Está en la página 1de 2

Vicerrectoría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

TALLER N°5
MÓDULO: INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA

NOMBRE: ___________________________________________________ RUT: ________________________


CARRERA: __________________________________________________ JORNADA: ___________________
PUNTAJE TOTAL: 10 PTS. NIVEL DE EXIGENCIA: 60%. PUNTAJE NOTA 4.0: 6 PTS.

INSTRUCCIONES GENERALES:

1. Tiempo estimado 20 minutos.


2. Esta permitido el uso de calculadora.
3. Cantidad máxima de integrantes 3 estudiantes.
4. No puede usar celular.

UNIDAD DE COMPETENCIA A EVALUAR:

2. Álgebra en los Reales

APRENDIZAJES ESPERADOS:

1. Realizan operaciones con potencias y raíces con ayuda de calculadora científica.

2. Realizan procedimientos matemáticos operando expresiones algebraicas, con apoyo de calculadora


científica

Selección Múltiple. Marque con una x la alternativa correcta. Debe incluir el desarrollo de
cada ejercicio. (2 puntos c/u)

1) La longitud de un meridiano terrestre es de 40.000.000 metros aproximadamente. Esta


cifra escrita en notación científica es igual a:

a) 4 ⋅ 108
b) 0,4 ⋅ 10−7
c) 4 ⋅ 107
d) 0,04 ⋅ 108

2) La expresión 648 − 512 es igual a:

a) 34 2
b) − 23 2
c) 2
d) 2 2

ab  b 
3) Si a = 2 , b = −1 , entonces la expresión a 3b − 4ab 2 + −  + a 2  es igual a:
3 2 
a) -73/7
b) -121/6
c) -103/5
d) -31/4

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP – Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación 1


Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

4) Al desarrollar (2t − 3)(5t 2 + 3t − 1) obtenemos:

a) − 30t 3 − 18t 2 + 6t
b) − 5t 3 − 3t 2 + t
c) 10t 3 − 9t 2 − 11t + 3
d) 10t 3 − 11t 2 − 6t

5) Al factorizar la expresión 16 z 2 − 24 z + 9 se obtiene:

a) 25 z ( z − 24)
b) (4 z − 3)(4 z − 3)
c) 56 z + 9
d) − z ( z + 24)

Observación: El promedio de los talleres 3, 4 y 5 equivalen a una nota parcial para la segunda unidad.

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP – Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación 2

También podría gustarte