Está en la página 1de 5

Colegio Secundario Rural N° 5199, La Mora

Asignatura: Lengua y Literatura


Profesora: Vaca, Adriana Griselda
Año: 2° 1ra C.B Turno Tarde

Planificación Trimestral: 3° Trimestre


Fecha Contenidos Capacidades Actividades Indicadores de Evaluación Observación
(Semana) Progresión
23/09/19 al _El debate y Expresión oral Evaluación de *La lectura de la obra literaria “La Tierra de las
27/09/19 espacios para la Coherencia y clara carácter papas”, será abordada a lo largo del trimestre,
expresión de claridad en la Seguridad y procesual: dedicándole espacios vitales, para poder
opiniones. La expresión oral. autonomía en la observación de desarrollar el hábito de lectura placentera. Se
importancia de Respeto por la Charlas debates expresión oral lectura, irán desglosando y analizando por ende, las
expresarnos. opinión del otro sobre temas Respeto de toma desarrollo de temáticas que surjan a partir de dicha lectura.
Seguridad en la actuales de turnos y trabajo,
expresión y Toma de palabra, escucha atenta habilidades de *Los contenidos emergentes se irán
defensa de turnos, escucha entre pares comprensión, desarrollando conforme al análisis de las
opinión personal atenta. etc. lecturas en cada unidad temática, como
Coevaluación también el interés de los alumnos.
entre pares.

30/09/19 al _La Carta formal Comprensión y Actividades de Comprensión y La evaluación


04/10/19 e informal. producción del reconocimiento reconocimiento tiene carácter
Características, género epistolar. Redacción de los elementos procesual:
estructuras y y estructura de la observación de
elementos. Lectura de carta formal e lectura,
diferentes tipos Leer e interpretar informal. desarrollo de
de textos. textos expositivos Redacción trabajos,
_Proyecto Comprensión e matemáticos. coherente, comprensión,
Interdisciplinario interpretación de Separar en cohesiva y etc.
“Interpretando textos de índole párrafos. Asignar adecuada. Reconocer
mis cálculos”. matemáticos. para cada uno diferentes tipos
una nota de textos
marginal. expositivos y su
función.
07/10/19 al _La Carta formal Uso correcto de Redacción y Compresión del Actividades de *La lectura de la obra literaria “La Tierra de las
11/10/19 e informal. normas reelaboración de género epistolar. autoevaluación, papas”, será abordada a lo largo del trimestre,
_ El borrador y lingüísticas. cartas. Mejoras en la coevaluación y dedicándole espacios vitales, para poder

1
Colegio Secundario Rural N° 5199, La Mora
Asignatura: Lengua y Literatura
Profesora: Vaca, Adriana Griselda
Año: 2° 1ra C.B Turno Tarde

su importancia en Desarrollo de producción reelaboración. desarrollar el hábito de lectura placentera. Se


la producción competencia escrita. irán desglosando y analizando por ende, las
escrita. lingüística y temáticas que surjan a partir de dicha lectura
comunicativa. Lectura fluida de
_Proyecto Lectura e textos
Interdisciplinario Interpretación de Lectura fluida de matemáticos.
“Interpretando texto. textos Encontrar
mis cálculos”. Reconocimiento matemáticos. palabras claves en
de ideas Encontrar el texto.
principales y palabras claves Subrayar ideas
secundarias. en el texto. principales.
Identificación de Subrayar ideas Identificación de
definiciones y principales. definiciones,
ejemplos. Identificación de caracterizaciones,
Identificación de definiciones, ejemplos, etc.
recursos caracterizaciones,
explicativos. ejemplos, etc.

14/10/19 al _ Conectores. Identificación de Trabajos Reconocimiento y La evaluación


18/10/19 Pronombres tipos de palabras prácticos para diferenciación de tiene carácter
personales, en diferentes analizar los tipos tipos de palabras. procesual:
demostrativos, textos. de palabras. Clasificación y observación de
temporales y uso adecuado de lectura,
espaciales en conectores y desarrollo de
diferentes tipos pronombres. trabajo,
de textos y habilidades de
oraciones. comprensión,
etc.
_Proyecto Interpretación y Lectura, Lectura, Interpretación y
Interdisciplinario análisis de textos interpretación y interpretación y análisis de textos
“Interpretando no literarios análisis de textos análisis del texto. expositivos
mis cálculos”. (matemáticos). expositivos Identificar y matemáticos.
matemáticos. subrayar las ideas Aplicación de
Uso de Técnicas principales. técnicas de
de estudio. Realizar un estudio.
Análisis de resumen del texto Identificación y

2
Colegio Secundario Rural N° 5199, La Mora
Asignatura: Lengua y Literatura
Profesora: Vaca, Adriana Griselda
Año: 2° 1ra C.B Turno Tarde

