Está en la página 1de 2

Unidad II.

- Diseño Experimental
Tema 1.- Diseño Experimental
Experimento : Es una situación controlada en la cual se aplica un estímulo y se mide un efecto
que se espera sea efecto del estímulo aplicado. Esto último dependerá de lo bien diseñado y
controlado que esté el mismo.

Elementos del experimento.

1.- Tratamiento es el efecto que se desea comparar en el experimento. En la definición anterior


corresponde al estímulo aplicado.

2.- Unidad experimental: Es la entidad sobre la cual se aplica el tratamiento y donde se mide el
efecto del mismo. En la definición de experimento forma parte de la situación controlada.

3.- Variable Respuesta : Es la forma como se mide el efecto del tratamiento en la unidad
experimental.

Cabe destacar que un experimento cuenta con varios tratamientos, varias unidades
experimentales, pero sólo una variable respuesta.

Diseño Experimental

Es la planificación detallada del experimento, es decir la secuencia ordenada de actividades que


se va a realizar para llevar a cabo el experimento. Estas son :

1.- Seleccionar los tratamientos que se van a comparar.

2.- Identificar las unidades experimentales que se pueden utilizar.

3.- Establecer la variable respuesta.

4.- Seleccionar el modelo experimental que se va utilizar. Este indica la forma de asignar ñlas
unidades experimentales a los tratamientos y depende de qué tan homogéneas sean o no las
unidades experimentales.

5.- Decidir el nivel de significación con el cual se va a realizar la investigación, para determinar
el tamaño de muestra requerido y asignar las unidades experimentales a los tratamientos de
acuerdo al modelo experimental seleccionado.

6.- Aplicar los tratamientos a las unidades experimentales y medir la variable respuesta.

7.- Decidir las técnicas estadísticas que se utilizarán para analizar los datos del experimento.
Pruebas a Priori y a Posteriori.

8.- Conclusiones y recomendaciones.


Error Experimental

Son las diferencias que existen entre las observaciones correspondientes al mismo tratamiento.

Fuentes del Error Experimental

1.- Diferencias entre las unidades experimentales.

2.- Diferencias en la forma de aplicar los tratamientos.

3.- Diferencias en la forma de medir la variable respuesta.

4.- Fuentes aleatorias.

También podría gustarte