Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Palabras clave:
Capítulo 1. Introducción………………………………………………………………...... 5
Capítulo 2. Generalidades de la empresa………………………………………..…………6
Capítulo 3. Historia de la empresa…………………………………………………………8
Conclusiones………………………………………………………………………………11
Lista de referencias………………………………………………………………………..12
Apéndice…………………………………………………………………………………..13
iv
Lista de figuras
Capítulo 1
Introducción
Colanta (Cooperativa de lácteos de Antioquia), es una cooperativa colombiana sin ánimos de lucro fue
fundada en 1964; queriendo introducirse en el mercado para facilitar el acceso de productos a personas
de bajos y medianos recursos. Por lo cual está ubicado en puntos estratégicos de la ciudad para evitar el
aportando los nutrientes necesarios a cada uno de sus productos; además, sus fábricas, locales,
supermercados y otros lugares donde se realiza actividad relacionada con Colanta están muy bien
adecuados para que el cliente se sienta a gusto, haciendo que su experiencia al consumir y adquirir un
producto de la marca Colanta sea una experiencia única y de esta forma seguir siendo líderes en el
mercado.
El desarrollo productivo de empresas en Colombia, ha sido una tarea muy difícil, por eso es necesario
tratar de entender como surgen pequeñas ideas que a la larga llevan satisfacer grandes necesidades
generando industrias, empresas y compañías, en este sentido, encontraremos la guía de como Colanta
Capítulo 2
GENERALIDADES DE LA EMPRESA
MISIÓN
2019)
VISIÓN
Colanta proyecta:
agropecuario, con una proyección global, gestionando una actividad sólida y sostenible
OBJETIVOS
cuanto a las personas que consumen sus productos garantizar el bienestar durante y
después de la compra del producto; entendiendo que ese pequeño comprador es uno de
sus motores. Garantizar que el buen nombre de la empresa se mantenga como el número
uno, para poder llegar a abastecer los mercados con sus productos. En cuanto a sus
empleados y asociados se busca que todos y cada uno de ellos tenga la capacidad de
vii
poder sentir y pensar como un consumidor para poder entender las necesidades del
Capítulo 3
HISTORIA DE LA EMPRESA
En sus inicios la empresa Colanta no era como la conocemos ahora, fue fundada por 60
campesinos que se reunieron en algunos municipios de Antioquia como Yarumal, Don Matías,
entre otros, con la necesidad de abastecer de leche a todos los municipios del departamento de
Antióquia y cooperar entre productores para que no se perdiera su producción, de ahí surgió en
1964 Coolechera. En aquel tiempo no era alentador el panorama, pues los ingresos eran limtados
En 1973 Jenaro Pérez llega a la dirección de la compañía, la cual pasaba un periodo de crisis.
Gerardo, se dio cuenta que el nombre de la asociación podría tener un nuevo enfoque y es ahí
donde nació el nombre que conocemos ahora (Colanta; Cooperativa de lácteos de Antioquia).
Como product final, se tiene en 1976 la venta del primer litro de leche procesada o pasteurizada
la cual se hacía por parte de los mismos socios en sus carros, allí comienza la producción en
cadena.
a su línea de producción en 1987, el impacto que causó este en el mercado fue más del esperado
por Colanta y se establece en el mercado y continua hasta ahora. Hacia 1992 Colanta inicia la
planta pasteurizadora en Armenia (Quindío), alcanzando así más público y generando cientos de
empleos. Durante el mismo año al ver la gran acogida que tuvo el yogur se decide lanzar al
esperaba, el mercado lo recibió muy bien. Después de todo el éxito que Colanta tenía en
Colombia decide exportar leche y algunos derivados de ella. Lo cual fue un gran logro para la
compañía, por fin decide salir del territorio nacional esto le permitió crecer en términos de
ix
comercio y producción. Nada hizo que Colanta dejara el propósito inicial que fue alcanzar y
2001 – 2007; en esa primera fecha se decide introducir el agua esterilizada. Si se piensa bien,
veremos que muchos de los productos que esta cooperativa introduce son porque tienen una
necesidad enorme. Después de eso la cooperativa se certifica en las normas ISO (Sistema de
Gestión de Calidad) no muchas empresas tenían aquella certificación, lo cual hizo que se
posicionara como la numero uno. Después de un largo recorrido Colanta cumple 40 años siendo
el número uno. No solo son 40 años vendiendo lácteos, sino un largo recorrido generando empleo
y sobre todo de altos estándares de calidad. Al final del periodo que estamos abarcando (2001-
quesos, lo cual fue muy importante, y nuevamente reafirmó que Colanta era el número uno del
mercado. En 2009 Colanta decide iniciar con su fábrica de frigorífico en el municipio de Santa
periodo comprendido desde 2011-2018, fue muy significativo para la empresa; se recibe el
reconocimiento de alta calidad otorgado por el Concejo Nacional de la Calidad, lo cual la llevo a
un estatus mucho más alto del que ya tenía. Esto ayudó a que el nombre de la empresa se
expandiera más a lo largo y ancho de territorio nacional e internacional. 3 años después de ese
sueño. En 2018 adquiere los activos de Prolinco y por lo tanto la compañía se expande. Si se
analiza su trayectoria, precisamente sus principios; se verá que no fue fácil, aquel comienzo era de
subidas y bajadas, pero nunca se perdió el norte inicial y hasta ahora se mantiene.
Se realiza un análisis de negocio (Ver apéndice) por medio de modelo canvas, para comprender
generado un negocio cooperativo con uno de los mejores procesos agrícolas de Colombia.
x
innovación, pues como pilar se tiene el bienestar de los proveedores, y éstos son los
protagonistas a la hora de dar el plan de trabajo, mercadeo debe estar al tanto de medios como de
Por otro lado pero siguiendo, su pilar, colanta trabaja bajo un “Circulo cooperativo” el cual
lideran las tiendas de agrocolanta, que tienen como finaliad reducer los costos de la bolsa pecuaria
para el campesino y brindar ayuda técnica a los campesinos para que al ellos mejorar la cadena de
producción, colanta pueda entregar productos de mayor calidad al consumidor final. El circulo se
Cabe resaltar, que colanta con el tiempo ha relizado multiples innovaciones en sus productos con
el fin de no perder su producción y dar mayor innovación, es el caso de la leche pulverizada, que
exterior. Y gracias tambien a su diversificación colanta a pasado de ser una compañía lechera a
un sistema multiactivo.
xi
Conclusiones.
Lista de referencias
Apéndice