Oraciones con definiciones, diferenciación de


Simples. tipos y constituyentes de
Reconocimiento propiedades de la oración.
de tipos de los Polígonos. Reconocimiento
palabras en un Extraer del texto de diversos tipos
texto: sinónimos, oraciones simples de palabras.
antónimos. y analizarlas.
Reconocer y
subrayar
sinónimos y
antónimos.
21/10/19 al _La historieta. Identificación y Reconocimiento Identificación de La evaluación
25/10/19 Elementos, diferenciación de de los elementos. las partes y tiene carácter
características y los recursos de la Actividades de elementos de la procesual:
recursos. historieta. escritura y historieta. observación de
elaboración de Uso de elementos lectura,
una historieta. de la historieta. desarrollo de
Actividades trabajo,
_Finalización y Análisis e Comprensión e orales de habilidades de
exposición del interpretación de interpretación de interpretación de comprensión,
Proyecto textos no textos expositivos texto, consignas etc.
Interdisciplinario literarios. Textos matemáticos. grupales. Actividades de
“Interpretando y fórmulas Identificación de Reconocer y autoevaluación.
mis cálculos”. matemáticas. constituyentes de extraer oraciones Evaluación del
la oración. simples del texto Proyecto
Preparación de trabajado. Interdisciplinario
trabajos y : exposición oral
exposición del y presentación de
proyecto. trabajos.
28/10/19 al _El cuento Lectura reflexiva Lectura grupal Aprender a hacer La evaluación *La lectura de la obra literaria “La Tierra de las
01/11/19 fantástico. El y analítica. Lectura preguntas al texto. tiene carácter papas”, será abordada a lo largo del trimestre,
cuento Comprensión y individual por Comprender y procesual: dedicándole espacios vitales, para poder
maravilloso. diferenciación de turnos. diferenciar el observación de desarrollar el hábito de lectura placentera. Se
Características. textos. Actividades de cuento lectura, irán desglosando y analizando por ende, las
Diferencias y Reconocimiento reconocimiento y maravilloso y el desarrollo de temáticas que surjan a partir de dicha lectura
semejanzas. s de sus diferenciación de fantástico trabajo,

3
Colegio Secundario Rural N° 5199, La Mora
Asignatura: Lengua y Literatura
Profesora: Vaca, Adriana Griselda
Año: 2° 1ra C.B Turno Tarde

características. textos. habilidades de


comprensión,
etc.
04/11/19 al _El cuento Análisis de Lectura Lectura reflexiva.
08/11/19 fantástico. El diferentes tipos individual por Construcción de Buena lectura:
cuento de textos. turnos. crítica personal. fluida y crítica.
maravilloso. Lectura Reflexión y Expresión verbal
Los personajes, reflexiva. análisis de los fluida.
el tiempo, las cuentos.
secuencias Actividades de
narrativas. comprensión.
_Taller y Presentación de Identificar la *Taller y Exposición E.S.I: desarrollado de
Exposición E.S.I La violencia en Actividades trabajos, intención del manera interdisciplinar.
los vínculos de varias entorno al expresión oral, autor.
pareja. taller: charla, participación, Aplicar técnicas
lectura, escritura, buen de estudio al
debate. desenvolvimiento. texto expositivo.

11/11/19 al _ El género Lectura grupal. La evaluación *La lectura de la obra literaria “La Tierra de las
15/11/19 dramático: Lectura tiene carácter papas”, será abordada a lo largo del trimestre,
características y individual y procesual: dedicándole espacios vitales, para poder
elementos. escucha atenta. observación de desarrollar el hábito de lectura placentera. Se
Actividades de lectura, irán desglosando y analizando por ende, las
reconocimiento desarrollo de temáticas que surjan a partir de dicha lectura
de elementos del trabajo,
género dramático habilidades de
comprensión,
etc.
18/11/19 al _El texto Comprensión e Actividades de Identificación de
22/11/19 dramático. identificación comprensión y características y
Características. del género reconocimiento elementos de los
Elementos. La dramático como de las textos dramáticos
obra de teatro. género literario. características y (la obra de
Lectura elementos de la teatro).
placentera. obra de teatro.
Lectura

4
Colegio Secundario Rural N° 5199, La Mora
Asignatura: Lengua y Literatura
Profesora: Vaca, Adriana Griselda
Año: 2° 1ra C.B Turno Tarde

reflexiva.
25/11/19 al _Uso de la tilde. Conocimiento de Actividades de Uso correcto de la La evaluación
29/11/19 Acentuación. las normas comprensión del acentuación. tiene carácter
Palabras agudas, lingüísticas. uso de la tilde en Reconocimiento procesual:
graves, diferentes de palabras según observación de
esdrújulas y palabras. su acentuación. lectura,
sobreesdrújulas. Actividades de desarrollo de
reconocimiento y trabajo,
diferenciación habilidades de
comprensión,
etc.
02/12/19 al _Periodo de Actividades Trabajos
06/12/19 análisis del evaluativas evaluativos y
proceso Recuperación cierre de notas.
evaluativo de los Presentación de
alumnos y cierre carpetas y
de trimestre. trabajos.

También podría gustarte