono 3159000 ext. 9140 (me ft jefat@policia.gov.co "ey ee ‘www policia.gov.co — ee 1DS-IN-0001 Pagina 2 de 2 ‘Aprobacién: 28-04-2014 VER: 01

También podría gustarte